|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
RATINGNÓMETRO: Amores Verdaderos Número uno en Top 5 de programas más vistos en México
|
 |
|

Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 2 al 8 de diciembre Amores Verdaderos, transmitida por Las Estrellas, es Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 16.3 puntos.
- En el segundo lugar se ubicó La reina soy yo, transmitida por Las Estrellas con 13.5 puntos.
- El tercer lugar es para Soltero con hijas, transmitida por Las Estrellas. Suma 13.4 de rating.
- El cuarto sitio, de programas con mayor rating, lo ocupó Fútbol Morelia vs América por Azteca 7, con 12.5 de rating.
- En quinto puesto está Médicos, línea de vida, transmitida por Las Estrellas con 11.9 puntos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
MENCIÓN Especial para Video Corporativo Resultados / Consulta Infantil en Festival Pantalla de Cristal
|
 |
|

El video corporativo Resultados / Consulta Infantil obtuvo una Mención Especial en el XXI Festival Pantalla de Cristal en la categoría Videos Corporativos.
• Resultados / Consulta Infantil
Productora: Máquina Negra
Director: Eduardo Quiroz Barrios:
Por concepto creativo original
que busca despertar
en niñas y niños
el interés y el entusiasmo
por participar
en las elecciones políticas
de México
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: El Productor de Lentes Oscuros quiere Barco UNAM en película No Muro
|
 |
|
En Clave de H, por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros escribió ya una carta dirigida a las altas autoridades de la UNAM para que le permitan abordar el Barco Unam, llevarlo a la línea fronteriza de México con Estados Unidos y realizar algunas escenas en su cubierta, camarotes, salas de investigación y cabina del capitán.
- Está muy emocionado El Productor de Lentes Oscuros porque no recuerda que a ningún director de México se le haya venido a la mente el producir una película navegando en el Barco Puma.
- El Productor de Lentes Oscuros está asegurándose de que el Barco Puma aparezca en pantalla en su película No-Muro. Decidió ya que si no se le contesta la carta, entonces buscará al barco y lo pondrá casi en un primer plano, detrás de los protagonistas, así el público sentirá que el Barco Puma está en escena.
- Por supuesto, no se trata de hacer parches ni "collages" mal entendidos, eso sí que no. El objetivo es que una maravilla como el Barco Puma aparezca en escena.
- El Productor de Lentes Oscuros no enloqueció, quiere al Barco Puma en escena porque sabe que los espectadores se van a sentir felices al verlo en la gran pantalla.
- La carta de El Productor de Lentes Oscuros incluye un permiso especial: subir mariachis, un grupo jarocho, una banda oaxaqueña, una banda norteña y una tambora de Sinaloa a cubierta. La secuencia narra un sueño: el que un científico descubre en el mar la Fuente de la Eterna Juventud, por eso festeja subiendo música de todas las regiones a cubierta.
Continuará
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito En Clave de H, por GuaPur
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
CINE mexicano vendió más boletos en 2019 que en todo 2018
|
 |
|
Canacine da una buena noticia al cine mexicano:
- De enero a septiembre de 2019, se han vendido 274.6 millones de boletos para entrar a salas de cine en México.
- En 2018, de enero a septiembre se habían vendido 253.4 millones de boletos
- Del total de boletos vendidos en salas de enero a septiembre de 2019, 28.4 millones de boletos se compraron para ver películas mexicanas.
- En 2018, de enero a septiembre se vendieron 23.6 millones de boletos para ver cine mexicano
- En 2019, la taquilla total de boletos vendidos en salas ha crecido 8.4 por ciento de enero a setiembre
- El crecimiento de venta de boletos en salas del cine en México para ver películas mexicanas, creció 9.8 por ciento en 2019.
El cine mexicano ha recaudado en taquilla de enero a septiembre de 2019, un total de 1,457 millones de pesos, 31.6 por ciento más comparando con 2018. Son unos 75 millones de dólares.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
REPORTE IMCINE: se han estrenado 67 películas mexicanas, 37 tuvieron apoyo de fondos públicos en 2019
|
 |
|

Presenta Imcine su Informe al cierre del 2019:
Destaca María Novaro la estrategia de vinculación regional y comunitaria del Instituto Mexicano de Cinematografía.
Los instrumentos de apoyo a la producción del cine mexicano se mantuvieron sin recortes a lo largo de 2019
números:
- EFICINE (Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción y Distribución)
- Producción: 61 proyectos autorizados por un total de 630,531,743.45
- 54 proyectos fueron presentados por hombres y 12 por mujeres. Tres proyectos en codirección
- 56 (91 por ciento) provienen de CDMX y cinco (8.1 por ciento) son de cuatro estados
- Distribución: 30 proyectos autorizados por un total de $ 36,865,248.29
- 23 proyectos fueron presentados por hombres y cinco por mujeres. Dos proyectos en codirección
- 28 provienen de CDMX y dos de los estados
- De Eficine-Distribución solo cuatro autorizados fueron proyectos culturales. El resto (26) fueron proyectos de estreno en circuitos comerciales
- FOPROCINE (Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad)
- 33 proyectos de largometraje aprobados por un total de 103,546,731.83
- De los proyectos apoyados 15 son ficciones y 18 documentales
- Nueve dirigidos por mujeres, 24 por hombres
- 16 son producidos por mujeres, 17 por hombres
- Programa de Estímulo a Creadores Cinematográficos
- Se apoyaron 35 proyectos por un total de $ 3,722,408.66
- 18 proyectos son de mujeres y 19 de hombres. Dos son en codirección
- 27 proyectos son de la CDMX y ocho de cinco estados
- Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje por Regiones
- Se apoyaron 20 cortos, por un total de $10,000,000.00
- Siete documentales y nueve ficciones
- Dos de animación
- Dos proyectos en postproducción
- 12 son de mujeres y ocho de hombres
- Ocho son de CDMX y 12 de las cinco regiones restantes del país
- FIDECINE (Fondo de Inversión y Estímulos al Cine)
- En la primera convocatoria se apoyaron 13 proyectos cinematográficos, comprometiendo un total de 77’775,220.58
- Un proyecto es dirigido por una mujer y 12 por hombres
- Se otorgaron tres créditos a salas de cine independientes en tres estados de la República por un monto total de 4’108,573.00
- Se otorgó el Estímulo para Promoción de película mexicana seleccionada al Oscar a La camarista, de Lila Avilés
- En la segunda convocatoria están por publicarse los resultados. El total comprometido será cercano a los 60 millones
ECAMC (Estímulo para la creación audiovisual en México y Centroamérica, para comunidades indígenas y afrodescendientes)
- Se seleccionaron 15 proyectos (de 148 postulantes): 13 de producción y 2 de postproducción, por un total de $7,840,000.00
- Nueve fueron presentados por mujeres y 6 por hombres
- Hay 16 lenguas presentes en los proyectos: otomí, náhuatl, zapoteco, k’iche’, kaqchikel, q’eqchi, mam, totonaco, español, purépecha, tenek, tsotsil, garífuna, inglés, lenca
- Se realizarán en siete estados de México y dos países centroamericanos
Descentralización e inclusión
- Con el propósito de no dejar a nadie atrás, la Dirección de vinculación regional y comunitaria de Imcine, con sede en Hermosillo, Sonora, trabaja con instancias públicas y privadas en los estados y fortalecimiento, creación y ampliación de espacios para el cine mexicano.
- Se han firmado convenios de colaboración con varios estados y se equiparon 13 nuevos espacios de exhibición para el cine mexicano, con acuerdos de programación permanente.
- Jalisco: cinco espacios y un equipo de proyección itinerante
- Quintana Roo: dos espacios y un equipo itinerante
- San Luis Potosí: un equipo itinerante
- Chiapas: un espacio y un equipo itinerante
- Veracruz: un equipo itinerante
Capacitación comunitaria
- Polos audiovisuales, capacitación comunitaria
- Este programa de formación de largo aliento brinda herramientas para la creación audiovisual en donde el proceso es tan importante como el resultado en cortometrajes realizados.
- Este año se llevó a cabo en 16 estados: Sonora, Veracruz, San Luis Potosí, Yucatán, Chihuahua, Querétaro, Nayarit, Zacatecas, Durango, Tamaulipas, Puebla, Campeche, Tlaxcala, Aguascalientes, Sinaloa y Coahuila (este último con 3 sedes: Torreón, Saltillo y Monclova).
- Se inscribieron 272 participantes
- 157 hombres y 115 mujeres
- 40 talleristas y 17 coordinadores académicos del proceso formativo, con participación igualitaria de mujeres y hombres
- Se realizaron en total 60 cortometrajes
Colaboración con iniciativas ya existentes de formación audiovisual comunitaria
- En San Luis Potosí, en colaboración con Ambulante Más Allá, se realizó el Encuentro de Formación Audiovisual Comunitaria, con la participación de 46 personas, 28 mujeres y 18 hombres
- En Colima, se colaboró con Residencia Zanate, con 21 creadores beneficiados
- En Nayarit, con Nayar LabCinema, fueron 426 personas beneficiadas en barrios de Tepic
- Xanvil Audiovisual, coordinado por Mundos inéditos en los municipios de Chenalhó, Zinacantán, Oxchuc, Amatenango del Valle, Las Margaritas, en el estado de Chiapas, tuvo 110 beneficiarios
- El Proyecto RallyHCX, coordinado por Historias de Ciudad en Xalapa, Ver., benefició a 95 niñas, niños y adolescentes
- Se apoyó al Campamento Audiovisual Itinerante (CAI), que se lleva a cabo año con año en diferentes comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca
Reporte Imcine
El Imcine realizó varios foros de diálogo regionales (Hablemos de lo nuestro y Jornadas Imcine).
- Este primer año se llevaron a cabo en Tijuana, Baja California; Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; Acapulco, Guerrero; Saltillo, Coahuila, y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
- Este programa atiende a las comunidades cinematográficas y de creación audiovisual en las diversas regiones del país, permite al Imcine explicar de manera directa el funcionamiento y alcance de todos sus programas de apoyo. También comprende la presentación del Eficine a los empresarios regionales, acercándolos a las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para resolver todas sus dudas.
- Centro de postproducción para el cine indígena y regional en La Albarrada, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
- Se detectó la necesidad de un espacio para los creadores, colectivos y comunidades que hacen cine en la región, donde pudieran trabajar y terminar sus películas con altos estándares de calidad. La Coordinación de Proyectos de Desarrollo de Capacidades La Albarrada, de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen) de Chiapas, tenía un espacio que se podía disponer para estas tareas.
- De esta colaboración nace este Centro de postproducción La Albarrada, donde ya estamos implementando talleres y que estará funcionando plenamente en los primeros meses del 2020.
- El 10 de octubre se firmó el convenio y se presentó el diseño del proyecto que incluye una sala de edición, otra de corrección de color, una sala de grabación de música e incidentales, con cabina, y la sala de mezcla de sonido en sistemas 5.1 y 7.1.
- El 23 y 24 de noviembre se llevó a cabo el primer taller de producción, gratuito y con facilidades de hospedaje y alimentación en La Albarrada. Para este primer taller fueron 27 los seleccionados (de 43 aspirantes), 20 originarios de diferentes comunidades del estado de Chiapas y 7 personas de otros estados.
Acervos y circuitos regionales. Investigación y mapeo
- El programa propone replantear las formas de registro y de catalogación de la producción regional, para promover el reconocimiento de las diversas voces de expresión de los grupos y comunidades de creadores en los estados. Para su conocimiento y promoción se conformarán acervos y circuitos regionales inclusivos y pluriculturales.
- Desde la Dirección de vinculación regional y comunitaria se realiza una actividad permanente en todas las regiones del país con monitoreo y construcción de información en base a mapeo por estados de la actividad e infraestructura relativa al cine y el audiovisual.
Promoción del cine mexicano
- Hasta los primeros días de noviembre, en México se estrenaron 67 películas mexicanas, de las cuales 37 tuvieron apoyo de Imcine a través de FOPROCINE, FIDECINE y el estímulo fiscal EFICINE Producción y Distribución. En total el cine mexicano ha convocado a 24,197,520 asistentes.
- Este año tuvimos una importante presencia en festivales y eventos cinematográficos con 95 participaciones de películas mexicanas. Hasta noviembre de 2019 se obtuvieron 201 premios para el cine mexicano en festivales nacionales.
- Con la intención de promocionar el cine mexicano y su exhibición en todo el país, el Instituto colaboró con diversos festivales nacionales en la realización de eventos y actividades sustantivas. Se trabajó con 77 festivales, de los cuales 17 se llevaron a cabo en la Ciudad de México y 60 en 31 estados, alcanzando así la totalidad de la República Mexicana.
Día Nacional del Cine Mexicano
- El jueves 15 de agosto se celebró el Día Nacional del Cine Mexicano.
- La celebración consistió en una programación de 61 títulos nacionales con entrada gratuita al público en 140 sedes en todo el país, con 276 funciones y una asistencia total de 8,660 personas. Se realizaron funciones especiales con traducción simultánea a lenguas indígenas y con lengua de señas mexicana.
- En coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores se llevaron a cabo proyecciones de muestras culturales en embajadas y consulados de México en el mundo. En total se realizaron 42 eventos en donde participaron 16 largometrajes y 6 cortometrajes dentro de 25 países. Para el Día Nacional del Cine Mexicano la plataforma FilminLatino se sumó con 20 películas sin costo por 24 horas.
Tour de Cine Francés
En alianza con el Tour de Cine Francés, se llevó a cabo la exhibición comercial de 15 cortometrajes mexicanos proyectándose previo a las películas francesas programadas, en complejos comerciales y circuitos culturales. Además se dio el premio ‘La Palmita’ instituido en 2005.
Promoción internacional
Se tuvo presencia en 483 eventos internacionales, que comprenden desde festivales de cine, presencia en mercados, muestras, ciclos de cine y retrospectivas.
- Se presentaron un total de 2,066 películas mexicanas en 54 países, y se gestionaron apoyos para que 17 realizadores mexicanos, directores y productores, pudieran asistir a mercados de coproducción internacionales (4 realizadores fueron al mercado Docs for Sale de IDFA, 4 realizadores a Ventana Sur, 3 participantes en el Match Me! del Festival de Locarno y 6 en Viva México en Francia). En total participaron 10 mujeres y 7 hombres.
- Se gestionaron asesorías sobre rutas de festivales internacionales a cineastas y productores nacionales con la finalidad de brindar guía y apoyo a los profesionistas cinematográficos con la planeación estratégica de su ruta de promoción, con más de 150 asistentes.
Anuario Estadístico del Cine Mexicano
El 5 de junio del año en curso se presentó el Anuario Estadístico de Cine Mexicano 2018, publicación que ofrece información relevante para la industria del cine nacional, dando un panorama amplio en diversos temas como son la producción, distribución, exhibición y promoción del cine mexicano.
Plataforma digital de cine mexicano
La plataforma FilminLatino siguió funcionando y ha ampliado su contenido gratuito.
- Con más de 2 mil 400 títulos en su oferta virtual, el 78 de su contenido son producciones mexicanas y más de la mitad de los títulos está disponible sin costo para todos los usuarios de la República Mexicana.
- Se agregaron 686 nuevos títulos (151 largometrajes, 144 cortometrajes y 391 capítulos de series).
- La plataforma cuenta con alrededor de 116 mil usuarios y realizó 3 estrenos simultáneos con salas de cine. Se colaboró con distintos festivales, certámenes y muestras con un total de 107 funciones especiales.<(ul>
Primera Muestra de Cine en Lenguas Indígenas
Para celebrar el Año Internacional de las Lenguas Indígenas se realizó una selección de películas habladas en mixteco, náhuatl, maya, tseltal, zapoteco y huichol como parte de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales organizada por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Los títulos que se presentaron fueron:
• La tirisia de Jorge Pérez Solano
• Café de Hatuey Viveros
• La casa más grande del mundo de Lucía Carreras y Ana V. Bojórquez
• El sembrador de Melissa Elizondo Moreno
• Tío Yim de Luna Marán
• El sueño del Mara’akame de Federico Cecchetti
De aquí es…
En el mes de noviembre el Imcine lanzó un nuevo programa, De aquí es… que busca proyectar las películas mexicanas de reciente estreno en las comunidades en las que fueron filmadas. De aquí es… es una retribución obligada.
- Es el reconocimiento necesario al patrimonio cultural de una comunidad que enriqueció con sus historias, su lengua y su cultura la propuesta visual, sonora y narrativa de una película. Que acogió a los integrantes de su equipo de producción por días, semanas o meses y los acompañó de maneras diversas en esa enorme aventura que es el rodaje de una película. De aquí es… se ha propuesto llevar los cines mexicanos a las comunidades en las que fueron pensados y filmados.
El programa de este fin de año es el siguiente:
• Laberinto Yo’eme de Sergi Pedro Ros, 13, 14 y 15 de diciembre en Loma de Guamúchil, Vícam y Potam, Sonora.
• Bad hombres de Juan Antonio Del Monte y Rodrigo Ruiz Patterson, el 29 de noviembre en Tijuana, Baja California
• Ya no estoy aquí de Fernando Frías, el 18 de diciembre en Monterrey, Nuevo León
• Feral de Andrés Eichelmann Kaiser, el 14 de diciembre en San Lorenzo Huehuetitlán, Estado de México
• Sanctorum de Joshua Gil, el 14 y 15 de diciembre en Santa María Tlahuiltotepec y Huiltepec, Oaxaca
• A six dollar cup of coffee de Andrés Ibáñez Díaz Infante y Alejandro Díaz San Vicente, en Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
• El sembrador de Melissa Elizondo, en Monte de los Olivos, Mpio. Venustiano Carranza, Chiapas
• Polvo de José María Yazpik, el 19 de noviembre en San Ignacio, Baja California Sur
• El guardián de la memoria de Marcela Arteaga, el 5 de noviembre en Ciudad Juárez, Chihuahua
• Tierra mía de Pedro González-Rubio, el 22 y 23 de noviembre en Ozolco y Calpan, Puebla
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
TAQUILLÓMETRO: Una del Top Diez es mexicana. Guadalupe Reyes
|
 |
|

Fuente: Canacine con datos de ComScore
Aquí la Lista de Las 10 más taquilleras de la semana reciente.
1. Frozen 2 $54.4 millones
2. Last Christmas Otra Oportunidad para Amar $15.9 millones
3. Entre Navajas y Secretos $15.97 millones
4. Guadalupe Reyes $10.17 millones
5. Nueva York Sin Salida $5 millones
6. Contra Lo Imposible $5 millones
7. Malefica Dueña del Mal $2.9 millones
8. Las Aventuras de Tommy $2.8 millones
9. La Posesión de Marys $2.2 millones
10. Zombieland Tiro de Gracia $1.6 millones
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
VALIOSÍSIMO contenido con formato original muy novedoso el de la serie Aprendemos Juntos de BBVA que puede verse en YouTube. Tienen 10
2
SIMPLEMENTE promueve RX 11 Advanced de iZotope, limpia audio como de magia
3
GAEL García Bernal gana pleito legal por utilizar su imagen sin permiso en anuncio de whisky: le pagarán 1.9 millones de pesos
4
PERSONAJE de la Semana: Mardonio Carballo es nuevo Director del Canal del Poder Judicial, ahora es Plural TV
5
67 por ciento opina: música mexicana es tan poderosa porque las letras son muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos
6
IDEAS para producir: cómo se organiza el Día del Grito en el Zócalo de la Ciudad de México, Palacio Nacional y embajadas
7
AHORA Canal Once tiene mayor cobertura por televisión abierta: Reynosa, Tamaulipas; Coatzacoalcos y Xalapa, Veracruz...
8
PEOPLE4LUX promueve consola SkyBeast de Senna Lighting, sin cables, sin límites. Efectos y control preciso en segundos
9
CTT renta set de lentes Ensō Prime: diferentes looks mediante el ajuste de lentes externas con los filtros Ensō Vintage
10
VIDEOEntrevista con Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación: da una Cátedra de cómo se hacen los tráilers para promover series de plataformas y películas en cines y redes sociales
11
CÁMARA Sony BURANO v2: actualizada para potenciar al máximo las capacidades de la cámara
12
TEMA de la Semana: Sony en la IBC promueve cámara PXW-Z300, incorpora firmas digitales directamente en los archivos de video
13
VIDEOEntrevista con Lisbi Cuéllar: explica cómo crea sus personajes. Actriz de El Maleficio. Representada por casa de casting Tangram
14
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal Inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025 en RevistaPantalla.com
15
EFD Studios renta equipo para producir el videoclip de Lady Gaga dirigido por Tim Burton en la Isla de Las Muñecas, Xochimilco, CDMX
16
SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500, grabación 4K 60p en un cuerpo pequeño y ligero
17
CAMPAÑA de la Semana: Panasonic promueve en la IBC su switcher control remoto de cámaras compacto AW-RP200GJ, es muy novedoso y versátil
18
ANTHROPIC, empresa tipo ChatGPT de Inteligencia Artificial, pagará mil 500 millones de dólares por derechos de autor; decisión del Tribunal
19
AMTEC promueve Sennheiser HMD 26, micrófono dinámico supercardioide con tecnología de limitación ActiveGard
20
GRUPOS de Radio se escuchan. Tienen cobertura de alto poder la W Radio, La Ke Buena, Los 40, MVS, Exa...
21
EN CLAVE de H, por GuaPur: Día del Grito en película No-Muro en la línea fronteriza, invitaría a finalistas de México Canta
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color
EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX
TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia
VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada
SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda
VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías
VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno
GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...
MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México
LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
de la televisión en México desde hace décadas
PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025
TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos
IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!
EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal
67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio
AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...
iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...
LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada
AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control
FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital
CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR
LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla
VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga
NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga
YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...
VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet
PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
responsabilidad extraordinaria con México Canta
IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos
EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots
75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...
AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...
EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52
TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo
CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento
LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU
REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible
PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables
EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional
ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024
VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror
VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución
SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material
|
|
|