Sistemas Digitales Siguenos


Sigue a RevistaPantalla.com en:  


















 

Editores, Postproductores, VFX y Animadores
 

Cómo cuidar la Post Remota

(Nota publicada en la Revista no. 175, el 04 de noviembre 2020)

Como explicamos a detalle en la Revista TelemundoCine núm. 173, contrario a lo que se pueda pensar, el trabajo de los postproductores nunca se realiza en soledad, en realidad es el punto de encuentro de todos los que participaron en la realización de una producción

  Cuando una producción llega al momento de la postproducción entra en un proceso altamente sofisticado, quien supervisa la tarea, el Jefe de la Post, debe considerar al mismo momento demasiados aspectos de la imagen, también del sonido, de forma simultánea.
  La post no es como poner un panqué a hornear, esa no sería una buena analogía. Más bien la post es el momento en el que todos los ingredientes se combinan para que de ahí salga un platillo exquisito, en el que se va a cuidar que sea muy atractivo a la vista.

  Comparar lo que sucede con la preparación de un platillo y la post puede servir de referencia para hacer un primer acercamiento a la tarea del postproductor.
  Así como el chef sabe que ese largo proceso de cocinar terminará al fin de cuentas servido en un plato, de la misma forma el postproductor sabe que todo ese largo proceso en el que se vieron involucradas decenas y hasta cientos de personas, hay casos en los que participan literalmente miles, terminará visto en una pantalla. Es por eso que la proyección ideal es la sala oscura, los distractores prácticamente se eliminan de tajo.

  En el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y Youtube, Fernando Viramontes, Director de Efectos Especiales del robot Bolt de Revolution, define con una muy buena frase lo que es una producción audiovisual, que claro incluye la post: "es como una orquesta en la que todos los instrumentos deben sonar".

1 . En una orquesta se deben escuchar todos los instrumentos musicales, el director es el encargado de que así suceda... también el postproductor.

2 . Justo el espíritu que debe guiar al postproductor es que de pronto la orquesta completa y su capacidad sonora está en sus manos. El grado de dificultad es mayor porque debe hacer lucir eso que se hizo mejor en la producción y a su vez sumarle los ingredientes que se le pondrán en la post.

3 . Una siguiente regla clave de la post es no olvidar que se está contando esa historia que el director quiere llevar a la pantalla. En la post esa narrativa tiene la posibilidad de subrayarse, de entenderse a cabalidad, plenamente. Debe potenciarse.

4 . En la post se cuenta con tantas herramientas en la actualidad, que el postproductor debe mantener el control de sus ímpetus para no recargar de post una producción. Sin embargo, tampoco debe suceder que la post se llene de miedos, de eso no se trata, hay que echar mano de todas las herramientas necesarias para hacer lucir esa producción y potenciar la narrativa.

5 . El postproductor sí tiene un ánimo especial que lo diferencia de quien trabaja en el set de producción. Veamos: cuando se está produciendo, es necesario mover a demasiada gente y demasiados objetos reales en un mismo momento, en muchas ocasiones no es posible repetir tomas. En cambio, en post sí es posible modificar escenas con cierta facilidad. Aunque justo el que aparentemente hacer cambios sea algo sencillo puede llevar a la locura a una postproducción.

6 . Andrés Martínez-Ríos, Director de la casa postproductora Chemistry (ahí hicieron la post de la serie Luis Miguel), afirmó sin titubear en el Tren de Entrevistas que se transmite vía FB y YouTube: la mejor postproducción es la que se hace en la preproducción. Y dijo algo más: lo que le puedo dar a productores, directores y cinefotógrafos es mi teléfono, les pido me llamen en cualquier momento para aclarar y definir cualquier duda.

7 . El postproductor debe estar presente desde la preproducción, eso eliminará todos los dolores de cabeza y abrirá las puertas de la creatividad. Otra máxima es que en la post no se hacen milagros, no es un taller de hojalatería para arreglar los errores de la producción, verla así es muy limitante

DOS MAYORES VIRTUDES DEL POSTPRODUCTOR

Virtud Uno: Buen ojo, un ojo que todo lo ve
Virtud Dos: Ser un gran narrador, que se entiendan las historias



Más de Animación y Postproducción:
Ganadores
Pantalla de Cristal
Post-Color

Inspiran Efectos Visuales
de Película Granizo

PrePost Efectos Animación
en Todos los Géneros

Ganadores Post-Animación
Pantalla de Cristal

Tono Realista
contra Efectos Visuales

30 Años
de Post y Animación

Soundtrack
El Baile de los 41

Dux Animation
es Video Mapping

Restaurar
La Joya de la Corona

Conversación
con Rafa Rivera

Cómo cuidar la Post Remota
Restaurar Video
Nueva Revolución

Chemistry en el Ariel
y en Pantalla de Cristal

Todos juntos
en Post

Mejor Videoclip
Pa olvidarme de ella

Película Olimpia
Mejor Post Efectos Animación

Mejor Foto
Mejor Etalonaje
Videoclip Llorona

Ganadores Pantalla de Cristal dan pistas para encantar
Sísmica Nominado
Pantalla de Cristal
por videoclip No lo había dicho

Gana RecPlay
Pantalla de Cristal por Carrera
Equidad de Género

Nominado Finalista
Pantalla de Cristal
videoclip Fuera de mi

Gana La Rueda
Pantalla de Cristal por Queretaro “Creating the Future”

Tecnología Televisa Deportes Realidad Aumentada Mundial Rusia
Gana Pantalla de Cristal videoclip XXI Century Blood
Gana Pantalla de Cristal videoclip Canción de Trigo
Broadcast
Blackmagic UHD 4K

Multinominado Catatonia en Pantalla de Cristal por La Una de Grupo Formula
Alta Calidad
Estética Propia

Cámaras Varicam
Panasonic

Gran Peuani para
Sophies Guardian
primer
Videojuego MX
360

Gana
Pantalla de Cristal
anuncio Izzi
produción de El Mall

Nominado
Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio
Ballet Folklórico de México

Gana
Pantalla de Cristal
por Mejor Animación
Academia Kamikaze
Boing

Gana
Pantalla de Cristal
Unlimited Films por
Tarde de Siddhartha

Anuncio
Ciudad de México
gana
Pantalla de Crisal

Escuadrón 201
Nominado
Mejor Animación
Pantalla de Cristal

Videoclip Siempre
de Benny Corral gana
Pantalla de Cristal

Por el planeta
El último edén de África
Pantalla de Cristal
Mejor Animación

Videoclip
Don Sevilla
Pantalla de Cristal
Mejor Animación

Kreatta Films y Mitika
Mejor Animación
Pantalla de Cristal

Fabricio Feduchy dirige
México en La Edad de Hielo
para Canal Once

Unidad 59 Producciones Nominado Pantalla de Cristal por Efectos anuncio
Claro Video

The FilterFX gana Mejor Post Pantalla de Cristal por anuncio Samsung
Orange Producers gana Pantalla de Cristal por animación Tal para cual
Kamikaze Terciopelo ganan Pantalla de Cristal por efectos Halls
Ciberfilms gana Pantalla de Cristal por anuncio Toshiba
La Casa Productora gana Pantalla de Cristal por video Grupo GIN
Ion Films gana Pantalla de Cristal por anuncio Coppel
Mención Especial Pantalla de Cristal Kamikaze Studio por videoclip Dr Malicia
Gana Ciberfilms Mejor Animación por Tec Milenio en Pantalla de Cristal

Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela del T-Mec con todas sus negociaciones de antes y después?

  • Claro que sí, sería muy vista porque seguro el T-Mec también tiene sus historias de amor

  • 67 %
  • No lo creo, el T-Mec es muy técnico y eso es muy aburrido

  • 33 %
           


    Fluo-Tec SONY-STD

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Animación y Postproducción