Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
MÉXICO, líder en infraestructura y digitalización cinematográfica y también de televisión y video
12 de abril 2013

Por Lucía Suárez

Reporte del periódico Milenio señala que México es líder en infrasestructura y equipamiento en la industria cinematográfica. Yo agrego: también de televisión y video en todo el proceso, desde la producción hasta la exhibición en salas y televisión.

Tiene siempre frutos (que se pueden apreciar a diario en pantalla) el que México cuente con distribuidores de equipo de primer nivel.

El trabajo realizado por la Revista Telemundo y Canal100.com.mx al organizar la Gran Expo Cine Video Televisión cada junio en la Ciudad de México en el World Trade Center y mantener informados a los profesionales, ha colaborado de forma más que importante para motivar a todos los responsables de las áreas técnicas y de producción para estar siempre actualizados en tecnología. Lo valoran sin titubeos.

Milenio destaca igualmente el gran nivel que tienen las salas de cine en México:

  • Roberto Jenkins, director por dos décadas de Cinemark, afirma que la industria cinematográfica mexicana es líder por la modernidad de las propias salas (tipo estadio), de última generación, pero sobre todo por la competencia tan feroz que ha derivado en el crecimiento explosivo en el número de complejos.

  • La modernidad de los cines se mide en tres estándares: el miniplex, complejos donde hay de dos a siete salas de exhibición; los multiplex, de ocho a 15 salas, y el megaplex, 16 salas o más.

  • México tiene 86.2 por ciento de sus pantallas en formato multiplex, en las que se ofrecen otro tipo de comodidades. Solamente Corea del Sur está por arriba con 96.8 por ciento, según datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y Videograma (Canacine).

  • Otro de los indicadores donde México está en los primeros lugares es la digitalización de las salas de exhibición. A decir de Maximiliano García, de Canacine, el país se encuentra en la primera posición en América Latina con 40 por ciento digital en toda su infraestructura. Debajo está Colombia con 36 por ciento; Brasil, 26; Chile y Argentina, 22 y Venezuela, 11 por ciento.

  • Cinépolis, Cinemex y Cinemark, han invertido en los últimos años 520 millones de dólares en la digitalización.

  • México es punta de lanza, siendo el país con más salas tipo estadio y más innovación en las dirigidas a los niveles socioeconómicos altos con las salas VIP y Platinum de las grandes cadenas.






  •     0 de 21
    SLIM compra productora en Nueva York: Stick Figure Productions. Realiza series tipo reality de alto impacto
    12 de abril 2013

    Por Lucía Suárez

    Carlos Slim compra la productora neoyorquina Stick Figure Productions, realizadora de programas para HBO, PBS y ESPN.

    La compra de Slim se inscribe en su nueva tarea: encontrar la manera de producir contenidos para marcar diferencia con sus competidores.

    Slim tiene el canal OraTV y también el canal Uno de Noticias.

    Ha insistido durante los últimos años para que el gobierno de México le permita vender televisión de paga, lo que no consigue hasta la fecha. Sin embargo, cuenta con una gran cantidad de servicios triple play en más de una decena de países en América Latina.

    Comprar una productora puede ser una buena idea para Slim, quien en este mercado de la producción de contenidos no tiene experiencia histórica (y en el que el dinero no basta).






        1 de 21
    LISTA de Nominados al Ariel 2013: Roberto Sosa va por Mejor Actor, Giménez Cacho en Coactuación Masculina y Sebastián del Amo en Ópera Prima
    12 de abril 2013

    Aquí la lista completa de Nominados al ariel 2013:

    Película

    • El premio de Kung Works
    • La demora de Lulú Producciones
    • Los últimos cristeros de Luc, la película

    Dirección

    • Paula Markovitch por El premio
    • Rodrigo Plá por La demora
    • Luis Mandoki por La vida precoz y breve de Sabina Rivas
    • Matías Meyer por Los últimos cristeros

    Actriz

    • Tessa Ia por Después de Lucía
    • Paula Galinelli Hertzog por El premio
    • Úrsula Pruneda por El sueño de Lú
    • Roxana Blanco por La demora
    • Greisy Mena por La vida precoz y breve de Sabina Rivas

    Actor

    • Hernán Mendoza por Después de Lucía
    • Roberto Sosa por El fantástico mundo de Juan Orol
    • Francisco Cruz por Entre la noche y el día
    • Carlos Vallarino por La demora

    Coactuación Femenina

    • Sharon Herrera por El premio
    • Mari Carmen Farias por El sueño de Lú
    • Angelina Peláez por La vida precoz y breve de Sabina Rivas

    Coactuación Masculina

    • Daniel Giménez Cacho por Colosio el asesinato
    • Dagoberto Gama por Colosio el asesinato
    • Gerardo Trejoluna por El sueño de Lú
    • Luis Rodríguez por Los mejores temas

    Guión Original

    • Michel Franco por Después de Lucía
    • Paula Markovitch por El premio
    • Raúl Fuentes por Todo el mundo tiene a alguien menos yo

    Guión Adaptado

    • Laura Santullo por La demora
    • Diana Cardozo por La vida precoz y breve de Sabina Rivas
    • Israel Cárdenas y Matías Meyer por Los últimos cristeros

    Fotografía

    • Carlos Hidalgo por El fantástico mundo de Juan Orol
    • Wojciech Staron por El premio
    • María José Secco por La demora
    • Damián García por La vida precoz y breve de Sabina Rivas
    • Jerónimo Rodríguez por Todo el mundo tiene a alguien menos yo

    Edición

    • Valentina Leduc por Carrière 250 metros
    • Loli Moriconi, Mariana Rodríguez y Paula Markovitch por El premio
    • León Felipe González por Los últimos cristeros

    Sonido

    • Matías Barberis por Cuates de Australia
    • Samuel Larson por El sueño de Lú
    • Fernando Cámara y Martín Hernández por La vida precoz y breve de Sabina Rivas
    • Alejandro de Icaza y Raúl Locatelli por Los últimos cristeros

    Musica Original

    • Leonardo Heiblum y Jacobo Lieberman por Carrière 250 metros
    • Alejandro Castaños por La vida precoz y breve de Sabina Rivas
    • Galo Durán y Guadalupe Villalpando por Los últimos cristeros

    Diseño de Arte

    • Salvador Parra por Cristiada
    • Óscar Tello y Bárbara Enríquez por El premio
    • Antonio Muñohierro por La vida precoz y breve de Sabina Rivas
    • Rogelio Correa por Todo el mundo tiene a alguien menos yo

    Vestuario

    • Deborah Medina por El fantástico mundo de Juan Orol
    • Victoria Pugliese y Macarena Pazos por El premio
    • Adela Cortázar por La vida precoz y breve de Sabina Rivas
    • Nohemí González por Los últimos cristeros

    Maquillaje

    • Alfredo Mora por Colosio el asesinato
    • David Ruiz Gameros por Depositarios
    • Carla Tinoco y Alfredo García por La vida precoz y breve de Sabina Rivas
    • Iñaqui Legaspi por Los últimos cristeros

    Efectos Visuales

    • Gabriel Kerlegand por Colosio El asesinato
    • Víctor Velázquez y Alejandro Berea por Depositarios
    • Leandro Visconti por Morelos

    Efectos Especiales

    • Efeccine Mobile, Alejandro Vázquez y Salvador Servin Casas por Depositarios
    • Adrián Durán por La vida precoz y breve de Sabina Rivas
    • Alejandro Vázquez por Morelos

    Ópera Prima

    • El fantástico mundo de Juan Orol de Sebastián del Amo
    • El premio de Paula Markovitch
    • Todo el mundo tiene a alguien menos yo de Raúl Fuentes

    Largometraje Documental

    • Carrière 250 metros de Juan Carlos Rulfo,co-directora:Natalia Gil Torner
    • Cuates de Australia de Everardo González
    • El paciente interno de Alejandro Solar Luna
    • La revolución de los alcatraces de Luciana Kaplan
    • Palabras mágicas (para romper un encantamiento) de Mercedes Moncada Rodríguez

    Cortometraje Ficción

    • La tiricia o cómo curar la tristeza de Ángeles Cruz
    • Lucy contra los límites de la voz de Mónica Herrera
    • Para armar un helicóptero de Izabel Acevedo

    Cortometraje Documental

    • La herida se mantiene abierta de Alberto Cortés
    • Las montañas invisibles de Ángel Linares
    • Mitote de Eugenio Polgovsky
    • Paal de Christoph Müller y Víctor Vargas Villafuerte

    Cortometraje Animación

    • Como perros y gatos de Armando Vega- Gil
    • Dame posada de Cecilio Vargas Torres
    • La noria de Karla Castañeda
    • Un ojo de Lorenza Manrique

    Película Iberoamericana

    • Blancanieves de Pablo Berger (España)
    • No de Pablo Larraín (Chile)
    • Pescador de Sebastián Cordero (Ecuador)






        2 de 21
    GALAVISIÓN, Canal 9 de Televisa, se transforma en GalaTV. Abre espacio a programación local
    12 de abril 2013

    Televisa informa: partir del próximo 15 de abril, Galavisión, Canal 9, evoluciona a GalaTV.

    Ofrece ahora una programación versátil dirigida al adulto contemporáneo con la posibilidad de integrar y entretener también a la familia. Anuncia contenidos de calidad internacional que se adaptan a todos los gustos.

  • Esta transformación del canal es parte de una estrategia de Networks con todas las televisoras afiliadas, con el fin de ofrecer una operación más eficiente y una programación más atractiva para la audiencia y los anunciantes, tanto nacionales como locales.

  • GalaTV llega incluye programas de revista, de entretenimiento, realities y espectáculos. Seguirá con telenovelas, barra de comedia y transmisión de eventos deportivos, que constituyen el plus del canal.

  • También GalaTV mantiene sus espacios informativos nacionales y locales.

  • La programación de GalaTV estará integrada por bloques que podrán ser vistos por igual en todo el país. Se complementará de manera diferenciada, en cada ciudad, con producciones locales.

  • La programación nacional de GalaTV incluye el magazine Despierta América, líder de audiencia en Estados Unidos, y la exitosa telenovela La Patrona de Telemundo. También forman parte de su barra de programación, producciones exitosas de Televisa Networks, como Netas divinas, Está cañón y MoJoe. Sin faltar el mundo de los espectáculos con Qué Pókar!

  • GalaTV mantendrá sus ciclos de películas clásicas mexicanas el fin de semana. Incluirán más recientes.

  • Otro cambio importante, es que con GalaTV se generará también un sistema de franquicias para todos los afiliados a Canal 9 en la República Mexicana, que permitirá al público encontrar en este canal una señal más identificada con su realidad local, que responda a las preferencias y expectativas de las audiencias locales.

  • Esta evolución se refleja en la nueva imagen gráfica del logotipo de GalaTV. Así lo describen: una G estilizada que proviene de Galavisión, su nombre anterior; un número 9 por la frecuencia en la que se transmite actualmente en varias ciudades; y una gama de colores que representan la barra cromática de la televisión y el espíritu dinámico y alegre de la nueva propuesta, así como un mosaico de colores que son el reflejo de nuestro espíritu.

  • Otra característica novedosa de GalaTV es que contará con un paquete sonoro propio con una misma línea musical que variará para identificar la programación de espectáculos, deportes, novelas, revistas y noticieros.






  •     3 de 21
    CORTO De tierra, finalista en Festival de Noruega. Dirige Ilana Coleman. Produce Jerónimo Fernández. Protagoniza Tenoch Huerta
    12 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    Eileen Yáñez y Tenoch Huerta protagonizan el corto mexicano De tierra, finalista en el Festival de Cine de Noruega.

    Dirige Ilana Coleman. Produce Jerónimo Fernández.

    De tierra muestra con rigor cinematográfico lo que sucede en la intimidad de una familia que vive en un sitio totalmente aislado.

    Destacan en pantalla los ricos valores de producción, que por sí mismos permiten conocer buena parte del fondo de la historia, y la mano fuerte de la directora que mantiene en todo momento el complejo ritmo de la narración.

    En De tierra el espectador juega siempre un papel activo. Sus preguntas no pueden quedar quietas en la butaca.






        4 de 21
    VIDEO/Entrevista con Lauren Ventura: en Harmonic profundizamos nuestros lazos con Amtec para desarrollar el mercado de México
    12 de abril 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    En video/entrevista, Lauren Ventura, Vicepresident Channels, describe cuáles son las áreas en las que Harmonic manufactura equipo para el mercado de la televisión y las telecomunicaciones.

    Dice Ventura: en Harmonic profundizamos nuestros lazos con la compañía distribuidora Amtec, dirigida por el Ing. Andrés Martínez, para desarrollar el mercado de México.

    Vea la video/entrevista con Lauren Ventura.

    Amtec exhibe los equipos Harmonic en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx, del martes 4 al viernes 7 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México.






        5 de 21
    GABRIEL Guzmán celebra premio en India para su telefilm Hecho en China. Vea video/entrevista
    12 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    Encontré a Gabriel Guzmán en el Festival de Cine en Guadalajara. Por supuesto, estaba feliz: su película Hecho en China, coproducida con Canal 22 e Imcine, ganó el premio al Mejor Guión del Festival de la India.

    Aquí la video/entrevista con Guzmán en la que comenta el reconocimiento.






        6 de 21
    ESTRENA Pedro Araneda, fundador de AMCI, su primer largometraje: El sueño de Alicia. Es de terror
    12 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    Pedro Araneda está próximo a estrenar su primer largometraje: El sueño de Alicia, cinta producida en inglés.

    Considera que el idioma le dará por sí mismo mayor oportunidad de comercializar la película en más mercados.

    Se trata de una historia de terror que sucede en un bosque.

    En video/entrevista, Pedro Araneda cuenta cómo y con quién hizo su primer film.






        7 de 21
    VIDEO: Sony ofrece 6 cámaras para producir cine digital: F65, F55, F5, F3, NEX-FS700 y NEX-FS100
    12 de abril 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    La familia Betacam de Sony dio el gran empujón a la calidad del video, tan fue así que cuando nació Betacam HD la compañía Sony fue la primera en la historia en hablar de Cine Digital.

    Era el final de la década de los ochenta. En ese entonces, el film de 35 mm reinaba en la industria cinematográfica.

    Pero Sony no perdió el paso ni la confianza en su departamento de ingeniería, sabían que era posible conseguir su gran reto: fabricar cámaras digitales que estuvieran a la altura del film y revolucionaran la industria de las películas para siempre.

    Debían convencer con calidad en pantalla a productores, directores y fotógrafos. Lo hicieron.

    Para cerrar el Siglo XX con bombo y platillo, Sony dio el gran golpe cuando lanzó al mercado su asombrosa tecnología CineAlta, con la que se grabó el Episodio III de la Guerra de las Galaxias.

    Hoy Sony ofrece 6 cámaras para producir películas. Su máxima estrella es la F-65.

    Siga leyendo el Informe Especial: Seis cámaras Sony para cine, haciendo click ahora mismo.

    Sony exhibe toda su familia de productos profesionales en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo, del martes 4 al viernes 7 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México.






        8 de 21
    ENVIAR crítica sobre película/documental Vuelve a la vida puede ganar viaje a Acapulco
    12 de abril 2013

    ¿Quieres ganarte un viaje a Acapulco?

    Universia y la Universidad del Claustro de Sor Juana te invitan a escribir una reseña crítica sobre la película " Vuelve a la vida" de Carlos Hagerman.

  • Debes mandar una reseña crítica de máximo 3 cuartillas (escritas en letra Times New Roman de 12 puntos a doble espacio), identificando tu nombre completo, matrícula y colegio al que estás inscrito, al siguiente correo electrónico:
    concursovuelvealavida@gmail.com.

  • Tu texto debe ir acompañado por una copia de tu inscripción a la Universidad y una copia del boleto del cine donde viste la película.

  • El concurso quedará abierto a partir de la publicación de la presente convocatoria y cerrará el martes 21 de mayo de 2013.

  • Si el jurado considera insuficiente la calidad de las reseñas presentadas, podrá declararse desierto el concurso.

  • La premiación se llevará a cabo el jueves 23 de mayo de 2013.

  • Sólo habrá un ganador. El premio consiste en un boleto de avión a Acapulco y 2 noches de hospedaje en el hotel Boca Chica.






  •     9 de 21
    SIMPLEMENTE muestra en la Expo Cine Video Televisión la nueva cámara Blackmagic Pocket Cinema
    12 de abril 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Simplemente distribuye toda la línea Blackmagic.

    Del martes 4 al viernes 7 de junio muestra en la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx, la nueva Pocket Cinema Camera:

  • Cuerpo compacto.
  • Lente Micro Cuatro Tercios.
  • Sensor Super 16 mm con resolución Full HD.
  • Rango dinámico de 13 pasos.
  • Captura video en formato Apple ProRes y Cinema DNG, en tarjetas de memoria SD Card.
  • Precio: 995 dólares.
  • Inician venta en julio.
  • Incluyen versión 10 de DaVinci Resolve, programa de corrección de color.






  •     10 de 21
    GRUPO Diez distribuye Monitor Activo de 3-vías KH 310 A Neumann. Lo exhiben en la Gran Expo: martes 4 al viernes 7 de junio en el Wolrd Trade Center de la Ciudad de México
    12 de abril 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Grupo Diez exhibe en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx, del martes 4 al viernes 7 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México:

    Monitor Activo de 3-vías KH 310 A Neumann.

  • El KH 310 A es un monitor de 3-vías que refleja la filosofía de Neumann: alcanzar la reproducción de sonido más precisa utilizando técnicas artísticas y tecnología de punta.

  • Su desempeño electroacústico asegura una reproducción extremadamente precisa en todo el rango de respuesta de frecuencia en niveles de reproducción altos.

  • Lo recomiendan para utilizarlo como monitor de campo cercano para mezcla y masterización, o como bocina principal en sistemas envolventes de tamaño mediano, también como bocina trasera en sistemas grandes de multicanal.

  • Diseñado para ocuparse en producción musical, broadcasting, postproducción y masterización.






  •     11 de 21
    NUEVO competidor virtual: nace Google Play para descargar películas y series en línea. Negocio mundial
    12 de abril 2013

    Por Lucía Suárez

    Ahora es Google la compañía que entra al creciente negocio para comprar-rentar series y películas en línea. Lo hace bajo la marca Google Play.

    Ahora veremos una guerra entre las compañías que han lanzado los servicios de compra-renta de películas y series por internet.

    Si hoy existen dos o tres grandes consorcios que controlan la exhibición en salas, nos toca ver cómo cuatro o cinco grandes corporativos pelean para ser los exhibidores de contenidos a nivel mundial.

    La entrada de Google Play al mercado debe abrir nuevas posibilidades a los productores independientes.

    En México, la compañía Casete distribuye contenido (películas, series, documentales...) en tiendas virtuales como Google Play.






        12 de 21
    REPÚBLICA Dominicana también ofrece apoyos a productores para realizar películas. Video/entrevista con Ellis Pérez
    12 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    Ellis Pérez cuenta en video/entrevista que República Dominicana espera con los brazos abiertos a productores: devuelven hasta el 25 por ciento de lo invertido. Mínimo deben invertir medio millón de dólares. La Ley es de aprobación reciente.

    Vea video/entrevista con Ellis Pérez, Director General de Cine de República Dominicana.

    También están por estrenar nuevos foros y un gran tanque de agua para filmaciones.






        13 de 21
    55 por ciento contrataría como protagónico a Andrés Bustamante para producir una película de comedia
    12 de abril 2013

    Votación de la semana anterior:

    ¿Si fuera usted a producir una película de comedia, a cuál de los siguientes personajes contrataría como protagónico?

  • 55 por ciento: Andrés Bustamante.

  • 34 por ciento: Eugenio Derbez.

  • 7 por ciento: El Compayito.

  • 4 por ciento: Adal Ramones.






  •     14 de 21
    PREMIA Muestra de Cataluña a José Coronado y Damián Alcázar, grandes actores que hacen historia cada vez que aparecen en pantalla
    12 de abril 2013

    Premia Muestra de Cataluña a José Coronado y Damián Alcázar, grandes actores que hacen historia en cada participación en pantalla.

    Así describe la Muestra catalana la trayectoria de estos enormes artistas.

    José Coronado

    El año 2012 recibía el Premio Goya a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista por su papel en "No habrá paz para los malvados" (Enrique Urbizu), marcando 25 años de una rica trayectoria profesional durante la cual ha participado en casi 40 películas, en una decena de montajes teatrales y en numerosas series televisivas de éxito.

    Nacido en Madrid en 1957, José Coronado llegó al mundo de la interpretación con casi 30 años, cuando decidió realizar un curso de arte dramático en la Escuela de Cristina Rota. Un mes después conseguía su primer papel como actor en la obra de García Lorca "El Público" dirigida por Lluís Pascual; y el año 1988 el cineasta Ricardo Franco le seleccionaba para protagonizar "Berlín Blues".

    En la televisión ha interpretado un amplio abanico de personajes: desde el jefe de Local del “Crónica Universal” en la serie "Periodistas", el agente en "Brigada Central" o el político bajo sospecha en "Acusados". Sobre los escenarios destacan sus trabajos en "Hécuba" (1991) de Eurípides, "La señorita Julia" (1993) de Strindberg (ambas dirigidas por Emilio Hernández) o "Hamlet" (2008) de Shakespeare, bajo las órdenes de Juan Diego Botto.

    Su último trabajo ha sido "Oleanna" (2011) de David Mamet, dirigida por Manuel de Benito. Pero ha sido en el cine donde la carrera de José Coronado ha sido más prolífica y donde ha obtenido sus máximos reconocimientos. Se ha puesto en la piel de Goya en la cinta de Carlos Saura "Goya en Burdeos" (1998), papel por el que fue candidato al Goya como Mejor actor de Reparto, también interpretó a un policía corrupto en "La distancia" ( 2005) de Iñaki Dorronsoro o al comisario de policía de "Lobo" (2003), de Miguel Courtois. Bajo la dirección de Enrique Urbizu inició un giro en su carrera hacia papeles más turbios que le han consolidado de manera definitiva:

    Primero con "La caja 507" (2001), que le convertía de nuevo en candidato a los Goya, y el año 2011 con "No habrá paz para los malvados", película con la que pasó de candidato a ganador. Sus últimos estrenos han sido: "El cuerpo" de Oriol Paulo (2012) y "Los últimos días", de los hermanos Àlex y David Pastor y actualmente en cartelera.

    Damián Alcazar

    Nacido en Jiquilpan (Michoacán, México) en 1953, es uno de los actores más prolíficos, versátiles y prestigiados de su país natal, consolidado como uno de los intérpretes más importantes del llamado "Nuevo cine mexicano". Inició su formación en el "Instituto Nacional de Bellas Artes" y en el "Centro de experimentaciones Teatral", ampliando sus conocimientos en la Facultad de Teatro de la "Universidad Veracruzana" donde en años posteriores colaboró como docente.

    Durante ocho años trabajó como actor de teatro junto a los directores mexicanos más prestigiosos, participando también en "El balcón" de Jean Genet, bajo las órdenes del director teatral francés George Labaudan.

    Su dilatada trayectoria en el cine cuenta con papeles en algunas de las mejores y más aclamadas películas del cine mexicano, como por ejemplo: "Bajo California: el límite del tiempo" de Carlos Bolado (1998), "La ley de Herodes" de Luis Estrada (1999), "Las vueltas del citrillo" de Felipe Cazals (2006), “Chicogrande" del mismo director (2010), "El infierno" de Luis Estrada (2010) o la controvertida "El crimen del Padre Amaro" de Carlos Carrera (2002), una de las películas con mayor recaudación en la historia de la cinematografía mexicana y que fue nominada a los Oscar en la categoría de Mejor Película de habla no inglesa.

    Aparte de sus trabajos en México, ha participado últimamente en rodajes en otros países (Colombia, Argentina, Costa Rica, España o Estados Unidos) Ha sido galardonado en varias ocasiones en algunos de los más importantes certámenes de Latinoamérica y cuenta con el honor de ser el actor que en más ocasiones (concretamente, en siete) ha ganado el premio Ariel de la Academia Mexicana de Cinematografía. Fuera de Latinoamérica ha ganado también el Premio al Mejor Actor en el Festival de Valladolid por su papel en la película "La ley de Herodes" de Juan Vargas (1999). Aparte de su amplia trayectoria cinematográfica, ha participado también en numerosas telenovelas mexicanas.






        15 de 21
    ENTREVISTA con Elisa Salinas: lo mío son las telenovelas. La televisión. Me seduce su impermanencia
    12 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    Elisa Salinas regresa a dirigir Azteca Novelas, lugar que cuando dirigió por primera ocasión marcó con un sello personalísimo inconfundible que ahora seguramente refrendará para darle ese impulso que es esperado incluso por el alto mando del corporativo. El sello Elisa del que hablo, es una rica mezcla que se alimenta por un ingrediente que le da todo el sabor: pasión absoluta por producir telenovelas. Encabeza Azteca Novelas porque le gusta, y porque le gusta aceptó ser directora. La invitó de nueva cuenta Ricardo Salinas. Celebro que haya dicho que sí. Conversé con ella en Miami, en Natpe.

    Haga click aquí para leer la entrevista completa con Elisa Salinas en la que habla de la impermanencia.

    ¿Qué es lo impermanente?: en la filosofía budista, "la incapacidad de la realidad de mantenerse en un mismo lugar, estado o calidad. Nuestro mundo es cambiante, como nuestros pensamientos y nuestros cuerpos. La impermanencia es una gran cuestión en el budismo y su comprensión es de una importancia capital para la vida cotidiana de todas las personas".

    "El presente parece una oportunidad única para explorar y disfrutar de los sentimientos de felicidad o de gozo, cuando es la gran oportunidad para educar la mente y generar el devenir".






        16 de 21
    CONSTRUYE Grupo Salinas en Colombia red de fibra óptica que cubre el 80 por ciento del país
    12 de abril 2013

    Grupo Salinas informa que Ricardo Salinas, Presidente de Grupo Salinas, sostuvo un encuentro con Juan Manuel Santos, Presidente de Colombia, en la ciudad de Bogotá.

    En la reunión, Grupo Salinas refrendó su compromiso con la ejecución de proyectos innovadores que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la población.

    Por su parte, el gobierno colombiano dio un voto de confianza a la capacidad de Grupo Salinas para contribuir de manera efectiva con el desarrollo del país.

    Azteca, compañía de Grupo Salinas, construye en Colombia una gran red de fibra óptica:

  • Con una extensión de 19,000 kilómetros, a lo largo de 753 municipios que representan alrededor de 80 por ciento del territorio del país.

  • Dichos municipios recibirán servicios de conectividad de clase mundial, lo que incidirá positivamente en el bienestar de las familias y la productividad de los negocios.

  • El gobierno colombiano aporta aproximadamente 235 millones de dólares para la construcción de la red.

  • Ricardo Salinas indicó que el gobierno de Colombia tiene clara la existencia de una fuerte correlación entre acceso a telecomunicaciones y crecimiento económico. Agrego: aplica de manera acertada un subsidio para lograr que los servicios de conectividad de vanguardia estén al alcance de todos, a precios accesibles, a través de las operaciones eficientes de una empresa competitiva.






  •     17 de 21
    CON nueva Ley en puerta, difícil que Comisión de Competencia multe a Telmex por dominancia
    12 de abril 2013

    Por Juan Ibargüengoitia

    Le será muy difícil a la Comisión de Competencia multar a Telmex por dominancia, en tanto la Reforma que puede aprobarse en sólo días acepta la nueva figura "agentes económicos preponderantes".

    A estas alturas del partido, lo que importa es lo que viene. Echar la vista atrás generaría problemas para todos los grandes corporativos de telecomunicaciones

    Lo que interesa hoy es cómo hará la autoridad para darle nuevo rostro al mercado de las telecomunicaciones.

    La fórmula es sencilla y compleja a la vez: deben entrar nuevos competidores, ese es el único camino para que la balanza se equilibre y la industria encuentre una nueva dinámica de crecimiento más diversificada y con oportunidades para más personas y compañías.






        18 de 21
    PROMUEVE Sennheiser micrófono MKE 600 tipo shotgun para video periodistas. Es de alta direccionalidad
    12 de abril 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    El nuevo micrófono tipo shotgun MKE 600 Sennheiser para video/periodistas ofrece alto nivel de direccionalidad.

  • Evita el ruido de fondo no deseado.

  • Su filtro de corte de baja frecuencia garantiza minimización del ruido ambiente no deseado en primer plano.

  • Aseguran que los usuarios pueden esperar un sonido muy realista, con buena respuesta de bajos y una reproducción placentera del discurso con alta inteligibilidad.

  • “Reportajes en vivo y producciones mediáticas son cada día más comunes y deben realizarse de manera extremadamente rápida, lo que significa que la tecnología utilizada debe de ser lo más sencilla posible,” explicó Kai Lange, Gerente de Producto de Micrófonos Alámbricos en Sennheiser. “Con el MKE 600, estamos presentando el micrófono ideal para periodistas o reporteros que requieren transmitir con audio y video de perfecta calidad pero no desean recurrir a micrófonos profesionales de cañón o a un kit separado de enlace inalámbrico. Al desarrollar el MKE 600, pusimos particular atención en alcanzar un alto nivel de directividad y un sonido balanceado.”

  • Un montaje anti-vibratorio y un adaptador integral flashmount son incluidos para permitir que el MKE 600 pueda fijarse a una cámara de video sin dificultad. El diseño especial del montaje anti-vibratorio evita que el sonido de su manejo sea transmitido al micrófono.

  • El MKE 600 puede por supuesto ser utilizado en un brazo del micrófono.

    Grupo Diez distribuye toda la línea de micrófonos Sennheiser. Los exhibe en la Gran Expo Cine Video Televisión que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx, del martes 4 al viernes 7 de junio en el Pepsi Center del World Trade Center de la Ciudad de México.






  •     19 de 21
    INICIA casting de La Voz… México. Recorren 14 ciudades: Querétaro, Tijuana, Jalapa, Ciudad Juárez, Puebla, Monterrey, Cancún...
    12 de abril 2013

    El próximo 20 de abril arranca el gran casting nacional para seleccionar a los participantes que se integrarán a la nueva temporada de La Voz… México.

    Lo único que importa para lograr la selección es tu voz. Aceptan duetos y solistas.

    Este año, el casting de La Voz… México recorre 14 ciudades:

  • Querétaro: 20 y 21 de abril
  • Tijuana: 20 y 21 de abril
  • Jalapa: 23 de abril
  • Ciudad Juárez: 23 y 24 de abril
  • Puebla: 25 de abril
  • Monterrey: 27 y 28 de abril
  • Cancún: 27 y 28 de abril
  • Tuxtla Gutiérrez: 30 de abril
  • Nuevo Laredo: 1 de mayo
  • San Luis Potosí: 2 de mayo
  • Culiacán: 4 y 5 de mayo
  • Guadalajara: 4 y 5 de mayo
  • Villahermosa: 7 de mayo
  • Distrito Federal: 11 y 12 de mayo

    Para conocer la ubicación exacta donde se llevarán a cabo los castings en cada ciudad, así como los horarios y algunas recomendaciones para preparar una mejor actuación durante el casting, consulta la página y Facebook. El Twitter es @LaVozMexico






  •     20 de 21
    SARITA Montiel llevó España al mundo y el mundo a España; y Bigas Luna, el director español más atrevido
    12 de abril 2013

    Por José Antonio Fernández

    Dicen hasta luego dos grandes:

  • Sarita Montiel hizo lo más grande que puede ambicionar un artista: llevó a su país, España, al mundo y el mundo a España. Con su femenino, elegante, lleno de histrionismo y delicioso estilo artítico, fue capaz de poner siempre hasta arriba el nombre de la tierra que la vio nacer y convertirse en máxima estrella. Con un control asombroso absoluto de miradas, gestos, movimientos corporales, manos y proyección de emociones, es, sin la menor duda, la actriz-cantante más grande que ha dado España. Hizo época. Selló por siempre la personalidad más sensual de la española moderna, esa que se mezcla con la vida actual, el sentimiento del sur, el arreglo impecable muy femenino, el acento del cuerpo que invita a la pasión, el hablar casi en secreto al oído, dulce, y la fuerza de la mujer que no se somete nunca.

  • A Bigas Luna le debemos agradecer por siempre su regalo eterno: un cine arriesgado, tremendamente estético, original, lleno de deseos pasionales, sorprende en cada estreno, intenso y cargado de coraje (entendido como valor sin medida). En cada una de sus películas da espacio absoluto a los actores. Lucen sus capacidades dramáticas al límite. La cámara les exige al máximo desde un modo de moverse y caminar hasta hablar con la mirada. ¡Bravo, Bigas Luna! ¡Gracias, Bigas Luna!






  •     21 de 21
    INGRESÓ Fidecine por explotación comercial de películas, 92 millones de 2002 a 2010
    12 de abril 2013

    Aquí reproducimos completo el boletín de prensa del Instituto de Acceso a la Información sobre caso Fidecine:

    El Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) dio a conocer que el ingreso por explotación comercial de las películas apoyadas por el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE) fue de 92 millones 633 mil 752 pesos, de 2002 a septiembre de 2010.

    Lo anterior, en acatamiento a una resolución dictada por el Pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI).

    Mediante una solicitud de acceso, un particular requirió conocer, entre otra información, los montos retornados de la inversión que FIDECINE hizo para apoyar la producción de películas, actualizados al 13 de agosto de 2012.

    En su respuesta, el IMCINE omitió pronunciarse sobre dichos datos, razón por la que el solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el IFAI.

    En alegatos, el IMCINE proporcionó el documento denominado “Ingresos por explotación comercial”, que contiene la relación de películas que han generado ingresos por explotación comercial al FIDECINE, con su respectivo monto, precisando que se encontraba actualizado al 30 de septiembre de 2012.

    Al revisar ese documento, el IFAI advirtió que la fecha de corte era al 31 de julio de 2012. En ese sentido, el Instituto formuló requerimiento adicional de información y, derivado de éste, el IMCINE remitió una nueva versión del documento, actualizado al 30 de septiembre de 2012, en el que se enlistan dos películas más con sus respectivos montos.

    Sin embargo, el Pleno señaló que no podía dar por cumplida la obligación de acceso, en razón de que el IMCINE no acreditó haber remitido el documento actualizado al recurrente, por lo que determinó modificar su respuesta y le instruyó su entrega, a fin de cumplir con lo establecido en la Ley Federal Transparencia.

    En cumplimiento a esta resolución, dictada el 16 de enero pasado, el IMCINE entregó el documento denominado “Ingresos por explotación comercial”, del cual se desprende que, de 2002 a septiembre de 2010, dichos ingresos sumaron la cantidad de 92 millones 633 mil 752 pesos.






    Votación Sondeo
    ¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    2 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    3 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    4 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    5 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    6 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    7 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    8 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    9 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    10 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    11 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    12 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    13 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    14 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    15 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    16 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    17 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    18 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    19 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    20 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    21 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD 3922

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx