|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
ANTONIO Diego, artista de sonido directo, tabasqueño, miembro de la Academia Oscar
|
 |
|
Antonio Diego, tabasqueño radicado en la Ciudad de México, realizó el sonido directo de la película Amores Perros.
- Antonio Diego estuvo nominado en la pasada edición de los Premios Ariel 2018 por su trabajo en la cinta La Habitación.
- Ahora la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos lo invita a elegir a nominados y ganadores al Oscar.
- Antonio Diego es uno de los 27 mexicanos que fueron invitados a ser parte de los premios Oscar, entre ellos están también Damián Alcázar, Blanca Guerra, Daniel Giménez Cacho y Eugenio Derbez.
La invitación a los artistas mexicanos forma parte de la reciente apertura de los premios Oscar, consiste en abrir la puerta a 928 nuevos miembros provenientes de 59 naciones.
|
|
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
BOLA mágica que adivine el futuro, no existe. Lo que sí existe es el deseo de vivir mejor
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
No existe aún una bola mágica que atine a adivinar el futuro.
- Luego de las elecciones en México, lo único cierto hoy es que todo está en paz y que la transición de Peña Nieto a López Obrador será tersa, lo que no significa continuidad en tanto son dos proyectos diferentes.
- Lo que se espera hoy es que no exista crisis económica en el cambio de sexenio y que se note responsabilidad entre ambos equipos.
- Trabajar por un país mejor es la única encomienda, y para eso se requieren buena ideas, crítica, reflexión, análisis, mucho estudio y buena puesta en marcha de los proyectos.
- Cuidar el presupuesto es clave, también lo es
gastar los fondos públicos de forma transparente y conveniente.
Tiempos de cambio llegan a México, lo importante es que sean benéficos para toda la sociedad.
El futuro se construye entre todos, así ha sido siempre.
|
|
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
75 por ciento opina que a la democracia mexicana aún le falta mucha salud
|
 |
|
¿Cree usted que la democracia mexicana vive un gran momento?
- 75 por ciento opina: No lo creo, aún le falta mucho a la democracia mexicana para tener salud plena
- 25 por ciento opina: Sin duda, la democracia mexicana alcanza hoy su mejor nivel
|
|
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVISA reporta: gana en rating en partidos de la Selección en Rusia 2018
|
 |
|
Televisa reporta niveles de audiencia en partidos de la selección.
México vs Suecia:
- Televisa
10.7 millones
- Azteca
8.4 millones
Corea vs México
- Televisa
11.7 millones
- Azteca
9.4 millones
Alemania vs México
- Televisa
11.3 millones
- Azteca
10.3 millones
|
|
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
PANTALLA de Cristal a Gael García por película Me estás matando Susana
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Gael García Bernal ganó el premio Pantalla de Cristal como Mejor Actor por la película Me estás matando Susana, dirigida por Roberto Snider.
- Gael interpreta al macho mexicano moderno, el que cree que no es macho pero que al final de cuenta sí lo es.
- Aunque no lo es a la manera antigua, es un macho moderno que se enfrenta a lo más difícil: ser abandonado por esa mujer que creyó la tenía conquistada, aparentemente no había de qué preocuparse.
- La interpretación de Gael García Bernal es brillante. Una tragicomedia que sacude a los espectadores, por igual a hombre y mujeres que en total confusión se ven obligados en la misma sala a construir un discurso sobre el machismo, la libertad, la pareja moderna, la estabilidad, la fidelidad y el amor. Una catarata de emociones y pensamientos.
En Me estás matando Susana, García Bernal consigue el abanico dramático más amplio de su carrera.
|
|
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
MARCAS se convierten en cazadoras de espacios publicitarios en redes sociales
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y las distintas marcas se convirtieron en complicadas cazadoras de espacios publicitarios, lo que durante mucho tiempo no fue necesario.
- Hoy las marcas quieren encontrar en redes sociales a esos YouTubers que tienen punch con sus seguidores, pero si alguno de los YouTubers cae en audiencia entonces es fácil que la marca lo abandone.
- Con la televisión abierta nunca fue así el método, aún hoy no lo es.
- Las marcas saben que en televisión abierta los horarios de mayor público van de 7 a 10 de la noche, y que cada canal concentra en esa barra lo que considera es más vistoso y atractivo. Entonces las marcas colocan en esos horarios sus anuncios a sabiendas de que cuestan más porque concentran más público, lo que no significa que en otros horarios no encuentren a sus potenciales consumidores.
- En cambio, en redes sociales se está dando un perseguidero de “influencers” que hoy sí están y mañana quién sabe, lo que complica las fórmulas de contratación. Por supuesto, Google y Facebook les dice dónde invertir y cómo, son los ganones.
Tiempos de redes sociales son agotadores para las marcas, hay que perseguir a influencers y también ayudarlos para que mantengan audiencia.
|
|
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVISA transmite cobertura de elecciones en vivo con 51 Live-U
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
El equipo que comanda el Ing. Elías Rodríguez en Televisa armó una cobertura especial para las elecciones en México con 51 equipos Live-U que tuvieron movilidad a lo largo de todo el 1 de julio y la madrugada del día 2.
- Televisa dio seguimiento a la elección desde el lugar de los hechos.
- Los equipos Live-U permitieron que los reporteros pudieran hacer enlaces desde el lugar de la noticia.
En tiempos de elecciones, la información al momento es vital, da tranquilidad y confiabilidad a la elección.
La compañía Magnum, que dirige Jorge Camacho, distribuye todos los productos de la marca Live-U. |
|
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro graba elecciones especiales en México y EU
|
 |
|
En Clave de H por GuaPur
El Productor de Lentes Oscuros decidió dar seguimiento a las elecciones en México con imágenes grabadas país. Antes había grabado también momentos de una elección especial en Estados Unidos.
- Pero el Productor de Lentes Oscuros hizo sus propias elecciones y su propia boleta electoral, no grabó las elecciones presidenciales de México.
- La escena fue imaginar una votación muy especial en la que los electores respondieron las siguientes preguntas:
- 1. ¿Está de acuerdo con el Muro de Trump?
- 2. ¿Usted construiría ese muro?
- 3. ¿Iría a celebrar con champagne la inauguración de ese muro?
- ¿Si el muro se construyera, le gustaría ir a tirarlo con sus propias manos?
- El resultado de la elección es sorprendente, tanto que quienes participaron en la votación tuvieron momentos largos muy sentimentales.
- Otros esbozaron una sonrisa con la última pregunta:
¿qué canción preferiría escuchar,
Muro ó No-Muro?.
Continuará.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura).
|
|
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo se hacen las encuestas electorales y qué tanto atinan a los resultados
|
 |
|
Ideas para producir de El Marqués de Miramar
Las encuestas electorales siempre están en el centro de la noticias, en algunas ocasiones por no confiables. sucede en todos los países.
- En el caso de México, las encuestas electorales no han merecido la confianza de los electores. Lo común es escuchar que no son confiables en tanto pueden estar "cuchareadas", palabra que utiliza el mismo AMLO cuando considera que una encuesta ha sido publicada con datos falsos para perjudicar a algún candidato y engañar a la población para realizar un fraude electoral.
- El tema da para producir una serie, película, documental, reportaje o corto.
- El guión debe descubrir quiénes han hecho encuestas falsas y quiénes las ha patrocinado.
- También es importante dar crédito a quienes han publicado de forma consistente encuestas confiables.
- Y no debe faltar el contraste de las encuestas con la realidad y cómo hacen los distintos tipos de encuestas, incluyendo las encuestas de salida.
Las encuestas electorales dan mucha tela de dónde cortar, de eso no cabe duda.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente. |
|
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: Mundial es visto en tele abierta, TV de paga y redes
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Es un hecho irrefutable: el Mundial de Futbol es visto por millones en México vía tele abierta, tele de paga y también por redes / internet.
- La tele abierta sigue siendo el medio más visto.
- Y los canales nacional Azteca Trece y Las Estrellas de Televisa continúan con el liderazgo en las transmisiones del Mundial.
- Pero la tele de paga está en el radar de millones de televidentes.
- Los partidos del Mundial por las aplicaciones de Televisa también suman una audiencia mayor, hasta más de 3 millones estarían siguiendo los partidos por esa vía.
O sea, las marcas necesitan estar en todos lados y la tele abierta requiere a los más famosos y al mejor contenido para convencer a millones de fanáticos.
|
|
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
PERSONAJE de la Semana: La democracia mexicana es tema para México y el mundo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Platique con el embajador de Haití en México la noche de la elección del 1 de julio. Lo encontré en el INE.
- Me dijo: estamos aquí en México un grupo de 25 personalidades de la política de Haití porque venimos a estudiar su democracia. Queremos aprender. Ustedes están muy avanzados y necesitamos encontrar ese buen camino.
- México tiene una democracia que avanza. La noche del 1 de julio fue serena, los medios de comunicación de todo el planeta observaron cómo se llevaron en paz y con legalidad las elecciones en nuestro país.
- La democracia mexicana es tema mundial, y es buen tema. Se habla bien de México en el mundo y eso es motivo de celebración.
La democracia mexicana ha dado un paso adelante, ahora la expectativa es que el gobierno de AMLO sea eficaz y eficiente, que sea un buen gobierno para toda la población.
|
|
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: 15 elecciones sexenales retratan el modelo de democracia mexicana
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La democracia mexicana tiene su propia fórmula: no relección y mandatos presidenciales de 6 años.
- La fórmula funciona desde 1934, cada seis años el cambio es puntual.
- Por supuesto, se han dado momentos de cambios sexenales muy difíciles, como sucedió en el 2006 cuando una mayoría de la población se quedó con muy mal sabor de boca, la sospecha del fraude electoral de ese fin de sexenio sigue vigente. También pasó en 1988.
- Ahora en 2018 el cambio sexenal se está dando sin mayores sobresaltos.
Es fuerte la democracia mexicana, sin duda la más fuerte de América Latina.
|
|
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
PROTOCOLO NDI de Newtek, diseñado para enviar video a través de redes IP o redes ethernet
|
 |
|
Fuente: revistaPantalla.com / TecnoCápsulas
NewTek ofrece hoy toda una familia de productos que operan bajo flujo de trabajo IP.
Tecnología IP está en primer plano para NewTek
- NewTek promueve su protocolo NDI, que está diseñado para enviar video a través de redes IP o redes ethernet.
- Las redes ethernet utilizan cableado RJ45 con el que es posible enviar video de alta calidad, en HD y también 4K.
- NDI también funciona con redes WiFi con algunos equipos NewTek.
- NDI es el nuevo protocolo desarrollado por NewTek, es altamente eficiente.
- Venden ya una robótica NDI.
- NDI significa Network Device Interface.
-
Teknomérica, compañía que dirige el Ing. Julio Sánchez, distribuye toda la línea de equipos NewTek, como el TriCaster.
|
|
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
CLAYPAKY robóticas de alto nivel. Preferidas en tele por temperatura de color
|
 |
|
Fuente: revistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Hermes Music, compañía que dirige Juan Perches, distribuye una amplia gama de equipos de iluminación para conciertos, televisión, cine y eventos especiales:
ClayPaky / Robóticas y Bañadores.
- Marca italiana reconocida por su óptica milimétrica. Trabajan como reloj suizo, son una maquinaria perfecta.
- Silenciosas, valor mayor porque cada robótica trae unos veinte motores en funcionamiento.
- ClayPaky prueba primero sus robóticas en la Escala de Milán.
- Son grandes inventores de reflectores para shows y espectáculos.
- Es la marca más fina de robóticas en el mundo, su calidad se nota en el escenario.
- Sus precios son competitivos, compactar los equipos y la tecnología les permitió ofrecer precios más accesibles.
- El reporte anual de fallas de sus equipos es de 0.06 por ciento. Aseguran que ninguna marca logra ese récord.
- Por su larga durabilidad, prácticamente no se devalúan.
- En TV Azteca operan robóticas ClayPaky desde el 2000 y siguen funcionando.
- La robótica más sencilla de ClayPaky vale desde 1,900 dls. Y su robótica más avanzada cuesta alrededor de 12,000 dls.
- ClayPaky es la marca más vendida del mercado.
- Actualmente pertenece al grupo Osram.
- Son muy utilizadas en televisión por su constancia en la temperatura de color.
|
|
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
DOLLY Mantis permite realizar seguimientos tan largos como se quiera
|
 |
|
Fuente: revistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Simplemente, que dirigen Mónica Reina y Rune Hansen, tiene ya a la venta o renta el dolly Mantis.
Dolly Mantis
- Se le pueden colocar distintos tipos de cámara.
- La trayectoria del dolly Mantis se opera a control remoto.
- Es ideal para cámaras 360.
- Permite realizar seguimientos tan largos como se quiera.
- Cuenta con estabilizador de imagen integrado.
|
|
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
VARICAM 35 de Panasonic, la primera opción para capturar a Steve Martin y Martin Short
|
 |
|
Jay Lafayette, Director de Fotografía ganador de un Emmy por su trabajo anterior, utilizó siete cámaras VariCam 35 4K y dos video grabadoras VariCam LT4K de Panasonic para la grabación del especial de Steve Martin y Martin Short para Netflix, titulado “Una velada que olvidarás por el resto de tu vida”.
- El show fue grabado en vivo desde el Peace Center Concert Hall, en Greenville (Carolina del Sur, EUA), a principios de este año.
- El especial reúne a este par de amigos, que son leyendas de la comedia norteamericana, para compartir ocurrencias, números musicales y conversaciones sobre su vida en el mundo del espectáculo. Este programa original de Netflix se estrenó el viernes 25 de mayo.
- Durante los dos últimos años, Lafayette ha seleccionado la VariCam 35 como su cámara preferida, y con ella ha grabado múltiples especiales cómicos de Netflix, como el de Dana Carvey, Tracey Morgan, Fred Armisen, Jim Jeffires y Norm Macdonald, entre otros.
- A finales del año pasado, el Director de Fotografía también usó la VariCam 35 para capturar el especial navideño de la NBC “Pentatonix Christmas Special” que incluía a un grupo de canto a Capella.
- Lafayette conoció la VariCam 35 gracias a uno de sus colegas en la División de Televisión y Cinema de VER (una prestigiosa compañía de renta de soluciones para todo tipo de producción). “Las cualidades de la VariCam 35 me dieron mucha curiosidad porque necesitaba grabar en 4K para varios proyectos pendientes con Netflix y de inmediato me encantó la imagen, era mucho más cinemática que cualquier otra opción 4K”, recuenta el Director de Fotografía.
- Lafayette destacó que siempre contrata a un Técnico de Imagen Digital para este tipo de grabaciones y de rutina, hace un graduado de color en el set. “Otra cosa increíblemente útil de la cámara es el Panel de Operación Remota (ROP) de Panasonic, que permite controlar cada cámara desde una misma ubicación. Desde nuestra estación, nos da el control completo de cada elemento en el menú (iris, roll, corte, etc.)”, afirma.
- El Director de Fotografía típicamente utiliza entre 7 y 12 equipos VariCam 35 para cubrir una presentación de stand-up y frecuentemente añade una o dos video grabadoras VariCam LT 4K para trabajo de steadicam. Su selección en cuanto a lentes varía dependiendo del proyecto, pero los que más frecuentemente utiliza son zooms Fujinon Premier y Angenieux.
La compañía Teletec, que dirige el Ing. David Alexander, distribuye toda la línea de productos Panasonic.
|
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
HIERVEN las redes sociales con las elecciones de México, son su medio natural
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Hirvieron las redes sociales y las reuniones familiares y de amigos con motivo de las elecciones en México.
Escribí un breve Manual para Discutir sobre la Elecciones de la Mejor Manera Posible, es el Manual MMP, puede ser utilizado para cualquier tipo de elecciones:
- Primero: no intentar ganar una discusión antes de que inicie, eso es un despropósito.
- Segundo: si va a conversar, discutir o polemizar, definitivamente no debe insultar, burlarse o descalificar a la persona con la que conversa, discute o polemiza.
- Tercero: si usted en una discusión sobre la elecciones decide insultar, hacerlo en tono burlón o descalificar, seguramente es porque teme al diálogo, a la conversación, la discusión y la polémica. Es decir, seguramente es porque usted cree que discutir se trata de ganar y no de dialogar.
- Cuarto: Dialogar no necesariamente debe llevar a algo, es muy posible que luego de un diálogo las opiniones de quienes participaron en él sigan manteniendo sus puntos de vista. Sin embargo, sin duda luego de un buen diálogo, las opiniones no quedan igual. Siempre se enriquecen las personas cuando el diálogo es profundo y sincero.
- Quinto: debe considerarse que sí da coraje cuando alguien quiere descalificar a algún candidato con las famosas noticias falsas (Fake News), por lo que es muy importante que quien quiera deveras entablar un diálogo sobre las elecciones lo haga con información verdadera y no base sus argumentos en notas falsas.
- Sexto: muy importante es eliminar ese principio de que todos los candidatos son iguales, porque no todos son iguales. Cada uno trae lo suyo.
Espero que este Manual MMP sirva también para televisoras, conductores y comentaristas de noticias y YouTubers.
Si elevamos el nivel de la discusión, sin duda tendremos un mejor país. Es el camino.
|
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
CADA año, al menos 60 películas mexicanas NO consiguen ser estrenadas en salas de cine
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Sí, al menos son más de 60 películas mexicanas las que cada año no consiguen ser estrenadas en salas.
- No hay cupo para todas las que se producen.
- Lo conveniente sería crear un circuito de exhibición (puede hacerlo Imcine en coordinación con la Cineteca Nacional y casas de la cultura y cineclubs de todo el país) para proyectarlas anunciando que son largometrajes (documentales o ficción) que se estrenan fuera de la cartelera comercial. Serían: Las no vistas.
- Y también esas películas no estrenadas en salas comerciales deberían de ganar un sello para que cuando sean exhibidas en plataformas digitales, el público sepa que su exhibición original no fue en salas. Eso le daría un plus a su promoción.
- Antes lo hacían así las películas que eran producidas solo para verse en televisión, se le aclaraba al público que de origen así estaba planeado.
El público merece saber el historial de exhibición de cada cinta.
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
LAS 10 mejores películas de Meryl Streep, Nominada 21 veces al premio Oscar
|
 |
|
La colección de Leonardo García Tsao
Considerada por muchos la mejor actriz en la historia de la humanidad, Meryl Streep es, sin duda, una intérprete de un registro ilimitado. Si nos vamos a las estadísticas, ha sido nominada al premio Oscar un total de 21 ocasiones -hasta la fecha- y ha ganado tres.
Aunque la simpatía no es uno de sus fuertes, Streep sorprende una y otra vez por su voluntad de hacer algo diferente.
Estos son diez títulos importantes en su carrera:
- El francotirador (The Deer Hunter,1978).
El director Michael Cimino consiguió su mejor realización con esta narración épica sobre la dura experiencia en Vietnam de tres hombres, miembros de una comunidad obrera de Pennsylvania. Si bien la descripción del enemigo vietnamita provocó protestas. La primera película en la que Meryl Streep llamó la atención por su interpretación de esposa de uno de los protagonistas.
- Kramer vs. Kramer (1979).
Exitosísimo melodrama de Robert Benton, sobre las dificultades que enfrenta un hombre (Dustin Hoffman), tras divorciarse de su esposa (Meryl Streep) y pelear legalmente por la custodia de su pequeño hijo. La película se sostiene en las creíbles actuaciones de sus intérpretes y un guión calculado para su efecto sentimental. Obtuvo cinco premios Oscar, incluyendo los respectivos para Hoffman y Streep.
- La amante del teniente francés (The French Lieutenant’s Woman, 1981).
Inteligente adaptación de la compleja novela de John Fowles, debida al escritor Harold Pinter y bien dirigida por Karel Reisz, en la que los actores que interpretan a un par de enamorados en la Inglaterra del siglo XIX, también se vuelven pareja durante el rodaje. Meryl Streep y Jeremy Irons interpretan ese doble papel con singular prestancia.
- La decisión de Sophie (Sophie’s Choice,1982).
Otro melodrama de prestigio literario fue esta adaptación, hecha por el propio director Alan J. Pakula, a la novela de William Styron, sobre la mujer titular que oculta un secreto que le ha permitido adaptarse a la vida estadounidense, tras haber sobrevivido el Holocausto. Streep ganó su segundo Oscar por su sensible actuación, que incluía un impecable acento polaco.
Siga leyendo La Colección de Leonardo García Tsao,
con Las 10 mejor películas de Meryl Streep, haciendo clcik ahora mismo (ver página 34 de la Revista TelemundoCine).
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVISIÓN abierta entra al laboratorio experimental más interesante desde su nacimiento
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La televisión abierta de México está a punto de entrar a una nueva gran revolución de contenidos con la entrada de nuevos canales regionales que buscarán la audiencia local, no la nacional. Esto hará que cambien los canales nacionales.
- Es decir, la televisión abierta está entrando al laboratorio experimental más interesante desde su nacimiento
- Tiempos aquellos en los que productores y ejecutivos inventaban un día y otro también nuevas ideas para atraer a la audiencia.
- Ahora llega ese momento de nuevo: contenido para atraer audiencias locales y contenido para jalar atención de audiencia a nivel regional o nacional.
Y es que lo que sucede en la Ciudad de México no es necesariamente interesante para todo el país.
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
GANA Andrés Manuel López Obrador la Presidencia de México con muy amplia ventaja. Sí es sorpresa
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Aunque todas las encuestas anunciaban que Andrés Manuel López Obrador ganaría las elecciones, la mayoría de ellas indicando que sería por un amplio margen, lo cierto es que los días cercanos a la elección era recurrente escuchar en México la siguiente frase: "no creo que lo dejen ganar".
- En México la gente desconfía del gobierno y sabe que se atreve a robarse elecciones de cualquier nivel, por eso existió la interrogante hasta el último momento: ¿ganará AMLO?
- La respuesta se dio con las encuestas de salida que se dieron a conocer a las 8 de la noche el día de la elección: López Obrador gana por un amplio margen.
- Luego vino el conteo rápido del INE: más de 50 por ciento de votos fueron para AMLO.
- El triunfo es sin discusión, ahora la expectativa es que la transición sea tersa y el futuro del país promisorio.
- AMLO quiere atender a la población más desprotegida, que suma al menos cincuenta millones de habitantes en México. Ese es su proyecto de vida, además se ha comprometido a ser totalmente honesto, afirma y está convencido de que la corrupción es el peor mal para el país. No hay una sola persona que no apoye sus dos postulados básicos, hasta sus enemigos están de acuerdo con él en estos dos puntos. Conseguirlos es cambiar el rostro, el cuerpo y el espíritu del país, cambio de profundidad histórica.
- AMLO no la tiene tan difícil, no son un imposible sus pretensiones, sería un tragedia pensarlo así. Solo debe girar el timón con suavidad para que fondos públicos y privados den impulso también a esos cincuenta millones de pobres, lo que ayudará a la economía de todos. Y además deberá resistir a las tentaciones maléficas del poder, es decir: debe ser honesto de principio a fin.
- Dos tareas mayores tiene AMLO para hacer realidad sus dos postulados básicos, y sumo una tarea más de primer orden: que México logre una dinámica económica en ascenso, sin devaluaciones, sin endeudamiento, con empleo, con inflación abajo del 4 por año y con autonomía del Banco de México.
AMLO puede encontrar la ruta, esperemos así sea, manteniendo siempre la libertad de expresión y el apoyo a todos los niveles para la generación de economía.
Sí es sorpresa el triunfo de AMLO en México, millones de mexicanos pensaron que no lo verían ganar, que le robarían la elección.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Es buena idea transmitir los partidos de futbol de México solo por tele de paga o deben transmitirse también por tele abierta y gratis por YouTube? El fut es un deporte popular en México, deben transmitir los partidos por tele abierta y gratis por YouTube |  | 67 % | Está bien que los transmitan solo por tele de paga y en Pago Por Evento |  | 33 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
3
EN CLAVE de H, por GuaPur: película No-Muro también tendría estreno en canales de paga, antes en cines, después en tele abierta...
4
PERSONAJE de la Semana: Sara Hoch da vida al Festival de Cine de Guanajuato, GIFF. Es invencible
5
TELE de paga necesita reaccionar hoy que a las plataformas les cuesta tomar más vuelo
6
CINETEC promueve cabezal Total Dutch de Cartoni, permite rotación de 360 grados
7
NOMINADOS a Premios Ariel 2022: Noche de fuego, Cosas imposibles, Nudo mixteco...
8
EL futbol es un deporte masivo, del pueblo, no deben restringirlo al pago por evento en televisión, sería un error costosísimo
9
SILVIA Lemus recibe Premio Inik del Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED de Medios Públicos 9
SISTEMAS Digitales promueve Trackeo Fino y Reconocimiento Facial
10
EFD renta cámara Sony Venice 2, creada por y para los Directores de Fotografía
11
TEMA de la Semana: HBO Max y su futuro, fuente de incertidumbre para la industria de películas y series
12
75 por ciento opina: por error, productores de cine en México hacen pocas películas para niñ@s y toda la familia
13
EXCELENCIA promueve Teleprompters EMC15 Cuescript, cien por ciento confiables en el set
14
TEKNOMÉRICA promueve HuddleCamHD, sigue al conductor de forma inteligente
15
CTT renta luminarias Orbiter de ARRI, toda una revolución en el set. Tremendo poder
16
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿Por qué HBO canceló estreno de BatGirl?, película de 90 millones de dólares 16
PORTADA: Ricardo Salinas, aquí entrevista histórica de cuando compró TV Azteca publicada en la Revista TelemundoCine núm. 15
17
ÁLVARO Cueva: Todos contra Netflix, aunque la realidad es que el mundo está en deuda con Netflix
18
AMTEC promueve lentes Sigma FF High Speed Prime, para disparos 6K-8K
19
LA Gran Locación del Mundo es hoy la Ciudad de México, su atractivo es irresistible para productores, directores, campañas publicitarias...
20
CAMPAÑA de la Semana: condenan a pagar 49.3 mdd al comunicador Alex Jones por afirmar que masacre en Connecticut era mentira
21
CLARO Sports y Marca Claro reclaman a Fox Sports por bajar señal en YouTube; pero pronto llegan a un acuerdo, ambos seguirán transmitiendo partidos en vivo
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve Arri Alexa 35, tonos de piel naturales y bellamente representados
EFD renta lentes anamórficos Full Frame Cooke, efecto bokeh ovalado
FUJIFILM México promueve su nuevo lente XF18-120mm LM PZ WR
VIDEODEPOT promueve monitor EIZO FlexScan, ahorro de energía automático EcoView
MAGNUM promueve software VSN, automatiza ciclo de intercambio, planeación, preservación, entrega y producción
PANASONIC promueve Kairos Core 1000, es mucho más que un switcher
SONY promueve Adaptador para lentes HDLA-3505
PUNTALES que dan vida al Boom-Boom de la Producción Audiovisual en México
GARCÍA Tsao: 10 mejores películas de Melodramas Maternos; La Madre, Madre querida...
TELEVISA-Univision es un parteaguas, el segundo evento más importante en la historia de la televisión de México
ERWIN Neumaier, extraordinaria labor al frente de Cepropie, dio Look Cinematográfico a Las Mañaneras
MAURICIO Ochmann es el actor que más producciones ha estrenado en este 2022
GRAN esfuerzo de Cinépolis y Cinemex, han aguantado de forma valiente con visión estratégica toda la pandemia. ¡Bravo!
REVISTA TelemundoCine num. 185, entrevista con Jaime Maussan, también con Rafael Montero...
TEMA de la Semana: Look Cinematográfico, reto a conseguir para las películas de comedia
PERSONAJE de la Semana: Tenoch Huerta es Namor, primer mexicano que interpreta a un súper héroe en Hollywood
PORTADA: entrevista con Rafael Montero en Revista TelemundoCine 185; no quise filmar Cilantro y Perejil 2
CAMPAÑA de la Semana: ¿qué apuesta publicitaria será ganadora en elecciones 2024?
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿cómo se dan las discusiones entre países en el T-Mec?
EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro discuten del Muro
67 por ciento opina: noticieros de tele sí pueden combatir Fake News creando Sección Especial Diaria
BLT promueve videoservidores para repetición instantánea en fut, realities, shows...
EFD tiene ya a la renta Lentes Fujinon Premista, son todo en uno
VIDEODEPOT promueve Monitor EIZO ColorEdge, visualización simultánea de 10 bits
VIRTUAL Media promueve monitores Small HD, amplísima variedad para estudio, portátiles, locación...
COLOR Cassettes promueve Blackmagic ATEM SDI con conexiones SDI 3G
AMTEC promueve Aplicaciones de Inteligencia Artificial: Catalogación, Reconocimiento Facial...
GRUPO Lighting promueve luminarias Fiilex, Lupo, Rosco…
SUBEN 7 por ciento acciones de Netflix, perdió un millón de suscriptores. Esperaban 2 millones menos
DATO Inegi: 41.2 por ciento de 18 y más años de edad asistió a algún evento, como teatro, cine, concierto exposición...
NETFLIX da solución a su baja de suscriptores, ahora venderá espacios publicitarios
DGTV reconectará más de 18 mil 742 telesecundarias y 5 mil 342 telebachilleratos. Invierte 600 millones de pesos
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: poblano gana amparo para unirse legalmente a dos mujeres, el poliamor
TEMA de la Semana: con el Robot Bolt, EFD entra de lleno a renta de equipo para Efectos Visuales
PERSONAJE de la Semana: periodista pide a AMLO entrar diario a Las Mañaneras para hacer preguntas
CAMPAÑA de la Semana: exceso de información obliga a impecable ética de medios y publicidad
PORTADA: Revista TelemundoCine num. 185, entrevista con Jaime Maussan, también con Rafael Montero...
EN CLAVE de H, por GuaPur: Extraterrestres en Película No Muro serán protagonistas
JAIME Azcárraga ha sido clave en el desarrollo y punch de RadioFórmula/TeleFórmula
CAMBIA canal La Octava; contenido político al cien no resultó rentable
DOMINAR la narrativa para subir la taquilla, el gran reto de cineastas mexicanos
67 por ciento opina: no es buena idea que comediantes tengan secciones en noticieros de televisión
BLT promueve servidores dedicados para repetición instantánea, súper cámara lenta
EFD tiene ya a la renta la nueva cámara Sony Venice 2, opción de dos sensores: 8.6K y 6K
CTT renta RED V-Raptor 8K, la cámara de cine de RED más potente
VIDEODEPOT promueve Kit de iluminación Ikan LED bi-color LYRA HALF
FUJIFILM México promueve cámara X-H2S con sensor retroiluminado apilado. Graba 6.2K
SISTEMAS Digitales firma acuerdo con Fluotec en la ExpoPantalla: es ahora Distribuidor Premium
AEQ promueve XPEAK, cambia las reglas de las producciones Broadcast
TEMA de la Semana: La televisión abierta sigue sumando alta audiencia
CAMPAÑA de la Semana: publicistas del futbol mexicano, algo no están haciendo bien
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo solucionar el problema del agua en Monterrey
EN México, 81.6 por ciento de población urbana usa internet, contra 56.5 por ciento de población rural
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos en 2017-2021: recórd en 2021 con 259
HUMILDAD para ver y valorar, palabra clave hoy. Las grandes empresas han aguantado
VIVE un nuevo gran boom la producción de comerciales clásicos de televisión
|
|
|