Sigue a RevistaPantalla.com en:  















    1 de 21
JORGE da Cunha Lima: Canal 22 es modelo a seguir como televisión pública, no le tiene miedo a la cultura
15 de noviembre 2014

Por José Antonio Fernández

Jorge da Cunha Lima aplaude a Canal 22 con una frase que se queda en la mente: no le tiene miedo a la cultura, su programación y producciones propias son modelo a seguir para los canales de televisión pública.

Destaca en video/entrevista da Cunha Lima el valor que tiene la producción de documentales de Canal 22: acercan a los televidentes a la cultura que se produce hoy, no solo a la historia.

Aquí video/entrevista con Jorge da Cunha Lima, realizada en el II Encuentro Internacional de Televisión Pública organizado por Canal 22 con el apoyo del gobierno de Puebla.


compartir15347


    2 de 21
VIDEOS son hoy vitales para confirmar o desmentir noticias. Un video con sonido puede tirar un gobierno
15 de noviembre 2014

Por José Antonio Fernández

Vivimos la era de los videos que muestran la realidad: un video puede tirar a un gobierno.

La fuerza de un video

México tiene 120 millones de habitantes, al menos 70 millones cuentan con celulares que traen integradas cámaras de foto y/o video.

Un video realista tiene el poder de colocar contra la pared a máximos dirigentes del país, incluyendo jefes de policía, presidentes municipales, gobernadores, personajes de fama y no fama, grandes empresarios y hasta al presidente.

Dice el dicho popular: una imagen vale más que mil palabras, y es cierto. Las imágenes son siempre reveladoras, y más cuando van acompañadas de sonido directo.

Con la posibilidad de subir a YouTube de forma inmediata cualquier video, hoy el video con todo su poder es protagonista de la política.


compartir15355


    3 de 21
TELEVISA firma acuerdo con Zodiak para Stand up for your country: padres e hijos cantan y bailan juntos
15 de noviembre 2014

Televisa Internacional llegó a un acuerdo con Zodiak Media para el nuevo formato de entretenimiento musical Stand Up For Your Country, mediante el cual Zodiak Media adquiere los derechos de ese formato para Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos.

Stand up for your country se inspira en el fenómeno de video viral de padres e hijos cantando y bailando juntos. La popularidad de estos videos ha hecho que familias normales se conviertan en la sensación de internet de la noche a la mañana.

  • Stand Up For Your Country crea un espacio para que esas fabulosas actuaciones de padres e hijos se realicen ante público en el estudio y un jurado de famosos.

  • Zodiak Media es una empresa independiente líder en entretenimiento, documentales, series y programación infantil, con más de 45 marcas de producción que opera en 16 países.

  • Con la creación, producción y venta de contenidos de todo tipo de géneros clave y plataformas de emisión, Zodiak Media es propietaria de importantes productos como Millennium, The Girl with the Dragon Tattoo, Wife Swap, The Secret Millionaire, The Inbetweeners, Totally Spies, Fort Boyard y Being Human.


  • compartir15354


        4 de 21
    CARINA, premio a Mejor Corto del Festival Pantalla de Cristal. Dirige Sandra Concepción Reynoso
    15 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Sandra Concepción Reynoso escribe y lleva a la pantalla, en una producción del CCC, una historia que tiene una fuerza extraordinaria: Carina, protagonizada por Daniela Jiménez Camacho.

    Es audaz.

    Carina obtuvo los siguientes premios en el XVI Festival Pantalla de Cristal:

  • Mejor Corto

  • Mejor Directora: Sandra Concepción Reynoso

  • Mejores Valores de Producción en Pantalla: CCC / J. Emmanuel López Vega

  • Mejor Guión: Sandra Concepción Reynoso.

  • Revelación Infantil (Niña): Daniela Jiménez Camacho.

    Aquí video/entrevista con Sandra Concepción Reynoso, realizada en la Cineteca Nacional luego de la Ceremonia de Premiación del XVI Festival Pantalla de Cristal.


  • compartir15353


        5 de 21
    RAÚL Cremoux en II Encuentro Internacional de Canal 22: no hay mapas para el futuro de la televisión pública
    15 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Con la presencia de personalidades de 14 países, Canal 22 organizó el II Encuentro de Televisión Pública en esta ocasión con el apoyo del estado de Puebla.

  • Raúl Cremoux, Director de Canal 22, es quien crea la idea del Encuentro y la impulsa con una serie de objetivos mayores: las televisoras públicas deben reconocerse, compartir información y experiencias y caminar al futuro en comunicación, sin aislamientos. Las televisoras públicas siempre pueden aprender unas de otras para realizar mejor sus tareas.

  • La frase de Cremoux que sella este Segundo Encuentro pone en alerta a productores, directivos, creativos y académicos: no hay mapas en el futuro de la televisión pública.

    Resume en 10 palabras lo que sucede en esta nueva era del Siglo XXI con la televisión pública, en la que los espectadores tienen a la mano múltiples plataformas para encontrar un enorme abanico de contenidos.

    Distinguirse hoy ante los ojos de la audiencia en el inmenso mar de contenidos disponible es mucho más difícil que nunca antes. El reto es mayor.

  • Cremoux lanza la pregunta: ¿qué contenido debe privilegiar la televisión pública para incluir en su programación? Su respuesta es: no el de la apología del crimen y la violencia, no deben ser escuelas del crimen los canales públicos.

  • Puntualiza Cremoux: la televisión pública tiene enorme responsabilidad en la educación formal y en la educación integral, en la que la cultura es protagonista.

  • Importancia especial tuvo en el Segundo Encuentro el tema de la televisión y los niños, organizaron mesas, talleres y conferencias paralelas.

    Aquí el video de la Inauguración del II Encuentro de Televisión Pública que incluye el discurso completo de Raúl Cremoux.


  • compartir15352


        6 de 21
    DENUNCIA Televisa a Telmex por sabotear campaña Izzi. Responde Slim: es pura publicidad
    15 de noviembre 2014

    Por Lucía Suárez

    La compañía Televisa está realizando una fuerte campaña de su nueva marca Izzi, que sustituye a lo que fuera Cablevisión.

    Izzi es vender de la forma más moderna posible telefonía, internet y televisión de paga. Con la marca Izzi la empresa Televisa busca crecer en el mercado de manera franca durante los próximos tres años, para lo que necesita convencer a miles de clientes actuales de Telmex a que decidan emigrar a Izzi.

    En este contexto de lanzamiento de Izzi, es que Televisa interpone una denuncia de hechos contra Telmex ante el Ifetel, le acusa de haber redireccionado llamadas que buscaban contactar a Izzi y que fueron enlazadas a un cliente de Cablevisión.

    Los problemas en el servicio de Telmex para Izzi duraron 4 horas, tiempo suficiente para desatar el escándalo y la acusación.

    Por su parte, Telmex dice que la denuncia es sólo mera publicidad.

    Lo que toca ahora es que el Ifetel investigue el caso, lo aclare e incluso pueda llegar a la sanción.

    Un dato importante a tomar en cuenta: el tiempo que Televisa se asoció con Iusacell, la marca Iusacell aumentó al doble sus suscriptores, de 4 a 8 millones.


    compartir15351


        7 de 21
    GANA Pandamonium 4 premios Pantalla de Cristal por videoclips. Video/entrevista con Sergio Tovar Velarde
    15 de noviembre 2014

    Por Juan Ibargüengoitia

    Pandemonium se alza con 4 premios en el Festival Pantalla de Cristal por los videoclips Película Muda y Vamos a morir.

    Los 4 premios son para Sergio Tovar Velarde:

  • Mejor Director, por Vamos a morir.

  • Mejor Guión, por Vamos a morir.

  • Mejor Edición, por Vamos a morir.

  • Mejor Casting, por Película muda.

    Aquí video/entrevista de Sara Medina con Sergio Tovar Velarde minutos después de que recibiera los premios del Festival Pantalla de Cristal en la Cineteca Nacional.


  • compartir15350


        8 de 21
    EPIGMENIO Ibarra: alianza Argos, Filmanova y Veralia para coproducir serie de Maximiliano en México, Las campanas de Querétaro
    15 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Buena noticia: Argos, Filmanova y Veralia deciden realizar tres primeras coproducciones en las que destaca el alto valor de contenido al que se comprometen y también el alto valor de producción que exigen las narraciones.

    En video/entrevista realizada en el mercado Mipcom de Cannes, Epigmenio Ibarra (Argos) y Antón Reixa (Filamnova) explican la importancia que tienen las tres nuevas series de 13 capítulos que se proponen producir:

  • Cortar el puente, sobre el asesinato de los jesuitas que sucedió en la Guerra de El Salvador.

  • Las campanas de Querétaro, la historia de Maximiliano en México.

  • Lázaro, un thriller político y financiero.

    El modelo de coproducción que están planteando es el que se ocupa en la industria del cine para realizar películas: varias productoras independientes unen esfuerzos propios para llevar las historias a la pantalla sumando apoyos diversos de los sectores social, privado y público.

    La alianza permitirá distribuir las producciones en todos los continentes.

    Aquí la video/entrevista con Epigmenio Ibarra de Argos y Antón Reixa de Filmanova realizada en el stand que organizó ProMéxico en Mipcom/Cannes, en el que participaron más de 100 casas productoras mexicanas.


  • compartir15348


        9 de 21
    PREMIA DocsDF a 19 documentales en su novena edición: Eco en la montaña, Krov, Hotel Nueva Isla...
    15 de noviembre 2014

    El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF) galardonó en su Ceremonia de Premiación a 19 documentales, que representan lo mejor de las categorías competitivas de la novena edición.

    Ante expertos, invitados especiales, cineastas y público en general reunidos en el Foro Indie Rocks!, los directores del festival, Inti Cordera y Pau Montagud, entregaron la estatuilla Charro de Bronce a los realizadores cuyos trabajos se destacaron por su calidad cinematográfica y poderosa narrativa, de acuerdo con la calificación del jurado presidido por Felipe Cazals.

  • En la categoría Largometraje Internacional, la película ganadora es Krov, de Alina Rudnitskaya (Rusia 2013 59’).

    La Mención Especial es para My Name is Salt, de Farida Pacha (Suiza, India 2013 92’).

  • En Largometraje Iberoamericano, el documental ganador es Hotel Nueva Isla, de Irene Gutiérrez (Cuba, España 2014 71’).

    La Mención Especial es para La muerte, de Jaime Roldós de Manolo Sarmiento y Lisandra I. Rivera (Ecuador, Argentina 2013 125’).

  • En Largometraje Mexicano, la cinta ganadora es Eco de la montaña de Nicolás Echeverría (México 2013 80’).

    La Mención Especial es para Los años de Fierro, de Santiago Esteinou (México, Canadá, EE. UU., Alemania 2014 100’).

  • En Documental para Televisión, el documental ganador es Ben pao de huang hun de Jin Huaqing (China 2014 40’).

    La Mención Especial es para Coach Zoran and his African Tigers de Sam Benstead (Reino Unido 2013 73’).

  • En Cortometraje Internacional, la película ganadora es Scars of Cambodia de Alexandre Liebert (Francia 2013 30’).

    La Mención Especial es para Velsignet være dette sted de Carl Olsson (Dinamarca 2013 29’).

  • En Cortometraje Mexicano, la cinta ganadora es Pie de Página, de Paola Ovalle y Alfonso Díaz Tovar (México 2014 9’).

    La Mención Especial es para Infinite saudades de Emilio Reyes-Bassail (México 2013 20’).

  • En Largometraje Doctubre, el documental ganador es Optimistene, de Gunhild Westhagen (Noruega 2013 90’).

    En cortometraje Doctubre, la película galardonada es Homo Ciris, de Jana Mináriková (Eslovaquia 2013 22’).

  • Sobre las cinco películas producidas durante el rally fílmico del festival, Reto DocsDF, tres de ellas fueron premiadas:

    -Ramos, de Moisés Anaya, ganó el Premio del Jurado

    -La rodada del Patachín, de David Ferreira, triunfó con el Premio del Público.

    -Carga trasera, de Gabriela Chávez, se alzó con el Premio Fideicomiso del Centro Histórico.

  • En el concurso de Valor UNAM, dos documentales fueron elegidos ganadores:

    -Valor UNAM (Cineminuto), de Ludwig Osmar Maravilla García.

    -Fragmento UNAM (Cortometraje), de Teresa Torres.

  • Paralelamente, se otorgó el Premio Cine Caníbal –que otorga la distribuidora Cine Caníbal- a la película Return to Homs de Talal Derki (Siria, Alemania 2013 90’).


  • compartir15346


        10 de 21
    CINETECA Nacional abre curso sobre legado de los neorrealistas italianos. Imparte José Antonio Valdés Peña
    15 de noviembre 2014

    La Cinteca Nacional continúa desarrollando su Programa de Cursos.

    Curso "Neorrealismo italiano"

  • Imparte José Antonio Valdés Peña, egresado del Diplomado Universitario en Apreciación Cinematográfica de la Universidad Iberoamericana y del Centro de Estudios Audiovisuales. En la Cineteca Nacional se desempeña como Subdirector de Información.

  • Dirigido a público en general.

  • Fechas: Del 22 de noviembre de 2014 al 7 de febrero de 2015.

    -Vacaciones del 14 de diciembre al 19 de enero 2015.

  • Horario: Todos los sábados de 15 a 21 hrs. 8 sesiones de 6 horas cada una.

  • Lugar: Sala 6, Roberto Gavaldón. Cineteca Nacional

  • Requisitos: Ser mayor de edad (Enviar IFE escaneado al Departamento de Extensión Académica). Enviar CV y carta de motivos de media cuartilla.

  • Costo: $2,500.00

  • Descuentos: 10 por ciento a estudiantes, profesores, INAPAM, Sépalo y a alumnos del Diplomado en Historia del Cine Mundial o que hayan participado en otros cursos de la Cineteca Nacional.

  • Cupo: 37 alumnos.

  • Inscripciones: Del 24 de octubre al 21 de noviembre de 2014 o hasta completar aforo.

  • Departamento de Extensión Académica: Orianna Paz: opaz@cinetecanacional.net.


  • compartir15345


        11 de 21
    BURST lanza promoción para renta del equipo de transmisión AviWest: menos de 1,000 dls. por día
    15 de noviembre 2014

    Fuente: Revista Pantalla/TecnoCápsulas

    La compañía Burst, que dirige el Ing. Jaime Barajas ofrece renta de unidades móviles para eventos de cualquier tamaño, incluyendo deportes como fútbol y béisbol

    También ahora lanzan su promoción Burst-AviWest, para transmisión desde cualquier punto.

    El sistema DMNG AviWest ​​(Digital News Gathering) se promueve como la plataforma de transmisión más avanzada y pequeña en calidad HD y SD. Envía contenido grabado a través de redes celulares 3G/4G-LTE, WiFi, Ethernet, satélite y microonda de datos.

    El servicio de renta por día Burst-AviWest cuesta menos de 1,000 dls., incluyendo 8 tarjetas Sim de distinta compañías para transmitir 5 horas en calidad HD.


    compartir15344


        12 de 21
    BOYAR Televisión ofrece servicio de copiado en CD y DVD. También transmisión vía streaming
    15 de noviembre 2014

    Fuente: Revista Pantalla/TecnoCápsulas

    La compañía Boyar Televisión, que dirige Carlos Bonila, ofrece servicio de copiado de CD y DVD:

    Sus tarifas básicas:

    -100 CDs y/o DVDs: $13.90, cada uno.

    -500 CDs y/o DVDs $12.30, cada uno.

    -1000 CDs y/o DVDs $12.10, cada uno.

    Considerar precios más IVA.

    Incluye: Disco, quemado, impresión en selección de color (no etiqueta) y estuche de acrílico tipo Slim.

    También Boyar Televisión ofrece servicio de straming, transmisión en vivo vía internet para eventos de cualquier tamaño y producciones con instalación de circuitos cerrados de televisión.


    compartir15343


        13 de 21
    FESTIVAL Internacional de Cine Gay de la UNAM en el Chopo, iniciando 2015
    15 de noviembre 2014

    David Ramón, Director Fundador del Festival de Cine Gay de la UNAM, continua trabajando en la misión pactada entre él y sus compañeros Mauricio Peña y Joaquín Rodríguez.

    Se integra como Co-Director Fabián Polanco, periodista e investigador.

    En su novena edición, el festival de Cine Gay de la UNAM abre las secciones Cortos de ficción y Cortos documentales.

  • Continuando con la labor iniciada en conjunto con sus compañeros Mauricio Peña (q.e.p.d) y Joaquín Rodríguez(q.e.p.d), ambos expertos críticos, periodistas e investigadores, David Ramón ha iniciado los trabajos para la realización de la novena edición del Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM, a realizarse en los primeros meses de 2015 con sede principal en el Cinematógrafo del Chopo.

  • El objetivo del Festival de Cine Gay de la UNAM es la búsqueda por promover el respeto y la aceptación a la diversidad sexual exponiendo el cine que se produce en el mundo con esta temática.

  • “Una película de temática gay permite dar pie a la discusión y análisis sobre el tema a escala global, por ello la mejor sede para este festival es la Universidad Nacional Autónoma de México, espacio en el que siempre se han podido dar y escuchar todo tipo de opiniones.

  • “Cada uno de los cortos y largometrajes con la temática fundamental que convoca el festival, se abren a otros aspectos del conocimiento. El Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM es un festival plural e incluyente, que está abierto a todo público sin el requisito de ser gay o no.

  • “El cine gay es para todos porque sus directores, guionistas, productores, actores y técnicos así lo hacen”, consideró David Ramón.

  • Cabe destacar que en esta novena edición del Festival Internacional de Cine Gay de la UNAM, a realizarse en los primeros meses de 2015, abre sus puertas para recibir como invitados los trabajos de jóvenes promesas en la realización fílmica para exhibir sus trabajos en los géneros de Cortometraje de Ficción de temática Gay, área dedicada a Joaquín Rodríguez; y de Cortometraje Documental de temática Gay, sección bautizada con el nombre de Mauricio Peña.


  • compartir15342


        14 de 21
    MARIO DeSisti, genio de la iluminación que hizo de su apellido una marca global. El mundo reconoce su legado
    15 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Mario Desisti nació en Roma en diciembre de 1941. Un accidente de automóvil le dio un rumbo complejo a su vida: su madre falleció y su padre permaneció grave en el hospital. Las circunstancias lo obligaron a trabajar a los 10 años de edad. Estudió hasta el quinto año de primaria. Empezó a trabajar en una empresa de la madre de los hermanos Ianiro, en la que hacían todo tipo de objetos de fierro para las películas que se producían en los estudios Cine Citta, los más famosos de Italia. Eran los tiempos de grandes producciones como Ben Hur.

    La empresa de los Ianiro tenía diez empleados. Entonces Mario Desisti llevaba y traía en un carrito lo que ahí se fabricaba. Un día le dijeron que intentara arreglar unos pesados reflectores que no prendían. Si les encontraba remedio, bien, de lo contrario le ordenaron que los tirara. Desisti los empezó a arreglar. Ahí conoció por primera vez la gran capacidad de su genio creativo.

  • En los años cincuenta, en los estudios Cine Citta iluminaban las películas con pesados reflectores Mole&Richardson. Los fotógrafos italianos de la época preguntaron a la empresa de la madre de los hermanos Ianiro (en donde trabajaba Mario Desisti), si podían manufacturar reflectores más livianos, manejables y eficientes. Se animaron a hacerlos y nació así la empresa Ianiro, como fabricante de reflectores que primero vendieron en Italia y al poco tiempo exportaron a España, Francia, Inglaterra y muchos países más.

  • El éxito de Ianiro fue inusitado. Ya en 1968 la marca era conocida en todo el mundo. Para entonces, Mario Desisti era el Director Técnico de la compañía. Sus diseños e innovaciones fueron ampliamente aceptadas. Es una historia única porque Mario Desisti nunca pisó la escuela de ingeniería. Sólo tomó un curso de electrónica por correspondencia y otro más de óptica de dos semanas. Su secreto: el trabajo duro y persistente y el siempre escuchar atento a fotógrafos, realizadores, ingenieros y staffs.

    Una carta clave

    Mario Desisti diseñó en 1967 el primer reflector fabricado en plástico, en fibra de vidrio, de la historia.

    En 1972 Desisti viajaba por el mundo promoviendo los nuevos reflectores Ianiro.

    Para 1979, Mario Desisti se había convertido en el Director General de Ianiro.

    Al poco tiempo les mandó una carta a los hermanos Ianiro, propietarios de la compañía, en la que los exhortaba a que arreglaran un viejo pleito que tenían entre ambos que afectaba ya seriamente el manejo de la empresa. Les dijo que esperaría un año para que pusieran fin a sus diferencias. Si no llegaban a un acuerdo los Ianiro, les advirtió que presentaría su renuncia.

    Haga click ahora mismo y siga leyendo la historia de Mario DeSisti, el genio italiano de la iluminación que hizo de su apellido una marca global.


  • compartir15341


        15 de 21
    II Encuentro Internacional organizado por Canal 22: ¿cómo hacer más atractiva la televisión pública para la audiencia?
    15 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Luego de ser nombrado Director de Canal 22, Raúl Cremoux diseña e impulsa la idea para que el mismo 22 se imponga un reto extraordinario: organizar año con año un encuentro internacional que ponga sobre la mesa pasado, presente y futuro de la televisión pública.

    El Primer Encuentro se llevó a cabo en 2013 con el apoyo del gobierno de Tabasco, desde esa primera ocasión consolidó su espíritu: es una reunión internacional de primerísimo nivel.

  • El Segundo Encuentro lo organiza Canal 22 con el apoyo del gobierno de Puebla, consigue reunir a personalidades de 14 países relacionadas con la televisión pública. Estuvieron presentes expertos de Alemania, Argentina, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, México, Qatar...

  • En todas las reuniones la constante fue preguntarse hacia dónde va la televisión pública y cómo debe enfrentar el nuevo ambiente tecnológico que ofrece múltiples plataformas de contenido disponibles al instante.

  • Coinciden los distintos participantes que la calidad del contenido debe ser el distintivo que marque la diferencia en las televisoras públicas, la dificultad hoy es cómo presentar ese contenido de calidad para que atrape la atención de los espectadores.


  • compartir15340


        16 de 21
    ESTÍMULO México-Centroamericano para producir cine documental: EMC-Docs. Abren convocatoria
    15 de noviembre 2014

    El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Fundación Ford, con la colaboración del Bertha Fund del International Documentary Film Festival Amsterdam (IDFA), Docs-Df, Cinergia de Costa Rica y el Festival Internacional de Cine en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, informan que se encuentra abierta la convocatoria para obtener el Estímulo México-Centroamericano para Cine Documental (EMC-DOCS).

    EMC-DOCS invita a los interesados a inscribir sus proyectos documentales con el objetivo de contribuir y fomentar la producción audiovisual de México y Centroamérica.

    Consulte Bases y Ficha de registro, haciendo click ahora mismo.


    compartir15339


        17 de 21
    IFETEL lanza consulta para definir obligaciones de concesionarios en materia de seguridad y justicia
    15 de noviembre 2014

    En cumplimiento al mandato establecido en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, y con el fin de transparentar y promover la participación ciudadana, el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) acordó emitir, para consulta pública, el Anteproyecto de los lineamientos relativos a las obligaciones en materia de seguridad y justicia que deberán acatar los concesionarios y, en su caso, los autorizados, para que la colaboración con las autoridades competentes sea efectiva y oportuna.

    Para la elaboración del documento que hoy se pone a consideración de la sociedad en general, se tuvieron distintas reuniones con cámaras empresariales y asociaciones de operadores, se recibieron planteamientos de miembros de la industria y se realizaron visitas a las instalaciones de concesionarios de servicios de telecomunicaciones para revisar los aspectos técnicos necesarios para la colaboración.

    Asimismo, en cumplimiento de la fracción I del artículo 190 de la Ley, se realizaron reuniones de trabajo con diversas instancias de seguridad y procuración de justicia en las que se escucharon opiniones y consideraciones para la elaboración del Anteproyecto.

    Es importante mencionar que las disposiciones que se plantean en el Anteproyecto únicamente proveen los mecanismos técnicos para el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley.

    El documento estará a disposición de la sociedad en general para su consulta, comentarios y aportaciones en la página de internet del Instituto, del 12 al 27 de noviembre.

    El Anteproyecto establece, entre otras cosas, lo siguiente:

    -Las autoridades y concesionarios deberán colaborar a través de sistemas de información electrónicos, seguros y eficientes.

    -La información de datos de comunicaciones que los concesionarios y autorizados deban conservar conforme a la ley, únicamente podrá ser requerida por las autoridades facultadas explícitamente en este marco legal.

    -Se prevé la suspensión expedita del servicio de los equipos o dispositivos terminales móviles reportados como robados o extraviados a solicitud del titular.

    -Deberán llevarse a cabo campañas de sensibilización acerca de los riesgos asociados con equipos móviles falsificados o que no cumplen con los estándares o normas correspondientes.

    -Se establece la armonización del número único nacional 066 para la prestación de servicios de emergencia gratuito a la población.

    -Medidas para la recepción en dispositivos móviles de alertas tempranas en caso de emergencia sin costo para el usuario.


    compartir15338


        18 de 21
    PARA Ramos el Reto DocsDF / Panasonic: mejor corto producido en 100 horas en el Centro Histórico de la Ciudad de México
    15 de noviembre 2014

    Los organizadores del 9º Reto DOCS DF y Panasonic de México, su patrocinador oficial, informan que el cortometraje documental “Ramos”, bajo la dirección de Moisés Anaya, obtuvo el Premio del Jurado. Este concurso, donde los equipos compiten contra el tiempo, promueve la producción del género documental y formó parte, como ya es tradición, de las actividades del 9º Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DOCS DF), que concluyó el pasado fin de semana.

    Panasonic, en su compromiso e interés por promover la producción cinematográfica, fue una vez más orgulloso patrocinador de este evento.

    Panasonic apoya al Reto DOCS DF con el equipo que utilizan los talentosos jóvenes para el proceso de grabación, así como con la cámara que consigue el equipo ganador del Premio del Jurado.

    Para esta novena edición del Reto DOCS DF se recibieron más de 60 proyectos provenientes de distintos Estados de la República Mexicana, de las cuales se eligieron cinco.

    Cada equipo, integrado por cinco personas, tuvo la tarea de realizar un documental con duración máxima de 10 minutos, en un tiempo límite de 100 horas y con el Centro Histórico de la Ciudad de México como eje de la historia.

    Los realizadores tuvieron la oportunidad de trabajar con la cámara Lumix AG-GH4U de lentes intercambiables, que permite grabar en el formato Ultra Alta Definición 4K UHD.

  • “Ramos”, el documental ganador del Premio del Jurado, recibió como recompensa por su trabajo una cámara del mismo modelo que la utilizada durante el proceso de grabación, así como un lente Lumix G 14-140 mm. Con estas herramientas, el equipo puede desarrollar nuevos proyectos.

  • El Reto DOCS DF otorga otros dos premios, el Premio del Público y el Premio Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México, que ganaron las producciones “La rodada del Patachín” y “Carga trasera”.

    Los documentales ganadores del Reto DocsDF / Panasonic

  • Ganador del Premio del Jurado: “Ramos”, dirigido por Moisés Anaya Víctor y Antonio Ramos, son hermanos y protagonistas de este documental que lleva por título su apellido.

    Víctor es mesero y cuidador de la cantina La Esperanza, que administra su hermano, negocio familiar con más de 85 años de tradición. Un típico lugar para pasar el rato, solo o acompañado, alejarse o integrarse al medio ambiente del Centro Histórico.

    La historia de dos hermanos, un negocio y lo que representa para ellos: una herencia viva de su padre.

  • Ganador del Premio del Público: “La rodada del Patachín”, dirigido por David Ferreira.

    El Patachín es un hombre querido, tiene amigos y la gente lo apoya al pedirle encargos, de esta forma consigue dinero. Todo lo que gana lo utiliza para mantener su adicción a las drogas.

    El Patachín vive a la intemperie, en la calle Venezuela. Perdió una pierna al recibir una descarga eléctrica y cree que ese fue un aviso divino para dejar atrás los excesos.

  • Ganador del Premio Fideicomiso del Centro Histórico de la Ciudad de México: “Carga trasera”, dirigido por Gabriela Chávez Alatorre Este corto va de lo general a lo particular, del oficio de basurero a la historia del señor Andanías, quien lleva siete años en la labor de limpiar calles en una de las zonas con más flujo de gente de la Ciudad de México. A pesar de lo que muchos piensan, Andanías no considera degradante ni sucio su trabajo.

    Es un hombre humilde y comprometido con su oficio.

    Carga trasera es el puesto de quien va en la retaguardia del camión de la basura.


  • compartir15337


        19 de 21
    CURSO de edición profesional de video en la ciudad de Durango. Imparte Clicerio Muñoz
    15 de noviembre 2014

    Fuente: Revista Pantalla/TecnoCápsulas

    Clicerio Muñoz imparte en la ciudad de Durango el Curso de Edición profesional de video:

  • Único día: 21 de noviembre.

  • 100 por ciento práctico.

  • Dirigido a profesionales que necesiten aprender las técnicas más modernas y efectivas de edición digital.

  • Recomendado a principiantes e intermedios.

  • Programa: Adobe Premiere CS6.

  • Para mayor información hacer click ahora mismo.


  • compartir15336


        20 de 21
    DICE Ifetel no a MVS para convertir canal 51 en tele abierta. Podrían haber dado el sí. Van a pleito legal
    15 de noviembre 2014

    Por José Antonio Fernández

    Ifetel decide decir no a MVS para que el Canal 51 transmita su señal también por televisión abierta.

    La petición de la familia Vargas era viable técnicamente, sin embargo no procedió.

    Ifetel se encuentra en medio de la licitación de dos nuevas cadenas de televisión comercial, haber dado el sí al 51 en este momento rompía con su ruta de decisiones.

  • La familia Vargas ha buscado desde siempre tener la concesión de un canal de televisión abierta, pero no lo han conseguido. Su capacidad para competir la han demostrado una y otra vez, en los noventas tuvieron gran éxito con su sistema de televisión de paga Multivisión, después siguieron con Más y actualmente han desarrollado la marca Dish que compite también de forma exitosa en el terreno de la televisión de paga satelital.

  • Los Vargas quieren que el 51 opere en el marco legal de concesión única, la tecnología les permite aprovechar al máximo la frecuencia.

  • Ante la negativa del Ifetel, inician ahora el proceso legal para intentar alcanzar su objetivo, de lograrlo sería de trascendencia histórica: quieren cumplir el sueño de operar una concesión de televisión abierta.

  • El caso de los Vargas y el canal 52, hoy 51, es digno de una película. Se hicieron de la concesión a gritos y sombrerazos y se defendieron en tribunales de que se las quitaran, porque originalmente fue ubicada en la banda de 700 Mhz.

  • Con la respuesta por escrito del Ifetel, hoy los Vargas pueden iniciar un pleito legal. Sin esa respuesta por escrito su petición vivía en el limbo, no había manera de pelear en tribunales. Hoy Ifetel les abre la puerta para hacerlo.


  • compartir15335


        21 de 21
    88 por ciento opina: noticieros y periódicos nunca deben ocultar información relacionada con la violencia provocada por el crimen
    15 de noviembre 2014

    Votación de la semana anterior:

    ¿Cree usted que noticieros de televisión y periódicos deben ocultar las noticias relacionadas con la violencia provocada por el crimen?

  • 88 por ciento: Claro que no, noticieros y periódicos deben informar, nunca ocultar información importante para la población.

  • 12 por ciento: Noticieros y periódicos deben ocultar información sobre violencia del crimen, no tiene caso que la difundan.


  • compartir15334


    Votación Sondeo
    ¿Es buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya, que trate de turistas que encuentran el amor viajando por la Península de Yucatán?

  • Es muy buena idea, sería la mejor publicidad para el Tren Maya y toda la Península de Yucatán, México

  • 67 %
  • No lo creo, es raro que los turistas encuentren el amor en un viaje

  • 33 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 NOMINADOS premios Canacine: Derbez, Mónica Huarte, Silverio Palacios, Blanca Guerra...

    2 CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric

    3 TEMA de la Semana: Vive un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país

    4 EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá Carrera de F1-Bo por la línea fronteriza con el Gran Checo

    5 67 por ciento opina: es buena idea producir una serie sobre Las Mujeres de la Familia Pinal

    6 IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Reconstruir Acapulco con arquitectura que embellezca todas las zonas

    7 AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, filtros de densidad neutra motorizados

    8 CAMPAÑA de la Semana: Nueva Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria

    9 PERSONAJE de la Semana: Vianey Fernández gana el premio México Miral Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su cobertura de la Guerra en Ucrania

    10 NOMINADOS Finalistas Películas / XXV Festival Pantalla de Cristal: El útimo vagón, Háblame de ti, ¡Que viva México!...

    11 NOMINADOS Finalistas Anuncios de Televisión - Internet / XXV Festival Pantalla de Cristal

    12 TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD: la solución definitiva para tus necesidades de producción de video

    13 EFD renta luminaria Pipe Wide 44, es a pueba de polvo y puede sumergirse bajo el agua

    14 GRUPO Lighting promueve Movielight 300 Dual Color PRO, la luminaria más potente en su categoría

    15 YO sí espero la Parte II de la película ¡Que viva México! de Luis Estrada. Aquí mi ejercicio de imaginación

    16 TRIPLE Alianza, Destino Sagrado, hacen sinergia Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales

    17 LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz de Mario Díaz Mercado

    18 PORTADA: Nominados Festival Pantalla de Cristal, categorías Videoclips, Reportajes, Cortos de Ficción, Series...

    19 ESTRENARÁ Canal 22 en 2024 la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís. Tema: cine y acoso, paridad, equidad...

    20 CTT renta Zoom Optimo Ultra 12x Angenieux, diseño óptico y mecánico totalmente nuevo

    21 VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun CRANE 4, control del obturador por Bluetooth

    Semanarios Pantalla Anteriores

    EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, crean un bokeh de forma perfectamente circular


    GRUPO Lighting promueve Cineo Lighting, luminarias diseñadas para adaptarse a una amplia variedad de situaciones

    AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020

    CTT tiene ya a la renta el tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm. Emplea siete collares de bloqueo con control de tensión

    FUJIFILM México promueve cámara GFX 50S II, combinación perfecta de accesibilidad y flexibilidad

    VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY con cabeza de fluido, compatible con la mayoría de sliders, brazos y grúas

    PANASONIC promueve su Switcher Básico / Compacto: permite interactuar con cámaras robóticas PTZ, de estudio y portátiles, con salida a streaming

    EN iP9 Studios, RIAV entrega reconocimientos a la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión

    PORTADA: Firman la Triple Alianza los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales

    PROGRAMACIÓN XXV Festival Pantalla de Cristal / Categoría Documentales

    AQUÍ los Nominados Finalistas categoría Reportajes del XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    NOMINADOS Finalistas categorías Series / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debe ser vista por toda la gente de la política

    PELÍCULAS de comedia romántica del nuevo cine mexicano hacen taquilla a partir de Nosotros los Nobles

    ADOLFO Flores Astudillo gana El Festival Pantalla de Cristal con sus documentales de la Columna de la Independencia y del Mural La Historia de la Astronomía

    TEMA de la Semana: Internet sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos

    PERSONAJE de la Semana: Alonso Millán ha construido una personalidad joven al canal Capital 21
    CAMPAÑA de la Semana: La Ciudad de México es hoy por hoy La Gran Locación del Mundo, gran trabajo de promoción, respaldo y facilidades de CFilma / Guillermo Saldaña con el apoyo estratégico de Claudia Sheinbaum

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Elon Musk en México con servicios telecom y planta de Tesla en Nuevo León, ¿cómo llegó y cómo negocia?

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro, concurso de corridos tumbados sobre el Río Bravo

    50 por ciento opina: gente paga miles de pesos para un concierto porque están de moda, pero se resisten a pagar 50 pesos para ver una película mexicana

    GRUPO Lighting promueve Vortex 8, potencia impresionante de 800W y espectro de color de alta fidelidad

    AMTEC promueve Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 con sensor cinematográfico

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm X-S20, sensor X Trans CMOS 4 de 26,1 megapixeles

    CTT renta Combinaciones-Paquetes de Cámara con ARRI Alexa Mini LF, Sony Venice, RED...,

    EFD renta FreeStyle 21 de Kino Flo, luz ligera y poderosa, anima la creatividad en el set

    SISTEMAS Digitales promueve Relojería en pantalla, es indispensable en deportes, debates en elecciones, realitites...

    PRODUCCIÓN Virtual con cámara Sony Venice, es lo de hoy. Sony y Color Cassettes tienen solución hasta con pantallas de LEDs

    PROGRAMACIÓN Festival Pantalla de Cristal, todas las categorías: Películas, Series, Documentales, Reportajes...

    NOMINADOS Finalistas categoría Videoclips / XXV Festival Pantalla de Cristal: Aunque te mueras por volver, Nunca te quise...

    NOMINADOS Finalistas categoría Videos Corporativos / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023

    NOMINADOS Finalistas categoría Cortos de Ficción / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023: Serpientes y Escaleras, Huesos míos, El Grillo...

    FOROS de iP9 Studios tienen todo para la producción de series, películas, telenovelas, realities, entregas de premios, videoclips, anuncios de televisión-internet...

    NETFLIX requiere apostar por abrir la ventanilla de los guiones y proyectos y valorarlos de otra forma

    NO queda claro cómo terminará el Acuerdo entre gobierno de Tlaxcala y Grupo Andrade por estación de radio pública arrendada

    PORTADA: María Rojo recibe Premio Nacional de las Artes México. Extraordinaria actriz con brillantísima trayectoria

    TEMA de la Semana: Aumentan líneas de teléfonos fijos en México, es un dato muy importante

    PERSONAJE de la Semana: Paola Anaí Hernández recibe Mención Especial del Festival Pantalla de Cristal

    CAMPAÑA de la Semana: encuestas y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas

    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo funcionaría la propuesta de JAF, el Sistema Mexicano de Información Alerta

    EN CLAVE de H, por GuaPur: película No Muro incluye Encuesta con Migrantes

    67 por ciento opina: canales de tele abierta de México sí debieron transmitir los Juegos Panamericanos Chile 2023

    GRUPO Lighting promueve Vortex4 de Creamsource, luminaria resistente al agua IP65

    GNODE promueve Hollyland Mars M1, versátil dispositivo inalámbrico

    VIDEOSTAFF promueve Godox FV150, monolight que es flash y luz continua, con el mismo equipo a elegir. Disponible ahora

    CINETEC promueve SkyPanel X ARRI, aseguran es el nuevo estándar en iluminación

    TEKNOMÉRICA promueve Haivision Makito X, codificador de video de ultrabaja latencia, brinda la calidad, flexibilidad y confiabilidad

    EFD renta Colección Lentes Leica R, brindan imágenes nítidas y corregidas, muy favorecedoras para los personajes

    iP9 Studios cuenta con ya con el Foro Bolt Viramontes y también con el Foro de Producción Virtual Dinamita-Post

    JUEGOS de la Jornada 15 de fútbol van por tele de paga, estrategia que no es buena para el negocio del futbol

    LA plataforma ViX de TelevisaUnivision suma ya más de 40 millones de suscriptores en modalidad gratuita

    PRODUCEN serie Como agua para chocolate en Tlaxcala, estado con haciendas espectaculares y la preciosa zona de luciérnagas

    DECRETO del 11 de octubre 2023 de AMLO, incluye estímulos a la inversión extranjera en la industria audiovisual

    PRIMER Clúster Audiovisual del Valle de México, hacen sinergia CDMX, Estado de México y Tlaxcala, también MPA y Canacine

    AVELINO Rodríguez, personaje central de la industria audiovisual en México que está abriendo nuevos caminos como Presidente de Canacine

    LA industria audiovisual necesita ese punch de las series y telenovelas de Epigmenio Ibarra y Argos



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    SONY-STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx