Sigue a RevistaPantalla.com en:  















    1 de 21
FOROS Quarry, para producir escenas espectaculares poco vistas en telenovelas, series y películas latinas
08 de marzo 2015

Fuente: TecnoCápsulas/Revista Pantalla

Inaugura Quarry, compañía que dirige José Antonio Suárez, nuevos foros con distintos objetivos de uso. Son únicos en México.

Foros temáticos Quarry

  • Zona de terror, ideal para videoclips, escenas de suspenso, persecuciones, series y telenovelas.

  • Foro temático Cárcel: con hasta 4 ó 5 dormitorios de presos, pasillos de celadores y sala de visitas.

  • Foro temático Hospital: equipado con aparatos verdaderos, varias habitaciones, pasillos, central de enfermeras, quirófano...

  • Grandes fachadas para simular hospital, reclusorios, oficinas, corporativos, centros de gobierno...

La empresa Quarry muestra la capacidad de sus instalaciones (más de 40 foros) en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

  • Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo y reciba junto con su gafete de entrada un ejemplar del Directorio Pantalla impreso, el más consultado por los profesionales.


  • compartir15839


        2 de 21
    ELISA Salinas presenta campaña HeForShe con boxeadores que defienden la equidad de género
    08 de marzo 2015

    The Women´s Proyect, TWP, organización —creada y presidida por Elisa Salinas (directora de Azteca Novelas)- busca que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo.

    La campaña HeforShe es un movimiento solidario a favor de la igualdad de género a nivel mundial que implica a hombre y niños como defensores y partícipes de la causa. Todo esto con el objetivo de que rompan el silencio y alcen su voz para instar a las personas a que actúen en favor de la igualdad de género.

    Aquí pueden consultar la Guía HeForShe elaborada para orientar la ejecución de la campaña en su conjunto.

    • Proporciona información general sobre la campaña, medidas simples que ejecutar y una lista de herramientas y recursos accesibles para la campaña.

    • Se ha confeccionado para los siguientes socios involucrados en su ejecución: ONU Mujeres y organismos de las Naciones Unidas y sus oficinas nacionales, organizaciones de la sociedad civil y defensoras de la igualdad de género, así como estudiantes universitarios.
    • La serie de promocionales que conforman la campaña HeForShe involucra a tres boxeadores mexicanos: Jorge El travieso Arce, Julio César Chávez y Juan Manuel Márquez.
    • La campaña HeForShe no solo busca hablarle solo a las mujeres cuando se trata el tema de igualdad de género, también es un llamado a hombres y niños.
    • La presidenta de The Women’s Project México, Francesca Salinas, destaca que este concepto permite evitar las escenas con mujeres golpeadas o de violencia.
    • “Quisimos apelar a los sentimientos, a entender que cada uno tenemos una mujer importante en nuestra vida y que debemos reconocerla a ella en todas las demás y, por lo tanto, respetarlas”.
    • Casi ninguno de los participantes en estos promocionales recibió pago. “Todos están muy comprometidos con la causa de la campaña”, afirma Francesca Salinas.
    • Salinas relata que la campaña la diseñaron pensando en su audiencia, la de TV Azteca, donde su madre, Elisa Salinas, ha sido productora de programas como Lo que callamos las mujeres. “En lugar de pensar en qué iban a decir las otras fundaciones o la gente muy leída en este tema del feminismo, la hicimos pensando en nuestro público. Es una campaña para los mexicanos, pero exportable también”.
    • Elisa Salinas y sus cinco hijas son amantes de las artes marciales. Francesca cuenta que la idea de hacer una campaña con boxeadores se le ocurrió porque desde niña ha sido fanática del box. “Esa pasión me la hereda mi mamá, que es artista marcial de toda la vida, así que yo he crecido entre profesores de box, de muay thai y de kick boxing. Además, queríamos mostrar que estos hombres que se consideran tan masculinísimos no golpean a las mujeres, es parte de apelar a un nuevo tipo de masculinidad”.


    compartir15841


        3 de 21
    ANICE renta grúas Cammmate, steadicam, unidades móviles, móviles de iluminación, microondas...
    08 de marzo 2015

    Fuente: TecnoCápsulas/Revista Pantalla

    Anice Producciones, compañía que dirige el Ing. José Antonio Peña, está dedicada cien por ciento a la renta de equipo y apoyo de servicios para producción.

    Anice ofrece grúas Cammate y Steadicam

    • Para acompañar las producciones Anice renta grúas Cammate hasta de 14 metros de largo y estabilizadores Steadicam.

    • La grúa de 8 metros vale 350 dls. por día, con operador y transporte. La de hasta 14 metros cuesta 450 dls. por día.

    • Anice también alquila su primer MiniMóvil de Tramoya e iluminación para producción de series, películas, comerciales, telenovelas, videoclips... Está equipado con centuries, textiles, reflectores de luz fría y tungsteno, dolly con rieles rectos y curvos. Vale por día: 450 dls.

    La empresa Anice muestra su unidad móvil en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

    Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo y reciba junto con su gafete de entrada en la Mesa de Registro un ejemplar del Directorio Pantalla impreso.


    compartir15840


        4 de 21
    GOYOS diseña y fabrica tripiés, dollies con ruedas duras o neumáticas, sillas de director...
    08 de marzo 2015

    Fuente: TecnoCápsulas/Revista Pantalla

    Goyos, empresa dirigida por Sara Mercado, es el fabricante mexicano con mayor tradición dentro de la industria fílmica.

    Su prestigio lo refrendan la calidad de los equipos que ofrece y también su diseño que soporta uso rudo de máxima intensidad.

    • Dollies Goyos I y Goyos II
    • Dolly Goyos I: lo presentan en dos modelos, ambos grandes con escaleras y plataforma de .65x1.20.
    • Para dos personas, incluye silla con fotógrafo. Vale desde menos de 1,000 dls.
    • Dolly Goyos II: De .70x1.26, con alerones crece hasta 1.20x1.26 .
    • Totalmente estable. Corre en rieles y sobre piso con ruedas duras o neumáticas.

    La empresa Goyos muestra toda su familia de equipos y productos en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

    Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo.

    Si usted está pre-pregistrado, en la mesa de registro recibe junto con su gafete de entrada un ejemplar del Directorio Pantalla impreso 2015.


    compartir15838


        5 de 21
    PUNTO Ti distribuye toda la línea de programas para creación de Sony
    08 de marzo 2015

    Fuente: TecnoCápsulas/Revista Pantalla:

    Punto Ti distribuye toda la línea de programas para creación de Sony: Sony Creative.

    • Sony Sound Force Pro11
    • Editor profesional para audio estéreo.
    • Versión para Windows y Mac.
    • Ofrecen soporte y capacitación.

    La empresa Punto Ti muestra toda la familia de programas Sony en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

    Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo.

    Si usted está pre-pregistrado, en la mesa de registro recibe junto con su gafete de entrada un ejemplar del Directorio Pantalla impreso 2015.


    compartir15837


        6 de 21
    CIBERFILMS gana Pantalla de Cristal por anuncio Toshiba: la imaginación de los jóvenes
    08 de marzo 2015

    Por José Antonio Fernández

    La casa de animación Ciberfilms, que dirige Javier Gutiérrez, tiene muy claro su método de trabajo:

    primero hay que definir el concepto creativo junto con la historia y después encontrar la mejor solución técnica para realizar el proyecto. Nunca al revés.

    • Ciberfilms es una casa de animación que apuesta siempre por la vanguardia tecnológica, pero no olvida en ningún momento que todos sus esfuerzos deben ir encaminados a contar una historia.
    • La historia es el secreto que los espectadores quieren descubrir, cuando la técnica de animación sorprende más significa que fue utilizada en el momento y en el lugar preciso de la narración para subir el suspenso.
    • En cada uno de sus proyectos, Ciberfilms siempre explora nuevas posibilidades creativas y técnicas buscando mejorar el concepto propuesto en el guión que previamente fue aprobado por cliente y agencia de publicidad.

    Anuncio Toshiba, tosh-me

    • En el caso del anuncio Toshiba, tosh-me, la agencia Plan Zero partió de un concepto creativo muy claro: la imaginación de los jóvenes tiene mucha vida y sus ideas pueden ser aterrizadas en el mundo real, es justo el proceso de diseño-fabricación-uso de los equipos Toshiba.
    • Ciberfilms resolvió la forma narrativa en animación para que el poder de la idea publicitaria se viera reflejado en pantalla. Las imágenes son altamente estéticas, cualquiera de ellas podría convertirse en un cuadro digno de una exposición artística. Destaca el juego de paletas de color, la calidad gráfica y el alto nivel estético.

    El anuncio plantea dos atmósferas, la primera es el mundo de la imaginación de los jóvenes que de forma emblemática se muestra en la melena del joven. Ahí los espacios no tienen las proporciones ni los colores del mundo real porque la imaginación nunca se encajona en la realidad.

    Siga leyendo el artículo Ciberfilms gana Pantalla de Cristal por anuncio Toshiba, en la página 28 de la versión digital de la Revista Pantalla Profesional Telemundo, núm. 140, haciendo click ahora mismo.

    O consulte la versión en la RevistaPantalla.com / Canal100.com.mx en este momento.


    compartir15836


        7 de 21
    MICRÓFONOS Shure UHF-R nivel Premium, son fabricados en metal. Aseguran mayor calidad de audio
    08 de marzo 2015

    Fuente: TecnoCápsulas/Revista Pantalla:

    Shure ofrece micrófonos y sistemas inalámbricos profesionales para la poducción audiovisual

    Serie UHF-R, fabricada en metal.

  • Es el nivel premium.

  • Aseguran la mayor calidad de audio.

  • Robustos en radiofrecuencia, significa que pueden encontrar la frecuencia adecuada en forma automática dentro de un ambiente contaminado de uso de frecuencias.

  • Utilizan baterías recargables propias que optimizan el tiempo de uso (hasta con 12 horas de duración continua).

  • Son menos contaminantes.

  • La serie UHF-R se compone de varios elementos que trabajan en conjunto, entre todos son compatibles:

    - Receptor portátil UR5, diseñado para montarse directamente en cualquier cámara de video.

    - Transmisor de mano UR2/SM58 (estándar en la industria).

    - Transmisor tipo bodypack para colocarse en cinturón, colgado del vestuario o pegado al cuerpo.

    - Transmisor miniatura bodypack M. Se recomienda cuando el micro debe ser extremadamente discreto (tamaño dos baterías Triple A juntas).

    - Transmisor Plug-On: tiene la característica de poderse adaptarse a cualquier micrófono de cable. Cualquier micro alámbrico lo convierte en inalámbrico.

    - Receptor doble de montaje en rack, Shure UR4D.

    - Configurado completo vale desde 2,100 dls.

    La compañía Representaciones de Audio muestra toda la familia de micrófonos Shure en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

    Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo y reciba junto con su gafete de entrada un ejemplar del Directorio Pantalla impreso, el más consultado por los profesionales.


  • compartir15835


        8 de 21
    JOSÉ Ramon Díez: en Televisión Española nos esforzamos siempre por hacer buena televisión
    08 de marzo 2015

    Por José Antonio Fernández

    José Ramón Díez es el actual Director General de Televisión Española. Cuando arribó a su puesto una de sus primeras decisiones fue cancelar la emisión Entre todos, un programa-reality con el que Televisión Española intentó competir con el escandaloso Sálvame de TeleCinco.

    Gran orgullo para Televisión Española es la producción de grandes series como Los gozos y las sombras, Goya y ahora Isabel, junto con el contenidos de sus noticieros y canales como el de Noticias, Clan (dedicado a niños) y Teledeporte (donde se transmiten todo tipo de deportes, no solo fútbol).

  • Grande es el reto para Televisión Española con una carga mayor de empleados de los que requiere, menos presupuesto del que necesita y marejadas de nuevos canales y opciones en redes sociales que inundan el menú virtual de los nuevos televidentes del Siglo XXI a los que parece importar poco la muy respetable historia de una televisora que quiere seguir siendo líder en calidad de contenidos sin perder más audiencia.

    Le pregunté a José Ramón Díez (en Puebla, en la II Reunión Internacional de Televisoras Públicas organizada por Canal 22) cómo ve el futuro de Televisión Española?

    Siga leyendo la entrevista de José Antonio Fernández con José Ramon Díez en la página 56 de la versión digital de la Revista Pantalla Profesional Telemundo, núm. 140, haciendo click ahora mismo.

    O consulte la versión completa de la entrevista en RevistaPantalla.com / Canal100.com.mx en este momento.


  • compartir15834


        9 de 21
    ALEJANDRA Hernández de Tanque Group habla de su campaña publicitaria: Afores
    08 de marzo 2015

    Alejandra Hernández, Directora de Cuentas de Tanque Group, responde al Sondeo entre publicistas:

    ¿Cuáles de sus campañas recientes le gusta más y han dado mejores resultados?

    La campaña nació por la necesidad de que los usuarios conozcan de lo que se tratan las afores y por qué es muy importante invertir en ellas.

    • Nuestro concepto creativo fue acercar a los mexicanos al tema con una campaña relacionada con el fútbol en la que participan el árbitro Marco Rodríguez, Chiqui Marco, y Miguel Herrera. Filtramos fotos en las redes sociales con el objetivo de causar expectación: ¿por qué se reunieron, si son rivales?

    • El objetivo se cumplió: más personas tienen en mente los afores.


    compartir15833


        10 de 21
    CANAL Once celebra 56 años, es la televisora pública más antigua de América Latina. Inicio con matemáticas
    08 de marzo 2015

    Canal Once es un joven de 56 años que se mantiene a la vanguardia:

    • Es la televisora pública más antigua de América Latina.

    • Su señal abierta tiene un auditorio potencial de 70 millones de televidentes en el territorio nacional. Además se transmite en prácticamente todos los sistemas de cable que operan en el país y llega a diversas ciudades de Estados Unidos.

    • Es una de las pocas televisoras en el mundo que posee las certificaciones de calidad total ISO e ISAS, y la primera en haberlas obtenido.

    • Hace 56 años, Canal Once inició sus transmisiones con una clase de matemáticas que impartió el ingeniero Vianey Vergara. Hoy día se perfila como una de las mejores televisoras públicas del mundo, debido a sus contenidos programáticos y a la elevada calidad de sus producciones originales.

    • Durante una entrevista con Once Noticias, Enrique Fernández Fassnacht, director general del IPN, dijo que “Canal Once ha sido parte fundamental de la cultura y la educación en México, tras 56 años de trabajar formando públicos y periodistas importantes.” Indicó que “la libertad que le da a Canal Once el ser una televisora pública, sin intereses comerciales, ha sido determinante en sus contenidos, con miras a formar mejores mexicanos.”

    • Por su parte, Enriqueta Cabrera, directora de Canal Once, recordó que se trata de “la primera televisora pública en México y en América Latina, cuestión que le dio otro sentido, pues vino a traer equilibrio en las telecomunicaciones y contribuir a la diversidad de contenidos televisivos.”

    • Al referirse a los retos que enfrenta Canal Once, Cabrera dijo: “estamos inmersos en el mayor reto tecnológico que hayan tenido las televisoras desde su nacimiento: la digitalización, la ampliación de las señales, la multipantalla y la multiprogramación, en la cual hemos avanzado de manera importante con la señal 11.2, dedicada a niños y jóvenes, y vamos por más, porque el reto es enorme. Hay una nueva forma de ver televisión por parte de los jóvenes, quienes construyen su propia programación, a partir de bajar de internet los contenidos que les interesan.”

    • En sus más de cinco décadas de vida, Canal Once ha experimentado múltiples transformaciones que le han permitido mantenerse a la vanguardia televisiva, con un perfil altamente competitivo, desde el punto de vista tecnológico y de contenido.

    • En sus inicios, la señal de Canal Once sólo llegaba a los alrededores del Politécnico, los ingenieros salían a la calle a repartir antenitas para que las personas pudieran captar la señal en sus casas.

      Hoy en día las transmisiones en señal digital de Canal Once cubren un universo potencial de 70 millones de mexicanos en el territorio nacional, y pueden ser captadas en muchas ciudades de Estados Unidos y en Panamá.

    • En 1959 Canal Once transmitía sólo 20 horas a la semana, actualmente lo hace de manera ininterrumpida 24 horas al día los 365 días del año.

    En los inicios de los años 60, Canal Once sólo contaba con un estudio, tres cámaras y una unidad móvil, de tal suerte que cuando era necesario salir con la unidad móvil para cubrir algún evento el estudio se quedaba sin cámaras. Hoy, todas las producciones de la televisora del Poli se realizan en Alta Definición.

    Canal Once ha sido estación pionera en varios rubros. Por ejemplo, fundó la primera programación para niños con un reparto integrado por menores de edad. Más adelante, en 1996, creó el programa Bizbirije, una revista televisiva hecha por los niños para niños.

    En 1986 inició la transmisión de Hoy en la Cultura, primera revista televisiva sobre el acontecer artístico y cultural del país, que al tiempo dejó de salir al aire. Sus conductora fue Martha Sosa.

    En 2014, los sitios de internet de Canal Once recibieron más de cuatro y medio millones de visitas, actualmente cuenta con más de medio millón de “me gusta” en su página de Facebook y más de 475 mil seguidores en Twitter.


    compartir15832


        11 de 21
    MAYO, fecha de estreno del documental multipremiado Eco de la montaña, de Nicolás Echevarría
    08 de marzo 2015

    El documental “Eco de la Montaña”, del director Nicolás Echevarría, ganador del “Hugo de Oro” en el Festival Internacional de Cine de Chicago, y seleccionado en la sección Native del Festival Internacional de Cine de Berlín edición 65, se estrena en cines el 29 de mayo.

    Eco de la montaña fue reconocido por resaltar la cultura y tradiciones aún existentes en un mundo globalizado.

  • “Santos de la Torre es un artista huichol que vive aislado e ignorado en su país a pesar de ser autor de un gran mural de chaquira que se conserva en la zona de la entrada del museo de Louvre, en París.

  • El documental Eco de la montaña sigue a Santos de la Torre en su peregrinaje a Wirikuta, “El país del peyote” (en San Luis Potosí), donde pide permiso a los dioses para realizar un nuevo mural en el que ilustra aspectos de la historia, la mitología y las prácticas religiosas de su pueblo”.

  • Frente a un mundo que vive procesos de modernidad que no dejan de causar zozobra entre la población, el cineasta Nicolás Echevarría permite conocer cómo vive y qué piensa y siente un gran artista huichol que nutre su cuerpo y espíritu de una forma muy distinta: tiene la capacidad de vivir aislado a lo largo de semanas y meses de ese mundo moderno y también de impactarlo con su arte de forma implacable.


  • compartir15831


        12 de 21
    TVUNAM presenta Luz propia, seis documentales dedicados a grandes artistas de la creación: Juan Rulfo, Mario Lavista...,
    08 de marzo 2015

    TV Unam, la estación universitaria que dirige Ernesto Velázquez, presenta su nueva serie Luz propia, dedicada en principio a seis grandes artistas que han marcado la vida cultural de México:

  • Mario Lavista, músico

  • Ernesto de la Peña, escritor y filólogo

  • Juan Rulfo, escritor y fotógrafo

  • Jomi García Ascot, poeta

  • Ángela Gurría, escultora

  • Joy Laville, pintora.

    Paulina Lavista dirige la serie documental Luz propia, es un acercamiento a la obra y sensibilidad de cada artista, retrata vidas y proceso creativos a partir de entrevistas e imágenes de archivos encontrados en distintas fuentes y de la misma televisora.


  • compartir15830


        13 de 21
    CHARLA de Elisa Lozano en la Cineteca Nacional: grandes escenógrafos del cine mexicano... Fontanals, Chilet...
    08 de marzo 2015

    En la Sala 4 de la Cineteca Nacional, la investigadora Elisa Lozano impartió la conferencia "Escenógrafos del periodo clásico del cine mexicano"

  • El evento se realizó como parte del ciclo de Conferencias sobre Cine Mexicano coordinado por el Centro de Documentación

  • Desde los albores del cine mexicano el oficio y arte de los diseñadores de escenografía jugó un papel crucial en la calidad de cada filme, pero a pesar de la transcendencia de su labor la obra de estos artistas muchas veces ha permanecido relegada entre las sombras de la historia de nuestro cine.

  • Con el objetivo de reconocer el importante legado de los escenógrafos mexicanos, la Maestra en Historia del Arte, Elisa Lozano ha emprendido un trabajo de rescate de datos sobre este esencial oficio del cine en una investigación en desarrollo que lleva por título “Hacia la recuperación de una plástica perdida: escenógrafos y directores de arte del cine mexicano”, con el respaldo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

  • Como muestra de esta investigación y como parte del ciclo de conferencias sobre cine mexicano que coordina el Centro de Documentación de la Cineteca Nacional, Lozano ofreció este 2 de marzo la charla "Escenógrafos del periodo clásico del cine mexicano".

  • La especialista abordó el destacado papel de los primeros personajes de la cinematografía nacional que comenzaron su trayectoria de escenógrafos en los años treinta y cuarenta.

  • La ponencia realizada en la sala 4, Arcady Boytler, consistió en un recorrido histórico por la vida y el trabajo de los más destacados escenógrafos de la Época de Oro del cine mexicano, entre los que se encuentran Fernando A. Rivero, Matías Santoyo, los hermanos Rodríguez Granada (Mariano, José y Ramón), Carlos Toussaint y Jorge Fernández.

  • Lozano presentó una muestra de material fotográfico, parte del acervo que ha ido obteniendo de archivos de todo tipo e incluso directamente de las familias de estos personajes: fotografías de sets y del proceso de su construcción, bocetos de escenografías, imágenes de planos y maquetas ilustraron el estilo, proceso creativo y diversas formas de producción de cada uno de estos creadores.

  • De acuerdo con la investigadora, el oficio de escenografista, que en la actualidad es llamado dirección de arte o diseño de producción, en nuestro país tuvo como primer protagonista a Fernando A. Rivero, "padre de la escenografía mexicana", diseñó los sets y ambientaciones de la película Santa (Antonio Moreno, 1932).

  • Fernando A. Rivero participó en un cine preindustrial, que aún no seguía por completo los esquemas del cine norteamericano y que no tenía bien especificadas las labores de cada trabajador en un filme. Su trabajo, sin embargo, fue uno de los más destacados del cine nacional, creando la destacada escenografía de filmes como Don Juan Tenorio (René Cardona, 1937); La Paloma (Miguel Contreras Torres, 1937); Cuna Vacía (Miguel Zacarías, 1937); y Noches de Gloria (Rolando Aguilar, 1937), entre muchas otras.

  • Un importante aspecto que Lozano destacó acerca de esta primera generación de escenógrafos mexicanos, que también incluye algunos extranjeros exiliados, es el de su transición entre los periodos del cine nacional. Todos ellos consolidaron su carrera trabajando en películas de enorme transcendencia bajo la dirección de destacados directores y cinefotógrafos, los más memorables de cine nacional.

  • Luego de que conclyó la Época de Oro del cine mexicano, muchos de los escenógrafos trabajaron posteriormente en películas hasta los años sesenta o setenta, pero en producciones que hoy son consideradas de menor calidad.

    El afortunado Manuel Fontanals

  • Pocos tuvieron la fortuna de culminar su carrera de escenógrafos realizando filmes con la misma calidad de cuando iniciaron su carrera. Uno de estos afortunados fue el de Manuel Fontanals, catalán radicado en México que comenzó su destacada trayectoria con la película María (Chano Urueta, 1938). Tras participar en producciones que él mismo consideraba "menores" durante los años sesenta y setenta, pudo culminar su carrera creando los impresionantes sets y escenografías del laureado filme El castillo de la pureza (Arturo Ripstein, 1972).

    Gran trabajo de Francisco Mario Chilet

  • Al finalizar su ponencia, y tras escuchar los comentarios y cuestionamientos del público asistente, Elisa Lozano presentó la proyección del filme En la Palma de tu mano (Roberto Gavaldón, 1950), que de acuerdo a la investigadora es un ejemplo del gran trabajo de otro exiliado español, el valenciano Francisco Marco Chilet.

    Continuando con el ciclo de conferencias sobre cine mexicano, programado para el primer semestre de 2015, la siguiente conferencia es "La rumba de puerto", será presentada por la Doctora Gabriela Pulido Llano. Como parte de la ponencia se proyectará la película Konga roja (Alejandro Galindo, 1943).


  • compartir15829


        14 de 21
    IMCINE entrega dos premios a las promesas del cine mexicano en Festival de Guadalajara
    08 de marzo 2015

    Imcine entrega, por segundo año consecutivo, dos premios a las promesas del cine mexicano participantes en Talents Guadalajara y DocuLab Guadalajara.

    El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG30) anuncia la colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) en los eventos de perfeccionamiento cinematográfico Talents Guadalajara y DocuLab Guadalajara, que consistirá en la entrega de dos reconocimientos a cineastas mexicanos participantes, uno en cada evento, con la finalidad de favorecer la conclusión de proyectos de largometraje presentados por sus productores o directores.

    Descripción de los premios

  • Premio Imcine - Docu-Latente

    -El ganador del premio viajará al International Documentary Film Festival Amsterdam IDFA Forum 2015, para presentar su proyecto documental en proceso de post-producción, mismo que presentó en DocuLab Guadalajara.

    -IMCINE otorga un apoyo por $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N.). Este premio favorece la conclusión de documentales en proceso de post-producción y estimula la creación de los jóvenes emergentes documentalistas.

  • Premio Imcine - Talents

    -El Premio Imcine – Talents, consiste en un apoyo de $40,000.00 (CUARENTA MIL PESOS 00/100 M.N), que se otorga al productor del mejor proyecto presentado en la sesión pública de pitching realizada dentro del taller Talent Coproduction Meeting, para que asista al Berlinale Talents 2016, con credencial de Visitante. El proyecto se presentará ante el Comité de Selección del Talent Project Market del Berlinale Talents.


  • compartir15828


        15 de 21
    PIZARRAZO de La vecina, nueva telenovela de Televisa producida por Lucero Suárez. Protagonizan Esmeralda Pimentel y Juan Diego Covarrubias
    08 de marzo 2015

    Elenco y producción de la telenovela “La Vecina” se reunió en la iglesia San Juan Evangelista, de la Ciudad de México, para realizar el pizarrazo oficial de inicio de grabaciones de este nuevo melodrama producido por Lucero Suárez.

  • Esstuvieron presentes la productora Lucero Suárez, los actores protagónicos de este melodrama, Esmeralda Pimentel y Juan Diego Covarrubias, así como Javier Jattin, Natalia Guerrero, Luis Gatica, Alejandro Ibarra, Mauricio Abularach, Pierre Ángelo, Edsa Ramírez, Ricardo Fernández Rue y Bibelot Mansur.

  • La Vecina es una historia original de Mónica Agudelo Tenorio, con versión libre de Edwin Valencia, Lucero Suárez, Luis Reynoso y Carmen Sepúlveda. La dirección de escena está a cargo de Juan Pablo Blanco, en la dirección de cámaras el jefe es Bernardo Nájera.


  • compartir15827


        16 de 21
    VIDEO/Entrevista con Jaime Tovar: Artec y Avid organizan reunión cumbre en México con Louis Hernandez, CEO de AVID
    08 de marzo 2015

    Por José Antonio Fernández

    Jaime Tovar es distribuidor de la marca Avid desde hace más de dos décadas, fue quien trajo a México toda la línea de productos Avid para presentarlos en su stand de la I Expo Cine Video Televisión organizada por la Revista Pantalla Profesional Telemundo (en 1993).

    Ahora en 2015, Artec y Avid organizaron la reunión cumbre en México con Louis Hernandez, CEO de AVID, en la que participaron 25 personalidades de alta influencia en el mundo de la televisión, el cine y el video de nuestro país.

  • Louis Hernandez es el primer descendiente de mexicanos que consigue colocarse como líder máximo de una compañía que diseña y fabrica tecnología de punta para la industria audiovisual.

  • Artec ha desarrollado un método muy eficiente para promover los equipos Avid en México, da soporte y además estableció prácticamente desde el inicio un centro de capacitación (CAT) en el que los profesionales se acercan a los equipos y aprenden a manejarlos a su máxima capacidad.

    Aquí la video/entrevista con el Ing. Jaime Tovar, Director de Artec, distribuidor de toda la línea de productos Avid.


  • compartir15826


        17 de 21
    64 por ciento contrataría a Martha Higareda para película ¿Porque los hombres aman a las cabronas?
    08 de marzo 2015

    Votación de la semana anterior:

    ¿Qué actriz contrataría para protagonizar la película "Por qué los hombres aman a las cabronas"?

    • 64 por ciento: Martha Higareda
    • 21 por ciento: Araceli Arámbula
    • 14 por ciento: Carmen Salinas


    compartir15825


        18 de 21
    CTT renta nuevos reflectores: para que fotógrafos sigan pintando su creatividad en pantalla
    08 de marzo 2015

    Fuente: TecnoCápsulas/RevistaPantalla

    En video grabado en el Foro CTT, Rafael Hurtado describe con todo detalle los nuevos reflectores que CTT tiene disponibles ya a la renta. Aquí ejemplos:

    Variedad de reflectores dimmeables:

  • Con distintas opciones para concentrar o suavizar la luz y eliminar sombras.

  • Difusores y rejillas son quitables de forma muy práctica.

  • Opciones diferentes en potencia.

  • Reflectores de leds con cambios de temperatura para utilizarse con o sin batería.

  • Reflector multileds con cambio de temperatura y ángulo de enfoque.

    La compañía CTT muestra sus nuevos reflectores y la grúa telescópica Scorpio en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

    Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo y reciba junto con su gafete de entrada un ejemplar del Directorio Pantalla impreso, el más consultado por los profesionales.


  • compartir15824


        19 de 21
    PRODUCTORA Fides Velasco rompe el cliché: es rubia y de ojos claros la familia mexicana de barrio en telenovela Así en el barrio como en el cielo
    08 de marzo 2015

    Por José Antonio Fernández

    Fides Velasco es la productora de la nueva telenovela Así en el Barrio como en el Cielo, producción de Azteca Novelas que transmite el canal Trece de Televisión Azteca.

  • Rompe con el cliché de un solo golpe al poner en pantalla una familia mexicana de barrio que es rubia y de ojos claros (Juan Manuel Bernal como papá y también en papel protagónico Marcela Guirado, es su hija).

  • La historia de Así en el barrio como en el cielo es original y muy mexicana, escrita por Guillermo Ríos y Leticia López.

  • Busca que la telenovela tenga un tono natural de realización en todos los aspectos.

  • En parte, la historia está inspirada en el melodrama clásico de las películas que se produjeron en la Época de Oro del cine mexicano y también en clásicos de la literatura universal, de manera subrayada en Cenicienta.

    Aquí la video/entrevista realizada con Fides Velasco, en la presentación de la telenovela Así en el barrio como en el cielo.


  • compartir15823


        20 de 21
    VIDEO/Entrevista con Roberto Hernández Jr, líder en información deportiva desde Milenio Televisión
    08 de marzo 2015

    Por José Antonio Fernández

    En video/entrevista realizada al iniciar Los Premios Grande en la Ciudad de Monterrey (recibió reconocimiento por trayectoria), que fueron transmitidos por Multimedios Televisión, Roberto Hernández Jr. recuerda cómo narró el famoso Gol del Siglo que anotó Diego Armando Maradona en el Mundial de México 86.

  • Roberto Hernández confirma también que Ángel Fernández fue su inspiración inicial como narrador de futbol: era mi meta y mi rival, siempre me pedía más.

  • Le pregunté a Roberto Hernández Jr cuál equipo es su favorito y si guarda odio especial para algún conjunto. Me respondió así: le voy al Tigres y no odio a ningún equipo del fútbol mexicano, pero sí odio en el fútbol americano a loa Patriotas de Nueva Inglaterra por tramposos e ilógicos.

  • En cuanto al futuro de la Selección Mexicana de fútbol, sus pronósticos no son nada buenos.


  • compartir15822


        21 de 21
    CRISTIAN Calónico revive el Cine Tlalpan para proyectar cine mexicano lunes y martes de forma gratuita
    08 de marzo 2015

    Por José Antonio Fernández:

    Cristián Calónico es el fundador del festival de documentales Contra el silencio todas las voces.

    Su gozo es que el cine nacional en cualquiera de sus géneros pueda ser visto y valorado por el público.

  • Decidó acercarse a las autoridades de la Delegación Tlalpan para proponerles el programa Cine de Barrio, consiste en fomentar que las familias vecinas del Cine Tlalpan asistan lunes y martes a ver películas y documentales hechos en México.

    Aquí la video/entrevista realizada con Cristián Calónico, a la entrada del Cine Tlalpan.


  • compartir15821


    Votación Sondeo
    ¿Es buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya, que trate de turistas que encuentran el amor viajando por la Península de Yucatán?

  • Es muy buena idea, sería la mejor publicidad para el Tren Maya y toda la Península de Yucatán, México

  • 67 %
  • No lo creo, es raro que los turistas encuentren el amor en un viaje

  • 33 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric

    2 NOMINADOS Finalistas Anuncios de Televisión - Internet / XXV Festival Pantalla de Cristal

    3 NOMINADOS premios Canacine: Derbez, Mónica Huarte, Silverio Palacios, Blanca Guerra...

    4 AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, filtros de densidad neutra motorizados

    5 GRUPO Lighting promueve Movielight 300 Dual Color PRO, la luminaria más potente en su categoría

    6 EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá Carrera de F1-Bo por la línea fronteriza con el Gran Checo

    7 ESTRENARÁ Canal 22 en 2024 la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís. Tema: cine y acoso, paridad, equidad...

    8 PORTADA: Nominados Festival Pantalla de Cristal, categorías Videoclips, Reportajes, Cortos de Ficción, Series...

    9 CTT renta Zoom Optimo Ultra 12x Angenieux, diseño óptico y mecánico totalmente nuevo

    10 YO sí espero la Parte II de la película ¡Que viva México! de Luis Estrada. Aquí mi ejercicio de imaginación

    11 67 por ciento opina: es buena idea producir una serie sobre Las Mujeres de la Familia Pinal

    12 VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun CRANE 4, control del obturador por Bluetooth

    13 TRIPLE Alianza, Destino Sagrado, hacen sinergia Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales

    14 NOMINADOS Finalistas Películas / XXV Festival Pantalla de Cristal: El útimo vagón, Háblame de ti, ¡Que viva México!...

    15 TEMA de la Semana: Vive un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país

    16 EFD renta luminaria Pipe Wide 44, es a pueba de polvo y puede sumergirse bajo el agua

    17 TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD: la solución definitiva para tus necesidades de producción de video

    18 IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Reconstruir Acapulco con arquitectura que embellezca todas las zonas

    19 CAMPAÑA de la Semana: Nueva Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria

    20 LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz de Mario Díaz Mercado

    21 PERSONAJE de la Semana: Vianey Fernández gana el premio México Miral Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su cobertura de la Guerra en Ucrania

    Semanarios Pantalla Anteriores

    EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, crean un bokeh de forma perfectamente circular


    GRUPO Lighting promueve Cineo Lighting, luminarias diseñadas para adaptarse a una amplia variedad de situaciones

    AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020

    CTT tiene ya a la renta el tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm. Emplea siete collares de bloqueo con control de tensión

    FUJIFILM México promueve cámara GFX 50S II, combinación perfecta de accesibilidad y flexibilidad

    VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY con cabeza de fluido, compatible con la mayoría de sliders, brazos y grúas

    PANASONIC promueve su Switcher Básico / Compacto: permite interactuar con cámaras robóticas PTZ, de estudio y portátiles, con salida a streaming

    EN iP9 Studios, RIAV entrega reconocimientos a la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión

    PORTADA: Firman la Triple Alianza los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales

    PROGRAMACIÓN XXV Festival Pantalla de Cristal / Categoría Documentales

    AQUÍ los Nominados Finalistas categoría Reportajes del XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    NOMINADOS Finalistas categorías Series / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debe ser vista por toda la gente de la política

    PELÍCULAS de comedia romántica del nuevo cine mexicano hacen taquilla a partir de Nosotros los Nobles

    ADOLFO Flores Astudillo gana El Festival Pantalla de Cristal con sus documentales de la Columna de la Independencia y del Mural La Historia de la Astronomía

    TEMA de la Semana: Internet sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos

    PERSONAJE de la Semana: Alonso Millán ha construido una personalidad joven al canal Capital 21
    CAMPAÑA de la Semana: La Ciudad de México es hoy por hoy La Gran Locación del Mundo, gran trabajo de promoción, respaldo y facilidades de CFilma / Guillermo Saldaña con el apoyo estratégico de Claudia Sheinbaum

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Elon Musk en México con servicios telecom y planta de Tesla en Nuevo León, ¿cómo llegó y cómo negocia?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro, concurso de corridos tumbados sobre el Río Bravo

    50 por ciento opina: gente paga miles de pesos para un concierto porque están de moda, pero se resisten a pagar 50 pesos para ver una película mexicana

    GRUPO Lighting promueve Vortex 8, potencia impresionante de 800W y espectro de color de alta fidelidad

    AMTEC promueve Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 con sensor cinematográfico

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm X-S20, sensor X Trans CMOS 4 de 26,1 megapixeles

    CTT renta Combinaciones-Paquetes de Cámara con ARRI Alexa Mini LF, Sony Venice, RED...,

    EFD renta FreeStyle 21 de Kino Flo, luz ligera y poderosa, anima la creatividad en el set

    SISTEMAS Digitales promueve Relojería en pantalla, es indispensable en deportes, debates en elecciones, realitites...

    PRODUCCIÓN Virtual con cámara Sony Venice, es lo de hoy. Sony y Color Cassettes tienen solución hasta con pantallas de LEDs

    PROGRAMACIÓN Festival Pantalla de Cristal, todas las categorías: Películas, Series, Documentales, Reportajes...

    NOMINADOS Finalistas categoría Videoclips / XXV Festival Pantalla de Cristal: Aunque te mueras por volver, Nunca te quise...

    NOMINADOS Finalistas categoría Videos Corporativos / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    NOMINADOS Finalistas categoría Cortos de Ficción / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023: Serpientes y Escaleras, Huesos míos, El Grillo...

    FOROS de iP9 Studios tienen todo para la producción de series, películas, telenovelas, realities, entregas de premios, videoclips, anuncios de televisión-internet...

    NETFLIX requiere apostar por abrir la ventanilla de los guiones y proyectos y valorarlos de otra forma

    NO queda claro cómo terminará el Acuerdo entre gobierno de Tlaxcala y Grupo Andrade por estación de radio pública arrendada

    PORTADA: María Rojo recibe Premio Nacional de las Artes México. Extraordinaria actriz con brillantísima trayectoria

    TEMA de la Semana: Aumentan líneas de teléfonos fijos en México, es un dato muy importante

    PERSONAJE de la Semana: Paola Anaí Hernández recibe Mención Especial del Festival Pantalla de Cristal

    CAMPAÑA de la Semana: encuestas y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo funcionaría la propuesta de JAF, el Sistema Mexicano de Información Alerta

    EN CLAVE de H, por GuaPur: película No Muro incluye Encuesta con Migrantes

    67 por ciento opina: canales de tele abierta de México sí debieron transmitir los Juegos Panamericanos Chile 2023

    GRUPO Lighting promueve Vortex4 de Creamsource, luminaria resistente al agua IP65

    GNODE promueve Hollyland Mars M1, versátil dispositivo inalámbrico

    VIDEOSTAFF promueve Godox FV150, monolight que es flash y luz continua, con el mismo equipo a elegir. Disponible ahora

    CINETEC promueve SkyPanel X ARRI, aseguran es el nuevo estándar en iluminación

    TEKNOMÉRICA promueve Haivision Makito X, codificador de video de ultrabaja latencia, brinda la calidad, flexibilidad y confiabilidad

    EFD renta Colección Lentes Leica R, brindan imágenes nítidas y corregidas, muy favorecedoras para los personajes

    iP9 Studios cuenta con ya con el Foro Bolt Viramontes y también con el Foro de Producción Virtual Dinamita-Post

    JUEGOS de la Jornada 15 de fútbol van por tele de paga, estrategia que no es buena para el negocio del futbol

    LA plataforma ViX de TelevisaUnivision suma ya más de 40 millones de suscriptores en modalidad gratuita

    PRODUCEN serie Como agua para chocolate en Tlaxcala, estado con haciendas espectaculares y la preciosa zona de luciérnagas

    DECRETO del 11 de octubre 2023 de AMLO, incluye estímulos a la inversión extranjera en la industria audiovisual

    PRIMER Clúster Audiovisual del Valle de México, hacen sinergia CDMX, Estado de México y Tlaxcala, también MPA y Canacine

    AVELINO Rodríguez, personaje central de la industria audiovisual en México que está abriendo nuevos caminos como Presidente de Canacine

    LA industria audiovisual necesita ese punch de las series y telenovelas de Epigmenio Ibarra y Argos



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       
       Guionistas/Creativos
       -ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo ...
       -INTERNET sí conquista, es un hecho sin ...
       -ENCUESTAS y estrategias publicitarias ...
       Detrás de Cámaras
       -CINETEC promueve Leveling Tracks de ...
       -FLUOTEC promueve Cinelight con carcaza ...
       -ALEJANDRO Lozano gana Pantalla de ...
       Cámaras/Lentes y Accesorios
       -FUJIFILM México promueve cámara ...
       -CTT tiene a la renta ...
       -GNODE promueve Hollyland Mars M1, ...
       Informacion Estrategica/Negocios
       -EL reto de competir con plataforma ...
       -50 por ciento opina: buena idea ...
       -SONY Cinematografía Digital, ideal para ...
       Informes Tecnicos
       -EFD renta lentes Vespid Prime de ...
       -GRUPO Lighting promueve Cineo Lighting, ...
       -FUJIFILM México promueve cámara ...
       Software Animación/VFX
       -AMTEC promueve Harmonic VOS360 ad, ...
       -SISTEMAS Digitales promueve Voyager ...
       -FILMLIGHT promueve Baselight, integra ...
       Sólo para Fanáticos
       -ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo ...
       -INTERNET sí conquista, es un hecho sin ...
       -ENCUESTAS y estrategias publicitarias ...
       3D Estereoscópico
       -CINETEC en ExpoPantalla con SkyPanel ...
       -AMTEC promueve cámara Canon R5 C con ...
       -EFD en la ExpoPantalla con lentes ARRI ...
       Grúas y estabilizadores
       -CTT tiene ya a la renta el tripié Air ...
       -TECNO Planet promueve DJI Mini 4 Pro, ...
       -TEKNOMÉRICA promueve Haivision Pro 460, ...



       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx