|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
FESTIVAL Pantalla de Cristal 2014: inscripciones del 2 al 15 de septiembre. Aquí la Ficha de Inscripción
|
 |
|
El espíritu de El Festival
es crear un punto de encuentro
en el que se reconozcan
las producciones mexicanas,
anime a los creadores y se formalice,
de manera seria y honesta,
un registro histórico que refleje año con año
sus tendencias y calidad.
El Festival Pantalla de Cristal nació en 1999
y se ha realizado de forma ininterrumpida
año con año hasta la fecha.
Es el único Festival en México que premia 7 categorías
en competencia:
- Películas
- Documentales
- Cortos de Ficción
- Videoclips
- Anuncios de TV/Internet
- Reportajes de Noticias
- Videos Corporativos
Consulte ahora mismo Convocatoria y
Ficha de Inscripción.
|
|
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
SEBASTIÁN del Amo y Carlos Hidalgo narran su experiencia al realizar película Cantinflas. Terminaron de filmar a las 7:07 del día 7 de la séptima semana
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Sebastián del Amo, director, y Carlos Hidalgo, fotógrafo, narran su experiencia en la realizacón de la película Cantinflas.
Forman equipo desde El fantástico mundo de Juan Orol, cinta que obtuvo 10 premios en el Festival Pantalla de Cristal, incluyendo mejor largometraje.
Aquí la video/entrevista realizada al término de la filmación de Cantinflas, el rostro de ambos no miente: desde ese momento estaban seguros que el largometraje impactaría muy fuerte a la audiencia y también a la comunidad cinematográfica.
Para quienes gustan de la numeralia: terminaron de filmar Cantinflas a las 7:07 del día 7 de la séptima semana.
|
|
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
IFETEL estudia si existe dominancia de Televisa en televisión de paga. Decisión sentará precedente
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La Cofetel nunca pudo encontrar la cuadratura en números constantes y sonantes para definir cuándo una empresa tiene poder substancial de mercado.
Ahora Ifetel tiene todas las herramientas jurídicas para establecer un precedente: inicia el estudio en la televisión de paga para definir si alguna de las compañías en activo, en particular Televisa, tiene poder sustancial en el mercado.
Es complejo evaluar al mercado de la televisión de paga porque se está dando una dinámica de crecimiento que espera todavía la llegada del competidor que se anuncia como gigante: Telmex.
Telmex entrará a competir en la televisión de paga luego de que abandone su posición como empresa preponderante, significa que ya no venderá televisión de paga en todo el país de forma totalmente intensiva, por lo que no representa la amenaza que arrasaría con todas las compañías de televisión de paga de México (aunque si será un competidor durísimo).
Ifetel tiene 90 días para dar su veredicto y definir cómo se dará la dinámica de competencia en televisión de paga durante los próximos años.
|
|
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
15 de Agosto de 2015: fecha límite para que concesionarios tengan todo listo para el Apagón Analógico/Encendido Digital
|
 |
|
Por Bernardo León
Es el 15 de agosto de 2015 la fecha límite para que concesionarios tengan todo listo para el El Apagón Analógico/Encendido Digital.
La fecha en la que se dará El Apagón Analógico/Encendido Digital es el 31 de diciembre de 2015, significa que el gobierno está tomando todas las precauciones para que un asunto de tan alta relevancia no enfrente problemas de último momento.
Quiero suponer que se darán unas semanas de colchón en enero de 2016 para televidentes marginados o despistados que no recibieron información o no le dieron la debida importancia.
Dejar sin televisión a miles o millones de familias mexicanas iniciando el 2016 no tendría sentido.
|
|
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/Entrevista con Jaime Rionda: Cinemex buscar vender 90 millones de boletos en 2014. Alianza con Payback revoluciona su programa de lealtad
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Jaime Rionda da la cifra esperada: Cinemex pretende vender 90 millones de boletos en 2014, es una compañía que busca el crecimiento.
Actualmente Cinemex tiene 2,364 pantallas en todo México.
Abre entre 15 y 20 complejos de cine al año.
Cinépolis suma poco más de 2,600 salas.
En promedio, la asistencia al cine en México es de 2.2 veces al año por habitante.
Cinemex busca que asistan al cine todas las clases sociales, todas, de ahí que mantengan políticas de precios que sean atractivas para los espectadores.
La alianza con Payback revoluciona su programa de lealtad, ahora hay 9 millones de afiliados a Payback, la tarjeta de lealtad número uno de México, que tendrán siempre en mente a Cinemex como una opción de entretenimiento.
Aquí la video/entrevista con Jaime Rionda, Director de Operaciones de Cinemex, realizada la noche en la que Cinemex y Payback dieron a conocer su alianza.
|
|
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/TecnoCápsula: Punto Ti describe cómo funciona videograbador portátil Atomos. Trae display
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Tecnocápsulas
Punto Ti distribuye videograbador Atomos HDMI con display para colocarse directamente en cámara.
Tienen varias ventajas, entre otras:
1. Totalmente portátil.
2. Graba en estado sólido.
3. Cuenta con multifunciones que muestra en display, como forma de onda, vectorscopio, indicador de foco, función zebra que indica saturación de iluminación...
Aquí video a detalle con las funciones del videograbador portátil Atomos.
El videograbador portátil Atomos cuesta aproximadamente desde 1,400 dls.
|
|
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
VIDAL Cantú: Cantinflas es el súper-héroe latinoamericano que juega de local en 20 países. Aquí video/entrevista
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Vidal Cantú me dice en video/entrevista grabada momentos después de que la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de México diera a conocer que Cantinflas será enviada a competir por el Oscar: la película Cantinflas representa a México, a todo un país.
Le dije a Vidal Cantú hace algunos meses: considero que Cantinflas es el súper-héroe mexicano. Ahora me dice Vidal Cantú haciendo propia esa forma de comprender a Cantinflas: es el súper-héroe latinoamericano, juega de local en 20 países.
Aquí la video/entrevista con Vidal Cantú realizada en la Cineteca Nacional.
|
|
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/Entrevista con Alejandro Varela: backlots acuáticos de Foros Quarry, para incluso realizar tomas submarinas
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/TecnoCápsulas
Entrevisté a Alejandro Varela en los backlots acuáticos de los Foros Quarry:
Tienen tres, dos de ellos con escenografía natural y uno más habilitado con green screen o blue screen.
Susceptibles para hacer tomas submarinas.
Son de agua cristalina.
Espacio para colocar cualquier cantidad de equipo de producción, incluyendo grúas de gran tamaño.
En los tres casos están hechos para producir 24 horas del días con toda comodidad.
Son exteriores.
Forman parte del conjunto de Foros Quarry, que se ubican al Sur de la Ciudad de México.
Aquí video/entrevista con el fotógrafo Alejandro Varela, diseñador tecnológico de los Foros Quarry.
|
|
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
70 por ciento califica como mala campaña de Peña Nieto: no genera entusiasmo
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿Qué le parece la campaña publicitaria de Peña Nieto en la que informa lo hecho en dos años de gobierno y lo que hará en el futuro inmediato?
70 por ciento: La campaña es mala, no genera entusiasmo. Es pobre lo que informa.
30 por ciento: Es buena campaña, dice lo que hizo y lo que va a hacer con claridad.
|
|
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVISIÓN abierta en México recibe 94 por ciento de la inversión publicitaria en televisión
|
 |
|
Por Lucía Suárez
La compañía SpendCheck especializada en monitoreo de publicidad en televisión (reporta datos de en dónde y cuánto se gasta cada corporativo en cada campaña por marca), revela que en el primer trimestre de 2014 la industria de la televisión en México recibió 1,400 millones de dólares por concepto de inserciones publicitarias, tanto del
sector público como del privado.
-El 94 por ciento de esos 1,400 millones de dólares fueron ingresos para la televisión abierta, el 6 por ciento restante llegó a canales de televisión de paga.
-El dominio
que tiene en México la televisión abierta sobre la de paga es aplastante, arrollador.
SpendCheck reporta algunos datos más específicos:
- Los canales 2 y 5 captaron el 60 por ciento de los ingresos de la televisión abierta durante el primer trimestre de 2014 (no miden los canales 4 y 9).
- TV Azteca obtuvo el 40 por ciento de los ingresos publicitarios de televisión abierta en horario estelar (no miden Proyecto 40).
- En televisión de paga, 6 canales agrupan el 36 por ciento de la inversión publicitaria total: Unicable, Fox, Warner, Discovery Channel, Sony
y TNT.
- Siguientes canales de televisión de paga con más publicidad: Golden, History, Natgeo, ESPN y FoxSports.
|
|
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
LASATO distribuye toda la línea de microfonía Beyerdinamic para televisión
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/TecnoCáspulas
Lasato es una empresa dedicada de lleno a la microfonía inalámbrica de alto nivel para aplicaciones de televisión, cine y video.
Son especialistas en dar soluciones para conseguir sonido directo de la más alta calidad.
Distribuye toda la línea de productos Beyerdinamic:
Audífonos y micrófonos para televisión.
Alta calidad en reproducción de audio.
Audífonos de 200 a 1,000 dls.
Micrófonos desde 500 a 2,500 dls.
|
|
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
DISTRIBUYE VideoStaff estabilizador Flexi Rig: soporta cámaras hasta de 8 kilos
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Tecnocápsulas
La compañía VideoStaff distribuye el estabilizador Flexi Rig:
Soporta cámaras hasta de 8 kilos.
Es ajustable según tamaño y comodidad del operador.
Cinturón con protección para no lastimar espalda del camarógrafo.
Extraligero.
Fabricado en aluminio.
Quien lo opere tiene la posibilidad de jugar con cualquier cantidad de puntos de vista, incluso tomas holandesas.
Cuesta: alrededor de 1,000 dls.
|
|
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
EXCELENCIA distribuye Nevion: fibra óptica y procesamiento de audio y video
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Tecnocápsulas
La compañía Excelencia distribuye en exclusiva para México toda la línea de equipos Grass Valley y también los productos de la marca Nevion, especialmente fabricados para estaciones de televisión y sistemas inteligentes de alto desempeño:
Fibra óptica y equipos de procesamiento de audio y video.
Sus desarrollos tecnológicos permiten el aprovechamiento máximo de la fibra óptica.
Excelencia desarrolla proyectos llave en mano configurados de acuerdo a necesidades.
La fibra óptica la venden por distancias específicas.
|
|
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
EL famoso Método del Caso: primero hay que ver una película para después opinar sobre ella
|
 |
|
Por José Antonio Fernández:
Estudiar casos reales de emprendedores, empresas, instituciones y hasta gobiernos con el famoso Método del Caso, enriquece por igual a derrotistas que a triunfalistas, a pesimistas que optimistas, a quienes gustan de ver la paja en el ojo ajeno y a los más timoratos que se victimizan a las primeras de cambio para evitar verse en el espejo y tener que confesar sus comportamientos abyectos.
El Método del Caso, con el que trabajan a diario en escuelas y universidades de todo el mundo dedicadas a ofrecer diplomados y maestrías en Alta Dirección, es luminoso por múltiples razones. Apunto aquí cuatro que por sí mismas se constituyen en faros que alumbran el camino:
Primero: el Método del Caso permite ver que cada momento de éxito, problema o crisis puede observarse de maneras muy distintas, todo depende de quién observe y dé el diagnóstico.
-Sobre cada éxito, crisis o conflicto hay siempre multiplicidad de puntos de vista, lo que no quiere decir que todos estén en lo correcto. Eso sería entrar a un relativismo absoluto, lo que es contrario a la propia teoría de la relatividad.
Segundo: para que funcione, el Método del Caso se lleva a cabo en salones de clase a los que deben asistir al menos unos 70 u 80 alumnos. Cuando el profesor o conferencista expone el caso (una regla básica es que todos los casos sean reales y deban ser leídos con anterioridad), los alumnos deben expresar sus puntos de vista para que se dé una dinámica de trabajo colectivo, lo que rompe de forma natural con el ¡Yo-Yo-Yo!
Primero fue la lectura previa, luego la exposición descriptiva del caso, después el diagnóstico de los alumnos y hasta el final la opinión.
-Deja claro el Método del Caso que primero hay que informarse y después tratar de entender de lo que se trata, para luego dar una opinión. El método abre el camino para que la opinión sea más sólida.
-No opinar antes de informarse y de tener un diágnostico -de pensar sobre el caso-, resulta elemental.
-Si lo aplicamos a la industria del cine, quiere decir que primero hay que ver una película para después opinar sobre ella.
Tercero: una vez que los alumnos conocen el caso y dan su opinión, deben hacer un segundo esfuerzo para intentar ofrecer una solución al caso o decir qué harían ante tal o cual circunstancia.
-Ya no es sólo dar la opinión así nomás al aire, sino comprometerse con la opinión.
Entonces sucede que en el salón de clases disminuyen las opiniones con propuestas-concretas y las que se ofrecen suelen ser distintas entre sí y hasta radicalmente opuestas.
Siga leyendo el texto de José Antonio Fernández titulado El Método del Caso haciendo click ahora mismo.
|
|
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
DECIDE Academia candidatas por México: Cantinflas al Oscar y La Dictadura Perfecta por el Goya
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Decide la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas que la película Cantinflas, dirigida por Sebastián del Amo, vaya a Hollywood a pelear por el Oscar como mejor largometraje extranjero (no hablado en inglés).
Para dar la pelea por el Goya español, va La Dictadura Perfecta de Luis Estrada, que se estrenará en México el 16 de octubre.
Votaron 78 de los 128 miembros de la Academia que preside Blanca Guerra. La competencia fue entre 21 películas.
Ambas cintas son comedias, Cantinflas es una comedia mezclada con melodrama, en tanto La Dictadura Perfecta es una cinta de humor muy negro que se acompaña de la farsa y el drama. |
|
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
SONY impulsa Dream Goal 2014, estadio de futbol callejero para apoyar desarrollo de comunidades
|
 |
|
Sony México, en conjunto con YouthBuild International México, dieron inicio a Dream Goal 2014, a través de la implementación de un Estadio de Futbol Callejero.
El proyecto forma parte de su programa especial de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en nuestro país: buscan aprovechar el futbol como una fuente de desarrollo para las comunidades, donde niños y jóvenes encuentren diálogo, respeto, equidad de género y trabajo de equipo.
Dream Goal surge a partir de esta filosofía como un esfuerzo en el que Sony y sus empresas se aliaron con el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, donde se aprovecha el futbol y la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 como fuertes herramientas para el desarrollo de las comunidades.
El deseo de Sony es que todos los niños emprendan el camino hacia su futuro a través del deporte más famoso del mundo.
|
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
RICARDO Salinas compra 50 por ciento de Iusacell a Televisa. Tiene el 100, busca nuevo socio
|
 |
|
Grupo Salinas anuncia que su Presidente, Ricardo B. Salinas, compra 50 por ciento de las acciones de Grupo Iusacell a Grupo Televisa por 717 millones de dólares.
Con esta transacción Salinas Pliego es ya propietario de la totalidad del capital de Grupo Iusacell.
Ricardo Salinas declaró sobre la compra: “Expreso mi reconocimiento y gratitud al Presidente y Director General de Grupo Televisa, Emilio Azcárraga, y a su equipo directivo por el talento administrativo que se tradujo en amplio valor agregado en favor del desarrollo de la compañía y del sector de telecomunicaciones”.
Ricardo Salinas Pliego se encuentra en el proceso de selección de un socio estratégico de clase mundial, busca fortalecer el firme desempeño de la compañía e impulsar en conjunto la oferta de servicios de telecomunicaciones más competitiva en el país.
Grupo Iusacell es actualmente el operador de telecomunicaciones más dinámico en México: en los últimos tres años duplicó su base de usuarios, hasta llegar a 8 millones al día de hoy. En el mismo lapso incrementó 50 por ciento sus ingresos. Participa en la industria como una compañía que tiene solidez creciente.
A través de sus dos marcas ampliamente reconocidas, Iusacell y Unefon, la compañía segmenta el mercado para impulsar su dinamismo:
- Con la marca Iusacell ha logrado que una cuarta parte de sus usuarios totales sean de postpago, de altos ingresos y con lealtad superior.
- A través de Unefon atiende de manera óptima al mercado masivo con propuestas de valor de bajo costo.
Grupo Iusacell cubre todo el país, su red de fibra óptica, con un despliegue urbano denso en las mayores ciudades, permite la máxima velocidad en transmisión de datos.
Cuenta con una red comercial de 550 puntos de venta a lo largo del territorio nacional.
Grupo Iusacell comunica que el marco legal de telecomunicaciones recientemente aprobado en México favorece la competencia, gracias al acceso a la infraestructura del jugador preponderante, la interconexión asimétrica, el roaming nacional a precio regulado, y el desbloqueo de terminales de prepago que permite al usuario cambiar de compañía, sin costo de subsidio de teléfonos por parte del operador que lo recibe.
Bajo las nuevas reglas, Grupo Iusacell desplegará infraestructura comercial y tecnológica para llevar sus marcas a más mercados en México, lo que amplía la cobertura efectiva. Ello, en conjunto con los planes más innovadores y los equipos de la más alta tecnología, genera continuas oportunidades de expansión de la empresa en uno de los diez mercados más importantes a nivel global.
La operación está sujeta a la autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones y a la opinión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
|
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
IFETEL cumple un año. El marco jurídico le obliga a tomar decisiones de forma concreta. Aquí ejemplos
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Cumple un año Ifetel, aquí algunas de sus acciones realizadas.
Considere el lector que el marco jurídico de Ifetel le da plena autonomía, lo que le obliga a tomar decisiones muy concretasy prácticamente inmediatas con base en tres criterio básicos:
- Nadie debe obstaculizar la competencia
- Nadie debe tener más del 50 por ciento del mercado
- La teoría dice que de esta forma los usuarios recibirán un mejor servicio y se le dará mayor dinamismo a las industrias de las telecomunicaciones, de la radio y la televisión (que la ley las agrupa en radiodifusión):
Aquí acciones relevantes del Ifetel en su primer año de operaciones:
Modificó las reglas de operación de la portabilidad numérica para agilizar este proceso a los usuarios.
Realizó un exhaustivo proceso de revisión de todos los títulos de concesión vigentes en telecomunicaciones y
radiodifusión.
Se creó el Registro Público de Concesiones que integra y actualiza toda la información de las concesiones.
Inició el proceso de licitación de dos posiciones orbitales geoestacionarias para la provisión de capacidad satelital para el servicio fijo por satélite
Declaró preponderante a América Móvil (Telmex y Telcel) y Televisa.
Arrancó el proceso para la licitación de dos nuevas cadenas de televisión comercial con cobertura nacional.
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
CANTINFLAS es número uno en taquilla en su semana de estreno en Estados Unidos. Llega a México
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Reportes oficiales dan una buena noticia: Cantinflas es la cinta más taquillera en su semana de estreno en Estados Unidos, todo un triunfo para la cinta mexicana que aspira a ganar el Oscar.
Recauda dos millones seiscientos veinticinco mil dólares en 382 salas.
El público latino reacciona, todas las generaciones conocen a Cantinflas y quieren ver en pantalla hasta dónde sus realizadores consiguieron dar vida al gran comediante.
El reto para el público en la sala es encontrar el gran truco de Óscar Jaenda, actor español que mágicamente encontró la forma de despojarse de todo acento hispano y poner en pantalla a Cantinflas junto con Mario Moreno, los dos al mismo tiempo en una película que se disfruta de principio a fin.
Le toca a Cantinflas pasar la prueba mayor: se estrena en México el 18 de septiembre.
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
AGENCIA Beker reporta crecimiento del 40 por ciento en primer semestre del 2014. Lleva Veo, Alsea, Zest, LaLa
|
 |
|
La agencia independiente Beker, de la mano de su unidad de negocio Socialand, y gracias a su metodología de trabajo multiplataforma, reporta en el primer semestre del año un crecimiento del 40 por ciento en su facturación con respecto al 2013. Este significativo número lo ha conseguido tras la cosecha de importante nuevo negocio.
Pepe Beker, CEO y director general de Beker, comenta que el enfoque multiplataforma con el que atienden la comunicación publicitaria de las marcas, se basa en estrategias coordinadas bajo el concepto “All Line”, a partir de una idea estratégica central que luego se traduce a cada formato.
El punto diferenciador, indica Beker, se da al unificar el manejo estratégico, manteniendo dos organizaciones (ATL y Digital) trabajando de forma conjunta en una sola operación. “En Beker mantenemos equipos unidos con Socialand, liderada por Federico Isuani, pero con una coordinación creativa operativa uniforme, con ello maximizamos la eficacia del awareness tradicional y de conversión digital”, enfatiza.
Los nuevos clientes que han confiado en esta fórmula de abordaje publicitario y de los que la agencia se ha convertido en socio estratégico son:
-Veo
-Lala (Break, Bio, Balance y Grekos)
-Grupo Alsea (Italianni’s, PFChangs, The Cheesecake Factory y California Pizza Kitchen) -MARS, FOX Home Entertainment
-P&G (Zest y Escudo)
“Nos sentimos orgullosos de poder generar ideas disruptivas que vivan en todas las plataformas de comunicación y ser un equipo consolidado que ofrece valor a los anunciantes en términos de servicio y calidad de trabajo. Esta es la época en que más nos estamos divirtiendo, conviviendo 75 personas, creando, construyendo y enamorándonos día a día de nuestro trabajo y nuestros clientes”, concluye Beker.
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
ESTUDIO de JWT describe la nueva familia moderna: vital en nuestras vidas, sea cual sea su conformación
|
 |
|
En su último informe de tendencias, la mundialmente reconocida agencia de publicidad, JWT, concentra su atención en la familia moderna.
Dado que el concepto de familia evoluciona rápidamente, el informe “Meet the new family” analiza los cambios en la conformación de los hogares, cómo y por qué están cambiando los lazos interpersonales y las estructuras familiares.
En muchas partes del mundo, el matrimonio al igual que tener hijos, ya no son etapas de la vida que se toman por sentado; al mismo tiempo, las parejas homosexuales acogen estos hitos conforme cambian las actitudes y las leyes.
Entretanto, dado que las personas se hacen más longevas, muchos ahora forman nuevas familias en décadas posteriores, y los hogares ahora incluyen varias generaciones.
Por otro lado, muchas personas viven solas y forman nuevas familias con sus amigos o incluso, con sus mascotas.
“Estos tipos de familia y modos de vivir han existido desde hace tiempo; la única novedad es que se están volviendo más comunes y cada vez es menos probable que causen asombro”, declara la directora editorial de JWTIntelligence, Marian Berelowitz. “Lo que no ha cambiado es el hecho de que la familia, sea cual sea su conformación, es vital en nuestra vida”.
“Meet the new family” de JWT, abarca cinco tendencias generales:
- El nuevo núcleo familiar
El núcleo familiar tradicional, conformado por padre, madre e hijos, ya no es la norma, e incluso las familias que encajan dentro de esta definición clásica lucen diferentes ahora, conforme cambia la dinámica del rol social de los sexos.
-Asimismo, analizamos la proliferación de las familias de parejas homosexuales, la creciente inclinación por no tener hijos e incluso el nuevo papel que juegan las mascotas en la familia.
- Vivir solo
En conjunto con la decadencia de las familias nucleares tradicionales, la tendencia a vivir solo va en aumento, conforme más personas posponen la vida en pareja, la evitan por completo, se divorcian o incluso, permanecen como pareja pero viven separadas.
- Familias multigeneracionales
Los hogares multigeneracionales se están volviendo cada vez más comunes conforme las personas buscan recortar gastos, las brechas generacionales se estrechan y la media de vida se alarga.
-Aunque los hogares multigeneracionales siempre han sido el estándar en muchas partes del mundo, están proliferando amplia y notablemente en Estados Unidos.
- Familias de plata
Ahora más que nunca, la familia está en constante cambio en las generaciones mayores. Debido a que las personas disfrutan de vidas más sanas y largas, se sienten más motivadas a dejar atrás malas situaciones para formar nuevas familias.
- Amigos como familia
Constantemente conectados por medio de las redes sociales, pero a menudo físicamente lejos de sus familias, hoy en día, los amigos forman lazos familiares a través del trato cotidiano.
El informe destaca ejemplos de cómo los comerciantes reconocen y afirman estos tipos de familias, y contempla el significado de estas tendencias para las marcas.
“Las marcas deben reconsiderar sus suposiciones acerca de las familias, y aunque algunas lo hacen bien, muchas no representan la realidad de la familia de hoy ni atienden sus cambiantes necesidades”, declara Berelowitz.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué las comedias románticas del cine mexicano logran mayor taquilla? Porque están bien hechas, son divertidas y tienen buenos mensajes para el público |  | 33 % | Porque son historias de amor, hacen reír a la gente y eso le gusta al público |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
2
TEKNOMÉRICA promueve Multiformato Roland V-02HD. Diseñado para integrarse a las producciones de video más habituales
3
CINETEC presenta Panther Foxy Pro, un concepto de grúa único para producir con altísima eficiencia
4
MAURICIO Alatorre: redes sociales reimpulsan a la tele abierta y dan nueva fuerza a la tele de paga, OTTS, artistas, cantantes...
5
PANASONIC distribuye cámara AG-AC30. OIS híbrido de 5 ejes y función Level Shot
6
PACHIS: El Ramo de la Novia me conecta con mujeres de distintas generaciones en el escenario
7
VIDEODEPOT promueve cámara Blackmagic URSA Mini Pro 12K, revoluciona la cinematografía digital
8
MANUEL Villagrán: cuando Kodak me pidió producir su anuncio en video, supe que era el fin del film
9
ALEJANDRO Ramos: en estos tiempos es momento de tomar decisiones estratégicas
10
COLOR CASSETTES distribuye la cámara Sony PXW-FX9VK. Captura imagen 6K Full Frame
11
PRODUCTORES del Año: Fidela Navarro (Hernán), Alejandro Springall (película Sonora), José Luis Márquez Díaz (Radio y Televisión de Aguascalientes), Tere Velázquez (Radio y Televisión de Zacatecas), Armando Casas (Canal 22)
12
PUBLICA Imcine Convocatorias de Apoyo a la Producción: ¡otorgan fondos a la voz de ya! 12
YOUTUBERS no vencen a la televisión abierta, la tele abierta es invencible
13
ESTUDIOS Churubusco renta Foro Avión para películas, series, comerciales...
14
SETS Virtuales Key Lux con Anillo de luz verde y cortina gris especial. Necesita solo un espacio mínimo
15
EN tiempos de pandemia, televisoras y OTTs deben centrar esfuerzos en dar entretenimiento
16
SISTEMAS Digitales promueve soluciones Ross Piero, análisis y gráficos deportivos 3D en tiempo real
17
CTT renta Grúa Telescópica Scorpio 10, velocidad y damping ajustables. Programable
18
GABRIEL Torres: Noticias NCC, la tele pública de Iberoamérica unida para difundir información científica y cultural
19
AMTEC distribuye Videohub 7.0.1 de Blackmagic, mejora estabilidad en dispositivos Smart y Master Control
20
OLGA Oro: políticos también necesitan de las relaciones públicas, no es engañar a la gente
21
CINÉPOLIS y Cinemex activan Plan R, se llama Resitir. Su capacidad instalada es extraordinaria
Semanarios Pantalla Anteriores
CINETEC promueve luminaria ARRI L10, consume únicamente 400 watts y temperatura de color ajustable
AMTEC distribuye versión de la App Blackmagic Camera Control 1.0.3, emplea dispositivos iPad para controlar cámaras
COLOR Cassettes promueve cámara Canon EOS 300 MARK III. Graba 4K hasta a 120 cuadros por segundo
TEKNOMÉRICA distribuye sistemas inalámbricos digitales Shure ULX-D, ofrecen un rendimiento extremadamente eficiente
EXCELENCIA promueve Cobalt, tecnología con herramientas ultra flexibles para producciones remotas
VIRTUAL Corp distribuye Small 4K Monitors, es Distribuidor Oficial en América Latina
FLUOTEC promueve luminaria CineLight 360. Rango de temperaturas de color CCT de blanco cálido a blanco frío
ALEJANDRO Springall: El manejo de los fondos públicos para producir cine ha sido de forma correcta, deben seguir
GIBRÁN Bazán: nuevo plan para lanzamiento de película Arritmia, su largometraje sería proyectado en Cinépolis y Cinemex
HUEMANZIN Rodríguez: Creo que hay más víctimas por el cambio climático, que por la pandemia de Covid-19
ARTURO Sastré: Imcine y la Secretaría Cultura deberían tener un Departamento de Mercadotecnia
FEDERICO del Valle: El juego de las Fake news es muy complicado, en ocasiones hasta los mismos medios caen
JESÚS Magaña: mi película Eros, una vez María es la más taquillera en cines y venta de DVDs
SERGIO Raúl López: a Imcine no le importa la exhibición, debería llamarse Productora Nacional de Cine
TERRY Fernández: no se trata de encontrar locaciones, en realidad las locaciones se inventan
ALE García y Antonio Urdapilleta: está claro que muchas personas prefieren ver en salas películas extranjeras, no el cine mexicano
JOSÉ Antonio Valdés Peña: el cine mexicano siempre le da la vuelta a la realidad
PATRICIA Coronado: el nivel del cine mexicano nunca debe rebajarse, no debe contar historias estúpidas
PEDRO Araneda: Cómo nació y sus motivaciones para abrir la AMCI
ULISES Ulicardo Guzmán Reyes: las mujeres son las que más asisten a ver las películas terror
ACTRICES del 2020: Casandra Ciangherotti (Solteras), Sophie Alexander (Blanco de Verano), Cassandra Sánchez Navarro (Cindy La Regia)
HUMBERTO Busto explica cómo crear un personaje: debe considerarse el género y cuál es su función en la estructura narrativa
PATRICIA Jasin: el modelo de la televisión cambió, ahora son más importantes los modelos de negocio
CINETEC promueve tripié Sport 200 Heavy Duty, permite utilizar lentes de gran tamaño. Ideal para deportes
COLOR Cassettes promueve las cámaras Sony Venice y Sony FX9, gran poder cinematográfico
AMTEC distribuye Canon EOS 300 MARK III, graba 4K hasta a 120 cuadros por segundo
JORGE Ramírez Suárez: es clave para una película, la elección de actrices y actores
TEKNOMÉRICA promueve luminarias Prolights Arenacob4fc, para sets chicos, grandes y muy grandes
ARMANDO Casas: audiencia del Noticiero Cultural de Canal 22 ha subido hasta en un 100 por ciento
ISMAEL Larumbe: El actor de doblaje es experto en lip-sync, buscamos justo el momento para ahí hacer el empalme con el español
EXCELENCIA distribuye microfonía Sennheiser, muy alta calidad de sonido con distintos modelos y accesorios
SISTEMAS Digitales distribuye Tecnología de Sets Virtuales Ross, tienen el poder de subir la audiencia
SERVICIO Televix Streaming en el Set, transmisión de contenido en tiempo real
DAVID Alexander lanza retos para youtubers, televisoras y gente de teatro
GAUDELLI: México debe retomar la presencia publicitaria en todo el mundo para atraer a más viajeros. En 2020 fue el tercer país más visitado
CARLOS Alcocer: Tengo los guiones en su punto, estoy listo para producir un largometraje y una serie
NETFLIX crece, pero inversionistas desconfían. Mientras, Cinemex y Cinépolis siguen aguantando
EDUARDO Vertty AMC: Utilizar toda la tecnología posible, ayuda a películas y series
MIGUEL Bárcena: periodistas deben hacer preguntas incómodas, fuertes y concretas
PAOLA Stefani: La Productora de Impacto asegura que un documental sea visto por quien debe ser visto
RAQUEL Menor: Productores independientes deben sorprender por calidad en forma y fondo, a propios y a extraños
REPORTER@S del Año / 2020: Miriam Moreno, Hugo Garizurieta e Irlanda Maya
REYNALDO López: siempre cuidamos que La Parodia sea un programa para toda la familia
ACTORES de doblaje sí quieren Ley que impida competencia desleal contra el doblaje hecho en México
JUAN José Saravia AMC: Las nuevas cámaras digitales no tienen piedad, obligan a cuidar mucho más a actores, actrices...
TANIA Olhovich: La imaginación de los actores es su gran poder, nunca deben verse en el espejo
LA Revolución de los Sets en Casa con más calidad, es el reto
ESCENAS de cama y monton-shot, son los enormes retos para cinefotógraf@s: Granillo, Celiana y Carlos Hidalgo
ÁLVARO Cueva responde: Netflix, Prime, Canal 22, Canal 11, Las Estrellas, Azteca 13...
ANA María Olabuenaga: las marcas deben pensar dos veces lo que van a decir en estos tiempos de pandemia
LISTA de mexicanos que han recibido invitación para formar parte de la Academia de Hollywood
AMTEC promueve la nueva versión de la App Blackmagic Camera Control 1.0.3, emplea dispositivos iPad
TEKNOMÉRICA distribuye los sistemas inalámbricos digitales Shure ULX-D
CINETEC promueve lentes Zeiss Supreme Prime, tienen un color combinado en toda la gama
COLOR Cassettes promueve cámara Sony PXW-Z190 con filtros de densidad neutra variable electrónicos integrados
VIDEODEPOT distribuye Tricaster Mini 4K con 8 entradas de video en vivo
|
|
|