Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
VIDEO/ Entrevista con Werever Wero: mis videos están hechos para que la gente se olvide de su día a día y gane una sonrisa
22 de febrero 2015

Por José Antonio Fernández

En video/entrevista realizada antes de comenzar los Premios Grande en la Ciudad de Monterrey, que fueron transmitidos por Multimedios Televisión, Ricardo Ortiz, el famoso Werever Wero cuenta que iniciaron la producción de videos por hobbie, para practicar lo visto en clases y con el objetivo de que al terminar la carrera tuvieran ya un curriculum de producciones que mostrar para conseguir trabajo. Nunca buscaron de inicio fama y dinero.

Werever Wero tiene un objetivo con sus videos: conseguir que la gente se olvide por un momento de su día a día y gane una sonrisa, con eso se da por bien servido.

Le comenté al Wero: el equipo que conforma la producción de Werevertumorro no se traicionó en los momentos difíciles. Su respuesta: antes que nada en el equipo de Werevertumorro somos amigos. Aunque hoy cada uno de nosotros ya tenemos proyectos individuales, seguiremos siempre unidos.

Aquí la video/entrevista con Ricardo Ortiz, Werever Wero, realizada momentos antes de iniciar Los Premios Grande a la Televisión en la ciudad de Monterrey.






    2 de 21
GRUPO Salinas invierte 400 millones de dólares para que Totalplay llegue a más de 20 ciudades. Desarrolla además modelo de negocio con APPS
22 de febrero 2015

Por Jose Antonio Fernández

Ricardo Salinas Pliego decide invertir 400 millones de dólares para dar un empuje de crecimiento a Totalplay, con la inversión tendrá posibilidad de vender su servicio triple play a 6 millones de hogares, hoy suma más de 160,000.

El negocio del triple play en México sigue creciendo, siempre hay hogares, compañías o establecimientos comerciales por contratar, además de que ayuda el ligero tráfico de movilidad entre compañías.

Uno de los nuevos servicios de Totalplay es ofrecer distintas aplicaciones al usuario en el menú de pantalla, presentan así el nuevo modelo de televisión de paga acorde a los nuevos tiempos, en los que miles de suscriptores gustan de interactuar en la red con múltiples sitios presentados como APPS, no solo quieren ver la televisión de forma tradicional.

Al incluir aplicaciones (APPS) en su menú a suscriptores, Totalplay busca generar ingresos por publicidad.

  • Según datos de Spend Check, la televisión abierta consigue el 96 por ciento de la inversión publicitaria en televisión, significa que la televisión de paga tiene un amplísimo horizonte de crecimiento en lo que toca a inversión publicitaria.

  • El cálculo del investigador Ernesto Piedras varía y es más optimista, calcula que el 8 por ciento de la inversión publicitaria total del país se lo lleva la televisión de paga, que son alrededor de 350 millones de dólares (el total de la inversión publicitaria en México es cercano a los 5,000 millones de dólares).

  • El servicio de APPS implementado en el menú de Totalplay pretende dar una mordida adicional al mercado publicitario, tan grande como sea posible. Siempre será mejor su modelo de negocio si aumenta el número de suscriptores, de ahí la decisión de Salinas Pliego de inyectar 400 millones de dólares a Totalplay, con la inversión podrá vender sus servicios en las que considera 22 ciudades más importanres de México. Va por 60 ciudades en los próximos 4 años.

  • La lógica de negocios que utiliza Totalplay para incluir APPS en su servicio es impecable: si ya está ahí el visitante, por qué no ofrecerle opciones.

    Google y Apple son los dos grandes líderes en el negocio de APPS.






  •     3 de 21
    GABRIEL Ripstein gana en Festival de Berlín premio Mejor Ópera Prima por película 600 millas
    22 de febrero 2015

    Por Juan Ibargüengoitia

    Gabriel Ripstein da su primer campanazo en la Berlinale, el afamado festival cinematográfico de Berlín que le otorga el premio a la Mejor Ópera Prima por su película 600 millas.

    Ripstein narra la historia de dos jóvenes dedicados al contrabando de armas en la frontera norte de México y sur de Estados Unidos.

    Gabriel Ripstein es hijo de Arturo Ripstein, director de cine con múltiples reconocimientos que tiene un estilo que le identifica: le gusta que sus largometrajes mantengan el nivel de tensión en lo más alto a lo largo de toda la proyección.






        4 de 21
    LORENA Rojas siempre supo llenar los escenarios y la pantalla con su belleza y energía
    22 de febrero 2015

    Por Juan Ibergüengoitia

    Lorena Rojas siempre supo llenar los escenarios con su belleza y también con su energía vital, actuó en más de 17 telenovelas.

    Fue protagonista también de la obra Aventurera, papel que exige al máximo la capacidad dramática, incluye bailar, cantar en escena y mostrar el mejor de los físicos.

    También participó en algunas películas, como El triste juego del amor.

    Su valentía y amor por su profesión es hoy inspiración para la comunidad artística de México, su lucha por la vida no tuvo tregua.






        5 de 21
    TRIPIÉS Goyos, el fabricante mexicano de tramoya con más tradición en la industria fílmica
    22 de febrero 2015

    Fuente: TecnoCápsulas / Revista Pantalla

    Goyos, empresa dirigida por Sara Mercado, es el fabricante mexicano con mayor tradición dentro de la industria fílmica. Su prestigio lo refrendan la calidad de los equipos que ofrece y también su diseño que soporta uso rudo de máxima intensidad.

    Tripiés Goyos y más

  • Reflectores de cualquier peso.

  • Fabricados en metal cromado. Son eternos.

  • Cuestan desde menos de 1,000 dls.

  • Prensas tipo cocodrilo. patas de ganso, muelas...

  • Marcos para babenets de 6x6, 12x12, 20x20...-

  • Sillas de director de metal con lona, personalizadas en serigrafía.

  • Prensas de carpintero varias medidas para colocar banderas, reflectores...

  • Spiders de 3 ó 4 barras de bronce para hilos tierra.

  • Maderas: juegos de manzaneros, bancos de cámara, calzas...

    La empresa Goyos muestra toda su familia de equipos y productos en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

    Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo.

    Si usted está pre-pregistrado, en la mesa de registro recibe junto con su gafete de entrada un ejemplar del Directorio Pantalla impreso 2015.






  •     6 de 21
    VIDEOPROYECTORES Panasonic pueden interactuar al momento con dispositivos móviles. Diseñados para conferencias y grandes espectáculos
    22 de febrero 2015

    Fuente: TecnoCápsulas / Revista Pantalla

    La marca japonesa Panasonic es líder mundial en fabricación y venta de videoproyectores, mercado que ronda los 1,600 millones de dólares (cifra global).

    Panasonic ofrece un amplio abanico con más de 20 modelos de videoproyectores y también de monitores que pueden acompañar presentaciones y si se desea convertirlos en grandes protagonistas de espectáculos para atraer a miles o millones de espectadores en el mundo.

    Panasonic amplía su gama de videoproyectores inalámbricos que permiten interactividad en tiempo real con uno o más usuarios. Crean un ambiente de colaboración extraordinario para que en escuelas, seminarios, conferencias o incluso en televisión y shows puedan cambiarse a placer las imágenes que exhiben los videoproyectores en el momento deseado desde cualquier tipo de dispositivo móvil o computadora.

  • Aceptan participantes múltiples simultáneos.

  • Cuestan desde 1,500 dls.

  • La empresa Panasonic muestra toda su familia de productos en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

    Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo.






  •     7 de 21
    SETO Oliveri habla de la campaña No te hagas güey, muestra problemática del consumo de alcohol en menores
    22 de febrero 2015

    Seto Oliveri, Director General Creativo de Circus Marketing, responde al Sondeo: ¿Cuáles de sus campañas recientes le gustan más y han dado mejores resultados?

    Habla de la campaña "No te hagas güey"

    "No te hagas güey” surgió cuando ganamos un pitch de Cerveceros de México, así empezó la historia.

    Respondimos al pitch con un encare sano y creíble, buscando un tono, un código que no generara rechazo en los adolescentes sino empatía.

    Y es que lo mejor que tiene esta campaña es que nos hace cargo a todos de la problemática del consumo de alcohol en menores. Nos involucra como agentes de cambio, cada uno desde su lugar. El otro mérito que tiene es el tono no esperable para campañas sobre el consumo de alcohol.

  • Lo que pretendemos es que sobre todo los jóvenes nos registren, nos escuchen. Nuestro objetivo es lograr que quienes vean la campaña piensen y decodifiquen el mensaje de Cerveceros de México.

  • Al no hacerlos responsables a ellos solos -a los jóvenes- y distribuir la responsabilidad entre todos, la campaña es menos “acusadora de jóvenes” y más integradora a la hora de encontrar una solución. Mueve los índices en la dirección correcta.

  • Se trata de una campaña, o mejor dicho de un contenido muy viral, shareable, con un alto componente de PR, de relaciones públicas.

  • Adicionalmente, estamos en radio, espectaculares, prensa, revistas, centros de consumo, auto servicios y tiendas de conveniencia.






  •     8 de 21
    ESTRENAN Enero, primera película producida en Michoacán por michoacanos. Cuenta lo que sucede después de los créditos
    22 de febrero 2015

    ¿Qué sucede cuando el triángulo amoroso en una relación se destruye?, esta es la premisa de Enero, ópera prima del moreliano Adrián González Camargo, cinta que está en su corrida de estreno.

    Esta película michoacana narra la historia de una pareja de amantes, Horacio (Ernesto Hernández Doblas) y Lucrecia (Sheyla Rodríguez), quienes huyen a una cabaña en el campo tras haber asesinado al tercero en discordia.

    Dejándose llevar por sus pasiones e impulsos, los amantes buscarán que su historia se convierta en una oda al amor; sin saber que algo se interpondrá en su macabro ideal, impidiéndoles así la felicidad.

    “En general las historias se cuentan al revés, es decir, de cómo se forma el triángulo amoroso. Pero yo quise hacer lo contrario: empezar donde creo que terminaría la historia. Siempre me ha interesado saber qué pasa después de los créditos”, explicó en entrevista el joven realizador González Camargo.

  • Con Erongarícuaro, Michoacán, como única locación, Enero representa un acto dramático en el que se visualiza a un hombre consumirse por la culpa y cómo concluye el triángulo amoroso al extinguirse el elemento de peligro y de traición.

  • El director y guionista del filme aseguró que busca llevar al espectador a un suspenso constante a través de pausas dramáticas, la iluminación y las locaciones del largometraje. “Decidí filmarla en el mes de enero porque me gusta la luz tenue del invierno, contiene momentos muy bellos”.

  • Para Camargo, enero representa un momento en el que no se terminan ni se inician ciclos completamente. “Es algo por lo que atraviesan los protagonistas, una reflexión en la que se cuestionan y dan sentido a sus actos y consecuencias que éstos conllevan”.

  • Participante como único largometraje en la selección michoacana de la onceava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la película Enero tiene como protagonistas a actores de teatro, con quienes Camargo trabajó durante varios meses.

  • Este filme independiente también fue galardonado en distintos foros nacionales e internacionales como el Festival Travelling de Celaya, el Festival Internacional de Cine de Ayacuho (FICA), en Perú; el Festival Internacional de Cine de Aguascalientes (FICAGS); y el Oaxaca Film Festival, entre otros.

  • Además de presentarse en la Cineteca Nacional, la película se exhibirá en la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Cinemex Reforma, el Cine Tonalá, en el Instituto Francés para América Latina (IFAL), y en el Altozano de Morelia.

  • Enero también se estrenará de manera simultánea en la plataforma digital Mubi México.

    Esfuerzo michoacano

  • González Camargo reconoció que levantar una película como Enero representa un trabajo en conjunto, en el que diversos elementos se vieron involucrados para poder concretar esta historia que buscó financiamiento a través decrowdfunding (cooperación colectiva en internet para conseguir dinero).

  • “La pasión y la necedad de quienes empezamos este proyecto significó mucho. Al final también tuvimos que poner de nuestro propio dinero. Fue una suma de esfuerzos con todo y las limitaciones que tuvimos”, dijo.

  • Camargo finalmente compartió que la labor del productor Alberto Zúñiga fue fundamental en la realización de este proyecto, así como el trabajo de la fotógrafa española Anna Soler, quien radica en el estado de Michoacán desdehace 10 años.






  •     9 de 21
    MI pronóstico para el Oscar: Birdman gana Mejor Película, Director, Guión, Fotografía y Actor
    22 de febrero 2015

    Por José Antonio Fernández

    Mi pronóstico tiene sustento, considero que Birdman, película dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu, ganará los premios a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Guión y Mejor Fotografía.

    Tiene todo para recibir los galardones.

    Reproduzco aquí mi comentario sobre Birdamn, publicado luego de su estreno:

  • Birdman me recordó las películas 8 y medio de Federico Fellini y All that Jazz the Bob Fosse. También guarda relación con la cinta Tercera llamada de Francisco Franco.

  • Birdman supongo tiene mucho de autobiográfico. Sí es rebuscada y compleja a la vez. Sí tiene un tono intelectual y también es una apuesta cinematográfica de alta sofisticación. Es cine.

  • Birdman es una película con muchos rostros, múltiples caras permiten disfrutarla y también decidir incluso abandonar la sala.

  • Es Birdman un acto de provocación agotador, con una verborrea que parece infinita y un manejo de cámara que va más allá del divertimento (asombroso de Lubezki): quiere que el espectador se meta en el callejón al que se someten todos los días y todo el tiempo los artistas (actores, actrices, directores...), seres humanos emocional, espiritual, sentimental y mentalmente abrumados con vidas que quieren estar satisfechas pero que es imposible puedan lograrlo a cabalidad porque su pasado en el escenario los condena y la nueva interpretación de un nuevo personaje los reta hasta la frustración previa, pantano que siempre los alcanza y rebasa.

  • El éxito de Birdman, el actor hecho personaje, detiene el tiempo y como personaje de éxito se convierte en el tirano del mismo artista que le dio vida.

  • ¿Por qué González Iñárritu agrega a Birdman el título "o la virtud de la ignorancia"?, interpretaciones seguramente existen más de las que puedo imaginar, una que yo identifico a la vista en varias escenas es la que más me complace, es gozosa: no saber lo que sucederá dentro de un minuto o en el tiempo que siga es una virtud, es la única posibilidad que tenemos de vivir, igual en una sala de teatro que en el cine o en nuestra propia vida.

  • Ignorancia convertida en virtud, es no saber el futuro, ni el lejano ni el inmediato. Vivir el siguiente tiempo con creatividad y pasión es un regalo que la vida de forma natural y obligada nos ofrece, así nos lo dice de manera más que aleccionadora González Iñárritu en una secuencia que aparentemente se repite pero que en realidad es un manjar que reboza creatividad.

  • Alejandro González Iñárritu demuestra un afán intelectual de largo aliento, hace saber en Birdman que apuesta por el reconocimiento mayor a su cinematografía. A ser, como lo fue con Amores Perros (su Birdman), un revolucionario del cine que quiere ir adelante, provocar sesudos comentarios (como este que ahora escribo) y ser luz que hace un anuncio esperanzador: mientras haya vida, nunca todas las formas y fondos estarán explorados como si fueran un absoluto. La vida misma es una experiencia por vivir, de eso se trata la vida: del presente, del devenir y de un pasado que siempre nos acosa y en su caso anima o enciende nuestras frutraciones.

  • Dicho de otra forma, la vida de cada quien está siempre por contarse.

    Creo que Hollywood no puede dejar pasar la oportunidad de premiar una película genial.






  •     10 de 21
    AMTEC distribuye toda la línea de micrófonos DPA, incluyendo modelos miniatura, necklace y tipo surround
    22 de febrero 2015

    Fuente: TecnoCápsulas/Revista Pantalla:

    Amtec distribuye toda la familia de micrófonos DPA.

    Celebra que los mexicanos Juan Switalski e Ignacio Sotelo sean finalistas del Concurso Internacional DPA, convocado con una pregunta: ¿de qué forma original utilizarías un micrófono DPA de collar, el modelo Necklace?

    Microfonía DPA

  • - DPA diseña y fábrica micrófono de la más alta calidad, incluyendo modelos miniatura, surround, especiales para voz, diademas, tipo collar...

  • - Promueve su nuevo micrófono Necklace, especialmente diseñado para ortarse como collar. Puede ener múltiples usos, igual lo pueden ocupar artistas que productores, directores, ingenieros de sonido...

  • -La empresa Amtec muestra toda la familia de productos DPA en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

    Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo.






  •     11 de 21
    GRUPO CVC promueve Optitrak, todo un sistema integral de captura en movimiento para animación y gráficos
    22 de febrero 2015

    Fuente: TecnoCápsulas/Revista Pantalla

    Grupo CVC promueve una serie de equipos para realizar animaciones y gráficos.

    Optitrak

  • Sistema integral para realizar captura de movimiento (Motion Capture).

  • Consta de 12 cámaras o más, mientras más cámaras más fina será la captura de movimientos.

  • Cada cámara registra sensores colocados en un traje especial de velcro.

  • Las cámaras registran el movimiento y en la computadora se generan esos movimientos aplicados ya a un modelo 3D genérico exportable para animar personajes propios.

  • Reduce tiempos de animación al máximo.

  • Aplicable a robótica, producción audiovisual, shows de televisión/internet, series animadas...

  • Los actores/modelos tienen posibilidad de ensayar la intención de los personajes y revisar de inmediato el resultado en pantalla.

  • El precio con doce cámaras inicia en 33,000 dls.

  • Con más cámaras se pueden registrar un mayor rango de movimiento y más información, y el rango de movimiento para los actores es mayor.

    La empresa CVC muestra toda su familia de equipos y productos en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, que se lleva a cabo del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

    Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo.






  •     12 de 21
    FORO Acuático Quarry, ideal para producir escenas espectaculares muy poco vistas en telenovelas, series y películas latinas
    22 de febrero 2015

    Fuente: TecnoCápsulas/Revista Pantalla

    Inaugura Quarry, compañía que dirige José Antonio Suárez, nuevos foros con distintos objetivos de uso. Son únicos en México.

    Foro Acuático Quarry

  • Equipado con green/blue screen.

  • Es natural, cuenta con vegetación en paredes y fondo.

  • Instalaciones eléctricas inmediatas y gran patio para colocar móviles de tramoya y camerinos a un paso.

  • Profundidad hasta de 5 metros, permite grabar tomas submarinas con actores y escenografías hundidas.

    La empresa Quarry muestra la capacidad de sus instalaciones (más de 40 foros) en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, del martes 16 al viernes 19 de junio del 2015, en el WTC de la Ciudad de México.

    Aquí entre al Pre-Registro ahora mismo.






  •     13 de 21
    ORGANIZAN Editatón en la Cineteca Nacional: 50 jóvenes generan 39 nuevos artículos en Wikipedia
    22 de febrero 2015

    Wikipedia en la Cineteca Nacional:

  • La Cineteca Nacional fue sede del Editatón Wikipedia

  • Aumentar la calidad en los contenidos sobre cine mexicano consultados en la web, una de las prioridades de esta dinámica

  • El evento se realizó este 14 de febrero y representó un primer paso para materializar el conocimiento fílmico

  • Entre nuevos y expertos wikipedistas se generaron 39 artículos

    La importancia de ampliar el conocimiento del cine mexicano a los usuarios de las plataformas digitales fue el objetivo del “Editatón”, en el cual participaron alrededor de 50 jóvenes, quienes a través del Centro de Documentación de la Cineteca Nacional alimentaron la principal referencia en internet en búsqueda de información: Wikipedia, la enciclopedia libre.

    El evento se llevó a cabo este sábado 14 de febrero en las instalaciones del Centro de Documentación.

  • Se generaron 39 nuevos artículos referentes al cine mexicano.

  • La convocatoria fue abierta a todo público, quienes tomaron un taller previo para poder escribir, editar o traducir el contenido, igualmente participaron wikipedistas expertos.

  • “Hay mucha dispersión en la información relativa al cine mexicano”, comentó en entrevista Iván Martínez, presidente de la organización Wikimedia México, encargada de llevar a cabo esta actividad en la cual se escribieron contenidos de las películas mexicanas que no existen en el sitio.

  • Otra de las preocupaciones que orillaron a la realización de esta dinámica fue elevar la calidad en el contenido de la enciclopedia, ya que es el primer sitio de consulta para las tareas escolares, según Carmen Alcázar, Secretaria de Wikimedia México, quien agregó las cifras relevantes que exigen tal calidad en los contenidos:

    - “Wikipedia es de los sitios más visitados a nivel global, en México se consulta 30 millones de veces al mes”.

    “Para nosotros es muy relevante que la gente se nutra de esta información ya que la red es un recurso con muchísima utilización y demasiada preponderancia, es importantísimo que exista un material de referencia básico” matizó Iván.

  • No sólo los estudiantes se benefician de esta fuente de información, sino también el público en general: “Si vas a entrar al cine a ver una película también buscas una sinopsis en el sitio”, subrayó Carmen. Asimismo, manifestó el deseo para que se formen no sólo consumidores sino prosumidores, es decir, gente que consulta contenido pero que también lo genera.

  • Por su parte, Iván Martínez habló del interés ante la vinculación con instituciones como la Cineteca Nacional: “Puede fungir como un puente entre los repositorios de conocimientos y en este caso las instituciones que tienen el resguardo del patrimonio fílmico.”

  • Entre las actividades que acompañaron el Editatón, se encuentra la plática que ofreció Raúl Miranda, Subdirector de Documentación y Catalogación, en la que enfatizó la importancia de los archivos fílmicos y resaltó que en la formación académica la imagen en movimiento debería considerarse más. “También las películas pueden ser instrumentos de educación”, expresó.

  • Wikimedia realiza este tipo de tareas con otras instancias como el Museo Soumaya, el Museo del Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural Tlatelolco, el Instituto de Antropología e Historia y con el propio Conaculta. Los organizadores desean que la Cineteca Nacional abra de nuevo sus puertas a esta dinámica, la cual supone un primer gran paso para materializar el conocimiento fílmico.






  •     14 de 21
    VIDEO/ Entrevista con Guillermo Ríos, Patrón Fox y Leticia López: así trabajan en Así en el barrio como en el cielo
    22 de febrero 2015

    Por José Antonio Fernández

    En la presentación de la telenovela Así en el barrio como en el cielo tuve la oportunidad de entrevistar en colectivo a Javier Patrón Fox (director), Guillermo Ríos (escritor) y Leticia López (escritor), tres creadores de la producción audiovisual de primerísimo nivel que participan en la telenovela Así en el barrio como en el cielo.

    Leticia López, Guillermo Ríos y Javier Patrón Fox han trabajado juntos antes en Fuera del cielo y Capadocia, la mejor serie de televisión realizada en México (producción de Argos para HBO).

    En video/entrevista cuentan cómo es su dinámica de trabajo: aún cuando se tienen total confianza, las discusiones son fuertes, muy fuertes, lo importante es siempre elevar el nivel dramático de las historias a contar.






        15 de 21
    VOTACIÓN: favoritos Jaime Camil y Cuauhtémoc Blanco para protagonizar serie en internet
    22 de febrero 2015

    Votación de la semana anterior: ¿A quién contrataría como protagonista para ser estrella de una serie que solo fuera transmitida por internet?

  • 35 por ciento: al actor Jaime Camil.

  • 35 por ciento: al futbolista y político Cuauhtémoc Blanco

  • 20 por ciento: al famoso entrenador Miguel Hernández

  • 10 por ciento: al cantante Luis Miguel






  •     16 de 21
    ESTRENAN Maximiliano, sueños de poder, docu-ficción coproducida por ORF, TV Unam y SPR. Alta calidad
    22 de febrero 2015

    Por José Antonio Fernández

    Estrenan Maximiliano, sueños de poder, documental de alta calidad coproducido por ORF, televisión pública de Austria, TV Unam y SPR, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

    La realización es de alta calidad, impecable el trabajo de fotografía, dirección y producción.

  • Por supuesto, al ser realizado por un austríaco (la visión de los vencidos) y con un montaje de actores en escena, el documental da para la polémica. No es para menos.

  • El director muestra más el sentimiento de la visión de los vencidos. Explica las razones y motivos europeos que trajeron a Maximiliano a gobernar México y cuál fue su relación y luchas emocionales y de poder con personajes claves en su vida: Napoléon, su hermano, su esposa Carlota y también con su madre.

  • Maximiliano, sueños de poder, es un documental contado en tono dramático shakespiriano, en pantalla puede verse la historia de una tragedia que incluye traiciones y también un gran amor, que en este caso se sublima el que habría tenido Maximiliano por México, territorio del que se negó a huir aún cuando sabía que su destino sería la muerte.

  • Maximiliano fue realizado bajo el género docu-ficción, que permite (obliga) mayor libertad al realizador en el montaje en pantalla.

  • Con un narrador en off (fuera de cuadro, en este caso la espléndida voz del prestigiado José Lavat), cuenta la historia de Maximiliano desde que nace hasta su fusilamiento en Querétaro.

  • Maximiliano es la primera gran co-producción de SPR y la segunda de TV Unam (la anterior de la televisora universitaria también de gran calado es Entre dos mundos, la historia de Gonzalo Guerrero, el español que luego de naufragar se integró con la comunidad maya y tomó la decisión de pelear contra Hernán Cortés, producción multipremiada en el XVI Festival Pantalla de Cristal).

  • El documental Maximiliano, sueños de poder, y La historia de Gonzalo Guerrero marcan ya la ruta para las siguientes producciones documentales de la televisión pública: alta calidad, perder el miedo a la polémica, posibilidad de abrirse a la coparticipación de extranjeros en la realización y contar en un tono cien por ciento cinematográfico las historias (en este caso, como anoté arriba, fue realizado en un tono shakesperiano, de tragedia con amor y traiciones que se entrecruzan hasta la muerte).

  • Armando Carrillo, Presidente de SPR, y Ernesto Velázquez, Director de TV UNAM, encontraron ya un camino que seguramente seguirán transitando: el de la coproducción entre las dos televisoras públicas que puede incluir a más cadenas o instituciones para realizar documentales del más alto nivel.






  •     17 de 21
    VIDEO/Entrevista con Louis Hernandez Jr: el reto de Avid es crecer y seguir impulsando productos que permitan trabajar en ambiente colaborativo
    22 de febrero 2015

    Por José Antonio Fernández

    En video/entrevista realizada en la ciudad de México, en las instalaciones de la compañía Artec, Louis Hernandez comenta que su objetivo es conducir a la empresa Avid en su próxima fase de crecimiento y liderazgo en el mercado.

  • Como líder de la compañía, su trabajo consiste en impulsar las inversiones estratégicas de Avid para conseguir innovación de productos y soluciones y servicios que ayuden a los creadores de contenido a realizar mejor sus producciones, tanto ahora como en el futuro.

  • Avid tiene claro que es momento de enfocar su tarea en reforzar el ambiente colaborativo que se vive hoy en la producción audiovisual.

  • Louis Hernandez es también autor de dos libros Saving The American Dream-Main Street´s Last Stand y Too Small to Fail.






  •     18 de 21
    LAS cinco opciones de la televisión: abierta, de paga, vía satélite, internet y para móviles
    22 de febrero 2015

    Por Bernardo León

    Cinco caminos básicos sirven hoy para que la industria de la televisión se desarrolle al máximo como nunca antes.

    Cada uno de ellos utiliza una fórmula distinta de solución tecnológica. Los cuatro caminos por momentos se unen, pero cada uno tiene sus propias ventajas, necesidades técnicas y fórmulas de negocio. Los enlisto:

  • Televisión abierta.

  • Televisión por cable.

  • Televisión vía satélite.

  • Televisión por internet.

  • Televisión para móviles.

    Todas las televisoras y casas productoras tienen frente a sí opciones de difusión que nunca antes habían ni siquiera soñado. Analizaré cada una de las opciones de forma detallada para que el lector considere el abanico de oportunidades que está frente a todos. Es algo nunca visto.

    Invitamos al lector a seguir leyendo el artículo Cinco opciones de la televisión, haciendo click ahora mismo.






  •     19 de 21
    IFETEL con nueva tarea: aprobar posibilidad de que televisión abierta venda eventos vía móviles
    22 de febrero 2015

    Por José Antonio Fernández

    Ifetel aprobó ya la posibilidad de que concesionarios renten sus nuevos canales a los que tienen opción bajo la misma concesión de radiodifusión bajo el esquema multicanales.

    Pero la tecnología va un paso adelante. Vea el lector:

  • Eduardo Aguilar, jefe en México de la compañía de transmisores Gates Air, avisa del nuevo negocio: con una porción de la banda de uno de los multicanales de televisión abierta, será posible vender en móviles (teléfonos, tabletas...) todo tipo de eventos vía el pago correspondiente del usuario.

  • La explicación es la siguiente: hoy en día, los celulares reciben múltiples opciones de acceso a todo tipo de eventos en sus celulares vía internet, lo que hace demasiado cara y compleja la opción. Se requiere ocupar un gran ancho de banda para recibir con calidad y sin interrupciones las transmisiones en vivo.

  • Si los móviles cuentan con sintonizador, tiene la opción de recibir televisión abierta por radiofrecuencia sin estar conectados a internet, se convierten así en una tele.

  • La posibilidad del sintonizador en los móviles permite que las televisoras transmitan por una porción de la frecuencia de uno de sus canales de televisión abierta, cualquier tipo de evento (requieren menos calidad en la transmisión, en tanto son pantallas de mínimo tamaño). La posibilidad abre la puerta para realizar negocios pago por evento con telefónicas: serían las telefónicas las que podrían activar un password que diera acceso al usuario para sintonizar el evento vía un pago de entrada.

  • La ventaja competitiva es que la transmisión vía radiofrecuencia puede reunir a millones en el móvil de la forma más económica, al igual que lo hacen hoy los canales de televisión abierta, solo radiodifundiendo su señal.

  • El punto que tendrá que resolver Ifetel próximamente es que las frecuencias de televisión abierta puedan utilizarse para vender este tipo de pago por evento a móviles. El negocio podría ser multimillonario.

  • Hoy las frecuencias de televisión abierta pueden rentarse, pero no ser utilizadas para vender televisión de paga.






  •     20 de 21
    EL Encerrón III: reunión de productores independientes con televisoras, miércoles 17 de junio en la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla
    22 de febrero 2015

    Por José Antonio Fernández

    En el marco de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Pantalla Profesional Telemundo y Revista Pantalla.com / Canal100.com.mx, se organiza ya El Encerrón III, reunión de productores independientes con televisoras:

  • En esta ocasión el método es que sean lo productores independientes quienes presenten a televisoras sus propuestas.

  • Cada productor independiente inscrito tendrá 10 minutos para presentar su propuesta, le escucharán al mismo tiempo representantes de distintas televisoras a quienes entregará sus datos y con los que despúes podría cerrar trato.

    Los productores independientes interesados en presentar propuestas a televisoras el próximo miércoles 17 de junio en la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, deben contactar a andrea@canal100.com.mx

    El Encerrón III se llevará a cabo a partir de las cinco de la tarde.

    Se recomienda a los productores registrar debidamente en Derechos de Autor su propuestas antes de darlas a conocer en El Encerrón III.






  •     21 de 21
    VIDEO/Entrevista con Juan Manuel Bernal, actor protagónico de la telenovela Así en el barrio como en el cielo
    22 de febrero 2015

    Por Daniel Cerón

    Juan Manuel Bernal es el actor protagónico de la nueva telenovela Así en el Barrio como en el Cielo, producción de Azteca Novelas que transmite el canal Trece de Televisión Azteca.

    La historia es de Leticia López y Guillermo Ríos, guionistas de No se aceptan devoluciones y también escritores de la serie Capadocia.

  • Juan Manuel Bernal siente confianza en el libreto de Así en el barrio como en el cielo, también en la producción y en sus compañeros actores, así como en los directores: se conjuntó un gran equipo.

  • Así en el Barrio como en el cielo es una telenovela que rompe con el clásico cliché: en este caso la familia de los pobres son mexicanos rubios y de ojos claros, lo que permite que Bernal sea protagónico.

    Aquí la video/entrevista realizada con Juan Manuel Bernal, en la presentación de la telenovela Así en el barrio como en el cielo.






  • Votación Sondeo
    ¿Qué tanto los YouTubers con presupuestos limitados pueden robarle audiencia a los noticieros de televisión clásicos (que siguen sumando millones de espectadores)?

  • Los YouTubers están produciendo noticieros a su estilo, revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta. Eso gusta al público

  • Nunca los YouTubers tendrán más audiencia con sus noticieros que los canales de tele abierta


  • Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 CAMPAÑA de la Semana: Estatus, conducido por Alejandro Ramos en Canal 5, dedica programa a la ExpoPantalla. Aquí el video

    2 VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, resolución 1920 x 1080. Soporte para grabación en ProRes RAW hasta 6K a 30 fps

    3 REDES sociales se convirtieron ya en una gigantesca plataforma con personas que tienen capacidad de comunicación y entretenimiento. ¡Son terreno fértil para buscadores de televisoras!

    4 LEBRAZ en mancuerna con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promueven videocámara Panasonic AG-CX370, para los profesionales del video, la televisión y el streaming

    5 67 por ciento opina: a la gente le gustan las historias en las que el amor gana

    6 EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros tiene ya una posible fecha para estrenar su película No-Muro

    7 CINETEC promueve Dolly Twister de Panther, ofrece nuevas posibilidades de movilidad en el set

    8 IDEAS para producir: La solidez del sistema bancario mexicano, cómo funcionan sus reglas

    9 AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico: deportes, conciertos... también telenovelas

    10 PRESENTAN multitud de personajes atractivos para el público los Podcast que están de moda en YouTube. Confirman que la televisión abierta se equivocó al cerrar puertas, necesitan Buscadores de Talentos como en el beisbol

    11 MÉXICO Cinema Bank es crear un punto de encuentro entre productores audiovisuales, también con escritores e inversionistas, todo para realizar, distribuir y conservar contenidos

    12 PORTADA: Recibe AMACC, Presidente Armando Casas, la Distinción de Oro / Diosa Tlahui de la ExpoPantalla - RevistaPantalla - Revista TelemundoCine. Aquí texto completo

    13 PERSONAJE de la Semana: recibe Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila Gran Yeyantli en la ExpoPantalla

    14 CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, un sitio que presenta todas las características ideales

    15 ADRIANA Castillo explica en qué consisten los Talleres Egeda Platino Training: buscan que productores de Latinoamérica y España contacten con Estados Unidos

    16 TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial Generativa y su problemática con demandas multimillonarias

    17 EMPRESAS de Tele de paga y de internet móvil y fijo deben evolucionar al Modelo Todo en Uno. No tienen opción

    18 MODELO de televisión pública de México es muy bueno, existen otros modelos en el planeta que son complicados, como la BBC y Televisión Española. Imposible aplicarlos en nuestro país

    19 EFD Studios renta cámara Phantom 4K, atrapa el tiempo. Para realizar Efectos Visuales espectaculares

    20 SISTEMAS Digitales promueve Ross Xpression, toda una solución tenológica diseñada para vestir la pantalla con narrativas puntuales

    21 EL problema de El Monitor Intruso en Las Mañaneras de Claudia Sheinbaum, deben eliminarlo. Lo colocan frente a los invitados que exponen temas. Rompe con el Lenguaje Cinematográfico

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve DaVinci Resolve, edición de video avanza hacia un futuro con más creatividad


    EFD Studios promueve Sistema Freelensing Cine, permite trabajar con la óptica liberada frente al sensor

    GRUPO Audio Diseño promueve intercomunicación FreeSpeak II de Clear-Com, luce en espectacular secuencia de Sunset Blvd en Broadway. Participan 62 artistas más equipo técnico, dentro y fuera del teatro

    TECNO Planet promueve Sony ZV-E10, diseñada para los videoblogueros creativos

    GNODE promueve cámara fija Telycam Vision 4KZ con zoom óptico 20x

    VIDEOSTAFF promueve teleprompter People, fabricado en aluminio. Alcance de lectura de 6 metros

    FUJIFILM México promueve cámara X-E5, estilo clásico, máxima flexibilidad

    ANUNCIO Shades of Red - Sombras de Rojo dirigido por Alina Montero gana Cannes Lions. Es un homenaje a los toldos de Coca Cola en tienditas de México

    ABRE sus puertas nuevo foro Revo Stage SM de 3,000 metros cuadrados en CDMX con Tramoya Técnica Motorizada y Bolt Viramontes para efectos visuales

    MEDIOS Públicos quieren su Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?

    SUPIERON reaccionar al Gran Reto en la Mañanera del miércoles 21 de mayo del 2025. Aquí la historia

    CLAUDIA Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria como Secretaria de Cultura con el concurso de autores y cantantes México Canta y Encanta

    33 por ciento de las películas mexicanas realizadas en 2024 fueron producidas con fondos públicos de Eficine, 29 por ciento con fondos de Focine

    CERO confusión, ya no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas

    PORTADA: Distinción de Oro / Diosa Tlahui para Hechos TV Azteca en ExpoPantalla, Primer Noticiero en México y América Latina con Dinámica de Producción-Tecnología Realidad Extendida

    TEMA de la Semana: Luis García y Martinolli cosechan miles de escuchas en YouTube, narran partidos de México en Copa de Oro en vivo con otros nombres y sin imágenes de video

    PERSONAJES de la Semana: Susana Zavaleta y Rodrigo de la Cadena se presentan en gira como mancuerna de cantantes de boleros. ¡Son de alto impacto! ¿Y los canales de tele abierta no los llamarán?

    CAMPAÑA de la Semana: Radio y Televisión de Aguascalientes, La Señal que Va Más, gana premio Pantalla de Cristal por Cápsulas para Erradicar la Violencia contra las Mujeres

    IDEAS para producir: el caso de los partidos de México en la Copa de Oro narrados en el canal Farsantes con Gloria de Luis García y Martinolli en YouTube

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros se pregunta si puede narrar películas en YouTube con solo audio sin pagar derechos. Ya ensaya sus RadioPelículas

    50 por ciento opina: películas mexicanas solo logran en conjunto un 7 por ciento de la taquilla total porque despiertan poco interés para el público

    VIRTUAL Media promueve AudioPressBox APB-320 C-D-USB, solución de audio activa para conferencias de prensa y eventos

    K-Lux promueve sets virtuales sin Green Screen de la más alta calidad, se coloca un anillo verde en el lente de la cámara y una tela gris especial de fondo

    PEOPE4LUX promueve Ron StageMaster, sistema inalámbrico de monitoreo de carga multipunto

    LUMA promueve luminaria Astra IP Half, resistente al agua. Califican sus resultados como luz impactante

    GRUPO Lighting promueve Vortex8, diseñada para soportar los rigores de cualquier entorno de rodaje

    SIMPLEMENTE promueve Producción Virtual con robot Mia, ¡es una maravilla para conseguir imágenes cinematográficas espectaculares!

    AMTEC promueve Amaran 150c, luz LED de fuente puntual de 150 W con montura Bowens

    ANUNCIAN en el Festival de Guadalajara el nacimiento de la Federación Mexicana de Productores de Cine. Nicolás Celis es el primer Presidente

    RECIBE Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila, Gran Yeyantli, de la RevistaPantalla.com y la ExpoPantalla

    RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla al director Jorge Robles

    RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla a la Oficina de Apoyo a Filmaciones del Estado de Hidalgo

    RECONOCIMIENTO Ojo de Águila Gran Yeyantli de la RevistaPantalla y ExpoPantalla a la productora Mónica Vizzi

    SE estrena serie Chespirito sin querer queriendo en HBO MAX, todo un reto para la producción, actores y escritores

    CINE, industria y diálogo, Jornadas Audiovisuales Presentadas por ICEX. Proponen Alianza México-España

    PORTADA: Ganadores Industria Festival de Cine de Guadalajara FICG 40 Años

    TEMA de la Semana: Festival de Cine en Guadalajara celebra 40 AÑOS, aquí Ganadores Premio Mezcal

    PERSONAJE de la Semana: Mauricio Ochmann es el galán de las series de comedia en México, ahora protagoniza Papá Soltero en ViX

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 2 al 15 de septiembre

    IDEAS para producir: cómo organizan las Jornadas Audiovisuales, proponen Alianza entre España y México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros va de incógnito a las Jornadas Audiovisuales en el Centro Cultural de España en Ciudad de México. ¿Se quitará los Lentes Oscuros?

    75 por ciento opina: canales de tele abierta pueden ayudar con transmisiones de torneos a que se practique mucho más el tenis en México

    AMTEC promueve Kit de Producción Aputure MC de 12 luces, ideal para contar al instante con variedad de miniluminarias en el set

    CINETEC promueve luminaria Play Pro de Kelvin, súper ligera. Es mini, cabe en tu bolsillo

    SONY promueve su nueva cámara FX2, puerta de entrada para la gama más alta de cámaras Sony Cinema Line

    LEBRAZ junto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro e Integra promueven videocámara de hombro Panasonic AJ-CX4000GJ 4K

    VIDEOSTAFF promueve Teleprompter portátil Ikan PT1200, práctico y muy eficiente

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100 II, compatible con Premista, 35 mm y anamórficos (35 mm).

    EFD Studios renta Grúa Telescópica Scorpio 17, alta precisión en movimientos repetibles

    SISTEMAS Digitales promueve Blackmagic Videohub 12G, para distribuir simultáneamente todo tipo de señales en distintas definiciones sin latencia alguna

    INTERACTUAR con la Inteligencia Artificial que todo lo copia y lo ordena... ventaja humana es la creatividad original. Vienen tiempos más intensos

    DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com en ExpoPantalla al Equipo de Telediario - Canal 6 Multimedios. También muy importantes las noticias desde el barrio

    DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla al Equipo de Unidades Móviles, Iluminación, Pantallas y Palco de Transmisión del Estadio Azteca. Júbilo para el público

    DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla al equipo del Noticiero Hechos TV Azteca / Realidad Aumentada. Vanguardia tecnológica, de producción y realización

    DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla al productor y director Javier Toledo, Presidente de la ANPyD

    DISTINCIÓN de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla a la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas - Premio Ariel, Presidente, Armando Casas



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Sistemas Digitales Cinetec STD SONY-STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx