Gana Pantalla de Cristal videoclip XXI Century Blood
(Nota publicada en la Revista no. 161, el 27 de junio 2018)
El videoclip XXI Century Blood
del grupo The Warning,
es un llamado a despertar.
Un mensaje dirigido a millones de personas
que hoy viven conectadas a sus móviles
y no ven un mundo real lleno de afrentas
El videoclip XXI Century Blood del grupo de rock The Warning, integrado por tres mujeres que son hermanas, ganó el premio a Mejor Guión en el XIX Festival Pantalla de Cristal, y fue Nominado Finalista por Mejor Videoclip, Mejores Valores de Producción en Pantalla, Mejores Efectos Visuales, Mejor Etalonaje (corrección de color) y Mejor Dirección de Arte.
•
Abraham Marcos, realizador del videoclip XXI Century Blood, propuso a las jóvenes que integran el grupo The Warning producir el videoclip inspirado en la letra de la canción, pero con imágenes que no retrataran específicamente la letra sino fueran una metáfora del mensaje.
•
En pantalla se ve cómo todas las personas están concentradas en sus pantallas pero con los ojos vendados, una aparente contradicción que provoca de inmediato la reflexión del espectador y preguntar qué sucede en escena.
El videoclip es un llamado a despertar, "a ponerse las pilas". A ver, sentir y preocuparse por lo que sucede en nuestro entorno y el mundo.
Es también un cuestionamiento profundo que invita a no vivir tan ensimismados en la tecnología, que hoy se convirtió en una nueva religión para la humanidad. La tecnología nos da pero también nos quita.
El videoclip incluye una escena muy provocativa: un bebé es aparentemente programado para que entre de lleno a esta nueva realidad en la que reina la tecnología. Desde niños somos bombardeados.
1 . La prueba de que desde niños somos bombardeados por la tecnología, es que hoy un niño de 2 años manipula un móvil. Le es posible prenderlo e interactuar con él. Es un asunto preocupante por la información que puede recibir.
2 . Nunca antes en la historia de la humanidad se había dado un bombardeo de información tan agresivo y frenético como el que soportan hoy miles de millones de habitantes de todos los países, que pueden recibir el mismo mensaje al instante.
3 . El videoclip presenta una apuesta estética que también tiene una razón de ser, el mundo de hoy es fashion. Mientras más fashion es mejor.
4 . Los móviles transparentes que aparecen en escena son reales, lo que es virtual es todo lo que se escribe en esos móviles, el trackeo es impecable. Incluso lograron que se perciban las imágenes de la pantalla en primer plano.
5 . Grabaron el videoclip con tres tipos de cámara: Red y Alexa para las escenas que incluyen efectos. También ocuparon la cámara Sony FS7 II.
6 . El videoclip les llevó dos meses de post y efectos, grabaron 6 días, no de forma continua ni con jornadas largas. Cada sesión la dedicaban a escenas específicas con grabaciones cortas muy planeadas.
7 . Tanto la producción como la post y los efectos los realizaron considerando la disponibilidad del equipo, de ahí que no utilizaran tiempos completos cada día.
8 . La cámara Alexa la equiparon con lentes Ultra Prime, la Red con Cooke y la Sony FS7 II con Rokinon.
9 . El videoclip XXI Century Blood incluye 60 tomas con efectos visuales, un trabajo a detalle realizado con Adobe Premiere, Adobe After Effects y DaVinci, para una corrección de color muy intencionada. Dominan los colores fríos cuando los personajes traen puestas las vendas y aparecen los colores cálidos al momento que se liberan.
10. El set de la oficina es real, utilizaron la técnica de extensión virtual para agrandar los ventanales.
Videoclip: XXI CENTURY BLOOD
Grupo Musical: The Warning Director y Editor: Abraham Marcos Fotografía: Francisco Alanís Post y Efectos: Antonio Guajardo Dirección de Arte: Bernardette Morales Apoyo a la Producción: Creative Dreams / La Tuna Films / Movic Films