CARLOS Brito Lavalle, nuevo Director General de Canal Once. Arranca su carrera política
31 de enero 2021
Por José Antonio Fernández
Tuve la fortuna de ser muy joven cuando ocupé el puesto de Jefe de Radio de la Productora Nacional de Radio y Televisión. En ese entonces escuché, por supuesto, comentarios duros sobre cómo alguien tan joven podía ocupar un puesto de tan alta responsabilidad.
Hoy que Carlos Brito Lavalle es ya nuevo Director de Canal Once, mi memoria no falla. Le deseo que a sus 25 años encuentre los mejores caminos para que Canal Once acrecente su prestigio.
Los rumores en los pasillos no le dan aún crédito alguno, es lógico que así suceda. Ahora le toca a Carlos Brito estar a la altura de las expectativas.
Hoy está en el puesto, está a cargo de Canal Once. Aún cuando ese teléfono rojo que tiene en su oficina (supongo que aún existe) suene muchas veces durante el día y deba reportar qué sucede dentro de la estación y defender sus decisiones, lo cierto es que su puesto es de Director General.
Es Carlos Brito quien sellará su paso por el Once, nadie más. Lo que ahí suceda es su responsabilidad, en primerísimo lugar.
El Once no tiene por qué ser un canal gobiernista, cuando así se comporta su prestigio no gana. Esto lo sabe.
El Once crece en prestigio y en audiencia cuando incluye esos contenidos que le dan más conocimiento al espectador, esos contenidos son los que se producen respetando al público. Por ahí es el camino de las decisiones clave de Carlos Brito.
Su juventud lo compromete con los jóvenes, también con los niños, pero igualmente con la gente que tiene de 26 años para arriba.
Tener 25 años y ser Director de Canal Once es un regalo que le da la vida, de pronto los astros se alinean, como se dice. Es un misterio descifrar el acertijo del por qué sucede algo así. El mismo Carlos Brito sabe que quizá había una lista de 10 candidat@s en la recta final, que ya antes del momento de la decisión quizá había dos y que la decisión le favoreció.
Le propongo algo a Carlos Brito: que celebre, que se sienta bien, que festeje a su manera, y que se proponga que cuando deje la Dirección de Canal Once pueda decir: "lo dejé más fuerte, más plural, más abierto, más inteligente, más incluyente, más sensible, más serio, más divertido también, más audaz, más joven, colmado de contenidos que aportan al televidente y que pueden seguirse de distintas maneras en el Mundo MultiPlataforma que nos tocó vivir. Valoré lo que tenemos y di nuevos impulsos".
Carlos Brito Lavalle tiene una oportunidad de oro, confío en que encontrará la forma de darle mayor prestigio a Canal Once y de que todos los que ahí trabajan respeten a la estación cada minuto, en cada programa, en cada guión, que junto con su director aporten lo mejor de sí mismos de forma creativa llena de deseos por conquistar al público.
El Once es una gran institución del Instituto Politécnico Nacional.
Y, claro, hoy arranca la carrera política del joven Carlos Brito Lavalle, tiene 25 años. ¡Suerte, que también siempre se necesita!
EN el Mundo MultiPlataforma cada plataforma se convierte en un medio de comunicación
18 de abril 2021
Por José Antonio Fernández
El invento de la imprenta, hecho realidad por Gutenberg justo a la mitad del Siglo XV, formaliza el nacimiento de los medios de comunicación: son la posibilidad de ser un altavoz para que muchas personas compartan una misma información, una misma historia.
El gran reto hoy para un medio de comunicación es estar presente en todos los medios de comunicación que sea posible, debí decir: en todas las plataformas, parece una aventura prácticamente imposible.
Veamos el siguiente ejemplo: un canal de televisión abierta está hoy obligado a que también pueda ser visto en vivo por internet con todas sus posibilidades, en las siguientes plataformas, que en realidad cada una es un medio de comunicación con exigencias propias:
Página de internet propia
Redes sociales, que son ya todo un batallón: YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, Telegram, Tik Tok...
Además debe contar con su propia OTT para ser visto bajo demanda: “cuando quieras y en donde quieras”.
El Mundo MultiPlataforma deja atrás la polémica de si la televisión abierta sobrevivirá o no en los nuevos tiempos, de lo que se trata hoy es de estar en el mayor número de plataformas que sea posible.
MICHELLE Couttolenc, Jaime Baksht y Carlos Cortés ganan el premio BAFTA, ganarán el premio Oscar
18 de abril 2021
Por José Antonio Fernández
Dan un segundo gran campanazo, después de su anunciada nominación al Oscar, los mexicanos Michelle Couttolenc, Jaime Baksht y Carlos Cortés: ganan el premio BAFTA por Mejor Sonido con su extraordinario trabajo en la cinta El Sonido del Metal.
Están ahora a la espera de los premios Oscar, por supuesto se llevarán la estatuilla de Hollywood.
La banda sonora de la cinta El Sonido del Metal es extraordinaria, juega El Papel protagónico en la película. Su creatividad permite que el espectador comprenda la historia, se trata de un músico que pierde el oído, tremendo drama muy difícil de poner en pantalla. La historia es inspiradora.
Los mexicanos brillan en el Oscar, en dirección, fotografía, diseño de arte y ahora también en sonido, antes Gustavo Gavira ganó el Oscar por los Efectos Sonoros de la película El Exorcista.
Mi pronóstico es que Michelle Couttolenc, Jaime Baksht y Carlos Cortés ganarán el Oscar por Sound of Metal.
NUEVO Director pide renuncia a Defensor de la Audiencia de Radio IPN: no eres de esta administración
18 de abril 2021
Jhonatan González Sánchez publica carta en la que explica lo sucedido en Radio IPN, el nuevo director le pidió su renuncia.
Aquí el relato completo escrito por el mismo Jhonatan González y publicado en redes sociales.
Importante anotar que Jhonatan González es un profesional de la comunicación reconocido en los medios públicos, ha colaborado con la Red de Radiodifusoras y Televisoras Públicas a lo largo de muchos años, su labor siempre ha sido muy valorada.
Aquí la carta completa publicada por Jhonatan González.
En mi calidad de ciudadano mexicano, profesional de la comunicación con más de 10 años de trayectoria en medios de comunicación e integrante del Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas, A.C. (Ccopech) y de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA), me refiero a un asunto por demás preocupante en el marco de los derechos de las audiencias y el estatus de las Defensorías en México.
En apego a los artículos 259 y 260 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, donde se especifican las responsabilidades que tendrá la figura, así como los requisitos que se deberá cumplir para asumir el cargo de Defensor de Audiencia, manifiesto mi inconformidad por la forma en la que el día de hoy viernes 16 de abril de 2021, fui destituido de manera arbitraria e injusta de la Estación de Radiodifusión XHIPN-FM 95.7 MHz. En este contexto, procedo a comentar los hechos:
- El pasado 20 de enero del presente me entregaron mi nombramiento como Defensor de Audiencias de Radio IPN con vigencia al 31 de diciembre de 2021, firmado por el Director General del IPN, Dr. Arturo Reyes Sandoval, Director General del Instituto Politécnico Nacional.
- Posteriormente, el 16 de marzo de 2021 hubo cambios en la titularidad de la emisora del IPN.
- El viernes 9 de abril recibí una llamada telefónica del licenciado José Enrique Anzures Becerril, nuevo Titular de la Estación de Radiodifusión XHIPN- FM 95.7 MHz, para solicitar vernos con el fin de conocer las actividades de mi área. Dicha reunión se llevó a cabo el día de hoy.
- Al llegar a su oficina, me pidió que le comentara mis funciones y el trabajo que desempeño. Expliqué al titular de la estación que la figura que represento, es una representación ciudadana y el vínculo entre las audiencias y el medio. Así mismo, le entregué mi reporte trimestral de actividades, en el que se incluye la invitación
que recibí por parte de UNESCO y la AMDA para formar parte del Primer Comité de Seguimiento de la Declaratoria de Principios para la Diversidad Cultural, la grabación de un programa semanal y mis actividades como integrante de la AMDA.
- El Lic. Anzures, antes de comentar mi trabajo realizado, señaló que “no me reporté con mi superior”, dando a entender que él es mi superior, a lo que respondí que yo estaba trabajando en la Defensoría y que mantengo contacto directo con la Jefa de Producción, con quien grabo los días martes o miércoles, el programa que se transmite los martes a las 18:00 horas.
- También me dijo que yo estaba dado de alta como empleado de tiempo completo y que no podía tener ningún otro trabajo, a lo que respondí que a mí en ningún momento me notificaron sobre un contrato de exclusividad y mucho menos en la lista de requisitos para ser Defensor, se específica tal exigencia.
- Posteriormente, me dijo que desconocía mi trabajo y que yo estaba desaparecido.
- Finalmente, me dijo que “como hubo cambios administrativos” me pedía firmara mi renuncia porque “perteneces a la anterior administración”.
- Tal renuncia ya la tenía redactada, señaló, además, que “me estaban regalando 15 días”.
- Dada la presión y la no disposición al diálogo, tuve que firmar la renuncia.
Es importante mencionar que durante estos 3 meses como Defensor de Audiencias de la Estación de Radiodifusión XHIPN-FM 95.7 MHz, realicé un total de nueve programas radiofónicos con información de los derechos de las audiencias, que corresponden a un total de 243 minutos. En dicho programa se contó con la participación de especialistas y catedráticos importantes de nuestro país.
Así mismo, en el marco del Día Mundial de la Radio que se celebra el 13 de febrero de cada año, participé como conductor del programa especial y me sumé al trabajo de gestionar contenidos radiofónicos para diversificar la barra programática.
Lamento profundamente lo sucedido en este medio de servicio público. Independientemente de la presión y el trato recibido por parte de la Dirección de la radio, esta situación es preocupante toda vez que la relación de las Defensorías con las directivas de los medios de comunicación debería ser de diálogo y no de jerarquía.
La Defensoría no es un puesto de confianza, sino de convicción y servicio, ya que de acuerdo a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, el medio está comprometido con sus audiencias y la designación de una Defensoría se realiza de manera libre y ésta rinde cuentas a la audiencia trabajando para que sus derechos sean garantizados. Es una pena que en un medio público esto no se haya entendido y preocupa que la ley no se cumpla.
ARTURO Sastré se lanza a la política con el partido Fuerza por México, quiere crear el Código de Cultura
18 de abril 2021
Por Bernarda Bermeo
Arturo Sastré decide lanzarse al terreno político, revela en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube que ya antes había buscado ser parte del partido Morena.
Es Director de Cultura del partido Fuerza por México.
Tiene varias propuestas para que lleguen a la Cámara de Diputados o Senadores y se conviertan en Ley:
La primera: que el IMSS reconozca a los trabajadores de la cultura como trabajadores Intermitentes, esta figura no existe en la actualidad. "Son trabajadores intermitentes porque hoy están en una obra de teatro, en una semana puede ser colaboradores de una película, después estar un mes o más sin trabajar, y en dos o tres meses ligar la participación en una serie".
La otra propuesta de Arturo Sastré es redactar y aprobar de forma legal el Código de Cultura, ahí quedaría aclarado el qué y el quién es quién en la cultura. Sucede así con el Código de Comercio, explica.
Aquí le entrevista completa de José Antonio Fernández con Arturo Sastré.
YA está abierto el Nuevo Foro Azul, tiene ciclorama, sala de maquillaje, otra de catering, parrilla: Alicia Soler
18 de abril 2021
Por Bernarda Bermeo
Alicia Soler es la Directora del Nuevo Foro Azul, está a la renta para la producción de todo tipo de géneros, mide 15x15m.
Alicia Soler mostró el Nuevo Foro Azul en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, el recorrido fue puntual.
El Nuevo Foro Azul tiene su historia, ahí durante un buen tiempo el productor Manuel Villagrán produjo miles de comerciales, tal cual, batió todos los récords de producción publicitaria.
Hoy el Nuevo Foro Azul, bajo la dirección de Alicia Soler, está a la renta para todo tipo de géneros de producción, realizaron ya una pasarela, también transmisiones vía streaming.
Tiene conexión de streaming opcional de alto desempeño, 80 megas de subida y bajada, es simétrica.
Aquí un recorrrido por el Foro Azul y también la entrevista de José Antonio Fernández con Alicia Soler.