|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
LEONARDO Kosta, Mejor Actor del XV Festival Pantalla de Cristal por Los Constituyentes
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Leonardo Kosta obtuvo en el XV Festival Pantalla de Cristal el premio al Mejor Actor por el documental Los Constituyentes del director Alexis P. Montero, producido por Édgar Pulido.
Kosta interpreta a Venustiano Carranza. Es tal su calidad de interpretación, que puedo afirmar que lo revive.
Efectivamente, Kosta deja de ser Kosta y se convierte en Venustiano Carranza.
Le pregunté en entrevista cómo había conseguido que su presonaje fuera tan real (sé que los actores siempre buscan fuentes de inspiración para encontrar tono, mirada, manejo de manos, carácter, forma de hablar y caminar...), me respondió así: “en una glorieta de Coahuila hay una estatua de Carranza que me impresionó, siempre fuerte y nunca titubeante. Esa estatua fui yo durante toda la producción, en todo momento y bajo cualquier circunstancia o parlamento.
Es el mejor Venustiano Carranza que he visto en pantalla.
|
|
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
PODRÍA ser AT&T comprador de los 21 millones de suscriptores de Carlos Slim
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Ahora el rumor es que AT&T (observe el lector que en este caso ya no hay ningún nombre de persona que respalde la compañía de forma individual) el gran corporativo que compre 21 millones de clientes a América Móvil, el gigante de las telecomunicaciones que encabeza Carlos Slim.
Sólo un puñado de grandes compañías con mucha experiencia pueden hacer la operación de compra, advirtiendo que no perderá quien le entre porque recibirá activos totalmente confiables y en funcionamiento. Digamos que es una compra segura la alta rentabilidad depende de su nuevo manejo.
Slim está obligado a vender debido a que su empresa es preponderante en el sector Telecomunicaciones, la nueva Ley busca impulsar la competencia en la industria bajo una regla de oro: nadie puede tener más del 50 por ciento del mercado.
|
|
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
MARIO Vázquez Raña, Germán Larrea y Ariel Picker también compiten por nuevas cadenas de televisión abierta
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Según Lista de Forbes que sería la lista completa, también Mario Vázquez Raña, dueño del periódico El Sol de México y el mexicano que ha conseguido ser una de las figuras más importantes del Comité Olímpico, también está compitiendo por una de las concesiones de las dos nuevas cadenas de televisión comercial que se otorgarán en México en 2015.
La lista revelada por Forbes con información que consideran totalmente confiable, tiene algunas variantes a la que publicamos
el 6 de septiembre en el Semanario Pantalla con información propia.
Coincide Forbes con 4 nombres de nuestra lista:
1. Grupo Lauman, Manuel Arroyo (Comtelsat/El Financiero).
2. Grupo Radio Centro, familia Aguirre.
3. Grupo Mac Multimedia, hermanos Maccise (GreenTV, edición de periódicos y asociado con Reporte Indigo; mantiene alianza con Grupo Prisa).
4. Grupo Imagen/Cadena 3 (hospitales Ángeles y hoteles Camino Real), familia Vázquez Raña encabezada por Olegario Vázquez Aldir.
Forbes completa su lista de 7 aspirantes con los siguientes nombres:
5. Grupo México, Germán Larrea, quien es dueño de Cinemex, cadena que pisa los talones ya a Cinépolis. Es Larrea el segundo hombre más rico de México, su fortuna rebasa los 14,000 millones de dólares.
6. Grupo Seguritech, Ariel Picker, único de la lista que no está relacionado con medios de comunicación. Es el gigante de la seguridad con sofisticadas divisiones para dar servicio de equipamiento tecnológico integral, igual en carreteras que en recintos para eventos, penales, instituciones, empresas, ciudades...
7. Grupo El Sol de México, Mario Vázquez Raña, el mexicano número uno del Comité Olímpico es dueño de la cadena de periódicos más grande del país.
Ni la Lista de Forbes ni nuestra Lista del Semanario Pantalla son oficiales, habrá que esperar la información de Ifetel para confirmar quiénes sí están compitiendo por las dos nuevas cadenas.
|
|
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
SEBASTIÁN del Amo en video/entrevista: Juan Orol me trajo dirigir película Cantinflas
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Dice convencido Sebastián del Amo en video/entrevista: realizar El fantástico mundo de Juan Orol, Mejor Película del XIV Festival Pantalla de Cristal, me trajo a dirigir Cantinflas.
Los productores observaron su gusto por dar mayor importancia a los valores de producción en pantalla. Digo yo: Sebastián del Amo le ha devuelto al cine mexicano esa posibilidad de hacer cine espectáculo, en el que todo luzca, igual peinados que maquillaje, escenografía que vestuario, calles que paisajes y fachadas, autos que soberbias actuaciones, caracterizaciones que fotografía y efectos visuales...
Aquí video/entrevista con Sebastián del Amo realizada en la Cineteca Nacional minutos después que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer que Cantinflas es la candidata de México para competir por el Oscar.
|
|
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/Entrevista: Jorge Michel Grau produce 8 cortos y 2 películas de suspenso-terror
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Jorge Michel Grau, ganador del Festival Pantalla de Cristal con su película Chalán, produce un largometraje compuesto por 8 cortos y también dos películas que se inscriben en el género suspenso-terror.
Miguel Grau cuenta en video/entrevista realizada durante el Festival de Guanajuato, que igualmente prepara sus próximas dos películas como director.
|
|
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
MARIO Moreno Ivanova: si veo y oigo la voz de mi papá en la película Cantinflas. Aquí video/entrevista
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Mario Moreno Ivanova, hijo de Cantinflas, me dice contundente en video/entrevista realizada en la Cineteca Nacional: sí veo y escucho la voz de mi papá en la película Cantinflas.
Se le ve feliz, más que satisfecho por el resultado de la película biográfica/homenaje realizada por Sebastián del Amo en la que Óscar Jaenada lleva el papel protagónico.
|
|
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
MARCO Rodríguez: 10 meses de postproducción se llevó película Cantinflas. Aquí video/entrevista
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Marco Rodríguez es el director de Óxido, casa postproductora que realizó todo el trabajo de grabación, post y efectos visuales de la película Cantinflas, dirigida por Sebastián del Amo.
En video/entrevista realizada la noche del estreno de Cantinflas en la Ciudad de México, Rodríguez revela que Cantinflas incluye al menos 60 efectos visuales y que su postproducción se llevó 10 meses. Toda se hizo en México.
|
|
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
54 por ciento confía: la película mexicana Cantinflas sí ganará el Oscar, conquistará a Hollywood
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿Cree usted que el largometraje mexicano Cantinflas dirigido por Sebastián del Amo gane el Oscar a mejor película extranjera?
54 por ciento: Claro que ganará el Oscar, es buena película y conquistará a Hollywood. Ayuda y mucho que Cantinflas sea un emblema del cine mundial.
46 por ciento: No lo creo, hay mucha competencia por el Oscar.
|
|
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
GERMÁN Larrea sale del Consejo de Televisa porque compite por las dos nuevas cadenas
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Grupo Televisa informa en boletín de prensa:
"El Sr. Germán Larrea presentó su renuncia, efectiva inmediatamente, al consejo de administración de Televisa.
Televisa fue notificada que una empresa controlada por el Sr. Larrea solicitó participar en la licitación de las nuevas cadenas de televisión abierta.
El Sr. Larrea pidió salir del Consejo de Administración debido a los conflictos de interés que pudieran derivar por su participación en la licitación".
Larrea, segundo más rico
Germán Larrea es el segundo hombre más rico de México con una fortuna mayor a los 14,000 millones de dólares. Es dueño de Grupo México y también de la Cadena Cinemex, que suma ya más de 2,300 salas de exhibición en todo el país.
Que Larrea salga de Televisa puede ser una señal clara que reconfirme su objetivo: irá hasta el final en la licitación por las dos cadenas, anoté el número 2. Tiene los recursos.
Larrea no se distingue por hacerse notar, muy pocas fotografías existen sobre él, ahora está muy comentado en medios por el pésimo manejo que ha tenido su compañía en el desastre del Río Sonora causado por una de sus mineras. Tardaron demasiado en acturar para frenar los daños y no han hecho lo que se esperaba: pedir una disculpa pública seria, hacerse cargo de forma pública de todos los daños e informar cada día cuáles son los avances.
|
|
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
CINEVERSITY es la escuela Maxon en línea que contiene un abanico de tutoriales
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/TecnoCápsulas
Cineversity es la escuela Maxon en línea que contiene un abanico de tutoriales.
Vale 395 dls. por año.
Da la posibilidad de interactuar en línea incluso con otros usuarios.
Body Paint puede adquirirse por separado, cuesta desde 9.95 dls. Incluye herramienta para realizar escultura (que ahora entra a una nueva revolución con las impresoras 3D).
Todos los módulos Cinema4D corren con Mac y PC.
En Cinema 4D pueden generarse sets virtuales para importar al Tricaster y también transiciones.
Grupo CVC es distribuidor de toda la línea de productos Maxon, ofrece también servicio, capacitación y soporte.
|
|
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
CINEMEX y Cinépolis colocan al cine mexicano en peores horarios de cartelera. Así no hay quien haga taquilla
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
No encuentra el cine mexicano la brújula para que sus películas consigan al menos una taquilla mínima.
El sistema actual de las cadenas de exhibición Cinépolis y Cinemex está hecho para responder al momento a quienes desean asisitr al cine. Como así es el método, pues hay que colocar en los mejores horarios (los que ya saben son de mayor asistencia, tarde y noche) a las películas que suponen más taquilleras, aunque en realidad no necesariamente lo sean.
En esa lista de las posibles más taquilleras no están las mexicanas, al menos no comúnmente. Ante ese método, el cine mexicano siempre sale perdiendo.
Es decir: hoy el cine mexicano puede estar siempre en cartelera, pero fácilmente cae en los horarios de menor asistencia. Es fácil comprobar lo que digo, sólo es necesario consultar la cartelera cinematográfica.
Con el actual método de exhibición, cualquier película está expuesta a no ser vista por el público.
|
|
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
AHORA el lanzamiento de nuevos canales de televisión de paga producidos por TV Azteca; familia AZ
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Y ahora vemos el lanzamiento de nuevos canales de televisión de paga producidos por Azteca, compañía que únicamente ha impulsado con real entusiasmo sus canales de televisión abierta que hoy por el must-carry/offer son vistos en toda la televisión de paga.
Azteca cuenta con mucho poder de producción adicional que ahora tiene oportunidad de capitalizarlo en sistemas de paga, lo que nunca ha hecho de forma decidida.
En caso que se lance tiene la disyuntiva: -Producir canales de nicho o súper-nicho para el público de México, Centroamérica y al que habla español en Estados Unidos.
-O ir a la conquista del mercado latinoamericano y mundial armando canales que compitan con familias como Discovery y Fox.
Ojo: Azteca tiene el poder de competir. Sus nuevos canales ya están listos y al ire y forman toda una familia, los agrupa bajo la marca genérica AZ.
|
|
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
DIEGO Luna siempre sorprende con su trabajo en pantalla, como actor, productor o director
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Diego Luna siempre sorprende con su trabajo en pantalla, igual como actor que produciendo o con la batuta de director.
Ahora para realizar la película César Chávez convenció a Emilio Azcárraga Jean y Bernardo Gómez para que fueran productores del largometraje. El resultado en pantalla es brillante desde todos los puntos de vista: emociona observar cómo César Chávez (Michael Peña) vence a Richard Nixon, entonces Presidente de Estados Unidos. Esa victoria es histórica.
A la altura de César Chávez la película César Chávez de Diego Luna. Inspira. Un nuevo acierto de Luna que atina en todo lo que hace. No falla. De 10, 10.
|
|
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
COLECCIÓN de García Tsao: 10 mejores películas de Arturo Ripstein. La primera: Tiempo de morir
|
 |
|
Por Leonardo García Tsao
Recién premiado con un Ariel de Oro por su carrera, Arturo Ripstein ha sido uno de los directores que, en efecto, ha podido construir una filmografía coherente, a pesar de los altibajos de la producción mexicana. Dueño de un estilo formal inconfundible e interesado en una temática obsesiva sobre las bajas pasiones, Ripstein es uno de los pocos autores indudables del cine nacional.
- Tiempo de morir (1965). Ripstein debutó como director a los 21 años con esta adaptación de un argumento de García Márquez. Un ex pistolero (Jorge Martínez de Hoyos) sale de la cárcel e intenta rehacer su vida pero no puede escapar a una venganza. Bajo un ambiente de western, el cineasta ya mostraba su preferencia por los planos largos y los temas sobre un destino trágico.
- El castillo de la pureza (1972). Un padre (Claudio Brook) mantiene encerrada a su familia para alejarla de los males de la sociedad, al mismo tiempo que lleva una doble vida. Basados libremente en un caso real, Ripstein y su coguionista José Emilio Pacheco describieron a un tirano solipsista que construye una enfermiza utopía que chocará con la realidad. La película marca el debut de Diana Bracho como una de las hijas del protagonista.
- El lugar sin límites (1977). En una especie de adelanto de los temas que ocupan la segunda parte de su filmografía, Ripstein adaptó con acierto una novela de José Donoso para examinar los prejuicios de un pueblo mexicano, sobre todo en lo que se refiere a la sexualidad y el machismo. Roberto Cobo interpreta con “la Manuela” a una de las primeras manifestaciones francas de un homosexual en nuestro cine.
- Cadena perpetua (1978). En una de las mejores realizaciones de su primera etapa, Ripstein hizo una legítima muestra de cine negro al narrar los intentos de regeneración de un ladrón (Pedro Armendáriz Jr.), a quien unos judiciales lo obligan a seguir robando. Además de cuestionar los mecanismos de justicia mexicanos, la película es una reelaboración de los temas característicos de su autor.
- El imperio de la fortuna (1985). Adaptación del argumento de Juan Rulfo que fue llevado al cine por Roberto Gavaldón como El gallo de oro (1964). Pero Ripstein se aleja por completo del folklore y el colorido de esa versión. Esta es, nuevamente, la historia de un hombre (Ernesto Gómez Cruz).
Siga leyendo el artículo de Leonardo García Tsao y conozca las 10 mejores películas de Arturo Ripstein.
Haga click ahora mismo y consulte la página 36 de la Revista Telemundo núm. 137 en su versión digital. |
|
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
DIAGNÓSTICO de Javier Esteinou Madrid sobre Leyes Secundarias de Telecomunicaciones
|
 |
|
Por el Dr. Javier Esteinou Madrid
Después de publicarse la Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones, la Radiodifusión y la Competencia Económica en junio de 2013, con una demora de casi 100 días, el 24 de marzo de 2014, el Poder Ejecutivo envió al Senado de la República la Iniciativa de Leyes Secundarias para regularla. Tal proyecto presidencial fue altamente polémico, pues desató un enfrentamiento radical entre diversos sectores de la cúpula del poder y la sociedad civil.
Así, por una parte, los diversos sectores oficiales del gobierno aseguraron que la reforma en telecomunicaciones incide sobre el poder monopólico; que es clave para elevar la competitividad de nuestra economía; que las telecomunicaciones son un insumo estratégico; que mediante la reforma las empresas telefónicas podrán usar la capacidad instalada; que la reforma en telecomunicaciones permitirá que las micro pequeñas y medianas empresas tendrán acceso a tecnologías de comunicación de mayor calidad, y a menores costos.
Sin embargo, por otra parte, múltiples sectores de la sociedad señalaron que el proyecto del Ejecutivo evitó poner límites a la concentración de frecuencias y a la propiedad cruzada; erosionó la declaración de agentes preponderantes y la propiedad cruzada; violentó la autonomía del IFETEL; pospuso el Apagón Analógico para favorecer a los monopolios; los contenidos serán vigilados por la Secretaría de Gobernación y no por el IFETEL; se vulneraron los derechos de las audiencias; se violaron diversas disposiciones para respetar libertad de expresión y la inviolabilidad del derecho a difundir opiniones, información e ideas a través de cualquier medio; Profeco invadió los derechos de usuarios de telecomunicaciones; se practicó discriminación de género y marginó a sectores con capacidades diferentes e indígenas; se diluyó el derecho a la neutralidad de la red.
Los medios públicos y sociales quedaron sin independencia y sin fuentes de financiamiento alternativo; los medios comunitarios e indígenas quedaron asfixiados con requisitos discrecionales; no se formó un Consejo Consultivo para los contenidos; se autorizó un apoyo falso para la producción nacional independiente; se permitió el incremento de mayor publicidad; la supervisión de la publicidad infantil quedó en manos de Segob y no del IFETEL; se diluyó la prohibición de toda publicidad presentada como noticia, etc.
Lo invitamos a seguir leyendo el artículo sobre las Leyes Secundarias de Telecomunicaciones realizado previo a su publicación, por el Dr. Javier Esteinou Madrid,
haciendo click ahora mismo (ver la edición digital de la Revista Telemundo 137, página 37.
|
|
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
EMMANUEL Lubezki: mi reto es encontrar el tono dramático en cada película
|
 |
|
Por josé Antonio Fernández
En 1995 entrevisté a Emmanuel Lubezki (con una colaboración especial de Alejandro Lubezki).
De esa conversación extraigo algunas respuestas de Emmanuel Lubezki que considero es oportuno volver a publicar:
- Cuando yo estudié en el CUEC (entré en 1982), a mi generación no nos gustaba el cine mexicano que se producía en ese tiempo. No satisfacía nuestro gusto y buscábamos hacer otra cosa. Nos llamaba la atención el cine norteamericano, su factura, técnicamente era mucho mejor comparado con las películas que entonces se estaban haciendo en México.
- Mi familia fue parte de El Club de las Películas, me ha apoyado mucho. De mi familia he recibido apoyo moral y también ayuda muy importante para escribir guiones y contar con vestuario, transportación, casting, comida...
- Definitivamente al fotógrafo que más admiro es a Gabriel Figueroa, él inventó un estilo, cosa que se ha dado muy poco con los fotógrafos en la historia del cine mundial .
-Figueroa supo cómo adaptar su estilo a las historias que filmaba.
-Alex Philips también ha hecho un trabajo muy interesante.
-Guillermo Navarro me parece admirable, sobre todo porque siempre hizo cosas decentes en los peores momentos del cine mexicano.
-Me gusta el trabajo de Carlos Marcovich y Rodrigo Prieto, son gente más cercana a mi generación.
-También me gusta la fotografía de Jorge Rus, Cuco Villarías, Javier Pérez y Norman Christianson.
- Las películas que me sirvieron para llegar a Hollywood: Bandidos, Sólo con tu pareja y Como agua para chocolate.
- Al igual que en un Paseo por las nubes, en la película Como agua para chocolate trabajamos mucho la preproducción.
La planeamos. Como agua para chocolate no la concluí por una serie de cosas, si te cuento podríamos llenar una entrevista entera. Te aclaro que la hice casi completa, cuando la veo me molesta compartir el crédito con otra persona,
aunque el otro fotógrafo hizo un trabajo decente (fue Nominada al Oscar por Mejor Película Extranjera).
Emmanuel Lubezki es el ganador del Oscar 2014 a la Mejor Fotografía por la película Gravedad, dirigida por el también mexicano Alfonso Cuarón. Trabajo genial el de ambos.
Lubezki saltó a la fama en México y el mundo por su fotografía en la célebre película Como agua para chocolate (1992), del director Alfonso Arau.
Ahí se reveló como lo que es, un extraordinario fotógrafo con una cualidad mayor: no somete a directores y productores a su arte fotográfico, tampoco manda sobre la historia ni se coloca por encima del guión.
Lo invitamos a leer completo el artículo de
José Antonio Fernández sobre
Emmanuel Lubezki haciendo click ahora mismo.
|
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
CURSO: Todo sobre Almodóvar en la Cineteca Nacional. Para conocer influencias y creación
|
 |
|
La Cineteca Nacional invita al curso Todo sobre Almodóvar:
-Podrás conocer, analizar y comparar las películas y cineastas que han inspirado a Pedro Almodóvar para realizar sus películas.
-Los asistentes también tendrán oportunidad de conocer a fondo las creaciones del multilaureado cineasta español.
Del 14 de octubre al 9 de diciembre.
Martes y jueves, de 18:00 a 21:00 horas.
Costo: $2,500 pesos. Aplican descuentos.
Informes:
Orianna Paz: opaz@cinetecanacional.net
41 55 12 38
Liliana Santana: lsantana@cinetecanacional.net
41 55 12 00 ext. 3264
Más detalles haciendo click ahora mismo.
|
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
PREMIOS Jumil a participantes líderes de campaña Limpiemos nuestro México organizada por Ricardo Salinas
|
 |
|
Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas; Juan José Guerra, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales; Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal; Javier Duarte, Gobernador del Estado de Veracruz; Enrique Bonilla, Director General de la Liga MX y Ascenso MX; y Raúl Argüelles, Director Corporativo de Personal y Relaciones de Grupo Bimbo, reiteraron su compromiso de continuar sensibilizando a la sociedad sobre el problema de la basura y su impacto al medio ambiente durante la premiación de los concursos: “Líderes ambientales de la comunidad”, “Recicla 2014” y “Ciudades más limpias de México” pertenecientes a la campaña “Limpiemos Nuestro México 2014”.
Limpiemos Nuestro México es un proyecto de Ricardo B. Salinas Pliego, quien a través de Fundación Azteca desde hace seis años hace un llamado para unir a distintas empresas, organizaciones, gobierno y sociedad civil en general, para trabajar en equipo por una causa social y ecológica como el recoger basura y residuos (orgánicos e inorgánicos) en bosques, escuelas, playas, parques, calles, ríos, etc., durante cuatro horas en un solo día. En el 2014, esta campaña logró reunir a 8.5 millones de personas que organizadas en 170 mil brigadas recolectaron 42 mil toneladas de basura a nivel nacional.
En el evento de premiación, Ricardo B. Salinas Pliego aseguró que independientemente de que con “Limpiemos Nuestro México” estamos creando conciencia de que es inaceptable tirar basura, lo más importante es que todos participemos ya que no debemos dejar todo el trabajo a los servidores públicos.
Asimismo, el presidente de Grupo Salinas advirtió: “este tema de la participación social creo que es verdaderamente importante para nuestro país, porque esa apatía que a veces vemos entre los ciudadanos es muy, muy peligrosa para el futuro de nuestros hijos”, sentenció.
Por su parte, Juan José Guerra, Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales señaló que es un honor para él participar en esta campaña de limpieza: “Yo conozco “Limpiemos Nuestro México” desde el principio. He visto crecer el programa y de verdad me da muchísimo gusto como se ha ido desarrollando. El gobierno federal lo ha apoyado y sin duda el gobierno federal lo va a seguir apoyando, por muchas razones, no sólo por el hecho en sí de estar limpiando comunidades, limpiando la ciudad, sino sobre todo, como lo dijeron el señor gobernador y el jefe de gobierno, “porque este tipo de programas crean conciencia, y cuando creamos conciencia, los mexicanos nos unimos”.
El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, al hacer uso de la palabra, reconoció que esta campaña ha sido muy importante porque reúne el esfuerzo de la iniciativa privada, convoca la participación de la ciudadanía y compromete a los gobiernos de los diferentes estados, municipios y delegaciones a participar. También hizo un llamado a toda la sociedad “para que sigamos juntos, para que sigamos demostrando que sí se puede cambiar un entorno, cómo puede mejorar y cómo podemos de esta manera, unidos, hacer algo muy importante no solo por nuestra comunidad sino por todo el país, una gran iniciativa que nosotros aplaudimos y con la que vamos a seguir trabajando de manera decidida juntos”, recalcó.
Posteriormente se procedió a la entrega de reconocimientos de los “Líderes ambientales de la comunidad”, “Recicla 2014” y “Ciudades más limpias de México” pertenecientes a la campaña “Limpiemos Nuestro México 2014”.
- Jumil de Oro. $100,000.00 M.N.
Brigada: Villa del Carbón.
Líder de Brigada: Ing. Citlally Hernández Paredes
Lugar de Limpieza: Municipio de Villa del Carbón. Edo. de México.
- Jumil de Plata. $75,000.00 M.N.
Brigada: Ecoceytes
Líder de Brigada: Érico Isaías López Herrera.
Lugar de Limpieza: Avenida principal de la Comunidad de Cocorit, Sonora.
- Jumil de Bronce. $50,000.00 M.N.
Brigada: “El deporte nos une”
Líder de Brigada: Samuel Ordaz.
Lugar de Limpieza: Parque Noquis, Tuxtla Gtz. Chiapas.
Aquí una descripción de Jumil que ofrece la organización Limpiemos Nuestro México: como toda hormiga, el Jumil es muy trabajadora y siempre está dispuesta a poner manos a la obra, sobre todo en las labores de limpieza.
¿Quién es Jumil?
Jumil nació en el estado de Guerrero. En su afán por conocer ha recorrido ya todo México, encontrando lugares muy hermosos que desaafortunadamente en muchos de los casos también tienen basura acumulada que afea el paisaje y lo deteriora, incluso ha sido la causante de la muerte de muchas plantas y animales.
Por eso Jumil ha decidido poner manos a la obra con su familia para levantar toda la basura que encuentren a su paso y devolver la belleza que tienen las calles, parques, jardines, bosques, playas y ríos.
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
MIPCOM: Televisa vende al mundo formatos de entretenimiento, como Los González, Pequeños Gigantes y Stand up for your country
|
 |
|
Televisa afianza su área de formatos de entretenimiento con dos nuevos proyectos que lanzará en la próxima edición del MipCom:
-"Stand up for your country"
-"Los González".
-El catalogo también incluye el exitoso formato "Pequeños Gigantes".
"Stand up for your country".
Primer talent show que convierte en estrellas de la televisión a los últimos fenómenos virales que están arrasando en la red: parejas formadas por padres e hijos tendrán que demostrar su talento en un estudio de televisión, frente al más exigente de los jurados, el público.
"Los González".
Serie de televisión que hace bromas de cámaras ocultas reales.
Un formato que mezcla ficción y realidad gracias a una familia que no es real, pero que se comporta como si lo fuera cuando salen a la calle para hacer sus bromas de cámara oculta, con víctimas de verdad.
"Los González" es una sitcom protagonizada por un padre de familia que pierde su trabajo y descubre que las bromas no sólo hacen reír a un buen número de personas, sino que además pueden convertirse en un negocio.
"Pequeños Gigantes".
Competencia en la que disfrutamos del talento de cinco equipos, formados por niños de entre 4 y 12 años que, capitaneados por cinco famosos, se enfrentan semanalmente a un tribunal de celebrities que fueron niños prodigio.
En cada programa se presentan actuaciones en diferentes disciplinas: canto, baile, talento especial, además de las parodias más divertidas de los programas más populares de la televisión.
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
PRESENTA Sony su nueva cámara 7 con salida 4K y mitad de peso de cámaras reflex
|
 |
|
La compañía Sony presenta su nueva cámara que compite con todo en el mercado DSRL: es la Sony 7.
Aquí características básicas:
Sensor Full-frame 35mm capaz de realizar una lectura de pixeles completa.
Sensibilidad hasta ISO 409,600.
Salida 4k (3840x2160) por HDMI.
Cuerpo con la mitad de peso que las cámaras reflex.
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
CURSO de mantenimiento para equipos Sony MVS-3000 y MVS6500
|
 |
|
Sony PSLA ofrece cursos impartidos por especialistas para realizar tareas de mantenimientos de acuerdo a las especificaciones exigidas por cada equipo.
Solo 8 vacantes disponibles para el curso dedicado a los equipos MVS-3000 y MVS6500 .
Fecha: Del 11 al 13 noviembre 2014.
Cierre de inscripción: Octubre 10 de 2014.
Costo: 800 dólares por persona.
Registro: haga click ahora mismo.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿De acuerdo o no con Twitter y FB de suspender las cuentas a Trump? De acuerdo, Trump no es confiable y frenaron sus arranques locuaces |  | 33 % | No estoy de acuerdo. Si eso hacen con Trump, qué espera a los demás |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
MÁS Imagen renta unidades móviles, capacitada para transmitir en vivo con calidad broadcast vía televisoras
2
MICRÓFONO Shure SM58 es de mano, alámbrico e inalámbrico
3
CÁMARA panorámica IQ-xCam, evita que la imagen se deforme. Promueve Sistemas Digitales
4
CANAL 14 SPR busca perfil que le identifique. Podría ser El Canal de los Jóvenes
5
AMTEC distribuye Kits Súper Básicos para Conexión Remota, soluciones para youtubers
6
CUITLÁHUAC Rodríguez: fui el niño más famoso de México cuando protagonicé Mi niño Tizoc
7
GOLPE mayor a cines en México y el mundo, Solo un Plan: Resistir
8
UNIDADES Móviles JM, el diseño inicia desde el concepto, cubre al ciento por ciento las necesidades del usuario
9
ULISES Ulicardo Guzmán Reyes: Mujeres son las que más asisten a ver las películas terror
10
CRECEN de forma sorprendente las OTTs en tiempos de pandemia, no tienen freno
11
JULIO Carlos: cuido y busco darle creatividad, toma por toma, a cada una de mis producciones
12
FEDERICO Del Valle: la sociedad está obligada a verificar para no creer en las Fake news
13
JOSÉ Luis Márquez: es un gusto enorme comunicar a través de imágenes
14
TEKNOMÉRICA distribuye batería Fxlion Nano Hub, carga rápida de dispositivos de una manera diferente
15
GRUPO Lighting promueve luminaria Nila, tiro de luz hasta de 30 metros
16
NOTICIEROS de Tele Pública deben ser plurales, les hace daño ser gobiernistas
17
CINETEC promueve lente Angenieux High-End 12x Cine Zoom, ideal para películas, series de tele y musicales
18
DIRECTORES del Año: Marcela Arteaga (El Guardián de la Memoria), Julio Carlos (Videoclip Me estás matando), Michel Franco (película Nuevo Orden), Joshua Gil (película Sanctorum) Rodrigo Ruiz Patterson (Blanco de Verano)
19
JUAN Carlos Rulfo: Quiero abrir mi propia plataforma para que vean mis documentales en línea
20
50 por ciento opina: películas de aventuras darían más taquilla al cine mexicano
21
MÉXICO es el Hollywood en América Latina, es el Número Uno en Producción Audiovisual
Semanarios Pantalla Anteriores
CINETEC promueve luminaria ARRI L10, consume únicamente 400 watts y temperatura de color ajustable
AMTEC distribuye versión de la App Blackmagic Camera Control 1.0.3, emplea dispositivos iPad para controlar cámaras
COLOR Cassettes promueve cámara Canon EOS 300 MARK III. Graba 4K hasta a 120 cuadros por segundo
TEKNOMÉRICA distribuye sistemas inalámbricos digitales Shure ULX-D, ofrecen un rendimiento extremadamente eficiente
EXCELENCIA promueve Cobalt, tecnología con herramientas ultra flexibles para producciones remotas
VIRTUAL Corp distribuye Small 4K Monitors, es Distribuidor Oficial en América Latina
FLUOTEC promueve luminaria CineLight 360. Rango de temperaturas de color CCT de blanco cálido a blanco frío
ALEJANDRO Springall: El manejo de los fondos públicos para producir cine ha sido de forma correcta, deben seguir
GIBRÁN Bazán: nuevo plan para lanzamiento de película Arritmia, su largometraje sería proyectado en Cinépolis y Cinemex
HUEMANZIN Rodríguez: Creo que hay más víctimas por el cambio climático, que por la pandemia de Covid-19
ARTURO Sastré: Imcine y la Secretaría Cultura deberían tener un Departamento de Mercadotecnia
FEDERICO del Valle: El juego de las Fake news es muy complicado, en ocasiones hasta los mismos medios caen
JESÚS Magaña: mi película Eros, una vez María es la más taquillera en cines y venta de DVDs
SERGIO Raúl López: a Imcine no le importa la exhibición, debería llamarse Productora Nacional de Cine
TERRY Fernández: no se trata de encontrar locaciones, en realidad las locaciones se inventan
ALE García y Antonio Urdapilleta: está claro que muchas personas prefieren ver en salas películas extranjeras, no el cine mexicano
JOSÉ Antonio Valdés Peña: el cine mexicano siempre le da la vuelta a la realidad
PATRICIA Coronado: el nivel del cine mexicano nunca debe rebajarse, no debe contar historias estúpidas
PEDRO Araneda: Cómo nació y sus motivaciones para abrir la AMCI
ULISES Ulicardo Guzmán Reyes: las mujeres son las que más asisten a ver las películas terror
ACTRICES del 2020: Casandra Ciangherotti (Solteras), Sophie Alexander (Blanco de Verano), Cassandra Sánchez Navarro (Cindy La Regia)
HUMBERTO Busto explica cómo crear un personaje: debe considerarse el género y cuál es su función en la estructura narrativa
PATRICIA Jasin: el modelo de la televisión cambió, ahora son más importantes los modelos de negocio
CINETEC promueve tripié Sport 200 Heavy Duty, permite utilizar lentes de gran tamaño. Ideal para deportes
COLOR Cassettes promueve las cámaras Sony Venice y Sony FX9, gran poder cinematográfico
AMTEC distribuye Canon EOS 300 MARK III, graba 4K hasta a 120 cuadros por segundo
JORGE Ramírez Suárez: es clave para una película, la elección de actrices y actores
TEKNOMÉRICA promueve luminarias Prolights Arenacob4fc, para sets chicos, grandes y muy grandes
ARMANDO Casas: audiencia del Noticiero Cultural de Canal 22 ha subido hasta en un 100 por ciento
ISMAEL Larumbe: El actor de doblaje es experto en lip-sync, buscamos justo el momento para ahí hacer el empalme con el español
EXCELENCIA distribuye microfonía Sennheiser, muy alta calidad de sonido con distintos modelos y accesorios
SISTEMAS Digitales distribuye Tecnología de Sets Virtuales Ross, tienen el poder de subir la audiencia
SERVICIO Televix Streaming en el Set, transmisión de contenido en tiempo real
DAVID Alexander lanza retos para youtubers, televisoras y gente de teatro
GAUDELLI: México debe retomar la presencia publicitaria en todo el mundo para atraer a más viajeros. En 2020 fue el tercer país más visitado
CARLOS Alcocer: Tengo los guiones en su punto, estoy listo para producir un largometraje y una serie
NETFLIX crece, pero inversionistas desconfían. Mientras, Cinemex y Cinépolis siguen aguantando
EDUARDO Vertty AMC: Utilizar toda la tecnología posible, ayuda a películas y series
MIGUEL Bárcena: periodistas deben hacer preguntas incómodas, fuertes y concretas
PAOLA Stefani: La Productora de Impacto asegura que un documental sea visto por quien debe ser visto
RAQUEL Menor: Productores independientes deben sorprender por calidad en forma y fondo, a propios y a extraños
REPORTER@S del Año / 2020: Miriam Moreno, Hugo Garizurieta e Irlanda Maya
COLOR Cassettes promueve Key Light Air, iluminación indirecta ultrasuave
CTT Safe Set, protocolos propios de sanitización de equipos y protección de personal en el set
TEKNOMÉRICA promueve Switcher V-1200HD Roland para eventos en vivo, incluye mezclador de audio de 16 canales
GUILLERMO González Camarena es orgullo de México, es el inventor de la televisión a color: AGC
INFORMACIÓN veraz disminuye los niveles de estrés y angustia en la población, lo peor es mentir al público
ING. Elías Rodriguez: Televisa también es referencia a nivel mundial en materia de tecnología
KEY Lux diseña y fabrica teleprompters de distintos tamaños y a la medida, incluido el Presidencial
NETFLIX no detiene el crecimiento, llegará a 200 millones de suscriptores
PANASONIC promueve la cámara AK-HC3900 con panel de control remoto
ADRIANA Delgado: debatir ideas en México es muy necesario, los debates obligan a escuchar
REVISTA TelemundoCine Núm. 176: trae la Lista de los 178 Creadores de la Pantalla
CAMBIO de reglas para apoyos a proyectos fílmicos: Imcine tendrá todo el poder
CRISTIÁN Calónico explica qué es ProCine CDMX y cómo apoya producción, exhibición, festivales…
JAVIER Esteinou: sí hay una nueva era de destape de la información en México
|
|
|