Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
LUIS Emilio Vidal de Milos Funky Studio promueve en Mipcom su personaje Chilorio y serie Taco Gourmet
23 de noviembre 2014

Por José Antonio Fernández

En el mercado Mipcom de Cannes, Luis Emilio Vidal, quien encabeza la compañía milos Funky Studio, promueve series propias especializadas en temas de alimentación:

  • Taco Gourmet, primera escuela del taco por televisión.

  • A prueba de vacas, choque cultural de tres modelos que trabajan en el campo de Jalisco.

  • Todas sus series están relacionadas con las tradiciones culturales de México.

  • Presentan también a su personaje Chilorio, embajador de la buena voluntad que quiere ser "el besador en una telenovela".






  •     2 de 21
    PREMIA Festival Pantalla de Cristal a HBO y Argos por serie Capadocia: Mejor Serie para adultos hecha en México de toda la historia
    23 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Por primera ocasión, el Festival Pantalla de Cristal premia también series (lo hace tradicionalmente con películas, documentales, reportajes, cortos de ficción, anuncios, videoclips y corporativos/institucionales).

    Premio Especial otorgó el Festival Pantalla de Cristal a HBO y Argos por la serie Capadocia, por ser la Mejor Serie para adultos producida en México de toda la historia.

    Aquí video/entrevista con Epigmenio Ibarra, Director de Argos: ganar el premio Pantalla de Cristal es una satisfacción y también representa un alto compromiso para continuar produciendo con máxima calidad en forma y contenido y también con creatividad y valores de producción a nivel internacional.






        3 de 21
    JOSÉ Gordon: Televisión pública invita al espectador a salir de la televisión. Es generosa, su mayor cualidad
    23 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    En video/entrevista realizada en el II Encuentro Internacional de Televisión Pública organizado por Canal 22 con el apoyo del gobierno de Puebla, José Gordon, conductor del programa La oveja eléctrica y creador y presentador de las Cápsulas Imaginantes, define con absoluta claridad el espíritu que anima la televisión pública: busca que los espectadores no se encierren solo en la televisión, no permanezcan atornillados frente al televisor, invita al público a salir de la televisión para vivir en su propia vida el arte y la cultura.

    La televisión pública es generosa.






        4 de 21
    VIDEO/entrevista con Laura Barrera: Televisoras públicas siempre deben ofrecer contenido valioso y jamás entrar en zona de confort
    23 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    En video/entrevista realizada durante el II Encuentro Internacional de Televisión Pública organizado por Canal 22 con el apoyo del gobierno de Puebla, Laura Barrera, conductora del Noticiero Cultural del 22 de larga experiencia y muy reconocido prestigio, pone sobre la mesa una serie de reflexiones:

  • Los encuentros organizados por Canal 22 ofrecen la posibilidad de reunirnos de forma personal con pensadores, productores, creativos, realizadores... de televisión pública, es relevante que así suceda, más allá de que podamos hacerlo también vía redes sociales.

  • Hago notar que el II Encuentro dedica espacio a la televisión para niños, lo que me parece de primerísima importancia.

  • La televisión pública siempre debe ser autocrítica y no caer en zona de confort, siempre su gran reto es ofrecer contenidos atractivos que lleguen a mayor público, que logren estar en la conversación de la gente.

  • Los encuentros organizados por Canal 22 son un alto en el camino, una pasusa para el pensamiento, es la oportunidad de evaluarnos para seguir trabajando todos los días.

  • Los medios públicos no deben comportarse como espectadores, la gente necesita encontrar en las televisoras públicas medios en donde pueda informarse y también participar.






  •     5 de 21
    VIDAL Cantú espera que película Cantinflas sea Nominada al Oscar: será reconocimiento para México
    23 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Más de 80 películas de distintos países compiten por ser nominadas como Mejor Película no hablada en inglés para los premios Oscar.

    El próximo 15 de enero se conocerán los largometrajes nominados.

    En video/entrevista relizada en el mercado Mipcom/Cannes, Vidal Cantú dice convencido: la Nominación al Oscar sería un reconocimiento para México, no solo para todos los que participamos en la producción de la película.






        6 de 21
    VERÓNICA Flores habla de la campaña: ¿Y qué pasaba con BIC? Deja claro que BIC es más que bolígrafos/plumas
    23 de noviembre 2014

    Verónica Flores, Directora General y Creativa de Tanque Group, responde al sondeo entre publicistas:

    Cuáles de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?

    Una activación que me ha gustado recientemente es la que la agencia hizo para BIC: ¿Y qué pasaba con BIC?

    Mucha gente tiene identificada a la marca con bolígrafos solamente, cuando no es así.

  • BIC es más que plumas, es una gama completa de productos: lápices, colores, plumones, etcétera, por lo que quisimos hacer un tour por las escuelas para que los niños pudieran conocer todos los productos de BIC.

  • Acondicionamos un camión, que por dentro tenía un sensorama que vendía emociones de colores.

  • Tomamos al personaje de la marca, a Bico, y lo transformamos en mascota.

  • Fue muy “padre” porque los niños veían las aventuras del perro, dibujaron, participaban, conocían...

  • Recalcamos una idea: dibujar es una habilidad sensorial.

  • Esta activación, que se realizó durante los meses de mayo y junio en la Ciudad de México y área metropolitana, fue interesante, porque es una marca que no cuenta con mucha publicidad ni tiene grandes presupuestos, por eso quisimos hacer una experiencia diferente y se logró. Los niños se divertían, preguntaban, se les obsequiaban fotografías. Gran experiencia.

  • Para mí lo mejor fue ver la cara de emoción de los niños al estar dibujando y conocer lo que pueden hacer con los productos BIC.

  • Con presupuesto corto, conseguimos hacer algo que impactó la atención de los niños, lo recordarán siempre. Les encantó.

    Así se va haciendo el top of mind, que es fundamental para la marca.






  •     7 de 21
    SONDEO: ¿A quién prefiere como conductor de noticias? Son líderes Aristegui, López Dóriga y Javier Alatorre
    23 de noviembre 2014

    Presentamos nuestro tradicional Sondeo de opinión que aplicamos año con año en la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, organizada por la Revista Pantalla Profesional Telemundo.

    Aclaramos siempre al lector que no se trata de un estudio de ratings.

    Es un Sondeo que pretende descubrir cómo se percibe la industria, quiénes mantienen liderazgos, quiénes destacan y cuáles son las preferencias de los profesionales.

  • Se mantiene Víctor Trujillo en el cuarto sitio, el mismo de 2013.

  • Carmen Aristegui consigue mantenerse en la punta de las preferencias, claro está que el reconocimiento de su trabajo es mayor.

  • Joaquín López Dóriga y Javier Alatorre sostienen el paso.

  • Javier Sólorzano se coloca por primera ocasión adelante de Adriana Pérez Cañedo.

  • Carlos Loret de Mola, Adela Micha y Paola Rojas se ubican a mitad de tabla, lejos de los tres primeros.

    Lo invitamos a conocer resultados completos de nuestro tradicional Sondeo de opinión, publicado en la Revista Telemundo (consulte páginas 54-56), haciendo click ahora mismo.






  •     8 de 21
    ¿REDES sociales harán desaparecer a la televisión abierta? Por supuesto que no, gran poder de audiencia el de la televisión abierta
    23 de noviembre 2014

    Por Bernardo León

    Mucho se habla hoy en día del poder que tienen las redes sociales, cierto que en los hechos son tan poderosas que hasta pueden hacer tambalear y tumbar a gobiernos.

    Con tanto poder, a las redes sociales se les compara con la televisión abierta, lo que sin duda es una enorme exageración.

    Para comprender a cabalidad la diferencia que existe entre televisión abierta con la televisión de paga y la televisión por internet y las redes sociales es necesario tomar en cuenta las carcterísticas técnicas de cada uno de estos medios. Son distintas.

  • 1. En un muy merecido homenaje al maestro del cine documental Demetrio Bilbatúa, escuché decir a Miguel Alemán con absoluta claridad la siguiente afirmación: "cuando nació la televisión muchos pensaron que moriría el cine, y no fue así. Ahora dicen que con internet morirán los periódicos, los libros, las revistas impresas y hasta la televisión. Yo les aviso que no será así, el internet con sus redes sociales y nuevas posibilidades de comunicación son nuevos medios, tendrán su propio desarrollo. La televisión seguirá existiendo. También las salas de cine. Igual el periodismo impreso".

  • 2. Comparto lo dicho por Miguel Alemán Velasco y agrego lo siguiente: internet, sus posibilidades y sus redes sociales provocan cambios en la televisión, el cine y los medios...

    Siga leyendo la colaboración de Bernardo León publicada en la Revista Telemundo (página 48 de la versión digital) haciendo click ahora mismo.






  •     9 de 21
    ÁLVARO Cueva y sus preocupaciones sobre Cambios en Canal 5: ¿lo llevan al fracaso?
    23 de noviembre 2014

    Por Álvaro Cueva

    Estoy preocupado por Canal 5 de Televisa. Siento que sus directivos lo están llevando al fracaso.

    ¿En qué me baso para decirle eso? En la manera como estos señores han estado manejando sus propuestas en los últimos meses.

    Para que usted se dé cuenta de la magnitud de lo que le trato de decir, lo voy a poner en antecedentes.

  • Canal 5 fue la señal de Guillermo González Camarena, el genio mexicano que inventó uno de los sistemas más prodigiosos de televisión a color de todo el mundo.

    Por eso las siglas de esa estación son XHGC, GC por González Camarena.

  • En los años 60´s, don Guillermo estableció una alianza con Telesistema Mexicano, hoy Televisa, para trabajar en las mismas instalaciones.

  • Para no hacerle el cuento largo, con el paso de los años, Telesistema terminó absorbiendo a Canal 5 pero, a pesar de eso, esa marca siempre tuvo unas características muy especiales.

    Por un lado, era el canal de los niños, con muchos muy buenos programas infantiles y la mejor programación de caricaturas de todo el país.

  • Por el otro, era el canal de los grandes contenidos internacionales.

    Hoy no queda nada de eso.

    En las tardes, en lugar de caricaturas presentadas por algún personaje que atienda a las audiencias infantiles como el legendario Tío Gamboín, tenemos puras series viejas para adolescentes calenturientos.

  • Hoy, en lugar de contar con las mejores series de Estados Unidos, para ponerlas por la noche, el 5 tiene una barra nocturna juvenil francamente decadente.

  • Salvo "Me caigo de la risa", se trata de un montón de producciones groseras y grotescas que fomentan temas como el "bullying" y que para lo único para lo que sirven es para que los enemigos del consorcio de Emilio Azcárraga Jean prueben las contradicciones ideológicas de las campañas de responsabilidad social de Televisa.

  • Y ni hablemos de la parte de los deportes. A usted le consta, el último Mundial de Futbol, en el caso de esa empresa, más que verlo a través de Canal 5, lo vimos por El Canal de las Estrellas...

    Siga leyendo la colaboración de Álvaro Cueva publicada en la Revista Pantalla Profesional Telemundo (página 52 de la versión digital) haciendo click ahora mismo.






  •     10 de 21
    SIN mayor cambio, la industria de la radio en México con la nueva Ley Telecom
    23 de noviembre 2014

    Por Juan Ibargüengoitia

    Sin mayor cambio, la industria de la radio en México con la nueva Ley Telecom.

    Más bien, el cambio en las estaciones de radio del país debe ser impulsado por los mismos concesionarios al conseguir que la radio también se vea. Es el paso obligado.

    No propongo que la radio compita con la televisión, el punto es que la radio siga siendo radio pero agregue imagen a sus transmisiones de forma ingeniosa. Para empezar, que todas sus cabinas cuenten con cámaras para que los radioescuchas puedan seguir la transmisión en sonido e imagen. Es la nueva revolución de la radio.

    Que la radio también se vea y siga trabajando con presupuestos mínimos como lo hace hasta hoy, es un reto para la creatividad de los productores. Pueden hacer algo diferente. Insisto: es radio, no tele.






        11 de 21
    TRES compiten por 2 cadenas de televisión. Ridículo hará Ifetel si un solo postor se lleva las dos cadenas
    23 de noviembre 2014

    Por José Anonio Fernández

    Se saben ya los nombres de los tres personajes que compiten por las dos nuevas concesiones de televisión abierta con cobertura nacional que competirán directo con Televisa y TV Azteca:

  • Olegario Vázquez Raña, dueño de Cadena 3, hospitales Ángeles, hoteles Camino Real, Grupo Imagen (estaciones de radio), el periódico Excélsior y banco Multiva.

    Con Cadena 3 en operación, es el mejor preparado para salir al aire con la nueva concesión mañana mismo.

    Su hijo Olegario Vázquez Aldir ha dado muestra una y otra vez que tiene todas las capacidades para ser el líder que la nueva cadena espera.

  • Mario Vázquez Raña, propietario de la cadena de periódicos más grande de México, edita más de 40 diarios en todo el país (El Sol de México), es el empresario de medios que conoce mejor que nadie lo que sucede en cada rincón de México todos los días. Su cobertura de reporteros es fuera de serie.

    Levantar el proyecto de la nueva cadena a nivel nacional, le exige a Mario Vázquez Raña crear nuevos cimientos propios para la estación. Si bien no inicia de cero, sí necesitara, en caso de ganar, armar todo un proyecto que deberá jugar al ensayo y error. Su capacidad económica está fuera de discusión. Cuenta ya con estudios de televisión montados en el corazón de la Ciudad de México.

  • Francisco Aguirre es el tercero en la contienda. Es la cabeza de la familia Aguirre, propietaria de Organización Radio Centro, poderosísima cadena de estaciones de radio que ya incursionó alguna vez en televisión: inició las transmisiones de Canal 13, que pasaron por decreto a manos del gobierno por órdenes de Luis Echeverría, entonces Presidente de México.

    En esta segunda incursión de la familia Aguirre en el mundo de la televisión, tiene una ventaja a la vista: Olegario Vázquez Raña y Mario Vázquez Raña son hermanos, lo que en términos de manejo político ante la opinión pública le abre la puerta para que sea Aguirre un posible ganador. Lo digo de otra forma: sería inusitado que las dos nuevas cadenas fueran ganadas por dos hermanos, aunque todo puede suceder.

    Mi expectativa: una cadena por postorLas cartas está echadas, ahora sólo falta que presenten la documentación completa, muestren la cantidad que ofrecen por cada cadena (o por las dos) y su plan tecnológico más su carta de programación y fórmulas de producción.

    De nuevo lo digo con anticipación: sería lamentable que Ifetel decidiera dar las dos nuevas cadenas de televisión abierta con cobertura nacional a un solo concesionario. Haría Ifetel un ridículo histórico. Falso que solo con las dos cadenas pudieran ser rentables, con una tienen sin problema. Ahora lo importante es abrir espacios a más puntos de vista y formas de operar la television abierta.






  •     12 de 21
    RETO para credibilidad de noticieros y periódicos: saber informar lo que ocurre en marchas y actual crisis. Infiltrados: actores de manipulación
    23 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Las redes sociales pronto colocan contra las cuerdas (como se dice en el lenguaje del box) a noticieros y periódicos que no informan con la verdad o que intentan manipular información referente a lo ocurrido en manifestaciones, marchas y también relacionada con la crisis social y política que actualmente azota a México y que por momentos parece que toma fuerza para convertirse en una rebelión de mayores proporciones.

    Hoy el público y los lectores ya saben identificar titulares, fotos y videos que se publican solo con el afán de manipular a la opinión pública.

    La pregunta es: ¿así se conseguirá que nuestro país sea mejor, enseñando a la población a engañar?

  • Quienes hoy están al frente de noticieros de televisión, de radio y periódicos, mucho pueden hacer para ayudar a construir un mejor México: realizando a diario su trabajo periodístico de la forma más profesional posible es como mejor pueden colaborar con el ideal de la mayoría.

  • Me dijo alguna vez el escritor y director Guillermo Arriaga en entrevista: trabajo mucho en mis guiones porque no quiero cargar a lo largo de toda mi vida con una historia de la que me sienta avergonzado.

  • Solo para concluir: los infiltrados son en realidad actores de la manipulación que posan a las cámaras de foto y video que de forma planeada estan puestas ahí para retratar la escena más vil del momento.

    El efecto que causan esas imagenes perversas es doble: desprestigian la marcha y además siembran miedo a quienes consideran asistir a una siguiente manifestación pública.

    Al final del día, el punto es que México requiere encontrar un camino fresco que pacifique al país, haga justicia, dé luz para continuar por un mejor camino para la República que de ninguna manera y en ningún momento limite las libertades de la población.

    Clima de paz y libertad es siempre la atmósfera que se debe propiciar.






  •     13 de 21
    OBEDIENCIA Perfecta de Luis Urquiza gana premio a Mejor Película del XVI Festival Pantalla de Cristal: 7 premios y 2 nominaciones
    23 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    La película Obediencia Perfecta, dirigida por Luis Urquiza, gana en el Festival Pantalla de Cristal el premio a la Mejor Película.

    La cinta narra la historia íntima del Padre Maciel, fundador de Los Legionarios de Cristo, quien fue un abusador de jóvenes seminaristas y también un gran mentiroso que logró engañar a familias de todos los estratos sociales, incluyendo a grandes millonarios no solo de México.

    Obediencia perfecta explica cómo consiguió Maciel hacer efectivo el engaño con los seminaristas, la cinta deja sin habla al espectador.

    Obediencia Perfecta obtuvo en el Festival los siguientes premios:

  • Mejor Película

  • Mejor Director, Luis Urquiza.

  • Mejor Guión, Ernesto Alcoer y Luis Urquiza (el Jurado determinó un empate: también obtuvo el premio al Mejor Guión la película González, escrita por Fernando del Razo / Christian Díaz Pardo).

  • Mejor Postproducción, Color, Pintado y Retoque: Fernando Medellín / Édgar Flores.

  • Mejor Dirección de Arte: Julieta Álvarez.

  • Mejor Casting: Margarita Mandoki / Camila Selser.

  • Mejor Actor: Juan Manuel Bernal.

    Nominaciones

    Obediencia Perfecta obtuvo las siguientes Nominaciones como Finalista en el Festival Pantalla de Cristal:

  • Mejor Edición, Jorge Macaya.

  • Banda Sonora / Realización de Audio: Alejandro Giacomán.

    Consulte ahora mismo todos los Nominados Finalistas y Ganadores del XVI Festival Pantalla de Cristal.






  •     14 de 21
    TELEVIX distribuye el famoso boom Sanken. Los Sanken son para interiores y locaciones
    23 de noviembre 2014

    Fuente: Barra Verde/TecnoCápsulas

    Televix distribuye Micrófonos Sanken:

  • Cuentan con modelos distintos para ser utilizados en interiores y locaciones.

  • Especiales para voz, sonido ambiente, incidentales...

  • Aseguran la más alta calidad.

  • Versátiles.

  • Destaca el boom Sanken.

  • Con micrófonos Sanken, el equipos de Televix ha ganado varios premios Ariel.






  •     15 de 21
    SOUND Devices promueve Grabadora 788T: 8 entradas, cuatro de micrófono y cuatro de línea
    23 de noviembre 2014

    Fuente:Barra Verde/TecnoCápsulas

    Sound Devices diseña y fabrica productos de audio y de video, portátiles o para instalarse en rack:

    - Mezcladoras de audio portátiles

    - Grabadoras digitales

    - Preamplificadores

    - Interfases de audio para computadora

    Grabadora Sound Devices 788T

  • Graba en disco duro interno o en tarjeta CompactFlash externa.

  • 8 entradas, cuatro de micrófono y 4 de línea.

  • 4 salidas. Asigna cualquier entrada a cualquier pista.

  • Recomendada para cine, realities, series y telenovelas.






  •     16 de 21
    ESCAPE distribuye cámara Panasonic AJPX-270: tecnología AVC-Ultra
    23 de noviembre 2014

    Fuente: Barra Verde/TecnoCápsulas

    Escape distribuye cámara Panasonic AJPX-270:

  • Tecnología AVC Ultra.

  • Calidad Full HD.

  • Lente fijo con tres anillos.

  • Graba de forma simultánea en tarjetas P2 y Micro P2.

  • Transmisión alámbrica o inalámbrica para captura.

  • Envía señal directa a redes.

  • Salida SDI.

  • Controles de audio.

  • Cuesta arriba de 5,000 dls.






  •     17 de 21
    45 por ciento opina: Es taquillera La Dictadura Perfecta porque es una caricatura de la política y ese tono gusta al público
    23 de noviembre 2014

    Votación de la semana anterior:

    ¿Por qué cree usted que La Dictadura Perfecta sea ya la película mexicana más taquillera del 2014?

  • 45 por ciento: Es taquillera La Dictadura Perfecta porque es una caricatura de la política y ese tono le gusta al público.

  • 36 por ciento: Porque los mexicanos quieren ver historias actuales de la política de México.

  • 19 por ciento: La Dictadura Perfecta logra taquilla porque el público se divierte, no es aburrida.






  •     18 de 21
    JORGE Salvador en Mipcom: El Hormiguero México supera en audiencia al de España. Hacen nuevo trato con Azteca
    23 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Jorge Salvador, uno de los creadores del exitoso programa-show El Hormiguero, revela en video/entrevista realizada en Mipcom/Cannes que El Hormiguero México supera en audiencia al de España.

    También da a conocer que la casa productora española que dio origen a El Hormiguero, Director 7 y Acción, firmó ya un acuerdo de negocios con TV Azteca para producir cada año tres nuevos formatos de televisión que primero serían probados en Azteca para después, en caso de que les vean posibilidades reales, la misma Azteca busque exportarlos a cuantos países sea posible

    Aquí la video/entrevista con Jorge Salvador.






        19 de 21
    GÜEROS y El regreso del muerto ganan en Festival de Cine Los Cabos a películas norteamericanas y canadienses
    23 de noviembre 2014

    Güeros, de Alonso Ruizpalacios y El regreso del muerto, de Gustavo Gamou, se enfrentaron a producciones fílmicas de Estados Unidos y Canadá durante el Festival de Cine de Los Cabos.

  • Güeros, de Alonso Ruizpalacios, se coronó como la mejor película (sección Los Cabos) del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, que este año celebró su tercera edición.

    Alonso Aguilar-Castillo, director del Festival, e Ilse Salas realizaron la entrega de los premios en las diferentes categorías que conformaron su programa de competencia.

    Asistieron a la Ceremonia de Clausura, Rubén Reachi, Secretario de Turismo de Baja California Sur; Jorge Sánchez, Director General del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine); y, Alfonso Pasquel, Presidente de Los Cabos Arte y Cultura AC.

    En representación de Alonso Ruizpalacios, recibieron el reconocimiento los actores Tenoch Huerta e Ilse Salas, así como el productor Ramiro Ruiz, quien agradeció al director de la película, al Festival, al elenco, a todo el equipo, a IMCINE, a la UNAM, a la Secretaría de Cultura del DF y al fondo CDMX.

    “Güeros, es canto de Agustín Lara a la juventud, es una ciudad colorida en blanco y negro, es un grano de arena que queremos aportar” comentó el productor de la película tras recibir el premio.

    “Se trata de un canto a la juventud y a la amistad, además de una carta de amor a la Ciudad de México”, expresó Ruiz en conferencia de prensa, además de recordar que esta road movie se fue construyendo poco a poco.

    Por su parte, Tenoch Huerta, protagonista de esta historia apoyada por el Imcine, explicó que el cine ya no habla sobre un sólo tema, sino que se ha vuelto multitemático, “esto ha permitido la apertura a un gran número de audiencias”, dijo.

    Güeros, próxima a presentarse en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana -en Cuba-, está por terminar su gira en festivales. Preparan su estreno comercial en 2015, a finales de enero.

  • El regreso del muerto, de Gustavo Gamou, obtuvo una mención honorífica dentro de la misma competencia trinacional del Festival de Cine de Los Cabos.

    Esta cinta producida por Alejandro Durán y Elisa Miller, es apoyada por el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), fue premiada en la sección Work In Progress de la edición pasada del Festival de Los Cabos.

    La historia narra la vida de Don Rosendo, un ex sicario que está lidiando con sus remordimientos. “Retrata a un ser humano arrepentido”, enfatizó Elisa Miller, quien también aclaró que es una historia que aborda la injusticia.

    A continuación, la lista completa de los ganadores:

  • Competencia Los Cabos
    Güeros, de Alonso Ruizpalacios

  • México Primero
    Llévate mis amores, de Arturo González

  • Segundo Work in Progress México
    Los Herederos, de Jorge Hernández

  • Primer Foro de Coproducción México- Estados Unidos –Canadá
    Afronauts, de Frances Bodom

  • México Primero: FOX
    El Incidente, de Isaac Ezban

  • Work in Progress México FOX
    Sabrás qué hacer conmigo, de Katina Medina Mora, producción de Gerardo Gatica y Alberto Muffelmann.

  • Work In Progress México–Chemistry.
    Los Herederos, de Jorge Hernández

  • Foro de Coproducción México-Estados Unidos-Canadá-Splendoromnia-Mantarraya
    Afronauts, de Frances Bodomo






  •     20 de 21
    PRESENTAN en Festival Mórbido adelanto de la cinta Kilómetro 31.2: trae 800 efectos visuales
    23 de noviembre 2014

    Hace más de siete años se estrenó Kilómetro 31, una cinta que le dio un nuevo aliento al cine de terror en México.

    Trata sobre el espíritu de un niño que busca a su madre.

    El éxito de la cinta lleva a Rigoberto Castañeda a filmar el segundo capítulo, trabaja ya en la postproducción de Kilómetro 31.2. El estreno está planeado para abril de 2015, van con 1,000 pantallas.

  • Como parte de las actividades especiales de la 7ª edición de Mórbido Film Festival, presentaron los avances de Kilómetro 31.2, película producida por Lemon Films. Ahora la historia se narra desde la perspectiva de la madre que busca a su hijo.

    La primera entrega de Rigoberto Castañeda se convirtió en un clásico moderno del cine de terror, en su momento se ubicó en el tercer lugar de taquilla de toda la historia del cine nacional.

    A Lemon Films llegaron cientos de guiones para hacer películas del género, “pero para nosotros es claro que no queremos hacer terror por hacer terror, porque nos estaríamos dando un balazo en el pie”, comentó Fernando Rovzar.

  • Lemon decidió rodar una segunda parte por la fuerza del guión propuesto por Rigoberto Castañeda. Importante es subrayar que el espectador que no vio Kilómetro 31 no tendrá problema para comprender Kilómetro 31.2.

    En Kilómetro 31 el personaje central es el de un policía abatido y denostado por creer en fantasmas, pero adquiere una trascendencia cuando se suscitan varios secuestros infantiles, incluido el niño de una candidata a la presidencia.

  • Kilométro 31.2 incluye más de 800 efectos visuales, es protagonizado por Carlos Aragón, Verónica Merchant, Adriá Collado, Juan Manuel Bernal y Mauricio García Lozano, entre otras estrellas. Se produce con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través de los recursos de los fondos y estímulos fiscales que opera, como el Eficine.

  • Fernando Rovzar adelanta que no tienen planeado realizar un tercer largometraje de Kilómetro 31, aunque si se presenta de nuevo un guión sólido no dudarán en producirlo.

  • Lemon Films ya prepara una serie de tres películas de terror para filmar en 2015, se ubican en la frontera de México y Estados Unidos, van desde el thriller psicológico hasta una historia diabólica.

  • Una de estas tres cintas la dirigirá Rigoberto Castañeda, otra el propio Fernando Rovzar y aún falta por decidir el tercer director.

  • También, Fernando Rovzar y Castañeda unen talentos y esfuerzos para dirigir la serie Leyendas, conformada por 13 capítulos que documenta algunas de los casos de terror más sonados en diferentes países de América Latina, donde se recrearán cada una de las historias.

  • En este momento se analizan las posibilidades de la salida comercial de este proyecto, que lo mismo podría ser para televisión abierta, de paga o en algunas plataformas digitales, adelantó Fernando Rovzar.






  •     21 de 21
    TALENTS en el Festival de Guadalajara recibe 819 solicitudes de 25 países: encuentro de guionistas, directores, actores...
    23 de noviembre 2014

    El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) anuncia que luego del cierre de convocatoria de Talents Guadalajara 2015 -el pasado 7 de noviembre-, recibieron en total 819 postulaciones; 304 más que la edición pasada.

    El FICG se enorgullece al confirmar con dicha cifra el creciente interés por participar en este espacio que se realiza desde hace 7 años dentro de las actividades del encuentro fílmico, y que se ha posicionado como una cumbre creativa para el perfeccionamiento cinematográfico donde la siguiente generación de actores, cineastas y críticos cinematográficos de México, Centroamérica y el Caribe se conocen entre ellos, generan vínculos creativos, obtienen inspiración y trabajan en sus propios proyectos.

  • Talents Guadalajara es un inigualable encuentro intensivo para actores, críticos cinematográficos, directores, directores de fotografía, diseñadores sonoros, editores, guionistas y productores, que genera intercambios creativos, perfecciona el trabajo de los seleccionados y contacta a las promesas del cine de la región con los expertos de la cinematográfica mundial.

  • Talents Guadalajara se enfoca en estimular la carrera de aquellos profesionales del cine que han demostrado talento ascendente en sus países de origen y han logrado ya cierto reconocimiento y éxito en su carrera.

  • Recibieron solicitudes de 25 países: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

  • Si bien, algunas nacionalidades no corresponden a las convocadas por el Talents Guadalajara (México, Centroamérica y el Caribe), existe la posibilidad de participar siendo fuera de la región, bajo algunos criterios específicos informados en la convocatoria.

  • Respecto a los rubros de los postulantes:

    - 305 Directore

    - 123 Productores

    - 116 Actores

    - 87 Guionistas

    - 69 Directores de fotografía

    - 49 Críticos cinematográficos

    - 40 Editores

    - 30 Diseñadores sonoros.

    Los 70 seleccionados que participarán en la edición Talents Guadalajara 2015 se darán a conocer el próximo 12 de enero.






  • Votación Sondeo
    ¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    2 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    3 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    4 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    5 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    6 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    7 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    8 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    9 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    10 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    11 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    12 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    13 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    14 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    15 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    16 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    17 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    18 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    19 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    20 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    21 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    3922

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx