Sigue a RevistaPantalla.com en:  















    1 de 21
POR México en la Edad de Hielo, ganan Rodolfo Juárez y Michelle Raguth premio Pantalla de Cristal por Mejores Valores de Producción en Pantalla
15 de noviembre 2015

Por José Antonio Fernández

El documental México en La Edad de Hielo, producción de Canal Once dirigido por Fabricio Feduchy, descubre que hace más de 10,000 años habitaron en el territorio que hoy es México, elefantes, leones, tigres, camellos y también caballos.

  • La historia es fascinante.

    Fabricio Feduchy es el director de documentales sobre animales más importante de México. Su trayectoria la inició y ha consolidado en Canal Once, la televisora del Politécnico que cuenta ya con la principal videoteca de documentales de naturaleza propios de América Latina.

  • El interés de Feduchy por realizar una serie documental sobre la Edad de Hielo en México surgió de una casualidad: el Director de Difusión de la Ciencia de Conabio (Comisión Nacional para el Conocimientos y Uso de la Biodiversidad), Carlos Galindo, le obsequió un calendario. Cuando Feduchy llegó a su casa, observó en la portada del calendario un dibujo realista de un tigre Dientes de Sable atacando a un caballo en pleno Valle de México, con los volcanes Popocatépet e Iztaccihuatl a lo lejos. El dibujo le llamó la atención porque siempre había escuchado la historia de que los caballos habrían llegado a México cuando la Conquista Española.

Siga leyendo el artículo de la producción Mexico en La Edad de Hielo, producción de Canal 11 y M31 Medios.

Aquí la video/entrevista con Rodolfo Juárez y Michelle Raguth, quienes revalan su objetivo inicial: producir una serie con animaciones y efectos visuales de clase mundial. Trabajaron más de 60 personas en su realización.


compartir16787


    2 de 21
GANADORES por categoría del premio Valores de Producción en Pantalla en el Festival Pantalla de Cristal
15 de noviembre 2015

Aquí la Lista Completa por categoría del premio Mejores Valores de Producción en Pantalla del Festival Pantalla de Cristal

  • Premio Pantalla de Cristal a Mejores Valores de Producción en Pantalla en Películas

    Película: Cantinflas
    Director: Sebastián del Amo
    Productora: Issa Guerra

  • Premio Pantalla de Cristal a Mejores Valores de Producción en Pantalla en Reportajes de Noticias

    Reportaje: El Último Edén de África
    Reportero: Alberto Tinoco Guadarrama
    Productores: Benito Sánchez Rojo, Alberto Tinoco Guadarrama y Francisco García Ambríz

  • Premio Pantalla de Cristal a Mejores Valores de Producción en Pantalla en Series de Ficción

    Serie: Club De Cuervos
    Director: Gaz Alazraki
    Productora:

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejores Valores de Producción en Pantalla en Documentales

    Documental: México en La Edad de Hielo
    Director: Fabricio Feduchy
    Productores: Fabricio Feduchy, Rodolfo Juárez, Michelle Raguth

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejores Valores de Producción en Pantalla en Cortos de Ficción

    Corto: Tome la pistola y empiece a despachar
    Director: Eduardo Sabugal Torres
    Productora: Verónica Novelo

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejores Valores de Producción en Pantalla en Videoclips

    Videoclip: Huitzil

    Directora: Jorge G. Camarena Productora: Gabriela Alvarado Fregoso

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejores Valores de Producción en Pantalla en Anuncios de Televisión / Internet

    Anuncio: Búsqueda y Rescate en la mar
    Director: Alberto Mercado
    Productor: Agustín Hidalgo

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejores Valores de Producción en Pantalla en Videos Corporativos

    Video Corporativo: Voltea a La Barranca
    Director: Jorge G. Camarena
    Productores: Jorge González Castaños, Azucena Cervantes y Gabriela Alvarado


compartir16779


    3 de 21
PREMIO al Mejor Director por categoría en el Festival Pantalla de Cristal: Luis Estrada, Gaz Alazraki, Rubén Rojo Aura, Saúl Sánchez Lemus...
15 de noviembre 2015

Aquí la Lista completa de Ganadores a Mejor Director por categoría del Festival Pantalla de Cristal::

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director en Películas

    La Dictadura Perfecta
    Director: Luis Estrada

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director en Series de Ficción

    Club De Cuervos
    Director: Gaz Alazrak

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director en Documental

    El Ruiseñor y La Noche. Chavela Vargas canta a Lorca
    Director: Rubén Rojo Aura

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Reportero de Noticias

    Muxe En el alma de Mujer
    Reportero: Saúl Sánchez Lemus

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director en Cortos de Ficción

    Tome la pistola y empiece a despachar
    Director: Eduardo Sabugal Torres

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director en Videoclips

    Tú lo que quieres
    Director: Antonio Roma

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director en Anuncios de Televisión / Internet

    Anuncio: Garnier Bió-Clarify
    Director: Julio Carlos

    Anuncio: Incode
    Director: Noé Santillan López

  • Premio Pantalla de Cristal a
    Mejor Director Video Corporativo

    Voltea a La Barranca
    Director: Cristóbal González Camarena


compartir16778


    4 de 21
CANAL Once inicia grabación de “Juana Inés”, su nueva serie de ficción. Es la vida de Sor Juana
15 de noviembre 2015

Teniendo como escenario la Ex-Hacienda de Santa Mónica, en el Estado de México, Canal Once inició la grabación de su nueva miniserie original, Juana Inés.

Narra las difíciles circunstancias en que transcurre la vida de Sor Juana, mujer icónica de las letras mexicanas. De origen humilde y con una vida complicada por haber sido hija ilegítima, nada detuvo su sed de conocimiento.

  • Durante el claquetazo simbólico con el cual se dio inicio a la producción, Patricia Arriaga, productora ejecutiva y directora de la serie, dijo: “se trata de la aventura más fuerte que he emprendido porque sabemos muy poco del Virreinato. Todos conocemos de la existencia de Sor Juana, una monja que escribía versos que algunos hasta hoy tienen gran fama, pero en realidad nadie, o muy pocos, están enterados de cómo fue su vida. Nadie sabe lo que vivió como mujer, por eso es que la serie se llama Juana Inés, y no Sor Juana, porque no estamos contando solo la historia de la intelectual, es la historia de la mujer a través de una ficción biográfica”.

  • Por su parte, Emilio Maillé, quien dirige también algunos episodios de la serie, comentó sentirse muy emocionado con el proyecto, se trata de una aventura fantástica".

  • La actriz Arcelia Ramírez, quien encarna a Juana de Asbaje y Ramírez de Santillana, confesó sentirse “profundamente privilegiada por la distinción”.

    Respecto al personaje, Arcelia Ramírez dijo que “es un regalo de la vida tener la oportunidad de recrear a esta enorme mujer. Sé que tengo una gran responsabilidad, pero también un gozo profundo como actriz. Uno de los objetivos de este proyecto es que nos apropiemos de Juana Inés, y para ello vamos a desentrañar un poco más acerca de lo que se sabe de su vida”.

  • La primera actriz Margarita Sanz destacó la enorme distinción que significa para ella “estar en la dimensión de Juana Inés, quien a la fecha nos sigue dando de qué hablar. Nos sigue enseñando matices complejos de la naturaleza humana. Invito al público a ver la serie, a que la disfruten, la rían, la lloren y vivan una emoción intensa”.

Juana Inés es una ficción biográfica que consta de seis episodios de 60 minutos de duración cada uno. Cuenta la historia de Sor Juana, desde su nacimiento.

El elenco de la serie, coproducción de Canal Once con Bravo Films, está conformado por cerca de 30 actores y actrices, entre quienes destacan Arcelia Ramírez, Lisa Owen, Margarita Sanz, Hernán del Riego, Mauricio Isaac, Carlos Corona y Pedro de Tavira. La dirección es de Patricia Arriaga y Emilio Maillé.

La serie, cuyos guiones fueron elaborados conjuntamente por Canal Once y Bravo Films, y en cuya confección tomaron parte Patricia Arriaga, Mónika Revilla, Mara Vargas y Javier Peñaloza, entre otros, busca revelar a la mujer que yace detrás de la figura histórica, a través de una narración en cuyas aristas convergen el drama, la soledad, el dolor y también la felicidad, que marcaron la existencia de Juana Inés, la joven cortesana y monja jerónima oriunda de Nepantla que fue orillada por la Inquisición a firmar con sangre la prohibición de publicar “versos profanos”.

La grabación de Juana Inés, que forma parte de los grandes estrenos de Canal Once para el 2016, se llevará a cabo en distintas locaciones, entre las cuales destacan la Ex-Hacienda de Santa Mónica, la Catedral Metropolitana, el Ex-Convento de San Agustín, en Acolman, Estado de México; la capilla gótica del Centro Cultural Helénico y el Antiguo Colegio de las Vizcaínas.


compartir16777


    5 de 21
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿cómo fue la construcción del Palacio de Bellas Artes?
15 de noviembre 2015

Ideas para producir de El Marqués de Miramar

El Palacio de Bellas Artes es sin duda uno de los cuatro edificios más emblemáticos de México, o quizá el que más.

Extraordinario monumento al arte, no niega en ninguno de sus rincones que un arrebato afrancesado de Porfirio Díaz fue el que diseñó fachada, interiores y espíritu, aunque la realidad y los artistas de México se han encargado de mexicanizarlo.

Construido en un lugar ideal, muy cerca del poder político y también de la plaza donde se puede escuchar a los famosos mariachis -músicos mexicanos admirados en todo el planeta-, el Palacio de Bellas Artes es orgullo nacional.

  • Su construcción no fue sencilla, se llevó 30 años. Lo inauguraron en 1934, cuando el plan era que Porifirio Díaz cortara el listón para su estreno antes de 1908.

  • Una película, serie o telenovela sobre Bellas Artes tendría que contar cómo se vivió desde el proyecto y los cimientos del nuevo edificio de las Bellas Artes, la debacle de Porfirio Díaz. También la historia debe incluir la vida del arquitecto Adamo Boari y cómo fue contratado para diseñar y encargarse de la construcción del gran Palacio y por qué huyó del país.

  • Por supuesto la historia debe contar la razón por la que se encargó al arquitecto Federico Mariscal concluir la construcción y qué modificaciones le hizo al proyecto original.

  • Tema especial tendría que ser el bellísimo telón de vitral que se mandó construir a la casa Tiffany de Nueva York, los expertos en vitrales.

La historia del Palacio de Bellas Artes da para producir una serie en la que puede retratarse la vida de los grandes artistas mexicanos de cada época, porque muchos han sido tocados por el fabuloso monumento o le han dado su toque de vida para siempre.

Si algún productor realiza una serie de ficción, película, telenovela o documental sobre "Cómo, cuándo, quién y por qué se construyó el Palacio de Bellas Artes", agradeceré incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.


compartir16784


    6 de 21
PERSONAJE de la Semana: José Carlos Ruiz gana Pantalla de Cristal por En el último trago y México en la Edad del Hielo
15 de noviembre 2015

Por José Antonio Fernández

José Carlos Ruíz tiene una larguísima y siempre muy reconocida carrera como primer actor de películas y telenovelas en México.

Es quien mejor ha interpretado a Benito Juárez, lo hizo en la telenovela El Carruaje, de Televisa, dirigido por Raúl Araiza en una producción de Miguel Alemán Velasco.

  • Recibe ahora el premio Pantalla de Cristal por su actuación en la película En el último trago, bajo la dirección de Jack Zagha, en la que interpreta a Emiliano, un hombre de mayor edad que toma la enorme responsabilidad de cumplir el último deseo de su gran amigo Pedro.

  • José Carlos Ruíz llena la pantalla En el último trago, es quien marca el ritmo de la cinta. Domina la escena.

  • Y también José Carlos Ruíz recibe el premio Pantalla de Cristal por su narración del documental México en La Edad de Hielo, dirigido por Fabricio Feduchy. En este caso, José Carlos Ruiz se asume más didáctico pero siempre en tono actoral cuenta una historia asombrosa: en lo que hoy es el territorio de México, hace diez mil años existieron caballos, elefantes, dientes de sable y más animales de gran tamaño y peso.

José Carlos Ruíz es primer actor, potencia cualquier personaje y narración que caiga en sus manos. Crea ritmo a sus personajes, da valor a las pausas y al modo de hablar, también sabe dar tono preciso e intención a cada frase que pronuncia.

Consulte ahora mismo todos los Nominados Finalistas y Ganadores del Festival Pantalla de Cristal en las categorías Películas y Documentales.


compartir16783


    7 de 21
¿SERÁ 2016 el año que Ifetel autorice vender televisión de paga a Slim? ¿Será este sexenio?
15 de noviembre 2015

Por José Antonio Fernández

Carlos Slim quiere vender televisión de paga desde hace por lo menos más de tres lustros vía Telmex.

Tecnológicamente está preparado para hacerlo, también cuenta ya con un arsenal de contenidos y es ya experto en el mercado de la televisión de paga.

  • Slim quiere entrar a la televisión de paga en México pero no lo dejan, existe la idea de que podría comerse buena parte del mercado de un solo bocado.

  • Cierto es que Slim cuenta con cobertura-país con Telmex, lo que le permite vender telefonía y también internet a todo lo largo y ancho de México.

    En cambio, Televisa no tiene concesión con cobertura-país, ha tenido que ir comprando sistema de cable por sistema de cable para acrecentar su cobertura. Con ese método de comprar uno por uno jamás tendrá cobertura-país, a menos de que un día Ifetel le complete concesiones para que Televisa venda televisión de paga en todo México.

  • Telmex ofrece el servicio de televisión de paga en 17 países de América Latina bajo su marca Claro. Con tanta infraestructura, en México podría empezar a dar el servicio de televisión de paga, mañana mismo desde muy temprano.

Hay señales
  • Hay señales que permiten decir que será en 2016 cuando Ifetel otorgue la concesión a Slim para vender televisión de paga, la más importante es la siguiente: Televisa ya no puede crecer más en el mercado de la televisión de paga porque se convertiría en empresa dominante y eso no lo puede permitir por Ley el Ifetel.

    Esto quiere decir que la industria de la televisión de paga se encuentra técnicamente en un proceso de impass, en el que las compañías que compiten con Televisa crecen a ritmos muy lentos y Televisa no puede crecer más, y si crece debe hacerlo al ritmo de sus competidores para que no aumente su participación en el mercado aunque sí sume más suscriptores.

Que Carlos Slim entre a competir en el mercado de la televisión de paga en México es inevitable, el misterio sigue siendo la fecha en que iniciará en un nuevo negocio que espera ansiosamente desde finales de los noventa.

Importante es anotar: además, todo indica que a Carlos Slim le gusta hacer televisión.


compartir16776


    8 de 21
IFETEL recuerda: el 11 Diciembre será el Apagón en Querétaro, Baja California, Coahuila, Guanajuato y Sonora
15 de noviembre 2015

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió en sesión extraordinaria determinar el cese de las transmisiones analógicas y la transición a la Televisión Digital Terrestre el próximo 11 de diciembre a las 00:00 horas (hora local) en diferentes localidades de Baja California, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Sonora.

  • Las estaciones que terminarán sus transmisiones analógicas ese día son: XHFEC-TV en San Felipe, B.C., XHPAC-TV, XHPFC-TV, XHPFE-TV, XHAE-TV, XHLLO-TV, XHRCG-TV, XHSCE-TV, XHSTC-TV y XHDWT-TV en Ciudad Allende, Parras de la Fuente y Saltillo, Coah., XHCCG-TV, XHMAS-TV, XHOPCE-TV, XHLEG-TV, XHLEJ-TV, XHLGG-TV, XHLGT-TV, XHL-TV y XHOPLA-TV en Celaya y León, Gto., XEZ-TV, XHQCZ-TV, XHQUE-TV, XHQUR y XHZ-TV en Querétaro, Qro. y XHCBO-TV, XHSVT-TV y XHAPT-TV en Caborca y Agua Prieta, Son.

  • El permisionario Instituto Politécnico Nacional, el Gobierno del estado de Guanajuato, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano y los Concesionarios: Televisión de Puebla S.A de C.V, Multimedios Televisión S.A de C.V, Radiotelevisora de México Norte. S.A. de C.V., Televisión Azteca, S.A. de C.V., T.V. de los Mochis, S.A. de C.V., Televimex, S.A de C.V. y Roberto Casimiro González Treviño, respectivamente, deberán informar al público de la transición a la TDT, conforme lo establece el artículo 15 de la Política TDT. Por su parte, el Instituto continuará realizando la campaña nacional genérica sobre la transición a la televisión digital y ejecutará una campaña para difundir de manera local el cese de transmisiones analógicas en las que se precisa fecha y hora del fin de las mismas.

  • El cese de la transmisión anticipada de las señales anteriores, se determinó toda vez que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó al Instituto que se alcanzó un nivel de penetración de receptores digitales de cuando menos el 90 por ciento de los hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) para las señales antes mencionadas.

  • El Instituto realizó las visitas de inspección a dichas estaciones, con lo que confirmó que actualmente se realizan transmisiones digitales de televisión radiodifundida bajo los parámetros autorizados.

  • La transición a la Televisión Digital Terrestre genera beneficios gratuitos a la audiencia, ente los que destacan una mayor oferta de canales (algunos en HD) y una mejor calidad de audio e imagen, entre otros.

  • Es importante precisar que en caso de no contar con alguna de las siguientes opciones, las audiencias de televisión abierta no podrán recibir señales de televisión (el apagón analógico no incluye a los usuarios de televisión de paga). Para recibir las señales de TDT se necesita:

    • Un televisor digital

    • Un decodificador para conectarlo a su televisor analógico.

    • En ambos casos una antena apta para recibir señales en las bandas VHF/UHF.

    Es necesario resintonizar el televisor digital o decodificador para poder ver los canales digitales disponibles en la localidad. Para resolver las dudas de la población, el IFT cuenta con el portal www.tdt.mx y un centro de atención telefónica con el número 01- 800 880 24 24.

    En ambos se pueden consultar la forma de orientar una antena interior o exterior, la forma de conectar el decodificador -en caso de que aún se cuente con televisores analógicos-, además de preguntas frecuentes de los usuarios sobre el proceso de transición Televisión Digital Terrestre o apagón analógico.


compartir16775


    9 de 21
LISTA Completa de Ganadores del Festival de Cine de Morelia: Te prometo anarquía, Almacenados, Yo...
15 de noviembre 2015

Aquí la Lista Completa de Ganadores del Festival de Cine de Morelia:

  • El monto de 200 mil pesos en efectivo otorgados por Cinépolis y destinado a contribuir a los procesos y servicios faltantes de post-producción es para Minezota, de Carlos Enderle.

  • La garantía de distribución en México a través de Cinépolis Distribución con una inversión en P&A de al menos 250 mil pesos es para Plaza de la Soledad, de Maya Goded.

Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje

  • Mención Especial:

    Fin del mundo, escrito por Erik Moya.

  • Premio a Guión de Cortometraje Michoacano:

    El futuro, escrito por Ernesto Martínez Bucio. El premio consiste en un diploma y 30 mil pesos en efectivo, otorgados por Cinema Máquina.

  • Adicionalmente, el gobernador del Estado de Michoacán, Ing. Silvano Aureoles Conejo, instauró el Premio Hermanos Alva que consiste en 50 mil pesos en efectivo para el ganador del Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje.

Sección Michoacana

  • Mención Especial:

    Yo también, de Porfirio López Mendoza. El reconocimiento consiste en un diploma.

  • Premio de la Sección Michoacana:

    Donde nunca morirás, de Héctor Alexis Estrada García. El premio consiste en un diploma, el trofeo El Ojo, diseñado especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un paquete de postproducción de imagen para un cortometraje en formato digital otorgado por Cinema Máquina, y 100 mil pesos en efectivo, otorgados por el Honorable Ayuntamiento de Morelia.

  • Adicionalmente, el gobernador del Estado de Michoacán, Ing. Silvano Aureoles Conejo, instauró el Premio Hermanos Alva que consiste en 100 mil pesos en efectivo para el ganador de la Sección Michoacana.

Sección de Cortometraje Mexicano

  • Premio a Cortometraje Mexicano en Línea:

    Donde nunca morirás, de Héctor Alexis Estrada García. El premio consiste en un diploma, un convenio de distribución por seis meses otorgado por La Ñora Distribuye y 50 mil pesos.

  • Premio Especial Renta Imagen: Mila, de Óscar Enríquez. El premio consiste en un diploma y un paquete para tres días de filmación con captura digital.

  • Premio a Cortometraje de Animación:

    Rebote, de Nuria Menchaca. El premio consiste en un diploma, el trofeo El Ojo, diseñado especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un paquete de post-producción de imagen y sonido otorgado por New Art, un Zbook 14 de HP y 200 mil pesos en efectivo.

  • Premio a Cortometraje Documental:

    El buzo, de Esteban Arrangoiz. El premio consiste en un diploma, el trofeo El Ojo, diseñado especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un paquete de post-producción de imagen y sonido otorgado por New Art y 200 mil pesos en efectivo.

  • Premio a Cortometraje de Ficción:

    Bosnian Dream, de Sergio Flores Thorija. El premio consiste en un diploma, el trofeo El Ojo, diseñado especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un paquete de post-producción de imagen y sonido otorgado por New Art y 200 mil pesos en efectivo otorgados por Coca Cola Light.

Como el Festival Internacional de Cine de Morelia está oficialmente reconocido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos de Norteamérica, los cortometrajes ganadores en las categorías de Animación, Documental y Ficción podrán ser considerados para competir en los premios Oscar.

Sección de Documental Mexicano

  • Premio Guerrero a Largometraje Documental Mexicano:

    El hombre que vio demasiado, de Trisha Ziff. El reconocimiento consiste en un diploma y una escultura otorgados por la Red de Periodistas Cinematográficos.

  • Premio a Documental Mexicano realizado por una mujer, instituido por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión de México:

    Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García. El premio consiste en un diploma y La Musa, escultura realizada por la artista mexicana Elena Somonte.

  • Premio Especial Ambulante:

    El Paso, de Everardo González Reyes;

    y para El hombre que vio demasiado, de Trisha Ziff. El premio consiste en que ambos documentales formarán parte de la decimoprimera edición de Ambulante Gira de Documentales 2016.

  • Premio a Largometraje Documental Mexicano:

    Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García. El premio consiste en un diploma, el trofeo El Ojo, diseñado especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un paquete de post-producción de imagen y sonido otorgado por New Art y 200 mil pesos en efectivo otorgados por Fundación Televisa.

Sección de Largometraje Mexicano

  • Premio Guerrero a Largometraje Mexicano:

    Te prometo anarquía, de Julio Hernández Cordón. El reconocimiento consiste en un diploma y una escultura otorgados por la Red de Periodistas Cinematográficos.

  • Mejor Actriz de Largometraje Mexicano:

    Jana Raluy por su papel en Un monstruo de mil cabezas. El reconocimiento consiste en un diploma y un trofeo El Ojo, diseñado especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín.

  • Mejor Actor de Largometraje Mexicano:

    Raúl Silva por su papel en Yo. especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín.

  • Mención Especial:

    Te prometo anarquía, de Julio Hernández Cordón.

  • Premio del Público (elegido a partir de las votaciones de los espectadores):

    Almacenados, de Jack Zagha Kababie.

  • Premio a Primer o Segundo Largometraje Mexicano:

    El placer es mío, de Elisa Miller. El premio consiste en un diploma, el trofeo El Ojo, diseñado especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un premio especial de los Estudios Churubusco de servicios hasta por $900 mil pesos y 200 mil pesos en efectivo.

  • Premio a Largometraje Mexicano:

    Yo, de Matías Meyer. El premio consiste en un diploma, el trofeo El Ojo, diseñado especialmente para el festival por el destacado artista michoacano Javier Marín, un premio especial de los Estudios Churubusco de servicios hasta por $900 mil pesos y 200 mil pesos en efectivo otorgados por Cinépolis.


compartir16774


    10 de 21
BENNY Corral gana premio Pantalla de Cristal por videoclip Siempre Siempre de Carla Mauri: me gusta crear mundos fantásticos
15 de noviembre 2015

Por José Antonio Fernández

Benny Corral dice en video/entrevista: me gusta crear mundos fantásticos en los videoclips, no llevo la realidad a la pantalla. Es importante alejarse de lo naturalista y entrar a un mundo diferente.

  • Para crear esos mundos fantásticos debo echar mano de la postproducción y la corrección de color, me permite dar potencia las imágenes.

    • También es importantísima la fotografía, debe existir esa búsqueda por las texturas.

    • La dirección de arte es fundamental en un videoclip, es factor para crear atmósferas y meter al espectador a un ambiente que solo lo puede encontrar justo en ese videoclip.

En el videoclip Siempre Siempre de Carla Mauri, el realizador Benny Corral "juega" mostrando todos los espacios como "espacios abiertos" en los que cada detalle cuenta. También consigue crear una coreografía con la paleta de colores, atrevida y a la vez siempre suave y amigable. Recuerda al arte pop.


compartir16789


    11 de 21
GANA Tictactópolis premio Pantalla de Cristal al Mejor Corto Animado. Produce Canal 22. Entrevista con Gabriela Badillo
15 de noviembre 2015

Por Juan Ibargüengotia

El corto Tictactópolis es una reflexión sobre la vida, lanza una arenga al espectador: el tiempo corre y siempre es tiempo de ser sensibles con lo que sucede a nuestro alrededor.

  • Tictactópolis ganó el premio al Mejor Corto Animado del XVII Festival Pantalla de Cristal

  • La realización de audio marca el ritmo de toda la animación de principio a fin, segundo a segundo, no le da descanso.

  • La sincronía absoluta entre imagen y audio crea una sensación estética que acompaña a la historia durante todo el tiempo, lo que impulsa un "efecto hipnotizador" con el público.

  • El audio obliga a que los espectadores se fijen en todos los detalles de la animación, hasta en los más sutiles.

  • Tictactópolis es una producción de Canal 22, la estación que se ha convertido ya en una gran casa productora de historias animadas de contenido sensible que logran también ser aportaciones artísticas.

  • El director es José Sierra. La animación corrió a cargo de Arturo Pérez, Eduardo Elvera Pallares, Enrique Sañudo Paredes, Gabriela Badillo y Rolando Pérez-Palacios.

Aquí la video/entrevista con Gabriela Badillo.

Consulte ahora mismo todos los Nominados Finalistas y Ganadores de la categoría Cortos de Ficción del XVII Festival Pantalla de Cristal.


compartir16788


    12 de 21
GANA Greco Sotelo premio a Mejor Investigación del Festival Pantalla de Cristal por documental Porfirio Díaz de Clío
15 de noviembre 2015

Por José Antonio Fernández

Greco Sotelo gana el premio a la Mejor Investigación del XVII Festival Pantalla de Cristal por su exhaustivo, excepcional y brillante trabajo que da cuenta lo que sucedió con Porfirio Díaz, su época y nuestro país en los tiempos previos a la dictadura, durante la dictadura, su caída y luego con el destierro.

  • Porfirio Díaz es una serie muy ambiciosa de la casa productora Clío que dirige Enrique Krauze.

  • Si bien todas las producciones de Clío pueden ser vistas entrelazadas porque cuentan la historia de México en sus diferentes momentos cruciales y de sus personajes protagónicos, el caso de Porfirio Díaz representa un esfuerzo extrarodinario y la posibilidad de que los espectadores calmen su sed de conocimiento sobre una de las épocas más polémicas de nuestro país.

  • Son 5 capítulos que buscan agotar todos los ángulos para analizar al dictador.

  • Al final del quinto capítulo, Enrique Krauze dice la frase que remata la serie: a Porfirio Díaz se le pueden otorgar muchos reconocimientos, pero no hay que olvidar que al final de su dictadura fue un irresponsable, México entró a una revolución.

Aquí la video/entrevista con Greco Sotelo. La exhaustiva y muy destacada producción de la serie Porfirio Díaz es de Viviana Mota. Dirigen Juan Prieto y Alejandro Gerber.


compartir16786


    13 de 21
SIMPLEMENTE distribuye cámara Blackmagic URSA 4K de tres displays y primera con sensor cambiable
15 de noviembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas / RevistaPantalla

La compañía Simplemete que dirigen Mónica Reina y Rune Hansen dsitribuye toda la línea de equipos Blackmagic, que cuenta con más de 100 productos, incluyendo su familia de cámaras que siempre presentan innovaciones muy atractivas para los profesionales.

Cámara Blackmagic Ursa 4K

  • Es la primera en la historia que tiene sensor cambiable.

    - El cambio es sencillo, el usuario solo debe quitar completamente 4 tornillos y colocar con cuidado el nuevo sensor.

  • Viene con sensor 4K y acepta el cambio a 4.6K.

  • Además tiene 3 displays para llevar el seguimiento de la producción.

    - Un display está pensado para el fotógrafo y director.

    - Otro para que lo utilice el ingeniero o asistente de cámara.

    - El tercero es para el sonidista.

    - Como la posición de los 3 displays es distinta, pueden ser vistos de forma simultánea con objetivos diferentes, cada uno para su especialidad.

    - Además puede utilizarse con viewfinder.

Aquí el video con la descripción a detalle del Ing. Oscar Cervantes, experto en tecnología Blackmagic de Simplemente.


compartir16785


    14 de 21
PRODUCE Claro Video de Carlos Slim su primera serie: El Torito, es de Fernando Sariñana. Revelación: Elsy Reyes
15 de noviembre 2015

Por José Antonio Fernández

Fernando Sariñana tiene el privilegio de producir la primera serie de ficción de Claro Video, compañía de Carlos Slim. Es una comedia de situación (sitcom) en la que todo gira alrededor del famoso "Torito", lugar al que solo llegan las personas que no pasan el examen de sobriedad aplicado por las noches de fin de semana en las calles de la Ciudad de México.

  • La idea de Sariñana es perfecta, en el Torito se dan cualquier cantidad de anécdotas que por supuesto parecieran haber sido escritas para el cine o la televisión.

  • La serie El Torito de Claro Video puede ser de cuantos capítulos se quiera, da para hacer mil.

  • Destaca la actuación de Elsy Reyes, es toda una revelación. Logra crear un personaje altamente memorable. Su tono fársico le permite romper todos los márgenes de maniobra, sus fantasías alimentan la dinámica de la serie de forma siempre chispeante.

> El Torito es una idea original de Fernando Sariñana producida por Corazón Films para Claro Video. Carolina Rivera González también participa en la creación del concepto y el guión.


compartir16773


    15 de 21
CAMPAÑA de la Semana: anuncio Incode gana Mejor Director y Guión en el Festival Pantalla de Cristal
15 de noviembre 2015

Por Juan Ibergüengotia

El anuncio Incode gana en el Festival Pantalla de Cristal los premios al Mejor Director, Mejor Guión y Mejor Casting.

Fue Nominado Finalista como Mejor Anuncio.

  • Incode es un comercial que se inscribe en la nueva era de anuncios que buscan llevar al espectador a saber más en internet.

  • Echa mano de un ligero e imaginativo suspenso que no pone jamás nervioso al espectador pero sí le siembra la duda. ¿Quién dice no a saber cómo protegerse en el cibersespacio?

  • Está realizado con altísima calidad, tan alta como lo puede ser una película hecha en Hollywood.

  • Su selección de personajes, vestuario, maquillaje y locación es exquisita.

  • Gran control en la fotografía, proyecta un sofisticado y fino glamour de los personajes a cuadro, con la virtud de que al mismo tiempo los presenta como gente que camina por la calle.

  • El comercial anuncia que Incode es la nueva marca que nos protegerá de forma sutil y cariñosa en el ciberespacio, hasta ahí llega su mensaje. Lo demás es intriga.

Memorable comercial, es la punta de lanza de toda una campaña. El producto Incode es mexicano.

Producido por Art Kingdom & Qkramacara, la dirección corrió a cargo de Noé Santillán López.

El guión-creativo es de Noé Santillán, Ricardo Amper y Arturo González. El trabajo de casting fue realizado por Emily Morán.


compartir16782


    16 de 21
TEMA de la Semana: no luce la Ciudad de México en todo su esplendor, James Bond le queda a deber
15 de noviembre 2015

Por José Antonio Fernández

Sí, la fiesta del Día de Muertos (invención de los guionistas Neal Purvis, Robert Wade, John Logan y Jez Butterworth) con la que inicia la película Spectre de James Bond, es un carnaval que tiene atractivo y cierta espectacularidad, aún cuando así no sea la tradición mexicana.

  • Sí, la escena del helicóptero con la que arranca Bond resulta inolvidable y está muy bien realizada, pero definitivamente no encuentro en la espectacular secuencia una Ciudad de México que luzca todo su esplendor en pantalla.

  • A mí me da la impresión que Sam Mendes pudo hacerlo, mostrar una Ciudad de México realmente espectacular, sorprendente, pero no se preocupó porque sucediera en pantalla.

  • Incluso la Ciudad de México se ve disminuida, por eso es que al final de la secuencia metieron un poco a la fuerza y quizá por instrucciones de Miguel Ángel Mancera o simplemente para que no los regañaran, la toma aérea de los edificios modernos de la Ciudad de México, los que por cierto no son tampoco el mejor ángulo moderno de la capital del país.

  • Yo digo: si la Ciudad de México pagó por lo menos 14 millones de dólares a James Bond y dio todas las facilidades (lo que igualmente significa poner a su disposición cualquier cantidad de recursos), entonces Spectre con Bond tendría que haber mostrado una ciudad espetacular, tal como es, lo que significa que Sam Mendes debió preocuparse porque en pantalla luciera la Ciudad de México.

  • La secuencia inicial tiene una pésima dirección de extras, al grado de que algunos de plano aparecen "pajareando" (haciendo nada), lo que nunca sucede en las películas-espectáculo.

  • En Spectre me encontré con una Ciudad de México opaca, al igual se observa Londres. No así Roma.

  • El edificio que destruyen es horrible, por supuesto que podían haber colocado otro en pantalla.
Le quedan a deber James Bond y Sam Mendes a la Ciudad de México, aunque reconozco que la secuencia inicial del helicóptero en Spectre es memorable, de eso no hay duda.

Y para comprender lo que digo, que Bond le queda a deber a la Ciudad de México, basta con ver la película Casino Royale, con el mismo Daniel Craig dirigido por Martin Campbell. Después de verla dan ganas de ir a Venecia.


compartir16781


    17 de 21
60 por ciento cree que el Papa Francisco no visitará la Normal de Ayotzinapa en su próximo viaje a México
15 de noviembre 2015

Votación de la semana anterior: ¿Cree usted que el Papa Francisco visite Ayotzinapa en su próximo viaje por México y oficie en la escuela Normal una misa televisada en vivo?

  • 60 por ciento: Definitivamente no, el Papa Francisco no puede visitar Ayotzinapa y menos hacer una transmisión en vivo desde la Normal

  • 40 por ciento: Todo indica que así será, el Papa Francisco visitará Ayotzinapa. Sin duda


compartir16780


    18 de 21
REAL Madrid TV es ahora también canal de televisión abierta en España. ¿Vendrán el canal América, Chivas...?
15 de noviembre 2015

Por José Antonio Fernández

El Apagón Analógico ha traído cualquier cantidad de sopresas y dificultades a la televisión abierta española, quizá la sorpresa mayor es que los canales de Televisión Española perdieron el liderato de audiencia a manos de la cadena Telecinco, la estación de Silvio Berlusconi dedicada al entretenimiento extraligero al que la intelectualidad española y el mismo pueblo le llaman telebasura.

Otra de las sorpresas de El Apagón español es que han surgido canales de televisión que al poco tiempo desaparecen por no sustentables.

  • Ante los cambios, se abrió el espacio en TDT (Televisión Digital Terrestre, que es como llaman los españoles a la televisión abierta digital) para que la organización del Real Madrid se hiciera de una frecuencia de televisión abierta que está próxima a salir al aire.

  • El canal Real Madrid TV existe desde 1998. Lanzó su primera transmisión a inicios de 1999. Por supuesto, está dedicado en cuerpo y alma a llenar su contenidos para contar "vida y milagros" del equipo Real Madrid, el conjunto deportivo que más dinero produce en el mundo y ¡claro! el que más seguidores tiene en el planeta.

Ahora que en México viene El Apagón, aunque usted no lo crea hay suficiente espacio en la fórmula multiplexación para que aparezca en pantalla el Canal América o el Canal Chivas, o el Canal... que mejor imagine. Espacio hay, lo que se requieren son buenas ideas que sean rentables.


compartir16772


    19 de 21
SONY 4K tecnología HDR, Alto Rango Dinámico: más color, más brillo, más contraste
15 de noviembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

El concepto de Sony en la tecnología 4K es comprenderlo como Ultra Alta Definición: más color, más brillo y más contraste, características que juntas dan como resultado Alto Rango Dinámico (HDR), que ya es posible verlo también en las pantallas del hogar con modelos Bravia.

La tecnología HDR de Sony es producida por el conjunto de las mejores características con las que cuentan sus nuevas cámaras:

  • 14 stops de exposición

  • Grabación a 16 bits.

  • Medios de transmisión hasta de 10 megabits.

La tecnología HDR de Sony es generada por las cámaras Sony de cinematografía digital y puede ser visualizada con los monitores Sony.


compartir16771


    20 de 21
AMTEC distribuye monitores 4K de Canon para utilizarse directo en el set y en postproducción
15 de noviembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

La compañía Amtec, que dirige el Ing. Andrés Martínez, ahora distribuye toda la familia de equipos For-A.

Y su división Amtec-Cine, también es distribuidor de toda la línea de cámaras, lentes y monitores Canon.

Monitores Canon 4K

  • Canon fabrica ahora también monitores profesionales como respuesta a la gran aceptación que han tenido sus cámaras para la producción de películas, series, anuncios y videoclips. También de video para internet.

  • Como la marca Canon es sinónimo de fotografía creativa y de alta calidad, los monitores Canon son el complemento ideal para productores y fotógrafos que utilizan cámaras Canon en el set o de cualquier otra marca que desean conseguir alta calidad de imagen.

  • Los monitores Canon están pensados para utilizarse en la misma grabación con el objetivo de que los fotógrafos cuiden hasta el más mínimo detalle el material capturado.

  • Considere el lector que hoy se utilizan en el set drones, grúas, sliders y distintas posiciones de cámara que obligan a que los fotógrafos se guíen más por monitores en piso y ya no siempre vía el viewfinder clásico de cámara.

  • Además, con las posibilidades de textura y gama de color directa o de material capturado en Raw, es indispensable que los fotógrafos cuenten con monitores de referencia de alta calidad en el set para asegurar el tono dramático de fotografía deseado.

  • Ofrecen dos modelos de monitores Canon, para el set o estudio.

  • Trabajan con distintos rangos dinámicos, conocidos como Luts.

  • Relación de contraste 2000 a 1.

  • Calidad 4K.

  • Por su alto nivel, también los monitores Canon son ideales para las salas de postproducción.


compartir16770


    21 de 21
COMPAÑIA GNode ofrece soporte, capacitación y servicio de streaming. Hace paquetes a la medida
15 de noviembre 2015

Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

La compañía GNode se dedica a la renta y venta de equipo profesional de audio y video.

Vende Tricaster, Teradek, Teleprompters People y también son centro de servicio autorizado de Panasonic y Tricaster.

Servicio de Streaming

  • Por evento o mensual.

  • El servicio básico es para 5,000 usuarios concurrentes.

  • Garantizan calidad.

  • Paquetes a la medida.

  • Circuitos cerrados

  • Soporte y Capacitación para realizar streaming en sitio y a domicilio.


compartir16769


Votación Sondeo
¿En el siguiente sexenio deben continuar Las Mañaneras del Presidente desde Palacio Nacional de lunes a viernes en vivo?

  • No tienen caso, no necesitan continuar el próximo sexenio

  • 33 %
  • Por supuesto, Las Mañaneras deben seguir porque son el único medio que obliga al Presidente a informar a la población a diario

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    2 FUJIFILM México promueve Tecnología de datos Zeiss, es compatible con lentes Fujinon Premista

    3 60 por ciento opina: vida de El Santo puede ser más atractiva para una película

    4 CANAL Capital 21 CDMX presenta 13 nuevas producciones, de estreno y también nuevas temporadas de programa ya emblemáticos

    5 EN CLAVE de H, por GuaPur: en película No-Muro será Primera Cumbre de Sonideros de México y Estados Unidos, en el Río Bravo

    6 PORTADA: María Novaro afirma que en sexenio de AMLO se ha apoyado más al cine, como nunca antes

    7 AMTEC promueve Aplicaciones de Inteligencia Artificial para cine, televisión y video, incluyendo inserción de publicidad en imágenes en movimiento

    8 SISTEMAS Digitales promueve Pantallas de LEDs Ross D3, diseñadas para Producción Virtual

    9 CINETEC promueve nuevo Dolly X-Type de Panther, tres modos de dirección en la versión básica

    10 IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Los 5,000 Sonideros de la Ciudad de México reconocidos como Patrimonio Cultural Unesco

    11 MIGUEL Mier de Cinépolis: películas mexicanas se potencian al estrenar en pantalla de salas de cine
    11 PERSONAJE de la Semana: Daniel Blanco, Reglas de Oro de Cinefotógraf@s

    12 MAIKO es el famoso Piloto del Dron de Luis Miguel, ahora el dron es también todo un show en los conciertos

    13 IRENE Valle imparte curso en Cineteca Nacional: Dirección, Producción y Postproducción de Documental Autobiográfico

    14 FERNANDO Allende: 0.2 por ciento como protagonistas en Hollywood, latinos no estamos incluidos en sus planes

    15 GNODE promueve Mini Converter HDMI a SDI 6G, cuenta con conexiones de audio independientes

    16 TEMA de la Semana: Aquí 24 Tendencias de la Tecnología, Master Class impartida por el Ing. Sergio Noriega, Director de Lebraz

    17 CONVOCAN a participar en Reunión en Londres a expertos de México en locaciones y servicios a la producción

    18 GRAN trabajo de la Comisión de Filmaciones CDMX para consolidar a la Ciudad de México como La Gran Locación del Mundo

    19 CTT renta luminarias Infinibar Aputure, operan con baterías o con conexión AC

    20 ALEJANDRO Ramos y Estatus presentan Campaña de la Semana: Corona y GUT Mexico City lanzan campaña que destruye dañino estereotipo del mexicano flojo

    21 EFD presenta ya nueva cámara Sony Burano, cámara Full-Frame 8K. Es liviana y compacta, muy versátil

    Semanarios Pantalla Anteriores

    EFD renta en mancuerna con Vintage Glass la muy valiosa colección de lentes Leica R, todos con cobertura Full Frame


    GNODE promueve transmisor y receptor inalámbrico Hollyland Mars 400s Pro

    TECNO Planet promueve GoPro HERO12 Black, resistente y sumergible hasta 10 metros

    CINETEC promueve nueva luminaria SkyPanel X ARRI, iluminación nativa suave, nativa dura y de cara abierta

    VIDEOSTAFF promueve Sistema de Transmisión de Video Inalámbrico Accson Cine View HE

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm X-H2s, nuevo sensor de alta resolución

    FILMLIGHT promueve Herramienta Chromogen, tratamiento de imagen en post a una capa para lograr escenas con rango de obra de arte

    INSIGHT presenta Curso de Adriana Chávez Castro: Terror en Pantalla, 10 sesiones con 20 horas

    CURSO con José Antonio Valdés: Las vanguardias que marcaron la historia del cine II

    SOCIEDAD Interamericana de Prensa otorga a Carmen Aristegui el Gran Premio a la Libertad de Prensa 2023

    NÚMERO de largometrajes producidos en México por plataformas de streaming en 2022: 29

    CANAL 22 tiene presencia única en Estados Unidos con el Canal 22 Internacional, valiosísimo puente de contacto cultural

    PROBLEMA más que preocupante, el que directores de medios públicos no presenten trámites de renovación de concesiones a tiempo
    VIDEO/Entrevista con Fernando Allende: estoy listo para colaborar con medios públicos, televisoras privadas, en series y películas para plataformas...

    PORTADA: Matías Gruener Zabaleta, Nominado a Mejor Actor del Festival Pantalla de Cristal por serie Marea Alta de ViX

    TEMA de la Semana: Cineteca Nacional vive su propio Gran Boom, es ya la más grande del planeta y crecerá más

    PERSONAJE de la Semana: sigue ganando premios Arcelia Ramírez por La Civil, ahora recibe el Ariel

    CAMPAÑA de la Semana: Inteligencia Artificial y la posibilidad de que el mundo de creativos desaparezca

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: ¿es verdad que quitaron Categoría Uno en Aviación a México para proteger a aerolíneas de Estados Unidos por la panademia?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Las Fiestas de Septiembre en película No-Muro son muy especiales

    75 por ciento opina: películas sobre la historia de México no logran hacer gran taquilla porque no cuentan pasajes recientes

    EFD renta luminaria inflable Pipe Wide 44 a prueba de polvo. Puede brillar bajo la lluvia o sumergirse bajo el agua

    VIRTUAL Media promueve Prism Mobile con hasta 4 módems Node 5G de alto rendimiento

    GNODE promueve conversor Kiloview N60, latencia ultrabaja de alta calidad en transmisión de extremo a extremo

    CINETEC promueve Lifto 25 de CARTONI, nuevo tripié-soporte motorizado para cámaras PTZ

    VIDEOSTAFF promueve cámara Hollyland VenusLiv Streaming para transmisión en directo horizontal o vertical. Puedes comprarla ahora mismo

    LEBRAZ promueve switcher Panasonic compacto AV-HSW10. Es para 4 cámaras, funcional con protocolo NDI

    MAGNUM es ya Distribuidor Oficial de toda la gama de Equipos Sony: cámaras de estudio, de hombro y de mano, microfonía, monitores, switchers...

    INICIA Cátedra Juan Antonio de la Riva en el Festival de Cine Paloma Itinerante de Durango

    FESTIVAL de Cine Feratum convoca a la Residencia Feratum para Perfeccionamiento de Guión

    ACTRIZ mexicana Estrella Solís protagoniza Ofelia, producción Nominada a Mejor Corto en el Festival de Barcelona Love & Hope

    DANIEL Blanco AMC: Reglas de Oro para Cinefotógraf@s; si te buscan para una producción es que quieren tu estilo

    ÓSCAR Vera: todavía hasta los años setenta, películas de El Santo se exportaban a países musulmanes

    AQUÍ la Lista Completa de Nominados y Ganadores del Ariel 2023: El norte sobre el vacío, Bardo, Arcelia Ramírez...

    VIDEO/Entrevista con Fernando Allende en la I Cumbre ATEI: en cada una de mis producciones busco generar luz

    PORTADA: Inscripciones abiertas al XXV Festival Pantalla de Cristal: Películas, Series, Documentales, Reportajes, Videoclips...

    PERSONAJE de la Semana: busca Pato Saiz dar valor máximo a guiones y guionistas

    TEMA de la Semana: revela Del Mazo que sube audiencia de Mexiquense Medios Públicos, de 800 mil a más de 5 millones de personas

    CAMPAÑA de la Semana: candidatos independientes por la Presidencia y a gobiernos y presidencias municipales pueden hacer publicidad en redes sociales, pero deben reportar pagos

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo se hace una campaña de publicidad independiente para competir en elecciones presidenciales

    EN CLAVE de H, por GuaPur: película No-Muro incluirá Maratón de Poemas y Canciones al Río Bravo

    67 por ciento opina: negociar nuevas condiciones sin estar en huelga, sería mejor para guionistas, actrices y actores de Hollywood

    AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, monetización por colocar marcas publicitarias en videos de forma orgánica

    COLOR Cassettes promueve cámara Sony FX30, ideal para volarla en un dron

    TECNOLOGÍA Haivision es producción remota, redundancia total. Promueve Teknomérica

    EFD en mancuerna con Vintage Glass rentan lente Tokina 16-28 mm, cubre sensor Full Frame

    FUJIFILM México promueve FUJIFILM Xapp, permite compartir archivos a tu celular con gran velocidad

    TECNO Planet promueve lentes Canon RF, claridad y precisión. Muy vendido el Canon RF 14-35mm f/4L IS USM

    GNODE promueve Bolt 6 LT, tiempos de reconexión rápidos y más opciones para ajustes de frecuencia

    INICIA podcast Time Out de Carlos Gómezchico con entrevista a Enrique Burak

    CCC y Canacine organizan evento para guionistas y líderes de la industria cinematográfica

    SCJN determina que desaparecer al Fidecine es inconstitucional, Focine no está en Ley y no lo sustituye

    ÁLVARO Cueva: La historia de la televisión debe reescribirse, tal y como se está reescribiendo la historia de México

    PORCENTAJE de largometrajes mexicanos registrados en 2022 por categoría de producción: 54 por ciento son ficción

    EL poder de recursos de la televisión comercial sigue siendo mucho mayor que el que tienen los YouTubers

    GUADALAJARA es ya un gran centro de producción audiovisual y de reunión de la comunidad cinematográfica en México


    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       
       Informacion Estrategica/Negocios
       -EL reto de competir con plataforma ...
       -50 por ciento opina: buena idea ...
       -SONY Cinematografía Digital, ideal para ...
       Renta equipo
       -EFD renta luminaria inflable Pipe Wide ...
       -EFD presenta ya nueva cámara Sony ...
       -CTT renta luminarias Infinibar Aputure, ...
       Nuevos Productos
       -EFD presenta ya nueva cámara Sony ...
       -GNODE promueve Mini Converter HDMI a ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Pantallas ...
       3D Estereoscópico
       -CINETEC en ExpoPantalla con SkyPanel ...
       -AMTEC promueve cámara Canon R5 C con ...
       -EFD en la ExpoPantalla con lentes ARRI ...
       Software Animación/VFX
       -AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Voyager ...
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Iluminación
       -EFD renta luminaria inflable Pipe Wide ...
       -CTT renta luminarias Infinibar Aputure, ...
       -CTT renta Luxed P4, potencia de salida ...
       Grúas y estabilizadores
       -TEKNOMÉRICA promueve Haivision Pro 460, ...
       -EDICIÓN Especial Revista TelemundoCine ...
       -EASY RIDER en México de Panther, ya ...
       Transmisión/Unidades Móviles
       -TEMA de la Semana: Aquí 24 Tendencias ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Tecnología ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Haivision, líderes ...


    Panasonic STD SONY-STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx