Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
FIDELA Navarro: canales AZ de TV Azteca se ven en México y América Latina. También en Estados Unidos y Canadá
13 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Fidela Navarro desarrolló a gran velocidad el concepto de canales AZ de TV Azteca, diseñados para transmitirse en sistemas de televisión de paga de México y toda Iberoamérica, incluyendo las opciones de Canadá y Estados Unidos.

  • Explica en video/entrevista que los canales AZ solo tienen pendiente entrar a Brasil y Argentina, países que son potencias en la industria audiovisual latinoamericana.

  • Los canales AZ están siempre abiertos para incorporar ideas, proyectos y producciones de productores independientes, es una política clara que impulsa Benjamín Salinas, quien es ya el nuevo Director General de TV Azteca.

  • Los canales AZ se han apoyado en la videoteca propia de TV Azteca y también en su infraestructura técnica, encontraron una gran fórmula para producir con alta clidad de imagen a costos de altísima eficiencia. Su imagen es muy moderna, siempre cuidando la estética, tanto en su imagen de pantalla como en sus producciones.

  • Los canalaes AZ crearon su propia fuerza de ventas y equipos de producción, para su imagen de pantalla y programas propios.

Aquí la video/entrevista con Fidela Navarro, en la que también comenta lo importante que ha sido la colaboración del CEFAT, Centro de Formación de Actores de TV Azteca, para los canales AZ.






    2 de 21
CAMPAÑA de la Semana: Búsqueda y rescate en la mar, gana Pantalla de Cristal por Valores de Producción
13 de diciembre 2015

Por Juan Ibargüengotia

El anuncio "Búsqueda y rescate en la mar" gana el XVII Festival Pantalla de Cristal por Mejores Valores de producción en Pantalla. Es una producción de Industria Film Studios.

  • El productor es Agustín Hidalgo, dirige Alberto Mercado.

  • Narra cómo se preparan los especialistas de la Secretaría de Marina para realizar los peligroso rescates en alta mar.

  • Suma una mayoría de imágenes en cámara lenta que imprimen mayor dramatismo a las escenas, sobre todo cuando el espectador puede ver cómo es el entrenamiento de los marinos.

  • La historia está contada en forma lineal, concluye con un rescate y el lucimiento de la flota en un clásico atardecer dorado en el mar de México.

Cada toma incluye un trabajo de producción muy enfocado para destacar esfuerzo máximo y preparación profesional, son los valores de producción el corazón que marca toda la narrativa.






    3 de 21
PERSONAJES de la Semana: González Iñárritu, DiCaprio y Gael García nominados al Globo de Oro
13 de diciembre 2015

Por Betty Murillo

Alejandro González Iñárritu fue nominado en la categoría de mejor director por The Revenant, mientras que Gael García esta nominado en la terna a mejor actor de Serie de Comedia o Musical por su interpretación en Mozart in the Jungle.

  • El mexicano González Iñárritu compite contra Todd Haynes, por Carol; Tom McCarthy, por Mad Max; George Miller, por Spotlight; y Ridley Scott, por The Martian.

  • Para Alejandro González Iñárritu ya es la tercera nominación que recibe para los premios que reconocen lo mejor del cine y la televisión por parte de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood. En 2006, ganó Mejor Película de Drama por Babel y en 2014 se llevó el Globo a Mejor Guión por Birdman.

  • Gael García Bernal es la primera vez que recibe una nominación al Globo de Oro. Lo disputa con Aziz Ansari, por Master of None; Rob Lowe, por The Grindr; Patrick Stewart, por Blunt Talk; y Jeffrey Tambor, por Transparent.

  • Y también está Nominado el actor Leonardo DiCaprio por su papel en The Revenant, cinta en la que es dirigido por Alejandro González Iñárritu, el director-artista del momento en Hollywwod. Hace cine de autor.

Sería una sorpresa mayor para Hollywood que DiCaprio obtuviera el Globo de Oro y también por primera ocasión el Oscar de Hollywood, estatuilla que nunca ha podido recibir. Y más si se le otorga dirigido por un mexicano, en tiempos que la migración azteca a Estados Unidos está en el centro de la polémica.

DiCaprio ganó antes el Globo de Oro por las películas El lobo de Wall Street (2013) y El Aviador (2004).

Los Globos de Oro se entregan el próximo 10 de enero.






    4 de 21
GANADORES Pantalla de Cristal por categoría del premio Postproducción / Color Pintado y Retoque: Marco Rodríguez, Pedro Vargas...
13 de diciembre 2015

Aquí la Lista completa de Ganadores a Mejor Postproducción / Color Pintado y Retoque por categoría del Festival Pantalla de Cristal:

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Postproducción / Color Pintado y Retoque en Películas
    Película: Cantinflas
    Director: Sebastián del Amo
    Postproducción / Color Pintado y Retoque: Óxido / Marco Rodríguez

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Postproducción / Color Pintado y Retoque en Series de Ficción
    Serie: Paramédicos
    Director: Alejandro Lozano y Fernando Rovzar
    Postproducción / Color Pintado y Retoque: BYG Studio / Pedro Vargas Cuéllar

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Postproducción en Documentales
    Documental: México en La Edad de Hielo
    Director: Fabricio Feduchy
    Postproducción: Viko Malrostro

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Postproducción / Color Pintado y Retoque en Reportaje Noticioso
    Reportaje: El Último Edén de África
    Reportero: Alberto Tinoco Guadarrama
    Postproducción / Color Pintado y Retoque: Carlos Fuentes

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Postproducción / Color Pintado y Retoque en Cortos de Ficción
    Corto: Viaje Interior
    Director: Isi Sarfati
    Postproducción / Color Pintado y Retoque: Isi Sarfati

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Postproducción / Color Pintado y Retoque en Anuncios
    Anuncio: Guanajuato Destino Cultural De México
    Director: Julio Carlos
    Postproducción / Color Pintado y Retoque: Byg Studio / Luis Eduardo Abadia / Pedro Vargas Cuéllar

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Postproducción / Color Pintado y Retoque en Videos Corporativos
    Corporativo: Sedeco
    Director: Cristóbal González Camarena
    Postproducción / Color Pintado y Retoque: Jorge G. Camarena

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Postproducción en Videoclips
    Videoclip: Atrapada
    Director: Esteban Madrazo
    Postproducción: Aldo Garibaldi / Esteban Madrazo

Consulte La Lista Completa de todos los Nominados Finalistas y Ganadores del XVII Festival Pantalla de Cristal, haciendo click ahora mismo.






    5 de 21
PREMIO a Mejor Edición por categoría en el Festival Pantalla de Cristal: Mariana Rodríguez, Rodrigo Zozaya, Enrique Emiliano Polo...
13 de diciembre 2015

Aquí la Lista completa de Ganadores a Mejor Edición por categoría del XVII Festival Pantalla de Cristal:

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Edición en Películas
    Película: La Dictadura Perfecta
    Director: Luis Estrada
    Edición: Mariana Rodríguez

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Edición en Series de Ficción
    Serie: Paramédicos
    Director: Alejandro Lozano y Fernando Rovzar
    Edición: Rodrigo Zozaya

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Edición en Documentales
    Documental: José Revueltas. Los días del hombre terrenal
    Director: Guillermo Piñón
    Edición: Guillermo Piñón / Aldo Alpízar

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Edición en Reportaje Noticioso
    Reportaje: Vivir en Cuevas
    Reportero: Aldo Fabricio Meza Corona
    Edición: Enrique Emiliano Polo Millán

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Edición en Cortos de Ficción
    Corto: Espejito Espejito (un Cuento Para Adultos)
    Director: Alerick Barba
    Edición: Roberto Bolado

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Edición en Anuncios
    Anuncio: México DF
    Director: Santiago Arau Pontones
    Edición: Juan Carlos López Arangón

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Edición en Videos Corporativos
    Corporativo: Un Viaje A Través Del Tiempo
    Director: Teresa Gaspar Villarías
    Edición: Gerardo Hernández García / Alejandro Tovar Nava

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Edición en Videoclips
    Videoclip: Huitzil
    Director: Jorge G. Camarena
    Edición: Jorge G. Camarena

Consulte La Lista Completa de todos los Nominados Finalistas y Ganadores del XVII Festival Pantalla de Cristal, haciendo click ahora mismo.






    6 de 21
CAMPAÑA de Cisneros: #LasMujeresNoCallamos, por la eliminación de la violencia contra la mujer
13 de diciembre 2015

Cisneros, una de las principales organizaciones privadas con intereses en las industrias de medios de comunicación y entretenimiento, telecomunicaciones y comercio digital, desarrollos turísticos e inmobiliarios, así como de productos y servicios para el consumidor, promueve la eliminación de la violencia y los derechos de la mujer con la campaña #LasMujeresNoCallamos.

  • Mediante las plataformas comunicacionales de su división corporativa Cisneros Media, y otros canales aliados, la campaña fue lanzada el pasado 25 de noviembre en toda Latinoamérica hasta concluir el jueves 10 de diciembre, como parte de los “16 días de activismo” impulsados por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

  • “Con #LasMujeresNoCallamos queremos sensibilizar a las distintas audiencias en torno a los derechos de la mujer, además de visibilizar el problema de la violencia hacia ellas”, explicó María Ignacia Arcaya, VP y Directora Ejecutiva de Responsabilidad Social Empresarial de Cisneros. “Estos mensajes se lanzan de la mano de Únete Latinoamérica, campaña promovida por el Secretario General de las Naciones Unidas para poner fin a la violencia contra las mujeres, y lo más importante es que esta vez el proyecto tiene una gran repercusión a nivel regional, gracias a importantes alianzas entre canales de televisión que desde sus pantallas quieren generar un impacto social porque creen firmemente que pueden ser agentes generadores de cambio”.

  • #LasMujeresNoCallamos, idea del equipo creativo de Venevisión, consta de piezas audiovisuales que muestran los diferentes tipos de violencia que padecen las mujeres sin importar su edad, raza o clase social, haciendo énfasis en que ninguna forma de violencia es justificable, ni tolerable.

  • La campaña, en la que participaron reconocidas artistas como Susana Dosamantes, Elizabeth Gutiérrez, Zully Montero, Scarlet Ortiz y Zuleyka Rivera, fue creada en una versión nacional para Venezuela, transmitida por las pantallas de Venevision y Venevision Plus, y una versión internacional, la cual se transmitió a través de las señales de cable regionales VePlus TV de Cisneros Media, Glitz de Turner y Multipremier de MVS. También se sumaron a la difusión de la campaña el canal VMAS TV en Colombia, Canal 10 de Uruguay, los canales 52 y MC de MVS en México, y el canal ECO de Medcom en Panamá.

  • En Ecuador, TC Mi Canal se unió a los esfuerzos de Cisneros Media y ONU Mujeres, realizando una versión local de la campaña con talento nacional. Por su parte, Albavision se compromete con la eliminación de la violencia contra la mujer con la transmisión de los mensajes de #LasMujeresNoCallamos en sus señales de televisión abierta en doce países, desde México hasta Argentina.

Desde el año 2013, Cisneros y ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas para atender la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, firmaron un memorándum de entendimiento, sobre la base del convencimiento mutuo del potencial rol que pueden tener los medios de comunicación en la construcción de sociedades igualitarias, desarrolladas y no violentas, en donde prevalezca el respeto a los derechos humanos.






    7 de 21
JAIME Tovar: Artec abre división Artec Audio, inicia distibuyendo familia de equipos Harman
13 de diciembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

La compañía Artec, que dirige el Ing. Jaime Tovar, abre su nueva división Artec Audio.

El plan es que en corto lapso también inicie con su nueva división Arte Iluminación.

Por su supuesto, mantiene la distribución de Avid, es la empresa que ha lidereado la marca de edición y postproducción norteamericana desde su entrada a México, hace ya más de dos décadas.

  • Artec Audio arranca distribuyendo la familia de productos Harman, marca que tiene un historial con más de 60 años en el mercado.

  • La familia Harman incluye las marcas:

    - JBL: bocinas y monitores
    - AKG: microfonía, audífonos
    - Studer: consolas, routings, flujos de trabajo
    - Soundcraft: mezcladores, plug-ins
    - Digitech: multi-efectos, amplificadores
    - Amx: equipamiento para salas de juntas, videoconferencias
    - Bss: ecualizadores
    - Crown: amplificadores
    - Dbx: monitoreo personal, controladores
    - Lexicon, amplificadores y preamplificadores
    - Martin: efectos con iluminación

Aquí la video/entrevista con el Ing. Jaime Tovar, realizada en las instalaciones de Artec.






    8 de 21
GANA Chatanuga premio Pantalla de Cristal por Mejor Actor de Reparto con película En el último trago
13 de diciembre 2015

Por Juan Ibargüengoitia

Pedro Webber "Chatanuga" gana el premio Pantalla de Cristal a Mejor Actor de Reparto por la película En el último trago, dirigida por Jack Zagha. Es un homenaje a José Alfredo Jiménez.

  • Chatanuga muestra en los primeros minutos de la cinta su poder en escena, le corresponde presentar a los personajes y plantear el sentido de la historia. Lo hace con tanto poder, que lleva al espectador a un momento extraordinario: emoción a tope, algunas risas para destensar y luego volver a la tensión sentimental máxima.

  • Sabe Chatanuga el secreto para que su presencia y voz se coloquen en primer plano, en video/entrevista revela que dio consejos al director y a la producción para que la historia fuera siempre veraz. Su experiencia y generosidad fue valorada por Jack Zagha, el director.

  • Chatanuga comprende lo que es una aparición corta en escena, sabe que no puede desaprovecharse una fracción de segundo. Que cada palabra del parlamento debe llevar una intención, un tono. Que la pausa juega un papel preponderante.

En video/entrevista muestra sus premios y cuenta de su gran afecto por José Alfredo Jiménez, su gran amigo.






    9 de 21
JM Proyectos arma y equipa Unidad Móvil Radio y Televisión Veracruz. Carrocería expandible
13 de diciembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

El Ing. Jesús Martínez es experto en diseño y armado de unidades móviles de televisión de todo tamaño, desde modelos básicos hasta de cobertura mayor.

  • Su compañía, JM Proyectos, Presentó en la Gran Expo Cine Video Televisión que organiza la Revista Pantalla Profesional Telemundo, la unidad móvil que armó para Radio y Televisión de Veracruz.

  • Cuenta con costados expandibles que puede extender el tamaño de la unidad a lo ancho hasta más de un metro en total.

  • Permiten comodidad mucho mayor para todo el personal que colabora en la unidad móvil.

  • Uno de los costados expandibles está dedicado a los monitores de la cabina de dirección de cámaras.

  • La otra expansión permite ampliar el pasillo de circulación, que tiene dos puertas de acceso a la unidad móvil.

  • Aire acondicionado tipo cámara plena, refresca la unidad desde abajo.

  • Cabina de audio y área técnica.

  • Todo el cableado corre por líneas perfectamente bien planeadas, no hay cables a la vista en el interior y cuenta con entradas especiales en el exterior.

Aquí la video/entrevista con el Ing. Jesús Martínez, en la que describe a detalle la unidad móvil de Radio y Televisión de Veracruz.






    10 de 21
TELEVISIÓN Española Internacional cumple 25 años. Lanza nuevo canal StarHD. Aquí video/entrevista con Rodolfo Domínguez
13 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Televisión Española Internacional cumple 25 años, llega a más de 200 países. Y lo celebra de una manera especial, lanza el nuevo canal StarHD que inicia transmisiones en enero. Su especialidad es la ficción, el público podrá disfrutar de series y películas a lo largo de toda su programación.

  • StarHD es un canal diseñado para proyectarse en sistemas de televisión de paga. Se enriquece con las miles de horas que tiene la videoteca de Televisión Española, siempre con producciones de primera línea que muchas de ellas han logrado trascendencia a nivel internacional por calidad en forma y fondo.

  • En video/entrevista, Rodolfo Domínguez, Director Comercial de TVE, comenta que Televisión Española está totalmente abierta para escuchar propuestas de coproducción de productores independientes o televisoras de cualquier parte del mundo, en especial de América Latina.

Televisión Española ha realizado producciones de altísimo nivel que han marcado la pauta en el mundo, como Los gozos y las sombras, Goya, Isabel, Carlos Emperador, Cuéntame como pasó, El Ministerio del Tiempo y el gran reality Operación Triunfo.

Afirma Rodolfo Domínguez que Televisión Española es siempre fuerte porque ha sabido adaptarse a todas las circunstancias.






    11 de 21
GANA Verónica Novelo premio Pantalla de Cristal por Valores de Producción con el corto Tome la pistola y empiece a despachar
13 de diciembre 2015

Por Juan Ibargüengoitia

Verónica Novelo gana el premio Pantalla de Cristal por Mejores Valores de Produccción con el corto Tome la pistola y empiece a despachar, dirigido por Eduardo Sabugal Torres.

  • Impecable producción, provoca que el espectador entre a un ambiente cotidiano, que ha vivido innumerables ocasiones pero que al mismo tiempo percibe que podría no ser el mismo de siempre.

  • El reto mayor de producción es el hiperrealismo de la historia, cualquier falla en la producción echaría al abismo al corto completo.

  • Desde el primer segundo, el espectador necesita sentir que el lugar es real y que los personajes son reales.

  • Cuando la acción inicia no cabe ningún instante de farsa, el drama es muy intenso.

  • La producción, explica Verónica Novelo en video/entrevista, se planteó como una coreografía, todo debía suceder en pantalla como una especie de efecto dominó.

Potencian la pantalla el rudo acompañamiento de la fotografía (Ricardo Garfias Méndez), los valores de producción, la banda sonora (Omar Juárez), la post, junto con los efectos especiales (Ricardo Garfias Méndez), y la dirección de arte (Marcos Vargas / Ana Mary Ramos).






    12 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: La junta secreta de Santa Claus y Los Reyes Magos
13 de diciembre 2015

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

Hollywood ha producido cualquier cantidad de películas para celebrar la Navidad, siempre son simpáticas y muy sentimentales.

  • En México se han producido películas que tienen como centro de la historia la Navidad, pero digamos que no son tantas ni causan mayor entusiasmo entre el público y los productores.

  • Tratando de entender porque hay tan pocas películas mexicanas sobre la Navidad, concluyo que sucede lo siguiente: en la mayoría de las familias mexicanas pesa mucho más la tradición de Los Reyes Magos que la de Santa Claus, personaje que justo llega a las casas la madrugada del día de Navidad.

  • La tradición cultural de México debió impulsar a que productores y directores se animaran a realizar películas con Los Tres Reyes Magos como protagonistas, pero en la realidad eso ha sucedido muy pocas veces.

  • Así las cosas, mi propuesta en esta ocasión es realizar una serie o película para contar una historia singular: una reunión secreta a la que asisten Santa Claus y Los Tres Reyes Magos.

  • El guionista tendrá que resolver quién pactó la reunión, en dónde fue la conversación, qué obstáculos tuvieron que librar, para qué se dio esa reunión secreta, cómo defendieron Los Tres Reyes Magos la cultura tradicional mexicana...

  • Esa reunión secreta es la aventura, existen todos los elementos para que la historia sea divertida, emocionante y que motive a chicos y grandes.

Si algún productor realiza una serie de ficción, película, telenovela o documental sobre "Las reunión secreta de Santa Claus con los Tres Reyes Magos" por inspiración de este texto, agradeceré incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






    13 de 21
CUELLO de botella del cine mexicano en la exhibición. Se proyectan en salas menos de las que se producen
13 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

El Anuario Estadístico de Imcine se ha convertido en el Best-Seller de la industria cinematográfica de México (como diría Iván Trujilo, Director del Festival de Guadalajara).

Los datos que revela pueden provocar que los cineastas se consuman en la depresión o salten de gusto: el comportamiento de la producción y exhibición de películas en nuestro país arroja resultados que pueden enloquecer a cualquier experto en negocios de Wall Street.

  • Imposible no comprender al cine nacional sin considerar que vive, en gran medida, de los fondos públicos y que sus problemas de exhibición y taquilla son su mayor azote.

  • El optimismo en la industria del cine puede llegar si se considera que en el año 2000 apenas se exhibían 16 películas mexicanas al año. El avance hasta inclusive 2014 es enorme, tanto que es posible organizar una fiesta.

  • Sin embargo, también es posible no organizar ningún fiestón porque en 2014 la caída de películas mexicanas exhibidas en salas es tremenda, de más de 100 a menos de 70, cuando en 2014 se produjeron 130 largometrajes.

Imcine, Cinépolis y Cinemex no han dado hasta la fecha ninguna explicación del por qué exhibieron 68 películas mexicanas en salas durante 2014 cuando se produjeron 130 cintas.






    14 de 21
TEMA de la Semana: nace Secretaría de Cultura. Toma otro nivel la cultura en México, ya no será vista para una élite
13 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Reconozco que tiene mérito mayor Rafael Tovar y de Teresa al impulsar la creación de la Secretaría de Cultura, que se hace realidad con el voto unánime de los diputados en el Congreso. No hay opositores.

  • Significa que a partir de este 2015 la cultura en México deja de ser un asunto de élites para convertirse en un tema que debe importar a toda la población, ya no solo a unos cuantos.

  • La Secretaría de Cultura llega para motivar a los creadores y también a todos los mexicanos para que se acerquen a las expresiones artísticas, valoren las tradiciones culturales y las nuevas tendencias. Se trata de encontrar en la cultura el gran espacio de encuentro para todos los mexicanos, en el que se respire libertad y siempre una preocupación por la estética. Es el fondo y la forma de la cultura, su esencia.

  • Y para que empecemos a hablar en el mismo canal, anoto las dos acepciones de la palabra cultura del Dicccionario de la Lengua:

    - Cultura es el conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

    - Cultura es el conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, en un grupo social, un país, una región.

La tarea más importante de la Secretaría de Cultura tendrá que ser, en todo momento, difundir la cultura y también apoyar e impulsar el trabajo de los creadores. Y muy importante: importantísimo, crear conciencia entre la población de que todos somos creadores de cultura, para bien y para mal. Todos. El ideal es que todos enriqueciéramos nuestra cultura.

Yo agrego mi definición de cultura: Cultura es pensar, es adquirir conocimientos y compartirlos, es enseñar. Es crear y hacer propuestas estéticas. Es valorar las tradiciones y confrontarlas. Es ejercer la crítica y la opinión. Es nuestra forma de vivir y cómo nos relacionamos con los demás, con nuestros cercanos y con el planeta. Es lo que comemos, la música que escuchamos, nuestra posición política, nuestra forma de divertirnos. Es lo que retrata la esencia de nuestras vidas y el espíritu de nuestras ilusiones.






    15 de 21
79 por ciento cree que Apagón no subirá rating de televisión abierta porque mayoría de gente no conoce sus ventajas
13 de diciembre 2015

Votación de la semana anterior:

¿Cree usted que con El Apagón suba el rating de la televisión abierta en México?

  • 79 por ciento opina: No lo creo, la mayoría de la gente no entiende las ventajas de El Apagón, los que ven televisión de paga no verán televisión abierta

  • 21 por ciento opina Claro que sí, con El Apagón se verán más los canales de televisión abierta porque su calidad es mucho mayor... y son gratis






    16 de 21
KIN de Canal Once se transmite por televisoras públicas de todo México. Nominada Pantalla de Cristal a Mejor Serie
13 de diciembre 2015

“Kin”, serie de ficción original de Canal Once, Nominada como Mejor Serie en el XVII Festival Pantalla de Cristal, se transmite diariamente y de manera simultánea en diversas televisoras públicas del México desde el lunes 7 de diciembre a las 19:30 hrs.

Es una proyección exclusiva e inédita entre emisoras, permite que más familias en la República Mexicana disfruten de esta superproducción.

  • La serie infantil, que se estrenó este 2015 en la pantalla de Canal Once, narra la experiencia de un niño apasionado por la cultura maya, Joaquín, cuyo interés y conocimiento le acarrean la animadversión de sus compañeros, quienes deciden jugarle una broma muy pesada durante un curso de verano. Lo que ninguno sabe es que, con ello, desencadenarán una serie de eventos imprevistos y misteriosos que podrían cambiar el curso de la historia.

  • Para Canal Once y las televisoras públicas participantes, quienes forman parte de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, A.C., es una oportunidad para difundir contenidos de calidad producidos en nuestro país.

  • Coproducida por Canal Once y Bravo Films, “Kin” se desarrolla en la ciudad de México y en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas. Contó con la asesoría de investigadores del Centro de Estudios Mayas, de la UNAM y el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. La aportación de “Kin”, además del conocimiento de la cultura maya, consiste en mostrar las consecuencias negativas de la violencia escolar, la marginación y el abuso, así como sus distintos componentes: quien lo lleva a cabo, quien lo padece y quienes son testigos mudos.

  • “Kin”, conformada por 13 capítulos de media hora, cuenta con las actuaciones de Daniel Martínez, Olinka Velázquez, Matías del Castillo, Rodolfo Calderón, David Caro y Alejandra Lafuente.

La producción es de Patricia Arriaga y la dirección del cineasta Gerardo Tort. La música original está compuesta por Javier Umpierrez.






    17 de 21
RADIO y Televisión de Guanajuato cumple con Apagón en transmisores de Cerro del Cubilete y Cerro Gordo
13 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Radio y Televisión de Guanajuato, sistema público que dirige Rafael Alberto Díaz, cumple con El Apagón en sus transmisores del Cerro del Cubilete, el principal, y Cerro Gordo.

En 2005, el Ing. Alejandro Gallegos, Director Técnico, propuso que Radio y Televisión de Guanajuato, canal TV 4, iniciara una Plan Tecnológico para llegar a El Apagón a tiempo.

  • El Plan Tecnológico a 10 años del Ing. Gallegos se ha cumplido año con año, impulsado por una inversión de alrededor de medio millón de dólares cada doce meses.

  • Hoy Radio y Televisión de Guanajuato se encuentra transmitiendo por Alta Definición, HD, desde el Cerro del Cubilete (8.5 Kw de potencia) y Cerro Gordo (cobertura de sombra). El transmisor del Cerro del Cubilete es el principal de la televisora.

  • Radio y Televisión de Guanajuato tiene otros 25 transmisores Egatel de baja potencia que está por recibir en este mismo mes de diciembre. No ha iniciado su instalación por retraso en la entrega por parte del proveedor, representante de la firma en México.

  • Los nuevos 25 transmisores HD serán instalados este mismo mes de diciembre y en enero en las antenas que Radio y Televisión de Guanajuato tiene ya instaladas en las azoteas de los edificios municipales.

  • Para marzo de 2016, por primera vez en su historia instalará transmisores en municipios en los que jamás ha llegado la señal de RTG:

    -Moroleón, Uriangato.
    -Yuriria.
    -Manuel Doblado.

  • Será en marzo de 2016 cuando Radio y Televisión de Guanajuato tengan la cobertura total de los 46 municipios de la entidad con transmisiones calidad HD.

  • Importante subrayar que el transmisor de RTG instalado en el Cerro del Cubilete fue probado para garantizar señal con potencia in-door, significa que, salvo excepciones, las familias pueden captar la señal con una antena de "conejo" digital instalada dentro del hogar.

  • Los transmisores de Cerro del Cubilete y Cerro Gordo bañan doce municipios de Guanajuato, entre los que se encuentran Guanajuato, León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya (ciudad que recibe hoy señal analógica y digital de forma simultánea).

  • Radio y Televisión de Guanajuato cuenta al día de hoy con todos los equipos para la transición del Apagón Analógico al Encendido Digital.

El proyecto inicial cambia en RTG

El proyecto inicial contemplaba que RTG transmitiera por su frecuencia tres canales de televisión en calidad digital, uno en HD pleno, que es el propio TV 4, y otros dos en Digital Estándar, uno de la Universidad de Guanajuato y el segundo de distintas dependencias gubernamentales.

  • Al día de hoy, por razones presupuestales, vía la frecuencia de RTG solo se transmite TV 4 en calidad HD (queda claro que los 25 transmisores analógicos de baja potencia se sustituirán por los de HD en los próximos 45 días).

  • RTG distribuye su señal a los transmisores de baja potencia vía satelital, renta un transpondedor en menos de medio millón de dólares por año. El proyecto incluye que esa transmisión sea en calidad HD para unificar la calidad en todo el estado.

  • RTG opera con el siguiente equipamiento de producción:

    - 3 foros en HD
    - Una unidad móvil en HD con antena satelital motorizada y cámaras HD.
    - Segunda unidad móvil solo con antena satelital motorizada, sin cámaras.

  • También RTG modernizó sus salas de edición, master de transmisión y el sistema de automatización de toda la estación.

  • La transmisión de su señal en vivo por internet no se realiza de forma continua por razones de derechos, lo que es común en el mundo de la televisión de todo el planeta. Se compran derechos para ser transmitidos por ciertas ventanas únicamente.

Será en 2016 cuando RTG inicie con la digitalización de su videoteca.






    18 de 21
TOCA a Vázquez Raña-Vázquez Aldir poner corazón a nueva cadena de televisión abierta. ¿21 de marzo al aire?, día simbólico
13 de diciembre 2015

Por José Antonio Fernández

Contra todos los pronósticos, Francisco Aguirre y Grupo Radio Centro se retiraron de la competencia para dejar vacante la concesión de una de las dos cadenas de televisión abierta que el Ifetel está obligado a licitar en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

  • La noticia significa por lo pronto que ahora el grupo de Olegario Vázquez Raña tiene la ventaja de arrancar primero para competir con Televisa y Azteca a nivel nacional, ya lo hizo en la Ciudad de México con Cadena 3, aunque no de manera brava.

  • Vázquez Raña y Vázquez Aldir saben que tienen una oportunidad de oro porque entrarán al mercado nacional como única nueva opción, lo que en términos publicitarios no tiene precio.

  • La retirada de Aguirre es la mejor noticia que pudieron recibir, digamos que si hubieran escrito una carta a Santa Claus justo eso tendrían que haberle pedido.

  • Con el campo abierto, ahora le toca a la familia Vázquez Raña poner estrategia y corazón a su nueva aventura. Saben que enfrente tienen dos gigantes que son líderes mundiales en televisión.
La expectativa es que la nueva cadena de televisión abierta se presente ante el público en febrero o marzo, el día de la Primavera sería símbólico: 21 de marzo de 2016.

La fecha que apunto no es oficial, es solo una posibilidad que lanzo a la mesa.

Por lo pronto trabajan bajo plan estratégico en sus nuevas instalaciones al sur de la Ciudad de México, muy cerca de la UNAM, en Avenida Universidad.






    19 de 21
ARTEC: todas las aplicaciones que corren con Avid Media Central sí son desarrollos efectivos
13 de diciembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla

Avid Media Central es una plataforma de desarrollo única en la que pueden correr multitud de aplicaciones que a su vez tienen posibilidad de comunicarse entre sí.

  • Para que desarrolladores de aplicaciones puedan colocar sus nuevas soluciones al Avid Media Central, requieren la herramienta Connectivity ToolKit, misma que tiene un costo y protocolo.

  • Considere el lector que Avid garantiza que todas aquellas aplicaciones que el usuario encuentre que corren con Avid Media Central tienen el respaldo de la misma compañía Avid, es decir: sí son desarrollos efectivos.

  • Avid es responsable de darle soporte a la plataforma Avid Media Central.

  • Ya antes Avid se integraba a otros fabricantes y otros fabricantes a Avid, la diferencia hoy es que Avid se abre al mercado con su nuevo sistema operativo único: Avid Media Central.

La compañía Artec, que dirige el Ing. Jaime Tovar, distribuye toda la línea de equipos Avid.






    20 de 21
EXCELENCIA promueve casco y pechera Vislink, para transmisión en vivo con cámara Go-Pro
13 de diciembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla

Excelencia distribuye una muy amplia variedad de equipos para televisoras y circuitos cerrados de televisión de todo tamaño.

Vislink

  • Marca reconocida a nivel mundial por sus desarrollos en microondas y up-links satelitales portátiles. También para tecnología IP.

  • Promueve de forma especial el casco o pechera para cámara Go-Pro, opera con hasta 500 metros sin línea de vista y 1,000 con vista.

  • El casco o pechera Vislink para cámara Go-Pro es ideal para cobertura de deportes extremos y sentir la emoción desde el punto de vista del aventurero, igualmente para utilizarse de forma creativa en coberturas de manifestaciones, conciertos, estadios, realities...

  • Vislink ofrece productos específicos de transmisión inalámbrica también para cámaras portátiles Sony y Grass Valley.

  • Para transmisión en vivo desde cualquier punto, la compañía Vislink ofrece un producto que desarrolló de manera conjunta con TVU, es una maleta que permite transmisión vía tecnología celular 3G/4G/LTE y también microondas y por satélite.

Excelencia ofrece respaldo y planes de servicio y capacitación.






    21 de 21
CAUTIVA al ojo humano la imagen que contiene blanco-blanco y negro-negro. Consigue ser arte
13 de diciembre 2015

Por Bernardo León

Durante prácticamente medio siglo, la industria de la televisión trabajó a marchas forzadas para conseguir mayor calidad, tanta como fuera posible para acercarse a esa calidad de imagen que las películas ofrecen prácticamente desde los años treinta. Más desde los cuarenta.

  • El film en blanco y negro siempre sorprende con su magnetismo a los espectadores en la sala y aún en televisión y móviles. Ese poder para cautivar tiene su explicación: cuando está bien expuesto el material, tarea de la que es responsable el fotógrafo, en la imagen se puede apreciar el blanco-blanco junto con el negro-negro y por supuesto toda la gama de grises que hay entre el blanco-blanco y el negro-negro. De entrada, ese solo hecho hace que la imagen que mira el público sea estética de forma natural. Gusta.

  • Lo explico así: la imagen que no contiene blanco-blanco y negro-negro y por consiguiente su respectiva gama de grises, no agrada al ojo humano.

  • Puedo hacer la comparación con la voz de un cantante de gran poder: si su voz se sale de tono, el oído humano lo detecta y entonces no agrada. Y si su voz no alcanza a cantar todas las tesituras que exige la pieza, todos los tonos, entonces no se escucha bien la canción. No gusta.

  • La voz de un cantante es notoriamente más poderosa y seductora cuando alcanza a viajar por todas las tesituras, todos los tonos, sin desafinar. Entonces es cuando se muestra de manera natural la estética de la voz.

  • Quien escucha a Plácido Domingo, José José, Frank Sinatra, Shakira, Alejandro Fernández o Luis Miguel, se deleita con sus voces, sea su fan o no, porque asombra al oído el escuchar que recorren todos los tonos de forma muy emocionante, son voces perfectamente afinadas.

  • Lo mismo sucede con la calidad de la imagen fotográfica, la presencia del blanco-blanco y el negro-negro en una imagen garantiza que se dé la gama de grises y eso cautiva al ojo, le agrada de inmediato.

La televisión no conseguía el negro-negro

Por años la calidad de la televisión no consiguió poner en pantalla el negro-negro, le causaba ruido a la imagen. Su capacidad tecnológica no se lo permitía, menos aún cuando se trataba de imagen a color, lo que era notorio a los ojos del espectador. El ruido del rojo era tan insoportable que hasta se escuchaba en el sonido.

  • Significa que la gama de grises completa no podía estar presente en la imagen de video, no había el recorrido total entre el blanco-blanco y el negro-negro, razón suficiente para que la estética de la televisión siempre fuera considerada menor a la del cine.

Siga leyendo el artículo de Bernardo León: Blanco-Blanco y Negro-Negro, haciendo click ahora mismo.






Votación Sondeo
¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    2 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    3 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    4 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    5 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    6 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    7 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    8 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    9 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    10 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    11 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    12 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    13 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    14 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    15 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    16 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    17 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    18 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    19 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    20 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    21 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    3922 3922

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx