|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
ENTREVISTA con Eugenio Derbez: No se aceptan devoluciones es éxito en Estados Unidos, Colombia, Brasil...
|
 |
|
José Antonio Fernández
Derbez hoy es considerado la gran estrella del cine de comedia en
Estados Unidos. Tiene ya fila de productores que quieren invertir en
su próxima película.
José Antonio Fernández: Eres un actor muy reconocido en
el mundo de la comedia de televisión y ahora también para el
público que asiste al cine, generas expectativa.
Es una combinación poco vista.
Eugenio Derbez: Me siento muy agradecido con el público
por la respuesta que la película ha tenido en México, Estados
Unidos y algunos países de América del Sur, como Colombia en el
que también logra récords de taquilla.
Tú sabes que no es fácil brincar de la televisión al cine. Además, No
se aceptan devoluciones es mi ópera prima como director. Ver
cómo la gente apoya la película ha sido muy emocionante.
Por supuesto, yo tengo muchos años de entrega a mi trabajo y sé
que eso cuenta, aunque jamás es garantía. El público va dando
palomazos película por película, programa de televisión por
programa de televisión.
Te puedo decir que en No se aceptan devoluciones puse todo el
corazón. No es un largometraje sacado de la manga.
Me da gusto que la gente la haya visto y recomendado. Esa
publicidad de boca en boca, que se da luego de ver las películas, es
la que sabemos llena las salas.
La publicidad inicial sólo empuja el primer arranque.
Claro que me sorprende el éxito en taquilla, pero sobre todo estoy
muy agradecido con todos los que pagaron su boleto para verla.
José Antonio Fernández: En la conferencia de prensa que
se organizó para lanzar No se aceptan devoluciones, mencionaste
que tu intuición decía que la película podría haber alcanzado la
Nominación al Oscar.
Yo publiqué una información que apoya tu intuición: de las 6
películas no habladas en inglés más taquilleras en Estados Unidos,
dos ganaron el Oscar a Mejor Pelícua Extranjera y tres consiguieron
la Nominación. La otra es No se aceptan devoluciones, no fue
inscrita.
¿Con qué sabor te quedaste?
Eugenio Derbez: Para que te miento: sí pega.
Tuve mucha ilusión de competir por mi país en los premios Oscar.
Creo yo que tenía bastantes posibilidades porque es una película
que entró muy fácil al mercado americano.
En su momento yo le decía a la Academia Mexicana de Cine,
comparando con el fútbol: viene el partido clave, busquen los
mejores para que ganen este encuentro en específico. En el fútbol
se forman los equipos
pensando en los rivales y en el lugar del partido.
No sólo se trata de pensar únicamente en cuál película es mejor,
sino qué película tiene posibilidades en cada tipo de festival.
Considero que No se aceptan devoluciones era ideal para que
México compitiera por el Oscar, no la vi nunca compitiendo en
Cannes.
Pero, bueno, no nos dieron la oportunidad y ¿qué te digo?: sí dolió.
Nos sentimos excluidos, nos vieron como gente de televisión que
no podíamos representar a México en el mundo del cine.
José Antonio Fernández: Sin embargo has conseguido
millones de boletos vendidos en taquilla y también millones de
aplausos del público.
Eugenio Derbez: El mal recuerdo y el mal sabor de boca
quedaron atrás con la respuesta del público.
El premio del público es uno de los más importantes y nosotros en
esta ocasión hemos tenido muchos, de Estados Unidos hasta
Sudamérica. En Colombia rebasamos el millón de espectadores, que
según los datos disponibles es también un récord.
Lo invitamos a leer la Entrevista completa de José Antonio
Fernández con Eugenio Derbez haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
DISCOS ópticos Sony para almacenar por 50 años y servidor Sony para digitalizar cintas
|
 |
|
Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx
Sony ofrece una solución para digitalizar todo el material que se
conserva en cintas:
Servidor de 4 entradas de video que se conecta directamente a
4 máquinas de cinta (para digitalizar de forma simultánea 4 cintas).
El usuario elige el Codec (formato de grabación) desde
Definición Estándar hasta Alta Definición a 50 megabits por
segundo. Viene pronto actualización a XAVC, Apple ProRes y
DNXHD Avid.
La aplicación de digitalización en el servidor es vía navegador.
Pueden elegirse parámetros de calidad.
Digitaliza y verifica parámetros de digitalización seleccionados.
Una vez que el material de la cinta fue recibido por el servidor,
el siguiente paso que propone Sony es respaldar en discos ópticos
Sony (para almacenar 50 años sin necesidades especiales.
Lo invitamos a leer el Informe especial Novedades Sony,
haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
PEPE Montalvo habla de la campaña de Librerías Gandhi, su favorita. Cuenta cómo nació
|
 |
|
Pepe Montalvo, VP Creativo de Young and Rubicam México,
responde al Sondeo entre publicistas:
Cuál de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y
han dado mejores resultados?
La historia de la campaña de Librerías Gandhi es larga. Ya pasó
mucho tiempo. Corría 1996 cuando Polo Garza, en ese entonces
Presidente de Nazca Saatchi & Saatchi, fue
a ver a los de Gandhi a sus oficinas
de Miguel Ángel de Quevedo.
Poco después invitaron a una agencia grande, otra mediana y
una chica
a hacer un pitch.
Ganamos el pitch y comenzamos a trabajar en la campaña.
Recuerdo que algunas personas me mandaron sus campañas para
presentarlas.
Un día antes de la presentación teníamos algo, pero nada me
convencía. Esa noche las tres personas que formábamos mi equipo
(Leonel Fernández como Director de Arte
y Juan Carlos "Chucky" Lugo como Redactor) nos fuimos al Teatro
Metropolitan a ver a David Byrne y de ahí por unos tacos
y luego a la agencia a seguir
peloteando. La junta era a las nueve de la mañana, pasamos toda la
noche haciendo ejecuciones.
Presentamos nuestra propuesta a Gandhi y nos fue bien.
Salieron algunas cosas que se usaron mucho tiempo. La verdad es
que no aprobaron la campaña que sigue hasta hoy.
La campaña Gandhi se fue
formando, puliendo, perfeccionando a través de los años. Lo único
que sí tomé en cuenta desde el principio es que no quería la típica
campaña de tres ejecuciones hecha para ganar
un premio. Quería una campaña de
muchas ejecuciones para estar
haciendo siempre cosas, que estuviera dirigida a la gente. La
campaña
surgió de gente que ama la literatura y que le gusta hacer buena
publicidad, nació de las ganas de hacer algo realmente memorable.
De esta campaña me han gustado muchas cosas. Son muchos
años y muchas satisfacciones.
Lo que más me gusta es que la campaña Gandhi esté en libros
de texto, que viva integrada a la cultura, que la gente la haya
adoptado, que siga evolucionando
y se adapte a los tiempos. Que lleve 17 años al aire y la gente aún
sonría al verla en la calle. Me gusta lo que promueve, porque amo la
literatura, amo leer. No sé si haya hecho leer
a alguien, pero me bastaría saber
que una sóla persona se inició en la lectura motivada por la
campaña.
Además, los logros han sido muchos.
Aquí algunos de los reconocimientos recibidos por la campaña
publicitaria de Librerías Gandhi:
-Ganó Oro en los premios Effie y el Gran Effie de 2003 a la campaña
más efectiva del año.
-Cliente del año dos veces en el Círculo Creativo de México.
-Empezó ganando festivales que
incluso ya no existen. Ganó FIAP y el Ojo de Iberoamérica de
Argentina y el Sol de Bilbao (antes San Sebastián).
-6 premios Clío.
-3 leones de Cannes, en los premios IAB locales y
también en los mundiales.
-Ha ganado premios creativos todos los años sin una sóla
excepción desde 1997 hasta la fecha.
-Pantalla de Cristal en 2002.
-No los he contado, pero en total deben sobrepasar los 500
premios creativos. Además le han otorgado reconocimientos por
parte de universidades y asociaciones.
-La Universidad Anáhuac la reconoció como una marca que le dio la
vuelta a la categoría.
-El caso Gandhi se estudia en el IPADE.
-La campaña está registrada en
16 libros de texto sobre mercadotecnia
y publicidad.
-Ha aparecido en primeras plana de distintos diarios de circulación
nacional, le han hecho reportajes en revistas, radio y tele.
-Hoy en día ha posteado anuncios
en sus redes sociales que llegan
a los 26 mil likes en Facebook y
3 mil retuits en Twitter, por ejemplo,
y todo esto sin pagar pauta, sin invertir un centavo.
-Todos sus followers en Twitter y Facebook son orgánicos, suman
cantidades que no tienen marcas
que invierten un dineral en redes sociales. Es realmente un
fenómeno.
Amo mi trabajo. Lo amo porque me divierte, porque me gustan
los retos intelectuales que te pone
enfrente todos los días. Amo trabajar con amigos, experimentar,
hacer cosas de las que me sienta orgulloso. Y con base en eso
decido la agencia en la que estoy.
Cuando ya no me divierte o no me dejan hacer lo que me gusta
hacer,
lo que sé hacer bien, me voy.
Estoy en Young&Rubicam porque me invitaron a hacer lo que me
gusta
con un gran amigo, Eric Descombes, y con otro gran amigo y gran
creativo, Agustín Vélez, quien vino a formar parte de la agencia
como Director General Creativo y quien se hace cargo de la cuenta
de Gandhi, junto conmigo, desde hace 8 años.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
CIBERFILMS gana Mejor Animación por Tec Milenio en el Festival Pantalla de Cristal
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El anuncio Tec Milenio gana en el Festival Pantalla de Cristal el
premio a la Mejor Animación (Ulises González / Alan Barrera).
Cuando la agencia de publicidad Branch Branding estaba por
iniciar con el proceso creativo para realizar el comercial Tec Milenio,
decidió que desde el principio correría la invitación a la casa
productora y de animación Ciberfilms para que desde el punto cero
arrancaran juntos con el objetivo de concretar la idea creativa del
anuncio.
Armando Serna, cabeza de Branch Branding, impone una nueva
fórmula para hacer comerciales al trabajar de la mano desde la línea
de comienzo con la casa de animación y productora Ciberfilms.
Lo común es que las agencias presenten las ideas creativas ya
cocinadas a las productoras. En este caso rompen con la fórmula y
consiguen muy buenos resultados.
Lo hicieron también bajo el mismo método con el video
corporativo Marcas bien plantadas (presentación de la propia
agencia) que igualmente realizó Ciberfilms, ganador de Mejores
Efectos en el XV Festival Pantalla de Cristal.
Factor clave muy relevante es que la casa de animación
Ciberfilms es también casa productora. Desde su fundación
decidieron que tendrían su propio director para realizar todas y
cada una de las animaciones a realizar.
Siga leyendo el artículo: Gana Ciberfilms Mejor Animación por Tec
Milenio en el Festival Pantalla de Cristal,
haciendo click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
TV UNAM proyecta producciones de la Universidad Metropolitana: Tiempo de saber
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
TV UNAM abre espacio en su programación para transmitir una
selección de producciones realizadas por la Universidad Autónoma
Metropolitana.
La colección de la UAM se proyecta bajo el título genérico Tiempo
de Saber, una serie de contenidos que buscan dar información
científica y cultural a los televidentes.
La UAM no cuenta con canal de televisión al aire o que pueda ser
visto por los sistemas de televisión de paga del país, de ahí que sea
de gran importancia para la institución que TV UNAM, estación
dirigida por Ernesto Velázquez, les abra una ventana de exhibición
que tiene alcance a nivel nacional.
Ahora que la UAM probó ya de nueva cuenta la importancia de que
sus contenidos sean vistos en distintas ciudades de México por TV
UNAM, sin la menor duda fortalecerán su canal propio que es ya
visto en línea.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
EFD renta 6 grúas Technocrane con cabezas programables Scorpio
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Equipos Technocrane a la renta en EFD
EFD ofrece diversos tipos de dollies y también de grúas que pueden
dar espectacularidad y una imagen más audaz a series, películas,
anuncios, videoclips, corporativos y producciones de eventos
especiales, como conciertos.
Es equipo sofisticado. Se recomienda planear su uso para sacarle el
mayor jugo posible:
De la familia Technocrane, EFD renta:
6 grúas Techonocrane electrónicas hasta de
50 metros de largo.
Cabezas estabilizadas y programables Scorpio.
Technodollies: para producir escenas repetidas tipo motion
control, todas las veces con el mismo movimiento.
Brazo Escorpión para dar seguimiento a vehículos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
AMTEC Broadcast distribuye infraestructura para entrega de video Harmonic, automatización Abeko...
|
 |
|
Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Amtec, que dirige el Ing. Andrés Martínez, distribuye las siguientes marcas en su división Amtec Broadcast:
Harmonic: infraestructura para entrega de video.
Abeko: sistemas de automatización.
Front Porch: sistemas de manejo de archivo.
MOG: servidores de ingesta centralizada.
Provys: gestión de estación de televisión.
Interra Systems: control de calidad en audio y video basado en archivos.
Ensemble Designs: para señales broadcast.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
DISTRIBUYE Color Cassettes transmisores inalámbricos TVU para cámaras portátiles
|
 |
|
Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Color Cassettes, que dirige el Ing. Elías Fernández,
distribuye Transmisores inalámbricos TVU:
Se pueden colocar en las cámaras portátiles Sony.
Operan con tecnología 4G.
El modelo más completo requiere mínimo 8 líneas de celular.
Viene en mochila a espalda.
Versión TVU-Mini requiere 4 líneas de celular.
Cuestan 26,000 dls. (modelo de mayor capacidad).
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEOSTONE distribuye Servidores Media 5: los utilizan ya en MVS Radio y Universidad de Puebla
|
 |
|
Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx
VideoStone distribuye la familia de servidores Media 5:
Aseguran alta capacidad y bajo precio.
Diseñados para automatización.
Sistema completo para administración, incluyendo comerciales.
Lo utilizan en MVS Radio y Universidad de Puebla.
Precio según configuración.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
EDITORIAL: DOS guías que nunca faltan para aterrizar o amarizar, aproximación y menor impacto
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Desde su nacimiento y durante décadas, la NASA, Agencia
Aeroespacial de Estados Unidos, ha tenido como guía dos palabras
muy prácticas que le han permitido subsistir y al mismo tiempo
asombrar al mundo entero. Estas dos palabras son: aproximación y
menor-impacto.
Los científicos y técnicos de la NASA han dado clases al mundo
de lo que se puede hacer cuando en una sóla estrategia se
combinan sin medida estas dos palabras.
Cada vez que lanzan una nave al espacio piensan en la
aproximación. Sus misiones buscan objetivos que nunca
representan el objetivo final, siempre hay algo después. Al principio
lo que intentaban era simplemente salir de la atmósfera terrestre.
Luego se propusieron mantenerse en el espacio y volver a la tierra.
Después se lanzaron a conquistar la Luna, hazaña que repitieron en
6 ocasiones (sólo la primera tuvo gran eco en los medios del
mundo, de las otras cinco pocos se acuerdan, yo incluido). Ahora
van por Marte. Su historia no tiene fin.
En cada misión la palabra que guía sus planes es: aproximación.
Difícilmente pueden estar cien por ciento seguros de que
conseguirán sus objetivos plenamente. Para no atormentarse y
hacer posible sus sueños, mejor tomaron el camino de la
aproximación. Eso les da humor, les permite presentar enormes
presupuestos que no siempre son aprobados y tienen oportunidad
de cometer errores y hasta fallar (a veces dramáticamente).
Siga leyendo el editorial Guías escrito por José Antonio Fernández
haciendo click ahora mismo. |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
COBALT distribuye chasis open gear de Cobalt para alojar tarjetas. Viene con dos fuentes de energía
|
 |
|
Fuente Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Teletec distribuye todos los equipos de la familia
Cobalt.
Cobalt Open Gear
Rack-Frame que permite alojar tarjetas de distintas
capacidades, de distribución, conversión, para embeber ó
desembeber audio....
Cuenta con doble fuente de energía para eliminar al máximo
posibilidad de falla.
Todo en un sólo chasis.
Muy estable.
Ahorrador de espacio.
Cuesta alrededor de 1,200 dls.
Aquí video/entrevista con el
Ing. Alfonso Carrillo realizada en el stand que Teletec montó en la
Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la
Revista Telemundo y Canal100.com.mx
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
52 por ciento afirma: El Compayito no me gusta ni me cae bien, no sé por qué es tan famoso
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿Qué tan bien le cae El Compayito, personaje que se ha vuelto indispensable en el equipo de Televisa Deportes?
52 por ciento: No me gusta ni me cae bien, no sé por qué es tan famoso.
48 por ciento: Me cae bien: entiende lo que es el futbol, es ocurrente, original y sabe manejar con ingenio el doble sentido.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
2 nuevas cadenas de televisión comercial podrían empezar a transmitir en la segunda mitad de 2015 ó en 2016
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El proceso para licitar las dos nuevas cadenas de televisión abierta con cobertura nacional en México ya comenzó.
En septiembre los interesados deberán entregar una primera documentación para recibir el visto bueno del Ifetel que les autorice a participar en la licitación.
Quienes obtengan la concesión (por una o dos cadenas), pueden tomar dos caminos que los lleve al aire:
-Iniciar con transmisiones por etapas, digamos primero por la noche, luego tarde y noche y en poco tiempo cubrir el horario de 6 de la mañana a 1 ó 2 de la madrugada.
La otra opción es salir de golpe con todo el horario de programación, lo que suena demasiado complicado.
Quien obtenga la licitación debe prepararse para salir al aire cuanto antes. Dirían los publicistas experimentados: hay que aprovechar la expectativa que se generará a mediados de 2015 cuando se otorgue la licitación, eso conlleva una campaña de publicidad gratuita a nivel nacional e internacional.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
MEXICO Tower Partners podría comprar torres de América Móvil, Ifetel debe dar visto bueno
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Reporte del periódico Reforma adelanta que Mexico Tower Partners
podría comprar torres de América Móvil, es la primera compañía
que alza la mano para adquirir parte del consorcio América Móvil de
Carlos Slim que está a la venta.
El proceso de desagregación o partición de América Móvil es
supervisado por Ifetel, autoridad que en mayor o menor medida
debe dar su visto bueno en todo el proceso y verificar que con las
ventas (todo indica que serán varios los compradores, aunque
pudiera ser sólo uno) se consiga el objetivo de que América Móvil
deje de ser preponderante.
En los próximos días o semanas Slim podría dar la sorpresa de que
ya consiguió un comprador, recuerde el lector que ahora su carrera
es contra
el tiempo: si América Móvil deja de ser preponderante le
permitiría participar en las licitaciones de las dos nuevas cadenas de
televisión abierta con cobertura nacional y solicitar luz verde para
ofrecer televisión de paga. El proceso de licitación de las dos nuevas
cadenas inicia en septiembre.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
LEY de Telecomunicaciones obliga a concesionarios que presenten Plan Anual de Modernización Tecnológica
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Uno de los aciertos de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión recientemente promulgada es que obliga a los concesionarios a presentar un Plan Anual de Modernización Tecnológica.
A estas alturas, concesionario que no dé importancia a la tecnología tendrá que enfrentarse con la autoridad.
Así como el gobierno está obligado a supervisar técnicamente a restaurantes, taquerías, hospitales y demás negocios para obligarlos a cumplir con altos niveles de calidad, así ahora también los concesionarios de telecomunicaciones, radio y televisión están obligados a actualizarse tecnológicamente para siempre dar el mejor servicio posible desde el punto de vista técnico.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
CRECE Cinépolis en Brasil y Cinemex en Estados Unidos. En México requieren competidores
|
 |
|
Por Lucía Suárez
La compañía Cinépolis es una gran transnacional de la exhibición
de cine. Fundada en 1947 ha pasado por distintas etapas, en todas
ha sabido adaptarse al mercado para crecer.
Hoy al mando de Alejandro Ramírez la cadena Cinépolis se convirtió
en un gigante mundial.
Cinépolis opera más de 3,000 salas en México, Guatemala, El
Salvador, Costa Rica, Colombia, Panamá, Brasil, Perú, India,
Honduras y Estados Unidos. Según informa Canacine, Cinépolis
suma poco más de 2,700 salas sólo en México.
Crece Cinépolis en Brasil con la compra de Cinemais: más de 60
pantallas se unen al grupo: consigue ya casi el 25 por ciento del
mercado brasileño que tiene mucho por crecer.
Considere el lector que en México existe una sala de cine por cada
23 mil habitantes, mientras en Brasil es una sala por cada 83,000.
En este caso, Cinépolis coloca su inversión en el país carioca sin
temor al fracaso.
Y Cinemex da su primer paso fuera de México: trabaja ya para
abrir sus primeras salas en Estados Unidos, seleccionaron la ciudad
de Miami. 2016 es la fecha de apertura. Cinemex tiene en México
poco más de 2,400 salas.
Y en México se requieren más competidores de Cinépolis y
Cinemex. Hasta hoy en el terreno comercial como cadena el más
grande de sus competidores es CineMagic, opera en 10 estados de
la República y tiene complejos en 14 ciudades (con menos de
100,000 habitantes):
-Puebla: Atlixco
-Sonora: Huatabampo
-Estado de México: Huehuetoca, Ixtapaluca, Cuatitlán y
Zumpango
-Veracruz: Córdoba y Orizaba.
-Jalisco: Tepatitlán
-Hidalgo: Ixmiquilpan
-San Luis Potosí: Matehuala
-Nuevo León: Guadalupe
-Coahuila: Ramos Arizpe
-Oaxaca: Huatulco
Vale hacer notar que también es muy importante para la
industria el circuito cultural de exhibidoras de cine, con la Cineteca
Nacional como líder y salas como Cinemanía, La 68 y Cine Tonalá.
Y existen exhibidoras de carácter comercial que no alcanzan
aún fama mayor entre el público pero que sí cuentan con salas muy
bien ubicadas o que se encuentran en poblaciones que no son
atendidas por las grandes cadenas.
La industria de la exhibición cinematográfica ha tenido un rápido
crecimiento de 15 años a la fecha y va por más.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
QUIEN compre la mitad de América Móvil, será competidor de Slim. No es un acto temerario
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Quien se anime a comprar la mitad de América Móvil será
competidor de Carlos Slim.
En números redondos, América Móvil tiene el 80 por ciento en la
telefonía por cable y 70 por ciento del mercado en la telefonía
celular.
Por supuesto que los inversionistas estarán interesados si se les
ofrece un porcentaje del mercado que esté en activo y tenga
oportunidad de crecer. Negocios son negocios.
Comprarle a Slim para competir contra Slim no es un acto
temerario: la nueva Ley de Telecomunicaciones abre espacio a los
compradores y les asegura que no serán avasallados por el mismo
Slim.
Quienes compren, analizarán también cuál es la dinámica de los
actuales competidores de América Móvil, como Telefónica, Iusacell,
Megacable, Cablevisión, Cablemás, Axtel... |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
DOS de Ifetel: a consulta pública cómo hacer el Apagón y hasta cuándo será preponderante América Móvil de Slim
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Dos asuntos de los muchos que tiene en agenda Ifetel:
Primero
Decide Ifetel hacer una Consulta Pública para concretar El
Apagón Analógico de una mejor manera.
-Para empezar yo le cambiaría el nombre a todo el proceso: le
llamaría Encendido Digital, hacerlo así permitiría que los millones
de usuarios entiendan mejor de qué se trata todo este cambio
tecnológico.
-En segundo lugar: si van a repartir pantallas a la población
marginada, mi propuesta es que sean de 32 pulgadas y smart. Si
deciden que no sean asi, mejor que distribuyan convertidores.
-El Encendido Digital es la oportunidad de oro que tiene el estado
mexicano para tecnologizar a la población que hoy se encuentra
marginada, mi propuesta es que se haga bien de un sólo golpe y no
a medias o de forma pobre.
-El Encendido Digital abrirá opciones que no imaginan millones de
televidentes, para empezar podrán ver más canales de televisión
abierta con calidad y conectarse a internet.
Segundo
Como he anotado aquí antes, Ifetel es una institución de carácter
político-técnico, se ciñe a una Ley que precisa de forma técnica
cuáles son sus funciones.
Ahora debe resolver cuánto llevará el proceso para que América
Móvil de Slim deje de ser preponderante.
La ventaja de Ifetel es que es Slim quien tiene que hacer su
tarea.
En este caso, Ifetel sólo recibirá documentos, los revisará
contra la Ley y dará palomazos.
Significa lo que apunto, que Slim es el único que puede acelerar
los tiempos para que América Móvil deje de ser preponderante.
Ifetel debe acatar las disposiciones y tiempos marcados por la Ley.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/Entrevista con Enrique Gandulfo: televisión de paga debe aprender de televisión abierta y viceversa
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El Ing. Enrique Gandulfo, Director de la compañía Veas
especializada en equipos de automatización, lanza un llamado a los
sistemas de televisión de paga y también a las estaciones de
televisión abierta que debe ser escuchado:
La televisión de paga debe aprender de la televisión abierta, es
muy importante que desarrollen canales locales que sean atractivos
para los televidentes locales.
-Se requieren canales locales con producciones locales de buena
calidad, con esa calidad que el público de la televisión está
acostumbrado a ver en la televisión abierta.
Y la televisión abierta necesita seguir trabajando para que sus
contenidos sean multiplataforma, tanto por programa como con
canales de televisión completos, terreno que a través del tiempo ha
sido desarrollado por los sistemas de televisión de paga.
-La televisión abierta tiene mucho terreno por andar en los
sistemas de televisión de paga, en internet y ahora también en la
opción multicanales.
Aquí la video/entrevista con el Ing. Enrique Gandulfo, Director de
Veas.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
IGOR Seke en video/entrevista: Igson ofrece solución Canal en una caja para automatización de televisoras
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Igson ofrece su solución Todo en una caja para
automatización de estaciones de televisión.
Igson es una empresa mexicana que diseña y fabrica
programas (softwares) de automatización, ingesta, gráficos y
playout. También ensamblan hardware en Estados Unidos y los
distribuyen en toda América Latina y el sur de la Unión Americana.
Promueven su producto Canal en una caja, diseñado para
automatizar al cien por ciento estaciones de televisión pequeñas,
medianas o grandes.
Incluye incrustadores de gráficos, interfase WEB...
Vea la video/entrevista con Igor Seke realizada en el stand de Igson
de la
Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la
Revista Telemundo y Canal100.com.mx.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO: Mezcladora digital portátil Sound Devices 633, con 6 entradas y 4 salidas
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Sound Devices diseña y fabrica productos de audio y de video,
portátiles o para instalarse en rack:
Aquí uno de sus productos, mezcladora digital Sound Devices 633:
6 entradas y 4 salidas.
3 entradas de micrófono.
Graba de forma simultánea a CompactFlash y tarjeta SD.
Uso rudo.
Diseñada para cine, documentales y entrevistas.
Cuenta con reserva de energía interna que da diez segundos
más de funcionamiento a la mezcladora cuando la energía se
termina, lo que evita daño a los archivos.
Con baterías Sony dua muchas horas operando.
Cuesta poco más de 3,000 dls.
Aquí video/entrevista con Gabriel Benítez grabada en el stand que
montó Sound Devices en la
Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la
Revista Telemundo y Canal100.com.mx.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
AMTEC promueve Sennheiser HMD 26, micrófono dinámico supercardioide con tecnología de limitación ActiveGard
2
PERSONAJE de la Semana: Mardonio Carballo es nuevo Director del Canal del Poder Judicial, ahora es Plural TV
3
EFD Studios renta equipo para producir el videoclip de Lady Gaga dirigido por Tim Burton en la Isla de Las Muñecas, Xochimilco, CDMX
4
CTT renta set de lentes Ensō Prime: diferentes looks mediante el ajuste de lentes externas con los filtros Ensō Vintage
5
SIMPLEMENTE promueve RX 11 Advanced de iZotope, limpia audio como de magia
6
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal Inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025 en RevistaPantalla.com
7
AHORA Canal Once tiene mayor cobertura por televisión abierta: Reynosa, Tamaulipas; Coatzacoalcos y Xalapa, Veracruz...
8
ANTHROPIC, empresa tipo ChatGPT de Inteligencia Artificial, pagará mil 500 millones de dólares por derechos de autor; decisión del Tribunal
9
VIDEOEntrevista con Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación: da una Cátedra de cómo se hacen los tráilers para promover series de plataformas y películas en cines y redes sociales
10
CAMPAÑA de la Semana: Panasonic promueve en la IBC su switcher control remoto de cámaras compacto AW-RP200GJ, es muy novedoso y versátil
11
CÁMARA Sony BURANO v2: actualizada para potenciar al máximo las capacidades de la cámara
12
GRUPOS de Radio se escuchan. Tienen cobertura de alto poder la W Radio, La Ke Buena, Los 40, MVS, Exa...
13
VIDEOEntrevista con Lisbi Cuéllar: explica cómo crea sus personajes. Actriz de El Maleficio. Representada por casa de casting Tangram
14
VALIOSÍSIMO contenido con formato original muy novedoso el de la serie Aprendemos Juntos de BBVA que puede verse en YouTube. Tienen 10
15
SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500, grabación 4K 60p en un cuerpo pequeño y ligero
16
PEOPLE4LUX promueve consola SkyBeast de Senna Lighting, sin cables, sin límites. Efectos y control preciso en segundos
17
GAEL García Bernal gana pleito legal por utilizar su imagen sin permiso en anuncio de whisky: le pagarán 1.9 millones de pesos
18
TEMA de la Semana: Sony en la IBC promueve cámara PXW-Z300, incorpora firmas digitales directamente en los archivos de video
19
IDEAS para producir: cómo se organiza el Día del Grito en el Zócalo de la Ciudad de México, Palacio Nacional y embajadas
20
EN CLAVE de H, por GuaPur: Día del Grito en película No-Muro en la línea fronteriza, invitaría a finalistas de México Canta
21
67 por ciento opina: música mexicana es tan poderosa porque las letras son muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color
EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX
TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia
VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada
SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda
VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías
VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno
GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...
MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México
LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
de la televisión en México desde hace décadas
PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025
TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos
IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!
EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal
67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio
AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...
iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...
LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada
AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control
FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital
CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR
LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla
VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga
NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga
YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...
VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet
PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
responsabilidad extraordinaria con México Canta
IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos
EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots
75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...
AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...
EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52
TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo
CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento
LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU
REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible
PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables
EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional
ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024
VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror
VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución
SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material
|
|
|