|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
SOFTWARE ForcePoint es seguridad en manejo de datos. Distribuye Excelencia
|
 |
|
Fuente: revistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, abre su nuevo Departamento IT, que entre otros productos ofrece ahora soluciones con softwares de ciberseguridad y también de almacenamiento.
- La ciberseguridad es hoy indispensable para televisoras y productoras audiovisuales, las están exigiendo también en sus entregables las OTTs que contratan a productoras y las grandes marcas para que no existan fugas de información de capítulos aún no exhibidos, anuncios todavía no aprobados y también para resguardo de contenidos.
- La seguridad cibernética es ya tan importante como la seguridad física que resguarda instalaciones. Excelencia combina softwares.
Software ForcePoint
- Seguridad para manejo de datos.
- Sistemas de bloqueo y acceso restringido.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
10 Proyectos seleccionados M68: Las brigadas negras, Disidencias, 68 Raíz, Mujeres en el M68...
|
 |
|
La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Coordinación de Difusión Cultural, la Cátedra Ingmar Bergman y Filmoteca UNAM, en colaboración con el Festival DocsMX, el Festival Ambulante, la Cineteca Nacional y el Goethe-Institut Mexiko, convocó a participar en un proceso de selección para formar parte de la Práctica experimental y concurso de cortometraje: “M68: las voces ausentes y la vida cotidiana”, en el marco de las celebraciones del 50 aniversario del año 68.
- Los postulantes tuvieron acceso a material de archivo digital proporcionado por la Filmoteca de la UNAM y Cineteca Nacional a partir del cual realizaron una pieza en video de 1(un) minuto de duración, como un primer ejercicio de apropiación e intervención.
- Aquí los 10 proyectos seleccionados para participar en las siguientes etapas de este programa de formación y creación, y felicitar a todos los participantes.
Proyectos Seleccionados
- Los aparecidos, de Iliana Pichardo
- Las brigadas negras, de Arian Sánchez Covisa
- Cómo olvidar un terror que se ha vuelto permanente, de Gerardo Porras Garza
- La noche de nuestros padres 1.0, de Luis Ángel Gómez Pérez
- Disidencias, de Susana Conejo Ruiz
- Uróboro, de Antonio Arango Vázquez
- 68 Raíz, de Miguel Ángel Sánchez Macías
- Hacerle al clandestino, de Natalia Liberato Fragoso
- Esta plaza exige justicia, de Pablo Ramos
- Mujeres en el M68; ¿Qué tenemos de ellas?, de Vanessa Villegas López
Fechas Importantes
- 25 al 29 de junio Etapa 1 Taller Travis Wilkerson Filmoteca de la UNAM
- 9 al 11 de agosto Etapa 2 Taller Maike Mia Höhne
- Etapa 3 Laboratorio de creación
- 28 de septiembre Exhibición de cortos seleccionados Centro Cultural Universitario
- 2 al 11 de octubre Votación en línea
- 14 de octubre Premiación Islas de la UNAM durante el 13.° DocsMX
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
BERLÍN vive nuevas experiencias de tecnología y arte multimedia espectáculo con Panasonic
|
 |
|
Desde inicios de 2017, Panasonic Corporation ha trabajado de la mano de distintas instituciones y organizaciones en Berlín para llevar sus soluciones en audio, video y transmisión a nuevos horizontes, con aplicaciones donde tecnología y arte se unen.
- Hoy en día, múltiples sistemas de grabación 4K/HDR y 87 pantallas de alta definición de Panasonic dan forma y nueva vida al corazón cultural de Alemania, tanto en la sede de la Orquesta Filarmónica de Berlín, como en el Museo Brandenburger Tor.
Conciertos bajo demanda y en ultra-alta definición
Panasonic y la Orquesta Filarmónica de Berlín (Berliner Philharmoniker o BPH) anunciaron el año pasado una alianza a través de la cual se mejoraría sustancialmente la plataforma de streaming Digital Concert Hall, en la que la orquesta sube sus presentaciones y material inédito, con transmisiones grabadas en resolución 4K y con tecnología de optimización de imagen High Dynamic Range (HDR).
- Estrenada en octubre de 2017, esta renovada versión del servicio on-demand Digital Concert Hall, permite a los espectadores disfrutar contenido con gran calidad de imagen desde cualquier lugar del mundo, sin importar el dispositivo desde el cual accedan.
- Además, como parte de la alianza, la aplicación del DCH está ya disponible en televisores y reproductores de Blu-ray Panasonic.
- En 2017 la BPH decidió modernizarse y mejorar la calidad de sus contenidos para satisfacer las necesidades y deseos de su audiencia. Para lograrlo contó con el apoyo y guía de Panasonic, cuya experiencia en el mundo del broadcast y la producción en vivo fueron clave a la hora de elegir un aliado tecnológico que ayudara a la orquesta a dar ese siguiente paso.
- Este ambicioso proyecto incluyó la instalación de nuevas cámaras y switchers preparados para la transmisión de video 4K, y también cableado de fibra óptica, configuración de servidores más potentes y monitores UHD colocados en la sala de controles. El resultado es evidente: “Te sientes más cerca y conectado con la orquesta”, declara Cristoph Franken, Productor Creativo del Digital Concert Hall.
Historias inmersivas de 270°
A sólo 50 metros de la Puerta de Brandenburgo y a menos de un kilómetro de la Berliner Philarmoniker, el espectacular museo multimedia Brandenburger Tor se presenta como un espacio único en su clase.
- Está plagado de exhibiciones inmersivas y engalanado por uno de los videomuros más grandes jamás creados por Panasonic, conformado por 87 pantallas TH-55LFV6W que tapizan las paredes de una gran habitación rectangular y rodean casi por completo al espectador, mientras lo transportan a revivir momentos históricos de Berlín o lo llevan de viaje por exóticos rincones de la Tierra con impresionante lujo de detalle.
- “Siempre estamos en busca de innovación, de nuevas ideas”, comenta Marc Bergdorff, Director de Turismo en Triad Berlín, agencia creativa encargada de la producción de contenidos para el museo. “[El videomuro Panasonic] es el futuro y lo usamos para comunicación. Este cuarto puede ser usado como una fábrica creativa”, agrega. Y es que, en el último año y medio, la habitación ha sido utilizada tanto para exhibiciones multimedia como sede de debates políticos, cenas de gala y hasta entrenamientos en el uso de tecnología de realidad virtual.
- Esta aplicación, así como la colaboración con la Berliner Philarmoniker, son claros ejemplos de la manera en que los productos Panasonic no son sólo herramientas eficientes que facilitan el trabajo de los creadores y la manera en que ellos pueden transmitir sus mensajes al público, sino que se trata de soluciones integrales que dan origen a nuevas experiencias y mejoran la vida de las personas.
Teletec, compañía que dirige el Ing. David Alexander, distribuye toda la línea de productos Panasonic.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
ROBAN OTTs y tele de paga audiencia a tele abierta, pelean 40 por ciento del total posible
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Netflix, Blim y Claro Video han conquistado a una audiencia de nivel medio y alto que tiene posibilidades de pagar la suscripción mensual y también el internet de banda ancha.
- El Director de Canal 22, Pedro Cota, nos da un dato que puede confirmar el daño a la tele abierta propinado por OTTs y redes: el 65 por ciento de la audiencia sigue viendo tele abierta.
- Significa entonces que Netflix, Blim, Claro Video y la tele de paga concentran ya el 35 por ciento de la audiencia o al menos pelean por ella.
- Importante decir que ese 35 por ciento de la audiencia de tele que hoy frecuenta las OTTs, toca base de vez en vez (algunos lo pueden hacer diario) en los canales de tele abierta, ya sea porque ven los noticieros o siguen algún programa que jale público, como fue el caso de Exatlón de Azteca Siete.
- Si hasta hace apenas cinco años la televisión abierta atraía al 95 por ciento de la inversión
publicitaria, hoy ese porcentaje necesariamente cayó porque las redes sociales se han ido encontrando con el público de forma acelerada.
El dato de Pedro Cota retrata el reto mayor que tiene hoy la tele abierta: no perder audiencia.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
VIERON el México-Alemania casi 16 millones de televidentes, el 44 por ciento checó o hizo publicaciones en redes
|
 |
|
Datos de distintas fuentes publicados en días recientes, dan a conocer la siguientes cifras relacionadas con la audiencia del Mundial:
- 15.9 millones de personas vieron el partido México-Alemania por televisión.
- 90 por ciento de mexicanos sigue la participación a la selección nacional en el Mundial de Rusia.
- 69 por ciento de los televidentes utilizó una una segunda pantalla para verlo.
- 44 por ciento de los televidentes publicó "algo al respecto del Mundial o revisó sus redes sociales".
- La compra promedio de cerveza durante el partido fue de 60.70 pesos por persona. El consumo siguió después del partido, la adquisición ascendió a 66.70 por persona.
- El Chucky Lozano es ya ídolo de la fanaticada.
- Televisión Azteca logró 18.6 puntos de rating en el partido México contra Alemania, 20 por ciento más que el canal Las Estrellas.
- Televisa sumó con todos sus canales más de 11 millones de televidentes, lo que le permite anunciar liderazgo en el Mundial, aunque Azteca Siete es líder canal por canal.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
SUMA 7.6 millones de televidentes partidos del Mundial el 20 de junio: Uruguay, Portugal, España
|
 |
|
La televisión sigue siendo el medio que mayor número de espectadores del futbol suma en México:
- El 20 de junio, día de partidos de las selecciones de Uruguay, Portugal y España, la suma de televidentes fue de 7.6 millones.
- Vieron los partidos por disintos canales: Azteca 7, Las Estrellas, Las Estrellas -1hr, Las Estrellas -2hrs, Foro TV, Más Visión, Teleactiva, TDN, Sky Sports.
- El partido de Uruguay fue visto por 3.8 millones de televidentes.
- Vieron 3.7 millones a Portugal.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
50 por ciento pronostica: México ganará a Suecia o a Corea, no a los dos
|
 |
|
¿Cree usted que México gane sus partidos del Mundial a Corea y Suecia?
- 50 por ciento opina: Ganará uno de esos partidos, no los dos
- 25 por ciento opina: Claro, ganará a Corea y Suecia
- 25 por ciento opina: No ganará a Corea y Suecia, si acaso conseguirá empates
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
PRODUCEN espectáculos con consola DiGiCo en Teatro Telcel CDMX y Teatro Diana en GDL. Distribuye Hermes
|
 |
|
Fuente: revistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Hermes Music, compañía que dirige Juan Perches, distribuye las consolas DiGiCo.
- Tienen modelos para conciertos, teatro, estudio y unidades móviles de televisión.
- La nueva versión de consolas DiGiCo ya no utiliza la tecnología DSP (Digital System Procesor), ocupa la FPGA (Field- Programmable Gate Array).
- La tecnología FPGA ha revolucionado al mercado porque permite incrementar la capacidad de forma ilimitada de entradas y salidas de canales y también de velocidad de procesos.
- Todas las consolas DiGiCo operan con la nueva tecnología FPGA, cuentan con software especialmente diferenciado cuando se utilizan para teatro o televisión.
- Siempre las consolas DiGiCo están listas para operar en todo tipo de espectáculos.
- La licencia de software para utilizar las consolas de forma dedicada en cine o televisión, es opcional..
- El Teatro Telcel de la Ciudad de México, en el que se presentan obras como El Rey León y Los Miserables, cuenta con la consola DiGico SD7, que es la más grande y poderosa de la marca.
- En el Teatro Diana de Guadalajara operan con el modelo DiGiCo SD5.
Las consolas DiGiCo inician en precio desde 25,000 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
CELEBRA 25 años Canal 22, tan importante como Bellas Artes, el Museo de Antropología y la Cineteca Nacional
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Celebra 25 años Canal 22, el canal cultural de México.
- Canal 22 es tan importante para la vida cultural de México como lo son El Palacio de Bellas Artes y el Museo de Antropología o el Museo Nacional de Arte, que son visitados por miles de personas diariamente.
- Canal 22 es tan relevante como lo es la Cineteca Nacional, lugar en el que se dan cita más de 100,000 cinéfilos cada mes para ver largometrajes de los cinco continentes.
- Canal 22 es reconocido en México y el extranjero, los vendedores de contenido internacionales celebran cuando el 22 incluyen en su barra programática sus producciones.
- Canal 22 es muy fuerte, encontró estabilidad desde su primer día, no ha variado su objetivo de ser el canal cultural de México, lo que le ha merecido múltiples reconocimientos dentro y fuera del país.
- Canal 22 es una insititución muy respetada, el público lo reconoce. Su prestigio lo ha ganado a pulso a través de 5 lustros.
Celebro los 25 años de Canal 22 y siento un gran orgullo al participar en su programación como productor, director y conductor de la serie Pantalla de Cristal.
Canal 22 es la insitución cultural de México con un mayor número de visitantes todos los días: en promedio más de medio millón de espectadores ven Canal 22 a diario.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
TEKNOMÉRICA distribuye nuevas Baterías IDX con capacidad de 6 horas
|
 |
|
Fuente: revistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Teknomérica, que dirige el Ing. Julio Sánchez, distribuye toda la línea de equipos JVC, NewTek, Libec, baterías IDX y switchers Roland, entre otras marcas.
Baterías IDX
- Baterías IDX Duo, capacidad de 6 horas.
- Su precio: 550 dls.
- Nuevo modelo VL200S, fuente de alimentación y cargador.
- Cuesta alrededor de 700 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
PURIFICACIÓN Carpinteyro, la candidata histriónica de las elecciones. Casi una actriz
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Lo cierto hoy es que Purificación Carpinteyro no logró conectar con los posibles votantes de la Ciudad de México, aunque ha logrado cierta fama por su forma histriónica de presentarse en los debates entre candidatos a la gubernatura de la Ciudad de México.
- Purificación es casi una actriz, ella misma es un personaje.
- Fue pareca de Marco Rascón, quien creo a Súper Barrio, personaje que sin duda le habría dado más punch que ser él mismo como candidato. Pero Rascón es otro tema.
- Purificación no encontró la frase, la idea, el slogan que tuviera impacto. Pensó demasiado en su comportamiento ante las cámaras. Un misterio saber si se convenció sola de presentarse de esa forma tan histriónica, si un asesor fue quien le convenció de hacerlo así o si Purificación es así en su vida diaria.
- Purificación regocijó a quienes vieron los debates entre candidatos de la CDMX, le puso un curioso sentido del humor que puedo calificara como humor-dramático, tipo sátira de telenovela.
Al igual que El Bronco, la candidata Purificación Carpinteyro no le dio razones serias a los votantes para confiar en ella.
El histrionismo extremo difícilmente se lleva con una candidatura política, aunque quizá si persiste en su intención llegue a ser comprendida y valorada por los electores. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro recibe apoyo de La Millonaria Migrante
|
 |
|
En Clave de H, por GuaPur
Y ahora surge un nuevo apoyo para realizar la película No-Muro, del Productor de Lentes Oscuros.
- Se trata de una mujer que se presenta como La Millonaria Migrante.
- Sin revelar mayores datos que la identifiquen, La Millonaria Migrante envío una carta muy breve al Productor de Lentes Oscuros.
- La carta está escrita de puño y letra, tiene una firma muy sofisticada en la que se acentúan las curvas de la M y la otra M.
- La Multimillonaria Migrante dice al Productor de Lentes Oscuros que está enamorada de su película con solo conocer el título.
- Le cuenta que sus padres fueron migrantes y que ella también lo es.
- Que si bien la fortuna le ha sonreído a lo largo de la vida, no olvida jamás esos momentos difíciles. El primero cuando su padre les aviso que debían migrar para lograr una mejor vida.
- Y el segundo de esos momentos duros fue cuando atravesaron la frontera guiados por su buena intuición y un pollero con el que los contactó un conocido de un conocido de un compadre.
- Los años pasaron y el trabajo constante fructificó, hoy La Millonaria Migrante es millonaria y tiene un negocio absolutamente estable del que no quiere revelar mayor información.
- Lo que sí, es que le pide al Productor de Lentes Oscuros que consiga que Eugenio Derbez, Aishlin Debrez y Vadhir Derbez aparezcan en una de las escenas de la película No-Muro.
- "Quiero que los tres sean una familia migrante que se tope con tres policías de la Patrulla Fronteriza que también sean interpretados por ellos mismos, y a la vez que sean ayudados en el desierto por tres gringos que también sean interpretados por los mismos Derbez. Y luego cuando lleguen a la ciudad fronteriza del otro lado del Río Bravo, quiero que se encuentren con una familia de mexicanos que les ofrezcan trabajo, por supuesto esa familia de mexicanos residentes en Estados Unidos con ciudadanía, deben ser interpretados igualmente por los Derbez".
- Le dice La Millonaria Migrante al Productor de Lentes Oscuros: "mi idea es muy buena, me la dio El Marqués de Miramar. Tú contacta a Eugenio Derbez y yo les hago el cheque".
El Productor de Lentes Oscuros meditó la propuesta, con la vista en el desierto movió su rostro de arriba a abajo, dando a entender que se dióun sí a sí mismo.
Ahora solo necesita que alguien lo contacte con Derbez. ¿Será complicado?
Continuará.
El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura) |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
CAMPAÑA de la Semana: En 2018 los debates no cambiaron las preferencias electorales. Quizá definirán el segundo lugar
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Los debates en campañas electorales siempre generan una gran expectativa porque la población espera que algún candidato se luzca de forma sobresaliente y ese lucimiento dé un vuelco a las preferencias electorales.
- Vicente Fox consiguió lucir en el debate de las elecciones del 2000 y eso sembró con potencia su posibilidad real de triunfo.
- En las elecciones de 1994, Diego Fernández de Cevallos saltó a la fama en un debate que claramente ganó. Sin embargo, después de su lucimiento desapareció misteriosamente de los medios y eso fue suficiente para que no ganara la elección. Sobre el caso existen todo tipo de especulaciones, pero nadie sabe la historia verdadera de esa desparición en los medios, lo único cierto es que Diego pudo ganar la elección catapultado por el debate en el que dejó atrás a Zedillo y también a Cuahtémoc Cárdenas, pero no aprovechó su histórica oportunidad.
- López Obrador cometió un grave error en 2006 al no asistir al debate, le costó muy caro que apareciera su silla vacía. Esa mala decisión le dio oxígeno a Felipe Calderón. En ese mismo debate perdió mucha fuerza Roberto Madrazo, candidato del PRI, a quien se le vio acartondado y con total falta de punch. Se habló en su momento que Madrazo habría utilizado apuntador para contender en el debate, lo que también le perjudicó ante la percepción de los electores por reflejar inseguridad y actuar saltándose las reglas.
- En 2012 el debate fue más estable. Peña Nieto se presentó como un candidato competitivo, su buena imagen le ayudó. López Obrador no encontró la forma de sumar más puntos en el debate. Josefina Vázquez Mota, la candidata del PAN, no se desfondó en el debate, de hecho obtuvo más de 12 millones de votos contra más de 19 millones de Peña Nieto y más de 15 millones de AMLO, pero tampoco despuntó. Lo suyo no son los debates, se le nota acartonada y muy nerviosa. Demasiado cuadrada.
- En los tres debates del 2018, fue el candidato del PAN, Ricardo Anaya, el que logró destacar más, pero no lo suficiente como para cambiar las preferencias electorales con el puntero. Sí venció a Meade en los debates, quizá no en el tercero, pero la suma de votos no le dio para cambiar el destino de la elección.
AMLO podría ser bueno en el debate, lo demostró alguna vez en un tú a tú con Diego Fernández de Cevallos en Televisa, pero eso fue al parecer un garbanzo de a libra.
Hoy AMLO se perfila como claro ganador, no tuvo brillante actuación en los tres debates de 2018, solo mantuvo su discurso y eso le ha bastado para sostenerse en el liderato.
Sus seguidores festejaron la ironías de AMLO hacia Ricardo Anaya, la escena de la cartera la convirtieron en casi emblema de campaña durante una semana.
Si AMLO gana, por primera vez desde 1994 veremos que el triunfador de la elección no fue el ganador de los debates y que los debates por primera vez no alteraron las preferencias electorales.
Quedaría para el análisis el definir si a Meade lo hundió al tercer lugar su mala actuación en los debates, aunque en el tercer debate tuvo una ligera recuperación y eso podría ser el factor que lo mantiene peleando el segundo lugar con Anaya.
Lo que sí, es que de no suceder un escándalo mayor, las tendencias de las encuestas muestran que los debates le dieron más votos a AMLO y no así a sus adversarios.
Tema aparte es El Bronco, quien pudo subir votos en el debate, pero su mala idea de proponer mochar manos a los funcionarios corruptos, lo llevó a la fama pero también lo sacó de la contienda. Lo dejó como un caso raro, muy aparte de los tres candidatos a lo que sí se les ve, críticas más o menos, con seriedad.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
PERSONAJE de la Semana: Max Arteaga recibe Distinción de Oro Nuuk Meen Wayak de la Revista y la Expo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Televisa ha mantenido un liderazgo por décadas en la televisión producida en español. Es líder en Iberoamérica.
Lo que hace Televisa en sus instalaciones, es estudiado en todo el planeta. Sus técnicas de producción y programación las utilizan hoy televisoras de todo el mundo.
Se reconoce en todo el orbe que Televisa creó un gran método para la producción: es una maquinaria que se echa a andar a diario y respalda por igual a todo tipo de géneros: telenovelas, entretenimiento, noticias, mesas de opinion, series y por supuesto coberturas deportivas y realities.
Quien encabeza el Área de Operaciones y Servicios a la Producción de Televisa es Max Arteaga, el personaje clave que ha creado un espíritu de lucha y de trabajo serio y profesional en miles de colaboradores que todos los días ponen lo mejor de sí mismos para hacer lucir al máximo la pantalla.
La Revista TelemundoCine, RevistaPantalla.com y la Expo Cine Video Televisión otorgan a Max Arteaga, Vicepresidente de Operaciones y Servicios a la Producción de Televisa
La Distinción de Oro
"Nuuk Meen Wayak’"
Por diseñar, desarrollar e impulsar
un sistema de producción, postproducción,
almacenamiento y transmisión
de programas grabados y en vivo
que marca el paso
en la industria de la televisión en el mundo
en tiempos de cambio
y de retos extraordinarios
para la televisión abierta.
Todo respaldado
por una dinámica fabulosa propia
de producción industrial de televisión
que convierte a la pantalla
en una gran explosión permanente
de emociones y sentimientos,
información y polémica.
Los espectadores
se concentran en el contenido,
en la imagen que proyectan las figuras de pantalla,
en los detalles y en las historias,
sufren y se emocionan,
ríen y critican,
protestan y aplauden.
El modelo de Producción Industrial
de Televisa es una garantía
en Operaciones, el Área Técnica
y Servicios a la Producción.
Es Modelo que siguen
decenas de televisoras en el mundo,
forma parte esencial de la creatividad
en toda la programación, minuto a minuto.
Siempre
con un paso adelante y entrega total
mostrando máximo espíritu
de colaboración para que la pantalla seduzca
a millones de televidentes,
todos los días a todas horas,
con soluciones artísticas y tecnológicas
que además abren la puerta
a múltiples proveedores y marcas
que colaboran con equipos
del más alto desempeño.
"Nuuk Meen Wayak’" significa en maya: Gran Fabricante de Sueños.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: La producción industrial de Televisa, clave de su gran éxito
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Si mañana llega un productor nuevo a Televisa a realizar una telenovela o un noticiero, el pública no notará que es un novato el que está detrás de la producción.
- La razón es sencilla, Televisa cuenta con un sistema de producción industrial que le permite mantener calidad en la producción de todo tipo de contenido.
- La Vicepresidencia de Operaciones y Servicios a la Producción, con Max Arteaga al frente, asegura y garantiza que todas las producciones de Televisa se realizan bajo estándares de calidad que no solo son mundiales, constituyen la referencia de calidad internacional exigida en el mercado.
- Hoy Televisa está teniendo mucho cuidado con la época de cambios, por supuesto no debe desmontar su sistema de produción industrial que es el sostén número uno de telenovelas, realities, noticieros, entretenimiento, mesas de opinión y coberturas deportivas.
- Televisa tiene todo para seguir realizando contenido apoyándose en su modelo de producción industrial, es lo que le permitirá producir con seguridad nuevas ideas creativas que impacten a la audiencia en todas sus plataformas.
Televisa debe valorar en todo momento su Modelo de Producción Industrial, es su base. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
DOCUMENTAL ABC de una elección de SPR recibe Nominaciones Pantalla de Cristal, incluida la del Premio México mira al mundo
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ricardo Rodríguez Arroyo realizó el documental ABC de una elección, en el que explica con todo detalle cómo funciona la democracia en Estados Unidos.
Permite que el espectador comprenda el por qué en la Unión Americana no gana la Presidencia quien tenga más votos de los ciudadanos, es el caso de Hillary Clinton que obtuvo casi 3 millones de votos ciudadanos más que Donald Trump, pero Trump es hoy Presidente de Estados Unidos.
- El documental ABC de una elección también es un acercamiento a los migrantes mexicanos que viven del otro lado del Río Bravo y a las dificultades que hoy enfrentan ante los embates de Trump.
- Al ver el documental ABC de una elección, surge en el espectador un sentimiento muy especial porque permite confirmar que los mexicanos somos muy importantes para Estados Unidos, más de lo que muchos se imaginan. Y me refiero a los mexicanos migrantes y también a México como país, a todos los mexicanos. Donald Trump nos lo confirma un día sí y el otro también. Tanto interés por construir el muro despierta una pregunta mayor: ¿por qué su desmedido afán por arrinconar a México?
- ABC de una elección, documental de 3 horas de duración, fue Nominado Finalista en el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Postproducción y para el Premio México mira al mundo. La producción es de SPR, televisora pública que preside Armando Carrillo.
SPR está creando un catálogo de producciones con alto valor de contenido. Exploran distintos formatos de producción en diferentes géneros, por igual en documental que en ficción. Celebro que hayan realizado un documental para ver con lupa la democracia norteamericana.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
EPIGMENIO Ibarra: deben preocupar las telenovelas que ocultan la verdad, no las que muestran la realidad
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Dice Epigmenio Ibarra: lo que sí debe preocupar son las telenovelas que ocultan la realidad para manipular a la gente, y no las que muestran lo que sucede en la realidad.
- Ibarra se mantiene siempre en la polémica desde su primera telenovela (Nada Personal), porque muestra siempre la realidad de la política y del poder en México con sus historias.
- Ese estilo de Epigmenio Ibarra de hacer telenovelas de ficción con tintes realistas conectados con momentos críticos y terribles del uso del poder en México, le ha dado un gran poder a sus producciones en Estados Unidos, pero eso mismo no ha sucedido en nuestro país últimamente.
- Resulta curioso observar que las producciones de Argos alcanzan altísima audiencia en Estados Unidos, pero no han logrado ese tremendo impacto en México durante los últimos años.
- Por supuesto, cuenta y mucho que en Estados Unidos se programan las telenovelas de Argos en los mejores horarios en la cadena Telemundo, en cambio en México siempre están relegadas a canales de menor audiencia.
La pregunta obligada es la siguiente: ¿qué sería de las telenovelas de Argos en México si fueran programadas en el canal Las Estrellas o en Azteca Uno a las 9 de la noche? |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
ALIANZA Televisa con Univision para encontrar proyectos de productores independientes, pronto se verá la pesca
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Isaac Lee y Rosy Ocampo cristalizan el ambicioso proyecto para unificar recursos entre Univision y Televisa con el objetivo de producir juntos.
- Aunque no creo que sea buena idea meter en una misma bolsa a nuevos proyectos independientes, podrían terminar descafeinados.
- Que Televisa tenga sus producciones y Univision las suyas, sin dos cabezas que quieran hacer sinergia con todos, creo que podría darles mayores beneficios.
- Pero vivimos en los tiempos de los enormes corporativos, y lo que hoy dicta es crear mandos supremos que dictan decisiones desde lo más alto.
- El método que hizo grande a Televisa me parece mejor: que Televisa produzca desde México sin más intervención de nadie, y que los productores de Televisa dediquen meses a buscar un nuevo proyecto, que seguramente desde hace años lo traen bajo el brazo.
- Los productores de Televisa tienen la enorme ventaja de que el consorcio mantiene un método de producción industrial respaldado por la Vicepresidencia de Operaciones y Servicios a la Producción que encabeza Max Arteaga.
Pronto veremos si la apertura a los productores independientes de forma coordinada encuentra esos nuevos proyectos de alto impacto que siempre buscan Televisa y Univision.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
DOCUMENTALES mexicanos no tienen salida en cines. Su mejor aliado es Canal 22
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Es un hecho: los documentales que se producen en México no tiene salida en salas de cine.
- Tampoco los documentales son vistos en la televisión abierta comercial.
- El mejor aliado para los documentales hechos en México es Canal 22.
- Y, por supuesto, los documentales pueden ser vistos, no todos, en línea. Pero su poder de cobertura es limitado en YouTube, red social en la que se ven mucho los videos breves, característica que no tienen los documentales.
La estrategia para proyectar los documentales mexicanos ha sido apuntalada por el Festival Pantalla de Cristal y el programa Pantalla de Cristal en Canal 22, y por Ambulante, festival de documentales que ha conseguido también crear un público que valora el género.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
CINE mexicano debe pelear al menos por 40 millones de espectadores mínimo en salas, diez por ciento del total
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Sabe Canacine (léase Cinépolis y Cinemex) que el 2017 no fue un año bueno para la taquilla del cine mexicano. Por eso es que deciden armar un Plan Estratégico en apoyo al cine nacional, que debe contemplar no solo la difusión, sino un acompañamiento en mayor o menor medida a lo largo de todo el proceso que requiere una película, que es muy largo y puede ser hasta muy tortuoso.
- La expectativa es que Cinépolis y Cinemex le abran más espacios al cine mexicano, a sabiendas de que los estrenos de Holywood que esperan taquilla segura multimillonaria son inamovibles en fechas y número de salas.
- El punto clave es que la suma de la taquilla es una sola gran bolsa de dinero, al fin de cuentas, y eso es lo que en Hollywood tienen muy bien calculado.
- Claro está que los de Hollywood no quieren que el cine mexicano recaude más allá del 7 por ciento del total de la taquilla.
- Si calculamos que se venden 400 millones de boletos cada año en México, el 7 por ciento serían (ya redondeando) unos 30 millones de boletos para las películas mexicanas, lo que si se consigue puede considerarse un triunfo nacional, aunque que no tendría por qué ser así. Es inaceptable.
Con más de 70 películas mexicanas estrenadas cada año, el cine mexicano debe pelear al menos por 40 millones de espectadores, que es apenas el 10 por ciento de la taquilla total.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia? Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo |  | 33 % | Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México
2
VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada
3
LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
de la televisión en México desde hace décadas
4
IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!
5
EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias
6
TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia
7
PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...
8
PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos
9
NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...
10
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo
11
SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda
12
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025
13
VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno
14
67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio
15
GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
16
TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales
17
VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías
18
AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color
19
EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal
20
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX
21
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...
iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...
LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada
AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control
FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital
CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR
LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla
VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga
NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga
YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...
VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet
PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
responsabilidad extraordinaria con México Canta
IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos
EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots
75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...
AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...
EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52
TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo
CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento
LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU
REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible
PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables
EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional
ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024
VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror
VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución
SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material
PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...
TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...
CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales
IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México
EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro
67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños
AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador
EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes
PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme
SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW
TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control
AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales
GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas
EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada
PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos
FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank
JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas
VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror
VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa
|
|
|