Cinetec STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  
















 

Editores, Postproductores, VFX y Animadores
 

Escuadrón 201
Nominado
Mejor Animación
Pantalla de Cristal

(Nota publicada en la Revista no. 150, el 22 de agosto 2016)

Escuadrón 201, dirigido por Rogelio Ortega, fue Nominado Finalista en el XVII Festival Pantalla de Cristal por Valor Testimonial, Mejor Animación, Mejor Banda Sonora (Realización de Audio y Música)
Mejor Post y Mejores Efectos Visuales


  Un buen amigo de Rogelio Ortega le propuso hacer un documental sobre el Escuadrón 201, grupo militar del Ejército Mexicano que combatió en la Segunda Guerra Mundial y del que en estos tiempos ya poco se sabe.

  Ortega se tomó muy en serio la propuesta y se lanzó a realizar la producción. Buscó a sobrevivientes del Escuadrón 201, realizó entrevistas, reunió documentos, estableció contacto con la Defensa Nacional e incluso invitó al crítico Gustavo García para que comentara sobre lo que sucedió con el cine mexicano en esos tiempos de guerra.

  El documental tendría todos los ingredientes clásicos, pero en este caso algo importante sería diferente: Rogelio Ortega se propuso recrear una de las batallas en el aire que enfrentó el Escuadrón 201. Esa secuencia del documental cambia totalmente la percepción del espectador, le da el dramatismo mayor que tuvieron que vivir los militares mexicanos en el combate aéreo.

  La recreación animada del Escuadrón 201 en acción obliga a que el espectador tome muy en serio la participación de México en la Segunda Guerra Mundial. El estilo de animación no es hiperrealista, pero sí tiene ese toque de realidad que lo aleja absolutamente de la caricatura. Cuidó Rogelio Ortega en todo momento que la animación infundiera respeto y hasta admiración. Se siente la velocidad del vuelo y las bombas arrojadas se ven en primerísimo plano. Los mexicanos combaten en la Segunda Guerra.

1 . La animación tiene ese color sepia deslavado que le da carácter de histórico. Muy importante que los aviones se vean tripulados por los pilotos. En ese momento la tensión del espectador crece, las señales son de ataque.

2 . La secuencia animada ilustra con imágenes extraordinariamente precisas la narración del piloto sobreviviente del Escuadrón 201, quien hace la crónica del momento.

3 . La mezcla de la voz del piloto con la animación de la acción militar mete al espectador a la pantalla. Es emocionante y muy fuerte. Queda pasmado el espectador al ver que uno de los pilotos es alcanzado por las ametralladoras antiaéreas.

4 . Muy importante la banda sonora. Investigaron el sonido original de motores, bombazos y ametralladoras. También hicieron una investigación de cómo era entonces la vegetación de la zona y su relieve montañoso. La isla es verdadera, utilizaron Google Earth para su localización y visionado.

5 . El avión original fue grabado con green screen en instalaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, es un Republic Thunderbolt P-47.

6 . El modelado del avión se hizo en Maya. Utilizaron planos de la Defensa Nacional. Para animar las trayectorias de vuelo estudiaron a fondo la narración y se asesoraron con otros pilotos. Elaboraron el vestuario de los pilotos también con base en documentos históricos, la Sedena prestó las máscara y el chaleco. Consiguieron googles muy similares a los utilizados en la época.

7 . El modelo del aviónThunderbolt realizado en Maya se adaptó para animarse en 3ds Max. Hicieron una gran maqueta para realizar la animación. Ocuparon el VUE xStream, programa especial para recrear escenarios naturales. También utilizaron el plug-in Chaos para crear partículas en explosiones. Editaron en Adobe Premiere Pro.

8 . Cuando concluyeron un primer corte de la secuencia animada, la mostraron a un piloto asesor de la defensa Nacional que dio sugerencias para darle mayor realismo. La velocidad y virajes de los aviones son hiperrealistas.

DOCUMENTAL ESCUADRÓN 201

Casa Productora: Agave Producciones
Director: Rogelio Ortega
Estudio de Animación: 1521.com.mx / Animación: Erik Barrón
Modelado Avión: Ruslan Fajardo
Modelado 3D isla: Alonso Flores
Banda Sonora: Gabriel Coll



Más de Animación y Postproducción:
PreProPost
el nuevo puesto en el set

Coreografía PrePost
y Producción Virtual

Inteligencia Artificial
y Postproducción

Ganadores por Mejor
Post/Color en Pantalla de Cristal

Pinocho de
Guillermo Del Toro

Anigrafías
Gana Pantalla de Cristal

EFD Digital
Casa de Post y Efectos Visuales

Aztech
gana Pantalla de Cristal

Ganadores
Pantalla de Cristal
Post-Color

Inspiran Efectos Visuales
de Película Granizo

PrePost Efectos Animación
en Todos los Géneros

Ganadores Post-Animación
Pantalla de Cristal

Tono Realista
contra Efectos Visuales

30 Años
de Post y Animación

Soundtrack
El Baile de los 41

Dux Animation
es Video Mapping

Restaurar
La Joya de la Corona

Conversación
con Rafa Rivera

Cómo cuidar la Post Remota
Restaurar Video
Nueva Revolución

Chemistry en el Ariel
y en Pantalla de Cristal

Todos juntos
en Post

Mejor Videoclip
Pa olvidarme de ella

Película Olimpia
Mejor Post Efectos Animación

Mejor Foto
Mejor Etalonaje
Videoclip Llorona

Ganadores Pantalla de Cristal dan pistas para encantar
Sísmica Nominado
Pantalla de Cristal
por videoclip No lo había dicho

Gana RecPlay
Pantalla de Cristal por Carrera
Equidad de Género

Nominado Finalista
Pantalla de Cristal
videoclip Fuera de mi

Gana La Rueda
Pantalla de Cristal por Queretaro “Creating the Future”

Tecnología Televisa Deportes Realidad Aumentada Mundial Rusia
Gana Pantalla de Cristal videoclip XXI Century Blood
Gana Pantalla de Cristal videoclip Canción de Trigo
Cámaras Varicam
Panasonic

Broadcast
Blackmagic UHD 4K

Multinominado Catatonia en Pantalla de Cristal por La Una de Grupo Formula
Alta Calidad
Estética Propia

Gran Peuani para
Sophies Guardian
primer
Videojuego MX
360

Gana
Pantalla de Cristal
anuncio Izzi
produción de El Mall

Nominado
Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio
Ballet Folklórico de México

Gana
Pantalla de Cristal
por Mejor Animación
Academia Kamikaze
Boing

Gana
Pantalla de Cristal
Unlimited Films por
Tarde de Siddhartha

Anuncio
Ciudad de México
gana
Pantalla de Crisal

Escuadrón 201
Nominado
Mejor Animación
Pantalla de Cristal

Videoclip Siempre
de Benny Corral gana
Pantalla de Cristal

Por el planeta
El último edén de África
Pantalla de Cristal
Mejor Animación

Videoclip
Don Sevilla
Pantalla de Cristal
Mejor Animación

Kreatta Films y Mitika
Mejor Animación
Pantalla de Cristal

Fabricio Feduchy dirige
México en La Edad de Hielo
para Canal Once

Unidad 59 Producciones Nominado Pantalla de Cristal por Efectos anuncio
Claro Video


Votación Sondeo
¿Logrará la Selección de México el Campeonato de la Copa América en 2024?

  • Sí conseguirá ser Campeón, puede ganarle a Brasil, Argentina y Estados Unidos

  • No lo creo, Argentina y Brasil son imbatibles

  •        


    Panasonic STD 6PM FILMS

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Animación y Postproducción