|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
TAG CDMX trae a México a Spike Lee y Darren Aronofsk. Dan conferencias también Bertha Navarro y Carlos Reygadas
|
 |
|
El próximo 7 y 8 de noviembre se realizará TAG CDMX, un festival que reúne a exponentes del entretenimiento, la tecnología y la creatividad digital que detona el talento de una nueva generación de creadores mexicanos.
TAG CDMX incluye conferencias, talleres, pláticas especializadas, exposiciones, torneos, happenings y conciertos donde, durante dos días, se darán cita más de 5 mil visitantes diarios.
En TAG CDMX se abordarán temas relacionados con arte digital, cine, ciencia y tecnología, diseño, música, televisión y videojuegos, y sobre ellos disertarán destacados personajes de esos ámbitos:
Darren Aronofsk, director de cine y responsable de las cintas Noé, El Cisne Negro, El luchador, La fuente de la vida, Réquiem por un sueño y Pi: El orden del caos.
Spike Lee, director, productor, actor y escritor que revolucionó el papel del talento de origen afroamericano en el cine y cuyo trabajo ha sido fuente de inspiración para toda una generación de cineastas independientes. Su primera película, la comedia independiente She’s Gotta Have It, lo hizo acreedor al Prix de Jeunesse -Premio para la Juventud- del Festival de Cannes en 1986. Do The Right Thing, un ensayo sobre los estereotipos raciales en Estados Unidos, estuvo nominada al Oscar por Mejor Guión Original en 1990. De manera similar, el drama épico Malcolm X, protagonizado por Denzel Washington, también estuvo nominada a dos premios de la Academia en 1993.
Roy Conli, productor de Grandes Héroes que se unió a los estudios de animación de Walt Disney en 1993. Estuvo encargado de los elementos creativos de El Jorobado de Notre Dame, de guiar la producción de Hércules y Tarzán y de la producción de El Planeta del Tesoro y Enredados.
Carlos Reygadas, director mexicano que ha sido galardonado con el Premio Ariel a la Mejor Dirección en 2008, el Premio del Jurado del Festival de Cannes en 2007 y el premio al Mejor Director del mismo festival en 2012. Ha dirigido cuatro películas: Japón, Batalla en el Cielo, Luz silenciosa y Post Tenebras Lux.
Zach Parrish, jefe de animación de Grandes Héroes, supervisa el trabajo de cerca de ochenta animadores encargados de los movimientos, emociones y desempeño físico de los personajes de la película. Su carrera en los estudios de animación de Walt Disney inició en 2010 como animador de personajes de la película Enredados.
Kosta Grammatis. Joven empresario e innovador social que diseñó un satélite, que actualmente se encuentra en órbita, y un ojo biónico. Actualmente dirige A Human Right y Oluvus, organización y compañía respectivamente que comparten el objetivo de expandir el acceso a internet a nivel global.
Moritz Waldemeyer. Artista, ingeniero y diseñador que integra tecnología de luz LED a prendas e instalaciones digitales. En 2004, Moritz Waldemeyer fundó el estudio que lleva su nombre y cuyos diseños le han dado la vuelta al mundo.
Nik Hafermaas Diseñador y artista que fundó la plataforma Ueberall International. Jefe del Departamento de Diseño Gráfico del Art Center College of Design.
Kavita Parmar. Fundadora y Directora Creativa del IOU Project, fundó su primer estudio de diseño a los 18 años, cuando aún era estudiante. En 2010, creó una colección para su tienda en Madrid, considerando principalmente las necesidades de los artesanos y poniendo al alcance de sus clientes artículos confeccionados con telas artesanales y diseñadas exclusivamente para ellos.
Arturo Campos. Pionero en el estudio, desarrollo y fabricación de la tecnología Li-Fi. Una tecnología para transferir datos a través de luz, emitiendo un parpadeo intermitente a una velocidad imperceptible para el ojo humano.
Juan Salazar. Director creativo de NovenoEfe. Desarrolla estrategias digitales de comunicación y marketing en varios países de América Latina. Su ponencia “El Universo de los cazadores de tendencias en América Latina” es un ejercicio creado a partir de la experiencia de los cazadores de tendencias en América Latina desde México hasta Argentina: Coolhuntermx NovenoEfe.
Santiago y Mauricio Sierra. Se autodefinen como “creadores de imágenes”. Cuentan con estudios artísticos multidisciplinarios que en un principio los llevaron a caminos profesionales distintos en la fotografía, el cine y los efectos visuales, aunque siempre en colaboración cercana. Los hermanos Sierra, deciden formalizar esta colaboración creativa y fundan Santiago & Mauricio.
Bertha Navarro. Productora de películas emblemáticas de Guillermo del Toro como Cronos, El Espinazo del Diablo y El Laberinto del Fauno, ganó un premio BAFTA por esta última película.
Alejandro Springall. Cineasta y guionista mexicano que debutó como coproductor de Cronos de Guillermo del Toro. Producción del corto de Antonio Urrita “De tripas, corazón” que fue nominado al Oscar y marcó el debut de Gael García Bernal en el cine.
Paula AstorgaEs directora general de Circo 2.12 AC y fue la titular de la Cineteca Nacional. Fundó y dirigió el Festival Internacional de Cine Contemporáneo desde 2004 hasta su última edición en 2008.
Amor Muñoz Su trabajo combina el performance y la electrónica experimental con medios más tradicionales como el dibujo y el trabajo textil. La relación textil-tecnología es su más reciente interés, creando obras que se inserten en el ámbito social y que generen experiencias colectivas utilizando el arte.
Fernando Eimbcke. Director de cine mexicano. Su trabajo incluye varios cortometrajes y videos musicales. En 2004, escribió y dirigió su opera prima Temporada de Patos, misma que fue seleccionada para participar en la 43 Semana de la Crítica en el Festival de Cannes 2004 y en más de 90 festivales internacionales.
En la parte musical, TAG CDMX contará con la partición de Nortec Collectivel.
TAG CDMX se realizará en el Centro Banamex de la Ciudad de México los días 7 y 8 de noviembre. |
|
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
ACTRIZ española Ana Obregón realiza participación especial en Mi corazón es tuyo, es la autora y protagonista del original
|
 |
|
La actriz española Ana Obregón realiza una participación especial en la telenovela “Mi corazón es tuyo”.
Ana Obregón, además de protagonizar al personaje de Ana en la serie española “Ana y los 7”, también es autora del guión en la que se basa la telenovela “Mi corazón es tuyo”.
Durante el anuncio realizado por Juan Osorio, el productor hizo un enlace telefónico a España con Ana Obregón, quien afirmó estar muy agradecida por la invitación que se le ha hecho para participar en “Mi corazón es tuyo”.
Ana y los 7 consiguió gran éxito en España, tanto que se convirtió en una historia de exportación.
|
|
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
COLORCassettes distribuye TriCaster Mini: el estudio compacto multimedia para producir en vivo
|
 |
|
No es necesario ser un experto en video, poseer un estudio, remolcar equipos complicados por todos lados, ni utilizar costosas cámaras profesionales para elaborar excelente contenido rápidamente y transmitirlo en vivo en minutos, así se promueve el TriCatwr Mini.
Y lanza sus caracterísiticas: simplemente observe todo lo que puede hacer con cámaras de video de todos los días y un TriCaster Mini.
Para crear contenido propio multiplataforma.
Rápido, directo y fácil de configurar.
Sistema estilo estudio, tecnología todo en uno
Incluye la mayoría de los set de herramientas creativas y completas que están disponibles
Dimensionado para elaborar y transmitir contenido desde cualquier lugar.
Sin necesidad de equipos de trabajo profesionales ni equipos costosos.
Tamaño y forma para llevarlo a cualquier lugar.
Con conexiones de A/V sencillas para un fácil armado.
Captura video en vivo.
Combina diferentes recursos visuales.
Supercoloca gráficos, cuadros, títulos, animaciones...
Es posible agregar presentaciones.
Fondos sólidos para simular escenografías reales.
Transmisión de programas de video en vivo por la red (streaming).
Ofrece la posibilidad que oradores se conecten con sus cámaras de video para realizar transmisiones multipunto de origen con interactividad.
Opciones para colocarlo los videos a disponibilidad bajo demanda.
La compañía ColorCassettes distribuye TriCaster Mini de NewTek.
|
|
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
PRESENTA Ana María Lomelí su novela: Con la luna de testigo. una mujer en crisis
|
 |
|
Javier Alatorre, periodista y conductor de Hechos Noche, José de Ignacio Suárez, Director General de Noticias y Deportes de Azteca, y el escritor Pablo Boullosa, acompañan a Ana María Lomelí en la presentación de su novela: Con la luna de testigo.
Javier Alatorre reconoció el gran papel que Ana María realiza como periodista y ahora como escritora, “después de haber leído el libro les digo que he aprendido mucho del coraje y de la forma en la que Anita enfrenta las situaciones, y aunque no es una autobiografía hay mucho de ella en esta novela y eso me llena de orgullo”, expresó.
José Ignacio Suárez comentó: “para mí lo verdaderamente sorprendente del trabajo de Ana María es la pluma, bien relajada, nos sumerge en la rudeza de la ficción. Nos estremece profundamente con su narrativa utilizando la polarización de las situaciones con un mecanismo de atracción sumamente poderoso. Estoy seguro que es el inicio de lo que seguramente será una gran carrera literaria”.
Pablo Boullosa cerró con las siguientes palabras: “Cada vez que nace un libro, tenemos razones para sentir alegría. Es cierto que este libro tiene episodios llenos de tristeza, pues Haití es una imagen demasiado real del infierno en la tierra, pero la luna siempre nos recuerda que lo que hoy muere mañana puede renacer. Gracias querida Ana María y muchas felicidades”.
“Con la luna de testigo” es la historia de Maty Vélez, una periodista que atraviesa un momento delicado: su matrimonio en crisis, las relaciones con sus hijas son cada vez más distantes y su estabilidad emocional se vuelve frágil. Al enterarse de que un sismo ha sacudido Puerto Príncipe, la capital de Haití, decide que debe viajar a toda costa al lugar de los hechos, pero nada la prepara para lo que está a punto de presenciar. Ante la magnitud de la tragedia, Maty pone en perspectiva su propia vida e inicia un profundo proceso de sanación, todo en medio de circunstancias estremecedoras.
Con esta novela, Ana María Lomelí reflexiona sobre la manera en que nos enfrentamos a nuestras adversidades. Una alegoría sobre el perdón, la esperanza y el reencuentro con nosotros mismos.
|
|
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEOStaff promueve minigrúa CamTree Scout para cámaras DSRL o de peso similar
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Tecnocápsulas
VideoStaff promueve minigrúa CamTree Scout:
Para cámaras DSLR o de peso similar.
Ultra-ligera.
Se monta en cualquier locación en unos cuantos minutos.
Utiliza pesa (bolsa) de arena para realizar movimientos suaves.
Tiene posibilidad de extenderse hasta dos metros con cuarenta centímetros.
Cuesta menos de 1,000 dls.
Incluye 3 metros de riel, dolly, tripié y grúa.
Viene con cabezal para paneo.
Control remoto opcional
|
|
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
NACE Quarry: 23 foros y backslots gigantes al sur de la Ciudad de México para producir comerciales, películas, series, telenovelas, videoclips...
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Una buena noticia: nace Quarry, 23 foros y backslots gigantes al sur de la Ciudad de México para producir comerciales, películas, series, telenovelas, videoclips...
Quarry es el centro de producción independiente (no pertenece a ningún concesionario de televisión ni a exhibidoras de cine) más grande de México y América Latina. Lugar único.
Su vocación es rentar las instalaciones a productores y cadenas de televisión y casas productoras para que ahí realicen sus sueños más sofisticados y también resolver las necesidades más solicitadas.
Foros de gran tamaño.
Foro con Green Screen más grande de América Latina.
Foros VIP con entrada VIP y sala VIP.
Foros temáticos (quirófano, cocina, aeropuerto-central de autobuses...).
Todos los foros con equipamiento acústico, piso para dollies, altura, parrillas...
Foro acuático con Green Screen.
Salas de proyección.
Tinas de agua de gran tamaño para simular cualquier tipo de locación.
Backlots tamaño gigante para recrear incluso calles de ciudades emblemáticas o que ya no existen, pueblos, desiertos, otros planetas, la Luna...
Zona de terror, “construcción abandonada” dedicada al género.
Facilidades para almacenaje en discos, post...
Oficinas para produción.
Salas de juntas.
Salas de lecturas de guión y ensayos...
|
|
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
FESTIVAL Pantalla de Cristal: aquí Programación de las Sesiones de Jurado abiertas al público, todas las categorías
|
 |
|
Aquí puede consultarse la Programación de las Sesiones de Jurado con todas producciones en competencia de todas las categorías del Festival Pantalla de Cristal.
Todas las Sesiones de Jurado se llevarán a cabo en la Sala 6 de la Cineteca Nacional, son abiertas al público:
Películas
Documentales
Cortos de Ficción
Reportajes
Anuncios de televisión / Internet
Videoclips
Videos Corporativos
Consulte ahora mismo fechas y horarios de las Sesiones de Jurado del Festival Pantalla de Cristal.
|
|
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
81 por ciento opina: a políticos poco les importan los estudiantes, sólo los torean cuando hacen manifestaciones
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿Cree usted que los movimientos estudiantiles en México sí consiguen que mejore la conducta de los políticos?
81 por ciento: Por supuesto que no, a los políticos poco les importan los estudiantes, sólo los torean cuando hacen manifestaciones.
19 por ciento: Claro, los movimientos estudiantiles mejoran la conducta de los políticos porque los presionan cuando abusan del poder.
|
|
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
DIEGO González habla de la campaña Jumex: en la agencia Épica trabajamos para las marcas, no para nosotros
|
 |
|
Diego González, Socio Fundador de Épica / Agencia de Publicidad, responde al sondeo entre publicistas:
¿Cuáles de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?
Somos una agencia independiente, así que estoy involucrado en todos los proyectos que se desarrollan dentro de la agencia, por lo que a todos les tengo un cariño especial.
Actualmente tenemos al aire varios trabajos que nos tienen muy contentos y nos hacen sentir orgullosos de lo que hacemos, como la campaña de Farmacias del Ahorro, los comerciales de Ferromex para cines y cosas increíbles que hacemos para Cinemex.
Si tuviera que elegir sólo una, en este momento me quedo con la campaña de Jumex que habla de cómo son nuestras mañanas y cómo Jumex es parte importante de ellas. La razón de elegir esta campaña en especial es porque en el pasado tuve la oportunidad de trabajar muchos años para la marca Jumex.
Al independizarme para fundar Épica junto con mis socios, tuve que terminar con esa relación profesional. Casi 4 años después, recibimos una llamada del cliente invitándonos a participar en el pitch de un proyecto para Jumex y ganamos ese pitch. El comercial está al aire y ha gustado mucho.
En la agencia tenemos la filosofía de que trabajamos para las marcas y no para nosotros mismos. Creemos firmemente que la marca y el consumidor son siempre más importantes que nosotros, así que más que pensar en qué hemos obtenido nosotros con ese trabajo, me gustaría pensar qué habrán obtenido las marcas con el trabajo que hemos hecho para ellas.
Espero que hayan obtenido ventas, reconocimiento, mayor percepción de valor, confianza hacia el consumidor y claridad en el mensaje que le están transmitiendo a la audiencia.
Y es que cuando a la marca le va bien, a la agencia le va bien.
|
|
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
GRUPO Audio Diseño distribuye sistema de intercomunicación Eclipse Delta de Clear-Com
|
 |
|
La compañía Grupo Audio Diseño que dirige el Ing. Servando González distribuye el sistema de intercomunicación Eclipse Delta de Clear-Com:
Tres unidades de rack.
Es modular: acepta tarjetas dependiendo de los servicios que se requieran, pueden ser tarjetas analógicas, IP, FreeSpeak, Madi...
Tiene tarjetas procesadoras y fuentes de energía redundantes para mayor seguridad de intercomunicación.
3 ranuras para interfases para radio walki-talkies, líneas telefónicas analógicas, interfases para sistemas de 2 hilos o audio AES.
Gracias a la combinación de tarjetas es posible tener puertos analógicos para audio de 4 hilos o paneles y también paneles físicos y/o virtuales vía IP.
Es posible conectar una matriz Delta a otra Delta, Median u Omega por IP, significa que una matriz puede estar en una ciudad y las demás en otra. Por supuesto también es posible la conexión por fibra óptica, E1, T1 ó Madi.
Las matrices Median y Omega completan la línea Eclipse HX con 7 y 15 ranuras para tarjetas, aceptan combinación de tarjetas como la matriz Delta.
Ambas matrices también cuentan con tarjeta procesadora y fuentes de energía redundantes, además la matriz Median cuenta con 8 ranuras para interfaces.
Las matrices serie Eclipse HX se controlan mediante EHX, software de configuración, monitoreo y diagnóstico.
Lo invitamos a leer el Informe Especial: Intercomunicación con ClearCom.
|
|
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
POR su calidad y continuidad en proyección, Netflix revoluciona a YouTube, televisión abierta y de paga
|
 |
|
Por Bernardo León
Cuando la televisión apareció ante los ojos del público en los años cincuenta del Siglo XX, todo era asombro. No en pocas ocasiones se utilizó la palabra milagro para referirse a su transmisión de noticias y teleteatros en vivo.
Desde su lanzamiento inicial, la televisión ha encantado a miles de millones de espectadores en el mundo entero.
Al igual que la gran mayoría de los inventos clave de la vida moderna, como la licuadora, el auto y los teléfonos, la televisión no pierde ritmo ni vigencia, llegó para quedarse, como diría la estación de radio 620 de AM. La televisión es tan poderosa que se sabe adaptar aún a las circunstancias más adversas.
Con la llegada de internet y especialmente de la red social YouTube, hubo quien imaginó que la televisión perdería adeptos y que entraría de pronto en crisis. No fue así, la televisión encontró de nueva cuenta el camino para no dejarse vencer y estableció una dinámica propia con el objetivo de incluir a internet en su programación y que internet le incluya también en sus comentarios que se publican segundo a segundo en redes sociales. Si no puedes con el enemigo: ¡únetele (dijeron ambos)!
Al fin de cuentas, lo cierto es que la industria de la televisión no sufrió con YouTube porque YouTube pronto se identificó como un medio distinto a la televisión, trae sus propias características:
-Obliga a los usuarios a seleccionar cada video (es lento y fastidioso).
-Muestra producciones de distintas calidades de imagen y diferentes tiempos de duración (la mayoría breves y hasta muy breves).
-No tiene continuidad automática de transmisión (una de las dos características fundamentales que le dan poder mayor a la televisión, la otra es transmitir en vivo desde cualquier sitio por señal abierta, sin necesidad.
Dé click ahora mismo para seguir leyendo la colaboración de Bernardo León, publicada en la Revista Telemundo en la que explica por qué Netflix revoluciona a Youtube y también a la televisión de paga y abierta
(vea pág. 48 de la versión digital).
|
|
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
MÉXICO, País Invitado de Honor en la edición 30 de MIPCOM en Cannes, mercado mundial de telenovelas, series, película, realities, formatos...
|
 |
|
Este 2014 se celebra el 30 aniversario de MIPCOM, un mercado global para el entretenimiento en el que se reúnen los líderes de la industria del cine, la televisión y medios digitales, del 13 al 16 de octubre en el Palais des Festivales de Cannes, Francia.
Durante cuatro días se llevan a cabo proyecciones, conferencias y agendas de negocios en materia de entretenimiento con la presencia de más de 13 mil participantes, provenientes de 100 países, entre compradores, empresas expositoras, productores y agentes de ventas internacionales.
En esta edición MITV y MIPCOM decidieron otorgarle a México el estatus de País de Honor. Para obtener esta distinción se consideran varios criterios, incluyendo el potencial estratégico del país en el mercado internacional de contenidos, las tendencias nuevas en medios que han surgido en las naciones elegidas (tanto audiovisuales como digitales).
Se consideró a México por ser el país de habla hispana más grande del mundo y el mayor productor de contenido en español, que es visto por más de mil millones de personas en 100 países. Por este motivo, Reed MIDEM, organizadora de MIPCOM, anunció desde el año pasado esta agenda de negocios enfocada a la industria mexicana.
Como parte de las actividades se realizarán conferencias de alto nivel, proyecciones, matchmaking de coproducciones y eventos de networking con temas mexicanos.
El martes 14 de octubre tendrá lugar un panel donde participarán los titulares de la televisión pública en México, como Enriqueta Cabrera de Canal 11; Raúl Cremoux de Canal 22; Ernesto Velázquez de TV UNAM; y Armando Carrillo del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Los trabajos del programa del País de Honor se llevarán a cabo en asociación con ProMéxico, la entidad gubernamental encargada de prestar apoyo a las exportaciones a nivel internacional y de atraer inversión al país.
En tanto, dado su conocimiento y experiencia de trabajo en el ámbito cinematográfico, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), ha acompañado y asesorado a ProMéxico en la definición de su estrategia de industrias creativas y en particular en la organización de la presencia mexicana en MIPTV y MIPCOM desde el inicio.
IMCINE ha sumado su red de contactos a esta convocatoria, de modo que un mayor número de productores de cine y televisión puedan asistir a este mercado. Además, IMCINE acompañará y respaldará la presencia de los productores de cine mexicanos, asimismo ofrecerá su asesoría para asegurar la participación del cine nacional en el programa de actividades especiales y sostendrá reuniones con compradores internacionales para presentar su catálogo de películas.
El programa de trabajo se propone presentar la dinámica industrial de la televisión y el cine de México para dar a los ejecutivos de entretenimiento de todo el mundo la oportunidad de descubrir la riqueza de contenido de ficción, documental, obras basadas en hechos reales, animación, medios digitales, así como todas las formas de contenido para niños.
También se hará énfasis en los incentivos de financiamiento para coproducciones y la búsqueda de locaciones en México a través de presentaciones y discusiones.
ProMéxico montará un pabellón en el que las 109 empresas mexicanas participantes tendrán la oportunidad de presentar sus productos, lo que permitirá a empresarios y ejecutivos a nivel mundial conocer en detalle la riqueza de los contenidos ofrecidos; al mismo tiempo, se tiene contemplado organizar conferencias de alto nivel, proyecciones, audiovisuales y eventos de relaciones públicas que tengan como eje temático la industria audiovisual mexicana.
Entre las casas productoras mexicanas asistentes se encuentran Adicta Films, Alazraki Entertainment, Ánima Estudios, Argos, Artemecánica, Avanti Pictures, Brinca, Cadereyta Films, Calavera Films, Film Tank, Intelia Films, GP Films, Integradora Cinematográfica, Irreversible Cinema, Lemon Films, Los Cuates Films, Ocelotl Co., Kamaleón Producciones, Sin Sentido Films, Stella Flora Films, Sula Films y Taller de Luz Producciones.
|
|
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
CANAL 5 quiere recuperar a los jóvenes, los tuvo durante años y los dejó ir. Ahora va por ellos
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y los jóvenes están metidos de lleno con las series de televisión y los videos que se proyectan en redes sociales como YouTube, Vimeo y cada vez más en Twitter y Facebook (en donde son razonablemente cortos).
Lejos están los jóvenes de las telenovelas, al menos una parte de ellos.
Lo cierto es que así ha sucedido desde siempre: las telenovelas son vistas más por quienes tienen hábitos de estar en casa de forma habitual, lo que no sucede con los jóvenes: son “callejeros por derecho propio” y sus horarios varían de forma intempestiva a la menor ocurrencia (es la libertad más gozosa).
En los años setenta y ochenta el Canal 5 de Televisa acaparó al público joven y también a los hombres. Su continuidad de ir por lo niños en la tarde y después con series norteamericanas por adolescentes y adultos de toque moderno, le resultó por más de dos décadas. Ahí en el Canal Cinco se presentaba una selección de las mejores series hechas en Hollywood, pero esa programación que llegó a ser tradicional emblemática un día se acabó y los jóvenes pronto encontraron en canales de televisión de paga e internet al medio ideal.
Canal 5 quiere recuperar a los jóvenes, los tuvo y los dejó ir.
En televisión de paga tienen competencia de Fox, Sony, Warner y HBO, entre otros canales que curiosamente también pueden ser sus mejores aliados |
|
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
GRUPO CVC vende Paquete completo Cinema 4D Studio, incluye programas Prime Broadcast y Visualize
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/TecnoCápsulas
Grupo CVC vende Paquete completo Cinema 4D Studio:
Incluye los programas Prime, Broadcast y Visualize.
Trae herramientas adicionales como Mocca (galerías de movimientos para aplicarse en todo tipo de objetos).
Dinámicas de pelo y para objetos rígidos.
Incluye Body Paint (texturizar objetos o personajes pintándolos directamente).
Dinámica de partículas (creación de agua, fuego, lluvia, viento, polvo, explosiones, pasto, mar, cascadas...).
Tambien viene con 3D Sculpting (para esculpir objetos y darles mayor detalle: marcar músculos, grietas, tejidos, arrugas de piel y ropa, subrayar fuerza o desvalidez... El objetivo es que el lenguaje corporal identifique desde adentro a los personajes.
Cuesta 3,695 dls.
|
|
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
COPRODUCIR, palabra guía para canales públicos. Ley no les permite comercializar de forma intensiva sus tiempos de transmisión
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia:
No pueden comercializar de forma intensiva sus tiempos de transmisión con publicidad las televisoras de carácter cultural. Así lo marca la nueva Ley Telecom.
El camino es claro ahora: sólo pueden producir con más recursos vía presupuesto gubernamental ó coproducciones. No tienen de otra.
Directores de canales de televisión público están obligados a convertirse en gestores de recursos, deben conseguirlos en México y el extranjero, la palabra coproducción necesariamente es su lema, guía y camino para conseguir que sus canales sean lo más atractivo posible.
|
|
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
PAGAN boleto en salas para ver Cantinflas más de dos millones y medio de personas en México... y sigue la mata dando
|
 |
|
A tres semanas de su estreno en México, la pelicula Cantinflas dirigida por Sebastián del Amo, ha recaudado más de 117 millones de pesos en taquilla y ha sido vista por más de 2 millones y medio de personas en nuestro país.
Cantinflas que ha sido seleccionada para representar a México en los premios Oscar, se coloca como una de las favoritas de la audiencia en nuestro país y es ya una de las cintas más taquilleras del cine nacional.
“Cantinflas” es la historia jamás contada de uno de los comediantes más importantes de todos los tiempos. Desde sus humildes inicios hasta su llegada a los escenarios más importantes".
La película “Cantinflas” cuenta en su elenco con Óscar Jaenada (Cantinflas), Ilse Salas (Valentina Ivannova, esposa de Cantinflas), Luis Gerardo Méndez (Schillinsky), Gabriela de la Garza (Olga Ivannova, esposa de Schillinsky), Ana Layevska (Miroslava), Adal Ramones (Mantequilla), Bárbara Mori (Liz Taylor), Rafael Amaya (Frank Sinatra) y Michael Imperioli (Mike Todd), entre otros.
|
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
LA India María, la actriz más taquillera del cine mexicano, estrena nueva película: La hija de Moctezuma
|
 |
|
Con más de 40 años de vida, el personaje de la India María se ha transformado en un icono de la cultura popular y le ha ofrecido a su creadora e intérprete, María Elena Velasco, el ser por muchos años la actriz más taquillera del cine nacional. Sus películas están marcadas por el humor blanco y la comedia física, y también por incluir sus propias reflexiones y crítica social.
Después de 15 años de no estar en la pantalla grande, la India María vuelve a los cines con La hija de Moctezuma: su encomienda es encontrar el mágico espejo negro de Tezcatlipoca que se encuentra perdido en inhóspito paraje de la montaña. Su labor no es un juego, debe conseguirlo para evitar la destrucción de México, según las instrucciones de su bisabuelo Moctezuma Xocoyotzin.
Sin embargo, esta misión no será tan sencilla para María Nicolasa pues tendrá que librarse de la maldad de Bianchi, un tramposo busca tesoros; de Brígida Troncoso, una gobernadora que busca apoderarse del tesoro de Moctezuma; y, de un arqueólogo español que en un principio tratará de robarle el espejo, pero después se sumará a su búsqueda y la ayudará en esta aventura.
La cinta, realizada con capital privado, cuenta con la el trabajo actoral de Eduardo Manzano, Rafael Inclán, Raquel Garza, Irma Dorantes, la dirección de Iván Lipkies y la producción de Ivette Lipkies, hijos de María Elena Velasco.
Iván Lipkies comenta que existía la necesidad de hacer una película con el personaje, pero la idea se fue retrasando varios años, pues necesitan encontrar la historia adecuada, y en el inter realizó la película Huapango, en la que también su mamá, María Elena Velasco, participó.
El realizador reconoce que no fue fácil encontrar una historia acorde a los temas que ve la gente en el cine hoy, pero el interés fundamental que tenía era hacer una película divertida y ligera, para hacer reír al espectador.
En 1999 se estrenó Las delicias del poder, protagonizada por la India María, una farsa política, recuerda el realizador, quien también dirigió esta filme, un año en que a su juicio cambiaron las formas de distribuir las películas en México.
María Elena Velasco se muestra emocionada y contenta de volver a hacer cine, porque para ella el trabajo la mantiene viva, “para mí significa haber venido a desempeñar una misión, la de contribuir de alguna forma con el público para hacerlos reír. Ojalá no vayan a llorar de los desfiguros o visiones que hago. Es una película sencilla, hecha con muchas ganas y esfuerzos, dificultades como cualquier otra cinta
Para la también productora, directora y guionista, al hacer cine siempre han enfrentado dificultades económicas, “desde las primeras películas que empecé a participar. La economía nos diferencia de las producciones extranjeras. No queremos competir con ellas, cada quien hace lo que puede en el país que está, porque de lo contrario no haríamos nada”.
En su caso, comenta Iván Lipkies “nosotros tenemos una pequeña compañía familiar y con el apoyo de otros socio se financió la cinta”, tras destacar que ellos siguen la máxima que dice que cuando quieras hacer una película hazlo con la familia y con los amigos, “es una forma artesanal, pero no por eso de baja calidad”.
“Considero que La hija de Moctezuma tiene una factura lograda, además creo que estamos ofreciendo la mejor película de la India María, en términos de historia y efectos especiales, porque al personaje, que desde el inicio fue un ente social, se le agregaron elementos mágicos y fantásticos”, expresó el director.
La protagonista de filmes como El miedo no anda en burro, Ni Chana ni Juana o Sor Tequila, señala que el personaje de la India María sigue vigente en el siglo XXI, porque está inspirado en personas reales, y aunque los gustos de la gente cambien, mientras haya aceptación por María, ella seguirá haciéndolo, “además es un gusto seguir haciendo cine”. |
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
ASOCIACIÓN Público-Privada da Inicio a Orquesta Esperanza Azteca en la Ciudad de Los Ángeles para jóvenes estudiantes de bajos ingresos
|
 |
|
A través de una importante asociación público-privada, la Orquesta Juvenil Esperanza Azteca inicia actividades en la Ciudad de Los Ángeles, brinda la oportunidad de aprender a tocar instrumentos musicales a más de 200 jóvenes estudiantes de bajos ingresos en el ciclo escolar 2014-2015.
La orquesta juvenil Esperanza Azteca en Los Ángeles resulta de un esfuerzo conjunto entre:
Grupo Salinas y su Fundación Azteca
La Fundación Andrew Nikou
OpenGate Capital
La Ciudad de Los Ángeles
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles La organización Beyond the Bell
Y miembros de la comunidad.
Los estudiantes de Los Ángeles recibieron sus nuevos instrumentos de 100 estudiantes de la Orquesta Esperanza Azteca de Ciudad Juárez, México, durante un foro con personalidades que apoyaron el evento, incluyendo al Alcalde de la Ciudad de Los Ángeles, Eric Garcetti; Ricardo Salinas, Presidente y Fundador de Grupo Salinas; Andrew Nikou, Director General y socio de OpenGate Capital y Creador de la Fundación Andrew Nikou; Gil Cedillo, Miembro del Consejo del Primer Distrito de la Ciudad; y Álvaro Cortés, Director Ejecutivo de la organización Beyond the Bell. La orquesta de Ciudad Juárez también ofreció un concierto.
“Es un honor para la Ciudad de Los Ángeles ser la sede de la primera Orquesta Esperanza Azteca en los Estados Unidos,” comentó el Alcalde Garcetti. “Tengo plena confianza que en esta ciudad crearemos el modelo que podrá ser implementado a lo largo de todo Estados Unidos.”
Grupo Salinas y Fundación Azteca iniciaron con las Orquestas Esperanza Azteca en 2009. El programa suma ya 70 grupos de música y coros en México y en El Salvador, con lo que más de 14,000 niños latinoamericanos entre cinco y 18 años se han beneficiado del proyecto.
“Esperanza Azteca es un ejemplo de cómo, con las herramientas y oportunidades correctas, los niños pueden realizar actividades notables e inspiradoras,” comentó Ricardo Salinas. “El programa tiene la fuerza para cambiar vidas y formar mejores individuos a través de la música, mientras brinda lecciones de vida como trabajo en equipo, dedicación, disciplina, pasión y autoestima.”
La orquesta tiene su sede en este primer año que se desarrolla en Los Ángeles, en la escuela de educación media Florence Nightingale. El plan es extenderla a otros colegios en el distrito, así como a estudiantes de todas las edades durante el ciclo escolar 2015-2016.
Quince maestros de música, incluyendo un director de orquesta, trabajan con los estudiantes todas las tardes después de clases, enseñándoles lectura de música e instrucción para instrumentos individuales. El programa planea el concierto inaugural de la orquesta en primavera de 2015.
“La Orquesta Juvenil Esperanza Azteca ofrece a los estudiantes del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles la oportunidad de complementar su educación con la música y las artes,” comentó el Dr. John Deasy, Superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles. “La orquesta no solo mejorará el talento musical de los estudiantes, sino que proveerá un ambiente positivo y sostenible para que logren ser individuos creativos y comprometidos.”
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
ESTRENA actriz Giovanna Zacarías su primer corto como realizadora en la Muestra de la Asociación de Mujeres en Cine y Televisión
|
 |
|
Con la finalidad de conocer y establecer un diálogo a través del cine sobre la forma en que se retrata la realidad femenina, sus múltiples discursos y problemáticas en todo el mundo, la XI Muestra de Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión se consolida como un espacio de coincidencia de la obra de directoras que exploran el imaginario femenino.
A realizarse del 9 al 26 de octubre, la retrospectiva organizada por la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión, presidida por la realizadora María del Carmen de Lara, ofrece 75 películas procedentes de 20 países, de las cuales 26 son producciones mexicanas.
Desde la ficción, el documental, el cortometraje, la animación o el videoarte, en esta onceava edición se podrán ver materiales lo mismo de España, Brasil, México, Argentina, Estados Unidos, Líbano, Portugal, Reino Unido, Suiza, Corea del Sur, Alemania, Bélgica, Bosnia y Chile, entre otros países.
María del Carmen de Lara informa que serán seis sedes las que cobijarán la muestra:
-Cineteca Nacional
-Faro de Oriente
-Cinemanía Plaza Loreto
-Casa del Cine Mx
-Centro Cultural Universitario
-Instituto Goethe
Por parte de México se podrán apreciar trabajos como Las horas contigo, de Catalina Aguilar Mastretta; Rosario, de Shula Erenberg; El arte en rosa: Maris Bustamante, de Sachiko Uzeta, así como Alaide Foppa. También La sin ventura, de María del Carmen de Lara, entre otros.
Estrenan de forma simultánea en México y Alemania, la película ¡Qué caramba es la vida!, de la realizadora germana Doris Dörrie.
En esta ocasión la Muestra no excluye producciones dirigidas por hombres, proyectan el documental mexicano Lejanía, de Pablo Taméz Sierra.
Exhiben el corto mexicano Ramona, dirigido por Giovanna Zacarías. Marca el debut de la actriz como realizadora, es l último trabajo actoral protagonizado por la legenaria Columba Domínguez.
Va el dato: Adriana Castillo destacó que si bien de 1990 al 2000 sólo se registraron 16 películas en México hechas por mujeres directoras, solo en el 2013 fueron 13 películas, lo que refleja el ascenso significativo de las creadoras en el cine nacional.
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
GUILLERMO Arriaga da Curso de escritura y dirección cinematográfica en la Universidad Latinoamericana. Dos días
|
 |
|
El escritor y director de cine Guillermo Arriaga da un Curso Maestro de Escritura y dirección cinematográfica:
Imparte: Guillermo Arriaga
Fecha: 21 y 22 de Noviembre
Lugar: Universidad Latinoamericana
Cupo limitado
Inscripciones: 6275 5866, cursoarriaga@gmail.com
Entre otras producciones, Guillermo Arriaga ha escrito Amores Perros, 21 Gramos, Babel, Los tres entierros de Melquíades Estrada y Fuego, cinta de la que también es director.
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
COMAREX distribuye ahora también las producciones de Canal Once a todo el planeta
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
La compañía distribuidora de contenido audiovisual Comarex anuncia que también es ahora distribuidor de las producciones de Canal Once.
Comarex, encabezada por Marsel Vinay, distribuye a nivel mundial los contenidos producidos por TV Azteca con gran éxito de ventas, sus relaciones comerciales están muy sólidas en los cinco continentes. |
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Es buena idea producir una serie que se llame Amores en el Tren Maya, que trate de turistas que encuentran el amor viajando por la Península de Yucatán? Es muy buena idea, sería la mejor publicidad para el Tren Maya y toda la Península de Yucatán, México |  | 67 % | No lo creo, es raro que los turistas encuentren el amor en un viaje |  | 33 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
NOMINADOS Finalistas Películas / XXV Festival Pantalla de Cristal: El útimo vagón, Háblame de ti, ¡Que viva México!...
2
AMTEC promueve Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K Pro, filtros de densidad neutra motorizados
3
NOMINADOS premios Canacine: Derbez, Mónica Huarte, Silverio Palacios, Blanca Guerra...
4
ESTRENARÁ Canal 22 en 2024 la serie Acuerpémonos con equidad, producción de Theresa Solís. Tema: cine y acoso, paridad, equidad...
5
CINETEC promueve Gran Batería / Planta de Energía Portable Electric
6
TEMA de la Semana: Vive un gran momento de esplendor la Cineteca Nacional de México, el mayor centro de reunión cultural del país
7
EN CLAVE de H, por GuaPur: Película No-Muro incluirá Carrera de F1-Bo por la línea fronteriza con el Gran Checo
8
YO sí espero la Parte II de la película ¡Que viva México! de Luis Estrada. Aquí mi ejercicio de imaginación
9
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland VR-400UHD: la solución definitiva para tus necesidades de producción de video
10
CAMPAÑA de la Semana: Nueva Era / Producción Virtual revoluciona la creatividad publicitaria
11
EFD renta luminaria Pipe Wide 44, es a pueba de polvo y puede sumergirse bajo el agua
12
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Reconstruir Acapulco con arquitectura que embellezca todas las zonas
13
PERSONAJE de la Semana: Vianey Fernández gana el premio México Miral Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su cobertura de la Guerra en Ucrania
14
67 por ciento opina: es buena idea producir una serie sobre Las Mujeres de la Familia Pinal
15
CTT renta Zoom Optimo Ultra 12x Angenieux, diseño óptico y mecánico totalmente nuevo
16
LOCUCIÓN Profesional, Libro-Guía Básica para el Manejo de la Voz de Mario Díaz Mercado
17
PORTADA: Nominados Festival Pantalla de Cristal, categorías Videoclips, Reportajes, Cortos de Ficción, Series...
18
NOMINADOS Finalistas Anuncios de Televisión - Internet / XXV Festival Pantalla de Cristal
19
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun CRANE 4, control del obturador por Bluetooth
20
TRIPLE Alianza, Destino Sagrado, hacen sinergia Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales
21
GRUPO Lighting promueve Movielight 300 Dual Color PRO, la luminaria más potente en su categoría
Semanarios Pantalla Anteriores
EFD renta lentes Vespid Prime de DZOFILM, crean un bokeh de forma perfectamente circular
GRUPO Lighting promueve Cineo Lighting, luminarias diseñadas para adaptarse a una amplia variedad de situaciones
AMTEC promueve Aputure LS 600c Pro, puede reproducir más del 90 por ciento del espacio de color Rec.2020
CTT tiene ya a la renta el tripié Air Climber de Matthews, impresionante altura máxima de 7,62 cm. Emplea siete collares de bloqueo con control de tensión
FUJIFILM México promueve cámara GFX 50S II, combinación perfecta de accesibilidad y flexibilidad
VIDEOSTAFF promueve tripié GVM JJL-JY con cabeza de fluido, compatible con la mayoría de sliders, brazos y grúas
PANASONIC promueve su Switcher Básico / Compacto: permite interactuar con cámaras robóticas PTZ, de estudio y portátiles, con salida a streaming
EN iP9 Studios, RIAV entrega reconocimientos a la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión
PORTADA: Firman la Triple Alianza los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo para atraer producciones audiovisuales
PROGRAMACIÓN XXV Festival Pantalla de Cristal / Categoría Documentales
AQUÍ los Nominados Finalistas categoría Reportajes del XXV Festival Pantalla de Cristal 2023
NOMINADOS Finalistas categorías Series / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023
ALEJANDRO Pelayo es el Biógrafo Audiovisual del Cine Mexicano. Su película La Víspera debe ser vista por toda la gente de la política
PELÍCULAS de comedia romántica del nuevo cine mexicano hacen taquilla a partir de Nosotros los Nobles
ADOLFO Flores Astudillo gana El Festival Pantalla de Cristal con sus documentales de la Columna de la Independencia y del Mural La Historia de la Astronomía
TEMA de la Semana: Internet sí conquista, es un hecho sin discusión. Son demasiados sus encantos
PERSONAJE de la Semana: Alonso Millán ha construido una personalidad joven al canal Capital 21
CAMPAÑA de la Semana: La Ciudad de México es hoy por hoy La Gran Locación del Mundo, gran trabajo de promoción, respaldo y facilidades de CFilma / Guillermo Saldaña con el apoyo estratégico de Claudia Sheinbaum
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Elon Musk en México con servicios telecom y planta de Tesla en Nuevo León, ¿cómo llegó y cómo negocia?
EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro, concurso de corridos tumbados sobre el Río Bravo
50 por ciento opina: gente paga miles de pesos para un concierto porque están de moda, pero se resisten a pagar 50 pesos para ver una película mexicana
GRUPO Lighting promueve Vortex 8, potencia impresionante de 800W y espectro de color de alta fidelidad
AMTEC promueve Blackmagic Studio Camera 4K Plus G2 con sensor cinematográfico
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm X-S20, sensor X Trans CMOS 4 de 26,1 megapixeles
CTT renta Combinaciones-Paquetes de Cámara con ARRI Alexa Mini LF, Sony Venice, RED...,
EFD renta FreeStyle 21 de Kino Flo, luz ligera y poderosa, anima la creatividad en el set
SISTEMAS Digitales promueve Relojería en pantalla, es indispensable en deportes, debates en elecciones, realitites...
PRODUCCIÓN Virtual con cámara Sony Venice, es lo de hoy. Sony y Color Cassettes tienen solución hasta con pantallas de LEDs
PROGRAMACIÓN Festival Pantalla de Cristal, todas las categorías: Películas, Series, Documentales, Reportajes...
NOMINADOS Finalistas categoría Videoclips / XXV Festival Pantalla de Cristal: Aunque te mueras por volver, Nunca te quise...
NOMINADOS Finalistas categoría Videos Corporativos / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023
NOMINADOS Finalistas categoría Cortos de Ficción / XXV Festival Pantalla de Cristal 2023: Serpientes y Escaleras, Huesos míos, El Grillo...
FOROS de iP9 Studios tienen todo para la producción de series, películas, telenovelas, realities, entregas de premios, videoclips, anuncios de televisión-internet...
NETFLIX requiere apostar por abrir la ventanilla de los guiones y proyectos y valorarlos de otra forma
NO queda claro cómo terminará el Acuerdo entre gobierno de Tlaxcala y Grupo Andrade por estación de radio pública arrendada
PORTADA: María Rojo recibe Premio Nacional de las Artes México. Extraordinaria actriz con brillantísima trayectoria
TEMA de la Semana: Aumentan líneas de teléfonos fijos en México, es un dato muy importante
PERSONAJE de la Semana: Paola Anaí Hernández recibe Mención Especial del Festival Pantalla de Cristal
CAMPAÑA de la Semana: encuestas y estrategias publicitarias de candidatos. Sugerencias a publicistas
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo funcionaría la propuesta de JAF, el Sistema Mexicano de Información Alerta
EN CLAVE de H, por GuaPur: película No Muro incluye Encuesta con Migrantes
67 por ciento opina: canales de tele abierta de México sí debieron transmitir los Juegos Panamericanos Chile 2023
GRUPO Lighting promueve Vortex4 de Creamsource, luminaria resistente al agua IP65
GNODE promueve Hollyland Mars M1, versátil dispositivo inalámbrico
VIDEOSTAFF promueve Godox FV150, monolight que es flash y luz continua, con el mismo equipo a elegir. Disponible ahora
CINETEC promueve SkyPanel X ARRI, aseguran es el nuevo estándar en iluminación
TEKNOMÉRICA promueve Haivision Makito X, codificador de video de ultrabaja latencia, brinda la calidad, flexibilidad y confiabilidad
EFD renta Colección Lentes Leica R, brindan imágenes nítidas y corregidas, muy favorecedoras para los personajes
iP9 Studios cuenta con ya con el Foro Bolt Viramontes y también con el Foro de Producción Virtual Dinamita-Post
JUEGOS de la Jornada 15 de fútbol van por tele de paga, estrategia que no es buena para el negocio del futbol
LA plataforma ViX de TelevisaUnivision suma ya más de 40 millones de suscriptores en modalidad gratuita
PRODUCEN serie Como agua para chocolate en Tlaxcala, estado con haciendas espectaculares y la preciosa zona de luciérnagas
DECRETO del 11 de octubre 2023 de AMLO, incluye estímulos a la inversión extranjera en la industria audiovisual
PRIMER Clúster Audiovisual del Valle de México, hacen sinergia CDMX, Estado de México y Tlaxcala, también MPA y Canacine
AVELINO Rodríguez, personaje central de la industria audiovisual en México que está abriendo nuevos caminos como Presidente de Canacine
LA industria audiovisual necesita ese punch de las series y telenovelas de Epigmenio Ibarra y Argos
|
|
|