Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
LLEVARÁ todo el sexenio de Peña Nieto apertura a más competencia en televisión y telecomunicaciones. Es parte del Pacto por México
09 de enero 2013

Por Juan Ibargüengoitia

Ahora sabemos que la apertura en televisión y telecomunicaciones llevará todo el sexenio de Peña Nieto.

Son varias las tareas pendientes. Aquí algunas de las más importantes:

  • Licitación de tercera y cuarta cadena de televisión, que según pronósticos de José Antonio Fernández publicados desde hace varios años en Canal100.com.mx y la Revista Telemundo será una de cobertura nacional y la cuarta con carácter regional (subrayando que la tercera es en realidad la sexta, en tanto ya existen 2, 5, 7, 11 y 13).

  • Liberar la Banda 700 MHz y licitarla.

  • Definir lo que sucederá con la Banda 2.5 GHz.

  • También definir si Telmex dará servicio de televisión de paga por cable.

  • Confirmar la operatividad de la sociedad Televisa-Iusacell.

  • Crecer la coberura de los canales 11 y 22 a nivel nacional por televisión abierta.

  • Establecer una fecha para El Apagón que sea seria y factible para todos. El caso Tijuana será la brújula que marque la ruta.






  •     0 de 21
    187 millones de pesos liberaría Banda 700 MHz para luego licitarla. Beneficio fiscal a 2019 alcanzaría 17,000 millones de dls.
    09 de enero 2013

    Por Lucía Suárez

    Para licitar plenamente la Banda de 700 MHz, el gobierno de Enrique Peña Nieto deberá liquidar a los 19 concesionarios que operan actualmente en los 700 MHz: Grupo Multimedios (Milenio), Televisa, Azteca y autoridades de Nuevo León que utilizan las concesiones para enviar televisión abierta en Tamaulipas, Coahuila, Sonora y Baja California.

  • Cofetel busca licitar la Banda 700 MHz para ofrecer servicios móviles a la población, apunta nota de El Financiero firmada por Adrián Arias citando el oficio CFT/D01/P/230/2012 del Presidente de Cofetel, en el que ofrece datos sorprendentes.

  • Calcula Cofetel que licitar la Banda 700 MHz creará 360,000 empleos y una recaudación fiscal que podría llegar a los 17,000 millones de dólares (por concepto de pago de concesiones por tiempo de uso determinado, que usualmente en estos casos va de 30 a 50 años).

  • Las cuentas de Cofetel suenan a que la Banda 700 MHz es una mina de oro. Haga cuentas el lector: invertir alrededor de 15 millones de dólares para obtener 17,000 millones de dólares a 2019.






  •     1 de 21
    CASCABEL de Raúl Araiza es una de las películas más importantes de la historia del cine mexicano. Sus telenovelas El maleficio y Senda de gloria, de primerísima importancia
    09 de enero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Raúl Araiza dice hasta luego pero deja atrás una carrera brillante como director de cine y televisión.

    Su película Cascabel es un gran retrato despiadado de cómo funciona el sistema político mexicano. Es Casacabel sin la menor duda una de las cintas mexicanas más importantes del cine nacional.

    Con su largometraje En la trampa describe a detalle el poder inicial de la mujer mexicana en una relación de pareja y la conducta poco reflexiva del mexicano de clase media que tiene necesidades y aspiraciones pero pobre educación.

    En televisión puso en alto las posibilidades de la pantalla chica al dirigir El Maleficio, historia protagonizada por Ernesto Alonso que cimbró a México. Tiempo después con la telenovela histórica Senda de Gloria demostró que en cine o televisión lo importante es poner en pantalla escenas llenas de capacidad histriónica, contenido de alto nivel y valores de producción en todos y cada uno de los detalles que el espectador puede apreciar en pantalla.






        2 de 21
    GRUPO Audio y Diseño distribuye intercomunicación ClearCom modelo HelixNet: conecta en loop los belt pack
    09 de enero 2013

    Grupo Audio Diseño distribuye intercomunicación ClearCom modelo HelixNet:

  • Puede conectar en loop los belt packs.
  • Estación alámbrica de cuatro canales con controles de audio independientes para llamar a los usuarios uno por uno o a todos los departamentos.
  • Si alguno de los usuarios deja abierta la comunicación puede deshabilitarse de forma remota.
  • Cuesta (la estación base) desde 3,500 dls., más 750 dls. por usuario.

    Vea video a detalle del equipo HelixNet de ClearCom distribuido por Grupo Audio y Diseño, con la explicación del Ing. Emanuel Enciso.






  •     3 de 21
    LOGO de Totalmovie en las pantallas de equipos Sony para que cibernautas den click de inmediato
    09 de enero 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Totalmovie de Ricardo Salinas Pliego firmó acuerdo con Sony para que el logo Totalmovie aparezca en todas las pantallas Sony que tienen posibilidades de acceso a internet.

    Es una gran noticia para Totalmovie. La expectativa es que de forma automática le suban los cibernautas que desean contratar películas en línea: tienen más de 3,000 cintas disponibles, incluyendo el catálogo de contenidos producidos por Sony.

    Vea video/entrevista grabada el día de la presentación en el que se muestra cómo se ve el logo Totalmovie en una tableta Sony.






        4 de 21
    ES SIN DUDA Lemon la casa productora con mayor valor de marca del cine mexicano: Matando Cabos, Salvando al soldado Pérez, Kilómetro 31...
    09 de enero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Y es sin duda Lemon la casa productora con mayor valor de marca del cine mexicano.

    El público ya reconoce sus éxitos por campanazos como Matando Cabos, Kilómetro 31 y Salvando al Soldado Pérez.

    Los hermanos Billy y Fernando Rovzar apostaron bien al lanzarse a producir un cine que lleve al espectador al filo de la butaca y también a reír y divertirse.






        5 de 21
    CARLOS Leal habla de su campaña Rostros (restaurantes Las Alitas). Rompió estándares de belleza publicitaria
    09 de enero 2013

    Carlos Leal Jiménez, Fundador y Head Creativo de Sr Smith Publicidad, responde al sondeo:

    ¿Cuáles de mis campañas publicitarias recientes me gustan más y han dado mejores resultados?

    Es difícil decir cuál campaña que he hecho me gusta más, pero quizás la llamada “Rostros” para la cadena de restaurantes Las Alitas es la que recuerdo con más cariño por varias razones:

  • Ayudó muchísimo a la marca en indicadores de recordación e intención de compra.

  • Nos dio un premio Tótem.

  • Rompió un poco con los estándares de la fría y plástica "belleza publicitaria".

  • En la campaña versión Rostros la marca comunica honestamente, muy al contrario de la mayoría de los anuncios que vemos por ahí.

  • Comer deliciosamente en Las Alitas no te da ningún tipo de elegancia, galanura, clase o demás atributos de "guapura".

  • La campaña gustó bastante al mercado, tuvo un alto grado de recordación y generó un incremento de tráfico en la cadena de restaurantes.

  • Además solidificó sin duda el posicionamiento de marca, diferenciando a Las Alitas de otras cadenas de restaurantes estilo "family dinner", objetivo que era muy importante cumplir.

  • "Rostros" además se hizo acreedora de un premio "Tótem", certamen que reconoce a lo más destacado de la publicidad exterior mexicana. La consideraron la más creativa en la categoría Restaurantes.

  • Dos trofeos nos fueron acreditados, uno lo tenemos en nuestros SmithQuarters mientras que el otro está en las oficinas corporativas de Las Alitas en Monterrey.

  • Nada mal para un grupo de galanes "vende alitas".






  •     6 de 21
    AQUÍ va a pasar algo, frase con la que Álvaro Cueva expresa su preocupación por los medios públicos en este momento de transición política
    09 de enero 2013

    Por Álvaro Cueva

    Me preocupa el futuro de los medios públicos y me preocupa por muchas razones.

  • La primera, porque salvo en muy contadas ocasiones, casi nunca han destacado en la historia de los medios de comunicación de este país.

  • La segunda, porque es como si no existieran. Independientemente de que no figuran en términos legales, nadie les hace caso, ni siquiera las autoridades que los alimentan.

  • La tercera, porque el público pocas veces los identifica y cuando los identifica, los identifica mal, como algo o muy de pose, o muy malo.

  • Y, la cuarta, porque a pesar de todo esto que le estoy escribiendo, hay un gremio que vive por y para los medios públicos, un gremio que ha conseguido cosas, que merece respeto, continuidad y oportunidades.

  • ¿Por qué le estoy señalando esto? Porque terminó la administración de Felipe Calderón del PAN, porque entra la de Enrique Peña Nieto del PRI, porque esto implica una transición y porque cuando hay transición, hay, para bien o para mal, borrón y cuenta nueva.

    Siga leyendo el artículo de Álvaro Cueva, haciendo click ahora mismo. Consulte la página 58 de la Revista Telemundo en su versión digital (es idéntica a la versión impresa de la Revista Telemundo).






  •     7 de 21
    CRECE televisión por cuatro caminos: televisión abierta, televisión por cable, televisión por satélite y televisión para móviles
    09 de enero 2013

    Por Bernardo León

    Cuatro caminos básicos sirven hoy para que la industria de la televisión se desarrolle al máximo como nunca antes.

    Cada uno de ellos utiliza una fórmula distinta de solución tecnológica. Los cuatro caminos por momentos se unen, pero cada uno tiene sus propias ventajas, necesidades técnicas y fórmulas de negocio. Los enlisto:

    • Televisión abierta.
    • Televisión por cable.
    • Televisión vía satélite.
    • Televisión para móviles.

    Todas las televisoras y casas productoras tienen frente a sí opciones de difusión que nunca antes habían ni siquiera soñado. Analizaré cada una de las opciones de forma detallada para que el lector considere el abanico de oportunidades que está frente a todos. Es algo nunca visto.

    Lo invitamos a leer completo el artículo de Bernardo León haciendo click ahora mismo.






        8 de 21
    58 por ciento considera que el 2012 fue un buen año del que no se pueden quejar
    09 de enero 2013

    Votación de la semana anterior: ¿Cómo le fue en 2012?

  • 58 por ciento: Bien, no me puedo quejar.

  • 24 por ciento: Mal, no fue un buen año.

  • 18 por ciento: Regular, esperaba más.






  •     9 de 21
    ES Jaime Camil el actor del 2012 por su interpretación en la telenovela Por ella soy Eva. ¡Aplausos!
    09 de enero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Por primera vez me llamó la atención Jaime Camil cuando lo vi en la película Zapata de Arau. Le tocó un papel no protagónico, pero supo llenarlo a rabiar. Fue el más destacado. Noté ahí que tenía la fuerza del gran actor, que sabía dar plenitud a la pantalla. Lo comenté en su momento.

    Al paso del tiempo lo he visto lucir en varias ocasiones. Notable es su papel de asesor en Salvando al soldado Pérez, producción de Lemon. No tuvo medida al hacer la caracterización.

    En comedias ligeras también lo he visto lucir. Divierte.

    Le reconozco que está enseñando a decenas de actores y actrices de América Latina que se mueven en el ámbito netamente comercial, lo que es un actor: alguien que interpreta hasta las últimas consecuencias a un personaje, que le hace vivir al público la vida de otro con absoluta intensidad. Hace en escena justo lo que el espectador quiere.

    En Por ella soy Eva el actor Jaime Camil se voló la barda, no tuvo medida. Demostró en todos y cada uno de sus capítulos que es hoy por hoy el mejor actor de México de la televisión comercial. Sostuvo su personaje por meses y no lo dejó caer nunca. Eva incluso se dio el lujo de dar golpes de feminismo a lo largo de la historia.

    El mejor Jaime Camil es el que interpreta a personajes, no el que se interpreta a sí mismo. Lo que sucede es que Camil es un gran actor.

    Confirmo lo que escribí hace algunos meses: Camil está preparado para interpretar cualquier tipo de personaje en el que se disfrace y deje colgado en el vestuario al verdadero Jaime Camil.

    Su poder como actor es extraordinario. La Eva de Jaime Camil es una marca de alta calidad muy fina en la historia de la televisión iberoamericana.






        10 de 21
    FERNANDA TAPIA se abrió ya espacio en radio y televisión con su estilo ácido y contestatario. Creó su propio personaje
    09 de enero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Fernanda Tapia se abrió ya espacio en radio y televisión (MVS, W, Once...) bajo su muy depurado estilo siempre ácido y contestatario (hasta cuando no responde, de todos modos se las ingenia para de alguna forma decir algo para zarandear conciencias).

    Es Fernanda Tapia un personaje, ella se lo ha creado. Acertó. Tiene todo un estilo para hablar, opinar, comentar y entrevistar.

    Le gusta colocarse siempre en la frontera del mayor riesgo, del comentario más atrevido, incluso de pasarse de vez en vez al otro lado de la decencia en forma ligera.

    Provocar se le nota como un placer, se mueve por los caminos no marcados por las reglas clásicas de urbanidad, prefiere el sarcasmo y el humor negro para revelar lo que piensa y ve.

    Con su acento chilango recargado, tipo el de Mantequilla en la Época de Oro, tiene el espíritu de esos legendarios conductores de los canales 11 y 13 que se sabían con poder, pero que se comportaban como si no les importara perderlo... el trabajo y el poder en cualquier momento, y eso siempre encanta al espectador.






        11 de 21
    10 mejores películas de Super héroes, según La colección del crítico Leonardo García Tsao. En la lista, Superman II
    09 de enero 2013

    Por Leonardo García Tsao

    A la influencia del cómic se debe la aparición en cine de un nuevo tipo de héroe que, apadrinado por la ciencia-ficción, posee algún tipo de superpoder que le permite combatir al crimen y restaurar el orden. Si bien su origen data de los años 30 es hasta hace relativamente poco que el género comenzó a madurar.

  • Barbarella (1967). Roger Vadim era más talentoso para ligar mujeres bellas que hacer cine. Sin embargo, esta adaptación camp del cómic de Jean-Claude Forrest tuvo la enorme virtud de no tomarse en serio.

    El atractivo central es ver a Jane Fonda -entonces la Sra. Vadim- en su época sexy, anterior a su personalidad feminista, o de diosa de los aeróbicos. Los superpoderes de Barbarella son más bien sexuales.

  • Superman II (1980). La mejor de la serie protagonizada por Christopher Reeve. Bajo la guía ingeniosa de Richard Lester, el hombre de acero combate a tres paisanos de Krypton al tiempo que enamora a Luisa Lane (Margot Kidder), sin caer en la reverencia mítica de la primera entrega.

    El sentido del humor lesteriano se mantiene a raya y no lleva las cosas a un tono paródico.

  • Batman (1989). La primera aproximación de Tim Burton al tema le dio al héroe enmascarado de Ciudad Gótica su primera película digna.

    Si bien Michael Keaton no es del todo convincente (¡esos labios de señorita!), Jack Nicholson se roba la película encarnando a un Guasón sibarita.

    Burton dirigiría la secuela, Batman regresa, antes que la franquicia degenerara.

    Conozca el listado completo de las 10 mejores películas de Super-Héroes, consultando la página 42 de la Revista Telemundo en nuestra versión digital (es idéntica a la Revista Telemundo impresa), publicada en exclusiva por Canal100.com.mx.






  •     12 de 21
    VUELVE el box a ser un deporte altamente rentable para la televisión mexicana. Azteca lo revivió
    09 de enero 2013

    Por Juan Ibargüengoitia

    Vuelve el box a ser un deporte altamente rentable para la televisión mexicana. En buena medida el mérito se le debe a Azteca que volvió a apostar por el siempre polémico deporte de los golpes y también a Las Vegas y a MVS, que a lo largo del tiempo nunca le han dado la espalda.

    Recuerde el lector que en los años sesenta, setenta y parte de los ochenta el box fue un gran generador de audiencia e ingresos multimillonarios para Televisa. La cerveza Corona se dio fama por décadas patrocinando el piso del cuadrilátero (es su territorio, por eso hoy sigue ahí).

    La rentabilidad del box fue tan alta y el deseo de verlo por parte del público tan desbocado, que quienes manejaron el negocio lo destruyeron para México al decidir que las grandes peleas sólo pudieran ser vistas en el servicio pago por evento. Ganaron millones de dólares y llenaron a tope bares y restaurantes en múltiples ocasiones, pero destruyeron la tradición de que México fuera un país de box y boxeadores. Su ambición metió al box mexicano en la peor crisis.

    Ahora la crisis del box parece que quedó atrás. Con figuras como el Canelo, Julio César Chávez Jr (que es toda una telenovela), Pacquiao y Márquez, el box vuelve a ser tan seductor para la audiencia de televisión abierta casi como en sus mejores tiempos.

    La tarea ahora es cuidarlo, lo que significa no presentar falsos o malos peleadores como si fueran de primer nivel.






        13 de 21
    COMTELSAT distribuye toda la línea Grass Valley: fabrica equipos multiformato diseñados para utilizarse al máximo en todas las tecnologías de distribución de contenidos existentes
    09 de enero 2013

    Fuente: Barra verde/Canal100.com.mx

    Comtelsat distribuye la marca Grass Valley, que siempre ha sido punta de lanza en la industria de la televisión. Hoy trabaja bajo una filosofía que corre por dos caminos de manera simultánea.

  • Primero: se sube al tren para utilizar al máximo todas las tecnologías existentes en el mercado de producción y transmisión de contenidos, poniendo igual énfasis en televisión que en internet, sin perder jamás el paso del desarrollo que viven hoy las redes sociales, las plataformas móviles y todos los productos que puedan aparecer en el mercado a futuro.

    Alain Andreoli, Presidente de Grass Valley, ha anunciado que la compañía renovará todos sus equipos en los próximos meses con el objetivo de presentar en 2014 y para adelante una nueva filosofía: estar a la vanguardia siempre.

  • Segundo: es un compañía agnóstica de la resolución, significa que está fabricando equipos multiformato para que el usuario decida.

    Comtelsat distribuye toda la línea de equipos Grass Valley.

    Lo invitamos a leer el Informe Especial: Familia Grass Valley, haciendo click ahora mismo.






  •     14 de 21
    TAMBIÉN es tarea de Enrique Peña Nieto encontrar solución al problema de la no taquilla del cine mexicano. No es difícil
    09 de enero 2013

    Por Juan Ibargüengoitia

    También deberá ser en el sexenio de Enrique Peña Nieto cuando se encuentre la solución para el problema de la no taquilla del cine mexicano.

    Sinceramente yo veo muy fácil arreglar un añejo conflicto al que la comunidad cinematográfica por fortuna no termina de acostumbrarse.

    Con miles de salas de cine en México, claro está que las películas que busquen taquilla tienen oportunidad de conseguirla. Importante es que los exhibidores no les den el portazo. La solución es sencilla.

    Para allanar el camino planteo tomar ciertas decisiones:

  • Las compañías exhibidoras deben sentarse y conocer a los productores para que les expliquen a detalle cómo se da la dinámica de estrenos en ciertas épocas del año, en ciertas salas y horarios dedicados.

  • Y los productores de cine necesitan determinar desde antes de la filmación a qué tanto público aspiran y qué tan comercial quieren hacer su película. Así de fácil.






  •     15 de 21
    ENTREVISTA con Sergio Arau: Botellita de Jerez está de regreso y preparo ya producir la película Otro día sin mexicanos
    09 de enero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Sergio Arau es caricaturista, pintor, ilustrador, músico de rock, guionista y director de cine. Tiene un don especial para identificar eso que llega más hondo a la población, eso que pega duro porque es justo lo que las personas traen sellado en el alma.

    En los ochentas se lanzó a formar un grupo de rock en español: Botellita de Jerez, que provocó se diera toda una ola de rockeros que se atrevieron a componer y tocar rock en español en México. Eran tiempos en que los conciertos de rock estaban prohibidos y también los grupos rockeros. Avándaro espantó a los políticos.

    En la entrevista, Sergio Arau retrata el clima de los ochenta ante el rock: en una redada la policía le quitó su guitarra eléctrica. ¡Vaya autoridad timorata la de entonces!

    Arau tenía claro su objetivo cuando se lanzó al rock: quería valorar la cultura popular del mexicano de ciudad. Observaba cómo los negros de Estados Unidos tenían esa lucha para que los valoraran, de ahí que en Botellita de Jerez haya nacido la frase Naco es chido, misma que difunde y defiende ante quien sea.

    Naco es chido mueve conciencias. Es, sin la menor duda, la frase cultural más desafiante del México moderno.

    También Arau es el director de la película Un día sin mexicanos, frase-idea que ha permeado hasta el fondo el alma de los migrantes en Estados Unidos.

    Al igual que la frase Naco es chido valora la cultura popular mexicana de las ciudades, así Un día sin mexicanos valora como nunca antes el trabajo de los mexicanos que han migrado al otro lado del Río Bravo.

    Hoy Arau anuncia el regreso de Botellita de Jerez, grupo de rock que considera nunca se ha valorado como el gran iniciador de rock original en español en México, y también prepara el próximo rodaje de la película Otro día sin mexicanos. Sabe que el público la está pidiendo. Socios deben sobrarle.

    Va a cimbrar.

    Lo invitamos a leer completa la entrevista de José Antonio Fernández con Sergio Arau, haciendo click ahora mismo.






        16 de 21
    ADOBE recomienda a los profesionales comprar sus productos con Simplemente: Photoshop, Premiere, After Effects, Audition...
    09 de enero 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Simplemente promueve todos los productos de la Familia Adobe que son utilizados prácticamente por todos los profesionales del cine, el video y la televisión, como Photoshop, Premiere, After Effects y Audition:

  • Distribuye.

  • Instala.

  • Capacita.

  • Da soporte y diseña proyectos de alta ingeniería para aprovechar los productos Adobe al máximo en televisoras y casas productoras y de animación de todo tamaño.

  • Adobe recomienda adquirir sus programas y paquetes con Simplemente para eficientar, en tanto el usuario puede recibir un servicio pre-venta, venta y pos-venta, incluyendo capacitación a la medida.






  •     17 de 21
    SISTEMAS DIGITALES promueve receptores Sencore, para señales de satélite o vía internet. Cuentan con opción para escalar
    09 de enero 2013

    Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx

    Sistemas Digitales promueve equipos de distintas marcas con las que tienen capacidad para realizar proyectos llave en mano para estudios y/o estaciones de televisión.

    Receptores satelitales Sencore

    • Para recibir señales de satélite (stream) ó vía internet MPEG 2, MPEG 4 en 4:2:2, 4:2:0, SD/HD, formato ASI, RF ó IP.
    • Cuentan con opción para escalar.
    • Precio: desde 3,500 dls.






        18 de 21
    CAMCORDER Sony NEX-FS700K con sensor CMOS Super 35mm lista para futura actualización 4K. Es de lentes intercambiables
    09 de enero 2013

    Sony promueve nueva camcorder NEX-FS700K:

    Lista para 4K

  • Primer camcorder de su categoría lista para 4K con sensor Súper 35 mm y resolución Full HD 1080p.

  • Ofrece una posibilidad segura de actualización para la adopción y distribución de tecnología 4K. Gracias a una futura actualización, el camcorder también podrá producir ficheros RAW 4K a través de la salida de 3G-SDI.

  • Lentes intercambiables con montura en E le ofrecen una amplia gama de objetivos.

  • El sistema de lentes intercambiables con montura en E utiliza una distancia montura-plano focal muy corta que le permite emplear una gran cantidad de lentes a través de la gama de adaptadores, ofreciendo posibilidades creativas casi infinitas.

    Cámara súperlenta a 10x en Full HD ó 40x a menor resolución

  • Función de cámara súperlenta de hasta 10x en resolución Full HD o cámara lenta de hasta 40x a menor resolución, lo que pone al alcance posibilidades creativas que antes solo estaban disponibles con equipos especializados de gama alta.

    Lente SEL 18200 suministrado

  • El lente SEL 18200 (E 18–200 mm F3.5–6.3 OSS) suministrado con el NEX-FS700EK ofrece potencia de zoom x11, un silencioso motor AF para un sonido de grabación más limpio, así como estabilización de imagen Optical SteadyShot con un modo activo que le permite tomar imágenes estables a pulso mientras se camina, sin necesidad de una aparatosa plataforma de estabilización.

    Filtros ND incorporados

  • El NEX-FS700EK cuenta con filtros ND incorporados ultrafinos que ofrecen una escasa profundidad de campo excepcional en áreas iluminadas. Esto también conlleva manejar menos accesorios, dado que no se necesitan filtros ND externos.

    Almacenamiento de los ajustes del perfil de la cámara en la tarjeta de memoria

  • Se pueden almacenar hasta 99 ajustes del perfil de la cámara, lo que permite una rápida adaptación a varios entornos de grabación sin la pérdida de tiempo que conlleva el ajuste de parámetros.

  • Los ajustes también pueden compartirse fácilmente en producciones con varias cámaras.

  • Cuesta por debajo de los 10,000 dls.






  •     19 de 21
    LISTA JWT DE 100 cosas que conviene obervar en 2013: Appccesorios, veneno de abeja, fin del correo de voz, medios de comunicación que te conocen, pantallas flexibles...
    09 de enero 2013

    A continuación la lista de 100 cosas que conviene vigilar, sin ranking, según JWT (en JWTIntelligence.com -sección “2013 y más allá”- se encuentra la descripción detallada de cada uno de estos puntos:

    1. Bio-impresiones en 3D.
    2. Parques recreativos para adultos.
    3. Estrellas africanas de tecnología.
    4. Libre de alérgenos.
    5. Marcas de monedas alternativas.
    6. La emboscada de Amazon.
    7. Appccesorios.
    8. La red árabe.
    9. Alianzas B2C/P2P.
    10. Veneno de abeja.
    11. Autenticación biométrica.
    12. El bloqueo de detalles aburridos en los medios de comunicación social.
    13. Semillas de chía.
    14. Compras Clic y Recoger.
    15. El encubrimiento.
    16. Marcas que ofrecen cursos de capacitación.
    17. Campamentos tecnológicos de moda.
    18. Traducción crowdsourced o de colaboración abierta.
    19. Eliminación del intermediario.
    20. La guerra cibernética.
    21. Papás en los pasillos.
    22. Científicos de datos: las nuevas estrellas.
    23. La caída del bling chino.
    24. La desalinización.
    25. Desintoxicación de la vida.
    26. Ecosistemas digitales.
    27. Abejones.
    28. ecoATM.
    29. Congelación de óvulos.
    30. Reconocimiento de la emoción.
    31. El fin del correo de voz.
    32. Carne artificial.
    33. Condición física que va más allá del gimnasio.
    34. Pantallas flexibles.
    35. La participación de los alimentos.
    36. Mercados fronterizos.
    37. El G20 se transforma en G-Cero.
    38. Juguetes que desdibujan el género.
    39. Geo-vallas.
    40. Crecimiento verde.
    41. Escritura manuscrita = jeroglíficos.
    42. Hoteles en África.
    43. Tecnología centrada en los humanos.
    44. Alimentos humanitarios.
    45. Servicio a clientes híper-personalizado.
    46. Compras de impacto.
    47. La imperfección.
    48. Atención individual.
    49. Aplicaciones de borrado instantáneo.
    50. JOMO (la alegría de perderte de algo).
    51. Vida de transmisión en vivo.
    52. Robots de bajo costo.
    53. Carga de dispositivos de tecnología básica.
    54. Medios de comunicación que te llegan a conocer.
    55. Teléfonos inteligentes médicos.
    56. Servicio de alimentos sin menú.
    57. Alimentos con medias calorías.
    58. Vida consciente.
    59. La popularidad de la optimización móvil.
    60. Estrellas MOOC.
    61. La naturaleza como antídoto.
    62. La neuro-tecnología.
    63. La nueva nobleza digital.
    64. Resumen de noticias.
    65. Etiquetas NFC.
    66. Objetos con actitud.
    67. Pensamiento equilibrado.
    68. Abarrotes en línea.
    69. Educación libre de papel.
    70. Contraseñas 2.0.
    71. Ganancias en retazos.
    72. Propiedad de datos personales.
    73. Horarios estelares para la segunda pantalla.
    74. Ética de privacidad.
    75. Productos tranquilos.
    76. Dulces que producen menos culpa.
    77. Diseño de sitios web sensibles.
    78. Los minoristas activan el reciclaje.
    79. Recorridos fluviales.
    80. Autoservicio.
    81. Ficción seriada digital.
    82. Visitas a sets de películas.
    83. Hoteles en centros comerciales.
    84. Hackeo de medios sociales.
    85. Escritorios verticales.
    86. Aplicaciones que monitorean el estrés.
    87. Sugru.
    88. Compras a través de tabletas.
    89. Tecnologías para llevar los alimentos de la granja al tenedor.
    90. Teff.
    91. Escuela de oficios.
    92. Calificaciones de confianza.
    93. Seguro basado en el usuario.
    94. Precios variables.
    95. Cajas de verduras.
    96. La agricultura vertical.
    97. Los videojuegos como arte.
    98. El vitrineo (windowshopping).
    99. Cargas inalámbricas.
    100. Tiendas de yogurt.

    Este es el séptimo año que JWT publica este tipo de listas como un complemento del pronóstico de sus 10 tendencias anuales.

    Algunas de las cosas que JWT ha destacado en el pasado incluyen la Enseñanza abierta basada en la comunidad (crowdsourced), Gen Z y Ropa Inteligente (en 2012); Compartiendo el Auto Entre Pares, YouTube el Transmisor, y La Economía del Esmalte de Uñas (en 2011); Dinero Móvil, Agua de Coco y Tocino por Doquier (en 2010); Lady Gaga, Fondeo comunitario (Crowdfunding), WikiLeaks y Libre de Gluten (en 2009); Transparencia Radical y Staycations (en 2008); y Barack Obama, Jennifer Hudson, Empresas Verdes y el Reordenamiento de la Edad (en 2007).






        20 de 21
    AVANCES de Grupo Salinas en 2012: Esperanza Azteca suma ya 54 orquestas; Totalmovie lanza primer servicio mundial de televisión en vivo por internet...
    09 de enero 2013

    Grupo Salinas, dirigido por Ricardo Salinas Pliego, anunció que 2012 fue un año de avances estratégicos e importantes logros operativos en sus compañías.

  • Grupo Elektra sumó más de 6,000 puntos de venta en 9 países, tras adquirir Advance America.

  • Banco Azteca superó 16 millones de cuentas de crédito y 15 millones de cuentas de captación en el año.

  • Azteca construye con éxito la red de fibra óptica más importante de América Latina, con cobertura en cerca de 80 por ciento del territorio colombiano que comprende 753 municipios.

  • Totalmovie ofrecerá el primer servicio mundial OTT y de televisión en vivo por Internet.

  • Esperanza Azteca organizó en 3 años una red de 54 orquestas y coros infantiles y juveniles integrados por 12,000 niños de escasos recursos. Su objetivo es promover importantes valores y desarrollar mejores seres humanos a través de la música.

  • Grupo Salinas considera que las empresas se han transformado en instituciones que además de generar riqueza son un medio para lograr cambios sociales e impulsar mejores niveles de vida en la población.

  • Grupo Salinas tiene más de 100 años de agregar valor en las comunidades en que opera. Considera que tiene un sólido posicionamiento para continuar con un desempeño sobresaliente en sus actividades y lograr firmes avances en 2013.






  •     21 de 21
    NOTICIAS de España: Telecinco de Berlusconi, el canal de mayor audiencia; el fútbol es lo más visto; Televisión Española reina en noticas, le amenza ya Telecinco
    09 de enero 2013

    Por José Antonio Fernández

    Una y otra vez he venido apuntando en la Revista Telemundo y en Canal100.com.mx, que las redes sociales no le han quitado en ningún momento audiencia a la televisión. Sólo basta observar cómo la televisión alimenta los comentarios de redes como Twitter y Facebook.

    Un reporte del periódico El País coincide plenamente con lo aquí apuntado:

  • En España, uno de cada tres tuits tiene que ver con lo que emiten las cadenas de televisión.

  • En 2012 se dio la mejor marca de consumo televisivo, con 246 minutos (más de cuatro horas) por persona y día, de toda la historia. Un récord absoluto que supone siete minutos más que en 2011.(Consultora Barlovento Comunicación).

  • La cadena más vista en España, Telecinco, logra el liderato con el 13.9 por ciento de cuota de pantalla.

  • Arrebata lo más alto del podio a Televisión Española, que ha pagado caro los recortes presupuestarios y se desploma.

  • Del hundimiento de Televisión Española se ha beneficiado también Antena 3, que se instala en la segunda posición con el 12.5 por ciento de la audiencia.

  • La televisión en España es solo cosa de dos. Por un lado, el grupo Mediaset de Berlusconi, que con sus ocho canales (Telecinco y Cuatro son los principales) se hace con el 28.1 por ciento y, por otro, el grupo Antena 3, que con las mismas señales conquista el 25.8 por ciento.

  • Gracias a la Eurocopa, Telecinco sella la emisión más vista del año: la tanda de penaltis que dejó a Portugal fuera del torneo en su choque con España, vista por 18,141,000 espectadores. Sin rival que le haga sombra, el fútbol es el rey de la parrilla. La Eurocopa y la Liga de Campeones copan las 20 emisiones más vistas del año.

  • Los noticieros de Televisión Española siguen siendo los más vistos, aunque la clara hegemonía de la que han gozado en los últimos años se está viendo amenazada. Telecinco ha ganado los últimos meses en la edición de las nueve de la noche.

  • Televisión Española transmitió la serie más vista: Águila roja, con una audiencia de 6,076,000 personas (29.8 por ciento de la cuota).

  • Telecinco y Antena 3 dominan también el negocio de la publicidad: concentran el 90 por ciento de toda la facturación.

  • La crisis del sector ha impactado de lleno en las televisiones autonómicas.

  • Dentro de las autonómicas, la catalana TV-3 sigue siendo la más vista (14,3), seguida de la televisión gallega (11,5), la aragonesa (11,3) y la andaluza (10,1), según datos de Kantar Media.

  • En los puestos más bajos de la tabla se sitúan Telemadrid (5,3) y Canal 9 (5), sumidas ambas en traumáticos procesos de recortes de plantilla.

  • Los pequeños canales que nacieron al socaire de la televisión digital terrestre (TDT) luchan por sobrevivir en un panorama cada vez más atomizado. Intereconomía ha perdido en un año dos décimas (cierra con el 1,2), las mismas que gana Marca TV, que se coloca con el 1, al igual que 13 TV, la cadena participada por la Conferencia Episcopal.






  • Votación Sondeo
    ¿Por qué la música mexicana es tan poderosa en nuestra cultura y tiene tanto impacto en Estados Unidos, América Latina, Europa y hasta en Asia?

  • Las historias de amor y desamor de la música mexicana llegan al corazón de personas de México, Estados Unidos, toda América Latina, Europa, Asia y todo el mundo

  • 33 %
  • Son letras muy sentimentales y los músicos y cantantes son muy buenos

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 VIDEOEntrevista con Gabriel Álvarez: nuestra compañía Saberin se especializa en Merchandising en Dulcerías de Cine, el plan inicia con un año de anticipación al estreno

    2 IDEAS para producir: Las grandes ventajas que tiene el participar en el Festival Pantalla de Cristal. ¡Es inspiración! ¡Motiva, anima, impulsa!

    3 VIDEOSTAFF promueve Micrófono Inalámbrico DJI MIC 3, con tres preajustes en todo de voz y cancelación avanzada

    4 PERSONAJE de la Semana: Franco Escamilla, el comediante de YouTube más internacional de México. Se presenta en decenas de países con sus shows, divertidos y siempre muy humanos

    5 AMTEC promueve panel de luz LED RGBWW Nova P300c Kit, amplio rango de temperatura de color

    6 NUEVA Ley de Telecomunicaciones ya entró en operación, sus retos: Seguir con Plan Internet para Todos, no subir tarifas, tema concesión tele de paga a Telmex...

    7 MANUEL Arroyo y Grupo Lauman se defienden legalmente con todo para seguir con Fox Sports en México

    8 GRUPOS de Radio siguen fuertes en México, requieren subirse con todo al Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

    9 SISTEMAS Digitales promueve Auriculares LH-302, ultraligeros de doble banda

    10 67 por ciento opina: mejor no responder, cuando una persona es atacada con Fake News en redes sociales para afectar su prestigio

    11 PAQUETES Todo Incluido en Tele de Paga con el Quíntuple Play: tele abierta (que no se cobra), tele de paga, internet, plataformas...

    12 EFD Studios renta mando de foco ARRI Hi-5, 100 canales virtuales para evitar interferencias

    13 TEMA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas para Películas, Series, Documentales, Reportajes, Cortos, Videoclips, Anuncios de Televisión - Internet y Videos Corporativos - Institucionales

    14 CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    15 LA familia
Vargas cuenta con una presencia mayor en la industria
 de la televisión en México desde hace décadas

    16 CINETEC promueve lentes Cooke SP3, para cámaras Full Frame y sin espejo

    17 PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal. inscripciones de 1 a 17 de septiembre 2025

    18 TECNO Planet promueve sistema de intercom Hollyland Solidcom C1 Pro, Universidad Amerike confirma su eficacia

    19 EN CLAVE de H, por GuaPur: Quiere terminar su película No-Muro para que participe en el Festival Pantalla de Cristal

    20 PEOPLE4LUX promueve Pluto Fresnel de Astera, ángulo de haz de 15° a 60° sin franja de color y control DMX

    21 VIDEOEntrevista con Rodolfo Guzmán: Nuevo Cine Mexicano debe producir más películas para niñas y niños, familiares; no necesita de las groserías

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve Microfonía inalámbrica EW-DP Sennheiser, óptima calidad de audio para series, películas, telenovelas...


    iP9 Studios, con toda la infraestructura para producir en foros interiores y exteriores 24/365. Ideal para series, telenovelas, comerciales, películas...

    LEBRAZ en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promuevem cámara Panasonic CX370, sensor MOS 15M de 1 pulgada

    AIANET promueve Hudson Spider, reflector de tipo parabólico para todo tipo de producciones, incluyendo estadios, conciertos, películas, series...

    VIDEOSTAFF promueve Estabilizador Zhiyun Smooth 5S para smartphones, seis modos de control

    FUJIFILM México promueve la nueva cámara Fujifilm GFX ETERNA, fabricada para responder a las exigencias del cine digital

    CÁMARAS Sony al hombro: la Sony PXW-Z450 es la primera videocámara al hombro calidad 4K HDR

    LA Radio está viva, todas las estaciones deben transmitir ya con video, es el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma. Necesitan equiparse en la ExpoPantalla

    NO está a la vista ningún plan para subir la taquilla del cine mexicano, Imcine debe presentarlo de forma urgente. Aquí una propuesta concreta para El Plan, subiría de inmediato la taquilla

    VIDEOPODCASTs de YouTube y contenido de plataformas compiten directo con los canales de televisión abierta y de paga

    NECESITAN los sistemas de televisión por cable de México aprovechar que son los únicos que pueden vender Paquetes Quíntuple Play. Lo hará Telmex si le dan concesión de tele de paga

    YouTubers y Tik Tokers comprueban que canales de tele deben abrir espacios para incluir a muchos más artistas, cantantes, productores, comentaristas, comediantes, arquitect@s, especialistas, chefs, médicos, ingenieros, viajeros...

    VIDEOEntrevista con Mauricio Durán, Productor y Presidente de Canacine: lanza una nueva distribuidora porque ve un gran cuello de botella en el estreno de películas del Nuevo Cine Mexicano

    VIDEOEntrevista explica ¿Qué es Ceci G?: es la nueva solución para sí lograr producir y distribuir series, películas, realities...

    PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones abiertas del 1 al 17 de septiembre 2025 / 8 categorías en competencia

    TEMA de la Semana: Menciones Especiales del Festival Pantalla de Cristal, se otorgan en todas las categorías

    CAMPAÑA de la Semana: Inscripciones abiertas, XXVII Festival Pantalla de Cristal. Bienvenidas producciones a la categoría Anuncios de Televisión / Internet

    PERSONAJE de la Semana: Claudia Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria con México Canta

    IDEAS para producir: Cómo se hacen las campañas de guerra sucia para cambiar la percepción sobre malos comportamientos injustificables de famosos

    EN CLAVE de H, por GuaPur: En película No-Muro escena en la que descubren un ejército de bots

    75 por ciento opina: se promueve más que llegue el turismo internacional a México con producciones de cine, tele y videos de conciertos, competencias deportivas, eventos especiales...

    AMTEC Servicios Técnicos Especializados: mantenimiento correctivo y preventivo, revisión, diagnóstico, asesoría, diseño de estudios de radio y televisión...

    EFD Studios renta variedad de accesorios junto con las luminarias Aputure STORM XT52

    TECNO Planet promueve Canon PowerShot V1, ideal para vlogs, videos y transmisiones en vivo

    CINETEC promueve lentes Nano Prime de Zeiss: pequeños en tamaño, gigantes en rendimiento

    LEBRAZ promueve en conjunto con Tecno Planet, Vyorsa, DV Pro y VideoIntegra la cámara Panasonic AK-UCX100GSJ 4K, opera con y sin CCU

    REVO promueve nuevo Gran Foro Revo Stage SM con parrilla motorizada. Es el nuevo lugar para realizar los efectos visuales más sofisticados con toda la tecnología disponible

    PEOPLE4LUX promeve PipeHelium, luminarias de gran tamaño inflables

    EGEDA México presenta Conversaciones en Ciclo de Mujeres en el Cine y la Televisión. La primera es Inteligencia Artificial y Derechos Legales. Es en la Cineteca Nacional

    ENTREVISTA con Nat, primera conductora de noticias de México creada con Inteligencia Artificial Generativa por NextAI de Grupo Fórmula

    Dr. Esteinou: siempre indispensable defender la libertad de expresión, es Derecho Constitucional

    NÚMERO de largometrajes mexicanos producidos por empresas de streaming en 2024

    VIDEOEntrevista con Alejandra Cárdenas, cuenta su experiencia de realizar junto con Guillermo Granillo la película Jugaremos en el bosque; revela su Regla Número Uno para hacer películas de terror

    VIDEOEntrevista con Sandino Saravia: lanza el llamado, películas mexicanas requieren fondos para desarrollo, promoción y distribución

    SONY presenta nueva videocámara de mano insignia PXW-Z300 XDCAM 4K, primera en el mundo en insertar firmas digitales para autenticar el material

    PORTADA: Revista Telemundo Cine núm 204, entrevista con Adrián Uribe, Premio Canacine al Mejor Actor; crece la cadena Cinedot; son líderes Alatorre, Aristegui, Slim, Derbez, Martinoli, Canal 5...

    TEMA de la Semana: Inscripciones abiertas al XXVII Festival Pantalla de Cristal

    PERSONAJES de la Semana: Cantautores de México Canta viven su salto a la fama en Canal 22, Canal Once, Canal 14 SPR...

    CAMPAÑA de la Semana: Festival Pantalla de Cristal premia a creativos de agencias de publicidad y también a todas las categorías de valores de producción y realización de comerciales

    IDEAS para producir: Cómo son las carreras de México Imparable en Palenque, Sierra Tarahumara, Oaxaca y Ciudad de México

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Propone Productor de Lentes Oscuros la Carrera de la Frontera, es ya secuencia de la película No-Muro

    67 por ciento opina: es un error del gobierno, televisoras y productores de cine y series que en México se produzca muy poco contenido audiovisual para niñas y niños

    AMTEC promueve luminaria Aputure 600x Pro, 600W bicolor con montura Bowens. Potencia, control y compatibilidad con cualquier modificador

    EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes

    PRÓXIMAMENTE estará disponible en CTT la nueva cámara ALEXA 35 Xtreme

    SIMPLEMENTE promueve Blackmagic URSA Cine, nuevo sensor RGBW

    TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control

    AIANET promueve Baterías Blueshape para videocámaras profesionales

    GNODE promueve Kiloview P3 mini Bond 4G y 5G, para transmisión en vivo en locaciones y coberturas periodísticas

    EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada

    PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes

    COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos

    FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank

    JAVIER Cortés solucionó el problema de la Clasificación de la Películas

    VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror

    VIDEO/Entrevista con Ceci Gómez, logran reunir a más de 600 mujeres de la industria audiovisual de América Latina en su organización WaWa



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Sistemas Digitales 3922

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx