Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
FESTIVAL Pantalla de Cristal, 8 categorías en competencia. Puede inscribirse ya: series, películas, documentales, reportajes...
28 de agosto 2016

Las categorías en competencia del Festival Pantalla de Cristal son las siguientes

  • Anuncios para Televisión / Internet

  • Videoclips

  • Documentales (Tema, duración y formato libres).

  • Cortos de Ficción (Tema y formato libres).

  • Duración máxima: 10 minutos más créditos

  • Videos Corporativos

  • Reportajes Noticiosos

  • Películas

  • Series de Ficción (enviar sólo un capítulo)

Fecha de inscripción:

Del viernes 2 al jueves 15 de septiembre del 2016.

- La Ficha de Inscripción únicamente será llenada por internet en RevistaPantalla.com / CANAL100.com.mx en la sección Festival Pantalla de Cristal.

- Consulte ahora mismo la Convocatoria en RevistaPantalla.com / Canal100.com.mx

- Deberá imprimir la Ficha de Inscripción y entregarla junto con el material y el cheque o ficha de depósito correspondiente, en Plutón Mz. E Lt. 3 Piso 3, Col. La Media Luna, Coyoacán.

- Si usted tiene alguna duda sobre el proceso de inscripción, por favor llame al 5528 6050, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a viernes, o al mail: andrea@canal100.com.mx

Recibirá también el Premio Pantalla de Cristal el Mejor de cada Especialidad por Categoría:

  • Mejor Director (Reportero en Reportajes)

  • Mejores Valores de Producción en Pantalla (Productor)

  • Mejor Fotografía (Camarógrafo en Reportajes)

  • Mejor Investigación (sólo en Documentales y Reportajes)

  • Mejor Guión

  • Mejor Edición

  • Mejor Post-producción

  • Mejores Efectos Visuales

  • Mejor Animación

  • Mejor Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)

  • Mejor Banda Sonora-Música (no en Videoclips)

  • Mejor Diseño de Audio (no en Videoclips)

  • Mejor Casting (Casa de Casting)

  • Mejor Director de Arte

  • Y los Premios Especiales y Menciones que el Jurado considere merecidos.






    2 de 21
COLORFRONT on Set Dailies, la herramienta principal del DIT, el nuevo oficio. Distribuye Amtec
28 de agosto 2016

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

Colorfront ofrece distintos productos para controlar el flujo de trabajo del color, el primero es el software Colorfront On Set Dailies:

  • Está diseñado para que sea la herramienta principal del DIT (Digital Imaging Technician).

  • Permite que el DIT revise que el material capturado esté saludable y se guarde en datos en los rangos deseados por el cinefotógrafo.

  • El DIT trabaja pegado al cinefotógrafo en el set, aunque su relación incia en la preproducción.

  • El DIT participa en las pruebas de cámara, es indispensable que lo haga.

  • Con el Colorfront On Set Dailies, el DIT le puede mostrar previsualizaciones al cinefotógrafo en el set para que se asegure cómo llegará el material grabado a la corrección de color.

  • También On Set Dailies transcodifica el material, transforma los datos del sensor en una imagen que no es Raw (está en compresión para editorial). Esta imagen sirve para que la vea el equipo de producción completo, incluyendo director y cinefotógrafo. La imagen se puede apreciar de forma muy parecida a como quedará al final de la corrección de color.

  • El DIT pone en el mismo set la relación de aspecto con el Colorfront On Set Dailies (tamaño de pantalla) y los datos que considere útiles para la edición, postproducción y corrección de color.

  • Igualmente con On Set Dailies coloca el sonido (lo sincroniza) y provee todo el material editorial con el que la película entra al proceso de edición, postproducción, sonido, efectos y finalización.

  • El cinefotógrafo mexicano Emmanuel Lubezki siempre tiene en su equipo, a lo largo de todo el proceso de trabajo, a su gaffer, al DIT y también al colorista.

La compañía Amtec es distribuidor exclusivo de colorfront, ofrece precios muy especiales.






    3 de 21
CÁMARAS Ross Acid para crear chromas casi perfectos a los ojos del espectador
28 de agosto 2016

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

Ahora la gran novedad es que Ross también inicia con la fabricación de cámaras.

Cámaras Ross Acid

  • Diseñadas para crear chromas casi perfectos que no se notan a los ojos del espectador.

  • Prácticamente eliminan las orillas molestas que en otros sistemas se marcan en los personajes de pantalla.

  • Entrega video 4:4:4, contiene toda la información de color, luz y contraste.

  • Dan toda la gama de color para realizar ese chroma ideal, lo más cercano a la perfección.

  • También cuentan con salida 4:2:2 en formato HD.

  • Para unidad móvil o estudio.

  • Lente intercambiable.

  • Dos modelos. La 750 vale desde 16,500 dls. (solo el cuerpo). Pesa 1.5 kilos sin lente.

  • El modelo 200 cuesta arriba de 31,000 dls.

  • Viene con sensor MOS de 2/3 UAIT.

  • El view finder se vende por separado.

La compañía Sistemas Digitales, que dirige Enrique Gutiérrez, distribuye toda la línea de equipos Ross.






    4 de 21
CLAUDIA Sheinbaum rescata el cine Villa Olímpica, proyecta películas y también es centro cultural
28 de agosto 2016

El cine Villa Olímpica vuelve a la vida cultural de la Ciudad de México.

A partir del 1 de septiembre será nuevamente el espacio cinematográfico del conjunto habitacional que lleva su nombre.

Se calcula que impactará a alrededor de 100 mil personas de esa zona.

La ubicación es Av. Insurgentes Sur 3493, dentro de la Villa Olímpica, en la Delegación Tlalpan, casi esquina con el Periférico. Se puede llegar en metrobús, en auto o hasta en bicicleta.

  • Con la recuperación del cine Villa Olímpica, la Delegación Tlalpan promueve un espacio dedicado a la promoción, proyección, discusión y disfrute del cine nacional y universal.

  • Ofrecerá ciclos temáticos, retrospectivas de directores nacionales y la cinematografía internacional, ciclos de cine de culto, conferencias con realizadores y equipo técnico; promotores y directores de cine (realización, análisis, apreciación), cine musicalizado en vivo con bandas e intérpretes de distintos géneros, maratones temáticos de noche a mañana, réplicas de selecciones de diversos festivales.

  • Recuperado a iniciativa de la Delegación, el cine Villa Olímpica tendrá alianzas con Festivales de cine nacionales e internacionales, instituciones culturales, festivales y organizaciones independientes y escuelas de cine.

  • Las instalaciones invitan a promover talleres de realización y apreciación cinematográfica impartidos por realizadores y especialistas, conferencias, charlas especializadas en donde la cinematografía y sus alcances pueda ser apreciada y discutida; exposiciones en diversos espacios, talleres de documental.

  • Acondicionado con 463 butacas, el cine Villa Olímpica tiene espacios reservados para carreolas y sillas de ruedas. Se perfila como un cine incluyente, alterno y comprometido con sus visitantes y los distintos públicos.

  • La Dirección General de Cultura de Tlalpan recupera este espacio y, en coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), programa la reinauguración con la película La delgada línea amarilla, dirigida por Celso R. García (producción de Corazón Films y FIDECINE, 2016). Con un elenco encabezado por Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Silverio Palacios, Gustavo Sánchez Parra y Américo Hollander. Esta celebración de reapertura será el 31 de agosto a las 19:00 horas.

Construido con motivo de los Juegos Olímpicos de 1968 celebrados en el Distrito Federal, el cine Villa Olímpica ha sido rehabilitado para abrir nuevamente sus puertas y convertirse en un centro cultural.






    5 de 21
LUIS de Llano Macedo presenta libro Expedientes Pop, su autobiografía cuenta la historia de la televisión comercial
28 de agosto 2016

Por Juan Ibargüengoitia

Luis de Llano Macedo es hijo de Don Luis de Llano, productor legendario de la televisión mexicana, y de Rita Macedo, actriz reconocida por sus participaciones en cine, teatro y televisión. Bella mujer.

  • Ahora Luis de Llano presenta su libro autobiográfico Expedientes Pop, narra su historia como productor de televisión y espectáculos, "con anécdotas, crónicas y sucesos inéditos de tres generaciones de la familia Llano en la radio, el cine y la televisión".

  • Cuenta Luis de Llano que le llevó cinco años escribir su libro, que colocaba frente a él fotografías de las distintas épocas y con ellas se motivaba para contar cada historia.

  • No revela en el libro sus secretos pasionales, de los que se sabe únicamente por rumores y revistas del corazón.

  • En uno de los pasajes del libro, Luis de Llano descubre cómo ha sido su vida pasional: llegué a una fiesta y me encontré con que ahí estaban juntas cuatro mujeres que habían sido mis novias. No revela el nombre de ninguna.
Promete Luis de Llano escribir una segunda parte. La expectativa es que cuente sus secretos pasionales, son los que muchos lectores quieren conocer.

Luis de Llano es el creador de grupos de tremendo éxito comercial que son valorados también por su riqueza musical, han logrado resistir el paso del tiempo. Sus nombres: Timbiriche, Garibaldi, Kavah y OV7.

Sin exagerar, puedo decir que con la autobiografía de Luis de Llano Macedo se puede entender también en buena medida la historia de la televisión mexicana.






    6 de 21
45 por ciento opina que la vida del multimedallista Joaquín Capilla debe contarse en una telenovela
28 de agosto 2016

Votación de la semana anterior:

¿A cuál de los siguientes deportistas le haría una telenovela para contar su vida?

  • 45 por ciento opina: Joaquín Capilla es el mero bueno, es el mexicano que más medallas ha ganado en Juegos Olímpicos

  • 33 por ciento opina: El Chicharito es ideal para una telenovela, no le ha sido fácil

  • 22 por ciento opina: Sin duda a Hugo Sánchez, tiene una gran historia






    7 de 21
EN CLAVE de H, por GuaPur: Locutora Afónica entrevista a Productor de Lentes Oscuros. Dudas quedan
28 de agosto 2016

En Clave de H, por GuaPur

La Locutora Afónica es muy conocida en la zona alta de la montaña por sus atrevidos programas de radio, sus radioescuchas la siguen aún cuando saben que padece un mal conocido entre los pobladores como el mal de la montaña-helada, la hace afónica en momentos poco oportunos.

  • Pero lo que son las cosas, como la Locutora Afónica deja muchas frases incompletas por su afonía, son muchísimos sus radioescuchas que se divierten adivinando todo eso que quiso decir.

  • La Locutora Afónica quería entrevistar desde hace tiempo al Productor de Lentes Oscuros, le seduce que sea un hombre que siempre está muy activo y trabajando sobre su próxima película.

  • Aquí reproduzco una parte de la entrevista:

    • Locutora Afónica: ¿me puede decir por qué siempre está pensando en su próxima película, de dónde le nace tanto entusiasmo?

      -Productor de Lentes Oscuros: creo que me viene de mi abuelita, ella siempre está pensando qué va a comer al día siguiente, se saborea los platillos con mucho entusiasmo. Y cuando pierden las Chivas no llora, sabe que como dicen los futbolistas, mejor hay que pensar en el siguiente partido porque el perdido ya se perdió. ¿Me entiende?

    • Locutora Afónica: Entiendo, entiendo. ¿Y usted se recibió como productor, como cineasta, como director...?

      -Productor de Lentes Oscuros: Sí, claro.

    • Locutora Afónica: ¿Me puede decir de qué trata su te... (entra en etapa de afonía la Locutora Afónica).

      -Productor de Lentes Oscuros: En la escuela tomábamos té, es una tradición muy inglesa que me gusta. Ellos, los ingleses, toman whisky y té en los foros, yo prefiero solo té. Me gusta el de limón.

    • Locutora Afónica: Oiga, creo que no quedó clara mi pregunta. ¿Para obtener su título, usted mandó a hacer o preparó solito su te... (entra en etapa de afonía la Locutora Afónica).

      -Productor de Lentes Oscuros: Por supuesto que nunca he mandado a hacer un té, siempre lo he preparado yo solito, aunque triste me sienta.

    • Locutora Afónica: Entonces, ¿qué les dice a quienes dicen que usted no preparó solito todo ese trabajo de te... (entra en etapa de afonía la Locutora Afónica). ¿Y qué me dice de las citas?

      -Productor de Lentes Oscuros: Pues que puedo quizá cometer algún error, pero siempre buscaré que mi té esté bien preparado y sepa sabroso.

      Y en relación a las citas, siempre soy puntual.

    • Locutora Afónica: Me está usted volviendo loca, mejor dígame qué película está preparando ahora. La Periodista Sexy ya me había advertido de su forma de ser.

      -Productor de Lentes Oscuros: Hay una historia que me apasiona, quiero producir la vida de un escribidor de la Plaza de Santo Domingo, que nos digan de dónde sacan todas sus ideas para escribir por encargo igual para enamorados que para estudiantes y políticos. Me han platicado que igual pueden escribir telenovelas que series, tesis, cartas de amor con poemas muy bonitos...

    • Locutora Afónica: Oiga, esos escribidores son algo serio, prometen historias originales al gusto, la gente cree que sus textos son originales, pero la verdad es que nomás se dedican a puro copi... (entra en etapa de afonía la Locutora Afónica).

El texto escrito arriba no debe tomarse totalmente en serio, fue escrito En Clave de H por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa-Pura).






    8 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿Pudo desaparecer Televisa en 1997? La famosa cena
28 de agosto 2016

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

Ahora que Televisa entra a una segunda etapa de cambios profundos con Emilio Azcárraga Jean al frente, vale recrear para la pantalla la historia de Televisa en 1997, cuando se dio el relevo generacional de forma dramática.

Podría ser una película, un documental o hasta una serie. Antes se han producido las historias coyunturales de grandes productoras de televisión y cine, como el gran documental que narra con todo detalle el cómo Sony adquirió Columbia Pictures en una suma multimillonaria.

  • En este caso de Televisa en 1997, la historia debe narrar en qué condiciones tomó las riendas Azcárraga Jean, se sabe que en ese entonces la viabilidad económica del corporativo era más que incierta.

  • Pero el joven Emilio Azcárraga Jean tomó el timón y logró salir de la tormenta. El guión debe explicar qué decisiones tomó y quiénes fueron los amigos, los aliados y por supuesto los traidores.

  • Quien escriba el guión debe confirmar si la siguiente historia es tal cual, como la platicó en alguna ocasión José Antonio Fernández, o solo forma parte de las leyendas de la época:

    - Luego de que murió Emilio Azcárraga Milmo, el entonces Presidente de México, Ernesto Zedillo, habría invitado a una cena a Los Pinos a Emilio Azcárraga Jean, a Alejandro Burillo y a los hermanos Cañedo White, Guillermo y Jose Antonio.

    • En esa cena fue muy participativo Guillermo Cañedo, habló sobre los planes para la nueva Televisa. También se dice que Burillo tuvo varias intervenciones mostrándose optimista con el futuro.

    • Luego de escuchar a los invitados, se dice que Zedillo tomó la palabra y dijo algo breve pero de alto significado: "les agradezco que hayan venido, les quiero decir que desde siempre la relación del Estado ha sido con la familia Azcárraga y así seguirá siendo".

    • En esa cena Emilio Azcárrga Jean habría tenido una mínima participación, pero Zedillo le dio el espaldarazo que necesitaba para seguir adelante.

    • Al tiempo, dejaron de ser socios de Televisa los hermanos Cañedo White y también Alejandro Burillo.

A partir de 1997, Televisa se reconstruyó al mando de Emilio Azcárraga Jean, y sigue siendo hoy, como lo ha sido desde el inicio de la televisión, la empresa productora de contenidos audiovisuales en español número uno del mundo.

La serie podría llamarse: Televisa, los años que vivimos en peligro.

Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    9 de 21
CAMPAÑA de la Semana: cambia imagen el Canal de las Estrellas, ahora es Las Estrellas. ¿Razón?
28 de agosto 2016

Por Juan Ibargüengoitia

A lo largo del tiempo, las marcas siempre sufren cambios en nombre y logotipo, son muy pocas las que se conservan intactas y fieles al cien por ciento a su nombre y logo original.

  • Hay innumerables ejemplos sobre el tema, algunos famosos son los de HP, que era Hewlett Packard, o Pepsi, que fue durante década Pepsi Cola.

  • También DHL y UPS cambiaron disminuyendo al máximo en cantidad de letras su nombre original.

  • No todos los cambios son fáciles o amigables, es el caso del restaurante de comida rápida Kentucky Fried Chicken que ha querido cambiar a KFC, pero en México nadie le dice KFC, se le conoce como Kentucky.

  • Ahora Televisa decidió quitarle el nombre Canal a su Canal de las Estrellas, lo decidió porque quiere hacer patente que sus contenidos no solo están en televisión sino en todas las plataformas.

  • Es decir, que igual pueden seguirse en Twitter que Facebook, en YouTube que Blim, en televisión abierta que en televisión de paga, en la tele del hogar, la computadora o los móviles.

  • "Las Estrellas" es el nombre que hoy todavía no se siente sonoro, quizá le facilitarían la tarea a la audiencia si le dejaran el Canal de las Estrellas. En primera instancia, parece que la palabra Canal le da amarre al nombre total, pero la estategia hpy es multiplataforma.

  • Veremos si al paso del tiempo la gente le dice Las Estrellas al Canal de las Estrellas, cuando lo recomiende o lo sintonice.

  • Y habría que aclarar que son millones los que le llaman Canal 2 al Canal de las Estrellas.

  • Hay varios casos de cambios de nombre que tuvieron que regresar al original, uno es el del Estadio Azteca que quiso llamarse Estadio Guillermo Cañedo, nombre que nunca se arraigó entre la población.

  • Otro es el de El Trece y El Siete, intención que tuvo TV Azteca, de quitar la palabra Azteca a sus canales, decisión que reconsideraron para volver al Azteca 13 y al Azteca Siete.
Las estrellas en vez de El Canal de las Estrellas es la apuesta de Emilio Azcárraga Jean en Televisa para su canal de mayor audiencia, antes le atinaron a dos nuevos nombres: Izzi y Blim, ambos se posicionaron en el mercado a la velocidad del rayo.






    10 de 21
PERSONAJE de la Semana: López Dóriga se reinventa con Chapultepec 18 y Si me dicen, no vengo, revive el debate duro en televisión
28 de agosto 2016

Por José Antonio Fernández

Joaquín López Dóriga siempre ha sido fiel a su espíritu de reportero que lleva dentro y también leal a las compañías de comunicación con las que ha colaborado.

La singular combinación le ha abierto un camino muy fructífero, cuando pierde el equilibrio la ecuación no da buenos resultados.

  • De su lealtad a Televisa no hay duda, ha navegado en el barco de la empresa entendiendo el timón y las tormentas, las zonas de arrecifes, el mar abierto, las bocandas de aire fresco y también los ciclones, huracanes y demás calamidades que el mar de la información periodística esconde en sus profundidades.

  • Hace muy poco, un día Emilio Azcárraga Jean le avisó que su noticiero terminaría de transmitirse en agosto de este 2016, pero le invitó a seguir en Televisa. Entonces fue que López Dóriga encontró un camino extraordinario para la reinvención: producir un programa semanal con reportajes de alto impacto y entrevistas duras de tú a tú, en Chapultepec 18, formato que ya había producido antes con el mismo nombre. Regreso a su raíz.

    Y el otro programa no es menos importante: revive el debate clásico de la televisión que siempre es bienvenido, con su programa de título inolvidable: Si me dicen, no vengo.

  • En estos tiempos de cambios profundos, López Dóriga está poniendo el ejemplo a conductores y estrellas del Canal de las Estrellas. Con sus acciones, les dice: sí se puede, tenemos historia, tenemos raíces, sabemos lo que hacemos, somos profesionales, la luz está frente a nosotros, es cosa de dejarse guiar, valorar el pasado y seguir en el oficio con cariño, pasión y entendiendo que la nueva época debe ser más arriesgada y pensando ahora en que las redes sociales quieren contenidos creíbles, sin censuras.

  • Tiene la ventaja López Dóriga de que sus dos nuevos espacios están hechos para sorprender al público, a las redes sociales, y la audiencia y las redes sociales quieren ver en televisión a ese López Dóriga que escuchan a diario en Radio Fórmula.
Joaquín López Dóriga es hoy el periodista más importante de Televisa, lo era ya antes a lo largo de 16 años con su noticiero. Lo sorprendente es que lo sigue siendo hoy aún cuando ya no tiene su noticiero.

Atinó al estrenar sus dos programas de opinión de forma inmediata a su salida del noticiero estelar, si los hubiera planeado más tiempo definitivamente no habría tenido el punch que logra hoy.

Todo un personaje Joaquín López Dóriga.






    11 de 21
TEMA de la Semana: reportaje de Aristegui sobre Peña Nieto divide a opinión pública. ¿No logra consenso?
28 de agosto 2016

Por José Antonio Fernández

El reportaje de Carmen Aristegui sobre Enrique Peña Nieto, en el que revela que el Presidente tomó muchos párrafos de distintos libros para elaborar su tesis y no citó las fuentes, ha causado un revuelo mayor. Es la noticia bomba del sexenio, de eso no hay duda.

Claro está que Peña Nieto incurrió en omisiones que pueden calificarse como plagio de derechos de autor, en tanto no citó una buena cantidad de párrafos tomados de otros autores, lo que siempre debe hacerse por dos razones:

  • En primer término, es reconocer el derecho de autor, significa reconocer que esas ideas citadas son de otro o de otros.

  • Y en segundo término, es la forma en la que el lector puede entender las aportaciones de cada autor, es la manera en la que se puede comprender cuál es la aportación de un nuevo libro o de una tesis, como es el caso.

Lo curioso ahora es que una buena cantidad de comentaristas en radio y prensa han buscado minimizar tal plagio, la pregunta es por qué Aristegui no ha logrado un consenso a su favor en relación a su noticia bomba sobre Peña Nieto y su tesis de licenciatura.

Aquí doy una explicación que está construida con meras hipótesis:

  • El asunto es tan serio, que puede llevar a la renuncia del Presidente, y aquí el punto: ¿es conveniente que renuncie Peña Nieto a estas alturas del sexenio? Por lo que se puede apreciar, los principales actores políticos no están empujando a que se dé esa posibilidad. Tampoco la quieren, a la vista, los personajes de gran poder económico.

  • Ante el no a la renuncia del Presidente, lo que queda es buscar aliados para minimizar el hecho.

  • Para la historia queda que Aristegui conectó un derechazo a Peña Nieto, lo hizo tambalearse de nueva cuenta pero al parecer no logrará llevarlo a la lona. Al menos, no ahora.

Es común en las escuelas escuchar decir a los maestros: no solo pienses en lo que haces, también en las consecuencias.

En este caso, claro está que destituir a un Presidente es la preocupación de fondo, ¿qué podría suceder, llevaría a una crisis de qué tamaño? De ahí que como puede verse no la tienen en su radar los principales personajes de poder económico y político del país.






    12 de 21
MEXICO, país con mayor crecimiento en penetración de banda ancha móvil de países OCDE: 21.3 por ciento
28 de agosto 2016

Informa el IFT que con un crecimiento de 21.3 por ciento en la penetración de banda ancha móvil (BAM) durante 2015, México se posiciona como el país con mayor crecimiento en este indicador de entre las economías de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), de acuerdo con su más reciente actualización de estadísticas de banda ancha realizada el 2 de agosto pasado.

  • La tasa de crecimiento de la penetración de la Banda Ancha Móvil (BAM) de México observada el año pasado, es dos veces superior a la tasa de crecimiento promedio registrado en el mismo periodo en la OCDE (10.7 por ciento).

  • Es importante destacar que si bien México en 2015 se posicionó en el último lugar en cuanto a la penetración de Banda Ancha Fija (BAF) de la OCDE, al contabilizar 12.05 conexiones de BAF por cada 100 habitantes, ese mismo año nuestro país fue el cuarto que más creció de todos los integrantes de ese organismo. Sólo lo superaron Portugal, Suiza y Grecia.

  • Como es sabido, históricamente México ha mostrado un rezago en accesos a internet de banda ancha con respecto a los países industrializados miembros de la OCDE, fundamentalmente debido a factores como la falta de competencia e inversión en el sector y los elevados precios registrados en las dos décadas anteriores, así como por la capacidad limitada de poder adquisitivo de algunos sectores de la población mexicana.

  • Si bien existe un rezago en la conectividad de internet en México, y aun cuando faltan por implementar medidas regulatorias importantes, también se han registrado avances a partir de la reforma en telecomunicaciones y de las medidas regulatorias implementadas en los últimos tres años, los cuales han fomentado una mayor competencia.

  • El objetivo es tener mayor oferta, servicios de mejor calidad y precios más asequibles para la población.






    13 de 21
RICARDO Salinas producirá Hernán Cortés: no ha sido valorado como quien en verdad fue
28 de agosto 2016

Por José Antonio Fernández

En artículo publicado en el periódico El Financiero, Ricardo Salinas Pliego anuncia que TV Azteca producirá la serie Hernán Cortés con el fin de revalorar al conquistador español, a quien se le ha destrozado su prestigio a lo largo de los años.

    Dice Ricardo Salinas Pliego:

  • A raíz de un superfluo discurso oficial, que se niega a reconocer la relevancia de Cortés en la historia de México, he decidido iniciar el proyecto de una serie histórica dramatizada para televisión. Se trata de una mirada objetiva a este personaje fundamental: un relato de amor, de guerra y de mestizaje.

  • Como bien afirma Salinas Pliego, Cortés creyó desde el primer momento en el mestizaje, lo que explica también que se enamoró de inmediato de la cultura encontrada: "Hernán Cortés, visionario y creador de su propio mundo, logró poblar la región con un modelo de mestizaje que él mismo siguió. Buscó que el náhuatl fuera el idioma oficial y que la religión católica fuera asimilada de manera gradual, respetando creencias fundamentales de los habitantes de Mesoamérica".

  • Agrega Ricardo Salinas Pliego: "Cortés no fue el conquistador brutal y sanguinario que describe la Historia Oficial. Fue un amante de la cultura náhuatl y libró la guerra contra los Aztecas como último recurso, después de agotar la vía de la negociación, y aún así, al ejecutar el ataque, dejó libre la calzada norte para que este pueblo que admiraba pudiera emprender la huida, opción que fue rechazada valientemente por los mexicas".

La serie Hernán Cortés producida por Televisión Azteca será de alto impacto.






    14 de 21
EMILIO Azcárraga Jean hace cambios con reconocimiento a cada personaje. Modelo a seguir
28 de agosto 2016

Por José Antonio Fernández

Emilio Azcárraga Jean inicia una segunda etapa de cambios profundos en Televisa. Los realiza de forma ejemplar.

  • Sabe Acárraga que le está cambiando la vida a cualquier cantidad de personas, igual a productores que creativos, tambien a sus estrellas de pantalla.

  • Sabe que para ninguno será fácil, que no todos lograrán encontrar el camino de la continuidad con sus nuevos espacios, incluso que algunos estarán ahora mismo confundidos y desorientados.

  • Con la tormenta sobre Televisa, Emilio Azcárraga Jean actúa con temple y decide hacer los cambios de forma muy cuidadosa mostrando afecto y sobre todo reconocimiento a todos los afectados. Aquí no hubo pleitos como el que lamentablemente sucedió con Jacobo Zabludovsky, digo lamentable porque Zabludovsky quería a Televisa y Televisa quería a Zabludovsky.

  • Quizá esa amarga experiencia de Zabludovsky es la brújula para que hoy con todos los problemas que generan los cambios, Azcárraga lleve el timón con tanta delicadeza y tantas atenciones. Otra experiencia no tersa es la de Chabelo.

  • En este caso de los duros cambios en la Televisa de hoy, han sido cambios bajo un modelo ejemplar. Se le abrieron las puertas a los protagonistas para que encuentren un futuro en la misma empresa con ideas nuevas.

Haciendo así los cambios, los colaboradores de la empresa pueden tener la energía para reconstruirse, y es que cambios tan radicales no son nada sencillos, ni para los que salen ni para los que entran. Menos aún para Televisa como corporativo.

Deseo buena suerte a conductores, productores y a todo el equipo de técnicos y creativos con los cambios de fondo que se están dando hoy en Televisa.






    15 de 21
NUEVA era para noticieros de televisión. Ciro Gómez Leyva es líder sin salir aún al aire
28 de agosto 2016

Por Juan Ibargüengoitia

Y llegó ya la nueva época en los noticieros de televisión impulsada de forma directa por Ciro Gómez Leyva, quien estará al frente del noticiero estelar en la cadena de televisión abierta a nivel nacional que dirige Olegario Vázquez Aldir.

  • Competirá a partir de septiembre de forma directa con Televisa y TV Azteca en todo el país, su cobertura irá en crecimiento paulatino, inicia con las ciudades que tienen un mayor número de habitantes. Por supuesto, quiere que el Valle de México sea su bastión.

  • Importante es apuntar que si bien los noticieros nunca son los que se llevan la mayor audiencia en un canal de televisión, sí son directamente responsables de los índices de credibilidad de las televisoras y por lo tanto de la cantidad de personas que les pueden tener confianza, lo que redunda en niveles de audiencia mayores o menores de forma automática.

  • Las nueva era de los noticieros en México arranca “casualmente” después de las elecciones, lo que es una sinrazón: tendrían que haber aprovechado las elecciones para mostrar sus fortalezas periodísticas, se nota que las presiones estuvieron a tope máximo.

Vázquez Aldir y Ciro Gómez Leyva forman hoy una mancuerna en las noticias que genera expectativa, provocan que Televisa, TV Azteca, Multimedios en el norte y Sipse en el sureste encuentren también su nueva era y estilo de apertura. Televisa ya inició con los cambios profundos.

No deja de llamar la atención que Ciro Gómez Leyva sea el líder del cambio en los noticieros de televisión abierta sin salir aún al aire.






    16 de 21
GOBIERNO de México controla directamente MexSat, los satélites Morelos 3 y Bicentenario. Tiempo de vida: 17 años
28 de agosto 2016

La Secretaría de Comunicaciones informa que el gobierno federal toma el control operativo del sistema satelital MexSat

  • Garantiza la cobertura en comunicaciones de seguridad nacional, protección civil y a la población

  • Los satélites Morelos 3 y Bicentenario son uno de los legados más importantes que dejará la presente administración

  • El Sistema MexSat es el más moderno del mundo y estará operado totalmente por ingenieros mexicanos

      Con la entrega del control operativo del Sistema Satelital MexSat realizada hoy por Boeing Satellite Systems International al Gobierno Federal, se garantiza:

    • La cobertura de las comunicaciones

    • De los servicios vinculados con los sistemas nacionales de Seguridad de Protección Civil

    • Al tiempo que se brinda atención más oportuna a la población en casos de emergencia, y se da cumplimiento a la Reforma de Telecomunicaciones, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

    • En la ceremonia efectuada en el Centro de Control satelital Iztapalapa, Ruiz Esparza recibió la llave que simboliza el control del Sistema Satelital MexSat, destacó que los satélites Morelos 3 y Bicentenario son uno de los legados más importantes que dejará la presente administración del Presidente Enrique Peña Nieto, para que todos los mexicanos tengan un mayor beneficio y servicio mediante el uso de las telecomunicaciones.

    • “Estas acciones representan un avance y cambio de fondo para México, al tener mayor cobertura en materia de telecomunicaciones como son mayor cobertura de internet y telefonía móvil, lo que ha permitido la reducción de los precios en las tarifas”.

    • El titular de la SCT aseguró que hoy tenemos en favor de los mexicanos un satélite que nos va permitir comunicarnos mejor en todo el país, además de ser una parte muy importante para la seguridad nacional dotado con la última tecnología del mundo para comunicarse a alta velocidad en todo el país y una parte importante del continente, incluso hasta 200 millas afuera de nuestro mar territorial.

    • En su oportunidad, el presidente de Boeing Satellite Systems International, Mark Spiwak expresó que el Sistema MexSat es uno de los sistemas satelitales de telecomunicaciones más avanzados en el mundo, con tecnología de vanguardia que proveerá comunicaciones críticas de voz y datos de alta velocidad a todo México y a los mexicanos y subrayó: “Es para mí un honor estar hoy aquí, para celebrar la transferencia del Mexsat a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”.

    • Durante su intervención, la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe Bernal, aseveró que este sistema refrenda el liderazgo de nuestro país en materia satelital y supone una responsabilidad incluso superior al de los otros sistemas como el Morelos y Solidaridad, pues es la primera vez en décadas, que la operación de los satélites es entera responsabilidad de ingenieros y técnicos mexicanos.

    • “Este momento marca un punto culminante que nuestro país ha desarrollado desde hace años para fortalecer su infraestructura de comunicación satelital y posicionarse como un gran referente mundial en este sector”.

    • Finalmente, el director general de Telecomunicaciones de México, Jorge Juraidini Rumilla, enfatizó que hoy se entrega la operación del Sistema MexSat, lo que significa que las comunicaciones móviles tendrán un servicio de calidad mundial durante las 24 horas de los 365 días del año por más de 17 años, a partir de este momento.

    • Afirmó que “el reto apenas comienza y es compromiso de Telecomunicaciones de México operarlo con eficiencia, oportunidad y talento para cumplir a cabalidad con esta gran responsabilidad de operar el sistema satelital mexicano”.

    • Durante la entrega de reconocimientos a ingenieros que representan a los 60 que fueron capacitados para operar el Sistema MexSat, destacó la importancia de consolidar un sistema satelital, el más moderno del mundo, que será parte de un gran sistema de telecomunicaciones que estará operado por un gran equipo de ingenieros mexicanos.

    • El Sistema MexSat está conformado por su segmento espacial Bicentenario y Morelos 3; en el segmento terrestre por dos centros de control y monitoreo ubicados en Iztapalapa, Ciudad de México y Hermosillo, Sonora; los servicios de red de telecomunicaciones y las terminales de prueba operadas por los usuarios.

    • El satélite Morelos 3 fue lanzado el pasado 2 de octubre a las 05:28 horas tiempo de la Ciudad de México, desde Cabo Cañaveral, Florida. Después de 14 días de ser lanzado a bordo del cohete Atlas-V421, alcanzó la etapa final de posicionamiento, que dio paso a la etapa de despliegues e inició la extensión de los paneles solares; el 17 del mismo mes el poste de la antena de 22 metros y finalmente el 18 las bandas KU y L, así como sus radiadores térmicos.






    17 de 21
SECUENCIAS de acción de Ben-Hur fueron grabadas con Micro Cinema Camera de Blackmagic desde muy cerca
28 de agosto 2016

Blackmagic Design informa que el director de fotografía Sergei Kozlov utilizó varias unidades Micro Cinema Camera para filmar la secuencia inicial de Ben Hur, la nueva aventura épica producida por Metro-Goldwyn-Mayer Pictures (MGM) y Paramount Pictures.

  • El largometraje narra la historia de Judah Ben-Hur (Jack Huston), un príncipe al que Messala (Toby Kebbell), su hermano adoptivo y oficial del ejército romano, acusa injustamente de cometer una traición. Despojado de su título y separado de su familia y de la mujer que ama (Nazanin Boniadi), Judah debe vivir como esclavo. Tras pasar varios años en altamar, regresa a su tierra natal para buscar venganza y reclamar lo que le pertenece. La nueva versión del clásico homónimo escrito por Lew Wallace está protagonizada además por Rodrigo Santoro y Morgan Freeman.

  • La película, basada en el guion de Keith Clarke y John Ridley, fue dirigida por Timur Bekmambetov. El proyecto contó asimismo con la participación de Sean Daniel, Joni Levin y Duncan Henderson como productores, y Mark Burnett, Roma Downey, Keith Clarke, John Ridley y Jason F. Brown en carácter de productores ejecutivos.

  • La secuencia inicial de Ben-Hur comienza con una imagen generada por computadora del Circo Tiberio, el estadio donde se llevan a cabo las carreras de carros. Esta escena se desvanece para dar paso a otro plano donde se muestra la estructura básica del recinto, ocho años antes de su construcción, y dos jinetes montando a caballo. Se trata de los dos personajes principales, Judah y Messala, que galopan a toda velocidad en una carrera desenfrenada, empujándose mutuamente hacia los árboles y las rocas. La secuencia pretende demostrar la amistad entre los dos jóvenes y crea un marco para los acontecimientos venideros.

  • Dado que ambos actores eran buenos jinetes, el director Timur Bekmambetov decidió aprovecharlos en una buena parte de la escena inicial. Según Kozlov, Bekmambetov quería obtener primeros planos de sus rostros para no perder detalle alguno de las emociones.

  • «De allí surgió la idea de usar cámaras pequeñas», comentó Kozlov. «Debían ser lo suficientemente compactas como para poder montarlas en estabilizadores, o para que la persona que cabalgaba junto a los actores pudiese sostenerlas con la mano. De este modo, sería posible obtener primeros planos excepcionales de las facciones de los actores mientras cabalgaban».

  • Para capturar estas imágenes, dicha persona sostuvo un estabilizador que incluía una unidad Micro Cinema Camera Blackmagic, con la ayuda de una plataforma Easyrig, mientras Kozlov manejaba la cámara desde el suelo mediante un controlador MIMIC y un monitor en sus manos, a fin de mantener el estilo del material grabado cámara en mano.

  • «Para lograr una mayor intensidad, colocamos un lente Rokinon 7.5 mm con montura Micro Cuatro Tercios en la Micro Cinema Camera y se la dimos a la persona que cabalgaba junto a los actores. De este modo, logró captar muy buenos planos con su brazo extendido, sosteniendo la cámara y enfocando al rostro de los protagonistas. Este modelo es sumamente liviano y compacto, por lo que resulta ideal para montarlo en cualquier plataforma o superficie», señaló Kozlov.

  • Con el objetivo de filmar desde diversos ángulos, Kozlov y su equipo también colocaron unidades Micro Cinema Camera sobre el caballo, sujetándolas con correas a los costados de la silla de montar.

  • Kozlov concluyó: «Además del desafío que constituyeron estos ángulos, Timur quería obtener imágenes de calidad cinematográfica, por lo cual traté de evitar los planos generales, ya que dan al material una apariencia similar a la de un video.

  • La secuencia inicial tiene lugar durante el día, de modo que rodamos bajo el sol.

  • Era importante grabar en formato RAW para obtener el mayor rango posible y lograr que tanto las zonas más luminosas como el cielo y las nubes lucieran bien.

  • El modelo Micro Cinema Camera Blakmagic ofrece un rango dinámico excepcional y brinda la oportunidad de filmar con lentes montura Micro Cuatro Tercios.

La compañía Simplemente distribuye toda la línea de cámaras Blackmagic.






    18 de 21
FRESNELES tradicionales DeSisti ahora con leds, los venden por miles en el mundo. Sorprendente diseño
28 de agosto 2016

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

Mario De Sisti fundó la compañía DeSisti Lighting en Roma, en 1982. Desde entonces la empresa es emblemática en la industria del cine y la televisión.

Siempre a la vanguardia en tecnología, hoy la encabezan sus hijos Fabio y Sergio De Sisti.

  • Con fábrica en Italia y en México, proveen de luminarias a clientes de los cinco continentes.

  • La nueva tecnología Led les ha permitido evolucionar para dar nuevos beneficios al mercado: mayor variedad de luminarias y menor costo de inversión, además de ahorros muy considerables en consumo de energía y equipo de aire acondicionado en foros.

  • El nuevo gran secreto de DeSisti es que consiguieron producir fresneles con leds que replican la capacidad de los fresneles tradicionales pero con mejores características técnicas.

  • Los venden por miles y miles en todo el mundo.

      Fresneles Tradicionales ahora con leds

      DeSisti garantiza la continuidad de su línea de productos. Sus clientes pueden tener confianza de que la evolución a la tecnología Led con DeSisti encuentra un camino seguro que les dejara más que satisfechos.

      Leds DeSisti

      • En la actualidad, el 96 por ciento de la facturación de DeSisti es de luminarias de leds.

      • Como el mundo de la producción audiovisual le exige mucho a los leds porque requieren que las luminarias sean estables y cumplan con especificaciones de alta precisión, eso retrasó un poco la llegada y utilización de los leds en la industria del cine y televisión. Pero ahora DeSisti tiene bajo control a las luminarias de leds, lograron replicar sus fresneles tradicionales que ahora funcionan con los leds y todas sus ventajas.

    La compañía Comtelsat, que dirige Israel Gómez, distribuye toda la línea de luminarias DeSisti.






    19 de 21
CÁMARA lenta con la Sony 4K HDC-4800, diseñada especialmente para producciones en vivo
28 de agosto 2016

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

Desde siempre, la filosofía de Sony ha sido escuchar al mercado. En todo momento se mantiene atenta a los comentarios de los usuarios, por eso la marca japonesa lanza a lo largo del año nuevos productos y también presenta avances ideales para sus soluciones ya existentes que la industria ha valorado por su alta tecnología.

Quien utiliza los productos Sony sabe que puede confiar plenamente en la marca, por eso es que muchos de los usuarios se comunican con la emblemática compañía de la industria electrónica para compartir ideas que consideran pueden convertirse en realidad, sucede a menudo.

Cámara lenta con la Sony 4K HDC-4800

  • Muy atractiva para los productores de todo tipo de género es la nueva cámara Sony HDC-4800, diseñada especialmente para producciones en vivo

  • Con sensor Súper 35mm.

  • Diseñada para utilizarse en deportes y producciones en vivo de eventos.

  • Graba 480 cuadros por segundo en 4K y reproduce en tiempo real con salidas simultáneas en HD y 4K.

  • Transmite vía fibra en conexión de 100 Giga bits por segundo.

  • De la cámara se lleva la señal a un procesador banda base, que también forma parte del equipo Sony.

  • Funciona con un videoservidor, al que se conecta el equipo de la unidad móvil para realizar las repeticiones.

  • Cámara lenta en HD hasta a 960 cuadros.

  • Una ventaja importante es que se conecta a la unidad móvil y trabaja como una cámaras más, y al mismo tiempo ofrece la posibilidad de grabar cámara lenta en el servidor dedicado hasta por cuatro horas.

La compañía Color Cassettes, que dirige el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de equipos Sony.






    20 de 21
VIDEOSTAFF distribuye estabilizadores DJI Ronin, motorizados de 3 ejes
28 de agosto 2016

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

Las tiendas VideoStaff distribuye una amplia variedad de estabilizadores y Matte Box.

Estabilizadores DJI Ronin

  • Para cámaras DSRL promueve la marca DJI.

  • Los modelos que tienen en disponibilidad son el Ronin y Ronin-M.

  • Estabilizadores motorizados de 3 ejes.

  • Estabilizan de acuerdo al movimiento que sienta el mismo estabilizador, son inteligentes, dan total libertad de movimiento al cinefotógrafo.

  • La diferencia entre los modelos es el peso de las cámaras. Están diseñados para DSRL o más pequeñas.

  • Cuestan desde 1,500 a 3,000 dls.

  • Dan soporte y servicio.

  • Garantía de 1 año.






    21 de 21
EXCELENCIA promueve Dyno Grass Valley, sistema de repetición instántanea. Indispensable en deportes, realities, concursos...
28 de agosto 2016

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla.com

La empresa Excelencia, que dirige el Ing. Marco Rabadán, distribuye toda la línea de equipos Grass Valley y también Volicon y Abekas.

Dyno Grass Valley

  • Sistema de repetición Dyno, altamente competitivo.

  • Calidad HD y 4K.

  • En combinación con una cámara Grass Valley LDX, permite realizar repeticiones en cámara hasta a 6 veces el tiempo real.

  • Los equipos de repetición instantánea son indispensables en transmisiones deportivas, y ahora también en conciertos, realities y programas de magia y de concursos.

  • El público desea ver una y otra vez las situaciones más emotivas y polémicas y también las más graciosas.

  • Para estudio o montado directamente en la unidad móvil.

  • Las repeticiones instantáneas elevan el nivel de la producción, son apreciadísimas por el público. Se volvieron indispensables, el futbol americano no exisitiría de no ser por las repticiones instantáneas.

  • Igualmente es ideal para producir infomerciales en vivo.






Votación Sondeo
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    2 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    3 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    4 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    5 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    6 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    7 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    8 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    9 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    10 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    11 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    12 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    13 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    14 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    15 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    16 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    17 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    18 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    19 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    20 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    21 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD Panasonic STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx