Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
RETO de hoy: se trata de hacer sentir a cada quien que ese producto es sólo para mí
03 de mayo 2014

Por José Antonio Fernández.

Cuando la producción industrial llegó al planeta y se perfeccionó, los consumidores encontraron que las tiendas fueron abarrotadas por filas y filas de productos que eran copia calca.

De pronto aparecieron miles y miles de autos iguales, trajes iguales, maquillajes iguales, televisores iguales, discos de acetato iguales, botellas de refresco idénticas.

Si alguien veía algo que le gustara en casa de un amigo tenía la posibilidad de comprar otro producto idéntico esa misma tarde en la misma tienda. La posibilidad maravilló a millones de personas. El mundo se hizo más democrático, la envidia para algunos encontró alivio al menos temporal. Igual un rico que otra persona que no lo fuera, podían tener la misma licuadora en su cocina.

La producción industrial ha asombrado al mundo entero, cambió la forma de vida y hasta los objetivos y metas de las personas. Acostumbró ya al planeta a comprar de forma intensiva. Se le crítica porque promueve el consumismo y con él la superficialidad, la avaricia y hasta la estupidez, pero lo cierto es que la producción industrial mantiene los niveles de vida en el mundo y da dinámica a la sociedad moderna. También da felicidad: cuando las personas tiene el mínimo poder adquisitivo salen a comprar, y comprar ofrece momentos felices.

Con décadas de experiencia, la filosofía de la producción industrial vive un proceso de cambio muy profundo y eso se nota. De hecho, fue su ideal desde el inicio. Un deseo muy especial de los visionarios.

¿Cuál es ese deseo?: hoy millones y millones y millones de personas sabemos que en las tiendas hay miles y millones de productos idénticos que están hechos para gustar, pero deseamos más los que nos dan el toque diferenciador. Tienen mayor atractivo los que se sienten personales, más aún los que puedo personalizar.

Cae bien el mesero que acepta que el comenzal pueda pedir ciertos cambios a su platillo. Doy un ejemplo sencillo, que es un gusto no fácil de conseguir: ordenar en la fonda una torta sin cebolla y que llegue a mi mesa sin cebolla, da felicidad.

Otro ejemplo: negocio mundial sin límite son los protectores de teléfonos celulares. Hay tantos modelos como se quiera. Quienes los fabrican de modo industrial, descubrieron que venden más si le dan al consumidor la oportunidad de personalizar su teléfeno, significa que el comprador difícilmente se encuentre a otra persona con un protector igual.

Lo mismo sucede con los perros: está de gran moda adoptar un perro. Es encantador hacerlo porque ese perro es único de origen, tiene su propia problemática, trae su propia historia. Al adoptarlo se da un momento de amor único de las personas con los animales, un momento que dura de por vida.

Las personas no somos indispensables, nadie lo es, pero sí cada uno de nosotros somos únicos e insustituibles y es extraordinariamente emocionante rodearse de objetos que nos pertenezcan y tengan su originalidad. Que también se vuelvan insustituibles, que cuenten su propia historia al sólo verlos.

Quienes fabrican tecnología comprenden a fondo este asunto de la personalización, por eso diseñan y manufacturan tantos modelos, versiones y colores de autos y cámaras. Quieren encontrar esa respuesta del consumidor: “así me gusta, lo hicieron para mí”. La frase explica la pasión por los autos antiguos y los objetos de bazar.

Compleja nueva fórmula para vender: se trata de hacer sentir a cada quien que ese producto es único y para nadie más. La producción industrial eleva su nivel y quiere que cada objeto sea apreciado como nunca antes.






    2 de 21
JORGE Sánchez: Telefilmes deben tener su propio carácter, no ser películas chiquitas
03 de mayo 2014

Por José Antonio Fernández

Jorge Sánchez busca que los telefilmes coproducidos por Canal 22, Imcine y productores independientes encuentren su propio carácter: no deben ser películas chiquitas, advierte, necesitan construir su propio carácter.

Imcine apoyará a directores y productores de telefilmes con talleres que les permitan desarrollar el concepto de forma más sólida.

Chalán es el telefilme más destacado de los producidos con el financiamiento 22-Imcine-Productores, ganó el premio a la Mejor Película en el Festival Pantalla de Cristal.

Vale apuntar que los telefilmes Hecho en China y El ombligo del cielo consiguen su sabor, ambos son inspiradores.

Aquí la video/entrevista realizada a Jorge Sánchez, Director de Imcine, en el Festival de Guadalajara: adelanta que en 2014 también podrían producirse más de 100 películas en México, el reto mayor ahora es que esos largometrajes sean vistos por la ciudadanía que contribuyó de manera muy importante a su financiamiento.






    3 de 21
SISTEMA de intercomunicación Eclipse de ClearCom: ofrecen cuatro tamaños de matrices
03 de mayo 2014

Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

ClearCom manufactura los sistemas de intercomunicación Eclipse diseñados para ocuparse en televisoras, foros, conciertos, eventos, unidades móviles...:

  • Ofrecen Eclipse en 4 sistemas de matrices.

  • El más sencillo consta de 36 puertos en una unidad de rack.

  • En todos los casos cuentan con memoria de configuraciones.

  • A partir del segundo tamaño son sistemas modulares a las que se les pueden agregar tarjetas.

  • Las tarjetas permiten que se puedan conectar para todo tipo de intercomunicación: radio, teléfonos, audio analógico, IP para conexión remota...

  • Con displays muti-idioma para su operación.

    Aquí la video/entrevista con Joquebed Colín, Ventas para América Latina de ClearCom, realizada en la NAB de Las Vegas, en la que describe características básicas de los sistemas Eclipse.

    Toda la familia de sistemas de intercomunicación ClearCom pueden conocerse en el stand que la compañía Grupo Audio Diseño monta en la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, del martes 3 al viernes 6 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México. abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche.

    Pre-regístrese ahora mismo.






  •     4 de 21
    PRODUCTORA Germina Films de Argentina exporta programas de televisión: Rescatistas, Inconsciencia colectiva...
    03 de mayo 2014

    Por José Antonio Fernández

    Productores independientes de Argentina (en mayoría no radicados en Buenos Aires) se asociaron en Federal Distribución con el objetivo de mirar al mundo para exportar sus formatos y producciones, conseguir financiamientos y establecer relaciones internacionales que les abran la puerta también para realizar coproducciones de series y documentales.

    Una de las productoras asociadas a Federal Distribución es Germina Films, que promueve en el mundo sus series Rescatistas, Inconsciencia Colectiva y también otras más en el género documental, como La fotografía de Marcos López.

    Aquí la video/entrevista con Paola Suárez de Germina Films, realizada en el mercado Natpe de Miami.






        5 de 21
    CON libretos latinos, compañía Latin Media produce telenovelas en Malasia y las exporta a Latinoamérica
    03 de mayo 2014

    Por José Antonio Fernández

    El mundo de la televisión nunca deja de ser sorprendente, aquí uno de esos casos fuera de serie que asombra aún al más pintado.

    Con libretos de origen latinoamericano, la compañía Latin Media produce telenovelas en Malasia, habladas en idioma malayo, y las exporta a países asiáticos y también de América Latina, como Puerto Rico, Perú, Venezuela, Panamá y Colombia en donde se programan en horario estelar con gran éxito de audiencia.

    Latin Media adapta los libretos originales a la cultura malaya, centra la acción en la historia de amor. En pantalla elimina escenas atrevidas porque Malasia es un país musulmán.

    Aquí la video/entrevista con José Escalante, Managing Director de Latin Media, realizada en el mercado Natpe de Miami.






        6 de 21
    VIDEO a detalle: Grupo CVC renta foro por 500 dólares al día. Incluye camerino y cafetería
    03 de mayo 2014

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Grupo CVC renta foro equipado en la zona de San Pedro de Los Pinos, en la Ciudad de México. Muy cerca de la famosa colonia Condesa.

  • Cuenta con acondicionamiento acústico.

  • Vale 500 dólares al día.

  • Incluye camerino con regadera.

  • Sala de maquillaje hasta para 6 artistas.

  • Área para vestuario.

  • Foro de 15x15, la mitad para zona de cámaras en caso de transmisión.

  • Green Screen de tres caras, piso a parrilla.

  • Parrilla con iluminación.

  • Utilizable 24 horas (precio no especificado).

  • Cabina equipada con consola de iluminación y Tricaster 8000.

  • Cafetería con servicio de cocina para 20 personas.

    Vea video a detalle del Foro CVC con la descripción de Carlos Andrés Domínguez, Director de Grupo CVC.






  •     7 de 21
    HASTA noviembre de 2014, El Apagón en Monterrey, Reynosa, Matamoros, Juárez y Nuevo Laredo
    03 de mayo 2014

    El pleno del Instituto Tederal de Telecomunicaciones resuelve:

  • Ajustar la fecha para la terminación de las transmisiones analógicas de televisión abierta en las ciudades de Monterrey, Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo y Cd. Juárez, del 29 de mayo de 2014 al 26 de noviembre de este año.

  • La resolución se basa en los resultados que arrojó la encuesta realizada en dichas ciudades, los cuales dan evidencia de que al día de hoy no se cuenta con 90 ó más porcentaje de penetración de TDT (Televisión Digital Terrestre) en el servicio de TV radiodifundida.

  • En la misma sesión se resolvió imponer multas y declarar la pérdida en beneficio de la Nación de los bienes afectos de dos estaciones de radio FM que operaban sin permiso ni concesión.

    Se realizaron 8,786 encuestas en las cinco ciudades:

  • De los hogares que cuentan con televisor, entre 54 y 77 por ciento dependen de la televisión abierta.

  • En ninguna de las cinco ciudades se logra una penetración de TDT igual o superior a 90 por ciento en los hogares que dependen de la televisión abierta.

  • Con esta modificación se ajusta la fecha de terminación de las transmisiones analógicas de televisión radiodifundida en las cinco ciudades del norte del país referidas, conforme al calendario general previsto para 2014 en la Política TDT, es decir, al 26 de noviembre de 2014.

  • Lo anterior, sin perjuicio de que el Instituto revise las fechas previstas en la Política TDT, una vez que se dé a conocer el programa de trabajo a que hace referencia el artículo Décimo Séptimo Transitorio, fracción IV del Decreto de Reforma Constitucional en materia de telecomunicaciones, considerando la realización de pruebas piloto, conforme a las mejores prácticas internacionales.

  • Por otro lado, el Pleno del IFT resolvió imponer diversas multas y declarar la pérdida en beneficio de la Nación de los bienes destinados a la operación de dos estaciones de radiodifusión que transmitían en la banda de FM en las ciudades de Reynosa, Tamaulipas y Zacatecas, Zacatecas, sin contar con permiso o con concesión.

  • Como parte de las acciones de verificación que realiza el Instituto para vigilar el adecuado uso del espectro radioeléctrico, se desahogaron diligencias y procedimientos administrativos correspondientes cuyo resultado fue la comprobación de la falta de los títulos de concesión o permiso que acreditaran la legal operación de las estaciones. El IFT realizó el aseguramiento de los bienes destinados a la operación de dichas estaciones de radiodifusión, a fin de evitar que continuaran transmitiendo.






  •     8 de 21
    RAÚL Olvera habla de su campaña: En Chedraui cuesta menos. Sube ventas
    03 de mayo 2014

    Raúl Olvera, Presidente y Director General de ZOO Group, responde al Sondeo entre publicistas: ¿Cuál de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?

    Definitivamente me ha gustado mucho nuestra última campaña que hicimos para la cadena de tiendas Chedraui.

  • ¿Por qué? Logramos un alto impacto y también alto grado de memorabilidad, buena combinación, sobre todo tratándose de los súper mercados en donde considero que se puede hacer muy poco a nivel creativo.

  • Nuestro concepto “Lágrimas y risas de supermercado”, permite establecer una clara diferencia cuando la gente vive los “dramas” de las ofertas mentirosas y hace relevante el concepto central de que "en Chedraui cuesta menos".

  • Un frase muy poderosa.

  • Aparte, en spots breves de 20 segundos podemos construir marca y vender nuestras ofertas, situación casi imposible de lograr en un tiempo tan breve.

  • Nos sentimos muy orgullosos de este trabajo.

    ¿Qué resultados hemos obtenido? En primer lugar, para nuestra sorpresa, después de 14 años de relación con ellos, la Dirección General decidió poner a concurso la cuenta con 4 agencias grandes a las que pudimos superar ampliamente con nuestro trabajo, reconquistando nuestra ya larga y siempre buena relación.

  • En segundo término, porque las ventas de Chedraui se han incrementado de forma sensible, principalmente en época navideña, cuando recién lanzamos la campaña al aire.

    Vamos por buen camino.






  •     9 de 21
    CHABELO cumple 60 años de estar al aire: seis generaciones de mexicanos lo traen en su cultura y espíritu
    03 de mayo 2014

    Por José Antonio Fernández

    Chabelo cumple 60 años de estar al aire. Seis generaciones de mexicanos lo traen en su cultura y espíritu. Sigue enseñando a todas las familias que los domingos son un buen día para levantarse temprano y jugar.

    También ha enseñado a publicistas y mercádologos cómo se comercializa la televisión de manera intensiva pero con creatividad, fórmula que beneficia a público y marcas.

    En los domingos con Chabelo se ha jugado de todo, desde el Ula-Ula hasta las adivinanzas, puros juegos blancos. El más sufrido y famoso: "La Catafixia" (palabra que ya tendría que aceptar la Real Academia de la Lengua Española), máximo invento de Chabelo que en mucho se asemeja a la vida cotidiana (diría el mal afamado López Portillo: en esta vida no se puede tenerlo todo y menos al mismo tiempo).

    Yo extraño todavía hoy la sección de Chabelo: “Lo que se debe de hacer y lo que no se debe de hacer”.

    Con 60 años de trabajo en pantalla, seguramente el mejor reconocimiento que puede recibir Chabelo es estar al aire.






        10 de 21
    COLECCIÓN de García Tsao: 10 mejores películas de Naúfragos. Está Robinson Crusoe en Marte
    03 de mayo 2014

    Por Leonardo García Tsao

    La situación dramática de un naufragio se presta a espectaculares recreaciones de un desastre pero, sobre todo, a una descripción de supervivencia en condiciones extremas. Eso no se limita sólo al mar sino que hay ejemplos localizados en el espacio.

    Estos son diez significativos ejemplos de las diferentes variantes que puede tener el tema.

  • Naufragio (Lifeboat, 1944). Los sobrevivientes de un barco torpedeado por un submarino alemán, deben convivir con un comandante nazi en una lancha salvavidas. Un logrado ejercicio de estilo por parte de Alfred Hitchcock, al resolver en un solo escenario la intriga entre las diferentes personalidades. Es chistoso cómo se las arregló el director para hacer su habitual cameo.

  • Robinson Crusoe (1952). Esta correcta adaptación de la novela de William Defoe, sobre un náufrago inglés que traba una amistad con un nativo, parecería atípica de su realizador, Luis Buñuel. Sin embargo, el autor logró introducir elementos oníricos que reflejan el pensamiento de su protagonista, así como otras observaciones nada sentimentales sobre la conducta humana.

  • Robinson Crusoe en Marte (Robinson Crusoe on Mars, 1964). Ingeniosa adaptación del relato de Defoe a una aventura espacial, en la que un astronauta y su chango quedan abandonados en Marte, donde traban amistad con un extraterrestre humanoide. El cineasta Byron Haskin, en colaboración con el productor George Pal, consiguió hacer verosímil la novedosa situación, haciendo buen uso del desierto de Death Valley como locación.

  • El jardín de tía Isabel (1971). Una carabela española naufraga en las costas de Quintana Roo y, ya en tierra, los supervivientes continúan su lucha contra los elementos y entre sí. Poco a poco, la mayoría de los expedicionarios encuentra una muerte violenta. Ambiciosa realización de Felipe Cazals de tono épico que, por razones de montaje, parece demasiado precipitada. El reparto está integrado por varios actores de prestigio.

  • Enemigo mío (Enemy Mine, 1985). El director alemán Wolfgang Petersen hizo en Hollywood esta otra variante del tema de Robinson en el espacio...

    Siga leyendo el artículo de Leonardo García Tsao y conozca las 10 mejores películas de Naúfragos.

    Haga click ahora mismo y consulte la página 36 de la Revista Telemundo en su versión digital.






  •     11 de 21
    RITMOSON cumple 20 años. Se ve en más de 50 países. En concierto: Juanes, Bisbal, Cristian Castro, Río Roma, La Ley...
    03 de mayo 2014

    Con la transmisión en vivo a más de 50 países en América y Europa, Ritmoson, el canal líder en música latina, celebró 20 años de historia con el concierto “20 años haciendo ruido”, realizado el miércoles 30 de abril en el Foro 2 de Televisa San Ángel.

    “20 años haciendo ruido” contó con la participación de Juanes, David Bisbal, Cristian Castro, Juan Magán, Río Roma, Paty Cantú y La Ley.

    Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje que Los Daniels y DLD realizaron a José José. El cantante Cristian Castro fue el encargado de entregarle el reconocimiento Ritmoson.

    La transmisión del concierto “20 años haciendo ruido” también pudo ser vista en tiempo real a través de Ritmoson.tv y sus redes sociales. En Twitter @RitmosonOficial y en Facebook.com/RitmosonLatinoRL, donde se publicaron fotos y videos del ‘backstage’ de todo lo que sucedía en el escenario.

    A lo largo de dos décadas, Ritmoson ha producido numerosos programas especiales, entrevistas exclusivas, conciertos, campañas sociales dirigidas a jóvenes y una gran variedad de espacios de entretenimiento con sus conductores: Sandra Corcuera, Bazooka Joe, Erika Honstein, Carolina Morán, Carlos Trillo, Erika Bruni, Yurem Rojas, Fernanda López y Fer Sagreeb.






        12 de 21
    NO verá el cine mexicano mejoría en taquilla durante 2014. Seguirá con su 7 por ciento
    03 de mayo 2014

    Por Juan Ibargüengitia

    No verá el cine mexicano una mejoría en la taquilla durante 2014, al menos eso parece en este principio de año.

    Para que el cine mexicano encuentre eco en taquilla tendrían que coincidir varios factores:

  • Primero: por supuesto, mantener el ritmo de producción por encima de las 60 películas por año. Conseguir que así suceda no deberá tener ningún problema. La maquinaria de producción está muy bien aceitada y los apoyos estatales continúan, como el Foprocine, Fidecine y el salvador artículo 189 (antes 226).

  • Segundo: que la promoción para el cine mexicano sea verdadera, significa establecer un modelo de comunicación sincero con el público que le dé confianza.

    - Por principio de cuentas, dejar atrás la triste frase: “ayude al cine mexicano, asista a las salas”. Es la fórmula del mendigo que por piedad sólo consigue unas cuantas monedas, nunca más.

    - Decir que la promoción es verdadera es no engañar al público con publicidad que nunca vivirá en sala. Si una película no es divertida, simple y sencillamente no debe venderse como divertida. Hacerlo así decepciona a los espectadores que decidieron pagar su boleto. La venganza es no recomendar la cinta.

    - La promoción engañosa de una película mexicana perjudica a todas las películas mexicanas.

    Recuperar la confianza de los espectadores puede convertirse en una tarea imposible de lograr. La verdad en la publicidad funciona siempre bien.

  • Tercero: Fantástico sería que Cinépolis y Cinemex se sumaran a una estrategia de exhibición que diera más taquilla al cine mexicano. Pueden hacerlo, los programadores de las dos cadenas con toda seguridad ya han pensado en formas novedosas. Este asunto es sólo de querer echar a andar una estrategia, no le costaría a nadie ni un centavo más.

  • Cuarto: Hacer publicidad con personalidad, que cada película tenga su propia campaña con mucha anticipación, desde que inicie el rodaje. Es el modelo ideal.

  • Quinto: Indispensable es impulsar una cultura cinematográfica mayor del cine mexicano. Si muchos espectadores no conocen a los actores, actrices, productores y directores, es muy difícil que se animen a entrar a la sala.

  • Sexto: El cine mexicano tiene que convencer al público que es diferente a la televisión comercial y a las películas más taquilleras de Hollywood.

    Me explico: las telenovelas comerciales y los largometrajes hollywodenses comunican sus historias con base en una serie de estereotipos tantos de personajes como de historias: el bueno y el malo, el final feliz, los villanos que se convierten en grandes protagonistas...

    En cambio, el nuevo cine mexicano está contando otro tipo de historias en las que igual no hay villanos ni tampoco finales dramáticos, y no necesariamente felices. Lo relevante es convencer al público a ver historias distintas y originales.

  • Séptimo: Clave es subrayar que la cadena Blockbuster desde siempre ha colaborado de forma muy importante con el cine mexicano. Le dedica anaqueles especiales de igual tamaño que a las películas de Hollywood, anuncia con bombo y platillo estrenos y mantiene de forma permanente largometrajes mexicanos de todas las épocas en renta y venta.

    Todavía podría hacer más Blockbuster ahora que es de Ricardo Salinas: sobre todo si ya todos sabemos que el cine nacional se alquila más o se vende más en la piratería que lo que se ve en salas.

    Como todo lo que planteo es muy difícil que se dé en la realidad, por lo pronto puedo dar mi pronóstico: el cine mexicano mantendrá el 7 por ciento de taquilla en 2014, ni más ni menos.






  •     13 de 21
    ESCAPE distribuye sets virtuales Orad de alto desempeño. PlayMaker soporta súper cámara lenta
    03 de mayo 2014

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    Escape distribuye Sets virtuales Orad:

  • Ofrecen toda la línea de soluciones Orad, tanto sets virtuales de alto desempeño como equipos para creación de gráficos y repeticiones:

  • PlayMaker: con 8 canales, es la solución para repeticiones instantáneas. Soporta súper cámara lenta. Indispensable en unidades móviles.

  • Orad 3Designer: crea gráficos con la posibilidad de utilizarlos muchas veces con variantes.

  • Orad Maestro:suite digital para gráficos en tiempo real. Ideal para noticias, deportes, conciertos...

    La familia de equipos Orad puede conocerse en el stand que monta Escape en la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, del martes 3 al viernes 6 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México. Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche.

    Pre-regístrese ahora mismo.






  •     14 de 21
    VeasTV promueve Servidor VeasBlack. Tienen más de 3,000 servidores funcionando en América Latina
    03 de mayo 2014

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    VeasTV ofrece todo un abanico de productos de diseño (México-Argentina) y fabricación propia (en México) para sistemas de televisión de paga, canales de televisión, productoras, postproductoras, de animación y telefónicas.

    Todos sus productos son HD e IP nativos. Trabajan con SDI, HDMI, componentes, compuesto y análogo. Tienen más de 3,000 servidores funcionando en distintos países.

    Servidor VeasBlack:

  • Es todo en uno.

  • Multicanal.

  • Multiformato.

  • Grabador.

  • Graba, corta y lanza al aire.

  • Genera delays para crear (en sitio) multicanales diferidos con programación de comerciales distinta para cada uno (inserta logos, temperatura, reloj...).

  • Cuesta desde 9,900 dls. Es configurable.

    Los servidores VeasBlack pueden conocerse en el stand que monta VeasTV en la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx, del martes 3 al viernes 6 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México.






  •     15 de 21
    SISIMTEL distribuye focos especiales de todas las marcas para cine, televisión, conciertos, espectáculos...
    03 de mayo 2014

    Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx

    Sisimtel distribuye Focos Especiales:

  • Venden todas las marcas de focos reconocidas para reflectores que se utilizan en televisión, cine, proyección y espectáculos.

  • Cuentan con tiendas en 6 ciudades de la República Mexicana: Monterrey, Guadalajara, Cancún, Puebla, Culiacán y en la Ciudad de México, (en Dolores y Victoria, pleno centro).

    Conozca toda la línea de productos que vende Sisimtel en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx






  •     16 de 21
    HOY unas cuantas compañías acumulan muchas marcas. Es una mala noticia para publicistas
    03 de mayo 2014

    Por Lucía Suárez.

    Pocas son las compañías que operan en el mercado de las telecomunicasciones, el cine y la televisión: ya con las reformas en telecomunicaciones y medios electrónicos, veremos en cada mercado unos 5 ó 6 corporativos a nivel nacional con influencia mayor en el mercado.

    En el caso de la telefonía celular, por ejemplo, son 4 las empresas que dan el servicio con cobertura nacional: Telcel, Telefónica, Iusacell, Unefon y Nextel.

    Pero Nextel firmó ya un convenio de alianza con Telefónica que podría llevar a la fusión de ambas empresas. ¿Sucederá?

    El publicista Carlos Gómez Chico resume en una larga frase lo que sucede con la nueva economía mexicana: “Hoy unas cuantas compañías acumulan muchas marcas. Es una mala noticia para las agencias de publicidad. No era así antes".

    Es cierto lo que dice. ¿Qué hacer entonces ante tal desafío?

    La respuesta no es sencilla. Se están dando muchas contradicciones muy complejas de resolver.

    El mercado del cine es un buen ejemplo: hay muchos productores independientes que realizan largometrajes que no encuentran hacer alianza con las empresas exhibidoras, que ahora podrían ser tres. El cuello de botella es tal, que sólo con fondos gubernamentales se puede producir.






        17 de 21
    55 por ciento opina: ningún partido político en México tiene una buena campaña publicitaria
    03 de mayo 2014

    ¿Cuál de los siguientes partidos políticos cree usted que tiene una buena campaña publicitaria?

  • 55 por ciento: Ninguno.

  • 21 por ciento: PRI

  • 12 por ciento: PAN

  • 9 por ciento: PRD

  • 3 por ciento: Partido Verde






  •     18 de 21
    11º Pitching Market del Festival de Guanajuato: ponen en contacto a productores con inversionistas
    03 de mayo 2014

    Con el propósito de estimular la producción y colaborar con el fortalecimiento de la industria cinematográfica mexicana, el Festival Internacional de Cine Guanajuato, (GIFF), el Gobierno del Estado de Guanajuato y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) convocan al 11º International Pitching Market.

    La plataforma del International Pitching Market que ofrece el GIFF para el encuentro de financiamiento es una gran oportunidad para los realizadores mexicanos.

    Se convoca a nivel internacional a las principales casas productoras e institutos de financiamiento cinematográfico para que los productores nacionales presenten sus proyectos en desarrollo y así logren fondos que les permitan hacerlos realidad.

  • Este modelo de negocios fue instituido en Latinoamérica por el GIFF hace 11 años, como un espacio para la coproducción y producción de proyectos de largometrajes mexicanos (Ficción, Documental y Animación) que presenten posibilidades de coproducción o busquen financiamiento para su realización, dando como resultado hasta la fecha más de 20 proyectos cinematográficos financiados.

  • Cada año el IPM reúne proyectos de largometrajes mexicanos en desarrollo, productores internacionales y diversos fondos e instituciones financieras de países como: Argentina, Brasil, Chile, Francia, Alemania, España, Noruega, Holanda, Corea, Hong Kong, India, EUA, Reino Unido, Colombia y Polonia.

  • El objetivo del International Pitching Market GIFF es generar un encuentro entre productores mexicanos que buscan nuevas oportunidades de colaboración con mercados de coproducción internacional para crear futuros proyectos cinematográficos de calidad.

  • Con la intensión de fortalecer el encuentro, el GIFF crece sus redes de colaboración con festivales y mercados de coproducción de todo el mundo en beneficio del cine nacional y desarrolla intercambios de proyectos con la Cinefondation La Résidence del Festival de Cannes (Francia), el Torino FilmLab (Italia), el Medienboard (Alemania), Cinemart (Holanda) y, desde 2014, con el Independent Filmmaker Project (IFP) No Borders International Co-Production Market (USA).

  • En 2013 se recibieron más de 100 proyectos, de los cuales 20 fueron seleccionados para presentarse en el 11º IPM junto con los 12 proyectos del programa MexiCannes, sistema que beca una docena de jóvenes directores de varias partes del mundo que les ofrece una plataforma diseñada para apoyar sus proyectos fílmicos en desarrollo e impulsar sus carreras cinematográficas. Los cineastas seleccionados por La Cinfefundacion de Cannes se trasladan a Guanajuato como parte de su formación.

  • Este año Polonia es el país invitado de honor del Festival de Guanajuato. y se contará con la presencia de reconocidos profesionales de la industria cinematográfica de Polonia (productores, distribuidores y especialistas), así como con distintos fondos e instituciones enfocadas en el desarrollo de coproducciones internacionales.

    Vea Convocatoria haciendo click ahora mismo.






  •     19 de 21
    CUARÓN de nuevo tiene la palabra: Peña Nieto respondió ya sus diez preguntas
    03 de mayo 2014

    Por José antonio Fernández

    Alfonso Cuarón se activa políticamente y prende la chispa: hace 10 preguntas a Peña Nieto sobre la Reforma Energética que pueden consultarse ahora mismo.

    Por su parte, Enrique Peña Nieto le respondió ya.

    ¿Ahora qué sigue?

    La palabra de nuevo la tiene Cuarón. La expectativa es que el cineasta establezca ahora un diálogo, puntualice y dé profundidad al asunto que es de importancia nacional para los mexicanos de hoy y mañana.

    Que se dé un diálogo entre el Presidente de México y el artista mexicano con mayor fama mundial en este momento, no es poca cosa.

    Se trata de una situación pocas veces vista que supongo elevará el nivel de discusión de la Reforma más importante que ha llegado al Congreso desde los años treinta del Siglo XX.






        20 de 21
    PARTICIPA Alejandro González Iñárritu en la Cátedra Interamericana Carlos Fuentes
    03 de mayo 2014

    Luego de la ceremonia de entrega de la medalla Carlos Fuentes a la Creatividad, que le fue conferida a los cineastas Alejandro González Iñárritu y Rodrigo García Barcha, se realizó la cuarta edición de la Cátedra Interamericana Carlos Fuentes, con una dedicatoria especial a la memoria del escritor Gabriel García Márquez.

    La cátedra tuvo como tema central “El cine y la narrativa”, la cual fue transmitida vía streaming a diferentes universidades del país y de América Latina, en donde el director Alejandro González Iñárritu compartió algunas de sus experiencias de vida que lo formaron, su gustos cinematográficos y algunos conceptos sobre su forma de hacer cine.

    El panel estuvo moderado por el director del Instituto Mexicano de Cinematografía, Jorge Sánchez, quien destacó la importancia del cine en la obra de Carlos Fuentes, tras mencionar que el escritor participó en cintas como El gallo de oro y Los caifanes.

    Aunque Rodrigo García Barcha no pudo asistir a recibir esta condecoración debido al reciente fallecimiento de su padre, el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, se proyectó parte de una entrevista que le realizara Silvia Lemus, misma que sirvió de punto de partida para que González Iñárritu hablara de sus motivaciones en el cine.

    El director de Amores perros y Babel agradeció la distinción que le fue otorgada, sobre todo porque conoció hace algunos años en España a Carlos Fuentes y a Silvia Lemus, con quienes cultivó una amistad.

    Reconoció el talento del cine nacional, no sólo de directores, sino en todas las ramas del cine, diseño de sonido, cinematografía, asimismo mencionó que él ha trabajado con Rodrigo Prieto y Emmanuel Lubezki, dos fotógrafos que son muy reconocidos en el mundo.

    El realizador recordó que cuando inició su carrera en el cine en el 2000, era muy difícil entrar a los festivales internacionales, porque había una limitación a las producciones latinoamericanas. Eso quedó atrás, independientemente de la nacionalidad, el cine no tiene fronteras.

  • En su opinión, dijo que llama su atención esa necesidad que existe de encajonar al cine mexicano, como si las nuevas generaciones no fueran partícipes de un fenómeno global, algo que no se puede evitar y menos hoy con el desarrollo tecnológico.

  • Alejandro González Iñárritu prepara el lanzamiento para este año de la cinta Birdman (El hombre pájaro o la inesperada virtud de la ignorancia), un acercamiento al género de la comedia con tintes de humor negro. Además trabaja en la preproducción del filme The Ravenant, la cual protagonizará Leonardo DiCaprio.

  • González Iñárritu dijo que él siempre ha trabajado en colaboración con otras personas en sus películas, como fue con el escritor Guillermo Arriaga en sus tres primeros filmes, pero para él es importante participar desde el origen en un proyecto, "el saber por qué estás filmando".

  • En su proceso formativo para ser cineasta, le fue fundamental conocer el neorrealismo italiano y acercarse al trabajo de realizadores que han reformado la narrativa del cine, como Federico Fellini, Jean-Luc Godard o Luis Buñuel, entre otros.






  •     21 de 21
    CÁRDENAS y Corral presionan Ley Telecom: senadores deciden llevar votación hasta junio
    03 de mayo 2014

    Por José Antonio Fernández

    Las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones todavía no logran ser cocinadas en el Senado de la República.

    La polémica es mayor porque todos los involucrados saben que las leyes sí se aplican, aún cuando muchos crean que el estado derecho no existe en el país. En este caso: sí.

    La presión mayor sobre las leyes secundarias en telecomunicaciones la ejercieron Cuauhtémoc Cárdenas y Javier Corral. Su acción surtió efecto porque además el senador Javier Lozano se quedó sin apoyo hasta de su propio partido.

    Ahora será en junio cuando se discutan y voten las distintas propuestas.

    Junio es el mes límite porque inicia el procedimiento para licitar las dos nuevas cadenas de televisión nacional.






    Votación Sondeo
    ¿Cómo lograr que suba la taquilla de Nuevo Cine Mexico que actualmente es bajísima?

  • Con más promoción para las películas mexicanas

  • Con películas que tangan buenos principios y buenos finales

  • Con sorteos de autos para quienes compren boletos para ver cine mexicano


  • Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 DEBEN las estaciones de radio entrar de lleno al Mundo MultiPlataforma, indispensable producir radio que se vea

    2 SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500 4K, graba video hasta UHD 4K60, salida HDMI

    3 PEOPLE4LUX promueve Senna Masterpiece, potencia de 2600W con lente óptica intercambiable, infinitos presets de memoria

    4 NETFLIX sigue contando con la calificación más alta. Lo aceptan reconocen y quieren, 9 de cada 10

    5 50 por ciento confió: México quedará como Campeón del Mundial Sub20 FIFA 2025

    6 TEMA de la Semana: La taquilla del Nuevo Cine México lleva más de 30 años en mínimos

    7 VIDEOSTAFF promueve Blackmagic ATEM Mini Extreme: 6 canales para efectos visuales, 2 reproductores multimedia

    8 CINETEC promueve ARRI SkyPanel S60 Pro, luz suave eficiente que ahorra tiempo

    9 AMTEC promueve cámara Canon EOS C300 Mark III, alto rango dinámico y Dual Pixel CMOS AF

    10 GRUPOS de Radio en México tienen mucha fuerza, son líderes Grupo Fórmula que dirige Jaime Azcárraga, Grupo Radio Centro de la familia Aguirre

    11 PORTADA: Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano de Forma Inmediata

    12 PERSONAJES de la Semana: Ahora Artesanos de México en un reality en vivo por Canal 22, inspirado en la exposición Original

    13 SIMPLEMENTE promueve Tilta Pocket Follow Focus, perfecto para cineastas en movimiento y creadores sin crew

    14 EFD Studios renta ya la cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme, 17 stops de rango dinámico hasta 330 fps

    15 IDEAS para producir: Premios Nobel de la Paz a María Corina, su historia y polémica

    16 CUENTA Jorge Cuchí en video/entrevista cómo dirigió la película Un Actor Malo, ganó Premio Canacine a Mejor Director

    17 CAMPAÑA de la Semana: Primero de Enero 2026, fecha de arranque de contenidos de televisoras, YouTubers y Tik Tokers para el Mundial de Fut 2026

    18 CTT renta para producción de series, películas y comerciales: móviles, accesorios, grúas, Gran Foro, plantas de energía...

    19 EN CLAVE de H, por GuaPur: imagina Productor de Lentes Oscuros entrega de Nobel de la Paz a Migrantes en película No-Muro

    20 INTELIGENCIA Artificial sí es ya una amenaza para actores de doblaje y locutores, los puede prácticamente extinguir. Deben protestar a nivel global

    21 SANDINO Saravia en video/entrevista: cine mexicano requiere fondos para desarrollo, promoción y distribución

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AIANET promueve luminaria Auroris LiteGear, ligera y fácil de montar


    AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema de lavalier con receptor y transmisor para creadores de contenido con alta calidad

    EFD Studios renta lente Leitz Hugo 28mm, círculo de imagen de 46.5 mm

    ES urgente y posible, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico

    MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio

    TECNO Planet promueve Canon RF 800mm f/11, lente para naturaleza, aves o viajes

    SIMPLEMENTE y Tilta promueven Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V con diseño desmontable

    KATYA Sagastizabal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels. Aquí video/entrevista

    TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Debería sumarse Imagen Televisión a producirlas

    SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, zoom de 30x, 12G-SDI y seguimiento automático

    JUICIOS por creación de personajes con Inteligencia Artificial en EU alcanzan niveles jamás imaginados, son pleitos por miles de millones de dólares

    SUBE cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000

    TOM Cruise es querido y admirado en México como actor de películas de aventuras. Es todo un espectáculo en pantalla

    COLECCIÓN de García Tsao, las 10 Mejores Películas de Fritz Lang: Las tres luces, Los nibelungos...

    GNODE promueve cámara Telycam Explore XE PTZ, ideal en conciertos, iglesias, eventos en vivo y Pro AV

    EN Centros Culturales, el mayor número de funciones de cine mexicano en eventos cinematográficos en 2024

    ANDRÉS Capdepon y José Ramón Estévez: crece su cadena de cines Cinedot, suman ya más de 50 salas. Aquí videoentrevista

    PEOPLE4LUX promueve Kit Lamp Socket E26, permite iluminar de forma creativa y flexible

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por plataformas de streaming en el 2024

    PORTADA: México Canta suma más de 9 millones de espectadores en Canal 22, Canal 11, Canal 14 SPR, Capital 21...

    50 por ciento opina: falta de visión de productores y directores, razón por la que el Nuevo Cine Mexicano dejó de producir temas musicales para sus películas

    REVOLUTION 435 D&C y Revo Stage SM tienen ya a la renta la primera cámara ARRI ALEXA 35 Xtreme en México, junto con el lente Revo Raptor Scope

    AMTEC promueve Blackmagic URSA Cine 12K LF, en la Lista de Cámaras Aprobadas por Netflix

    EFD Studios renta Nikon ZR 6K / 4K, primera cámara de cine digital fruto de la colaboración entre Nikon y RED

    VIDEOSTAFF promueve micrófono Shure DCA901, su frase publicitaria es: reinventan el audio para Broadcast

    TECNO Planet promueve DJI Osmo Nano, cámara de acción ultra compacta

    FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100 II con sensor de gran formato

    PEOPLE4LUX promueve SkyBeast de Senna Lighting, luminarias que responden al instante

    ESTRENAN en México la película Aún es de noche en Caracas, luego de exhibirse en festivales como Venecia, Toronto...

    GNODE promueve equipo VizRT y también los TriCaster TC2 Elite y TC 1 Pro, utilizados para la transmisión en vivo de la Ceremonia del Ariel en Puerto Vallarta

    BOOM-BOOM de producción audiovisual seguirá porque el tiempo libre de las personas aumenta en todo el mundo

    SONDEO de la RevistaPantalla en la ExpoPantalla: Andrés Bustamante, Eugenio Derbez y Franco Escamilla, son los tres líderes comediantes de México

    GARY Alazraki, Fernando Rovzar, Billy Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez necesitan ya producir una nueva serie de alto impacto, mejor que sea de época

    IGNACIO Soto da Cátedra en video/entrevista sobre cómo se hacen y el valor de los tráilers para promover películas y series, es la publicidad clave

    GABRIEL Álvarez explica en video/entrevista cómo se hace el merchandising para películas en dulcerías de salas de cine, se planea con mucho tiempo de anticipación

    PORTADA: Fiona Palomo gana Premio Canacine a la Mejor Actriz por película Un Actor Malo, dirigida por Jorge Cuchí

    TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial tiene un freno en la industria audiovisual, entra en procesos de regulación en México y el mundo; no incluirá Derechos de Autor

    PERSONAJE de la Semana: Daniel Hidalgo, nuevo Presidente de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Premio Ariel

    CAMPAÑA de la Semana: Rebeca Martínez diseñó la mascota Pique del Mundial México 86

    IDEAS para producir: Cómo decidió Fernando Chico Pardo compra de Banamex

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluye escena con Récord de Besos Largos en película No-Muro

    50 por ciento opina: Es idea magnífica, crear Plan para Subir la Taquilla del Nuevo Cine Mexicano

    EFD Studios renta macrozoom ZOFILM X-tract 18-28mm T8, enfoque suave y control total

    SISTEMAS Digitales promueve videocámaras Panasonic, enfoque automático 4K de alta precisión y exposición

    AMTEC promueve monitor Eizo ColorEdge CG2700S, precisión de color profesional con calibración automática integrada

    CINETEC promueve luminaria Skypanel Pro de ARRI, tamaño compacto con PSU integrada

    FUJIFILM México promueve Fujifilm X Half, diseño clásico y ultra portátil

    GRUPO Lighting promueve luminaria Rosco DMG DASH, proporciona a los cineastas una salida de luz de gran calidad

    IMPORTANTE que comunidad de productores, guionistas y directores, consideren el llamado de Alejandro Vázquez Saldaña

    INDUSTRIA Audiovisual en México ofrece múltiples espacios para crecer: tele, series, películas, documental, videoclips, corporativos, reportajes, YouTubers, VideoPodcast...

    VIDEOSTAFF promueve PTZ OBSBOT TINY 2 4K, ideal para usar en plataformas de streaming como Facebook, YouTube, Tik Tok…

    INTERACTUAR con Inteligencia Artificial que todo lo copia y lo ordena... ventaja humana es la creatividad original

    MAURICIO Ochmann es el galán de las series de comedia en México

    CERO confusión, no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas

    CLAUDIA Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura, tiene una responsabilidad extraordinaria con el concurso de autores y cantantes México Canta y Encanta

    MEDIOS Públicos quieren su propia Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    SONY-STD 3922 SONY-STD

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx