Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
MODELO de Fondos Públicos para el cine mexicano debe seguir en sexenio de AMLO
28 de julio 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Por lo pronto, la continuidad en el modelo de fondos públicos en este primer año del sexenio de AMLO pone a salvo al cine mexicano.

  • Es un hecho que sin fondos públicos el cine nacional no viviría un boom de producción, hay que subrayarlo.

  • Los fondos públicos para producir cine (Foprocine, Fidecine y Eficine) son indispensables para la industria cinematográfica mexicana.

  • Sin los fondos públicos la historia sería otra, jamás se habría llegado a producir más de 150 películas por año. Este gran boom hubiera sido imposible sin los fondos públicos, vale la pena insistir.

  • Por eso es indispensable, vital, que la comunidad cinematográfica de México toque la puerta y se siente ya a dialogar directamente con AMLO para que al apoyo para producir películas no desaparezca en 2020, hay riesgo de que se eliminen o se complique demasiado su aplicación. O que los recursos destinados entren en franca picada.

  • Al decir que propongo dialogar desde ahora con AMLO, incluyo por supuesto a Alejandra Frausto, Secretaría de Cultura, y a María Novaro, quien encabeza Imcine.

  • Importante decir que los fondos para producir películas operan bajo el esquema que impulsa López Obrador, que el recurso se entregue directo, sin intermediarios.

El problema en el caso del cine mexicano es que las cantidades entregadas pueden hasta causar escándalo y escarnio en la opinión pública, hay que tener mucho cuidado con el tema.

En esa conversación con AMLO, Frausto y Novaro, debe partirse de principios fuera de discusión en los que todos estén de acuerdo para poder avanzar en el Plan Cine Mexicano 2020, el primer principio es que los fondos públicos deben seguir.






    2 de 21
QUETZALLI Malagón ADoP realizó la fotografía del cortometraje Idyllium con cámara Arri Alexa
28 de julio 2019

Quetzalli Malagón ADoP realizó la fotografía del cortometraje Idyllium, dirigido por Denise Fernandes y filmado en Cuba.

  • ¿Qué cámara utilizaste para la producción del cortometraje Idyllium y con qué lentes?

    Quetzalli Malagón: Utilicé una cámara Arri Alexa y lentes Arri.

    La cámara fue una de las primeras Alexa, grababa en 2K. Para el tipo de proyecto era necesario un terminado en HD.

    En la producción trabajé mucho con luz de día. La cámara Alexa tiene un rango dinámico muy grande, sobre todo en altas luces. Es muy buena para ese tipo de condiciones.

    Para las bajas luces pienso que tal vez no es muy buena, pero para las altas te alcanza 7 stops de sobre exposición de tu gris.

  • ¿Ocupaste estabilizadores y otros accesorios de cámara?

    Quetzalli Malagón: No utilicé estabilizadores, trabajamos con grúa, tripié y con dollys.

  • ¿Qué iluminación ocupaste?

    Quetzalli Malagón: En la primera parte, que era una situación muy onírica, trabajamos en un bosque y ocupé HMI para rellenar, no tanto para iluminar. Es una parte en la que la luz natural es la dominante.

    Fue un proceso de elegir horarios y las condiciones apropiadas para esos días.

    Para darle más presencia y vida a los personajes, utilicé HMI, era una parte muy estética en donde tenía que verse muy bonito. Jugaron un papel de relleno y para hacer contraluz.

    En otra parte de la historia son pesadillas nocturnas, ocupé luz de tungsteno para generar un poco de sombras.

  • ¿Qué tono drámatico buscaste en el tratamiento de la imagen?

    Quetzalli Malagón: Partiendo del guión, en esta historia había tres momentos a lo largo de la película.

    • Onírico

    • Tránsito

    • Pesadillas

    Entonces, fueron tres tonos dramáticos diferentes, cada parte tenía su propio dramatismo.

    • En lo onírico todo es muy bonito, una luz muy cuidada. En cuestión de cámara casi todo fue hecho con movimientos de cámara. En esa parte entró la grúa porque debía proyectarse una sensación de vuelo. Busqué que los movimientos fueran sorpresivos.

    • La parte del tránsito es en cámara fija, ahí el movimiento que se buscaba era interno. Son cuadros estáticos.

    • En la última parte, la de las pesadillas, se buscó muchísimo contraste, un manejo con movimientos de luces para generar sombras. Los mismos personajes pasando por enfrente de la iluminación para tener estos efectos, era crear un ambiente más de miedo.

    Estos tres momentos son parte de las sensaciones a las que corresponden los personajes.

  • ¿Te involucraste en el proceso de etalonaje (corrección de color) y cómo?

    Quetzalli Malagón: Sí completamente, es muy difícil no involucrarse.

    Si no te involucras en la corrección de color, siento que estás dejando tu trabajo incompleto porque es en donde se finaliza la idea que tuviste en relación a los tonos, al color. Si lo quieres más natural ó mas saturado.

  • ¿El reto mayor para ti como cinefotógrafa del corto Idyllium?

    Quetzalli Malagón: Creo que en ese momento fue la experiencia.

    Muchas de las cosas no las había hecho, solo estaban en mi cabeza y tenía un poco de miedo, no podía decirle a la producción que no sabía.

    Yo confiaba en que la idea que tenía iba a resultar, pero no me estaba basando en ninguna certeza.

    Lo más difícil fue armarme de valor y no deshechar una idea porque no la conociera, fue difícil tomar el riesgo y asegurarle a la producción que saldría bien y que por ello necesitaba ciertos accesorios y equipo, filtros y demás.

    Me sorprendí al final el cómo debemos trabajar con la imaginación, ya que no siempre vas a tener el conocimiento y la experiencia para probar antes algo que tienes que hacer. Vas sumando experiencia.

    También el reto fue comunicarle y explicarle al director la idea que yo tenía, transmitirles seguridad a pesar de que yo no tenía esa seguridad absoluta.

  • Recomendaciones para tus colegas cinefotógrafas y cinefotógrafos.

    Quetzalli Malagón: Que aprendan a observar el mundo.

    Con estas nuevas tecnologías yo pienso que se ha perdido la capacidad de observar, de ver. En mi opinión, saber observar es nuestra herramienta principal.

    Al final, lo que haces con la fotografía es tomar de todas las experiencias y vivencias que hemos recogido día a día.

    Creo que últimamente hace falta esa parte, despegarte de la cámara, moverte, y tú con tus ojos observar lo que está pasando en el mundo.

    Mi recomendación principal es que retomemos la observación ante el mundo, mirar con nuestros ojos para tener la posibilidad después de retomar esa sensibilidad con una cámara.

    Pienso que el conocimiento técnico está ya en todos lados, por eso creo que lo que nosotros podemos aportar es el punto de vista, es lo más importante. Es lo que marca la diferencia.

Idyllium from Quetzalli Malagón on Vimeo.






    3 de 21
78 por ciento opina: Argos, Epigmenio Ibarra, debería producir serie sobre vida de Carlos Salinas
28 de julio 2019

¿Qué serie debería de producir Argos, Epigmenio Ibarra?

  • 78 por ciento opina: La vida de Carlos Salinas

  • 11 por ciento opina: La vida de Benito Juárez

  • 11 por ciento opina: La vida de Cuauhtémoc Cárdenas






    4 de 21
GRAN acierto, la barra infantil Clic Clac de Canal 22: acerca a las familias y construye audiencia
28 de julio 2019

Por José Antonio Fernández

Sí considero que la barra infantil Clic Clac de Canal 22 es una gran acierto.

  • En primer lugar, atiende al público infantil con contenidos de buena calidad en forma y fondo.

  • La barra Clic Clac también produce un efecto de acercamiento en el ambiente familiar.

  • Además, construye audiencia para Canal 22 desde la infancia.

  • No comparto esa idea de que como ya existe Once Niños entonces el 22 no debe incluir programación infantil en su programación.

Cada canal debe tener su propia estrategia, la barra infantil Clic Clac del 22 es de alto valor para el canal cultural de México.






    5 de 21
ESTEINOU: La cuarta transformación histórica y su modelo de comunicación social
28 de julio 2019

Por Javier Esteinou Madrid

Con el fin de alcanzar los objetivos planteados en el proyecto de la “Cuarta Transformación Histórica”, el gobierno de AMLO/Morena expuso la necesidad de crear otro modelo de comunicación social que se convierta en un parteaguas que sepulte el tradicional prototipo de difusión de control político basado en el “arreglo económico” entre los concesionarios o propietarios de los medios y el tradicional Estado mexicano.

  • Con ello, se establecería otro “pacto comunicativo” entre empresas de comunicación, sociedad y gobierno para acceder a una nueva relación más justa y equilibrada entre las partes.

  • En este sentido, se pretendió introducir una nueva reforma democrática, tan necesaria y trascendental, como fue el cambio político que se gestó en las elecciones federales de 2018, que tuviera la capacidad de corregir y superar las lagunas y desaciertos que arrastró la reforma estructural de telecomunicaciones, y modificar la relación que durante décadas se tejió entre el poder político y los medios de comunicación, así como las “reglas escritas” y las “reglas no escritas” que tanto daño hicieron a los derechos de libertad de expresión e información, a los derechos de las audiencias y a los consumidores.

Siga leyendo el artículo del Dr. Javier Esteinou Madrid haciendo click ahora mismo. Consulte la página 29 de la Revista TelemundoCine impresa en su versión digital.






    6 de 21
ANUNCIANTES clásicos de televisión necesitan a los medios masivos, las OTTs podrían levantar la mano
28 de julio 2019

Por José Antonio Fernández

Los anunciantes clásicos de televisión necesitan de los medios masivos para llegar a sus consumidores, por eso no debería de extrañar que en un futuro cercano las OTTs incluyan anuncios de alguna manera en sus contenidos.

  • Por lo pronto, hoy los canales de tele abierta saben que siguen siendo el medio masivo más potente para hacer llegar a millones de personas en el mismo momento un anuncio promoviendo sus productos. Por eso las transmisiones del futbol siguen siendo un éxito de anunciantes en tele abierta.

  • Ese poder que tiene la televisión abierta aún no es alcanzado por los medios cibernéticos, pero eso no quiere decir que el modelo no cambiará.

  • Hoy las redes sociales y ciertos videos compiten de forma directa con la tele abierta para sumar anunciantes de productos muy masivos, como es el caso de marcas tipo Coca Cola, Amazon, Liverpool, Pepsi, VW y Colgate.

Puedo hacer el pronóstico: las OTTs, Netflix incluido, encontrarán la forma de que las grandes marcas participen con anuncios publicitarios en su menú de exhibición, no tengo duda.






    7 de 21
En 2018 se estrenaron en salas 116 películas mexicanas. En 2010 fueron 56
28 de julio 2019

Por José Amtonio Fernández

Para el cine mexicano, el 2018 trajo buenas noticias, una de ellas debe destacarse: se estrenaron 116 películas en salas, un 30 por ciento más que en 2017

Número de películas mexicanas estrenadas en salas por año:

  • 2010: 56 películas mexicanas estrenadas

  • 2011: 73 películas mexicanas estrenadas

  • 2012: 91 películas mexicanas estrenadas

  • 2013: 104 películas mexicanas estrenadas

  • 2014: 67 películas mexicanas estrenadas

  • 2015: 85 películas mexicanas estrenadas

  • 2016: 85 películas mexicanas estrenadas

  • 2017: 89 películas mexicanas estrenadas

  • 2018: 116 películas mexicanas estrenadas en salas






    8 de 21
GRUPO Audio Diseño distribuye sistemas de intercom ClearCom, opera bajo Flujo IP
28 de julio 2019

Fuente: RevistaPantalla.com / RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas

La compañía Grupo Audio Diseño, que dirige el Ing. Servando Chagoya, está especializada en equipamientos y productos de audio.

Vende microfonía Shure, Maletas Pelican, bocinas JBL, consolas Yamaha y equipos de intercomunicación ClearCom, entre otras marcas.

ClearCom

  • Ahora los equipos de intercomunicación ClearCom operan bajo Flujo IP,

  • Su ventaja es la flexibilidad y que tienen la posibilidad de interconectarse con celulares y radios.

Grupo Audio Diseño es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






    9 de 21
ENLACES Satelitales Asersa para Banda C y Banda Ku, son especialistas en coberturas deportivas
28 de julio 2019

Fuente: RevistaPantalla.com / RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas

La compañía Asersa HD, que dirige el Ing. Marco Castro, es especialista en renta de unidades móviles para coberturas deportivas, también alquilan fibra y equipos adicionales de producción, como grúas y estabilizadores de alto desempeño SteadyCam.

Enlaces Satelitales

  • También Asersa renta enlaces satelitales para Banda C y Banda Ku.

  • Valen alrededor de 1,200 dls. por día.

  • Importante señalar que en Asersa son especialistas en realizar coberturas deportivas.






    10 de 21
AMTEC Edu, área especializada de Amtec que organiza talleres de actualización para profesionales
28 de julio 2019

Fuente: RevistaPantalla.com / RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas

Amtec Edu es una área especializada de Amtec que dedica toda su energía a organizar talleres de actualización para los profesionales de la industria audioviusal en todo tipo de temáticas, haciendo énfasis principalmente en cuestiones de tecnología.

  • Amtec Edu, área que encabeza Ari de Castillo, es responsable del programa temático y operativo del Foro de Cinefotógrafos que se organiza cada año en el Festival de Cine de Guadalajara.

  • La responsabilidad de Amtec Edu es crear un programa completo y vanguardista que ponga al día a los cinefotógrafos para que conozcan las nuevas tendencias en el manejo de la imagen y las nuevas tecnologías.

Talleres a la Medida

    Amtec Edu organiza cursos y talleres a la medida, en sus instalaciones de la Ciudad de México y a domicilio en cualquier parte del país, con temas que van desde el manejo de cámara hasta el almacenamiento y la transmisión.

Amtec Edu es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






    11 de 21
EL formato telenovela nació en Televisa, hoy se produce en decenas de países
28 de julio 2019

Juan Ibargüengoitia

Estrictamente hablando, la historia de Televisa da inicio con la XEW, estación de radio que salió al aire el 18 de septiembre de 1930.

  • Su fundador fue Emilio Azcárraga Vidaurreta, un hombre apasionado de la radio que desde el primer momento hizo saber al público la inmensa emoción que sentía al abrir un nuevo medio de comunicación: salió al aire transmitiendo el Himno a la Alegría.

  • El modelo de la XEW es el modelo con el que se ha desarrollado la televisión mexicana:

    • Para cumplir con el modelo a cabalidad, la XEW debía encontrar esos formatos que fueran imán para millones de radioescuchas, y el formato de éxito mayor fue la radionovela.

  • Cuando llegó la televisión, Emilio Azcárraga Vidaurreta tenía todo listo para iniciar su nuevo canal. Líder en la radio con la W, al recibir la concesión del Canal 2 su estrategia fue justamente replicar el modelo de la XEW, mismo que fue enriquecido por las siguentes generaciones lideradas por Emilio Azcárraga Milmo y Emilio Azcárraga Jean.

  • Azcárraga Vidaurreta trasladó la radionovela a la televisión para producir por primera vez en la historia, una telenovela. El éxito de Canal 2 fue inmediato.

  • El día histórico para la industria de las telenovelas es el 9 de junio de 1958, fecha en la que se transmitió el primer capítulo de la primera telenovela de la historia: Senda prohibida, producción de Telesistema Mexicano, hoy Televisa.

El formato telenovela hoy se produce en decenas de países bajo las reglas que ideó Televisa, son muy importantes las productoras de Colombia y Turquía, también la mexicana Argos. Y, por supuesto, lo sigue siendo Televisa.






    12 de 21
MÉXICO Audiovisual, nuevo proyecto que desarrollan los Studios Quarry
28 de julio 2019

Fuente: RevistaPantalla.com / RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápsulas

Studios Quarry también desarrolla un nuevo proyecto al que ha bautizado como México Audiovisual.

  • Su objetivo es impulsar y fomentar la conexión de productores audiovisuales de series y películas con el empresariado mexicano, de tal forma que Quarry sea el vínculo y facilitador para que los inversionistas entren a nuevas producciones.

  • También México Audiovisual está pensado para conseguir publicidad tipo Product Placement, que es de gran apoyo en series y películas.

  • Dentro de México Audiovisual, el plan es crear un Catálogo de producciones a exportar.

Studios Quarry es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com






    13 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: quieren ver al Papa en película No-Muro
28 de julio 2019

En Clave de H, por GuaPur

El Productor de Lentes Oscuros recibió una carta muy especial: la carta es anónima.

En vez de firma trae un sello que no se identifica, al parecer cuando la escribieron estaba lloviendo y la tinta se escurrió.

  • La carta solo tiene cuatro líneas, es difícil de identificar lo que dice cada línea.

  • El Productor de Lentes Oscuros descubrió que la carta trae cuatro ideas sueltas, o al menos quiere pensar que trae cuatro ideas sueltas.

    • La primera dice: Si el Papa va a la frontera, ve a la frontera con el Papa.

    • La segunda idea (al parecer) dice: Si el Papa cruza la frontera, no puedes no estar en la frontera con tus cámaras grabando la escena.

    • La tercera idea está menos clara: Si el Papa da un gran discurso en la línea fronteriza, pues entonces debes estar en la línea fronteriza con todas tus cámaras encendidas grabando ese discurso.

    • Y la cuarta idea es reiterativísima, lo que ha sacudido la conciencia, el espíritu, el corazón y la mente de El Productor de Lentes Oscuros: Si el Papa va a la línea fronteriza, pues entonces debes estar ahí.

  • La carta está semiborrosa, no tiene firma, el Productor de Lentes Oscuros la recibió una noche de lluvia.

  • La carta tiene un detalle que no debe pasarse por alto, no aclara a qué línea fronteriza se refiere. Esto es, no especifica en qué línea fronteriza podría darse tal visita del Papa lo que complica la grabación porque existen 194 países en el planeta.

  • Por lo pronto, El Productor de Lentes Oscuros tomó una decisión histórica: mandó ya una copia de La Carta de la Tinta Chorreada al Vaticano para preguntar si el Papa visitará próximamente alguna de las fronteras de México, o alguna otra frontera más o menos cercana.

  • Nadie le ha respondido a El Productor de Lentes Oscuros, se dice que en los pasillos del Vaticano se están haciendo todos los días la misma pregunta que El Productor de Lentes Oscuros se hace: ¿cuál será esa línea fronteriza?

  • El Productor de Lentes Oscuros ya sabe en qué parte de la película No-Muro incluirá al Papa, y lo sabe porque sabe que en cualquier secuencia puede incluir esa clásica imagen con el Papa saludando a lo lejos.

Continuará.

El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H por GuaPur, en clave de humor por Guasa Pura.






    14 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: La historia del Cisen, qué fue y qué hacía
28 de julio 2019

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

AMLO decidió desaparecer el Cisen bajo el argumento que se utilizaba básicamente para espiar a los opositor al régimen.

  • El Cisen es un gran tema para producir una película, serie, reportaje, documental o corto.

  • El guión debe explicar qué fue el Cisen, cuándo se fundó y a qué se dedicaba.

  • En este caso, toda la información debe ser verificada y confiable al cien por ciento.

  • Muy importante incluir documentos reales y testimonios reales de integrantes del Cisen de los distintos niveles.

  • La pregunta: qué tipo de espionaje hacía el Cisen, es clave. Existen archivos abiertos que permiten conocer a sus espías y sus reportes.

  • Hombre clave del Cisen fue Fernando Gutiérrez Barrios, sin duda debe tener un papel protagónico en la historia.

  • El Cisen es en sí mismo una historia de intriga y suspenso, en no pocos momentos también de terror.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    15 de 21
CAMPAÑA de la Semana: serie Sitiados Tercera Temporada de Fox, dirección de Sebastián del Amo y Álvaro Curiel
28 de julio 2019

Por Juan Ibargüengoitia

La serie Sitiados Tercera Temporada, producción de época de Fox, bajo la dirección de Sebastián del Amo y Álvaro Curiel, busca a una audiencia masiva en América Latina, a la que podrían sumarse espectadores de todo el mundo.

  • Sitiados en una historia de traición y venganza que se ubica en tiempos de la colonia, en lo que era la Nueva España, hoy México.

  • La estructura narrativa de la historia está pensada para que el espectador sea muy activo, la intención es que se involucre con la historia para querer ver el capítulo siguiente.

  • La producción luce espectacular en todo momento, se siente en pantalla la participación de Sebastián del Amo, productor y director que con Cantinflas le devolvió al cine mexicano ese gusto por realizar cine espectáculo en el que los escenarios, el vestuario, las caracterizaciones y todos los elementos en escena en conjunto consiguen fascinar al espectador.

Sitiados en una súper producción que desde el primer momento siembra dudas en la audiencia, elemento clave para mantener al público cautivo con una serie.

Sitiados en una serie histórica que echa mano de la ficción tipo entretenimiento para retratar cómo era la vida de la zona de Veracruz entre los años 1660-1680

Muy destacada la actuación de Juan Manuel Bernal, ganador del premio Pantalla de Cristal por la película Obediencia Perfecta.






    16 de 21
PERSONAJE de la Semana: Sarah Hoch, promotora brillante del cine con prestigio internacional
28 de julio 2019

Por José Antonio Fernández

Sara Hoch ama al cine y también a la comunidad cinematográfica, de eso no cabe duda.

  • Su vida es promover al cine con amor para que muchos otros también amen al cine.

  • Le gusta que se hable de cine, que se vea cine, que se critique al cine, que se organicen homenajes a la gente de cine, que se reúna la comunidad cinematográfica, que el público entre a la sala y tenga la oportunidad de dialogar con los cineastas, que se conozcan las nuevas tendencias, que vengan personalidades de otros países a México, que se rindan honores a naciones que también promueven su cinematografía, que el cine de terror se proyecte hasta en los panteones y que el cine atrevido también se vea a eso de la medianoche, que se exhiba el cine que cuestiona la vida y los valores. Que más se enteren cómo es el cine que viene apoyado por nuevas tecnologías.

  • A Sara Hoch le gusta que se produzca y se vea el cine, que también se hable mucho de cine, mientras más polémica será siempre mejor.

  • Guiada por su propia idea de convertir a San Miguel Allende y a la ciudad de Guanajuato en capitales del cine una semana por año, Sara Hoch izó velas desde hace 22 años y se lanzó a la mar con ese entusiasmo desbordante que se le conoce. No se deja vencer jamás. El Rally Uniersitario arranca puntual, las discusiones no faltan, el impulso a la crítica cinematográfica es pieza clave, sabe que mientras más se hable de cine entonces se verá más cine.

Sara Hoch es guerrera, tiene la energía, los conocimientos, la experiencia y las razones para hacer lo que hace y que nadie antes se había atrevido: convertir por una semana a Guanajuato y a San Miguel de Allende en el corazón del cine, un corazón muy generoso que se hace escuchar con su muy poderoso bom-bom en todo el mundo.






    17 de 21
TEMA de la Semana: muy importante, el Festival de Cine de Guanajuato
28 de julio 2019

Por Ricardete

El Festival de Cine de Guanajuato es vitalete para el cine mexicano, ha tenido la capacidad para reunir desde hace 22 años a personalidades de la industria de nuestro país y el extranjero con sus películas y el público.

  • El cine mexicano tiene a un gran aliadete en el Festival de Cine de Guanajuato.

  • El GIFF ha sido además un motivador para que jóvenes de la región del Bajío se conviertan en cineastas.

  • Quizá el mejor ejemplo que explica la importancia del Festival de Cine de Guanajuato es la película Huachicoleros: la hizo un un joven de Irapuato, Édgar Nito. Un cineasta que ya trasciende a nivel mundialete, todos quieren ver su película. Irapuato es una ciudad vecina a Guanjuato.

  • Por supuesto, el Festival de Cine de Guanajuato fue quien impulsó a Nito a convertirse en cineasta y el que le despertó ese sentido que deben tener siempre avispadetes los cineastas: encontrar los temas que deben llevarse a la pantalla por su importancia, porque son intensos y desbordan pasiones, que quieren poner al filo de la butaca a los espectadores.

  • El GIFF impulsa al cine mexicano, también al cine internacional. Al público que quiere ver cine y también a los cineastas. Impulsa de manera específica a que se dé un ambiente cinematográfico y de cultura en la región central de México, sin estar en la Ciudad de México.

El Festival de Cine de Guanajuato fue creado por Sara Hoch, convenció a propios y extraños de que crear un festival audiovisual en Guanajuato era una gran idea, y lo es. Por eso sigue cosechando apoyos.






    18 de 21
EL cine quiere a Fernanda Castillo, la pantalla grande le sienta bien
28 de julio 2019

Por José Antonio Fernández

Fernanda Castillo es la actriz mexicana más taquillera del 2018, tiene un encanto muy especial.

  • Logra que los personajes que interpreta se conviertan en protagónicos aunque no esté planeado así en el guión.

  • Su presencia alcanza el corazón y el alma de los espectadores con cualquier expresión de su rostro, igual puede ser con una mueca o lanzando una sonrisa.

  • El cine quiere a Fernanda Castillo, la pantalla grande le sienta bien.

  • Tiene esa magia que buscan los productores: su rango de expresión es muy amplio

  • Como sucede con los grandes cantantes que tienen un rango tonal de amplitud mayor, cuando lanzan ese do de pecho entonces hacen levantar al público de la butaca.

  • El cine mexicano tiene en Fernanda Castillo a una actriz que hace taquilla sin haber sido respaldada por campañas publicitarias millonarias, ni chismes en revistas o actuaciones exageradas.

Fernanda Castillo es un garbanzo de a libra que deben aprovechar y respetar productores y directores.

Canacine la reconoció con un premio porque sus películas son un imán poderoso para la taquilla.






    19 de 21
ÁLVARO Cueva: cada día tenemos más canales de tele en México, pero con menos mexicanos
28 de julio 2019

Por Álvaro Cueva

La televisión mexicana siempre ha tenido una vocación internacional. En este país, como en pocos lugares del mundo, nos encanta atender a nuestras audiencias globales, especialmente a las de habla hispana. E igual, somos los más felices en recibir talentos de otras naciones, gente buena y trabajadora dispuesta a integrarse a nuestra industria y colaborar con amor por México.

  • El problema es que, de un tiempo a la fecha, no sólo hemos perdido la brújula para atender a nuestras audiencias globales, le hemos entregado algunas de nuestras televisoras más importantes a hombres y mujeres que vienen de otros países.

  • ¿Y? ¿Qué tiene esto de terrible? Que a diferencia de lo que sucedía antes, ahora no se trata de gente buena y trabajadora que se venga a integrar y que sienta amor por México.

  • No, se trata de personas muy raras, que no conocen el mercado, que no se mezclan con nosotros, que abiertamente nos desprecian, que nos hacen a un lado para poner a sus paisanos y a los que no les importa ni tantito lo que pudieran hacer o no por nuestro país.

  • Suena horrible, pero alguien lo tenía que decir y está pasando a todos los niveles. A todos.

  • Y no estoy hablando de una televisora en particular o de una nacionalidad en específico.

  • Esto es general, lo podemos encontrar en la mayoría de nuestros grandes canales, e incluye a gente de una larga lista de países.

  • Ojo: no quiero que esto se malinterprete. La televisión mexicana siempre ha tenido una vocación internacional. Lo digo y lo sostengo. Pero para todo hay maneras y las que estamos viendo hasta se podrían considerar incluso como antimexicanas.

  • Algo muy grave debe estar pasando en nuestra industria como para que estemos padeciendo este fenómeno. Imagínese: cada día tenemos más canales de televisión, pero cada día tenemos a menos mexicanos en ellos.

Siga leyendo la colaboración México sin mexicanos de Álvaro Cueva, haciendo click ahora mismo (consulte la página 36 de la Revista TelemundoCine 166 impresa en su versión digital).






    20 de 21
MUY mala noticia: Televisa vende su participación en Ocesa. ¿Dónde quedará su impulso la los espectáculos en vivo?
28 de julio 2019

Por Lucía Suárez

Ocesa Entretenimiento es la empresa número uno de México dedicada a producir y presentar espectáculos en vivo en grandes escenarios, basta decir que tiene en su lista de eventos cada año a la carrera de Fórmula Uno.

  • Ocesa Entretenimiento fue por años una sociedad a partes iguales entre el grupo que comanda Alejandro Soberón y el de Emilio Azcárraga Jean, Televisa.

  • Pero hoy la historia cambia, Televisa anuncia que se sale de Ocesa, vende el 100 por ciento de sus acciones (poseía la mitad de las acciones de Ocesa Entretenimiento, el 50 por ciento).

  • El otro 50 por ciento también cambia, el grupo de Alejandro Soberón tenía el otro 50 por ciento, ahora se queda con el 39 por ciento.

  • El comprador del 61 por ciento de las acciones de Ocesa Entretenimiento es Live Nation, un gigante de los espectáculos en vivo.

  • La venta de las acciones de Televisa se cerró en 5 mil 206 millones de pesos, más 350 millones de pesos que recibirá (Televisa) por un dividendo.

Me hubiera gustado que la noticia fuera: Ocesa Entretenimiento crece en Estados Unidos, Europa y América Latina. Celebran su sociedad Alejandro Soberón y Emilio Azcárraga Jean.






    21 de 21
BRITBOX es la OTT que nace de la alianza de ITV y la BBC, compite también con Netflix
28 de julio 2019

Por Lucía Suárez

La BBC se metió en un problema al eliminar sus canales de televisión de paga en América Latina, ha perdido presencia de sopetón en el mercado hispano.

  • Ahora sorprende al firmar alianza con ITV, la televisora británica privada, para formar una nueva OTT a la que bautizaron con el nombre Britbox, servicio de video. Es un nuevo competidor de Netflix.

  • Britbox ofrece ya su servicio en Estados Unidos y Canadá, en donde ha tenido buena recepeción. Suman ya más de medio millón de abonados.

  • El precio de la suscripción roza los 8 dólares por mes.

  • El prestigio internacional de la BBC (no de ITV) garantiza que Britbox sume millones de abonados en el mundo, aclarando que su nueva fórmula Britbox difícilmente tendrá mayor público que el que lograban con sus famosos canales de tele de paga.

  • Además, también debo decir que es prácticamente un imposible que Britbox consiga igualar la dinámica de suscriptores de Netflix. Solo menciono dos razones para que eso no se logre:

    • Britbox no suma contenidos de todo el mundo.

    • Los contenidos de la BBC son producidos por el Estado Británico, son parte de su imagen internacional. Esto significa que su línea de producción no busca ser comercial, lo que sí sucede claramente con Netflix.

Lo importante hoy es que la BBC pone en práctica un modelo de asociación para crear su propia OTT, saben que necesitan un menú de programación enriquecido.

Además, no debe olvidarse que ahí viene la OTT de Disney. Todos sabemos que hará chuza con todos.






Votación Sondeo
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    2 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    3 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    4 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    5 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    6 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    7 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    8 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    9 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    10 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    11 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    12 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    13 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    14 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    15 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    16 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    17 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    18 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    19 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    20 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    21 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD Panasonic STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx