Sigue a RevistaPantalla.com en:  
















 

Compradores y Vendedores de contenido
 




GRACIELA Ramírez: Radio Educación es sinónimo de resistencia, de libertad de expresión
02 de enero 2022

Por Bernarda Bermeo

Graciela Ramírez confirma en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y Youtube, que durante años los diferentes gobiernos han sometido a pruebas muy difíciles a Radio Educación junto con todas sus colaboradoras y colaboradores. La resistencia de Radio Educación se ha puesto a prueba una y otra vez.

  • En tiempos del PRI, la estación Radio Educación era un óasis en el cuadrante, ahí siempre ha existido libertad de expresión.

  • Pero aún cuando Radio Educación tiene un presupuesto que aparentemente es alto, poco más de 70 millones de pesos al año, lo cierto es que se le ha venido bajando y limitando a través del tiempo, lo que ha ocasionado que sus producciones ya no sean tan ambiciosas como algunas vez sí lo fueron. Recordemos que Radio Educación produjo inclsuo Radionovelas.

Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Graciela Ramírez, productora y conductora del programa El fin justifica los medios, emblemático de la estación.


compartir29884


GIFF viaja a Cannes, traerá a Guanajuato a 12 Realizadores Promesa para el cine mundial
17 de mayo 2022

Como parte de la alianza exclusiva que el GIFF mantiene con Cinéfondation del Festival de Cannes, Sarah Hoch, Directora del GIFF, se reunirá con los 12 cineastas elegidos por Cannes, mismos que luego de su residencia en París viajarán a Guanajuato para asistir al programa de Residencia MexiCannes, realizado en el marco del GIFF.

  • Cinéfondation es el área de Cannes que impulsa a los nuevos talentos de la cinematografía, a través de esta fundación se elige a 12 realizadores calificados como “futuras promesas del cine mundial”, para apoyarlos con asesorías y vinculación con la élite cinematográfica internacional.

  • Durante su estancia en Guanajuato, México, en el marco de la 25 edición del GIFF, los cineastas seleccionados del programa MexiCannes buscarán coproducciones entre sus países de origen y México.

La primera reunión de Sarah Hoch y los nuevos talentos se dará en el marco del Festival de Cannes.

El GIFF es el Festival de Cine de Guanajuato.


compartir30819


TONO Realista vs Efectos visuales, el objetivo es asombrar y divertir al público
17 de mayo 2022

Por José Antonio Fernández

Cachirulo era esperado por la audiencia infantil todos los domingos por la noche, se le veía por el Canal 2, por lo que hoy es el Canal de Las Estrellas de Televisa. Con un grupo de grandes actores que producían sus propios efectos especiales con matices precisos de voz, vestuario y maquillaje que hacían saber al público de forma instantánea el quién es quién en la historia, más una actuación que jugaba con exagerar sobresaltos y expresiones del rostro y el cuerpo, a lo que sumaban música colmada de acentos dramáticos, todo aderezado por un magnífico espíritu que por igual divertía al público y le dejaba enseñanzas para siempre.

Cachirulo es el primer gran creador de efectos especiales de la televisión mexicana, la imaginación propia y del público fue en todo su momento su mayor aliada.

  • En el cine mexicano siguen siendo famosas las películas de El Santo con sus efectos especiales, que desde el momento de su estreno no dejaron de producir risas, aún así se convirtieron en largometrajes de culto para el público popular y en los años recientes también lo son para la más dura crítica, los cinéfilos y los creadores del cine. Cintas como El Santo vs. las Momias de Guanajuato ó Santo, El Enmascara do de Plata vs. la invasión de los marcianos (dirigidas por Alfredo B. Crevena y Federico Curiel), se hicieron con alegría y amor al cine, sin miedo, a sabiendas de que los efectos visuales no quedarían como los de Hollywood. Su logro mayor es que fueron y son un extraordinario regocijo para quien las ve. Cachirulo y las películas de El Santo han inspirado a generaciones de realizadores por un mérito mayor: confiaron en que la imaginación es el valor número uno que alimenta la pantalla.

  • Por supuesto que utilizar efectos especiales es riesgoso, pero eso no significa que no deban estar en pantalla.

  • Hoy existe una ola de Tono Realista que inunda las pantallas, el pirata ya no necesariamente debe traer un parche y una pata de palo, caen todos los días los clishés.

  • El actual Tono Realista que se impone, ha llegado a tal grado que los realizadores de cine y series no quieren que se sientan los efectos especiales. Como lo real es siempre perfecto, se busca que todo se vea como real, igual en películas de miedo que de humor, en ciencia ficción que en historias costumbristas.

  • El boom que se vive hoy para que la pantalla se realice siempre en Tono Realista, ha llegado a tal extremo que en muchas películas, series y hasta en telenovelas, se producen efectos visuales que no son percibidos por el público. Es asombroso, por ejemplo, que el mayor Departamento de Efectos Visuales de México sea el secreto mejor guardado de Televisa, lo encabeza el Ing. Genaro Mejía. Han llegado a producir hasta más de 350 efectos visuales para una sola telenovela, el público no lo sabe. Su objetivo número uno es que la audiencia viva la historia, no quieren que se distraiga buscando los trucos.


compartir30823


CAMPAÑA de la Semana: Mínimos Jurídicos para una nueva Ley de Publicidad Gubernamental
15 de mayo 2022

Por: Dr. Javier Esteinou Madrid

Para cimentar un nuevo modelo de comunicación sobre la publicidad gubernamental en el régimen de la Cuarta Transformación Histórica, es fundamental que se quiebre el tradicional binomio tóxico existente entre medios de difusión colectivos y poder político que se armó por los gobiernos anteriores durante la mitad del Siglo Veinte y las primeras dos décadas del Siglo Veintiuno, y se sustituya por una nueva relación virtuosa del Estado-Nación con las empresas de comunicación, especialmente electrónicas. Esto propiciará mayor independencia de los canales de comunicación con respecto al gobierno, vía mecanismos transparentes de asignación de las cuotas publicitarias y la rendición de cuentas.

    Con el fin de avanzar en esta dirección normativa es indispensable definir cuáles deberán ser algunos de los contenidos básicos que debe contener la nueva regulación de la publicidad oficial para cumplir con el mandato de la Constitución Política Mexicana. Dentro de los mínimos jurídicos que debe abarcar tal normatividad figuran, entre otros, los siete siguientes:

    • El corazón de la propuesta del cambio en materia de comunicación, no sólo debe centrarse en alcanzar la austeridad en el ejercicio del gasto de la publicidad oficial para obtener ahorros económicos, o en el combate a la corrupción; sino lo fundamental deberá ser modificar la sinuosa relación viciada que durante muchas décadas ha existido entre medios y el poder.

    • La iniciativa tendrá que abarcar todas las formas de comunicación social que utilicen los poderes públicos, los órganos autónomos, las dependencias y entidades de la administración pública y cualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno para difundir publicidad oficial y propaganda encubierta. Así, debe contemplar desde los medios tradicionales, hasta los digitales, incluyendo a los medios alternativos y otras formas de difusión y promoción que emplean los distintos niveles de gobernabilidad.

    • El corazón de este marco jurídico debe combatir las violaciones a la libertad de expresión garantizando el acceso a la información completa, equitativa, oportuna, veraz y transparente.

    • La nueva política de comunicación debe evitar convertirse en un mecanismo que premie a los medios subordinados al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo y castigue a los medios críticos o independientes que disienten del gobierno en turno; sino debe operar como un mecanismo estructural que aporte las nuevas bases comunicativas que requiere la sociedad mexicana para sobrevivir en el Siglo Veintiuno. De lo contrario, esta situación transgrediría frontalmente el Derecho a la Información, los Derechos Humanos y los Derechos de las Audiencias que garantiza la Constitución Política Mexicana confirmando que el país solo habrá evolucionado de la aplicación de la “Ley Chayote” a la ejecución de la “Ley Garrote”

Siga leyendo el artículo del Dr. Javier Esteinou, Mínimos Jurídicos para una nueva Ley de Publicidad Gubernamental, haciendo click ahora mismo. Consulute la página 71 de la Revista TelemundoCine, núm. 182.


compartir30812


SOBRE la elección de la ANDA, expone Juan Ignacio Aranda: acepta nueva elección, propone una o dos planillas contendientes
15 de mayo 2022

Aquí la comunicación que me envió Juan Ignacio Aranda, quien contiende para la Secretaría General de la Anda. Organizó la Planilla Turquesa.

  • El fallo de la autoridad es justo en parte, porque dónde quedó en la resolución el voto presencial, que todos contamos y avalamos, y nuestra Planilla Turquesa ganó por más del doble a las demás planillas. ¡El voto presencial no tuvo inconformidad alguna!

  • Habremos de hacer otra elección, repetirla, pero sin el voto electrónico, y convocada y realizada por la Autoridad competente, no por la Anda, no por la comisión electoral.

  • Veremos cuántas planillas se postulan, tal vez cuatro, y el voto se atomizará.

  • La planilla ganadora tal vez no tenga representatividad y navegará su cuatrenio con dificultades y la ANDA, la más importante de todo este penoso asunto sindical, seguirá cayendo lentamente.

  • Deberíamos hacer todos un pacto en favor del futuro del sindicato.

  • Deberíamos hacer una sola planilla o solo dos planillas contendientes.

  • La Anda necesita de sus socios para sobrevivir y prosperar.

  • Seamos sinceros, la ANDA está muy mal.

  • Este es un evento inédito en su historia. Tal vez sea el momento de detenerse un poco y reflexionar.

  • Agradezco a toda la planilla TURQUESA y a nuestro Comité Electoral su esfuerzo. A: Carmen Delgado, Laura Luz, Patricia Martínez, Memo Quintanilla Vázquez, Fernando Sáenz, Ismael Eduardo Larumbe, Lucero Campos


    compartir30804


GIFF viaja a Festival de Cannes, traerá a Guanajuato a 12 Realizadores Promesa para el cine mundial
15 de mayo 2022

Como parte de la alianza exclusiva que el GIFF mantiene con Cinéfondation del Festival de Cannes, Sarah Hoch, Directora del GIFF, se reunirá con los 12 cineastas elegidos por Cannes, mismos que luego de su residencia en París viajarán a Guanajuato para asistir al programa de Residencia MexiCannes, realizado en el marco del GIFF.

  • Cinéfondation es el área de Cannes que impulsa a los nuevos talentos de la cinematografía, a través de esta fundación se elige a 12 realizadores calificados como “futuras promesas del cine mundial”, para apoyarlos con asesorías y vinculación con la élite cinematográfica internacional.

  • Durante su estancia en Guanajuato, México, en el marco de la 25 edición del GIFF, los cineastas seleccionados del programa MexiCannes buscarán coproducciones entre sus países de origen y México.

La primera reunión de Sarah Hoch y los nuevos talentos se dará en el marco del Festival de Cannes.

El GIFF es el Festival de Cine de Guanajuato.


compartir30805




 

Más de Canales de Televisión:
GIFF viaja a Cannes, traerá a Guanajuato a 12 Realizadores Promesa para el cine mundial

TONO Realista vs Efectos visuales, el objetivo es asombrar y divertir al público

CAMPAÑA de la Semana: Mínimos Jurídicos para una nueva Ley de Publicidad Gubernamental

SOBRE la elección de la ANDA, expone Juan Ignacio Aranda: acepta nueva elección, propone una o dos planillas contendientes

GIFF viaja a Festival de Cannes, traerá a Guanajuato a 12 Realizadores Promesa para el cine mundial

NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formatos Programa de Opinión

NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Formato Programa de Entrevista

FESTIVAL Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Personajes Protagonistas que dan Fuerza y Valor a la Pantalla y al Micrófono / Ganadoras y Ganadores Premio Inik

NOMINADOS Finalistas Festival Pantalla de Cristal - Premios Especiales RED: Categoría Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma

TEMA de la Semana: niñ@s en México ven más telenovelas, videojuegos y YouTube

PERSONAJE de la Semana: Heraldo TV sigue en línea y en tele de paga, en pausa el Canal 10 por tele abierta

EN Portada, Sandra Becerril: presento siempre varias historias para que productores elijan cuál llevar a la pantalla

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: cómo se organiza la Cumbre de las Américas y para qué sirve

50 por ciento opina: buenísima idea producir película con Omar Chaparro, Eugenio Derbez y Andrés Bustamante

ÁLVARO Cueva: Tele Abierta debe aprovechar la oportunidad para reposicionarse con el público

CACHIRULO en tele y las películas de El Santo, primeros grandes creadores de efectos visuales en México

DEBATE 22 de Canal 22, modelo emblemático de mesas de discusión plurales, incluyentes y con sentido crítico

RATINGNÓMETRO: Los ricos también lloran Número Uno en el Top 5 de programas más vistos de México

TAQUILLÓMETRO: 1 película mexicana en el Top 10 de taquilla. ¿Y Cómo es Él?

TELEVISAUnivision se adelantan y compran la Plataforma Pantaya

MÉXICO compite en Festival de Cannes con ganadoras de Festival Pantalla de Cristal

HOY México es potencia en Post y Animación

CINÉPOLIS y Cinemex amplian Plan de Expansión para seguir su crecimiento en salas de cine

MAGNUM representante de AWS, la empresa de Amazon especializada en servicios en la nube

VIDEODEPOT promueve Imágenes más poderosas con Filmworks, expertos en Restauración de Films y Videos y Corrección de Color

MÉXICO compite en Festival de Cannes con ganadoras del Festival Pantalla de Cristal

IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Cómo decidió Telmex mantener precios de mayo a diciembre 2022

SUPERTITLÁN, comedia producción de Dopamine / Grupo Salinas, va al aire por Azteca 7

TEMA de la Semana: las cuentas para comprender bien el nuevo negocio Televisa-Univision

CAMPAÑA de la Semana: Lo que le hace falta a AT&T para lograr más crecimiento

PERSONAJE de la Semana: José Luis Arévalo cumple 30 años en Noticieros Televisa, ganador del Festival Pantalla de Cristal

PORTADA: Oliver Meneses, mercadotecnia y buenos cartéles sí suben taquilla del cine mexicano

EN CLAVE de H, por GuaPur: quiere incluir a Cantinflas en película No-Muro, pero...

IRLANDA Maya es única reportera en México que contó la historia de la pandemia desde las salas de terapia intensiva de los hospitales públicos

ZIÓN Moreno gana premio a Mejor Actriz de Pantalla de Cristal por su personaje Isabel de Control Z

ÁLVARO Cueva: Televisión Abierta debe aprovechar la oportunidad para reposicionarse con el público

RAFAEL Rodríguez encuentra el camino del crecimiento en ventas de TV Azteca

50 por ciento opina: producir películas mexicanas para toda la familia subiría la taquilla del cine nacional

IMCINE gran impulsor de la producción del cine mexicano, pero no logra resolver la baja taquilla del cine nacional

SE necesitan canales de televisión de municipios, no hay ninguno en México

ADELA Micha tiene todo para ser la protagonista de un Noticiero Estelar que sea plural

GUILLERMO Franco hace crecer al Canal 6 Multimedios con perfil nacional-regional-local

RATINGNÓMETRO: La Resolana con El Capi por Azteca Uno está ya en el Top 3 de Programas de Entretenimiento más vistos

TAQUILLÓMETRO: Una película mexicana en el Top 10 de taquilla. ¿Y Cómo es Él?

CINETEC promueve Lentes ZEISS Cinema Zoom, versatilidad gracias a las monturas intercambiables

CINE mexicano en el sexenio de AMLO sí puede mantener el ritmo en la producción

iP9 Studios cuenta con parrillas para colgar escenografías e iluminación, foros de gran altura ideal

IMCINE es gran impulsor de la producción del cine mexicano, pero la baja taquilla del cine nacional no la logra resolver

EN CasAzul enseñan actuación para que el artista sea fuerte en el set, en el escenario

EL juego se llama: Todos Crecen, así lo marcan datos y también nuestro Sondeo De Opinión


       
   Transmisión/Unidades Móviles
   -VIDEODEPOT promueve Imágenes más ...
   -MAGNUM en la Master Class Express de la ...
   -SISTEMAS Digitales promueve Repetición ...
   Sólo para Fanáticos
   -GIFF viaja a Cannes, traerá a ...
   -VIDEODEPOT promueve Imágenes más ...
   -GRUPO Lighting promueve luminarias ...
   Actrices/Actores/Modelos
   -MAGNUM en la Master Class Express de la ...
   -CAMPAÑA de la Semana: Mínimos Jurídicos ...
   -SOBRE la elección de la ANDA, expone ...
   Informes Tecnicos
   -FLUOTEC promueve luminarias Cinelight, ...
   -VIDEODEPOT promueve Imágenes más ...
   -GRUPO Lighting promueve luminarias ...
   Informacion Estrategica/Negocios
   -50 por ciento opina: buena idea ...
   -SONY Cinematografía Digital, ideal para ...
   -CÁMARA Sony Alpha A1, es el tope más ...
   Compra de equipo
   -FLUOTEC promueve luminarias Cinelight, ...
   -VIDEODEPOT promueve Imágenes más ...
   -GRUPO Lighting promueve luminarias ...
   3D Estereoscópico
   -INTELIGENCIA artificial con Edge ...
   -JM Proyectos construye, remodela y ...
   -VIDEODEPOT promueve ATEM Streaming ...
   Compradores y Vendedores de Contenido
   -GIFF viaja a Cannes, traerá a ...
   -TONO Realista vs Efectos visuales, el ...
   -CAMPAÑA de la Semana: Mínimos Jurídicos ...
   Switchers
   -TEKNOMÉRICA es ya Nuevo Distribuidor de ...
   -TEKNOMÉRICA promueve Soluciones ...
   -EXCELENCIA promueve Telestream, es ...


TELETEC STD Anice STD

   
 Secci�n Revista Virtual Telemundo Canales de Televisión