 |
 |
 |
TV Azteca vende Azteca América a HC2 Network y licencia por 7 años programación y servicios
|
 |
|
TV Azteca anuncia la venta de Azteca America a HC2 Network Inc., subsidiaria de HC2 Holdings, compañía tenedora ubicada en Nueva York.
- “Hace un año anunciamos la reinvención de TV Azteca, que centra nuestro propósito estratégico en las sólidas operaciones de medios en México y maximiza nuestra rentabilidad en el exterior,” comentó Benjamín Salinas, Director General de TV Azteca.
- “Como líder global en producción y distribución de contenido de clase mundial en español, fortalecemos nuestro compromiso de llevar a las audiencias del exterior, particularmente de EU, el contenido más relevante y de la mayor calidad. La transacción anunciada hoy complementa nuestra nueva visión de valor, y Azteca America y HC2 Network desarrollarán importantes acuerdos de distribución de contenidos”.
- A través de la transacción, HC2 Network adquiere Azteca America, algunos derechos sobre parte de su inventario de programación, su mercadotecnia, sus ventas de publicidad, sus activos, sus resultados y operaciones.
- La operación incluye también un acuerdo de programación y servicios por siete años, que permitirá a HC2 Network tener acceso, bajo ciertas reglas, al inventario y contenido de TV Azteca, incluidos programas de entretenimiento, reality shows, noticias, series y telenovelas.
- Philip Falcone, Presidente y Director General de HC2 indicó que “Nuestro acuerdo de licencia con TV Azteca permitirá ofrecer programas relevantes en español a la amplia, creciente y poco atendida población hispano hablante de los Estados Unidos.”
- Manuel Abud, Presidente y Director General de Azteca America, que permanecerá al frente de la cadena, comentó que, “Deseo reconocer a Benjamín Salinas, y a todo el equipo de TV Azteca en México por su invaluable apoyo en los últimos años; estamos seguros de colaborar con iniciativas de contenido estelar en el futro.”
- “Este nuevo camino nos ubicará en una posición sin paralelo para aprovechar nuestras fortalezas y experiencia, con el fin de satisfacer la dinámica demanda del mercado y fortalecer aún más a Azteca America como líder de contenidos de óptima calidad en español,” añadió el señor Abud.
Sobre TV Azteca
- TV Azteca es uno de los dos mayores productores de contenido en español para televisión en el mundo. Transmite cuatro canales de televisión en México, Azteca Trece, Azteca 7, Proyecto 40 y a(más), a través de más de 300 estaciones locales a lo largo del país. Las compañías afiliadas incluyen Azteca America Network, la cadena de televisión enfocada al mercado hispano de EUA, y Azteca Web, compañía de Internet de clase mundial.
- TV Azteca es una empresa de Grupo Salinas, grupo de empresas dinámicas, con fuerte crecimiento y tecnológicamente avanzadas, enfocadas en crear valor para el inversionista, contribuir a la construcción de la clase media en las comunidades en que opera, y mejorar a la sociedad a través de la excelencia.
- Creada por el empresario mexicano Ricardo B. Salinas , Grupo Salinas provee un foro para el intercambio de ideas y mejores prácticas administrativas entre los distintos equipos de dirección de las empresas que lo conforman.
- Estas empresas incluyen:
- TV Azteca (www.tvazteca.com.mx www.irtvazteca.com)
- Azteca US (us.azteca.com)
- Grupo Elektra (www.elektra.com.mx: www.grupoelektra.com.mx)
- Banco Azteca (www.bancoazteca.com.mx)
- Advance America (www.advanceamerica.net)
- Afore Azteca (www.aforeazteca.com.mx)
- Seguros Azteca (www.segurosazteca.com.mx)
- Totalplay (www.totalplay.com.mx)
- Enlace TP (www.enlacetp.com.mx).
- Cada una de las compañías de Grupo Salinas opera en forma independiente, con su propia administración, consejo y accionistas.
- Grupo Salinas no tiene participaciones en acciones.
- Las compañías que lo componen comparten una visión común, valores y estrategias para lograr un rápido crecimiento, resultados superiores y un desempeño de clase mundial.
Acerca de HC2 Holdings Inc.
HC2 Holdings es una compañía pública y diversificada que cotiza en bolsa (NYSE:HCHC), que busca oportunidades para adquirir y hacer crecer negocios que puedan generar flujo de efectivo libre sostenible a largo plazo y retornos atractivos para maximizar el valor para todas las partes interesadas.
HC2 tiene una amplia gama de subsidiarias operativas en siete segmentos, que incluyen:
- Construcción
- Servicios marítimos
- Energía
- Telecomunicaciones
- Ciencias de la vida, seguros, entre otros.
- Las principales subsidiarias operativas de HC2 incluyen:
- DBM Global Inc., un grupo de compañías que brindan servicios integrales de construcción estructural y de acero
- Global Marine Systems Limited, un proveedor líder de servicios de ingeniería y subacuáticos para cables submarinos.
Fundada en 1994, HC2 tiene su sede en Nueva York, Nueva York.
|
 |
 |
 |
EL reto de competir con plataforma propia, TelevisaUnivision con ViX presenta su nueva idea de canales de actrices, actores, programas...
|
 |
|
ViX / ViX es el nombre de la nueva plataforma de TelevisaUnivision diseñada para competir directamente contra los gigantes Netflix, Prime Video, Disney, HBOMax y Claro Video, plataforma de Carlos Slim que tiene presencia en toda América Latina.
- Escribí que Televisa podría haberse aliado a TV Azteca (de Ricardo Salinas) y Claro Video (de Carlos Slim) para conformar una sola plataforma que compitiera con Netflix, Prime, HBOMax, Disney... Ninguna ley se los puede prohibir. Imaginé esa gran alianza porque es sumamente complejo competir con Netflix, se requieren muchos, pero muchos recursos. Producciones de estreno al por mayor.
- Considere el lector que Netflix invierte más de 14,000 millones de dólares cada año en producción (300 millones de dólares en México para realizar 50 producciones), sus ingresos rondan los 30,000 millones de dólares cada doce meses, los de Televisa suman 5,000 millones de dólares por año.
ViX de TelevisaUnivision se presenta con su nueva idea de presentar canales, pueden ser de actrices y actores, programas o géneros. Es una novedad.
|
 |
 |
 |
50 por ciento opina: buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete
|
 |
|
¿Es buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete?
- 50 por ciento opina: Por supuesto, fue actor, cantante, sindicalista y esposo de María Félix. Tiene todo para que sea una muy buena serie
- 50 por ciento opina: No lo creo, Jorge Negrete no es tan conocido por los jóvenes
|
 |
 |
 |
SONY Cinematografía Digital, ideal para grandes producciones y también para escuelas de cine y comunicación
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Color Cassettes, que dirige el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de equipos Sony.
Sony Cinematografía Digital
- Congruente con su filosofía que mantiene desde su fundación, la compañía Sony ofrece al mercado toda una gama de cámaras de cinematografía digital para que toda la industria tenga la oportunidad de producir con sus equipos, desde las escuelas de cine y comunicación hasta las producciones más espectaculares de Hollywood.
- La familia de cámaras de Cine Digital Sony es un abanico que abre la puerta para que desde estudiantes y casas productoras tengan la oportunidad de accesar a la tecnología con la que se realizan las producciones de series, películas, comerciales y videoclips más sofisticados.
- La Sony FX3 es una cámara con la que deben y pueden realizar sus cortos los alumnos de todas las escuelas de comunicación del país, sus características son extremadamente atractivas.
Color Cassettes es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
CÁMARA Sony Alpha A1, es el tope más alto de la línea Alpha
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Color Cassettes, dirigida por el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de cámaras Sony.
Sony Alpha A1
- Es el tope más alto de la línea Alpha
- Alta Resolución
- Velocidad de enfoque ultrárrapido
- Ráfaga de disparo de 30 fps
- Grabación de video en calidad 8K
Sony es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
67 por ciento opina: buena idea producir un documental sobre la pandemia que compare a México con otros países
|
 |
|
¿Es buena idea producir un documetal sobre la pandemia que compare a México con Estados Unidos, Europa y América Latina?
- 67 por ciento opina: Claro, la única forma de ver qué tan bien o mal actuó el gobierno de México en la pandemia es comparando con otros países
- 33 por ciento opina: No es necesario, comparar es ocioso, con los números oficiales de México basta para saber qué tan mal o bien ha actuado el gobierno
|
|