|
 |
|
 |
|
 |
Compradores y Vendedores de contenido
|
|
|
 |
 |
 |
NOMINADOS Finalistas categoría Series, Festival Pantalla de Cristal 2020
|
 |
|
Aquí el link directo para conocer La Lista Completa de los Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal en la Categoría Series.
Nominados Finalistas
Categoría Series
Mejor Serie de Ficción
- él & Elle
Productora: One Dollar Productions & Happy Robot Films
Director: Sarah Barlondo / Pablo Domínguez / Migue Arenas
- Hernán
Productora: Dopamine
Director: Norberto López y Julián de Tavira
- El Fantasma de la Lavadora
Productora: Atko Films & Proyecto Pandamónium
Director: Sergio Tovar Velarde
- Tijuana
Productora: Story House Entertainment / Univision
Director: Hammudi Al-Rahmoun Font
Mejor Director
- El Fantasma de la Lavadora
Productora: Atko Films & Proyecto Pandamónium
Director: Sergio Tovar Velarde
- El Candidato
Productora: Amazon - Prime - Video
Director: Jaime Reynoso
- él & Elle
Productora: One Dollar Productions & Happy Robot Films
Director: Sarah Barlondo / Pablo Domínguez / Migue Arenas
- Hernán
Productora: Dopamine
Director: Norberto López y Julián de Tavira
- Tijuana
Productora: Story House Entertainment / Univision
Director: Hammudi Al-Rahmoun Font
Aquí la Lista Completa de Nominados Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2020.
|
 |
 |
 |
CONVOCATORIAS Imcine de Apoyo a la Producción: ¡otorgan fondos a la voz de ya!
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
María Novaro, Directora de Imcine, entró de verdad en acción. Como dirían en el barrio: "se puso las pilas". Cumplió su función de manera efectiva, Arturo Herrera, el Secretario de Hacienda.
Importante anotar que en total se repartirán 103 millones de pesos, significa que si los montos otorgados en esta ocasión consideran los montos mínimos, el beneficio puede hacer realidad al menos unos 20 largometrajes.
- Llegó el fin de la polémica sobre los fondos públicos para el cine mexicano con los siguientes hechos, que son por supuesto superiores a los acuerdos.
- Los fondos que otorgaron Fidecine y Foprocine quedan vivos, l@s beneficad@s deben cumplir.
- Se crea Focine, el Fondo que apoya al cine mexicano, que no es un fideicomiso, simplemente se otorgan subsidios, tal cual.
- En Focine, la voz cantante la tienen los funcionarios de Imcine, que deben cumplir con la reglamentación del Focine, subrayando que tienen cierto margen de maniobra.
- Al decir margen de maniobra, me refiero a que son la última instancia para firmar el otorgamiento de fondos. Es decir: los fondos para apoyar al cine mexicano se darán con base en solicitudes que deberán llegar en tiempo y forma de acuerdo a las 12 convocatorias ya publicadas.
- En cada convocatoria entra en acción un Comité o Consejo Evaluador que estudiará las propuestas recibidas para dar su opinión. Esa opinión es vinculatoria, es la palabra que utilizan. Pero no se dice en ningún momento que ES LA DECISIÓN.
- Cuando se dice que su opinión es vinculatoria, debe suponerse que se otorgarán fondos a quienes el Consejo Evaluador destaque, sin embargo hay una serie de detalles a considerar que deberá definir el propio Imcine, como los montos exactos. Este margen de maniobra deben reducirlo al mínimo para evitar líos entre la comunidad cinematográfica y la burocracia estatal, que en un momento dado puede excederse en sus funciones, sucede a menudo.
- El apoyo de Imcine no deberá ser mayor al 80 por ciento del total de los costos de producción o de inversión.
- Importante anotar que el esquema de Focine precisa que los fondos son un subsidio, esto significa que los productores serán propietarios de sus producciones, aunque las producciones podrán ser proyectadas sin costo por televisoras públicas y en funciones de carácter cultural que determine Imcine, sin que medie pago de derechos de exhibición al productor. Este punto no está bien aclarado, deberán hacerlo para evitar líos con estrategias de estreno y comercialización de las producciones en salas, tele abierta comercial, tele de paga, OTTs y otras posibilidades. Lo cierto es que muchas películas mexicanas producidas de los años noventa a la fecha están enlatadas, por lo que no resulta mala idea que el Estado disponga de de las nuevas producciones para exhibirlas en los medios que controla, llámense televisoras públicas, casas de la cultura... Aquí el punto que también se debe aclarar es qué sucede si las televisoras públicas comercializan los tiempos de pantalla cuando se exhiba una película mexicana, ¿el productor recibirá regalías?
CONVOCATORIAS IMCINE 2021
Imcine otorgará apoyos a la producción cinematográfica con base en los siguientes montos, en nueve distintas convocatorias:
- 1. Consolidación financiera de largometrajes de ficción
Podrán recibir hasta 250,000 pesos. Es para apoyar a quienes buscan fondos para la producción.
- 2. Largometrajes de Ficción
Podrán recibir de 5 a 8 millones.
- 3. Largometrajes documentales
Podrán recibir de 5 a 8 millones de pesos por producción.
- 4. Preproducción, producción de cortos y largos de animación
Los largos podrán recibir hasta 10 millones de pesos, los cortos hasta 700,000 pesos.
- 5. Cine para Infancias, incluye niñas y niños y adolescentes, siempre producciones para menores de 18 años
De 5 a 8 millones de pesos por producción
- 6. Óperas Primas de escuelas de cine o con especialidad en cine
Hasta 3 millones de pesos en ficción y hasta 1 millón de pesos en documental
- 7. Cortometrajes por Región y con trayectoria
Hasta 550,000 pesos de apoyo / Dividieron al país en 8 regiones
- 8. Apoyos a la postproducción de largometrajes de ficción y documentales y cortos
Hasta 2 millones de pesos en largos y hasta 200,000 pesos en cortos
- 9. Apoyos a largometrajes en colaboración con estados de la República Mexicana
Hasta un millón de pesos, obligatorio que sí participen instituciones de los gobiernos estatales, al menos con un 10 por ciento del total de la producción
Apoyo a la exhibición cinematográfica / Dos tipos de apoyos
- UNO: Equipamiento y/o acondicionamiento de espacios y proyectos de exhibición cinematográfica
Recibirán hasta un millón y medio de pesos Deberán destinar el 40 por ciento del tiempo de pantalla a la proyección de cine mexicano.
- DOS: Proyectos de formación de públicos y de exhibición de cine mexicano
- Recibirán hasta un millón y medio de pesos
Apoyo para la conformación y preservación de acervos cinematográficos
- Solo una fórmula
Se otorgarán hasta 500,000 pesos.
Entrar a la convocatorias es ya, fecha límite para recibir documentos: 15 de febrero 2021.
Aquí las bases para participar en las Convocatorias de Imcine.
|
 |
 |
 |
DANIEL Zúñiga Mejor Fotografía en XXII Festival Pantalla de Cristal por Mediometraje Lily
|
 |
|
Por Betty Murillo
El Festival Pantalla de Cristal reconoció al Mediometraje Lily por su alta calidad, en forma y fondo.
El mediometraje de Lili es una historia de ficción con un sabor testimonial entrañable.
|
 |
 |
 |
FLUOTEC promueve Cinelight con baterías profesionales de alto desempeño
|
 |
|
RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
Fluotec muestra en la ExpoPantalla.com, la Expo Virual de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, toda su enorme familia de luminarias para estudio y locación.
Cinelight con baterías
- También es posible utilizar luminarias Cinelight con baterías profesionales de alto desempeño.
- Les diseñaron una carcaza que permite conectar la batería de forma totalmente ergonómica, pertenece el sistema a la luminaria.
- Cinelight es la línea de luminarias Fluotec fabricada de forma especial para utilizarla en series, películas, cortos y comerciales.
- Las luminarias Fluotec no producen flicker ni bandeo, permiten que sean utilizadas en escenas de cámara lenta a cualquier velocidad de forma totalmente segura.
Fluotec es Expositor
de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
PRODUCIR con grúas y dollies permite mantener la sana distancia en el set
|
 |
|
Por Bernardo León
La tecnología que hace posible el cine, el video y la televisión, desde su primer momento tiene considerado producir a distancia. Las cámaras de cine originales fueron diseñadas para filmar con ellas en cualquier lugar del planeta.
Producir con grúas y dollies resulta hoy necesario, ya no es solo por cuestiones narrativas.
- Las grúas permiten mantener la sana distancia en el operador de la grúa y el elenco, inclusive a cinco metros o hasta más.
- Las grúas deben estar equipadas con control remoto, los dollies pueden tener cierta complicación de manejo para el equipo de cinefotografía.
- En el set, solo hay tres momentos en los que se puede dar una cercanía casi obligada:
- Maquillaje
- Colocación de lavaliers
- Cercanía entre el equipo de cinefotografía, lo que no sucede con los camarógrafos de televisión.
|
 |
 |
 |
TEMA de la Semana: Canacine pide reabrir Cines, está comprobado que son lugares seguros
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Mientras que la televisión abierta, la de paga y la de OTTs aumentaron su audiencia en 2020 y lo que va del 2021, la industria de la exhibición cinematográfica en salas pasó el peor año de su historia. Si bien las dos grandes compañías (Cinépolis y Cinemex) encontraron en 2020 la forma de resistir, ahora en 2021 quieren ya reabrir las salas de cine en todo el país. Apoyan su petición en estudios científicos para solicitarle al gobierno de la Ciudad de México y de otros estados de la República que les permitan vender de nuevo boletos y abriri las puertas de sus salas para proyectar películas con asistentes presenciales.
- El estudio “Quantitative assessment of the risk of airborne transmission of SARS-CoV-2 Infection: Prospective and retrospective applications” demuestra que las actividades en silencio son menos riesgosas. Por ello, los cines NO son centros de contagio.
- El estudio “What settings have been linked to SARS-CoV-2 transmission clusters?” analiza más de 200 casos de contagio masivo sin encontrar evidencia de un sólo caso en un cine.
- Evidencia científica demuestra que los lugares cerrados con más probabilidad de contagio de COVID son aquellos donde se habla, grita y canta. En los cines no se habla. Por eso los cines NO son centros de contagio.
- Especialistas han analizado bases de datos con más de 1,500 casos de contagio de más de 5 personas en todo el mundo. No se ha documentado ningún caso de contagio en un cine.
- Un análisis global encargado por Celluloid Junkie confirmó que ningún brote de COVID había podido rastrearse en un cine en el mundo.
- En Corea del Sur, que tiene un enfoque masivo de monitoreo de casos, se obtuvo el dato de que sobre una base de 31.5 millones de asistentes a cines no hubo constancia ni de un solo caso de contagio a clientes o empleados.
- Japón está en el top 10 de países con menos contagios de COVID y ¡no cerró sus cines! En Japón saben que los cines son seguros. En la pandemia, el animé “Demon Slayer” se volvió la segunda película con más boletos vendidos en Japón.
Las compañías mexicanas exhibidoras de cine necesitan ya abrir sus salas, es tiempo de encontrar la fórmula para que puedan hacerlo.
|
|
|
 |
 |
 |
 |
Más de Canales de
Televisión:
|
 |
CONVOCATORIAS Imcine de Apoyo a la Producción: ¡otorgan fondos a la voz de ya!
DANIEL Zúñiga Mejor Fotografía en XXII Festival Pantalla de Cristal por Mediometraje Lily
FLUOTEC promueve Cinelight con baterías profesionales de alto desempeño
PRODUCIR con grúas y dollies permite mantener la sana distancia en el set
TEMA de la Semana: Canacine pide reabrir Cines, está comprobado que son lugares seguros
PERSONAJE de la Semana: Patricia Lúcar quiere que Top Latino TV conquiste todo Iberoamérica, el mundo
CAMPAÑA de la Semana: Twitter contra AMLO, AMLO contra Twitter. ¿Twitter en una Mañanera?
LÍDERES de Opinión 2020: AMLO, Ebrard, Sheinbaum, Ciro, Salinas Pliego, Loret y Brozo
EN CLAVE de H, por GuaPur: El Productor de Lentes Oscuros se siente orgulloso de su película No-Muro. Envía carta a Biden
SOFÍA Ramos, Braulio López y Gibrán Bazán hablan sobre Nudus, película futurista que están por terminar
SANDRA Becerril: el cine y las series de terror deben generar angustia y también suspenso
ALBERTO Zúñiga: Rupestre es ya un documental de culto, lo quiere proyectar Amazon Prime Video
RAMÓN Salomón: en Quantum podemos ayudar a que productores independientes encuentren coproductores y una buena distribución
RAFAEL Montero: mi película más taquillera es Cilantro y perejil, me gustar hacer cine de comedia que sea natural
ÁLVARO Álvarez de Lugo: buscamos coproductores en Álvarez de Lugo Films, tenemos historias
ASBEL Guzmán: se pueden producir documentales en Michoacán, tenemos historias que debemos contarle al mundo
ADRIÁN Garelik: Flixxo.com permite monetizar proyección de microseries en línea, es una idea única
JUAN Francisco Urrusti tiene ya todo listo para crear el Archivo Audioviusal Urrusti
78 por ciento opina: taquilla de comedias románticas del cine mexicano, porque hacen reír
LUIS Felipe Ybarra: Me gusta entregar impecables mis guiones de series
WARNER decide estrenar sus 21 películas de 2021 en salas y también en streaming por HBO. Sorpresa para el mundo del cine
NÚMEROS suben y otros bajan en la industria audiovisual, Netflix crece y la audiencia de Canal 22
EL fin de los fideicomisos se enlaza con el arranque de Procine, producción de películas sigue en México
RATINGNÓMETRO: Vencer el desamor Número 1 en Top 5 de programas más vistos en México
TAQUILLÓMETRO: Una del Top Diez es mexicana. Dime cuando Tú
OTTs y televisoras necesitan producciones de productores independientes, hoy más que nunca
GABRIEL Torres: Noticias NCC, la tele pública de Iberoamérica unida para difundir información científica y cultural
YOUTUBERS no vencen a la televisión abierta, la tele abierta es invencible
PACHIS: El Ramo de la Novia me conecta con mujeres de distintas generaciones en el escenario
CINÉPOLIS y Cinemex activan Plan R, se llama Resitir. Su capacidad instalada es extraordinaria
ALEJANDRO Ramos: en estos tiempos es momento de tomar decisiones estratégicas
MANUEL Villagrán: cuando Kodak me pidió producir su anuncio en video, supe que era el fin del film
PUBLICA Imcine Convocatorias de Apoyo a la Producción: ¡otorgan fondos a la voz de ya!
OLGA Oro: políticos también necesitan de las relaciones públicas, no es engañar a la gente
ESTUDIOS Churubusco renta Foro Avión para películas, series, comerciales...
EN tiempos de pandemia, televisoras y OTTs deben centrar esfuerzos en dar entretenimiento
MAURICIO Alatorre: redes sociales reimpulsan a la tele abierta y dan nueva fuerza a la tele de paga, OTTS, artistas, cantantes...
PRODUCTORES del Año: Fidela Navarro (Hernán), Alejandro Springall (película Sonora), José Luis Márquez Díaz (Radio y Televisión de Aguascalientes), Tere Velázquez (Radio y Televisión de Zacatecas), Armando Casas (Canal 22)
BLANCO de Verano Mejor película en XXII Festival Pantalla de Cristal
ES necesaria una campaña que inspire en estos nuevos tiempos
ANA María Olabuenaga: No es momento de que las marcas se queden calladas
ES necesario defender fondos públicos para que el cine mexicano siga vivo
LOS mexicanos con más taquilla en Hollywood: Cuarón, Del Toro, González Iñárritu, Derbez, Arau
CLASES de TelePrimaria por tele, su modelo inspirador es la TeleSecundaria Clásica
MARIPAZ Robles: Directores deben perderle miedo y sí confiar en el maquillaje
AXEL Pedraza Mejor Fotografía en XXII Festival Pantalla de Cristal por Documental El Guardián de la Memoria
ULISES Ulicardo Guzmán Reyes: Mujeres son las que más asisten a ver las películas terror
50 por ciento opina: películas de aventuras darían más taquilla al cine mexicano
CRECEN de forma sorprendente las OTTs en tiempos de pandemia, no tienen freno
FEDERICO Del Valle: la sociedad está obligada a verificar para no creer en las Fake news
|
|
|