|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
YASSER Flores y Rodrigo de León hablan de su campaña: Funerarias J. García López, rinden homenaje a la vida
|
 |
|
Yasser Flores, Vicepresidente Creativo y Rodrigo de León, Director Creativo de Ganem Group, responden al Sondeo entre publicistas:
¿Cuál de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?
En conjunto con el cliente, Funerarias J. García López, determinamos que la marca debería tener una visión: rendir homenaje a la vida.
Partiendo de esa idea básica, analizamos los productos y servicios. Al revisar las esquelas nos dimos cuenta que era injusto que después de vivir toda una vida, la esquela se viera reducida a sólo un renglón: "1927-2012".
Lo que hicimos fue sustituir el renglón por un código QR que permite a las personas ver un video de la vida de quien ha fallecido. Así, donde antes había un simple renglón con dos años, ahora hay toda una vida.
Nos gusta nuestra propuesta.
Es una idea publicitaria innovadora de negocio que cambió un medio que nunca había vivido cambios. Se creó un producto nuevo y atractivo para nuestro cliente.
La competencia ha reaccionado con cosas similares, pero nuestro servicio de esquelas interactivas
es el primero y el mejor.
La campaña de J. García López ha obtenido premios, como Oro en El Sol de Bilbao, España, y un León de Plata en el Festival de Cannes, primero en la categoría Mobile para México. También ha dado cuenta de ella medios nacionales e internacionales. Logró más de 16 mil reproducciones en el canal FJGarciaLopez de Youtube.
Además, tenemos un cliente satisfecho y orgulloso de esta innovadora idea.
|
|
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
PRESENTA Artec nuevo Avid Media Composer 7: compatible con Ultra Alta Definición
|
 |
|
La versión 7 del legendario Media Composer de Avid, aseguran que define el estándar de lo que un sistema de edición profesional debe ofrecer. Además de mantener todas las cualidades que facilitan el trabajo de edición y administración de media, incluye mejoras de compatibilidad con los nuevos formatos digitales para ultra alta definición, corrección de color y control de audio.
La compañía Artec en conjunto con Avid, instalarán varios Media composer 7 para que los usuarios tengan posibilidad de interactuar.
En la presentación, los asistentes conocerán, entre otras novedades:
-AMA / Avid Media Access.
-Herramienta FrameFlex y compatibilidad con Lut.
-Master Audio Fader.
-Corrección de color con Symphony.
Cupo limitado.
Para reservar lugar, mande correo a cat@artec.com.mx o comuníquese al 5659-9060 ext. 235.
|
|
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
PRONÓSTICO del 79 por ciento: la Selección Mexicana será eliminada en Mundial de Brasil antes de llegar a cuartos de final
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
79 por ciento: Por supuesto que no, la Selección Mexicana será eliminada antes de llegar a cuartos de final.
21 por ciento: Claro, la Selección Mexicana tiene un gran nivel y puede ganar el Campeonato.
|
|
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
RICARDO SALINAS decidió el 2 de agosto de 1993 que Azteca bajo su mando escribiría su propia historia
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Ricardo Salinas Pliego ganó el 2 de agosto de 1993 la subasta que le dio el control de las concesiones y las instalaciones de TV Azteca.
Por primera y única vez en la historia de México, el Estado recibió dinero por otorgar concesiones de televisión. Fue una cantidad muy importante.
Me dijo Salinas Pliego en entrevista unos meses después: "junté todo lo que pude para ganar la licitación. No quise dejar escapar la gran oportunidad".
Con 640 millones de dólares se llevó la licitación, cifra muy por encima de la que ofrecieron los otros subastadores. Tome en consideración el lector que para entonces el audaz empresario ya contaba con 320 tiendas Elektra, con valor en Bolsa de
1,000 millones de dólares y ventas anuales por 400 millones de dólares.
En 1982, cuando Salinas Pliego se hizo el jefe de Elektra, recibió la cadena con 50 tiendas y un entorno económico pésimo.
Ese 2 de agosto de 1993, claro está que Ricardo Salinas Pliego decidió que bajo su mando TV Azteca empezaría a contar una nueva historia, su propia historia: acostumbrado
a competir, ni un segundo titubeo para dar una mordida al pastel publicitario. Hoy tiene el 40 por ciento de la audiencia, lo que le permite mantener con finanzas sanas a todo el corporativo Azteca, conformado por las redes 7, 13 y Proyecto 40 y alimentar su muy importante extensión Azteca América que es ya red nacional en Estados Unidos.
Cuando Ricardo Salinas Pliego recibió TV Azteca, funcionaban únicamente 72 transmisores que no lograban una cobertura mayor al 30 por ciento del país. Hoy Azteca suma más de 1,000 transmisores que bañan toda la República Mexicana y llegan prácticamente a toda la población.
Muy rápido metió a TV Azteca a la competencia. Como
si fuera juego de ajedrez, le bastó mover sólo cuatro piezas
para levantar su bandera y decirle al público, competidor
y anunciantes: "¡Hey, aquí estamos!".
Los 4 golpes fueron certeros: lanzó el noticiero Hechos con Javier Alatorre. Siguió con el programa Ventaneando de Paty Chapoy. Sumó la experiencia de José Ramón Fernández en Deportes y por primera vez en la historia colocó frente a Televisa dos competidoras que sin más le arrebataron audiencia en un género y horario que nunca antes nadie le había disputado: con las telenovelas Nada Personal y Mirada de mujer, TV Azteca cambió la televisión en México.
Lea completo el artículo de la sección Detrás de Cámras: Azteca Celebra 20 años, haciendo click ahora mismo. Consulte la página 74 y 75 de la Revista Telemundo en su versión digital.
|
|
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
10 mejores películas de John Ford, según La Colección de García Tsao: Qué verde era mi valle......
|
 |
|
Por Leonardo García Tsao
Aunque el tiempo ha pasado, John Ford sigue siendo considerado el Gran Maestro del cine estadounidense. Especializado en el western -un género que él ayudó a definir- este director es un modelo de eficacia narrativa, legendario por saber siempre dónde poner la cámara. Estos son diez títulos de especial importancia:
- La diligencia, (Stagecoach, 1939). No sólo es el primer gran western de Ford, sino también el primer clásico moderno del género. La travesía del vehículo titular por territorio hostil y la tensión entre sus pasajeros le sirve al director para montar un brioso espectáculo. La película sirvió también para establecer a John Wayne como una figura heroica del género.
- El joven Lincoln (Young Mr. Lincoln, 1939). Una gran lección de cómo el cine biográfico no tiene por qué ser aburrido o didáctico. A través de viñetas, Ford describe los inicios de la carrera de Lincoln (Henry Fonda), antes de que pensara en la presidencia de su país. Sin embargo, no se pierden de vista las connotaciones míticas del personaje.
- Viacrucis (The Grapes of Wrath, 1940). Fiel adaptación de la novela homónima de John Steinbeck sobre una familia de granjeros de Oklahoma que emigra a California, durante la Depresión de los 30, sólo para encontrar que no es el paraíso imaginado. Una película solidaria con la causa de los desposeídos, sostenidos apenas por la esperanza.
- Qué verde era mi valle (How Green Was My Valley, 1941). Sobria adaptación de la novela de Richard Llewellyn sobre una familia de mineros galeses, cuya integridad es puesta a prueba por una serie de desgracias. Aunque de origen irlandés, el gran director John Ford supo trasladar a otro contexto su afecto por el terruño y su gusto por el drama familiar. En su año obtuvo el Oscar a mejor película.
Siga leyendo el artículo de Leonardo García Tsao y conozca las 10 mejores películas de John Ford. Haga click ahora mismo y consulte la página 42 de la Revista Telemundo en su versión digital.
|
|
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
TRES conductoras de ForoTV rompen el molde clásico: Ana Francisca Vega, Leonora Millán y Andrea Ruy
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y el canal ForoTV de Televisa incluye ahora en su transmisión a tres conductoras que rompen el molde clásico: hablo de Ana Francisca Vega del programa Fractal y Leonora Millán y Andrea Ruy de Creadores universitarios, espacio que producen en conjunto Televisa con la UNAM.
Las tres conductoras saben de lo que hablan, no tienen pose alguna y además se comunican con un lenguaje que nada tiene que ver con el impuesto en los clásicos espacios informativos que es tieso y en muchos casos hasta regañón, sabiondo e intimidante.
El lenguaje que se escucha en Fractal y Creadores Universitarios es el de las redes sociales: sin formalidades van al grano y dan las noticias con naturalidad. No son pretenciosas.
No creo equivocarme: proyectan frescura porque dicen la verdad. Al ofrecer noticias fuera del ámbito político y empresarial, su lenguaje se presenta desnudo ante la audiencia y eso siempre es atractivo.
|
|
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
AMTEC distribuye software Brainstorm Aston 3D: para llevar gráficos al aire en el último minuto
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Amtec distribuye software Brainstorm Aston 3D:
Generador de caracteres, gráficos y play-out.
Puede crear gráficos y caracteres para llevarlos al aire en el último minuto.
Cuenta con muchas herramientas de trabajo que estimula máxima creatividad de los artistas.
Genera caracteres y gráficos en 2D y 3D.
Realiza efectos de partículas, como humo, fuego, viento, lluvia.
Pueden crearse múltiples elementos que den personalidad propia con base en las plantillas originales.
Funciona por sí sólo, incluyendo hasta la salida al aire.
Requiere tarjetas de entrada y salida de video y gráficos, preferentemente NVidia y Aja.
Ideal para todas las producciones que requieran meter gráficos al aire en vivo o en producciones pregrabadas, como realities, deportes, noticias y hasta en telenovelas.
Cuesta: desde 7,800 dls.
|
|
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
PELÍCULAS No se aceptan de Derbez y Nosotros los Nobles son garbanzos de a libra en taquilla. ¿Cómo seguir su receta?
|
 |
|
Encontró ya el cine mexicano el camino para hacer taquilla jugosa:
Combinar humor y sentimientos con mensaje familar es la fórmula de Nosotros los Nobles y No se aceptan devoluciones de Derbez.
La fórmula se oye fácil, pero no lo es. Hasta hoy, las películas de Gary Alaraki y
Eugenio Derbez son garbanzos de a libra. |
|
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
ANDREA Noli lució al máximo con su personaje Sonia en la telenovela Vivir a destiempo de Azteca Novelas
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Andrea Noli lució al máximo con su personaje Sonia en la telenovela Vivir a destiempo de Azteca Novelas.
Supo darle a Sonia un tono de fuerza mayor: sin límites su decadencia, igual su desfachatez para decir verdades. Cínica sin fronteras, cada escena en la que aparecía sumaba siempre tensión a la historia. En ninguno de sus parlamentos se iba en blanco.
Pregunté a Andrea Noli qué reacciones recibía de la gente en la calle. Me respondió: la gente me felicita, no me ve como una mala en la historia, incluso me comentan que se identifican con mi personaje. Yo lo hice con pasión porque me gustan los personajes muy intensos y eso lo sabe el escritor Eric Vonn. Nunca le cambio nada a sus textos.
Vivir a destiempo peleó por la audiencia de tú a tú con La Tempestad de Televisa y hasta la rebasó en ocasiones, lo que no se veía en la televisión mexicana desde Amor en Custodia.
|
|
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
DISTRIBUIDORES eléctricos Lex: para ocuparse en estudio y locación. Son de uso rudo
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Slam promueve la línea de Distribuidores eléctricos Lex:
Diseñados para ocuparse en estudio y especialmente en locación.
Resisten las condiciones de intemperie más difíciles.
Cuentan con patas de plástico de uso rudo para colocarlos en pisos de cualquier condición, incluyendo lodo.
También hay conectores Lex para extensiones.
|
|
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
MINI-Gran móvil Magnum: la unida móvil más pequeña-más poderosa, transmite con sistemas LiveU
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Aquí las características básicas de la
Mini-Gran móvil Magnum
La rentan y también está a la venta.
Equipada con 6 cámaras conectadas alámbricamente al sistema Any Cast de Sony.
Tiene capacidad para dos cámaras más, conectadas inalámbricamente con el sistema Live-U, distribuido por Magnum, lo que permite transmitir en vivo desde cualquier punto (requiere cobertura 3G).
Ideal para colocar cámaras en grúas o uso portátil (en estadios, conciertos, manifestaciones, desfiles...).
El operador se coloca en el asiento del copiloto que es giratorio.
A la renta vale menos de 3,000 dls. por día.
Es única en el mundo, sirve de modelo ahora para armar otras unidades similares en otros países, minis pero grandes.
Tiene capacidad para repeticiones instantáneas, cintillos, stills, videos...
Pueden armar una mini-móvil poderosa de acuerdo a necesidades específicas del usuario.
|
|
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
SET virtual K-Lux con trackeo: viene con cruces físicas para colocarse en tela especial
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Aquí las características básicas del Set virtual K-Lux con trackeo:
Cruces físicas especiales para colocarse en la tela especial diseñada por K-Lux Chroma.
Las cruces son vistas por las cámaras gracias a las luces de diodos de K-Lux Chroma que se colocan en arillo o cuadro delante del lente.
El trackeo da efecto realista porque el set se mueve junto con el talento (conductores, actores, modelos...).
Las cruces forman parte del sistema
K-Lux Chroma set virtual. No tienen costo adicional.
El set virtual básico de K-Lux Chroma inicia arriba de los 3,000 dls.
El kit completo vale 7,000 dls.
|
|
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
PEDRO Almodóvar suma millones de fanáticos en Estados Unidos: 7 de sus películas, entre las 100 no habladas en español más taquilleras
|
 |
|
Por Lucía Suárez
De 1980 a la fecha, Almodóvar ha escrito una historia en las salas de
Estados Unidos que merece un
resgistro aparte. Los datos impresionan:
De las 100 extranjeras más
taquilleras en Estados Unidos, 9 son españolas, 7 de ellas dirigidas por Almodóvar:
-Átame aparece en el lugar 84
-Los abrazos rotos en el 71
-La mala educación en el sitio 67
-Bella época, 62
-El Orfanato, 37
-Mujeres al borde de un ataque de nervios, 36 -Todo sobre mi madre, 30
-Hable con ella, 28
-Volver, 16.
En taquilla, Almodóvar ha
logrado ingresar 52 millones de dls. en Estados Unidos. ¡Gran ídolo! |
|
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
ASÍ manejan el negocio del cine en Estados Unidos: si la taquilla responde, aumentan número de salas de inmediato
|
 |
|
Por Lucía Suárez
El negocio del cine en Estados Unidos se maneja de forma por demás agresiva.
Se habla mucho de las inversiones que se hacen en producción, pueden colocar hasta más de 200 millones de dólares en realizar una película, pero se habla muy poco de lo que hacen los norteamericanos a la hora de exhibir cada cinta en salas.
Contrario a lo que sucede en México, productores, distribuidores y exhibidoras se mantienen con la adrenalina hasta arriba los primeros días de proyección de una película. Si observan reacción del público, de inmediato aumentan el número de salas.
Van dos ejemplos: en el año 2000, El Tigre y El Dragón se estrenó en 16 salas, al detectar la respuesta del público llevaron su exhibición a 2,027 salas.
Ahora con la película de Eugenio Derbez iniciaron con 348 salas, al “sentir” la respuesta de inmediato decidieron exhibirla en 978 salas.
Claro está: el negocio de exhibición de películas necesita comunicación minuto a minuto entre exhibidoras, productores y distribuidoras ¿Se da aquí en México?: no.
|
|
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
JUAN Octavio Pavón, Director de Radio y Televisión de Veracruz, es nuevo Presidente de la Red de Televisoras Públicas
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Juan Octavio Pavón, Director de Radio y Televisión de Veracruz, es el nuevo Presidente de la Red de Televisoras públicas, agrupación que reúne a las principales televisoras públicas de México, incluyendo a las universitarias y también a radiodifusoras, como es el caso de la emblemática y siempre prestigiada Radio Educación.
A lo largo de dos décadas, la Red de Televisoras Públicas ha conseguido articular algunos proyectos en beneficio de todos sus asociados. Quizá el mayor sean las reuniones periódicas que se llevan a cabo por distintos motivos, igual de dirección que de tecnología.
La Red es muy importante para las televisoras públicas, permite que quienes las encabezan tengan un mejor panorama del desarrollo de la industria, de México y el extranjero.
Juan Octavio Pavón inicia su gestión con una perspectiva magnífica: quiere ser Presidente, esa es su ventaja mayor y el seguro de garantía para los asociados de la Red.
Dos de sus mayores retos:
Encontrar caminos para que todos los asociados a la Red puedan enfrentar con éxito el próximo Apagón.
Participar de forma muy activa en la consulta de las leyes secundarias relativas a la Reforma en Telecomunicaciones, que ya está en la recta final.
|
|
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
ALICIA Flores: Caaliope está presente en Cannes Mipcom para abrirse nuevos mercados en doblaje y subtitulaje
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
En video/entrevista realizada en el mercado Mipcom Cannes, Alicia Flores describe lo que es la compañía Caaliope:
Son reconocidos por distintas cadenas del mundo por la calidad de su doblaje al español, como es el caso de las telenovelas coreanas, Espartaco y Homeland.
Cuidan en todo momento que el público acepte el doblaje, son expertos en doblar con el llamado español neutro.
Aseguran calidad y precio, características de cada doblaje ó subtitulaje que consideran deben ir de la mano.
El doblaje realizado por Caaliope tiene además una ventaja: su catálogo dispone de una gran variedad de voces, lo que da posibilidad a cada producción de ser única y fiel al original.
Vea aquí video/entrevista con Alicia Flores, realizada en el mercado Mipcom Cannes.
|
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/Entrevista con Édgar Pulido, premio Mejor Casting en Pantalla de Cristal por documental Los Constituyentes
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Édgar Pulido ganó el premio al Mejor Casting en el Festival Pantalla de Cristal por el documental Los Constituyentes, del que es productor.
En pantalla narra algunas escenas de lo que sucedió tras bambalinas (es una recreación) en Querétaro durante los días que se redactó la Constitución de México que fue promulgada en 1917, carta magna que revolucionó al mundo entero por sus conceptos en educación, soberanía, trabajo y posesión de la tierra, entre otros muchos. Aquí los premios y nominaciones como finalista del documental Los Constituyentes:
Premios XV Festival Pantalla de Cristal
-Mejor Dirección de Arte: William Nezme
-Mejor Casting: Édgar F. Pulido
-Mejor Actor: Leonardo Kosta (Venustiano Carranza)
Nominaciones como Finalista:
-Mejores Valores de Producción en Pantalla: Édgar F. Pulido Macías / Estudios Churubusco.
-Mejor Guión: Juan Carlos Zerecero
Aquí video/entrevista con Édgar Pulido, realizada en la Cineteca Nacional minutos después de que recibiera el premio en el XV Festival Pantalla de Cristal
|
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEOCLIP Le Becs dirigido por Julio Carlos gana el Festival Pantalla de Cristal: utilizaron celular con la aplicación 8mm
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El videoclip Le Becs de Julio Carlos gana el
XV Festival Pantalla de Cristal.
Dice Julio Carlos en video/entrevista: levantar un viceoclip es muy difícil, es amor por la estética.
La historia la desarrolló con plena libertad, el grupo musical le dio confianza total.
Como característica peculiar, revela que algunas de las escenas fueron grabadas con teléfono celular utilizando la aplicación 8mm.
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
ANA Carrreño, premio Mejor Dirección en Pantalla de Cristal por video corporativo Vive Oaxaca
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
En video/entrevista, Ana carreño define con alta precisión el carácter de su producción: es un video artístico sobre Oaxaca.
Vive Oaxaca obtuvo los siguientes premios en el Festival Pantalla de Cristal. Aquí también sus Nominaciones como Finalista:
Premios Pantalla de Cristal:
Mejor Director: Ana Carreño
Mejores Valores de Producción en Pantalla: Ana Carreño y Rolando Rivera
Mejor Fotografía: Rolando Rivera
Nominaciones como Finalista:
Mejor Video Corporativo
Mejor Color, Pintado y Retoque: Rolando Rivera
Mejor Banda Sonora / Realización de Audio:
Mejor Dirección de Arte: Ana Carreño
Mejor Casting: Ana Carreño Agencia
Lo invitamos a ver la video/entrevista con Ana Carreño, realizada en la Cineteca Nacional minutos después de recibir el premio Pantalla de Cristal.
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
POR quinta ocasión: Ibermedia apoya al Festival de Cine en Guadalajara
|
 |
|
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG29) anuncia que fue merecedor a dos apoyos por parte del Programa Ibermedia en el área de formación, para Talents Guadalajara 2014 y DocuLab.6 Guadalajara 2014.
Ibermedia apoyará en total a 19 iniciativas de capacitación profesional, como talleres, laboratorios, cursos, diplomados y campamentos de distintos países iberoamericanos, entre los que se encuentra México, por medio del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, con lo que se planean realizar de manera más efectiva ambas actividades.
Esta no es la primera vez que el Festival de Cine en Guadalajara recibe este tipo de apoyo, pues Talents Guadalajara lo ha recibido en 5 ocasiones y Doculab Guadalajara en 4; ambos por su destacada labor en el área de formación avanzada para documentalistas, cineastas, productores, directores, críticos cinematográficos, editores y demás involucrados en el quehacer cinematográfico.
Tal como se señala en su página de internet, Ibermedia tiene como finalidad trabajar para la creación de un espacio audiovisual iberoamericano por medio de apoyos financieros para promover la excelencia del cine en la comunidad, y contribuir a la realización de proyectos audiovisuales dirigidos al mercado iberoamericano.
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
ESTATUS transmite programa especial del XV Festival Pantalla de Cristal: martes 26 de Noviembre por Canal 5 de Televisa a las 12 de la noche
|
 |
|
Este martes 26 de Noviembre por el Canal 5 de Televisa a las 12 de la noche y el sábado 30 a las 3:30 de la tarde por Foro TV, Estatus, programa dirigido por Alejandro Ramos, presenta un programa especial sobre el
XV Festival Pantalla de Cristal, en el que el público podrá conocer a ganadores de esta edición, que reconoce y premia a lo más destacado de la comunicación audiovisual en México.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Por qué las comedias románticas del cine mexicano logran mayor taquilla? Porque están bien hechas, son divertidas y tienen buenos mensajes para el público |  | 33 % | Porque son historias de amor, hacen reír a la gente y eso le gusta al público |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
1
GABRIEL Torres: Noticias NCC, la tele pública de Iberoamérica unida para difundir información científica y cultural
2
CINETEC presenta Panther Foxy Pro, un concepto de grúa único para producir con altísima eficiencia
3
TEKNOMÉRICA promueve Multiformato Roland V-02HD. Diseñado para integrarse a las producciones de video más habituales
4
MAURICIO Alatorre: redes sociales reimpulsan a la tele abierta y dan nueva fuerza a la tele de paga, OTTS, artistas, cantantes...
5
ESTUDIOS Churubusco renta Foro Avión para películas, series, comerciales...
6
PANASONIC distribuye cámara AG-AC30. OIS híbrido de 5 ejes y función Level Shot
7
CINÉPOLIS y Cinemex activan Plan R, se llama Resitir. Su capacidad instalada es extraordinaria
8
EN tiempos de pandemia, televisoras y OTTs deben centrar esfuerzos en dar entretenimiento
9
CTT renta Grúa Telescópica Scorpio 10, velocidad y damping ajustables. Programable
10
VIDEODEPOT promueve cámara Blackmagic URSA Mini Pro 12K, revoluciona la cinematografía digital
11
YOUTUBERS no vencen a la televisión abierta, la tele abierta es invencible
12
AMTEC distribuye Videohub 7.0.1 de Blackmagic, mejora estabilidad en dispositivos Smart y Master Control
13
OLGA Oro: políticos también necesitan de las relaciones públicas, no es engañar a la gente
14
PACHIS: El Ramo de la Novia me conecta con mujeres de distintas generaciones en el escenario
15
MANUEL Villagrán: cuando Kodak me pidió producir su anuncio en video, supe que era el fin del film
16
ALEJANDRO Ramos: en estos tiempos es momento de tomar decisiones estratégicas
17
COLOR CASSETTES distribuye la cámara Sony PXW-FX9VK. Captura imagen 6K Full Frame
18
PUBLICA Imcine Convocatorias de Apoyo a la Producción: ¡otorgan fondos a la voz de ya!
19
SISTEMAS Digitales promueve soluciones Ross Piero, análisis y gráficos deportivos 3D en tiempo real
20
PRODUCTORES del Año: Fidela Navarro (Hernán), Alejandro Springall (película Sonora), José Luis Márquez Díaz (Radio y Televisión de Aguascalientes), Tere Velázquez (Radio y Televisión de Zacatecas), Armando Casas (Canal 22)
21
SETS Virtuales Key Lux con Anillo de luz verde y cortina gris especial. Necesita solo un espacio mínimo
Semanarios Pantalla Anteriores
CINETEC promueve luminaria ARRI L10, consume únicamente 400 watts y temperatura de color ajustable
AMTEC distribuye versión de la App Blackmagic Camera Control 1.0.3, emplea dispositivos iPad para controlar cámaras
COLOR Cassettes promueve cámara Canon EOS 300 MARK III. Graba 4K hasta a 120 cuadros por segundo
TEKNOMÉRICA distribuye sistemas inalámbricos digitales Shure ULX-D, ofrecen un rendimiento extremadamente eficiente
EXCELENCIA promueve Cobalt, tecnología con herramientas ultra flexibles para producciones remotas
VIRTUAL Corp distribuye Small 4K Monitors, es Distribuidor Oficial en América Latina
FLUOTEC promueve luminaria CineLight 360. Rango de temperaturas de color CCT de blanco cálido a blanco frío
ALEJANDRO Springall: El manejo de los fondos públicos para producir cine ha sido de forma correcta, deben seguir
GIBRÁN Bazán: nuevo plan para lanzamiento de película Arritmia, su largometraje sería proyectado en Cinépolis y Cinemex
HUEMANZIN Rodríguez: Creo que hay más víctimas por el cambio climático, que por la pandemia de Covid-19
ARTURO Sastré: Imcine y la Secretaría Cultura deberían tener un Departamento de Mercadotecnia
FEDERICO del Valle: El juego de las Fake news es muy complicado, en ocasiones hasta los mismos medios caen
JESÚS Magaña: mi película Eros, una vez María es la más taquillera en cines y venta de DVDs
SERGIO Raúl López: a Imcine no le importa la exhibición, debería llamarse Productora Nacional de Cine
TERRY Fernández: no se trata de encontrar locaciones, en realidad las locaciones se inventan
ALE García y Antonio Urdapilleta: está claro que muchas personas prefieren ver en salas películas extranjeras, no el cine mexicano
JOSÉ Antonio Valdés Peña: el cine mexicano siempre le da la vuelta a la realidad
PATRICIA Coronado: el nivel del cine mexicano nunca debe rebajarse, no debe contar historias estúpidas
PEDRO Araneda: Cómo nació y sus motivaciones para abrir la AMCI
ULISES Ulicardo Guzmán Reyes: las mujeres son las que más asisten a ver las películas terror
ACTRICES del 2020: Casandra Ciangherotti (Solteras), Sophie Alexander (Blanco de Verano), Cassandra Sánchez Navarro (Cindy La Regia)
HUMBERTO Busto explica cómo crear un personaje: debe considerarse el género y cuál es su función en la estructura narrativa
PATRICIA Jasin: el modelo de la televisión cambió, ahora son más importantes los modelos de negocio
CINETEC promueve tripié Sport 200 Heavy Duty, permite utilizar lentes de gran tamaño. Ideal para deportes
COLOR Cassettes promueve las cámaras Sony Venice y Sony FX9, gran poder cinematográfico
AMTEC distribuye Canon EOS 300 MARK III, graba 4K hasta a 120 cuadros por segundo
JORGE Ramírez Suárez: es clave para una película, la elección de actrices y actores
TEKNOMÉRICA promueve luminarias Prolights Arenacob4fc, para sets chicos, grandes y muy grandes
ARMANDO Casas: audiencia del Noticiero Cultural de Canal 22 ha subido hasta en un 100 por ciento
ISMAEL Larumbe: El actor de doblaje es experto en lip-sync, buscamos justo el momento para ahí hacer el empalme con el español
EXCELENCIA distribuye microfonía Sennheiser, muy alta calidad de sonido con distintos modelos y accesorios
SISTEMAS Digitales distribuye Tecnología de Sets Virtuales Ross, tienen el poder de subir la audiencia
SERVICIO Televix Streaming en el Set, transmisión de contenido en tiempo real
DAVID Alexander lanza retos para youtubers, televisoras y gente de teatro
GAUDELLI: México debe retomar la presencia publicitaria en todo el mundo para atraer a más viajeros. En 2020 fue el tercer país más visitado
CARLOS Alcocer: Tengo los guiones en su punto, estoy listo para producir un largometraje y una serie
NETFLIX crece, pero inversionistas desconfían. Mientras, Cinemex y Cinépolis siguen aguantando
EDUARDO Vertty AMC: Utilizar toda la tecnología posible, ayuda a películas y series
MIGUEL Bárcena: periodistas deben hacer preguntas incómodas, fuertes y concretas
PAOLA Stefani: La Productora de Impacto asegura que un documental sea visto por quien debe ser visto
RAQUEL Menor: Productores independientes deben sorprender por calidad en forma y fondo, a propios y a extraños
REPORTER@S del Año / 2020: Miriam Moreno, Hugo Garizurieta e Irlanda Maya
REYNALDO López: siempre cuidamos que La Parodia sea un programa para toda la familia
ACTORES de doblaje sí quieren Ley que impida competencia desleal contra el doblaje hecho en México
JUAN José Saravia AMC: Las nuevas cámaras digitales no tienen piedad, obligan a cuidar mucho más a actores, actrices...
TANIA Olhovich: La imaginación de los actores es su gran poder, nunca deben verse en el espejo
LA Revolución de los Sets en Casa con más calidad, es el reto
ESCENAS de cama y monton-shot, son los enormes retos para cinefotógraf@s: Granillo, Celiana y Carlos Hidalgo
ÁLVARO Cueva responde: Netflix, Prime, Canal 22, Canal 11, Las Estrellas, Azteca 13...
ANA María Olabuenaga: las marcas deben pensar dos veces lo que van a decir en estos tiempos de pandemia
LISTA de mexicanos que han recibido invitación para formar parte de la Academia de Hollywood
AMTEC promueve la nueva versión de la App Blackmagic Camera Control 1.0.3, emplea dispositivos iPad
TEKNOMÉRICA distribuye los sistemas inalámbricos digitales Shure ULX-D
CINETEC promueve lentes Zeiss Supreme Prime, tienen un color combinado en toda la gama
COLOR Cassettes promueve cámara Sony PXW-Z190 con filtros de densidad neutra variable electrónicos integrados
VIDEODEPOT distribuye Tricaster Mini 4K con 8 entradas de video en vivo
|
|
|