Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
CAMPAÑA de la Semana: precandidatos a Presidencia de EU arrancan con dichos y dicharachos para derrotar a Trump
13 de abril 2019

Por Juan Ibargüengoitia

Ya inició la campaña por la Presidencia de Estados Unidos, ahora todos los días veremos polémicas en distintos medios, tanto de precandidatos demócratas como republicanos, que tienen como objetivo principal derrotar a Donald Trump.

  • Importante subrayar que Trump dejó de debilitarse, ahora se está fortaleciendo.

  • Como la economía de Estados Unidos camina con un crecimiento superior al 3 por ciento anual, son millones de norteamericanos que ya no ven a Trump como una amenaza.

  • Prueba mayor de la popularidad de Trump es que en las tiendas de turistas venden dólares tipo souvenir con el rostro de Trump en el billete. Es un recuerdo que compran turistas y ciudadanos norteamericanos. Ahí están "sus billetes", que al parecer no son un juego inocente.

  • Obvio, esos billetes turísticos pueden ser ya parte de la campaña que impulsa a Donald Trump para que compita con fuerza por su segundo período presidencial.

Ojo: los publicistas deben ser muy creativos para convertir a un precandidato en candidato a la Presidencia de Estados Unidos, nada está improvisado, nada es casual.

Los dichos y dicharachos en las campañas de todos los precandidatos tendrán que ser muy ingeniosos para quitarle a Trump su poder competitivo.






    2 de 21
FER Medellín, artista de etalonaje de película La Gran Promesa, matiza intención por cada época y país
13 de abril 2019

Por José Antonio Fernández

Fer Medelllín es el artista de color (del etalonaje) de la película La gran promesa, dirigida por Jorge Ramírez Suárez.

  • Fer Medellín explica cómo realizó la corrección de color: primero emparejo él solo todo el material para tener un punto de partida.

  • Después ya entró a un ambiente colaborativo con el director de fotografía, Martín Boege, y el director de la cinta, Jorge Ramírez Suárez.

  • Matizó tonos, intensidades y texturas diferenciando entre ciudades y épocas.

Aquí la video/entrevista con Fer Medellín, realizada la noche del estreno de La gran promesa en la Ciudad de México.






    3 de 21
50 por ciento opina: Fernanda Castillo haría un buen papel interpretando a Irma Serrano
13 de abril 2019

¿Qué actriz considera que haría un buen papel en una serie protagonizando a Irma Serrano?

  • 50 por ciento opina: Fernanda Castillo

  • 38 por ciento opina: Kate del Castillo

  • 12 por ciento opina: Lucero






    4 de 21
MODELO mexicano, el ideal para que sigan desarrollándose los medios públicos de nuestro país
13 de abril 2019

Por José Antonio Fernández

Claro está que en México se crearon ya las instituciones públicas de televisión, cine y radio que se necesitan, hoy la polémica es qué modelo seguir para que continúen desarrollándose.

  • Yo voto por el modelo mexicano:

    • Imcine encontró ya su camino, el volumen de producción es fuera de serie. El método de las convocatorias públicas y los fondos públicos de apoyo, funciona.

    • Los canales 11 y 22 también viven bajo un método funcional, cuentan con audiencia y están ya en la era multiplataforma.

    • Radio Eduación está en su ruta, necesita se le impulse a la modernidad, espíritu que perdió en la última década. Ni siquiera hace transmisiones en vivo vía internet con video simultáneo.

    • Lo que está en construcción es SPR Canal 14, que puede unirse al Imer y crear Radio y Televisión Mexicana.

    • La DGTVE necesita recuperar su espíritu original, ser la vanguardia en educación a distancia.

¿Qué modelo va a impulsar AMLO: el actual de los medios públicos que está ya encaminado o uno importado?






    5 de 21
ALFONSO Cuarón es genio del cine. En Hollywood seguro que lo envidian, a la buena
13 de abril 2019

Por José Antonio Fernández

Alfonso Cuarón debe ser la envidia hoy de sus contemporáneos que han triunfado en Hollywood, también de colegas suyos de otros países que nadan en dólares por sus películas taquilleras.

  • Y digo que debe ser la envidia, sin temor a equivocarme, porque Cuarón se atrevió a producir una película íntima que cuenta su propia vida, su propia visión de la historia, sus propios sentimientos, su propio punto de vista, su niñez y sus quereres que lo marcaron como persona. Y todo eso lo hizo porque así lo decidió, nadie le contrató para producir Roma, la produjo con su voluntad por delante y, antes que nada, con su corazón.

  • Alfonso Cuarón, quien recibió el Premio Volcán en el XVIII Festival Pantalla de Cristal por su brillante trayectoria, siempre ha logrado que en sus películas jueguen un papel preponderante los sentimientos que están a flor de piel, esos que son espontáneos, que revelan lo más sensible, los afectos, ilusiones y deseos. Los que confrontan con el sentido de la vida.

  • Cuarón es genio del cine, cualquier historia que lleva a la pantalla la hace grande. Con Roma hizo más que suya su propia historia, la contó como la recuerda y cuidó hasta el más mínimo detalle de producción.

  • En Roma, la fotografía es del mismo Cuarón. Significa que la foto del largometraje es su punto de vista, en el sentido estricto, de su propia historia. Recreó en pantalla lo que vio con sus propios ojos y desde el lugar en el que observó cada momento. Su puesta en escena no tiene parangón.

Con Alfonso Cuarón lo que queda es celebrarlo y ver Roma como si Cuarón estuviera en la butaca de junto.






    6 de 21
SIMPLY 10, grabador digital para hasta 10 USBs. Promueve Excelencia
13 de abril 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La compañía Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, impulsa toda la línea de productos Simply, TVU y Riedel.

Simply Grabador UBS

  • Grabador digital para hasta 10 USBs que además tiene la posibilidad de hacer streaming.

  • Ideal para entrega inmediata de conferencias de prensa, cursos, talleres...

  • El grabador hace posible el almacenamiento portátil de los contenidos, lo que últimamente se ha vuelto muy necesario por las nuevas posibilidades de almacenamiento y distribución multiplataforma.

Excelencia es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    7 de 21
LABORATORIO de Lentes Umpeq, servicio de mantenimiento, reparación y capacitación
13 de abril 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La compañía Umpeq, que dirige el Ing. Gerardo Sánchez, distribuye y tiene a la renta una amplia gama de equipos para producir cine, video y televisión.

Laboratorio de Lentes Umpeq

  • Umpeq ahora ofrece el servicio de mantenimiento y reparación de todo tipo de lentes.

  • También valora y recomienda la utilización de lentes de acuerdo a las producciones a realizar.

  • Renta toda la amplia gama de lentes Canon y también Cooke.

  • También Umpeq capacita en el uso de lentes, que hoy presentan una gama muy variada para distintas aplicaciones en el uso del lenguaje cinematográfico.

Umpeq es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    8 de 21
EXTENSIÓN Sony Venice mantiene intactos los atributos de la cámara. Distribuye Color Cassettes
13 de abril 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La compañía Color Cassettes promueve la nueva extensión de la cámara Sony Venice.

Extensión Sony Venice

  • Es una original y novedosa solución de Sony para realizar tomas especiales de difícil acomodo de la cámara, con la calidad reconocida de su cámara Sony Venice.

  • La extensión mantiene intactos los atributos de la Sony Venice.

  • La extensión se conecta a la cámara vía un cable de hasta 6 metros de distancia. Igualmente acepta todo tipo de lentes, todos.

  • El cambio para utilizar la extensión se realiza quitando cuatro tornillos, se completa en menos de cinco minutos en el mismo set. No afecta en lo absoluto al sensor. El cambio es muy sencillo.

  • La extensión de la Sony Venice se fabricó especialmente para la realización de la nueva secuela de la película Avatar, dirigida por James Cameron. El arreglo del del 3D esteroscópico lo consiguen con dos extensiones de la Sony Venice y un juego de espejos.

Color Cassettes es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    9 de 21
ENTREVISTA con Robb Blumenreder, especialista Sennheiser, da tips de audio para video
13 de abril 2019

Robb Blumenreder, especialista de audio para video de Sennheiser, comparte su visión sobre la tendencia de crear contenidos con una mejor calidad de audio.

  • ¿Cómo defines la frase audio para video?

      Robb Blumenreder: Es una pregunta interesante porque la mayoría piensa que se trata de una definición relacionada con el producto, pero más bien diferenciamos de acuerdo a lo que impulsa a los usuarios hacia la tecnología.

      Los creadores que utilizan audio para equipos de video son generalmente autofinanciados, invierten en tecnología porque quieren mejorar la calidad del contenido que comparten con su comunidad en línea.

      Es su pasión lo que los impulsa hacia la tecnología para explorar el siguiente paso en su viaje como creadores de contenido.

      Por otro lado, para las compañías de broadcast, para los canales de televisión, se trata de tecnología que simplemente deben tener, no tienen dudas sobre el tema.

  • De acuerdo con tu experiencia, ¿se sigue subestimando el audio?

      RB: El audio de calidad aún se subestima, pero está constantemente en la lista del top de requisitos que exigen los espectadores.

      Simplemente, tener un micrófono como el que viene integrado en la mayoría de cámaras o smartphones, no es lo suficientemente bueno si lo que se desea es involucrar a la audiencia con el contenido.

      Una vez que se mira detrás de la cortina, se descubre que hay mucho más que ofrecer cuando se reconoce al audio como parte fundamental del arte.

      Como seres humanos, tendemos a gravitar hacia aspectos visuales que nos llaman la atención, el audio a menudo está “solo ahí”. Sin embargo, hay un cierto umbral de calidad necesario para involucrar al público; los creadores de contenido necesitan asegurarse de que el audio contribuye a la experiencia, en lugar de distraerlo.

      Por lo tanto, hay que preguntarse: ¿el audio de mi contenido representa todo el esfuerzo y la pasión que estoy poniendo en mi video?

  • ¿Cuáles son los errores de audio más comunes que pueden suceder en campo?

      RB: Lo primero y más importante es la colocación del micrófono, ya sea en interiores o exteriores.

      Por lo general, se sabe en dónde colocar la cámara para obtener el mejor tiro y atrapar lo importante, pero así de fundamental también es la colocación correcta del micrófono para capturar un sonido óptimo.

      Lo segundo es hacer todo lo posible para proporcionar un entorno controlado para que el micrófono puede hacer su trabajo, es decir, proteger la cápsula del micrófono de los agentes causantes de ruido, como el viento, los golpes...

      El audio siempre debe capturarse para que sea limpio y claro, independientemente del entorno.

Excelencia es distribuidor de los micrófonos Sennhesier.

Excelencia es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    10 de 21
NUEVO compartimiento-base para utilizar 2 baterías con la cámara Pocket Blackmagic
13 de abril 2019

Blackmagic presenta la nueva Blackmagic Pocket Camera Battery Grip, un adaptador deslizable con capacidad para dos baterías serie L.

  • Este dispositivo brinda la posibilidad de alimentar unidades flash externas o filmar en exteriores durante más de dos horas sin recargar la cámara.

  • Estará disponible a partir de agosto a un precio de 245 dólares, con todos los distribuidores de productos Blackmagic Design.

  • Diseñada especialmente para el modelo Blackmagic Pocket Cinema Camera 4K, el accesorio se coloca en la base de la cámara, permite sustituir la batería LP-E6 por otras dos serie L, a fin de grabar durante más de dos horas sin interrupciones.

  • Es ideal para grabar por períodos extensos, muy útil en seguimientos, entrevistas o secuencias que exigen cero interrupciones.

  • El accesorio para las baterías, es un diseño único de fibra de carbono. viene con dos secciones antideslizantes para sostener la cámara, y un compartimiento con capacidad para dos baterías serie L (son habituales y se emplean en diversos equipos de iluminación profesionales, se consiguen con facilidad).

  • La baterías Serie L pueden recargarse mediante la conexión de 12 V (CC) de la cámara, entre una toma y otra.

  • A diferencia de otros dispositivos similares que cuelgan de la cámara, la base Pocket Camera Battery Grip presenta un diseño único que encaja a la perfección en el modelo Pocket Cinema Camera 4K.

    • Basta con retirar la cubierta del compartimiento para la batería LP-E6, guardarla en la ranura dentro del mismo compartimiento y deslizar la empuñadura-base hasta que encaje en su lugar.

    • Las dos secciones antideslizantes permiten sostener la cámara con mayor facilidad. Lo mejor de todo es que no requiere equipos adicionales conectados a la unidad, de manera que la cámara aún es compacta y sumamente portátil.

Simplemente es distribuidor de toda la tecnología Blackmagic.

Simplemente es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo. #VenALaExpoCineVideoTelevision #VenALaExpoTelemundoCine






    11 de 21
ESTRENA equipo Cámara de Diputados para comunicación interna, es Proyecto de VideoDepot
13 de abril 2019

Fuente: Revista TelemundoCine.com / TecnoCápsulas

La Cámara de Diputados renueva su equipo para comunicación interna.

  • Se trata de un sofisticado proyecto realizado por la compañía VideoDepot, que dirige el Ing. Jorge González.

  • La Cámara de Diputados tiene ahora un sistema de comunicación interna que permite a todos los diputados y colaboradores el seguir en vivo todas las sesiones que se llevan a cabo en los distintos salones.

  • La Cámara de Diputados vive a diario una intensa labor legislativa, en la que sus integrantes deben estar al tanto de lo que sucede con las distintas fracciones parlamentarias. Indispensable que todos conozcan propuestas, acuerdos y diferencias.

  • El nuevo sistema de comunicación interna permite que todos los diputados sigan en vivo las diferentes reuniones, además de que les incluye también la posibilidad de sintonizar un menú de canales nacionales e internacionales.

  • El paquete incluye cámaras robóticas y control de cabina de producción con distribución de contenidos a elegir por cada usuario.






    12 de 21
CANAL del Congreso con nuevo equipo pero con falta de apoyo de los grupos parlamentarios. ¡No, a que salga del aire!
13 de abril 2019

Por José Antonio Fernández

El Canal del Congreso ha sido parte muy importante de la vida del Congreso, está confirmado que senadores y diputados asisten más y tienen un comportamiento mejor en el pleno del Senado y la Cámara de Diputados desde que existe el Canal del Congreso.

  • Las transmisiones en vivo obligan a que el trabajo de los legisladores se realice con la mayor altura de miras posible.

  • El Canal del Congreso ha recibido un nuevo impulso en cuanto a tecnología se refiere, estrenó equipo con valor de 40 millones de pesos, incluyendo 9 cámaras, un switcher Ross y una unidad móvil. También cuenta ya con sus propia caseta de transmisión en el cerro del Chiquihuite, antes rentaba el espacio a Canal 22.

  • Ahora lo que falta es que se le apoye con el presupuesto necesario para que el personal sea el necesario.

  • El problema con la estructura de sus colaboradores es seria, retrata lo delicado de la situación que su director, el periodista Ricardo Rocha, decidió bajarse el sueldo de 90,000 a 26,000 pesos mensuales, para así colaborar con fondos para mantener el canal al aire.

  • El Canal del Congreso está en peligro de extinción, y eso no debe permitirse. De suceder, sería un retroceso para la vida democrática del país.

  • La transmisión en vivo de las sesiones, es importantísima para la vida democrática de México.

  • El Canal del Congreso no debe detener sus transmisiones, eso no.






    13 de 21
NAB: cámara Arri Alexa Mini LF con sensor de gran formato. La distribuye Cinetec
13 de abril 2019

Fuente: Revista TelemundoCine.com / TencoCápsulas

La compañía Cinetec distribuye toda la familia de equipos Arri.

Promueven la nueva Arri Alexa Mini LF.

  • Es la cámara esperada por los usuarios de Arri.

  • La Alexa Mini LF es de gran formato (Large Format).

  • Por su tamaño y bajo peso, es ideal para utilizarla con drones y estabilizadores.

  • Incluye adaptador para ocupar lentes de montura PL.

  • Permite utilizar Follow Focus motorizado.

  • Batería de 12 voltios, colocada ahora ligeramente a la izquierda de la parte trasera para mayor comodidad en el uso de los conectores.

  • Salida para audio de referencia.

  • 3 conectores para energizar accesorios.

  • Conector para lector ultrasónico de distancia.

  • Antena para la unidad de control de foco.

  • Conexiones para monitoreo y sincronización de cámara.

  • Graba hasta 40 cuadros por segundo.

Aquí el video a detalle con la descripción de Esteban Umana, Representante Técnico para Ventas de Arri Latinoamérica.

Cinetec es Distribuidor de toda la línea de equipos Arri.

Cinetec es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    14 de 21
NAB: presenta Panasonic su nueva cámara CX350 4K, conectividad a internet
13 de abril 2019

Fuente: Revista TelemundoCine / TecnoCápsulas

La compañía Teknomérica, que dirige el Ing. Julio Sánchez, promueve la nueva cámara Panasonic CX350 4K.

  • Graba en tarjetas SD y también admite tarjetas MicroP2, dos ranuras para grabación simultánea.

  • Se puede conectar vía WiFi a la red.

  • Es posible incluirle la licencia NDI, para manipulación desde otro equipo.

  • Sistema de estabilización de 5 ejes, pensada para que el cinefotógrafo o camarógrafo cuente con total movilidad.

  • Controles en la parte superior, dan comodidad en tomas bajas a mano.

  • Control de iris, zoom y foco.

  • Viene con lente fijo zoom.

  • Cuesta alrededor de 3,000 dls.

Aquí el video a detalle con la descripción del Ing. Sergio Noriega, Director de Video Profesional de Panasonic de México.

Teknomérica es distribuidor de toda la tecnología Panasonic.

Teknomérica es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

La Expo Cine Video Televisión es del miercoles 26 al viernes 28 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

#VenALaExpoCineVideoTelevision

#VenALaExpoTelemundoCine






    15 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro, AMLO preguntaría a Jorge Ramos
13 de abril 2019

En Clave de H, por GuaPur

Luego de verlo en La Mañanera de AMLO, el Productor de Lentes Oscuros decidió ya que el periodista Jorge Ramos participe en su película No-Muro.

  • Imagina varias opciones:

    • En las primeras dos opciones, la idea es que de pronto Jorge Ramos aparezca en escena y formule dos o tres preguntas, puede hacerlas a los protagonistas, a los no tan protagonistas, a los extras y hasta a los dos cinefotógrafos.

    • La tercera opción que tiene en la mente el Productor de Lentes Oscuros, es convencer a AMLO para que le haga dos o tres preguntas a Jorge Ramos, y es que también AMLO es ingenioso para eso de la polémica.

  • Si Jorge Ramos pregunta, entonces seguro encontrará eso que haga brincar la escena. Pero si AMLO pregunta a Jorge Ramos, entonces todo podría ser más interesante aún.

  • Jorge Ramos tiene colmillo para hacer la pregunta exacta que lleva a poner en aprietos a los entrevistados. Y entonces todos los espectadores se interesan por ver lo que está pasando.

  • En La Mañanera de AMLO, no fue la excepción. Jorge Ramos se ganó el derecho a regresar para plantear dos o tres preguntas más y también para convertirse en protagonista de la película No-Muro, un largometraje del Productor de Lentes Oscuros.

El Productor de Lentes Oscuros está seguro de que si logra convencer a AMLO y a Jorge Ramos para que tengan una secuencia en la película No-Muro, seguro hasta Trump también va a querer estar en el largometraje.

Continuará.

El lector no debe tomar muy en serio el texto de arriba, está escrito En Clave de H, por GuaPur, Guasa Pura.






    16 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: por qué grandes marcas siguen confiando en tele abierta
13 de abril 2019

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

Un tema de actualidad que causa siempre mucha polémica y dudas en reuniones con estudiantes de universidades, es el de la fuerza que aún hoy tiene la televisión abierta en México.

  • El tema da para producir una película, serie, serie-novela, telenovela, reportaje, documental o corto.

  • El guión debe incluir entrevistas con publicistas de marcas masivas, también con mercadólogos, en las que deben responder a la pregunta: ¿por qué anunciarse en canales de tele abierta?

  • También es importante incluir datos de agencias de medición de rating, como Nielsen y HR Ratings.

  • Tema clave es dar a conocer qué sucede cuando en un canal de tele abierta se incluyen promociones especiales de las grandes marcas.

  • Y, por supuesto, no pueden quedar afuera los informerciales, qué tanto venden y por qué los canales de tele abierta son ideales para vender productos maravilla.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    17 de 21
PERSONAJE de la Semana: Jim McNamara alerta, hay que tener nuevas estrategias ante los cambios en la industria audiovisual
13 de abril 2019

Por José Antonio Fernández

Jim McNamara es todo un personaje en la industria audiovisual, es reconocido en el mundo por sus conocimientos, experiencia, visión y siempre por su buen trato lleno de ánimo y buena vibra.

  • Conversé con Jim McNamara en el mercado Natpe de Miami, me dio su percepción de cómo ve el mercado audiovisual hoy, en tiempos en los que se dan opiniones por todos lados, que en muchas ocasiones son contradictorias.

  • Hay quien dice que la televisión abierta está acabada, que ya murió, que el mundo audiovisual es de las OTTs y ya no hay vuelta de hoja. Otros piensan que no es así, que a la nueva era se le puede encontrar la cuadratura al círculo. Y no falta quien alerte: no hay círculo cuadrado.

  • James McNamara es Vice Chairman de Hemisphere Media Group, gran corporativo radicado en Miami, dedicado a ofrecer contenido audiovisual al mercado de habla hispana que vive en la Unión Americana. Lo hace con su canal Cine Latino, Wapa America, Wapa, Pasiones y Televisión Dominicana. Sus estaciones en Puerto Rico y Colombia tienen alta influencia en el público. Cuentan con la plataforma PantaYa, una OTT dedicada a ofrecer contenidos en español. Compran contenidos para sus canales, establecen tratos para coproducción y también arman sus propios proyectos audiovisuales.

    Hemisphere posee el 75 por ciento de SnapTV, distribuidora de contenido para tele de paga y OTTs.

    Hemisphere es un corporativo de gran tamaño que ha identificado a la audiencia de Centroamérica y el Caribe como un gran público a atender.

José Antonio Fernández: Se habla mucho en la industria audiovisual de que todo cambió en los últimos tres años, ¿cómo ves esto de que todo cambió, que todo es otro?

    Jim McNamara: Pienso que en la industria audiovisual siempre hay compradores y vendedores, y todos siempre están buscando qué es lo más actual y lo más deseado del momento. Esto que menciono, sigue con la dinámica conocida.

    Lo que ha cambiado son las plataformas y la economía de los canales, eso sí está siendo diferente. Ahora bien, lo que yo veo son contenidos que buscan su plataforma de difusión, y en realidad eso es lo que ha sucedido siempre. La diferencia ahora es que existen más ofertas de difusión en el mercado, a las que llamamos plataformas.

    Y también que apareció el nuevo modelo para ver las cosas en el lugar y momento que se quieran ver, las OTTs

José Antonio Fernández: Eres un hombre de gran experiencia, siempre lleno de energía y muy optimista. ¿Ves un buen futuro para la industria audiovisual o crees que algunos deben tomar decisiones para cuidar su futuro de otra forma?

    Jim McNamara: Con todo el optimismo que tengo, considero que todos debemos estar bien pendientes con los cambios que están sucediendo ahora y con los que llegan casi a diario.

    Lo más difícil de entender hoy en día en la industria audiovisual, es que por muchas décadas todo fue muy estable, pero en los últimos dos años la dinámica de exhibición ha cambiado completamente por este nuevo concepto: la posibilidad de que yo pueda ver lo que quiero, a la hora que yo quiero y en la plataforma que quiero.

    Pero debo decirte que no veo que llegue la noche, tampoco un huracán para todo el mundo. Lo que sí, hay cambios y hay que tener nuevas estrategias ante los cambios.

Siga leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con Jim McNamara, haciendo click ahora mismo.






    18 de 21
TEMA de la Semana: internet podría ser gratis para todos en un futuro cercano
13 de abril 2019

Por José Antonio Fernández

Es un hecho que internet transformó a los medios de comunicación en el mundo.

  • Hoy conectarse a internet es parte de la vida cotidiana del 70 por ciento de la población en México.

  • El reto es que sea el cien por ciento de la población la que pueda conectarse a internet todo el tiempo que quiera, la razón es de fondo: quien tiene internet cuenta con muchas más ventajas que quien no lo tiene.

  • La brecha digital, como se le conoce a esa diferencia entre quien tiene internet y el que no lo tiene, puede ser definitiva para no encontrar posibilidades de desarrollo en estos nuevos tiempos.

  • Yo lo explico así: hoy, el internet es un servicio básico tan importante como el agua y la electricidad.

  • Ante la problemática, una de las ideas, comentada por el Ing. Elías Rodríguez, Director General Técnico de Televisa, es que en un futuro cercano el servicio de internet podría ser gratuito para toda la población.

  • Los fondos para mantener el servicio llegarían por la publicidad.

  • Así, solo con ingresos publicitarios, se ha mantenido desde siempre la tele abierta. También podría hacerlo el internet.

  • Y tal como sucede en la industria de la televisión, podría existir un internet gratuito y otro de paga, la fórmula permitiría financiar el servicio para todos.

Puede darse el internet gratis para todos, las principales interesadas son las marcas masivas que han perdido esa presencia publicitaria que sí les daba -con garantía- la tele abierta.






    19 de 21
CANALES 11 y 22 tienen defensa propia para seguir su trayectoria, Canal 14 SPR podría ser el Canal de los Jóvenes
13 de abril 2019

Por José Antonio Fernández

Ahora que los medios públicos en México pueden entrar en una dinámica de cambios que les dé otro rumbo, importante precisar que Canal 11 tiene su propia defensa, al igual que el 22.

  • Veamos: el Canal 11 es del Politécnico, no debe despojarse al IPN del 11. Es emblemático para esa gran casa de enseñanza.

    • No veo opción para que el 11 deje de ser del Politécnico.

    • Sería el equivalente de quitarle TV Unam a la Unam, eso es imposible.

  • Y con el 22 sucede algo muy especial, se trata del espacio cultural más visitado de México.

    • Ningún otro lugar dedicado a la cultura en nuestro país lo iguala.

    • En el 22, cuando se programa una película mexicana siempre logra ser vista por cientos de miles de personas, eso no sucede con el 90 por ciento de las películas nacionales en las salas de cine.

    • El 22 es para el Sector Cultura de México como el Palacio de Bellas Artes, tiene defensa propia. Se le debe cuidar y proteger, no debe ser integrado a ninguna otra corporación, sería ocioso hacerlo.

      El Canal 22 debe seguir perteneciendo a la Secretaría de Cultura.

  • Ahora comento una referencia:
    • Televisión Española (de donde se está tomando el modelo que algunos utilizan para sugerirle cambios en el modelo de medios públicos de México a López Obrador), lo que tiene son muchos canales de televisión y radio.

    • Todos los canales de Televisión Española obedecen a una dirección general que ha tocado los contenidos por razones políticas, lo que en no pocas veces ha provocado estallidos de protesta y crisis, cancelación de contratos a conductores y cierre de canales.

    • Televisión Española ha encontrado la calma cuando cada canal se dedica a lo suyo sin interferencias políticas ni burocráticas.

  • Claro está que el modelo de medios públicos en México tiene sus virtudes, que son muchas.

  • Para empezar, una de sus virtudes es que los canales 11 y 22 están muy bien definidos, los reconoce la audiencia, además tienen rumbo claro. Segurilos desarrollando es el camino.

  • El que sí requiere una definición y personalidad, es el Canal 14 que pertenece directamente al SPR, institución que hoy dirige Jenaro Villamil.

Yo considero que el Canal 14 SPR sería un hit si se tomara la decisión de dedicarlo cien por ciento a los jóvenes: Canal 14, el Canal de los Jóvenes.






    20 de 21
CONSECUENCIAS de reducir el gasto publicitario del Estado Mexicano, comenta Esteinou
13 de abril 2019

Por Dr. Javier Esteinou Madrid

La propuesta normativa del nuevo gobierno de Morena para regular el marco jurídico del gasto publicitario del gobierno federal a partir de 2019, aportara diversos aspectos muy positivos para la sociedad mexicana como son el ahorro de recursos financieros, menor subordinación de los medios al Estado, fomento de la pluralidad mediática, la práctica de la transparencia, disminución de la corrupción comunicativa, mayor democracia informativa, el ejercicio de la rendición de cuentas, etc.

    Sin embargo, además de alcanzar las ganancias anteriores, dicha reorganización comunicativa nacional de naturaleza vertical, también generará diversas consecuencias para el ecosistema mediático nacional, dentro de las cuales destacan, entre otras, las cinco siguientes:

    • 1.- Considerando que los 80,000 millones de pesos que se invierten anualmente en publicidad privada, sin contar los 60,000 anuales que se destinan de la publicidad gubernamental, son insuficientes para fondear con gran ímpetu a todos los medios de comunicación colectivos existentes en México; la nueva reducción del 50 por ciento del gasto propagandístico del Estado ocasionará una fuerte presión económica que producirá una seria crisis financiera de sobrevivencia de la tradicional estructura mediática de la República que cimentó su operación en recibir publicidad oficial.

    • 2.- Esta realidad limitativa provocará una reorganización darwinista de la infraestructura de información y comunicación masiva donde solo sobrevivirán los medios más fuertes y los más frágiles desaparecerán o tendrán que aglutinarse en nuevos modelos empresariales o migrar al ámbito del Internet de bajo costo. Dicha situación conflictiva tenderá a amplificarse más por la fuerte crisis previa que ya experimenta la estructura tradicional de medios de comunicación nacionales, especialmente los electrónicos, al perder progresivamente grandes públicos que emigraron de la radio y televisión convencionales a las nuevas plataformas de Internet para recibir los contenidos más modernos que no encontraron en los medios habituales.

Siga leyendo el artículo del Dr. Javier Esteinou haciendo click ahora mismo (consulte la página 47 de la Revista TelemundoCine impresa, no. 164, en su versión digital).






    21 de 21
NETFLIX pagará impuesto especial en México para 2020, hoy compite con ventaja
13 de abril 2019

Por Lucía Suárez

Es cierto, los canales de televisión de paga y las OTTs viven bajo un régimen muy cómodo en México.

  • En nuestro país, los canales de tele abierta deben pagar contraprestación por derechos al Estado.

  • Las compañías de telecomunicaciones están obligadas a pagar un impuesto especial.

  • Los canales de tele abierta también deben incluir por obligación, sin pago de por medio, los anuncios de los partidos políticos, del Instituto Nacional Electoral, de los institutos electorales de los estados, de los partidos políticos locales y también de campañas gubernamentales de importancia para la sociedad, como las de vacunación.

  • En cambio, Netflix, que hoy es un competidor directo de los canales de tele abierta, no tiene obligaciones con el estado mexicano.

  • Netflix solo debe pagar por los ingresos que factura en México, y eso hasta la fecha no está muy claro cuánto es.

  • Ante la problemática Netflix, el gobierno de AMLO prepara un paquete fiscal para OTTs y otros servicios digitales. También debería incluirse un reglamento sobre la publicidad que sí se ve en los canales de tele de paga y que se difunde con la leyenda: este es un anuncio para Argentina o mensajes por el estilo, lo cual es absurdo, ridículo.

  • Antes, la regulación obligaba a que los canales de tele de paga que querían comercializar sus espacios para publicidad en México, debían producir en nuestro país un cierto porcentaje de su programación, pero esa regla desapareció.

La Secretaría de Hacienda estudia el caso Netflix y Spotify, en 2020 deberán entrar en regla en México y pagar impuestos bajo un paquete fiscal perfectamente definido que no les dé ventajas sobre sus competidores.






Votación Sondeo
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    2 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    3 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    4 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    5 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    6 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    7 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    8 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    9 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    10 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    11 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    12 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    13 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    14 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    15 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    16 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    17 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    18 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    19 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    20 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    21 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Sistemas Digitales Cinetec STD SONY-STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx