La Banda Sonora / Música de la película El Baile de Los 41 es un
poderoso soundtrack que marca un antes y después en el cine mexicano.
Lo apuntamos así porque durante toda la Época de Oro el cine nacional
dio máxima importancia a la música, tanto a canciones como a música
que acompaña a la narrativa de las secuencias. Esa enorme cualidad
de la cinematografía mexicana se vuelve a sentir con toda su fuerza en
el largometraje El Baile de Los 41, producción presentada por Netflix.
•
El director David Pablos invitó de nueva cuenta al compositor
Carlo Ayhllón para que creara la música de la cinta El Baile de Los
41, puesta en pantalla realizada con una gran ambición. Portentosa
producción muy audaz que narra un momento histórico: queda a la
vista el ocultamiento y represión de la diversidad sexual en las más
altas esferas de la sociedad y la política de México.
•
Antes de iniciar la producción, Carlo Ayhllón compuso la pieza mu-
sical que es protagonista en El Baile de Los 41, momento culminante de
la historia. Se trata de un vals que va in crescendo, aumenta de forma
incesante su intensidad hasta llegar a un clímax sentimental que explota
en pantalla. Crece en instrumentación y sonoridad hasta provocar la
emoción máxima en el público. El compositor Carlo Ayhllón creó y
grabó esa pieza musical central desde antes de producir la gran escena. 1 . Ya con la pieza musical-tema de la película El Baile de Los
41, surgió una idea muy especial para crear toda la música. 2 . Carlo Ayhllón es el músico de cabecera del director David Pablos, compuso antes la música de sus películas
Las elegidas y La canción
de los niños muertos. 3 . En el caso de El Baile de Los 41, David
Pablos y Carlo Ayhllón acordaron invitar a una compo-
sitora para que colaborara en la creación de la música,
lo decidieron así para sumar nuevas ideas, recibir viento
fresco. Sin duda su propuesta fue acertada, Andrea Ba-
lency-Béarn nunca antes había compuesto música para
un largometraje, pero sí para cortos. Tiene un poder
mayor para crear una banda sonora con un seductor aire
contemporáneo de gran fuerza que se hace presente en
forma vigorosa. 4 . Hoy el soundtrack de la película El Baile de Los 41
vive su propio recorrido en el mundo de la cultura: se
escucha por supuesto cuando emociona a tope a los
espectadores al ver la película y también está disponible
en redes de música como Amazon Music y Spotify a
nivel global como soundtrack. Importante subrayar que
el soundtrack es, al igual que la producción de la cinta
El Baile de Los 41, todo un portento. 5 . El piano se ganó su papel protagónico en la música de El
Baile de Los 41, lo interpreta la misma Andrea Balency-
Béarn. El poder sentimental del piano toma fuerza porque
la cinta en el fondo cuenta una historia de amor. Los
sentimientos brotan en pantalla, son los que permiten
comprender la triste y reprobable costumbre de la época
que prefería destruir vidas a reconocer la naturaleza sin-
cera y profunda de la vida sentimental de las personas. 6 . Aunque la música tiene inspiración en las corrientes
musicales de la época, el vals como pieza central, la
composición suma también el poder de la música elec-
trónica. La combinación creativa es fascinante. 7 . Con la excepción de El Vals de El Baile de Los 41, el resto
de la música fue compuesta una vez producida la cinta.
Hicieron ese trabajo en colaboración con el montaje
PELÍCULA EL BAILE DE LOS 41
Director: David Pablos
Protagonistas: Alfonso Herrera, Emiliano Zurita, Mabel Cadena
Música: Carlo Ahyllón y Andrea Balency-Béarn
Guión: Monika Revilla
Fotografía: Carolina Acosta
Diseño de Producción: Daniela Schneider  |