|
|
 |
|
 |
|
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
|
HERNÁN Cortés es Óscar Jaenada en la nueva Gran Serie de Dopamine, presente en Mipcom
|
 |
|
|

Por José Antonio Fernández
Dopamine la casa productora de Grupo Salinas y que dirige Fidela Navarro, tiene ya lista la serie Hernán el hombre una producción espectacular con escenas de alto dramatismo que relatan como sucedió la conquista de México en 1520.
Dopamine presenta en la convención Mipcom la serie de Hernñan Cortés y confirma para noviembre su dalida al aire por varios canales de televisión, por su puesto incluye a TV Azteca.
- Dopamine es una empresa de Grupo Salinas, que preside Ricardo Salinas Pliego. Sus producciones pueden ser exhibidas o no en TV Azteca.
- Dopamine tiene toda la libertad para establecer alianzas con distribuidoras, productoras, canales de televisión y OTTs de todo el mundo. Su estrategia de negocios y rentabilidad es un reto extraordinario que está marcando el paso.
- Dopamine busca que sus producciones y proyectos audiovisuales logren la mayor cobertura de difusión posible, construyen alianzas con distintas plataformas de distribución, como Amazon Prime, History Channel y la misma TV Azteca.
- Dopamine nació con un fondo de 100 millones de dólares, busca encontrar que sus proyectos audiovisuales sean de alta calidad, en fondo y forma. Quiere realizar producciones que sean importantes para la audiencia, que signifiquen.
Dopamime produce la súper-serie Hernán, El Hombre
- Dopamine produce en México la súper-serie Hernán, el hombre, con un elenco internacional que basicamente incluye actrices y actores mexicanos y españoles.
- Óscar Jaenada es el actor protagonista que interpreta a Hernán Cortés.
- Julián de Tavira es el director y showrunner de la serie, antes participó en las serie La Malinche, producción de Patricia Arriaga para Canal Once.
- Este mismo año 2019 se espera el estreno de la súper-serie Hernán, el hombre.
Hernán, el hombre, primera gran súper-serie mexicana
- Hernán, el hombre, es la primera producción que puedo calificar como súper-serie, por varias razones:
- Cuenta con escenarios de época construidos en más de 40,000 metros cuadrados al sur de la Ciudad de México. En un lugar ideal que ofrece condiciones de paisaje muy similares a las que vieron en su momento los protagonistas de la historia.
- Además, suma un extraordinario trabajo de efectos visuales que realiza la casa postproductora El Ranchito, responsable de los efectos visuales de Game of Thrones, por los que ganó el premio Emmy.
La noticia es que Hernán, el hombre, la primera súper-serie mexicana, producción de Dopamine, está ya en el proceso de edición y postproducción.
La expectativa que genera es mayor, gigante.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
17 de 21
|
 |
 |
 |
|
CINE mexicano no sobrevivirá si el gobierno de AMLO eliminar los fondos públicos
|
 |
|
|

Por Juan Ibargüengoitia
Sé que los fondos públicos para producir cine en México están en peligro de extinción, que pueden no hacerle sentido a los servidores públicos que acompañan a AMLO y al mismo AMLO. Por eso aquí expongo un historial que explica en breve la importancia de los fondos públicos para apoyar al cine nacional. Deben seguir existiendo con sus tres variantes: Foprocine, Fidecine y Art. 189.
- Primero: los fondos públicos que apoyan la producción de cine surgieron porque el TLC acabó con la producción de cine nacional.
- Discutimos mucho a finales del Siglo XX para encontrar fórmulas que levantaran la producción de películas en México.
- En los noventa, la revista Etcétera convocó a Víctor Hugo Rascón Banda y a José Antonio Fernández para que polemizaran sobre el tema en la misma revista. Lo hicieron.
- Rascón Banda no quería que se aumentara la producción porque temía una baja de calidad. Por su parte, José Antonio Fernández fijo su postura: había que producir más, cuanto más se pudiera sería mejor. Sobre el tema insistió mucho con Alfredo Joscowicz, entonces Director de Imcine, quien terminó por convencerse que debía aumentar el número de películas producidas.
- Importantísima y clave fue la lucha que dieron en su momento Diego López, Victor Ugalde, María Rojo y, por supuesto, Alfredo Joscowicz, para convencer al mismísimo Presidente de que apoyara la producción de cine mexicano.
- Segundo: los fondos públicos que hoy existen son una respuesta al TLC, es decir: los fondos públicos que apoyan al cine mexicano se adelantaron 20 años a los planes del gobierno de AMLO.
- O sea, los fondos públicos para producir cine en México tienen total coincidencia con el diagnóstico de AMLO sobre lo que sucedió en México con la imposición del TLC.
- Tercero: absurdo es hacerle la guerra a los fondos públicos, que nacieron justamente como la única opción posible para que exista la producción de cine en México.
- Cuarto: son muchos años pensando cómo hacerle para idear tres fórmulas que ya están resueltas y han comprobado que sí funcionan:
- - Foprocine para producir cine de carácter cultural.
- - Fidecine para abrirle la puerta al cine de contenido de valor que busca claramente la taquilla (lo que no es malo ni pernicioso).
- - Y el Art. 189, un modelo fiscal excepcional que ha dado posibilidades para que el cine se ligue también con el capital privado.
- Quinto: por supuesto que los fondos se pueden cuidar más, pero una cosa es cuidarlos y otra eliminarlos.
- Sexto: es tiempo de convencer para que sigan también las convocatorias de guión y de cortos. Y que revivan las convocatorias para producir telefilms y cortos animados en alianza Imcine con Canal 22, que malamente fueron eliminadas en el sexenio de Peña Nieto.
- Séptimo: la comunidad cinematográfica debe defender los fondos públicos. El cine ya se organizó en México justamente para defenderse del modelo que impuso el TLC, que acabó con la producción de cine nacional de un plumazo.
- Octavo: el modelo de producción de cine mexicano es el bueno, tan bueno que en México se producen más películas que en ningún otro país de América Latina. Además se ganan premios en muchos festivales, nacionales y extranjeros. La industria de la producción de cine en México es boyante, se extendió ya a las series. Los cineastas mexicanos sedujeron también a Netflix. ¡Bravo!
No los quiten ni eliminen las convocatorias, hacerlo sería un error histórico. No experimenten.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
18 de 21
|
 |
 |
 |
|
EN CLAVE de H, por GuaPur: siembran mil rosas blancas en escena de No-Muro
|
 |
|
|

En Clave de H, por GuaPur
Una de las escenas más emotivas de la película No-muro es cuando se acercan mil vaqueros y vaqueras de Estados Unidos a la frontera con México, y siembran mil rosas blancas justo en la línea fronteriza.
- Del lado mexicano, también cabalgan mil charros y charras con sus rosas blancas para sembrarlas en la línea fronteriza.
- Cuando los 2,000 jinetes se encuentran frente a frente, cada quien con su rosa blanca, bajan del caballo, escarban la tierra con sus propias manos y colocan las rosas.
- Y es entonces cuando corre un poco de agua por la línea que marcan las dos mil rosas blancas.
- Los vaqueros y las vaqueras no le dicen nada a los charros y las charras, que tampoco dicen absolutamente nada.
- Luego de que ya sembraron las rosas blancas, en el cielo se dibuja un poema, lo escriben unas águilas, unas mexicanas y otras americanas:
Cultivo una rosa blanca
para el amigo sincero
que me da su mano franca
Continará
Quizá este texto no tendría que tomarse tan en broma, aunque está escrito en Clave de H por GuaPur (En Clave de Humor por Guasa Pura).
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
19 de 21
|
 |
 |
 |
|
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: provocadores en las manifestaciones
|
 |
|
|

Ideas para producir de El Marqués de Miramar
Ahora que se han dado varias manifestaciones en México con violencia que busca ser vista en televisión y redes sociales de forma por demás evidente, el tema tendría que despertar a productores y directores para realizar una película, serie, documental, reportaje o corto.
- El guión debe explicar el por qué en México, desde hace décadas, es común que se cuelen personas violentas en manifestaciones pacíficas, todo con el objetivo de que esos hechos violentos ganen las primeras planas de los periódicos, los encabezados en los noticieros de televisión y ahora también los mayores espacios en redes sociales.
- La historia debe incluir una investigación fidedigna de las manifestaciones del movimiento YoSoy132 en el sexenio de Peña Nieto y cómo también un grupo de provocadores desvirtuaron una y otra vez el movimiento ante la opinión pública.
- El guión debe despertar el interés para conocer quién esta detrás de la violencia colada en las manifestaciones pacíficas en México, mecanismo que sucedió nuevamente en la marcha pacífica de los padres que protestaban por los 43 estudiantes que desaparecieron en Iguala hace 5 años, el 26 de septiembre de 2014.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
20 de 21
|
 |
 |
 |
|
TAQUILLÓMETRO: Tres del Top 10 son mexicanas. La Boda de la Abuela, Tod@s Caen, 108 Costuras
|
 |
|
|

Fuente: Canacine con datos de ComScore
Aquí la Lista de Las 10 más taquilleras de la semana reciente.
1. Guasón $162.2 millones
2. Proyecto Geminis $50.4 millones
3. Un Amigo Abominable $14.1 millones
4. La Boda de la Abuela $11.3 millones
5. Chicos Buenos $4.5 millones
6. El Pasado que nos Une $2.9 millones
7. Tod@s Caen $2.7 millones
8. La Posesión de Mercy Black $2.3 millones
9. Dora y la Ciudad Perdida $2.1 millones
10. 108 Costuras $1.9 millones
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
21 de 21
|
 |
 |
 |
|
RATINGNÓMETRO: Cuna de lobos Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
|
 |
|
|

Por Betty Murillo Olguín
Según reporte de HR Ratings Media, de la semana del 7 al 13 de octubre Cuna de lobos, transmitida por Las Estrellas, es Número Uno en rating de programas más vistos de México, con 12.2. puntos.
- En el segundo lugar se ubicó Amores verdaderos, transmitida por Las Estrellas con 11.8 puntos.
- El tercer lugar es para La reina soy yo, transmitida por Las Estrellas. Suma 11.4 de rating.
- El cuarto sitio, de programas con mayor rating, lo ocupó En punto con Denise Maerker por Las Estrellas, con 9.5 de rating.
- En quinto puesto está Un refugio para el amor, transmitida por Las Estrellas con 8.9 puntos.
|
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
|
Esta Semana
1
PERSONAJES de la Semana: Figuras históricas de la Selección Mexicana de Fútbol tienen su oportunidad de ser Influencers
2
TELE de paga requiere vender Gran Combo con internet, telefonía, tele de paga clásica y plataformas como Netflix, Prime...
3
LEBRAZ promueve cámara Panasonic BOX UB50, compatible con estándares de transmisión IP, como NDI HX2
4
SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic con un objetivo gran angular de 25 mm (equivalente a 35 mm) y zoom óptico de 24x
5
LA televisión sigue siendo el origen del método: anuncios bien producidos son los de mayor impacto
6
TEMA de la Semana: La historia del balón de fútbol es la historia del mundo moderno y la televisión
7
RODOLFO Guzmán: taquilla del Nuevo Cine Mexicano puede subir, se necesita producir películas para ser vistas por toda la familia
8
NOMINADOS Finalistas XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025 categoría Anuncios de Televisión / Internet
9
EN CLAVE de H, por GuaPur: Incluirá en película No-Muro escena con concurso Miss Frontera y Mister Frontera
10
GABRIEL Álvarez: el merchandising para una película se debe planear con mucho tiempo de anticipación, un año antes
11
AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, permite ajustar la velocidad del seguimiento Auto Enfoque
12
CAMPAÑA de la Semana: realities y series encuentran la fórmula de hacerse publicidad con multicomentarios y multirreacciones en redes
13
PORTADA: Gana México Miss Universo, Fátima Bosch Fernández. Lo transmite en vivo Imagen Televisión desde Tailandia
14
ELISA Alanís le da seguimiento a las noticias, hace periodismo siempre buscando la verdad
15
GNODE promueve Telycam Explore XE PTZ, calidad de imagen cinematográfica con sensor Sony de 1"
16
IDEAS para producir: Las mexicanas ganadoras del concurso mundial Miss Universo, su historia y proyección
17
60 por ciento opina: actores protagonistas deben ser lo que más se promueva para que más público vea películas, series o telenovelas
18
REVO Stage SM promueve Efectos Visuales con Equipos especiales a la mano
19
FUJIFILM México promueve lente Zoom Fujinon Premista 28-100 Mm, equivale a 6 lentes prime de longitud focal fija
20
CTT renta Paquete Óptimo para producir series, películas y comerciales se realice con máxima calidad
21
NOMINADOS Finalistas XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025 categoría Cortos de Ficción
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve Anton Bauer, indicador inteligente LED de 5 niveles. Consulta ofertas de El Buen Fin
EFD Studios renta Cámara ARRIFLEX 416, calidad de imagen, estabilidad y versatilidad en formato Súper 16
CINETEC promueve en El Buen Fin: set de lentes SP3 de COOKE, que incluye lentes de 25mm, 32mm, 50mm, 75mm, 100mm y estuche de transporte resistente
SISTEMAS Digitales promueve cámara Canon EOS C50 6K Full Frame, potencia cinematográfica en formato compacto. Ver promociones El Buen Fin
PEOPLE4LUX promueve nuevas luces Osten, redefinen la potencia y el diseño para escenarios, conciertos y eventos
SIMPLEMENTE promueve Tilta Khronos Ultimate Kit, tu iPhone se transforma en una herramienta cinematográfica profesional
CRECEN ventas de Megacable, tiene respuesta su trabajo consistente de alta calidad
VIDEOSTAFF en El Buen Fin, con descuentos en marcas favoritas: Ikan, Matthews, FeelWorld, Lilliput, LowePro, maletas Pelican...
MÉXICO ocupa el lugar 28 en taquilla en salas de Cine en España, y España es cuarto lugar en taquilla en México. Hay mucho por hacer para mejorar la exhibición en ambos países: Alicia Sánchez
FUJIFILM México con ofertas en El Buen Fin de cámaras de vanguardia, alta tecnología Fujifilm y más equipos. Aquí ejemplos de ofertas
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal categoría Reportajes
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal 2025, categoría Videoclips
NOMINADOS Finalistas del XXVII Festival Pantalla de Cristal, categoría Videos Corporativos - Insitucionales
PORTADA: Giovanna Zacarías es actriz, directora, guionista y empresaria, siempre le hacen bien al Nuevo Cine Mexicano
TEMA de la Semana: nace IAMEX, la gran caja de herramientas de México para que especialistas, instituciones y empresas produzcan Inteligencia Artificial Generativa
PERSONAJE de la Semana: Greta Thunberg es casi líder única reconocida a nivel mundial que alerta sobre el cambio climático. Otro es Lula. Faltan más personajes de fama confiables que generen conciencia
CAMPAÑA de la Semana: Checo Pérez sigue siendo Figura de Pantalla Número Uno de México para decenas de marcas
IDEAS para producir: El poder turístico de Tulum, Cancún, Mahahual y Playa de Carmen
EN CLAVE de H, por GuaPur: Río Bravo es protagonista de película No Muro y cómo atraparon al cocodrilo. ¿Quién lo echó ahí?
PARQUE de diversiones presencial temático Netflix House Filadelfia abrió sus puertas el 12 de noviembre, sigue Dallas el 11 de diciembre, Las Vegas en 2027...
67 por ciento opina: dan poca importancia a los actores de reparto en películas mexicanas porque la moda es creer que los protagónicos los son todo
AMTEC promueve luminaria ARRI M18, control total regulable de 50 a 100 sin parpadeo / flicker-free
CINETEC promueve Kevin Play Pro Hero, iluminación cinematográfica. La luminaria de bolsillo más brillante
iP9 Studios para producir en interiores y exteriores, guionistas deben conocer sus instalaciones
GRUPO Audio Diseño promueve Free Speak II Clear-Com, lo utilizan más de 60 artistas de forma simultánea dentro y fuera del teatro en la obra Sunset Blvd. en Broadway
VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, primer micrófono digital que reinventa la captura de audio para Broadcast. Minimiza ruido ambiente
EFD Studios renta cámaras y óptica en Paquetes Completos de vanguardia
SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500, grabación 4K 60p. Lente LEICA DICOMAR
PROGRAMACIÓN Festival Pantalla de Cristal / Sesiones de Jurado / Todas las Categorías
ALICIA Chávez: se trata de encontrar caminos para coproducir series y películas entre España y México, y exhibir más cine español en México y más películas mexicanas en España
ACTRIZ Lisbi Cuéllar, representada por Tangram: me gustaría interpretar a una hechicera. Aquí video/entrevista
EMPRESA mexicana IAMEX presenta IAM, mayor fábrica de Inteligencia Artifical. Cuenta con la computadora más potente de México, 300 petaFLOPS
HISTORIAS locales de la mayor relevancia política y social que sean recientes, lo que ahora deben producir Netflix, ViX, Claro Video, Prime... en México
INGRESOS de Izzi y Sky podrían rondar los 3,500 millones dls. en 2025, la cifra es buena y tiene posibilidades de ser mayor
AQUÍ la explicación de por qué funciona muy bien que Televisa y TV Azteca transmitan en simultáneo los partidos de la Selección Mexicana de Futbol
PORTADA: Joaquín Cosío es el mejor actor de reparto del cine mexicano, a sus personajes los hace siempre protagonistas
TEMA de la Semana: ¿Cómo combatir las Fake News? ¿Es posible regular sin afectar la libertad de expresión?
PERSONAJES de la Semana: Influencers y artistas famosos acaparan los realities, fórmula muy rentable para marcas, televisoras... y famosos
CAMPAÑA de la Semana: Comentar polémicas de series y películas en medios, se transforma el método para hacer promoción
EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá escena de fantasía con Zapata y Cuauhtémoc de niños en la frontera
IDEAS para producir: La Historia de los Memes y demás formas de bromear que son enorme atractivo de las redes sociales
67 por ciento opina: realities que transmiten canales de tele abierta logran tan alto rating porque retratan el mundo actual
AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro con montura Bowens y diseño óptico de mezcla de colores de precisión
iP9 Studios a la vanguardia con energía solar en sus instalaciones, cuida el medio ambiente
LEBRAZ promueve Panasonic AK-UCX100GSJ, puede ser operada desde el cabezal
VIDEOSTAFF promueve Micrófono PodMic de Rode para videopodcasts, con el clásico Look Cinematográfico
EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, ideal para tomas en movimiento como persecuciones o interiores de vehículos
SISTEMAS Digitales promueve variedad de equipos Ross: switchers, gráficos virtuales, sistemas de enrutamiento, control de cámaras, videoservidores...
VIRTUAL Media promueve AudioPressBox APB-320 C-D-USB, distribuye audio de forma clara, segura y simultánea a múltiples salidas
PORTADA: Realities dan rating y rentabilidad a canales de tele abierta y redes sociales
TEMA de la Semana: ¿Inteligencia Artificial llevará al mundo en 2027 a no saber qué noticia es verdad y cuál no lo es?
PERSONAJE de la Semana: Eduardo Tricio, Presidente de Lala, es nuevo socio de Grupo Televisa
CAMPAÑA de la Semana: crece la expectativa para ver deslumbrante al Estadio Azteca, símbolo de México en el Mundial 2026
IDEAS para producir: La importancia de la entrevista de Azucena Uresti en la transmisión en vivo en TeleFórrmula y cómo un piano rojo delató que era desde un restaurante en Lisboa, Portugal
EN CLAVE de H, por GuaPur: Reality de los Migrantes tendrá escena en película No-Muro incluyendo el restaurante náufrago El Atracadero
CRECE cadena de salas de cines Cinedot en México: Tlaxcala, Tijuana, Los Reyes, IMAX Toluca, Cuernavaca, Coacalco, Centro Sur Querétaro, Ciudad de México...
|
|
|