|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
EL derecho de réplica en la Reforma de las Telecomunicaciones: análisis del Dr. Javier Esteinou
|
 |
|
Por el Dr Javier Esteinou Madrid
Mediante la aprobación de la “Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión” en junio de 2103 por el Congreso de la Unión surgió un nuevo sistema de comunicación nacional que introdujo diversos progresos importantes para el ejercicio más plural y democrático de la dinámica comunicativa de la sociedad mexicana.
Dentro de los diversos progresos que incorporó la Reforma figuró el respaldo al Derecho de Réplica que en el artículo 6° de la Constitución Política Mexicana se tipificó que “….el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley y el derecho a la información será garantizado por el Estado”.
Es dentro de este contexto que ahora cobra especial importancia definir alternativas por parte de la sociedad civil para regular con criterios más ciudadanos el Derecho de Réplica, que es una acción fundamental para que se logren realizar los mínimos del proceso de comunicación colectiva en el país.
De otra forma, se continuará ejerciendo en el espacio público de la nación un simple proceso de información masiva disfrazado de comunicación colectiva con sus respectivas consecuencias unidireccionales para la comunidad nacional.
De esta forma, es muy importante que el Derecho de Réplica sea considerado como una garantía básica de los derechos ciudadanos comunicativos de las sociedades democráticas modernas que no ha sido retomado jurídicamente de manera suficientemente amplia, responsable y virtuosa para aplicarse con justicia en México.
Por ello, para contar con un verdadero Derecho de Réplica que no esté asfixiado previamente por una concepción limitada o mañosa del poder establecido como fue la propuesta introducida en el Reglamento a la Ley Federal de Radio y Televisión en el año 2002, éste se debe de comprender y diseñar.
Lo invitamos a seguir leyendo el artículo El derecho de réplica en la Reforma de las Telecomunicaciones del Dr. Javier Esteinou Madrid, haciendo click ahora mismo para ver la edición digital de la Revista Telemundo, página 43.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
CARL W Jones habla de su campaña Alka Seltzer: es su favorita. La crearon en 1996. Es la más premiada
|
 |
|
Carl W. Jones, Director Creativo, Académico y Artista, responde al Sondeo entre publicistas:
¿Cuál de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?
Mi campaña favorita y donde he trabajado como director creativo con muchas diferentes personas creativas, fue para Alka Seltzer. La creamos en 1996. La misma campaña continuó hasta 2005, cuando dejé la agencia BBDO México.
Era una fórmula muy sencilla: problema / solución. Esta técnica de la publicidad ha sido utilizada por
muchas agencias de publicidad de todo el mundo durante muchos años.
Hicimos el concepto mexicano con conocimientos que la gente ve en la calle, no con las modelos argentinas que una gran cantidad de agencias siguen utilizando para su publicidad. En cada anuncio, si era impreso o para televisión, aparecía el problema (la comida) y la solución (2 tabletas).
La de Alka Seltzer es la campaña de publicidad más premiada desde 1995 hasta 2009. Estoy muy orgulloso de que sea parte de mi portafolio. La muestro siempre a mis estudiantes
internacionales en las diferentes
universidades a nivel mundial.
La campaña de Alka Seltzer creada en 1996 se está convirtiendo en un clásico de la publicidad mexicana.
Resiste el paso del tiempo.
Me siento muy feliz cada vez que vuelvo a verla.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
RECIBE Bellas Artes 2,885 millones de pesos por año de presupuesto público, Antropología 3,391 y Canal 22: 220
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Vea el lector estos datos: El Instituto Nacional de Bellas Artes recibe al año 2,885 millones de pesos y el Instituto Nacional de Antropología 3,391 millones.
Bellas Artes es un centro productor de teatro, danza, artes visuales y literatura que mantiene 15 museos en la Ciudad de México y otros 15 en el interior del país, una escuela de artesanías y un centro de educación artística, entre otras otras cosas.
Interesante es observar que Bellas Artes se ha asegurado desde su fundación el tener espacios para capacitar a creadores.
Por su parte, el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene bajo su resguardo 187 zonas arqueológicas, 129 museos, organiza decenas de exposiciones temporales y cuenta con 400 académicos de planta que realizan trabajos de investigación.
También fue diseñado de origen para que con su propio presupuesto pudiera formar profesionales dedicados a la cultura. Esto es: quienes fundaron Bellas Artes y Antropología dieron al clavo para fortalecer al máximo esas instituciones, fundaron también espacios educativos para alimentar escenarios, museos y centros académicos.
Su cereza del pastel son las publicaciones, que a su vez representan la base de toda su tarea cotidiana.
El presupuesto público de Canal 22 es de 220 millones de pesos cada año.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
TELEVISORES smart traicionan a la industria de la televisión: su pantalla es como la de un celular
|
 |
|
Por Bernardo León:
Cuando en los años cincuenta la televisión apareció en los hogares de todo el mundo, lo hizo desde el primer momento de una forma totalmente amigable. Llegó gratis al público con un abanico impresionante de opciones para entretener e informar a la audiencia. Su principio fue todo un éxito porque nadie podía rechazar un regalo tan extraordinario.
Millones de personas fueron cautivadas por la pantalla chica. Quienes la manejaron de inicio, acertaron al llenarla de contenido familiar. En esos tiempos no existía el uso personal de la televisión, el novedoso aparato era colocado en un lugar especial de los hogares en el que toda la familia podía verla sin temor a ningún contenido.
En los cincuentas la televisión reunió a la familia frente a la pantalla. Esa costumbre siguió en los sesentas, los setentas y hasta buena parte de los ochentas. Quienes tuvieron acceso a los sistemas de televisión de paga en los setentas y sobre todo desde los ochentas, empezaron a tener la posibilidad de ver la televisión de forma personal, ya no familiar. No hay que olvidar que desde su arranque, los sistemas de paga ofrecen canales de nicho dirigidos a grupos de personas muy específicos, lo que no necesariamente es atractivo para reunir a toda la familia frente al televisor.
Pero aún quienes en los setentas y los ochentas tuvieron el privilegio de contar con un sistema de televisión de paga y ver la pantalla casera de forma personal, lo cierto es que usaron los televisores prácticamente igual que desde su origen y hasta la primera década del Siglo XXI: veían canales de televisión con su clásica programación, que consiste en telenovelas, caricaturas, series, películas, noticieros, entretenimiento y mucho más.
Lo invitamos a seguir leyendo el artículo de Bernardo León: Televisores smart traicionan a la industria de la televisión, en la versión de Canal100.com.mx ó en la página 48 de la
Revista Telemundo en su versión digital.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
RICARDO Arnaiz: Un sueño, que Edward James Olmos sea coproductor y voz en El Americano, The movie
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ricardo Arnaiz encabeza la casa productora Animex, a la que ha impulsado para realizar cuatro películas de animación:
La Leyenda de la Nahuala, dirigida por el mismo Ricardo Arnaiz: Ariel a Mejor
Película animada y Diosa de Plata por Mejor Doblaje.
Nikté, dirigida también por Ricardo Arnaiz, Nominada Fnalista por Mejor Postproducción, Color, Pintado y Retoque y Mejor Diseño de Audio en el Festival Pantalla
de Cristal.
Juan Escopeta, dirigida por Jorge A. Estrada: Nominada Finalista en el Festival Pantalla
de Cristal por Mejor Investigación y Mejor Propuesta de Animación.
Ricardo Arnaiz siempre trae un proyecto en la mira que primero se desarrolla en su imaginación prácticamente completo. Es un soñador, como él mismo se autodefine, pero un soñador poco común: es muy práctico y concreto. En sus sueños aparecen todos los pasos a seguir para hacer realidad ese gran sueño que es la pasión de su vida:
hacer películas animadas.
En 2002, Ricardo Arnaiz fue Nominado Finalista del Festival Pantalla de Cristal por Mejor
Animación con su corto Cazadores de Monstruos, al que considero ideal para convertirse
en serie de televisión animada y también videojuego.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
ANA María Olabuenga está de nueva cuenta en el centro de la polémica. ¿Por que en campañas políticas no apuesta por su creatividad que le ha dado fama y prestigio?
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ana María Olabuenga está de nueva cuenta en el centro de la polémica. Información publicada por distintos medios la ubica como la publicista de Enrique Peña Nieto, incluyendo las campañas como candidato a la Presidencia y la Reforma Energética.
Llama la atención la técnica publicitaria que Olabuenaga ha utilizado en estas ocasiones: a diferencia de sus famosas campañas de El Palacio de Hierro, galletas Emperador, Bodega Aurrerá y leche Lala, entre otras, en la de Peña Nieto y la Reforma Energética es frontal, no hay metáforas.
Me explico: en la campaña original de El Palacio que Olabuenaga ideó cuando trabajaba en Terán, sorprendió al no poner en pantalla la tienda sino historias e imágenes que genialmente asociaban el mensaje con la tienda sin verla. Con galletas Emperador sucede lo mismo, las galletas pueden no verse jamás pero la marca es hoy la número uno en el mercado. Igual sucede con Bodega Aurrerá, se olvidó de la tienda y creó al personaje de Mamá Lucha que es muy poderoso.
Pero con las campañas de Peña Nieto y de la Reforma Energética es frontal, no hay metáfora: va a los datos, con Peña Nieto o México en pantalla.
Me queda claro que el estilo publicitario serio de Olabuenaga en política tiene una intención, intenta no dar espacio para la duda. Es comprensible la estrategia.
Sin embargo, a mí me gustaría ver ya campañas publicitarias de las distintas fuerzas políticas que sean más creativas, que abran espacio a la imaginación. Ese otro estilo que sabe hacer muy bien Olabuenaga beneficiaría más a todos, hasta a quienes se las mandan a hacer.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
EXPECTATIVA mayor: ver qué hará El Universal al lanzar El UniversalTV. Tienen el sitio de internet mexicano más visitado en México
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia:
Y se dejan venir los canales de noticias en México: primero fue CNN en español, luego Milenio Televisión y después ForoTV. Llega ExcélsiorTv, se dice pronto ReformaTV y trabajan en El Financiero/Bloomberg.
La expectativa es el lanzamiento de El Universal con su canal de noticias, se ha tardado. Considere el lector que El Universal es el sitio en internet producido en México más visitado por los mexicanos, está en el sitio 14 (antes se ubican Google, YouTube, Facebook, Yahoo, Wikipedia...).
Como El Universal es el periódico de mayor tiraje en México y también es el sitio mexicano más visitado por mexicanos, cuando lance su canal de televisión debe innovar: ganaría a todos si transmitiera desde el lugar de la noticia en vivo con todas sus secciones, sin discriminar.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
TIENEN seguro de vida sistemas de televisión de paga vía cable del país que no es ya la televisión: telefonía e internet
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Tienen un seguro de vida los sistemas de televisión de paga vía cable del país que no es ya la televisión: su seguro es telefonía e internet.
Pero el gusto de ese seguro les puede durar poco cuando entre con todo la nueva tecnología de internet inalámbrica de banda ancha.
Si de por sí el crecimiento de la televisión de cable es mucho menor al de la televisión satelital (4 por ciento contra 20 por ciento anual), imagine el lector lo que les podrá suceder a los sistemas de cable que no ofrezcan toda la tecnología y más atractivos a sus suscriptores.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
CON espacio mínimo real, set virtual HybriDTV proyecta en pantalla set virtuales de 50 a 100 metros. Distribuye ColorCassettes
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Color Cassettes que dirige el Ing. Elías Fernández, promueve el set virtual HybridTV:
En mínimo espacio para personas u objetos reales, proyecta en pantalla sets virtuales de 50 a 100 metros.
No exije sensores. Es muy sencillo de manejo.
El sistema base inicia con dos cámaras.
Aseguran cuesta 30 ó 40 por ciento menos que la competencia.
Vale desde 40,000 dls. Con sistema robótico desde 80,000 dls. .
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
TELETEC desarrolla proyectos llave en mano para estaciones de televisión, estudios, foros, unidades móviles, teatros, terrenas...
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Teletec desarrolla proyectos llave en mano para canales de televisión. Los diseña como trajes a la medida.
Estudios de televisión
Montan sistemas robóticos o manuales.
Incluyen según el caso tungsteno, luz fría o leds.
Integran equipamiento de cámaras, convertidores, almacenamiento, switchers, sistemas de intercomunicación y demás.
Siempre consideran el equipo con el que ya opera el estudio o canal de televisión.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
COMTELSAT distribuye equipos de medición Tektronix: para estudio, unidad móviles, masters, portátiles...
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Comtelsat distribuye equipos de medición Tektronix:
Para audio como video y también para archivos.
El modelo Cerify de Tektronix es especializado para verificar el estado de archivos de audio y video.
Da diagnóstico de forma automática.
Cuesta desde 12,OOO dls, sólo el programa.
Requiere computadora con especificaciones.
Para las empresas que manejan muchas señales de video, fabrican el Sentry.
Ideal para masters de transmisión.
Es configurable.
Venden un modelo especial desarrollado con Dolby para medir audio con la más alta precisión.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
RENTA 3News dos unidades móviles HD que puede enlazar: cada unidad soporta hasta más de 20 cámaras
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía 3News está especializada en renta de equipo para producción de videos y televisión, renta Unidades móviles 3News HD:
Pueden enlazar dos unidades de forma simultánea para eventos de gran tamaño.
Por separado, cada unidad soporta hasta más de 20 cámaras, máquinas grabadoras y de repeticiones.
Una está equipada con el switcher Ross Vision de 36 entradas y la otra con Ross Carbonite de 20 entradas.
Prestan el servicio con personal capacitado técnico y de operación o sólo con personal técnico de apoyo.
Cuestan por día desde 3,000 dls., con personal.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
6 mexicanas, entre las 100 películas no habladas en inglés más taquilleras de Estados Unidos
|
 |
|
Por Lucía Suárez
De 1980 a la fecha, de las 100 películas no habladas en inglés más
taquilleras exhibidas en Estados
Unidos, 6 son mexicanas.
La película extranjera de mayor taquilla en la Unión Americana es
El Tigre y El Dragón, en el año 2000
logró recaudar 128 millones de dólares en 2,027 salas.
El dato curioso es que no fue un gran éxito en sus primeros días, se estrenó en sólo 16 salas que registraron un ingreso de 668,000 mil dólares. Como observaron el furor
provocado, subieron a las 2,027 salas.
Las películas mexicanas que aparecen en la lista de las 100 más taquilleras extranjeras de 1980 a la fecha, son:
En el cuarto sitio de las extranjeras más taquilleras en Estados Unidos está No se aceptan devoluciones de Eugenio Derbez. Arrancó en 348 salas para llegar a 978. Su recaudación en taquilla: más de 38 millones de dls.
El Laberinto del Fauno aparece en quinto lugar. Recaudó 37 millones de dólares. Se exhibió en sus primeros días en 16 salas, saltó a 1,143 salas.
En el lugar 9 de la lista está Como agua para chocolate, de Alfonso Arau. Inicio en 2 salas y se proyectó en 64 para recaudar 21 millones de dls. (1993).
Las otras mexicanas de la lista son: Y tu mamá también en el lugar 15 con 286 salas; El crimen del Padre amaro en el 54, 137 salas; Amores perros, sitio 63, 187 salas.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
HOMENAJE al Ing. Didier Alexander: Gran Hombre, Gran Ingeniero, Gran Visionario
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El Ing. Didier Alexander dio clases de lo que se puede lograr en la vida: fundó dos compañías que son emblemáticas para el mundo del espectáculo, no sólo de México.
Los escenarios de conciertos, teatrales y los foros de televisión y sets de cine fueron animados con sus brillantes proyectos.
Con Teletec armó una extraordinaria empresa para realizar sofisticados proyectos llave en mano para teatro, televisión y salas de concierto, y con Fluo-Tec cumplió un sueño fuera de serie: diseñar y fabricar con patentes propias luminarias de luz fría y leds para exportarlas al mundo entero.
Un homenaje sincero a mi amigo, admirado siempre, el Ing. Didier Alexander, gracias: Gran Hombre, Gran Ingeniero, Gran Visionario.
Abrazo a toda la familia Teletec y Fluo-Tec.
Puedo decirlo: el Ing. Didier Alexander sí fue profeta en su tierra.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
LEYES secundarias de Reforma en Telecomunicaciones podrían no estar listas en 2014: irresponsabilidad de diputados y senadores. Existe limbo legal hoy
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Por supuesto, que leyes secundarias de Reforma en Telecomunicación no estén listas el 9 de diciembre, como lo indica la propia Reforma, es una falta grave de diputados y senadores, quienes estarían siendo irresponsables con su tarea.
Aunque la ley no indica qué sanción podría aplicar, lo cierto es que diputados y senadores no pueden ni deben evadir disposiciones legales que ellos mismo redactan y aprueban. Es un pésimo ejemplo a seguir.
Concesionarios y permisionarios requieren seguridad jurídica, sin leyes secundarias no la tienen. Hoy existe un limbo legal en radio, televisión, telefonía fija, telefonía celular, servicio de internet, televisión de paga por cable y televisión de paga satelital más otro tipo de servicios de telecomunicaciones más especializados.
El limbo legal detiene el desarrollo de toda la industria.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
JAVIER SICILIA en la soledad del otro, encuentro con un México en resistencia: producción de Canal 22. Dirige Luisa Riley
|
 |
|
Producido por Canal 22, el largometraje refleja la tragedia a la que se enfrentan miles de personas víctimas de la guerra contra el narcotráfico, así como la lucha que encabezó el poeta mexicano Javier Sicilia para recuperar la paz y exigir justicia.
El ser humano es importante; detrás de esta guerra desmesurada y absurda lo importante es la vida humana, lo importante es la dignidad humana: Javier Sicilia
La película documental En la soledad del otro, un acercamiento a Javier Sicilia y su lucha por las vícitimas, fue proyectado en Canal 22 en el espacio Visión Periférica, que conduce Jacaranda Correa.
En la soledad del otro es un recuento del movimiento emprendido por el poeta Javier Sicilia para exigir justicia por el asesinato de su hijo Juan Francisco Sicilia.
El trabajo fílmico, producido por Canal 22, forma parte de la serie latinoamericana llamada Dirigentes, en la que México participa con el capítulo dedicado a Javier Sicilia.
El documental muestra cómo a partir de la tragedia que sufrió el escritor, inició una marcha a la que se unieron miles de personas para manifestar su inconformidad ante el gobierno sobre la guerra contra el narcotráfico con la finalidad de establecer un diálogo y buscar soluciones.
A lo largo de una hora, el televidente recorre 9 mil 400 kilómetros que incluyen 27 ciudades de Estados Unidos y 37 de la República Mexicana, sitios en los que amas de casa, empresarios, padres de familia, artistas, intelectuales y jóvenes, entre otros, cuentan su historia y se solidarizan con el resto de las víctimas, encabezadas por el poeta.
El documental cuenta con material original levantado por el equipo de Canal 22, testimonios, imágenes de archivo, material gráfico, entrevistas con Javier Sicilia y material inédito del Movimiento por la paz con Justicia y Dignidad, de la Firma del Pacto Nacional Ciudadano y de la reunión que tuvo Sicilia con dirigentes y altos funcionarios del gobierno.
A través de Javier Sicilia. En la soledad del otro, es dirigido por Luisa Rilay: muestra un México en resistencia unido por el dolor y el desconsuelo en el que la tragedia de uno se convirtió en la lucha de todos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
56 por ciento: Voto por Ponchito para que comente partidos del Mundial de Brasil. Me haría reír en cada partido
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿A quién preferiría como narrador invitado de los partidos del Mundial de Brasil 2014?
56 por ciento: Voto por Ponchito, me haría reír en cada partido.
33 por ciento: A Hugo Sánchez, es el mejor futbolista mexicano de la historia.
11 por ciento: Prefiero a Cuauhtémoc Blanco, por pícaro y divertido.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
13 de diciembre: cierra convocatoria Encuentro para coproducir del Festival de Guadalajara. Seleccionarán 25 historias
|
 |
|
El 13 de diciembre cierra la convocatoria para participar en el X Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en su edición número 29 (FICG29).
Serán seleccionados 25 nuevos proyectos que se presentarán ante potenciales coproductores, profesionales de la industria audiovisual, compradores y vendedores interesados en las nuevas propuestas cinematográficas de Iberoamérica.
Películas como Corazón del tiempo, de Alberto Cortés; Mal día para pescar, de Álvaro Brechner, Agua fría de mar, de Paz Fábrega y El dedo, de Sergio Teubal, son algunos de los proyectos que se han presentado en este espacio y que demuestran la importancia y el excelente escaparate para que nuevos proyectos completen su financiamiento y se realicen.
El Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica recibirá trabajos tanto de ficción como documental aún no filmados, que cuenten con un guion terminado, y por lo menos con el 20 por ciento de financiación asegurada, así como una duración mayor a 70 minutos de proyección.
Al momento de que el Festival de Cine en Guadalajara seleccione los proyectos, estos tendrán la posibilidad de presentarse en sesiones individuales ante profesionales nacionales e internacionales invitados al Encuentro; así como la publicación de la información del proyecto y de los representantes participantes en el Catálogo de Proyectos del X Encuentro Iberoamericano de Coproducción Cinematográfica, y cuatro noches de hospedaje en Guadalajara, Jalisco.
El Encuentro que llevará a cabo los días 23, 24 y 25 de marzo de 2014 dentro de Expo Guadalajara y en el marco del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
PAUL Leduc: Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de las Bellas Artes. Director de Frida y Reed México Insurgente
|
 |
|
Paul Leduc es Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de las Bellas Artes 2013.
Escritor, productor, editor y realizador, Paul Leduc es una de las presencias fundamentales para explicar parte de la historia del cine mexicano de las últimas décadas.
Ganador de premios Ariel, entre otras distinciones, Leduc ha realizado películas de gran aliento como Reed México Insurgente; Complot Petróleo: La cabeza de la hidra; Frida, Naturaleza viva; ¿Cómmo ves?; Barroco; Dollar mambo; Latino bar; y Cobrador: In God we trust.
En la película ¿Cómo ves? de Leduc, el espectador puede maravillarse con la extraordinaria belleza de la actriz Blanca Guerra.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
GUAJILLO Digital organiza: ¿Quieres ser productor de cine? Curso de 5 sesiones. Imparte Alejandra Cárdenas, producora de Espacio Interior
|
 |
|
¿Quieres ser productor de cine? ¡Inscríbete!
Imparte la Productora: Alejandra Cárdenas
(Espacio Interior, Mariachi Gringo, Babel, Cásese quien pueda).
Objetivo: El alumno aprende las bases para solicitar apoyo económico a IMCINE o inversionistas y así poder llevar a cabo la realización de su proyecto cinematográfico.
Dirigido a estudiantes de cine o comunicación y productores.
Temario:
-¿Qué es ser un productor?
-Tipos de productor y sus distintas funciones
-Desarrollo del proyecto
-¿Cómo armar una carpeta creativa?
-Evaluación del guión
-Packaging
-Etapas de producción: Pre, Pro, Post
-Formas de financiamiento
-Distribución y exhibición
Duración: 5 sesiones de 4 hrs., cada una.
Fecha: 16 al 20 de dciembre de 2013.
Horario: 10 a 2 pm.
Costo: $3,200 pesos.
Sede: Studio-shop Consumibles.
Dirección: Circuito Estadio Azteca #1, col. Media luna, Coyoacán, México D.F.
Para mayor información: guajillodigital@gmail.com.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
REAPARECE Kodak mexicana: no quebró en México. Ahora vende soluciones en imágenes para industria publicitaria y le va bien
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
La nota de Terra me llamó la atención y la comparto:
Mientras Kodak en Estados Unidos se declaró en bancarrota (ya se recupera, por cierto), Kodak en México jamás quebró.
Kodak mexicana está instalada en Zapopan, Jalisco. Ahí despidieron a 320 empleados y contrataron a otra plantilla con el objetivo de encontrar una nueva generación que dedicara su esfuerzo a innovar.
Como si fuera un programa de televisión típico de BBC Entertainment, se pusieron a trabajar y encontraron que había posibilidades de desarrollarse de nuevo en el mercado de las imágenes y sacar a la compañía del abismo, pero ya no fabricando y revelando rollos. Eso es cosa del pasado.
"Joaquín Ventura, director general de Kodak México, declaró en entrevista: El mercado de la fotografía tradicional y la impresión estaba ya muy saturado y era
evidente que iba de salida, entonces empezamos a diferenciarnos. No tuvo nada que
ver con la reestructura de Kodak en Estados Unidos, simplemente coincidió el
momento".
Hoy Kodak México tiene varias líneas de productos:
-"Impresión de imágenes para la industria gráfica en general, desde prensa, hasta
empresas de publicidad y empaques".
-"Empaques, impresiones en periódico y libros.
-"Impresiones de etiquetas con elementos de
seguridad, pantallas touchscreen, placas y empaques inteligentes.
-"El empaque es nuestra principal apuesta. No hemos dejado de innovar".
Siempre me pregunto: ¿qué pensaran los empleados y ejecutivos de Kodak cuando ven el renacer de la industria de las cámaras fotográficas y observan el gran nuevo negocio de las tarjetas SD. Sin duda deben decir: esas tarjetas bien podrían tener la etiqueta de la marca Kodak.
Como sea, Kodak se negó a morir. En Estados Unidos sigue siendo los guardianes de la industria cinematográfica, producen film para generar masters que tienen asegurada vida para siempre a las películas que tanto quieren sus productores, directores y talento artístico.
¡Bravo por Kodak México! Todo un caso.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
ANTHROPIC, empresa tipo ChatGPT de Inteligencia Artificial, pagará mil 500 millones de dólares por derechos de autor; decisión del Tribunal
2
GAEL García Bernal gana pleito legal por utilizar su imagen sin permiso en anuncio de whisky: le pagarán 1.9 millones de pesos
3
VALIOSÍSIMO contenido con formato original muy novedoso el de la serie Aprendemos Juntos de BBVA que puede verse en YouTube. Tienen 10
4
PERSONAJE de la Semana: Mardonio Carballo es nuevo Director del Canal del Poder Judicial, ahora es Plural TV
5
PEOPLE4LUX promueve consola SkyBeast de Senna Lighting, sin cables, sin límites. Efectos y control preciso en segundos
6
VIDEOEntrevista con Lisbi Cuéllar: explica cómo crea sus personajes. Actriz de El Maleficio. Representada por casa de casting Tangram
7
SIMPLEMENTE promueve RX 11 Advanced de iZotope, limpia audio como de magia
8
IDEAS para producir: cómo se organiza el Día del Grito en el Zócalo de la Ciudad de México, Palacio Nacional y embajadas
9
CAMPAÑA de la Semana: Panasonic promueve en la IBC su switcher control remoto de cámaras compacto AW-RP200GJ, es muy novedoso y versátil
10
EFD Studios renta equipo para producir el videoclip de Lady Gaga dirigido por Tim Burton en la Isla de Las Muñecas, Xochimilco, CDMX
11
SISTEMAS Digitales promueve cámara Panasonic HC-X1500, grabación 4K 60p en un cuerpo pequeño y ligero
12
AMTEC promueve Sennheiser HMD 26, micrófono dinámico supercardioide con tecnología de limitación ActiveGard
13
VIDEOEntrevista con Ignacio Soto, Director de Fix Comunicación: da una Cátedra de cómo se hacen los tráilers para promover series de plataformas y películas en cines y redes sociales
14
EN CLAVE de H, por GuaPur: Día del Grito en película No-Muro en la línea fronteriza, invitaría a finalistas de México Canta
15
CTT renta set de lentes Ensō Prime: diferentes looks mediante el ajuste de lentes externas con los filtros Ensō Vintage
16
AHORA Canal Once tiene mayor cobertura por televisión abierta: Reynosa, Tamaulipas; Coatzacoalcos y Xalapa, Veracruz...
17
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal Inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025 en RevistaPantalla.com
18
GRUPOS de Radio se escuchan. Tienen cobertura de alto poder la W Radio, La Ke Buena, Los 40, MVS, Exa...
19
TEMA de la Semana: Sony en la IBC promueve cámara PXW-Z300, incorpora firmas digitales directamente en los archivos de video
20
67 por ciento opina: música mexicana es tan poderosa porque las letras son muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos
21
CÁMARA Sony BURANO v2: actualizada para potenciar al máximo las capacidades de la cámara
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color
EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias
CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo
PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX
TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia
VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada
SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda
VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías
VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno
GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...
MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México
LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
de la televisión en México desde hace décadas
PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025
TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal
PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos
IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!
EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal
67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio
AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...
iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...
LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada
AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...
VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control
FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital
CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR
LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla
NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla
VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga
NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga
YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...
VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano
VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia
TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías
CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet
PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
responsabilidad extraordinaria con México Canta
IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos
EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots
75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...
AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...
EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52
TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo
CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento
LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU
REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible
PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables
EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional
ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula
Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional
NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024
VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror
VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución
SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material
|
|
|