|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
QUETZALLI Malagón ADoP realizó la fotografía de cortometraje Idyllium con Arri Alexa
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Quetzalli Malagón ADoP realizó la fotografía del cortometraje Idyllium, dirigido por Denise Fernandes y filmado en Cuba.
- ¿Qué cámara utilizaste para la producción del cortometraje Idyllium y con qué lentes?
Quetzalli Malagón: Utilicé una cámara Arri Alexa y lentes Arri.
La cámara fue una de las primeras Alexa, grababa en 2K. Para el tipo de proyecto era necesario un terminado en HD.
En la producción trabajé mucho con luz de día. La cámara Alexa tiene un rango dinámico muy grande, sobre todo en altas luces. Es muy buena para ese tipo de condiciones.
Para las bajas luces pienso que tal vez no es muy buena, pero para las altas te alcanza 7 stops de sobre exposición de tu gris.
- ¿Ocupaste estabilizadores y otros accesorios de cámara?
Quetzalli Malagón: No utilicé estabilizadores, trabajamos con grúa, tripié y con dollys.
- ¿Qué iluminación ocupaste?
Quetzalli Malagón: En la primera parte, que era una situación muy onírica, trabajamos en un bosque y ocupé HMI para rellenar, no tanto para iluminar. Es una parte en la que la luz natural es la dominante.
Fue un proceso de elegir horarios y las condiciones apropiadas para esos días.
Para darle más presencia y vida a los personajes, utilicé HMI, era una parte muy estética en donde tenía que verse muy bonito. Jugaron un papel de relleno y para hacer contraluz.
En otra parte de la historia son pesadillas nocturnas, ocupé luz de tungsteno para generar un poco de sombras.
- ¿Qué tono drámatico buscaste en el tratamiento de la imagen?
Quetzalli Malagón: Partiendo del guión, en esta historia había tres momentos a lo largo de la película.
- Onírico
- Tránsito
- Pesadillas
Entonces, fueron tres tonos dramáticos diferentes, cada parte tenía su propio dramatismo.
- En lo onírico todo es muy bonito, una luz muy cuidada. En cuestión de cámara casi todo fue hecho con movimientos de cámara. En esa parte entró la grúa porque debía proyectarse una sensación de vuelo. Busqué que los movimientos fueran sorpresivos.
- La parte del tránsito es en cámara fija, ahí el movimiento que se buscaba era interno. Son cuadros estáticos.
- En la última parte, la de las pesadillas, se buscó muchísimo contraste, un manejo con movimientos de luces para generar sombras. Los mismos personajes pasando por enfrente de la iluminación para tener estos efectos, era crear un ambiente más de miedo.
Estos tres momentos son parte de las sensaciones a las que corresponden los personajes.
- ¿Te involucraste en el proceso de etalonaje (corrección de color) y cómo?
Quetzalli Malagón: Sí completamente, es muy difícil no involucrarse.
Si no te involucras en la corrección de color, siento que estás dejando tu trabajo incompleto porque es en donde se finaliza la idea que tuviste en relación a los tonos, al color. Si lo quieres más natural ó mas saturado.
- ¿El reto mayor para ti como cinefotógrafa del corto Idyllium?
Quetzalli Malagón: Creo que en ese momento fue la experiencia.
Muchas de las cosas no las había hecho, solo estaban en mi cabeza y tenía un poco de miedo, no podía decirle a la producción que no sabía.
Yo confiaba en que la idea que tenía iba a resultar, pero no me estaba basando en ninguna certeza.
Lo más difícil fue armarme de valor y no deshechar una idea porque no la conociera, fue difícil tomar el riesgo y asegurarle a la producción que saldría bien y que por ello necesitaba ciertos accesorios y equipo, filtros y demás.
Me sorprendí al final el cómo debemos trabajar con la imaginación, ya que no siempre vas a tener el conocimiento y la experiencia para probar antes algo que tienes que hacer. Vas sumando experiencia.
También el reto fue comunicarle y explicarle al director la idea que yo tenía, transmitirles seguridad a pesar de que yo no tenía esa seguridad absoluta.
- Recomendaciones para tus colegas cinefotógrafas y cinefotógrafos.
Quetzalli Malagón: Que aprendan a observar el mundo.
Con estas nuevas tecnologías yo pienso que se ha perdido la capacidad de observar, de ver. En mi opinión, saber observar es nuestra herramienta principal.
Al final, lo que haces con la fotografía es tomar de todas las experiencias y vivencias que hemos recogido día a día.
Creo que últimamente hace falta esa parte, despegarte de la cámara, moverte, y tú con tus ojos observar lo que está pasando en el mundo.
Mi recomendación principal es que retomemos la observación ante el mundo, mirar con nuestros ojos para tener la posibilidad después de retomar esa sensibilidad con una cámara.
Pienso que el conocimiento técnico está ya en todos lados, por eso creo que lo que nosotros podemos aportar es el punto de vista, es lo más importante. Es lo que marca la diferencia.
Idyllium from Quetzalli Malagón on Vimeo.
|
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
YALITZA Aparicio la mujer mexicana más famosa del mundo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Yalitza Aparicio es hoy por hoy la mujer mexicana más famosa en México y el mundo, es la actriz mexicana sobre la que se dan más comentarios. Tiene hoy la fuerza de un ciclón, por igual en medios tradicionales que en redes sociales y reuniones privadas.
- Yalitza Aparicio comprueba una y otra vez en entrevistas lo que ya antes he anotado: el nivel cultural de los oaxaqueños es de los más altos de México y del mundo; saben lo que comen, el cómo y por que se visten a su manera.
- Tienen su propia música y la siguen apreciando, la celebran cada año con las fiestas de la Guelagetza.
- También tienen su propia bebida, el mezcal, y sus idiomas, casi todos son bilingües. Son creadores.
- Y, por si fuera poco, los oaxaqueños tienen su propia organización en sus comunidades, algunas de ellas, por cierto, sumergidas en un afortunado franco cambio porque las mujeres deben ser reconocidas en plenitud de derechos. También los oaxaqueños debaten sobre su visión de la vida, por eso es que siempre son noticia.
- Por ese nivel cultural tan alto, es que Yalitza se expresa con tanto sentido de vida en cada una de las entrevistas que han sido publicadas a raíz de que inició su fama. Sorprende.
Yalitza interpretó con grandeza su personaje Cleo, le da tremenda potencia a Roma. Cuarón lo sabe y lo agradece.
|
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
CÁMARA Sony F55, look cinematográfico al estilo Televisa
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
Por años, Televisa produjo las telenovelas con base en su formato clásico: 3 cámaras amarradas a una cabina de producción de un foro o a la unidad móvil. Ese modelo cambió para siempre.
Look cinematográfico
al estilo Televisa
Y para conseguir el cambio del modelo de producción, Televisa tiene como protagonista de sus nuevas serie-novelas a la cámara Sony F55.
- La Sony F55 está capacitada para grabar en solitario y también conectada a la unidad móvil.
- Consigue grabar a 16-bit 4K Raw, lo que permite un Flujo de Postproducción de alto nivel en el que se pueden realizar una gama de efectos especiales, como la realidad aumentada.
- Televisa exporta sus telenovelas a más de 50 países, la competencia a nivel internacional exige un tratamiento de alto nivel con look cinematográfico.
- La Sony F55, con su sensor 35mm, tiene todas las habilidades para lograr ese look que el público quiere ver en las historias de ficción hoy en día.
- El look cinematográfico debe sumarse al estilo Televisa, es su gran reto. Lo tiene ya.
Los productores tiene la posibilidad de decidir que tono cinematográfico tendrá su serie-novela, importante que utilicen imágenes brillantes cuando se trata de más de 10 capítulos.
Los colores brillantes ayudan al público a seguir historias largas, cuando los colores son muy deslavados no ayudan a atraer audiencia en historias largas.
Los productores turcos ya identificaron este punto de los colores brillantes para sus serie-novelas, no fallan y están teniendo éxitos de audiencia a nivel mundial.
La Sony F55 permite lograr esos colores brillantes con máxima calidad que hacen lucir todos los elementos de producción y también a los artistas que participan en las historias. No debe olvidarse que son estrellas de la pantalla.
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
GRUPO Lighting distribuye Carritos Backstage. Mejoran producciones en foro y locación
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
Grupo Lighting estrena nuevas oficinas en la Ciudad de México, se ubican en Manuel M. Ponce 101, Guadalupe Inn, al sur de la capital. Ofrece todo un abanico de productos y servicios relacionados con equipos de iluminación y producción. Cuenta con showroom y tienda.
Carritos Backstage
Grupo Lighting tiene en disponibilidad toda la familia de carritos Backstage, muy famosos porque han diseñado una gran variedad de modelos para cubrir distintos tipos de necesidades en el set.
- Hay carritos para equipo de cámara y también los diseñan ideales para equipos de iluminación, audio, tripiés, expandables...
- Las producciones en locación y también en foro son mucho más fáciles y efectivas ocupando los carritos Backstage para acarreo, se tiene todo a la mano en el momento de forma ordenada y se cuidan los equipos.
- Los carritos Backstage dan movilidad al equipo de forma inmediata. Hoy los carritos Backstage son obligados para realizar una buena producción que no sufra con los odiosos retrasos.
Grupo Lighting es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
SIMPLEMENTE promueve Blackmagic Micro Cinema, utilizado en película Capitana Marvel
|
 |
|
Blackmagic Design anuncia que se empleó el modelo Blackmagic Micro Cinema Camera para grabar algunas escenas de acción en la película Capitana Marvel, de Marvel Studios.
- El responsable de la vigésimo primera entrega del Universo cinematográfico de Marvel fue el cineasta Ben Davis, BSC («Vengadores: La era de Ultrón», «Doctor Strange» y «Three Billboards Outside Ebbing, Missouri»).
- Dado que ya habían optado por una cámara digital grande y distintos objetivos esféricos y PVintage de Panavision, Davis necesitó una unidad más versátil y compacta a fin de acceder a diferentes alternativas durante el rodaje.
- "Probamos diversas posibilidades en busca de esa combinación mágica de tamaño y calidad, y el modelo Blackmagic Micro Cinema Camera se llevó todos los laureles", expresó el cineasta.
- Según Davis, usaron la menor cantidad de accesorios posible con la cámara, lo que permitió separar el transmisor inalámbrico para que entrara en la mochila del camarógrafo.
- El modelo Blackmagic Micro Cinema Camera se usó para la fotografía principal, la cual se llevó a cabo en Los Ángeles y Luisiana, a cargo de Davis y la segunda unidad.
Simplemente, que dirigen Mónica Reina y Rune Hansen, promueve toda la familia de de equipos Blackmagic.
Simplemente es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
SOLUCIONES Inteligentes Amtec para postproducción, masters de transmisión, youtubers...
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Amtec, que dirige Andrés Martínez-Ríos, cumple 28 años bajo un modelo de negocio que es buque insignia dentro de la industria audiovisual en México. Se distingue por distribuir equipos y dar soluciones de alto desempeño, productos que aseguran rentabilidad, durabilidad y pantalla de calidad para conquistar cuanta audiencia sea posible.
Soluciones Inteligentes Amtec
- Amtec cuenta con soluciones tecnológicas para instalar proyectos completos:
- Estaciones de televisión
- Foros de cine y tele
- Masters de transmisión
- Almacenamiento para videotecas
- Postproducción
- Streaming
- Equipamiento para YouTubers
- Soluciones especiales para universidades
- Iglesias
- Canales de tele públicos
- Proyectos de Facebook y otras redes sociales.
Amtec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué las comedias románticas del cine mexicano logran mayor taquilla? Porque están bien hechas, son divertidas y tienen buenos mensajes para el público |  | 33 % | Porque son historias de amor, hacen reír a la gente y eso le gusta al público |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
MAURICIO Alatorre: redes sociales reimpulsan a la tele abierta y dan nueva fuerza a la tele de paga, OTTS, artistas, cantantes...
2
PANASONIC distribuye cámara AG-AC30. OIS híbrido de 5 ejes y función Level Shot
3
SETS Virtuales Key Lux con Anillo de luz verde y cortina gris especial. Necesita solo un espacio mínimo
4
ALEJANDRO Ramos: en estos tiempos es momento de tomar decisiones estratégicas
5
VIDEODEPOT promueve cámara Blackmagic URSA Mini Pro 12K, revoluciona la cinematografía digital
6
AMTEC distribuye Videohub 7.0.1 de Blackmagic, mejora estabilidad en dispositivos Smart y Master Control
7
CINETEC presenta Panther Foxy Pro, un concepto de grúa único para producir con altísima eficiencia
8
CTT renta Grúa Telescópica Scorpio 10, velocidad y damping ajustables. Programable
9
YOUTUBERS no vencen a la televisión abierta, la tele abierta es invencible
10
ESTUDIOS Churubusco renta Foro Avión para películas, series, comerciales...
11
SISTEMAS Digitales promueve soluciones Ross Piero, análisis y gráficos deportivos 3D en tiempo real
12
PACHIS: El Ramo de la Novia me conecta con mujeres de distintas generaciones en el escenario
13
OLGA Oro: políticos también necesitan de las relaciones públicas, no es engañar a la gente
14
TEKNOMÉRICA promueve Multiformato Roland V-02HD. Diseñado para integrarse a las producciones de video más habituales
15
COLOR CASSETTES distribuye la cámara Sony PXW-FX9VK. Captura imagen 6K Full Frame
16
EN tiempos de pandemia, televisoras y OTTs deben centrar esfuerzos en dar entretenimiento
17
PRODUCTORES del Año: Fidela Navarro (Hernán), Alejandro Springall (película Sonora), José Luis Márquez Díaz (Radio y Televisión de Aguascalientes), Tere Velázquez (Radio y Televisión de Zacatecas), Armando Casas (Canal 22)
18
CINÉPOLIS y Cinemex activan Plan R, se llama Resitir. Su capacidad instalada es extraordinaria
19
GABRIEL Torres: Noticias NCC, la tele pública de Iberoamérica unida para difundir información científica y cultural
20
PUBLICA Imcine Convocatorias de Apoyo a la Producción: ¡otorgan fondos a la voz de ya!
21
MANUEL Villagrán: cuando Kodak me pidió producir su anuncio en video, supe que era el fin del film
Semanarios Pantalla Anteriores
CINETEC promueve luminaria ARRI L10, consume únicamente 400 watts y temperatura de color ajustable
AMTEC distribuye versión de la App Blackmagic Camera Control 1.0.3, emplea dispositivos iPad para controlar cámaras
COLOR Cassettes promueve cámara Canon EOS 300 MARK III. Graba 4K hasta a 120 cuadros por segundo
TEKNOMÉRICA distribuye sistemas inalámbricos digitales Shure ULX-D, ofrecen un rendimiento extremadamente eficiente
EXCELENCIA promueve Cobalt, tecnología con herramientas ultra flexibles para producciones remotas
VIRTUAL Corp distribuye Small 4K Monitors, es Distribuidor Oficial en América Latina
FLUOTEC promueve luminaria CineLight 360. Rango de temperaturas de color CCT de blanco cálido a blanco frío
ALEJANDRO Springall: El manejo de los fondos públicos para producir cine ha sido de forma correcta, deben seguir
GIBRÁN Bazán: nuevo plan para lanzamiento de película Arritmia, su largometraje sería proyectado en Cinépolis y Cinemex
HUEMANZIN Rodríguez: Creo que hay más víctimas por el cambio climático, que por la pandemia de Covid-19
ARTURO Sastré: Imcine y la Secretaría Cultura deberían tener un Departamento de Mercadotecnia
FEDERICO del Valle: El juego de las Fake news es muy complicado, en ocasiones hasta los mismos medios caen
JESÚS Magaña: mi película Eros, una vez María es la más taquillera en cines y venta de DVDs
SERGIO Raúl López: a Imcine no le importa la exhibición, debería llamarse Productora Nacional de Cine
TERRY Fernández: no se trata de encontrar locaciones, en realidad las locaciones se inventan
ALE García y Antonio Urdapilleta: está claro que muchas personas prefieren ver en salas películas extranjeras, no el cine mexicano
JOSÉ Antonio Valdés Peña: el cine mexicano siempre le da la vuelta a la realidad
PATRICIA Coronado: el nivel del cine mexicano nunca debe rebajarse, no debe contar historias estúpidas
PEDRO Araneda: Cómo nació y sus motivaciones para abrir la AMCI
ULISES Ulicardo Guzmán Reyes: las mujeres son las que más asisten a ver las películas terror
ACTRICES del 2020: Casandra Ciangherotti (Solteras), Sophie Alexander (Blanco de Verano), Cassandra Sánchez Navarro (Cindy La Regia)
HUMBERTO Busto explica cómo crear un personaje: debe considerarse el género y cuál es su función en la estructura narrativa
PATRICIA Jasin: el modelo de la televisión cambió, ahora son más importantes los modelos de negocio
CINETEC promueve tripié Sport 200 Heavy Duty, permite utilizar lentes de gran tamaño. Ideal para deportes
COLOR Cassettes promueve las cámaras Sony Venice y Sony FX9, gran poder cinematográfico
AMTEC distribuye Canon EOS 300 MARK III, graba 4K hasta a 120 cuadros por segundo
JORGE Ramírez Suárez: es clave para una película, la elección de actrices y actores
TEKNOMÉRICA promueve luminarias Prolights Arenacob4fc, para sets chicos, grandes y muy grandes
ARMANDO Casas: audiencia del Noticiero Cultural de Canal 22 ha subido hasta en un 100 por ciento
ISMAEL Larumbe: El actor de doblaje es experto en lip-sync, buscamos justo el momento para ahí hacer el empalme con el español
EXCELENCIA distribuye microfonía Sennheiser, muy alta calidad de sonido con distintos modelos y accesorios
SISTEMAS Digitales distribuye Tecnología de Sets Virtuales Ross, tienen el poder de subir la audiencia
SERVICIO Televix Streaming en el Set, transmisión de contenido en tiempo real
DAVID Alexander lanza retos para youtubers, televisoras y gente de teatro
GAUDELLI: México debe retomar la presencia publicitaria en todo el mundo para atraer a más viajeros. En 2020 fue el tercer país más visitado
CARLOS Alcocer: Tengo los guiones en su punto, estoy listo para producir un largometraje y una serie
NETFLIX crece, pero inversionistas desconfían. Mientras, Cinemex y Cinépolis siguen aguantando
EDUARDO Vertty AMC: Utilizar toda la tecnología posible, ayuda a películas y series
MIGUEL Bárcena: periodistas deben hacer preguntas incómodas, fuertes y concretas
PAOLA Stefani: La Productora de Impacto asegura que un documental sea visto por quien debe ser visto
RAQUEL Menor: Productores independientes deben sorprender por calidad en forma y fondo, a propios y a extraños
REPORTER@S del Año / 2020: Miriam Moreno, Hugo Garizurieta e Irlanda Maya
REYNALDO López: siempre cuidamos que La Parodia sea un programa para toda la familia
ACTORES de doblaje sí quieren Ley que impida competencia desleal contra el doblaje hecho en México
JUAN José Saravia AMC: Las nuevas cámaras digitales no tienen piedad, obligan a cuidar mucho más a actores, actrices...
TANIA Olhovich: La imaginación de los actores es su gran poder, nunca deben verse en el espejo
LA Revolución de los Sets en Casa con más calidad, es el reto
ESCENAS de cama y monton-shot, son los enormes retos para cinefotógraf@s: Granillo, Celiana y Carlos Hidalgo
ÁLVARO Cueva responde: Netflix, Prime, Canal 22, Canal 11, Las Estrellas, Azteca 13...
ANA María Olabuenaga: las marcas deben pensar dos veces lo que van a decir en estos tiempos de pandemia
LISTA de mexicanos que han recibido invitación para formar parte de la Academia de Hollywood
AMTEC promueve la nueva versión de la App Blackmagic Camera Control 1.0.3, emplea dispositivos iPad
TEKNOMÉRICA distribuye los sistemas inalámbricos digitales Shure ULX-D
CINETEC promueve lentes Zeiss Supreme Prime, tienen un color combinado en toda la gama
COLOR Cassettes promueve cámara Sony PXW-Z190 con filtros de densidad neutra variable electrónicos integrados
VIDEODEPOT distribuye Tricaster Mini 4K con 8 entradas de video en vivo
|
|
|