|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
¿CÓMO explicar que el PRI impulsó una Reforma en Telecomunicaciones tan avanzada para México? Responde Javier Esteinou
|
 |
|
Por Dr. Javier Esteinou Madrid
El 30 de abril de 2013 fue aprobada en el Congreso de la Unión la “Reforma Constitucional de las Telecomunicaciones y la Radiodifusión” que modificó de forma drástica la estructura jurídica de esta realidad en el país.
De esta forma, después de casi 50 años de espera de la sociedad, la Reforma creó un nuevo modelo de comunicación para las telecomunicaciones y la radiodifusión que recuperó muchas de las demandas centrales que los sectores democráticos y críticos exigieron durante muchos años en este ámbito en México.
Así, se incorporó en el ámbito de la comunicación un cambio jurídico-político-cultural trascendental que modificó sustantivamente las reglas de funcionamiento anteriores, ante lo cual es indispensable preguntarse: ¿Cómo explicar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que fue la institución política más autoritaria y antidemocrática a lo largo del siglo XX y que sistemáticamente se opuso a la reforma democrática de la radiodifusión durante 5 décadas, haya formulado junto con el Poder Ejecutivo un proyecto constitucional muy avanzado para transformar las estructuras tradicionales de las telecomunicaciones en México?
Para poder entender las raíces de este profundo cambio histórico comunicativo que no se había gestado desde el surgimiento de la radio y la televisión en México, es necesario considerar, entre otros, los siguientes 4 aspectos, que propiciaron la conquista de la independencia estatal frente a los poderes fácticos mediáticos:
- Ante la necesidad de ampliar sus consensos políticos y sociales, especialmente para respaldar el acuerdo del “Pacto Por México”, el Presidente Enrique Peña Nieto se encontró frente a la disyuntiva de elegir entre las televisoras y otros aliados. Para conservar su principal capital político decidió apostar por la difícil concertación con los principales partidos políticos del país y no por el sometimiento al gran poder mediático.
- A diferencia de los últimos 9 sexenios nunca se había logrado establecer un acuerdo político de grandes dimensiones entre los principales partidos políticos para gobernar al país como fue el alcanzado con la firma del “Pacto Por México”...
Siga leyendo el artículo del Dr. Javier Esteinou en la pág. 37 de la Revista Telemundo en su versión digital, haciendo click ahora mismo.
|
|
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
FERNANDO Luján agradece reconocimiento al Festival de Guanajuato. Confiesa: lo que más me gusta es escribir historias. Está listo para hacer comedia
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Fernando Luján es el actor mexicano que mejor sabe manejar las pausas y los silencios.
Actor de comedia en su juventud, es ahora llamado al cine y la televisión para interpretar papeles que requieren de un personaje fuerte que dé mucha intención en escena.
En video/entrevista se muestra más que agradecido con el Festival de Guanajuato, que le otorgó su reconocimiento más importante por una brillante trayectoria.
Confiesa lo que más le gusta: escribir historias.
Dice que ahora busca aprender de sus compañeros y que recuerda siempre con mucho agrado la película 5 de chocolate y uno de fresa, que filmó en los sesentas.
Aquí la video/entrevista con el primer actor Fernando Luján.
|
|
|
|
| |
3 de 21
|
 |
 |
 |
32 por ciento opina: Salma Hayek es la actriz que más taquilla puede jalar en una película mexicana
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿Cuál de las siguientes actrices cree que puede jalar más taquilla a las salas de cine, participando en una película hecha en México?
32 por ciento: Salma Hayek.
27 por ciento: Bárbara Mori.
27 por ciento: Martha Higareda.
14 por ciento: Ximena Sariñana.
|
|
|
|
| |
4 de 21
|
 |
 |
 |
ULISES Valencia, Fundador y VP Sharing de Grupo W, habla de su campaña del whisky Jack Daniel´s
|
 |
|
Ulises Valencia, Fundador y VP Sharing de Grupo W, responde al sondeo entre publicistas:
¿Cuáles de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?
Estamos muy orgullosos de lo que está pasando con algunas de nuestras marcas en redes sociales.
La comunidad de marca que llevamos más tiempo desarrollando es Jack Daniel´s México, que cuenta en Facebook con cerca de 800 mil amigos que conviven y construyen un espacio dedicado al espíritu independiente.
Jack es más que una marca, es un ícono de la cultura pop. Nuestro trabajo ha sido ayudarle a convivir diariamente con los usuarios en un espacio donde apreciamos la dedicación por las cosas bien hechas.
Todos los contenidos son originales.
La estética que hemos definido para apoyar esta comunicación ha traspasado las fronteras de México. En Serbia, Colombia y norte de África han comenzado a utilizar nuestros contenidos.
Lo que sigue es crear un efecto en cascada que salga a buscar a los amigos de la marca a dónde ellos se encuentren.
|
|
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
CANAL 22 celebra 20 años de ser cultural. Su prestigio rebasa fronteras. Hoy puede firmar acuerdos de coproducción con cualquier televisora del mundo, incluyendo a Televisa y Azteca
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Canal 22 cumple 20 años. Hay festejo.
Sin duda, es hoy por hoy el canal cultural de mayor relevancia de Latinoamérica, no sólo de México.
Su prestigio rebasa fronteras. Es tal, que está en posibilidades de firmar acuerdos de programación y/o coproducción con cualquier televisora del mundo, incluyendo Televisa y TV Azteca.
Nació Canal 22 de una muy importante inconformidad, ese hecho es el que le da definición total desde su origen
como canal cultural: en 1993, cuando el gobierno decidió vender Imevisión, un nutrido e importante grupo de intelectuales de alta visibilidad, entre ellos de forma relevante Carlos Fuentes y quienes fundaron la Revista Nexos, presionaron a Carlos Salinas de Gortari, entonces Presidente de México, para que Canal 22 no formara parte de la venta. El desafío funcionó.
El primer director de Canal 22 fue el escritor José María Pérez Gay, quien tomó al menos tres grandes decisiones para definir la personalidad de la estación:
Sin titubear, le dio carácter cultural del más alto nivel. Buscó que sus contenidos enriquecieran siempre mente y espíritu
de los espectadores, de ahí el premio Camera UNESCO 1997-2000, Mejor Política Cultural del Mundo como televisora.
Bajo su más fino estilo, evitó que en ese entonces Canal 11
se comiera al 22. La abducción se intentó, el mismo Pérez Gay me contó en su momento personalmente la trama. La identificó a tiempo y echó abajo el maquiavélico plan.
También hizo caso a la recomendación del Ing. Javier Vaca, jefe técnico de Canal 22 cuando el arranque: le explicó que la
antena del 22 instalada en el cerro del Ajusco estaba ahí por error. Nadie los vería. Había que cambiar todo el equipo de transmisión al Cerro del Chiquihuite, atrás de La Villa, a la zona desde donde todos los canales bañan con su señal al Valle de México.
Siga leyendo el artículo Canal 22 celebra 20 años de ser cultural, en la sección de Detrás de Cámaras de Canal100.com.mx,
haciendo click ahora mismo.
|
|
|
|
| |
6 de 21
|
 |
 |
 |
GABRIELA Martínez Garza y Jon Fernández López ganan Festival Pantalla de Cristal por Mejor Animación con su corto Defectuosos
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Gabriela Martínez Garza y Jon Fernández López ganan el
Festival Pantalla de Cristal por Mejor Animación con su corto Defectuosos, en el que cuentan una historia que pega fuerte a esa mente moderna que le es fácil deshechar absolutamente todo.
Defectuosos permite apreciar el virtuosismo del stop motion y el 2D, dos técnicas animadas que se llevan muy bien.
Me gusta en Defectuosos su manejo constante del primer plano y en particular las tomas cerradas de los personajes, encantan. Le dan dramatismo y profundidad a todas las escenas.
También sus picadas, contrapicadas, viajes de cámara y el que llueva en escena.
Igualmente me gusta que cuando de pronto lo que se ve en pantalla se siente real, al instante aparece una toma abierta que descubre la animación. Despierta el juego.
Sin duda Defectuosos puede convertirse en un largometraje que cuente la ahora eterna disyuntiva: ¿desechar o no desechar?, es la pregunta de hoy.
|
|
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
CINETEC distribuye cámaras Arri XT. Operan con ventilador súper silencioso que mantiene al sensor en temperatura correcta
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Cinetec distribuye las nuevas cámaras Arri XT.
Toda la familia de cámaras Arri XT viene con sensor tamaño 4x3, equivalente a film Súper 35 mm.
Es compatible con lentes anamórficos (extienden la imagen horizontalmente sin deformar y sin degradar la calidad) y también no anamórficos.
Traen módulo de filtro interno IFM-1, que elimina la necesidad de utilizar filtros sobrepuestos de densidad neutra con luz de sol.
Equipadas con sistema de datos LDS (Lens Data System) que es muy útil para películas que incluyen efectos especiales. Almacena y envía datos (metadata) de apertura de diafragma, distancia focal, tipo de lente utilizado, sensibilidad, modo de captura...
También todas las cámaras Alexa XT operan con un ventilador súper-silencioso (sistema de enfriamiento interno)que mantienen cámara y sensor en la temperatura correcta, siempre estable (sin importar la región del planeta en la que se esté rodando).
Incluyen licencia para capturar hasta a 120 cuadros por segundo.
Utilizan un nuevo view finder más flexible multiposiciones.
Lo invitamos a leer Informe Especial: Cámaras Arri para cine y TV, haciendo click ahora mismo.
Cinetec distribuye toda la línea de equipos Arri.
|
|
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
ALEJANDRO Ramírez, Director de Cinépolis: malas, muchas de las nuevas películas mexicanas, por eso no logran taquilla
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Malas son muchas de las películas mexicanas que se exhiben en salas, por eso no logran taquilla, afirmación lapidaria de Alejandro Ramírez, Director de Cinépolis. La dijo a El Economista.
El empresario es dueño del 68 por ciento del mercado de exhibición de cine en México y tiene salas en Brasil, India y otra decena de países.
Se puede estar en desacuerdo con él, despreciar incluso su afirmación. Sin embargo, se ha ganado el derecho a dar su opinión.
La frase que mejor combate su afrenta es la de Cazals: la calidad no la decide la taquilla, sino la pantalla. Añado: y el paso del tiempo.
|
|
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
SIMPLEMENTE distribuye Adobe Anywhere, flujo para trabajar varios en un mismo proyecto
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Simplemente distribuye toda la línea Adobe. La exhibió en su stand de la
Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx.
Adobe Anywhere
Es un flujo que permite a varios trabajar sin dificultades en un mismo proyecto dentro del mismo estudio o de manera remota.
También venden las suite de diseño y producción audiovisual y dan cursos.
|
|
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
LOS Ilusionistas supera a Wolverine en su semana de estreno en México: 1,165 pantallas y 38.1 millones de ingresos en taquilla en tres días
|
 |
|
Los Ilusionistas supera a Wolverine en su semana de estreno.
Con solo 3 días de exhibición, la película se ha reproducido en 1,165 pantallas a nivel nacional, acumulando un total de 38.1 millones de pesos.
La distribuye Corazón Films.
Sinopsis
Agentes del FBI persiguen a un grupo de ilusionistas que roban bancos durante sus actos y recompensan con dinero.
Director
Louis Leterrier (Furia de Titanes, Hulk, El Transportador 2)
Elenco
Morgan Freeman (Antes De Partir , RED, Invictus), Isla Fisher (Los Cazanovias, Loca Por Las Compras), Mark Ruffalo (Los Vengadores, La Isla Siniestra, Los Chicos Están Bien), Woody Harrelson (Zombieland, Los Juegos del Hambre, El Mensajero).
|
|
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
TURAGRÚAS modelo Saurus. La más sencilla mide 4 metros de largo. La mayor, 12
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
Turavisión exhibió en la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx sus reconocidas TuraGrúas:
TuraGrúas modelo Saurus
La más sencillas es la TuraGrúa Saurus I de 4 metros de largo para cámaras de 3 kilos o menos. Se monta sobre tripié.
-Con el cabezal del mismo tripié panea y hace tilt.
-Vale menos de 1,000 dls.
TuraGrúas de 4 a 6 metros con paneo, tilt y control de cámara electrónicos. Valen menos de 10,000 dls.
La cabeza Deutsch Roll (giro de 360 grados) para la TuraGrúa Saurus II que mide de 4 a 6 metros, cuesta poco más de 2,000 dls. (requiere cambio de control remoto que puede tener un cargo adicional de 500 dls., si se compra de inicio en paquete se elimina el costo adicional).
TuraGrúas Saurus III, IV, V y VI con capacidad hasta de 20 kilos.
- Son de 6, 8, 10 y 12 metros.
- Valen desde menos de 13,000 dls.
- La más larga vale 22,500 dls.
- Utilizan Deutsch Roll con capacidad de carga de 11 a 15 kilos (lo que pesan las cámaras antiguas con lente 42x).
Precios no incluyen monitores, pesas ni estuches de transporte.
TuraVisión diseña, fabrica y da soporte.
|
|
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
TRES empresas tienen 70 por ciento del pastel en la TV de paga: Sky, Dish y Megacable
|
 |
|
Por Lucía Suárez
El mercado de la televisión de paga en México está dominado por tres compañías:
Sky tiene el 38 por ciento del pastel, suma en números cerrados cinco millones de suscriptores.
El gran éxito de Sky ha sido
su fórmula VeTV, ideada para
competir con Dish. En VeTV tienen 3,500,000 suscriptores (incluidos en los cinco millones de su total).
Por su parte, Dish y Megacable suman cada una el 16 por ciento del mercado (2 millones de
abonados por compañía).
Sky, Dish y Megacable poseen casi 70 por ciento del pastel.
|
|
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
AL terminar la filmación, el actor Óscar Jaenada, quien interpreta a Cantinflas, se echó a llorar. Aquí video/entrevista. Un hervidero la emoción contenida
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Para quien le guste la numerología, la filmación de la película Cantinflas concluyó el 7/7 a las 7:07; el día 7 de agosto, que es el mes 7, en punto de las siete de la noche con siete minutos.
En ese momento todo el equipo festejó y Óscar Jaenada, quien interpretó en el set a Cantinflas a lo largo de 6 semanas y tres días, se fue al camerino. Ahí, en soledad, se echó a llorar "como un niño". La emoción contenida era un hervidero.
Desde que fue presentado a la prensa y durante la filmación, tuve oportunidad de conversar en algunas ocasiones con Jaenada. Le tengo afecto de amigo, su sensibilidad siempre fue en aumento, lo que le reconozco y aprecio.
El 8 de agosto le escuché decir: entiendo hoy a quienes me han presionado, a los que piensan que un mexicano debería haber interpretado el papel de Cantinflas. Sé que su opinión ha sido siempre bien intencionada, lo que quieren es que Cantinflas brille en pantalla. Lo quieren en serio. Yo lo admiro también, todos le admiramos.
Buena respuesta de Óscar Jaenada.
Doy mi pronóstico: será un éxito la película Cantinflas, que dirige Sebastián del Amo, y Óscar Jaenada entrará a la historia del cine mexicano por la puerta grande.
Aquí la video/entrevista que hice a Óscar Jaenada el 8 de agosto, en la que me confió: al final de la filmación me eché a llorar a solas en mi camerino como si fuera un niño.
|
|
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
AFIRMA Edui Tijerina, guionista de Cantinflas: el público encontrará inspiración cuando vea la película del gran comediante mexicano
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Edui Tijerina es el guionista de la película Cantinflas, que dirige Sebastián del Amo y protagoniza Óscar Jaenada.
Adelanta Edui Tijerina que habrá comedia en Cantinflas, pero también drama y todo un abanico de emociones.
Pero lo más importante es su promesa mayor: el público encontrará inspiración cuando vea la película Cantinflas.
Aquí la video/entrevista con Eui Tijerina, realizada en Estudios Churubusco durante la filmación de la película Cantinflas.
|
|
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO a detalle: K-Lux Chroma promueve reflectores de cristales fotosintéticos, no son de leds
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
K-Lux Chroma promueve reflectores de cristales fotosintéticos:
No son de leds.
Duran 11 años prendidos de forma continua 12 horas cada día.
Los cristales se unen a base de zafiro, no con alambres.
Dimmeables.
El kit de tres reflectores vale 3,913 dls.
Vea video/entrevista con Carlos de la Torre en el stand que K-Lux Chroma montó en la
Gran Expo Cine Video Televisión organizada por la Revista Telemundo y Canal100.com.mx.
|
|
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
COLOR Cassettes distribuye Set Virtual HybridTV. Vea video a detalle
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Color Cassettes que dirige el Ing. Elías Fernández, promueve el set virtuaal HybridTV:
En mínimo espacio para personas u objetos reales, proyecta en pantalla sets virtuales de 50 a 100 metros.
No exije sensores.
Es muy sencillo de manejo.
El sistema base inicia con dos cámaras.
Aseguran cuesta 30 ó 40 por ciento menos que la competencia.
Vale desde 40,000 dls. Con sistema robótico desde 80,000 dls.
Vea video a detalle grabado en el stand que
Color Casettes montó en la
Gran Expo Cine Video Televisión organizada la Revista Telemundo y Canal100.com.mx.
|
|
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
SLAM distribuye toda la línea de equipos Lex: distribuidores eléctricos portátiles, cable, conectores de alto desempeño...
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
La compañía Slam, que dirige el Ing. Jorge Villanueva, distribuye toda la línea de cámaras Phantom.
También Slam distribuye toda la familia de equipos Flex:
Distribuidores eléctricos portátiles que resisten las condiciones de intemperie más difíciles.
Cuentan con patas de plástico de uso rudo para colocarlos en pisos de cualquier condición, incluyendo lodo.
Vea video a detalle grabadado en el stand que Slam montó en la Gran Expo Cine Video Televisión organizada por la Revista Telemundo y Canal100.com.mx. Video/entrevista con el Ing. Jorge Villanueva.
|
|
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
DOS noticias de Cinemex: equipa 700 de sus 1966 salas con 3D; y Comisión de Competencia le impide comprar Cinemark
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Dos noticias de Cinemex.
La primera
La compañía Cinemex firma contrato por diez años con la compañía RealD, radicadas en California, para instalar tecnología 3D en 700 salas.
Cinemex tiene 1966 salas, lo que significa que estaría apostando por el 3D con en el 30 por ciento de sus salas, propoción que observo puede crecer rápidamente debido al éxito que su competidor Cinépolis está teniendo con sus salas 3D y 4D.
Las compañías exhibidoras de cine tienen un gran compromiso con los cinéfilos: contar con el equipo que permita vivir toda una experiencia en sitio. Mientras más espectáculo, mejor.
La segunda
La Comisión de Competencia decidió no dar luz verde a la compra de Cinemark por parte de Cinemex.
La medida es porque quiere evitarse el duopolio, es decir: que la exhibición de películas en México se concentre únicamente en manos de Cinépolis y Cinemex.
Cinemark tiene 290 salas y ahora deberá buscar socios o vender a otros inversionistas (ahí está Blockbuster, por ejemplo). Antes, intentarán revocar la decisión, lo que no es sencillo: casi siempre la Comisión de Competencia gana sus pleitos. La razón: es autoridad en la materia, quiere decir que si no comete errores en el procedimiento jurídico, sus decisiones no pueden ser echadas para abajo.
|
|
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
CAPACITA YouTube a 15 creadores de contenidos con más de un millón de visitas. Diez son de México
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
La compañía YouTube es un enorme éxito, y quiere más.
Desde su fundación YouTube ha sido una caja de pandora. Es ya la videoteca del mundo.
Su programa de expansión no tiene límite.
Ahora invitó a 15 creadores de videos de América Latina para que desarrollen mejor sus habilidades ya probadas. Seleccionó a 15 que tienen más de 10,000 suscriptores o más de un millón de visitas. Diez son mexicanos.
Aquí la lista de los afortunados:
1. Yoseline Hoffman / México
Blog: YosStop
Suscriptores: 324 mil 058
Views: 24 millones 50 mil 637
2. José Alejandro / México
Blog: asesoriasdematecom
Suscriptores: 122 mil 821
Views: 44 millones 237 mil 632
3. Ana Karen / México
Blog: PPMussas
Suscriptores: 105 mil 12
Views: 7 millones 688 mil 506
4. Ryan Hoffman Badui / México
Blog: DebRyanShow
Suscriptores: 86 mil 634
Views: 4 millones 712 mil 507
5. Pablo Sánchez / México
Blog: Oxlack Investigador
Suscriptores: 76 mil 528
Views: 4 millones 453 mil 793
6. Ronald Hernández / México
Blog: QuePario.com
Suscriptores: 47 mil 386
Views: 10 millones 857 mil 806
7. José Allende / México
Blog: La Ruta Verde
Suscriptores: 19 mil 161
Views: 12 millones 31 mil 508
8. Christian Mendoza / México
Blog:RodriguezVlogs
Suscriptores: 16 mil 245
Views: 7 millones 732 mil 281
9. Armando Alfredo Mata / México
Blog: Alfredomatta
Suscriptores: 15 mil 164
Views: no hay dato.
10. Alan Estrada / México
Blog: Alan X el Mundo
Suscriptores: 13 mil 872
Views: 3 millones 57 mil 278
11. Ángeles Tosi, angydarkita1 (Argentina)
Suscriptores: 29 mil 752
12. Benito Espinosa, pepitonuncapaga (Chile)
Suscriptores: 31 mil 056
13. Bruno Ariel, drag4182 (Chile)
14. Catalina Hernández, clobycatalinalopez (Colombia)
15. Cristian Ventura, educatina (Argentina)
|
|
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
EN días, Enrique Peña Nieto entrega al Senado propuesta de nombres para integrar Instituto de Telecomunicaciones y Comisión de Competencia
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Fueron 119 los inscritos para hacerse de un puesto tremendante codiciado hoy en día: Comisionado del Instituto de Telecomunicaciones o de la Comisión Federal de Competencia.
Al examen, que fue el 3 de agosto, llegaron 115 postulantes.
33 de los inscritos quieren trabajar en la Comisión de Competencia, 66 dicen ser aptos para el Instituto de Telecomunicaciones y 16 aseguran que pueden desempeñarse en cualquiera de las dos nuevas instituciones que definirán la dinámica económica de México.
El proceso de selección es a alta velocidad: Enrique Peña Nieto recibirá la lista con los mejores este 10 de agosto.
El Presidente deberá proponer una selección para cada institución, de la que saldrán los nombres que deberán ser ratificados por el Senado.
|
|
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
WEREVERTUMORRO cosecha público: su creador Gabriel Montiel es ingenioso y divertido. Entendió antes que nadie lo que es YouTube
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Gabriel Montiel, creador del concepto Werevertumorro, el canal de comedia más famoso de México en YouTube, entendió antes que nadie cómo producir videos para ser vistos en internet.
Weerevertumorro suma muchos millones de visitas.
Es interesante el caso de Werevertumorro porque ha sabido administrar su comedia, le ha dicho no a la televisión y se mantiene fiel a YouTube.
Me recuerda la forma de administrarse de Cantinflas: jamás hizo televisión. Una película por año fue siempre su meta y la cumplió (tomar en cuenta que otros actores en sus tiempos llegaron a filmar hasta 6 ó 7 largometrajes cada doce meses).
Werevertumorro le gusta a millones en YouTube.
Tiene todo para ser el protagonista de una película, que podría incluso ser autobiográfica en alguna medida.
No veo que la televisión pueda ser su medio. La velocidad vertiginosa y la cantidad de programas al menos de media hora que tendría que producir al año, le obligarían a cambiar el concepto.
Por lo pronto, Montiel y su equipo pueden festejar, y de hecho lo hacen.
Produjeron un musical en su sexto cumpleaños que muestra su capacidad de realización, su sentido del humor y, sobre todo, su intención de fondo.
Felicidades a Werevertumorro, suma muchos seguidores, algunos de ellos intentando también hacer comedia bajo el más puro estilo de Gabriel Montiel.
El video con Eugenio Derbez, es también una celebración y un reconocimiento mayor: histórico ver al comediante más importante de Televisa con Werevertumorro.
Ganó ya premio por ícono digital en MTV.
|
|
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Votación Sondeo
|
 |
¿Hace falta una campaña mundial para el buen uso del cubrebocas y de tener sana distancia? No lo creo, es exagerado que sea mundial, cada país debe hacer lo suyo |  | 33 % | Sin duda, la OMS debería de producir una campaña que orientara al mundo sobre el uso del cubrebocas y mantener sana distancia |  | 67 % |
| |
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
2
FLUOTEC promueve Cinelight con baterías profesionales de alto desempeño
3
RAMÓN Salomón: en Quantum podemos ayudar a que productores independientes encuentren coproductores y una buena distribución
4
TEMA de la Semana: Canacine pide reabrir Cines, está comprobado que son lugares seguros
5
SOFÍA Ramos, Braulio López y Gibrán Bazán hablan sobre Nudus, película futurista que están por terminar 5
CINETEC distribuye Alexa Mini LF, montura PL para lentes de gran formato
6
KEY Lux Chroma promueve trackeo, permite tener la posibilidad de movimiento de las cámaras
7
ASBEL Guzmán: se pueden producir documentales en Michoacán, tenemos historias que debemos contarle al mundo
8
PERSONAJE de la Semana: Patricia Lúcar quiere que Top Latino TV conquiste todo Iberoamérica, el mundo
9
COLOR Cassettes promueve Sony a7S III, alta sensibilidad y amplio rango dinámico
10
EN CLAVE de H, por GuaPur: El Productor de Lentes Oscuros se siente orgulloso de su película No-Muro. Envía carta a Biden
11
ADRIÁN Garelik: Flixxo.com permite monetizar proyección de microseries en línea, es una idea única
12
PRODUCIR con grúas y dollies permite mantener la sana distancia en el set
13
ALBERTO Zúñiga: Rupestre es ya un documental de culto, lo quiere proyectar Amazon Prime Video
14
CAMPAÑA de la Semana: Twitter contra AMLO, AMLO contra Twitter. ¿Twitter en una Mañanera?
15
JUAN Francisco Urrusti tiene ya todo listo para crear el Archivo Audioviusal Urrusti
16
SANDRA Becerril: el cine y las series de terror deben generar angustia y también suspenso
17
ÁLVARO Álvarez de Lugo: buscamos coproductores en Álvarez de Lugo Films, tenemos historias
18
TEKNOMÉRICA promueve Transmisor Air AVIWEST, tecnología SST premiada con un Emmy
19
LÍDERES de Opinión 2020: AMLO, Ebrard, Sheinbaum, Ciro, Salinas Pliego, Loret y Brozo
20
78 por ciento opina: taquilla de comedias románticas del cine mexicano, porque hacen reír
21
RAFAEL Montero: mi película más taquillera es Cilantro y perejil, me gustar hacer cine de comedia que sea natural
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC distribuye Videohub 7.0.1 de Blackmagic, mejora estabilidad en dispositivos Smart y Master Control
TEKNOMÉRICA promueve Multiformato Roland V-02HD. Diseñado para integrarse a las producciones de video más habituales
CINETEC presenta Panther Foxy Pro, un concepto de grúa único para producir con altísima eficiencia
COLOR CASSETTES distribuye la cámara Sony PXW-FX9VK. Captura imagen 6K Full Frame
CTT renta Grúa Telescópica Scorpio 10, velocidad y damping ajustables. Programable
PANASONIC distribuye cámara AG-AC30. OIS híbrido de 5 ejes y función Level Shot
SETS Virtuales Key Lux con Anillo de luz verde y cortina gris especial. Necesita solo un espacio mínimo
SISTEMAS Digitales promueve soluciones Ross Piero, análisis y gráficos deportivos 3D en tiempo real
VIDEODEPOT promueve cámara Blackmagic URSA Mini Pro 12K, revoluciona la cinematografía digital
GABRIEL Torres: Noticias NCC, la tele pública de Iberoamérica unida para difundir información científica y cultural
YOUTUBERS no vencen a la televisión abierta, la tele abierta es invencible
PACHIS: El Ramo de la Novia me conecta con mujeres de distintas generaciones en el escenario
CINÉPOLIS y Cinemex activan Plan R, se llama Resitir. Su capacidad instalada es extraordinaria
ALEJANDRO Ramos: en estos tiempos es momento de tomar decisiones estratégicas
MANUEL Villagrán: cuando Kodak me pidió producir su anuncio en video, supe que era el fin del film
PUBLICA Imcine Convocatorias de Apoyo a la Producción: ¡otorgan fondos a la voz de ya!
OLGA Oro: políticos también necesitan de las relaciones públicas, no es engañar a la gente
ESTUDIOS Churubusco renta Foro Avión para películas, series, comerciales...
EN tiempos de pandemia, televisoras y OTTs deben centrar esfuerzos en dar entretenimiento
MAURICIO Alatorre: redes sociales reimpulsan a la tele abierta y dan nueva fuerza a la tele de paga, OTTS, artistas, cantantes...
PRODUCTORES del Año: Fidela Navarro (Hernán), Alejandro Springall (película Sonora), José Luis Márquez Díaz (Radio y Televisión de Aguascalientes), Tere Velázquez (Radio y Televisión de Zacatecas), Armando Casas (Canal 22)
CINETEC promueve luminaria ARRI L10, consume únicamente 400 watts y temperatura de color ajustable
AMTEC distribuye versión de la App Blackmagic Camera Control 1.0.3, emplea dispositivos iPad para controlar cámaras
COLOR Cassettes promueve cámara Canon EOS 300 MARK III. Graba 4K hasta a 120 cuadros por segundo
TEKNOMÉRICA distribuye sistemas inalámbricos digitales Shure ULX-D, ofrecen un rendimiento extremadamente eficiente
EXCELENCIA promueve Cobalt, tecnología con herramientas ultra flexibles para producciones remotas
VIRTUAL Corp distribuye Small 4K Monitors, es Distribuidor Oficial en América Latina
FLUOTEC promueve luminaria CineLight 360. Rango de temperaturas de color CCT de blanco cálido a blanco frío
ALEJANDRO Springall: El manejo de los fondos públicos para producir cine ha sido de forma correcta, deben seguir
GIBRÁN Bazán: nuevo plan para lanzamiento de película Arritmia, su largometraje sería proyectado en Cinépolis y Cinemex
HUEMANZIN Rodríguez: Creo que hay más víctimas por el cambio climático, que por la pandemia de Covid-19
ARTURO Sastré: Imcine y la Secretaría Cultura deberían tener un Departamento de Mercadotecnia
FEDERICO del Valle: El juego de las Fake news es muy complicado, en ocasiones hasta los mismos medios caen
JESÚS Magaña: mi película Eros, una vez María es la más taquillera en cines y venta de DVDs
SERGIO Raúl López: a Imcine no le importa la exhibición, debería llamarse Productora Nacional de Cine
TERRY Fernández: no se trata de encontrar locaciones, en realidad las locaciones se inventan
ALE García y Antonio Urdapilleta: está claro que muchas personas prefieren ver en salas películas extranjeras, no el cine mexicano
JOSÉ Antonio Valdés Peña: el cine mexicano siempre le da la vuelta a la realidad
PATRICIA Coronado: el nivel del cine mexicano nunca debe rebajarse, no debe contar historias estúpidas
PEDRO Araneda: Cómo nació y sus motivaciones para abrir la AMCI
ULISES Ulicardo Guzmán Reyes: las mujeres son las que más asisten a ver las películas terror
ACTRICES del 2020: Casandra Ciangherotti (Solteras), Sophie Alexander (Blanco de Verano), Cassandra Sánchez Navarro (Cindy La Regia)
HUMBERTO Busto explica cómo crear un personaje: debe considerarse el género y cuál es su función en la estructura narrativa
PATRICIA Jasin: el modelo de la televisión cambió, ahora son más importantes los modelos de negocio
CINETEC promueve tripié Sport 200 Heavy Duty, permite utilizar lentes de gran tamaño. Ideal para deportes
COLOR Cassettes promueve las cámaras Sony Venice y Sony FX9, gran poder cinematográfico
AMTEC distribuye Canon EOS 300 MARK III, graba 4K hasta a 120 cuadros por segundo
JORGE Ramírez Suárez: es clave para una película, la elección de actrices y actores
TEKNOMÉRICA promueve luminarias Prolights Arenacob4fc, para sets chicos, grandes y muy grandes
ARMANDO Casas: audiencia del Noticiero Cultural de Canal 22 ha subido hasta en un 100 por ciento
ISMAEL Larumbe: El actor de doblaje es experto en lip-sync, buscamos justo el momento para ahí hacer el empalme con el español
EXCELENCIA distribuye microfonía Sennheiser, muy alta calidad de sonido con distintos modelos y accesorios
SISTEMAS Digitales distribuye Tecnología de Sets Virtuales Ross, tienen el poder de subir la audiencia
SERVICIO Televix Streaming en el Set, transmisión de contenido en tiempo real
DAVID Alexander lanza retos para youtubers, televisoras y gente de teatro
GAUDELLI: México debe retomar la presencia publicitaria en todo el mundo para atraer a más viajeros. En 2020 fue el tercer país más visitado
|
|
|