Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
OCHO documentalistas mexicanos escriben el libro: El viaje… rutas y caminos. Participan Rulfo, Echevarría, Roqué, González, Gajá...
21 de febrero 2013

Ocho documentalistas mexicanos dejaron la cámara por un momento y emprendieron un nuevo desafío: escribir un texto en el que plasmaran sus caminos para llegar a las historias y a las personas que las protagonizan, es decir, al “mundo del otro”.

Como resultado surgió el libro El viaje… rutas y caminos andados para llegar a otro planeta, presentado en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) dentro del marco de la octava edición de Ambulante, Gira de Documentales.

Tatiana Huezo, directora del documental El lugar más pequeño en 2011, fue la encargada de compilar los textos elaborados por sus ocho colegas.

“Este hijo colectivo es muy especial porque tiene una desnudez en los relatos personales y emocionales de sus autores sobre lo que implica el camino recorrido para llegar a las historias que se cuentan en un documental”.

Cada uno de los realizadores compartió con los asistentes algunas experiencias con los trabajos fílmicos que han realizado a lo largo de su carrera, ofrecieron consejos y adelantaron un poco sobre su escrito. “Sí hablamos de nuestras películas, pero en realidad están en un segundo plano, el enfoque estuvo en voltear la cámara hacia nosotros mismos, entrevistarnos y hablar de los procesos creativos. Este libro tampoco es un instructivo”, explicó la realizadora Valentina Leduc.

La imagen, la memoria, la ética, la retrospección y la identificación con la otredad fueron los elementos principales en esta charla sobre la importancia del cine como documento.

“El cine es magia en el sentido de que uno cree que escoge los proyectos y no, son ellos los que nos escogen a uno. El cine documental es tan intenso que uno se involucra con la gente y se vuelve un escucha permanente”, expresó Juan Francisco Urrusti (El pueblo mexicano que camina, 1996).

María Inés Roque (Un día más, 2004) y Nicolás Echevaría (Cabeza de vaca, 1991) coincidieron en que si bien resulta benéfico el uso de los nuevos dispositivos móviles para la captura de imagen, no se puede decir que ahora todos son documentalistas.

“El verdadero documentalista no es un reportero o coleccionista de documentos, es aquel que encuentra su estilo y camino dentro del cine documental”, explicó el realizador de María Sabina, mujer espíritu, de 1978.

“Se necesita actitud, responsabilidad y mucha pasión, sin eso no puede haber una buena película”, enfatizó Valentina Leduc acerca del papel del documentalista, a la vez que su compañera de origen alemán, Christiane Burkhard (Trazando Aleida, 2007), se refirió a esta profesión como arqueólogos y buscadores de historias que no son visibles a primera vista pero sí latentes. “Las desenterramos”, dijo.

Por su parte, el documentalista Everardo González (Los ladrones viejos, 2007) detalló que actualmente la única posibilidad real de hacer cine en México es a través del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine). Agregó que aunque el documental es un género incómodo, representa el 38 de la producción en el país. “El estigma del documental ha impedido que se encamine como debe”, apuntó.

En El viaje… rutas y caminos para llegar a otros planetas, donde también participan Lucía Gajá y Juan Carlos Rulfo, es una coedición entre el CCC y el Festival Internacional de Documentales de Madrid (Documenta Madrid).

Henner Hofmann, director del CCC, adelantó que la escuela comenzará a editar textos sobre cine. “Estamos acostumbrados a las películas más que a los libros”, refirió.






    2 de 21
MÁS vivo que nunca el cine español: rompe récord de taquilla en 2012. Ingresa 106 millones de euros
21 de febrero 2013

Por José Antonio Fernández

El cine español recibió 40 millones del estado en 2012 y reporta ingresos en taquilla por 106 millones de euros, cifra récord en su historia.

Es curioso, el Presidente de la Academia en España, frena su optimismo: cree, según dijo en los premios Goya, que el buen año 2012 difícilmente se repetirá en 2013.

El récord de taquilla del cine español y su vital, chispeante, divertida, crítica y bien producida ceremonia del premio Goya, retratan a un cine español que está más vivo que nunca.

Deben celebrar productores, directores, actores, actrices, escritores, fotógrafos, psotrpoductores, efectistas, músicos, directores de arte, staff... ¿Hay alguna razón para que no sea así?






    3 de 21
SALSA&FLAVORS, serie de comida que promueve a Puerto Rico en el mundo entero. Es modelo a seguir
21 de febrero 2013

Por Juan Ibargüengoitia

Salsa&Flavors es una serie de sólo 13 capítulos dedicada a hablar de la comida boricua. En realidad es un programa de televisión que impulsa la marca Puerto Rico como destino turístico.

Es ya modelo a seguir Salsa&Flavors, por varias razones:

  • Cada vez que el programa se difunda en cualquier parte del mundo, estará promoviendo a Puerto Rico como destino de viaje.

  • Valora al máximo la cultura culinaria boricua, lo que genera sentimientos positivos hacia el país.

  • Es también una forma de revalorar lo bueno de la comida tradicional desde el punto de vista de la salud.

  • El programa en sí mismo es una experiencia de viaje que da cultura al espectador.

    Vea video/entrevista con Nashali Enchaeutegui realizada en Natpe 2013, en la que explica más sobre la serie Salsa&Flavors.

    Como observaron ya que el formato da para más, quieren producir Salsa&Flavors versión México.






  •     4 de 21
    RAFAEL Bardem: Televisión Española promueve la serie Isabel en todo el mundo. Producción de altos vuelos
    21 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    En los años ochenta, Televisión Española sorprendió al mundo con miniseries de primerísimo nivel como Goya y Los gozos y las sombras. Tuvieron éxito en muchos países.

    Ahora en el Siglo XXI ha tenido también gran éxito dentro y fuera de España su serie Cuéntame como pasó, que en México se transmite por Canal 22.

    En video/entrevista realizada en la convención Natpe 2013, el Director Comercial de Televisión Española, Rafael Bardem (primo de Javier Bardem, comenta sobre la serie Isabel, su nueva gran producción que buscan sea vista en todo el mundo en canales de televisión abierta en los mejores horarios.






        5 de 21
    LISTA de cortometrajes de acción viva, animados y documentales que pelean por ser nominados al Ariel
    21 de febrero 2013

    Lista de cortometrajes que pelean por ser nominados al premio Ariel:

    Cortometrajes de ficción:

    1. 72
    2. Año nuevo
    3. Aquellos Ojos Verdes
    4. Así son las cosas
    5. Assemblé
    6. Bajo el sol
    7. Buenos Días
    8. Caminando las noches
    9. Clarisa
    10. Clarissa
    11. Contrafábula de una niña disecada
    12. Cuando despierte
    13. De tierra
    14. Dentro de Uno
    15. Don Sabás
    16. Dos de Tres
    17. El baile de tres cochinillas
    18. El capitán
    19. El Jazz
    20. El último Consejo
    21. El Vuelo del Colibrí
    22. Equilátero
    23. Felipe
    24. Hábito
    25. Huellita
    26. Inverso, 3 y media vueltas en posición "C"
    27. Ismael
    28. La Habitación
    29. La herida de Lucrecia
    30. La Madre
    31. La tiricia o cómo curar la tristeza
    32. Ladrón de Memorias
    33. Lalo y Santaclós
    34. Los murmullos
    35. Lúa
    36. Lucy contra los limites de la voz
    37. No me mandes a mí
    38. Para Armar un Helicóptero
    39. Pata de Perro
    40. Penumbra
    41. Pequeños Grandes Cambios
    42. Quince años
    43. Renacimiento
    44. Shui
    45. Suda
    46. Sueña
    47. Un domingo cualquiera
    48. Un mundo para Raúl
    49. Vuelve primavera

    Cortometrajes de animación

    1. Bienvenido a la Tierra
    2. Bololo
    3. Circular
    4. Como Perros y Gatos
    5. Cumulus
    6. DAME POSADA
    7. Darío no ha muerto
    8. Defectuosos
    9. Donde Vive Jobito
    10. El Diluvio
    11. El Niño y el Viento
    12. La noria
    13. Las tardes de Tintico
    14. Off
    15. Renovar
    16. Rewind
    17. Un día que llueva
    18. Un ojo
    Cortometrajes documentales

    1. "La Vida Inagotable. Sayabkuxtal".
    2. Chinahuapa (bajo las estrellas)
    3. Donde Sopla el Viento
    4. El árbol
    5. El Pintor de Verónicas
    6. El rey del otro cine
    7. El tiempo y la memoria
    8. Energía Humana
    9. La casa de Luis Barragán. Un valor universal
    10. La herida se mantiene abierta
    11. Las montañas invisibles
    12. Las potentes cápsulas de aceite de caguama
    13. Los Retoños del Tiempo. El regreso de los choles h
    14. Mitote
    15. Paal
    16. Paradero Norte
    17. Reality 2.0
    18. Ruinas
    19. Un alatar de muertos, una estela de luz
    20. Un atajo, un camino
    21. ¡Out al derroche!






        6 de 21
    ENAMORA Susana Zabaleta con su enorme poder artístico en el programa Lo que más quieres: canta aria de Puccini con El Bambino Mexicano
    21 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Susana Zabaleta hizo lo que pocas veces: mostró todo su poder como cantante en la televisión al interpretar O mio babbino caro (Oh, mi querido papaíto), aria de la ópera Gianni Schicchi de Giacomo Puccini (música) y Giovacchino Forzano (Libreto) esternada en 1918. Me quedo enamorado de ella por siempre.

    En el programa Lo que más quieres, producido por los primos Galindo para Televisa, brilla cada semana un niño cantante al que se le conoce como El Bambino Mexicano. Su dulzura cautiva.

    En el programa del domingo 17 de febrero transmitido por el Canal de las Estellas, Susana Zabaleta decidió subirse al escenario con El Bambino y de forma espontánea cantó con él. Dejó boaquiabierto a todo el público del estudio y a quienes la veían por televisión. La belleza del momento fue única, una experiencia extraodinaria.

    Necesitamos más a esa Susana Zabaleta en el escenario mostrando todo su talento y poder expresivo como cantante de obras que exigen máxima entrega y el más alto nivel técnico. ¡Bárbara!






        7 de 21
    ATORA nueva Ley de Telecomunicaciones y licitación de nuevas cadenas el querer meter a todos en una sólo costal. Deben legislar por partes
    21 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Está atorada la nueva Ley de Telecomunicaciones y también la licitación de nuevas cadenas de televisión a nivel nacional o regional por varias razones:

  • Algunos quieren meter todo en una sóla canasta, hacer una sóla ley de telecomunicaciones que también sume radio y televisión. Suena bien, pero no es produdente ni posible. Se crearía un monstruo de cien cabezas.

  • Otros quieren que se liciten hasta cuatro cadenas de televisión abierta a nivel nacional, lo que no es viable financieramente.

  • Algunos más quieren que se construya una nueva cadena de televisión pública a nivel nacional, alimentada por los contenidos que producen los canales 11, 22, 30 y Televisión Educativa, lo que a todas luces constituye un error porque crearían una melcocha insufrible que afectaría a toda la televisión pública de forma negativa al cerrar el camino de desarrollo a cada canal.

  • También hay quien cree que lo mejor es pensar en internet al mismo tiempo que en la televisión y la radio, para meter a todos en el mismo costal.

  • Obvio, lo que hoy resulta es que las cosas no parecen tomar un buen camino.

  • Lo mejor, desde mi punto de vista, es que se respete el origen y destino de cada medio, eso sí que daría un camino ordenado a futuro. Es decir, se debe legislar por partes, no todos en bola:

    - Televisión abierta comercial.
    - Televisión abierta pública.
    - Radio Comercial.
    - Radio Pública.
    - Servicio de telecomunicaciones (telefonía, televisión de paga e internet).
    - Regulación de los contenidos de la televisión de paga (canales y programas).
    - Regulación del servicio de contenidos en internet (advertencias para usuario, derechos de autor...).






  •     8 de 21
    JOAQUÍN Cordero murió de amor, afirma Maxime Woodside. No resistió partida de Alma, su esposa por 60 años
    21 de febrero 2013

    Por Juan Ibargüengoitia

    Asegura la conductora del corazón Maxime Woodside que Joaquín Cordero murió de amor, no resistió la partida de su esposa Alma, quien le acompañó a lo largo de sesenta años.

    Joaquín Cordero es un grande de la historia del cine mexicano. Participó en 170 películas y 37 telenovelas.

    Vivió en el set toda su vida. Forma parte de esa generación de actores y actrices que consiguieron hacer del cine y la televisión una industria del espectáculo en México:

  • La época oro del cine nacional sigue teniendo fuerza hasta hoy.

  • El mundo de las telenovelas mexicanas que ha revolucionado la televisión de todo el planeta.






  •     9 de 21
    TOP Gear habla bien del auto mexicano Mastretta. Lo sentí como un mensaje diplomático con destinatario elegido
    21 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Vuelve a sorprender a México el programa Top Gear, ahora para bien.

    Sin que ofrezca al aire una disculpa con todos los honores, lo cierto es que la nueva emisión de Top Gear se comporta de una forma totalmente distinta con México y el auto mexicano Mastretta, al que al final de cuentas en esta ocasión echa porras.

    Me llama la atención lo que sucede con Top Gear: ¿por qué primero se echaron encima de México de una forma burda y grosera (entiendo que son ácidos, pero en esa ocasión mi experiencia me dice que hubo algo más detrás), y ahora que inicia un nuevo gobierno en México se comportan chistosos con la prueba del Mastretta, aplauden y lo hacen todo con una actitud que califico de amigable? Dejaron sus groserías atrás. Saben que Enrique Peña Nieto se entero ya de su acto de cordialidad. ¿Eso querían? Creo que sí.

    Tengo la impresión de que Top Gear se convirtió ya en en un medio de la diplomacia británica para enviar mensajes a destinatarios seleccionados.

    Quizá exagero, pero la rectificación de Top Gear al menos sí da qué pensar.

    El lector no debe olvidar que Top Gear es un programa de la BBC (televisora pública) que es visto en todo el planeta.






        10 de 21
    MEXICANOS damos poco valor a telenovelas porque son cursis y eso nos da pena, opina 57 por ciento
    21 de febrero 2013

    Votación de la semana anterior:

    ¿Por qué cree usted que los mexicanos le damos poco valor a las telenovelas aún cuando se exportan y tienen alto rating?

  • 57 por ciento: Les damos poco valor porque son cursis y eso nos da pena.

  • 32 por ciento: Porque no somos todavía conscientes del gran valor que tienen para el mundo las telenovelas mexicanas.

  • 11 por ciento: Por malinchistas damos poco valor a nuestras telenovelas.






  •     11 de 21
    ADELA Micha hace ruda entrevista a Elba Esther Gordillo. ¿Reprobada su rudeza? Creo que no
    21 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Muchos comentarios ha despertado la entrevista que realizó Adela Micha a la líder de los maestros, Elba Esther Gordillo.

    Sin duda, como se comenta, Adela Micha fue ruda con sus preguntas. Determinante. Pero no creo que haya pecado con su rudeza:

  • Adela Micha preguntó directo lo que cualquier gente quería que preguntara.

  • Elba Esther Gordillo tuvo oportunidad de contestar sin ningún corte de por medio. Fue una entrevista tal cual, no un reportaje editado.

  • Más bien, el tono de la entrevista de Adela Micha con Elba Esther Gordillo es el que deberían tener todas las entrevistas con políticos que tienen una alta responsabilidad en el país: directas, fuertes y sin dejar cuartel.

  • Lo que siempre debe suceder, es que los entrevistados tengan la oportunidad de defenderse de todos y cada uno de los cuestionamientos que se les hace.

  • Y si las entrevistas son rudas, mejor para el espectador. Los personajes de la política tienen demasiado poder, la condescendencia no debe formar parte del instructivo del entrevistador.

  • En este caso, elba Esther tuvo una larga hora para convencer con argumentos.

  • Lo que es inaceptable para mí, es que algunos conductores de noticias hagan bullyng en coro de los políticos en su ausencia.

  • El caso de la entrevista de Adela Micha con Elba Esther Gordillo, incluso fue una oportunidad para la líder de los maestros.






  •     12 de 21
    ESTRENAN película Tlatelolco, verano del 68, el 15 de marzo. Dirige Carlos Bolado. Protagonizan Cassandra Ciangherotti y Christian Vázquez
    21 de febrero 2013

    Por Juan Ibargüengoitia

    Finalmente, la esperada cinta Tlatelolco, verano del 68, dirigida y también escrita por Carlos Bolado, llega a cartelera. La estrenan el 15 de marzo.

  • La historia está inspirada en los libros El PRI y el movimiento estudiantil, de Salvador Hernández; La Noche de Tlatelolco, de Elena Poniatowska; y El 68, de Paco Ignacio Taibo II.

  • Los protagonistas son Cassandra Ciangherotti, Christian Vázquez, Claudette Maillé y Juan Manuel Bernal.

  • Cassandra Ciangherotti es una estudiante de la Ibero con alto nivel económico y Christian Vázquez estudia en la UNAM sin recursos de dinero. El movimiento del 68 los junta.






  •     13 de 21
    EXHIBE Festival de Cine de la UNAM cintas de difícil acceso. Estrenan 8 películas a nivel mundial y reúnen a 100 directores de 35 países
    21 de febrero 2013

    Con la dirección de Eva Sangiorgi, el Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México, FICUNAM, en su tercera edición se llevará a cabo del 21 de febrero al 3 de marzo, en colaboración con la Filmoteca de la UNAM, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), la Cátedra Ingmar Bergman y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

    El FICUNAM se ha caracterizado por acercar al público una selección conformada por las más recientes propuestas fílmicas, algunas de difícil acceso en México, considerando a directores emergentes o consagrados, así como aquellos que actualmente plasman en su obra alguna línea de investigación sobre el cine de vanguardia, nuevas narrativas audiovisuales y transformaciones sensibles en el lenguaje cinematográfico.

    En 2013 este festival reunirá a una centena de directores provenientes de treinta y cinco países, asimismo estrenará ocho películas a nivel mundial, sesenta y tres a nivel latinoamericano, trece a nivel nacional y cinco en el Distrito Federal.

    Cabe destacar que el FICUNAM extenderá por primera vez su programación y exhibirá parte de su selección en Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Chihuahua y Sinaloa.

    Para su segundo día de actividades, “se llevará a cabo una gran jornada de cine mexicano”, adelantó Eva Sangiorgi.

    El 22 de febrero varios serán los temas que se discutirán en torno a la cinematografía nacional. Los invitados especiales son, entre otros, Gastón Andrade, Carlos Armella, Pablo Delgado, Fernando Frías, Sebastián Hofmann, Dalia Huerta, Yulene Olaizola, Diego Rivera Kohn, Enrique Rivero, Emiliano Rocha, Bruno Vareka y Eduardo Villanueva.

    Dentro de la sección Ahora México, dedicada a mostrar las más arriesgadas propuestas de los cineastas del país, se llevarán a cabo los estrenos mundiales de las películas Calle López, de Lisa Tillinger y Gerardo Barroso; El cuarto desnudo, de Nuria Ibáñez; El despertar del polvo, de Hari Sama; y Panorama, de Juan Patricio Riveroll.

    Además serán vistas por primera vez en la Ciudad de México los largometrajes Fogo, de Yulene Olaizola; Halley, de Sebastián Hofmann; Las lágrimas, de Pablo Delgado; Mitote, de Eugenio Polgovsky, y Rezeta, de Fernando Frías. En la sección Ahora México también se exhibirán Mai Morire, de Enrique Rivero y Penumbra, de Eduardo Villanueva.

    Eva Sangiorgi declaró que este año “se retomarán las inquietudes de la segunda edición, donde quedó pendiente profundizar en temas como la crítica cinematográfica”. Puntualizó: “para tal efecto, en colaboración muy cercana con Cátedra Bergman, se llevarán a cabo de manera paralela el Taller de Escritura de Crítica Cinematográfica y diversas conferencias magistrales”. En este apartado se dictará la conferencia “Panorama Histórico de la Crítica Cinematográfica y Teatral en México”, impartida por Ángel Miquel y Flavio Obregón.

    En la mesas de reflexión “La regla del consenso” se contará con la participación de Jorge Ayala Blanco y José Felipe Coria, director del CUEC. Mientras la mesa “Las funciones del crítico como activista, divulgador, intérprete, programador e investigador”, será moderada por la crítica de cine Fernanda Solórzano.

    El Festival Internacional de Cine de la UNAM mantiene su sección de Competencia Internacional de Largometrajes, donde catorce película disputarán el Puma de Plata a Mejor Película, el Puma de Plata al Mejor Director y el Premio del Público.

    Son dos las películas mexicanas que forman parte de la Competencia Internacional de Largometrajes, se trata de Cumbres, de Gabriel Nuncio, y Carmita, dirigida por Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas.

    La cinta inaugural del FICUNAM será El estudiante (Kazajistán, 2012), dirigida por uno de los directores homenajeados de la tercera edición, Darezhan Omirbayev. La proyección será el 21 de febrero en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario en punto de las 19:30 horas.

    Consulte horarios y sedes.






        14 de 21
    QUIEREN convertir a Querétaro en nuevo centro cinematográfico de México. Jirón de niebla marca el arranque
    21 de febrero 2013

    A propósito del pizarrazo oficial de la cinta de terror Jirón de niebla, que se filma actualmente en el pueblo mágico de Tequisquiapan, Querétaro, autoridades del estado confiaron en que se pueda reactivar la producción cinematográfica en la región y se cumpla el objetivo de ser nueva meca del cine.

    “Con su presencia, Querétaro se pone en la mira de la producción y del turismo, algo que para nuestro estado es muy importante. Quiero que este evento se marque dentro de las cosas positivas del cine mexicano”, destacó José Calzada Rovirosa, gobernador del estado de Querétaro.

    Por su parte, David Dorantes, diputado de la LVII Legislatura de Querétaro, expresó su deseo de volver al estado la nueva meca del cine nacional y adelantó que está en camino una ley estatal de fomento a la industria cinematográfica para convertir a Querétaro en la mejor opción del país para producir.

    Entre los proyectos que se harán está la Escuela Técnica de Cinematografía, la Universidad Cinematográfica, foros de filmación, laboratorios de postproducción y fondos públicos y privados para el apoyo a productores de películas mexicanas.

    Antonio Macías Trejo, Presidente Municipal de Tequisquiapan, se refirió al municipio como un lugar mágico y abierto a cualquier tipo de actividades que impulsen la producción y la promoción con el objetivo de posicionarlo a nivel mundial como referente de la industria cinematográfica.

    Destacaron la participación de aquellas personas que se han involucrado en el impulso del cine nacional a través de políticas públicas, como es el caso del especialista Víctor Ugalde, la productora Anna Roth y la ex senadora María Rojo, quien estuvo presente durante el pizarrazo de Jirón de niebla.

    “Tienen un Gobernador al que le interesa la cultura y esto no es fácil, me honra decir que fui su compañera en el Senado y me da gusto estar en este pueblo mágico”, destacó María Rojo, protagonista de la cinta de terror Jirón de niebla.

    El filme Jirón de niebla, basado en un guión de Carlos Enrique Taboada, es dirigido por Julio César Estrada, quien explicó que le llevó 8 años realizar este proyecto que ahora ve cumplido. Enfatizó en la dificultad de hacer una película en México y agradeció el apoyo de Querétaro para el cumplimiento de su sueño. “Para hacer cine hay que estar locos y aquí estamos”, dijo.

    Los actores José Ángel Bichir, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío, Mario Zaragoza y Ernesto Gómez Cruz también forman parte del elenco de Jirón de niebla, historia que narra la vida de un niño que, tras el suicidio de su madre, queda a cargo de su tía Elizabeth quien es exageradamente severa. El pequeño se cansa de esta situación y la asesina.

    Con la filmación de Jirón de niebla se activa de nueva cuenta la producción cinematográfica en Querétaro, donde se han realizado películas como Un corazón en el ruedo (Miguel Morayta, 1949); La Cucharacha (Ismael Rodríguez, 1958), protagonizada por María Félix y Dolores del Río; El Gallo de Oro (Roberto Gavaldón, 1964); Once Upon a time in México (Robert Rodriguez , 2003); La Misma luna (Patricia Riggen, 2006); El Profe (Miguel M. Delgado, 1971), entre otras.






        15 de 21
    EMPRESA lleva fans para pedir autógrafos y simular gran fama. Organiza manifestaciones
    21 de febrero 2013

    Por Juan Ibargüengoitia

    Aún con las redes sociales, los autógrafos no pasan de moda. Por supuesto, lo ideal es tener la foto de la estrella junto al fan y en ese justo momento también la firma del autógrafo para de inmediato colocarla en las redes sociales.

    Esas escenas que vemos todo el tiempo en los programas de espectáculos y las revistas del corazón en las que los paparazzis persiguen a los famosos al tiempo que los fans llegan incluso a tener momentos de histeria, ahora pueden ser mandadas a hacer por cualquier persona que quiera vivir en carne propia esos momentos como protagonista.

    Reporte de La Jornada firmado por AFP, da a conocer la existencia de la empresa Crowds on Demand: envía a pedido multitudes de fans en cualquier número para armar de manera profesional una de esas escenas propias de las estrellas, sólo que en este caso puede ser para cualquier persona que lo solicite.

  • El servicio vale desde 3,000 dls. Una recepción de fans en el aeropuerto cuesta 4,900 dls. Incluso organiza especie de manifestaciones por una cantidad mayor. Hizo ya una para la compañía Virurl. Los manifestantes protestaban contra la publicidad tradicional, su éxito mediático fue mayor al esperado.

  • De lo que se trata es que gente no famosa pueda vivir la experiencia de la fama o quien es famoso asegure notoriedad (y hasta cierto efímero escándalo) cuando llega a algún sitio.

  • Los objetivos para contratar el servicio pueden ser múltiples: divertirse, tener una experiencia excéntrica, impresionar a alguien, conseguir aparecer en medios o asegurarse de que "todo mundo" se entere de que "ya llegué" a algún lugar.

  • La compañía se llama Crowds on Demand (multitudes a pedido). La dirige Adam Swart, joven emprendedor de 21 años de la Universidad de California.

  • Da servicio en Los Ángeles y Nueva York a cualquier tipo de persona o empresa, incluso a turistas.

    La pregunta que salta a la mesa es: ¿quién sabrá más de acarreados, el joven Swart o algunos políticos mexicanos?






  •     16 de 21
    ESPERO Peña Nieto no decida crear canal de televisión pública nacional sumando 11, 22, 30 y TV Educativa
    21 de febrero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Grave error sería que el gobierno de Enrique Peña Nieto impulsara la creación de una sóla cadena de televisión pública a nivel nacional que estuviera alimentada por los contenidos de los canales gubernamentales 11, 22, 30 y Televisión Educativa.

    Pido a Enrique Peña Nieto no haga caso de esa posibilidad.

  • Cada canal público tiene hoy una personalidad distinta.

  • Mezclarlos sería un pésima idea.

  • Veríamos un canal misceláneo sin rumbo ni vocación que además mal intervendría en el rumbo de los canales 11, 22 y 30.

  • Lo ideal para los canales 11, 22 y 30 es que se conviertan en las tres cadenas nacionales de carácter educativo y cultural, cada uno con su propia estructura, vocación y rumbo.

  • Hay que olvidarse ya del gigantismo de las instituciones públicas que sabemos no trae nada bueno para las televisoras públicas, sólo las mete en la tentación de vestirse como si fueran televisoras comerciales, cuando no lo son (ni en presupuesto ni en vocación).






  •     17 de 21
    AGENCIA literaria Injaus, de Pablo Orden, representa a escritores con productoras y televisoras
    21 de febrero 2013

    Por José Antono Fernández

    A través de la agencia literaria Injaus, Pablo Orden es representante de más de 10 escritores latinoamericanos especialistas en programas y formatos de televisión.

    También Injaus genera coproducciones y alianzas estratégicas.

  • Tienen 120 formatos a la venta y 65 guiones de ficción.
  • Están radicados en México y Estados Unidos.

    Vea video/entrevista con Pablo Orden realizada durante la convención Natpe 2013 en la ciudad de Miami.






  •     18 de 21
    CINEMEX compra 294 salas a Cinemark. Comisión de Competencia debe dar visto bueno
    21 de febrero 2013

    Por Lucía Suárez

    La compañía Cinemex, propiedad de Germán Larrea (empresario que siempre ha manejado con alta discresión su actividad financiera en la industria del cine), crece de golpe: compra 31 complejos de Cinemark con lo que aumenta su participación de mercado al 39.45 por ciento del total (por número de salas, no de ingresos en taquilla):

  • Difícilmente la Comisión de Competencia puede no dar visto bueno a la compra, en tanto Cinemex no se apodera del mercado. Por el contrario, crece para competir con más fuerza contra Cinépolis, su archirrival que tiene más de la mitad del mercado de la exhibición de cine en México.

  • Cinemark vende a Cinemex 31 complejos que tienen en total 294 salas de cine.

  • Cinemark habría ingresado en taquilla 73.7 millones de dólares en 2012, con una utilidad aproximada del 10 por ciento.

  • El único punto que tendrá que reflexionar la Comisión de Competencia y que pudiera frenar la transacción, es que ahora el mercado de la exhibición de cine en México está copado por sólo dos empresas: Cinépolis, que sumaría un 58.39 por ciento del mercado y Cinemark. Sumados estarían controlando prácticamente el 98 por ciento de las salas de cine de México.

  • Si la Comisión de Competencia autoriza la compra de Cinemark, lo que sí tendría que emitir es un comunicado de advertencia tanto a Cinemex como a Cinépolis en el que les alerte para que no acaparen las películas de estreno en exclusiva, debido a que esa práctica tendría muchos perjucios para el 2 por ciento restante de exhibidoras y también para el público que le gusta ir al cine.






  •     19 de 21
    FESTEJAN en telenovela Amores verdaderos 50 años como actriz de Ana Martin. Entrega Nicandro Díaz placa conmemorativa
    21 de febrero 2013

    Actores, directores, técnicos y equipo el equipo de la telenovela Amores Verdaderos se reunieron esta mañana para entregarle a Ana Martin un reconocimiento especial por sus 50 años de trayectoria artística.

    El conductor del evento fue Alfredo Gudini, una de las personas más cercanas a la actriz, quien introdujo esta reunión con una breve semblanza de los principales éxitos de Ana Martin.

    La protagonista de telenovelas como Gabriel y Gabriel y El pecado de Oyuki, recibió de manos de Nicandro Díaz, productor de Amores Verdaderos, una placa alusiva a estas cinco décadas de trabajo interrumpido.

    Ana Martin agradeció la presencia de los representantes de los medios de información y explicó lo importante que ha sido y es para ella el trabajo en equipo, pues su carrera es resultado de la unión de varios esfuerzos: el talento de la gente de la producción, de sus compañeros actores e incluso la complicidad con la prensa.

    También dio las gracias a sus compañeros de trabajo que en ese momento pudieron acompañarla al auditorio del CIR de Televisa San Ángel; ahí llegaron Eduardo Yáñez, Sebastián Rulli, Susana González, Arsenio Campos, Silvia Manríquez y Adrián Escalona; así como los directores de escena y cámaras, Salvador Garcini y Gabriel Vázquez Bulman, respectivamente.

    Finalmente, Martin agradeció a Díaz el que le haya dado por primera vez personajes de mamá y abuela en una telenovela. Juntos han trabajado en cinco melodramas: Alma rebelde, Destilando amor, Mañana es para siempre, Soy tu dueña y la más reciente en Amores verdaderos, donde interpreta a Candelaria.






        20 de 21
    PREFIEREN Sennheiser en Grammy artistas Bruno Mars, Sting, Zac Brown, Miranda Lambert, Alicia Keys y Ed Sheeran
    21 de febrero 2013

    Para los artistas de talla mundial como Bruno Mars, Sting, Zac Brown, Miranda Lambert, Alicia Keys y Ed Sheeran, Sennheiser fue la marca preferida de micrófonos y sistemas inalámbricos en la 55ta Entrega Anual de los Premios Grammy, que se celebró en el Staples Center, de Los Angeles, el 10 de febrero pasado.

    La transmisión televisiva fue conducida por segunda ocasión, por LL Cool J y atrajo a 28.1 millones de espectadores, exhibiendo más de 25 actuaciones espectaculares y una amplia gama de artistas.

    La banda de Zac Brown, respaldada por Sennheiser y Adele, quien también es usuaria de la marca, obtuvieron premios importantes: Zac Brown con “Uncaged”, como Mejor Album de Música Country y Adele, como la Mejor Interpretación de Solista Pop con “Set Fire to the Rain”.

    Como en ediciones pasadas, las dedicatorias de los artistas fueron algunos de los momentos más memorables de la noche, y este año se incluyeron sentidos homenajes a Bob Marley, Levon Helm, Dave Brubeck y otros. Bruno Mars encabezó el homenaje a Bob Marley poco antes de acompañar en el escenario a Sting, Rihanna, Damian Marley y Ziggy Marley para las presentaciones de “Locked Out of Heaven”, “Walking on the Moon” y “Could You Be Loved”.

    Grupo Diez distribuye toda la línea de productos Sennheiser.






        21 de 21
    AMTEC presenta soluciones Dolby y Filmlight para Intermedia Digital: monitor y previsualizador
    21 de febrero 2013

    En un ambiente "On - Set", la compañía Amtec, que dirige el Ing. Andrés Martínez, presenta en México soluciones Dolby y Filmlight para la industria Intermedia Digital:

  • El multipremiado monitor PRM4200, Baselight.

  • Nuevo previsualizador "On-Set" de cámara en vivo en tiempo real Flip.

    El evento tendrá lugar el próximo miércoles 27 de Febrero en el restaurante Omiya (Colima #168, Roma Norte). Los invitados podrán degustar creaciones del chef Richard Sandoval.

    Confirmar asistencia: mercadotecnia@amtec.com.mx






  • Votación Sondeo
    ¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    2 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    3 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    4 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    5 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    6 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    7 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    8 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    9 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    10 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    11 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    12 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    13 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    14 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    15 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    16 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    17 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    18 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    19 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    20 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    21 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    SONY-STD 3922

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx