Informe Especial
Hitachi en La Academia
|
 |
|
22 Hitachi en La Academia
Para el proyecto La Academia, TV Azteca
adquirió 22 cámaras de la marca Hitachi. 18
son del modelo HV-D5W y son controladas a
distancia por sistemas de cabezal
robotizados de la serie Hitachi Eagle. Las
otras 4 cámaras (son de estudio) operan con
CCU's triaxiales Z-3000W. Tanto las cámaras
dirigidas a control remoto como las otras 4
que son operadas por camarógrafos
ubicados detrás de las ventanas de vidrios de
espejo para que no sean vistos por los
alumnnos de La Academia, tienen
características en común:
• Son switcheables a aspecto de imagen 4x3
y 16x9.
• Las 22 utilizan 3 CCD's IT (nativos 16x9) de
2/3 de pulgada (los de mayor tamaño), con
lentes inter-cambiables de bayoneta Fujinon.
• Los procesos de conversión A/D
(analógico/digital) de ambos modelos son de
10 bits y el proceso digital de la señal es de
13 a 18 bits.
• La sensibilidad de las cámaras es de f11 a
2000 lux, requieren (iluminación mínima de
medio lux).
• Las 22 cámaras entregan señales para
monitoreo (VBS, RGB y Y/V en forma
simultánea) y señales SDI (serial digital) para
obtener calidad D1 en la transmisión.
• Las 22 Hitachi cuentan con el sistema Flesh
One, que es maquillaje electrónico, y también
tienen sistemas de manejo de color e
iluminación dinámico de rango amplio,
control de 6 vectores independientes, 4
memorias de escena por cámara, control
remoto de filtros ópticos, corrección
automática de temperatura de color, shutter
electrónico automático (ayuda a que los
monitores se vean con calidad), auto knee
(permite tener iluminación constante en
condiciones extremas) y otros sistemas más.
|
16 Posiciones programables por cámara
Las 18 cámaras robotizadas Hitachi pueden
hacer tilt, paneo, zoom y foco controladas a
distancia. La que está ubicada en la
recepción de La Academia fue volteada para
que pudiera hacer movimientos de paneo
más extensos (le ganaron 30 grados de
movimiento).
Las 18 cámaras tienen la posibilidad de
programar (cada una) hasta 16 posiciones de
cámara distintas, lo que da como resultado
218 posiciones programables.
|
Las Hitachi presentan una relación
precio-calidad muy atractiva para los
consumidores. Sus cámaras incluyen ya
ventajas tecnológicas en los modelos de
menor precio (como el corrector de piel y el
manejo de seis vectores).
La Hitachi más completa es el modelo
SK-777. Cuenta con transmisión de audio
digital, corrige piel, sistema de colorización
triple y ajuste automático del 70 de los
parámetros (al ver una hoja de ajuste) y
reductor de ruido digital. Su precio: desde
30,500 dls., sin lente
y sin videograbadora.
|
Las dos robóticas que están instaladas en
exteriores de La Academia (un pequeño
patio), tienen un sistema similar a los
limpiaparabrisas de los autos que permite
limpiar los lentes a control remoto.
|
Precio de las robóticas Las cámaras
Hitachi robóticas cuestan desde 4,450 dls.
con 3 CCD's de 1/2 pulg. (las cámaras de 2/3
de pulg. valen desde 5,400 dls., sin lente).
|
El precio de las no robóticas Hitachi
ofrece al mercado 12 modelos de cámaras
de estudio y más de 30 para aplicación
especial (desde las pequeñas para hacer
operaciones médicas hasta las de Alta
Definición).
Los modelos Z-3000W pueden utilizarse
como estudio o portátiles (TV Azteca cuenta
con otras cuatro que las ocupan para
reportajes). Funcionan con videograbadoras
DVCPRO 50 de Panasonic.
Las Hitachi portátiles cuestan desde 9,500
dls., sin lente y sin videograbadora.
|
4 Controles (uno maestro)
Las 18 cámaras robóticas son controladas
por los operadores (llamados coloquialmente
en La Academia nintendo-men) vía los
paneles Hitachi. Hay un control por cada
uno de los tres canales -streams- que salen
al aire en vivo vía DirecTV. Y también las
18 cámaras pueden ser controladas
simultáneamente por un control maestro (con
pantalla touch screen de fácil manejo), que
puede monitorear y modificar todos los
parámetros requeridos para calidad de
transmisión y/o la posición de las 18
cámaras. Este control maestro debe ser
dirigido por un ingeniero capacitado.
El sistema Hitachi de control remoto puede
ser operado vía telefónica y/o internet desde
cualquier parte del mundo. Son cámaras muy
utilizadas para control de tránsito y seguridad
sofisticada de alta calidad.
Cualquiera de los cuatro paneles de control
(contando el maestro) pueden controlar
cualquiera de las 18 cámaras, logrando con
ello una interacción entre todo los operadores
de cámaras robóticas. Este sistema puede
controlar hasta 64 cámaras (modificando su
software).
|