TERE Velázquez hace más fuerte a la RED con múltiples alianzas dentro y fuera de México
19 de noviembre 2020
Por Betty Murillo
Tere Velázquez, Directora del
Sistema de Radio y Televisión
Pública de Zacatecas y también
Presidenta de la Red, lanza una
invitación a los medios públicos en
el Tren de Entrevistas que se
transmite por Revista Pantalla vía
FB y YouTube: hay que ejercer mucho
más la autocrítica.
Destaca que en estos tiempos de
pandemia la audiencia ha confiado
más en los medios públicos, la
razón es que difunden información
verificada.
"Ahora ya no es lo primordial
ganar la nota, ahora nos centramos
en confirmar la nota antes de
mostrarla".
"Estamos en tiempos de escuchar
a las audiencias y queremos contar
su historia.
Los medios públicos estamos
acostumbrados a hacer mucho con
poco presupuesto, aunque sabemos
que no es lo ideal, no debería de
ser así.
Las televisoras públicas
debemos ser más auténticas, eso
debe formar parte de nuestra lucha
diaria.
La tecnología de comunicación y
su uso han dado un salto de años en
apenas unos cuantos meses en este
2020, lo que sucede obliga a hacer
proyectos de producción y difusión
extraordinarios útiles y de alto
valor para la audiencia.
Aquí la entrevista completa
de José Antonio Fernández con Tere
Velázquez, quien como Presidenta la
Asociación de Estaciones de Radio y
Televisoras Públicas le ha dado una
nueva potencia y mucho más fuerza a
la, RED al establecer nuevas
alianzas con canales e
instituciones de México y el
extranjero.
BLANCO de Verano Mejor película en XXII Festival Pantalla de Cristal
14 de enero 2021
Por Betty Murilo
El Festival Pantalla de Cristal reconoció película Blanco de verano por su alta calidad, en forma y fondo.
Blanco de verano ganó en el Festival Pantalla de Cristal los premios a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actor / Juvenil, Mejor Actor, Mejor Fotografía, Mejor Guión, Mejor Banda Sonora / Diseño de Audio, Mejor Casting.
El anuncio En el mundo de las drogas no hay final feliz fue nominado en las categorías: Mejor Actriz, Mejor Dirección de Arte, Mejor Edición, Mejor Post / Corrección de Color, Mejor Banda Sonora / Música.
ES necesaria una campaña que inspire en estos nuevos tiempos
14 de enero 2021
Por Juan Ibargüengoitia
Lo cierto hoy es que si bien en tiempos de Covid-19 hemos visto spots-campañas bien intencionados que buscan contar el Story-Doing de las marcas, el qué están haciendo en estos tiempos tan extraños, difíciles y complejos, es el caso de anuncios-campaña como los de Bimbo y Santander, todavía no aparece en pantalla esa campaña inspiradora que se comente entre el público.
Sabemos que la problemática creativa es la siguiente: las marcas están cuidado cada palabra que dicen porque no quieren ser imprudentes o fallar en su mensaje en estos tiempos difíciles.
Los mensajes de aliento de las marcas están siendo muy conservadores, eso es un hecho.
Pero sabemos que las marcas siempre trabajan su creatividad con márgenes muy acotados, no es sencillo para los creativos echar a volar la imaginación cuando las marcas ya de por sí tienen tantas reglas para cuidar su imagen. Sin embargo, hay que decirlo, los creativos han conseguido cualquier cantidad de veces esas ideas inspiradoras y sorprendentes antes. Me refiero a que han conseguido esas campañas memorables en muchísimas ocasiones, ahora no se ven esas campañas de mayor punch que cuenten con máximo poder el Story-Doing.
Los creativos han tenido un golpe emocional al igual que toda la población, veremos en las próximas semanas y meses cómo vencen el gran reto de poner al aire campañas memorables, que tengan ese poder de inspirar a millones en estos tiempos de pandemia.
ANA María Olabuenaga: No es momento de que las marcas se queden calladas
14 de enero 2021
Por Bernarda Bermeo
La publicista Ana María Olabuenaga lanza una arenga en el Tren de Entrevistas #JuntosALas9DeLaMañana, que se transmite por RevistaPantalla en FB y YouTube En Vivo: las marcas deben salir a medios-redes con mensajes en estos tiempos de pandemia. Mensajes de aliento.
No es momento de que las marcas se queden calladas, sin embargo la mayoría se quedó pasmada en los momentos más duros de la pandemia, en marzo, abril y mayo.
Ahora que la televisión abierta mantiene altos índices de audiencia, hasta del 100 por ciento de aumento, como es el caso del Noticiero de Canal 22, resulta sorprendente saber que las ventas por publicidad de los canales de tele bajaron en esos meses de alta audiencia.
Sin embargo, siempre hay marcas que saben mantener el paso y estar a la altura de las circunstancias, ejemplos: Bimbo, Santander, BBVA, Citi Banamex y Zest.
Olabuenaga les da un consejo a los anunciantes: deben pensar dos veces el contenido de sus mensajes, no cometan esos errores que deben y pueden evitarse.
En tiempos de dificultades, es muy importante saber estar presente, el estar presente, solo el estar, tiene un significado mayor para todos.
Observamos que los anunciantes vuelven a los medios, sabemos que el consumo de productos masivos no cayó en tiempos de pandemia. Por supuesto, fue un error de los publicistas el frenar sus campañas, quienes no lo hicieron supieron reaccionar en tiempos difíciles, deben felicitarse.
ES necesario defender fondos públicos para que el cine mexicano siga vivo
14 de enero 2021
Por Juan Ibargüengoitia
Defender los fondos públicos es la única posibilidad de que el cine mexicano esté vivo, sin fondos públicos la producción de cine mexicano entrará en crisis de inmediato.
El tema de los fondos públicos es vital para el cine nacional.
Importante recordar que fueron los fondos públicos los que revivieron al cine nacional luego de la firma del TLC.
También es clave considerar que los fondos públicos le han abierto la puerta a cerca de mil directores para que realicen su ópera prima, lo mismo sucede con productores, guionistas, cinefotógraf@s, actrices y actores, gaffers, directores de arte...
Los fondos públicos para la producción cinematográfica deben cuidarse, quienes han hecho mal uso deben ser castigados.
Es tiempo de defender los fondos públicos para producir cine, de otra forma las películas caerán en cantidad y en calidad.
LOS mexicanos con más taquilla en Hollywood: Cuarón, Del Toro, González Iñárritu, Derbez, Arau
14 de enero 2021
Por Lucía Suárez
Los mexicanos en Hollywood se han abierto puertas porque efectivamente han logrado sumar miles o cientos de millones de dólares en taquilla, cantidades asombrosas si además consideramos todas las plataformas de exhibición (ese dinero no aparece en esta lista, habría que sumarlo, siempre está sonando la campanita de la caja registradora).
Encabezan la lista de los mexicanos con más taquilla, los directores Alfonso Cuarón, Guillermo Del Toro, y Alejandro González Iñárritu
Son los tres cineastas de mayor poder en taquilla que ha dado México.
En la lista también deben figurar Alfonso Arau y Eugenio Derbez, personajes a los que Hollywood igualmente valora y aprecia por su poder en taquilla.
Taquilla total en millones de dólares
Alfonso Cuarón: $1,695
Roma (el dato disponible no le suma más de 6 millones de dólares recaudados en taquilla)
Harry Potter y el Prisionero de Azkaban (2004) 797