La marca Gonher lanzó a concurso el guión para realizar un
nuevo comercial de lubricantes. Lo ganó por creatividad Homero
Velázquez, Gonher sometió también a concurso la producción
del anuncio: la casa productora tapatía Unlimited y el director
John McGrath los convencieron con una propuesta que valora a
conciencia la idea creativa y la lleva al límite: imaginaron con
precisión producir el anuncio en la laguna de Sayula, que está
prácticamente seca. Se ubica en la ruta Guadalajara-Colima, es
un lugar extraordinario que presenta diversos paisajes en un
tramo relativamente corto: hay desierto y también zonas con
espejos de agua naturales. Las montañas al fondo y el cielo azul
con algunas nubes ofrecen un marco insuperable. La autopista
está en buenas condiciones. También es posible entrar a
caminos estrechos e incluso de terracería.
La estrella del comercial son los lubricantes Gonher. Se hacen
presentes con un auto que viaja a toda velocidad de forma suave
por la carretera. No hay sobresaltos, el viaje es confortable y
muy rápido. El contexto recuerda al arte pop. La intención toma
como fuente de inspiración a esas series y películas que retratan
un Miami glamuroso y también al cortometraje BMW Beat the
Devil, de Tony Scott.
Si bien el automóvil en pantalla puede ser identificado por sus
fans, la mayoría de los espectadores lo verán como un coche
deportivo fantástico que corre a placer, a potencia máxima
suave, con total seguridad, libertad y sentido de aventura.
1 . El anuncio de lubricantes Gonher es histórico para Unlimited: es su
último comercial producido con una cámara Arri 535 en 35mm. Fue
Gonher quien pidió el film, no creían en la tecnología digital. Sin
embargo, también ocuparon la cámara Canon 7D para realizar
tomas aéreas y dentro del auto.
2 . El automóvil es un Audi, que por cierto fue prestado para la
filmación. Lo maneja un piloto experimentado que acató órdenes
precisas del director, como acercamientos a cámara y cambios de
velocidades de hasta 180 km/h.
3 . El comercial gusta porque el director John McGrath hizo actuar al
auto y también al contexto con la intención eléctrica/llamativa de
los colores. Todo es parte de un espectáculo dramático con mucha
producción. Benjamín Gómez marca el ritmo con su edición. Luce al
máximo la animación de Rubén Pérez, un viaje sincopado en 3D por
el corazón del motor lubricado por Gonher.
4 . Utilizaron Cámara-Car para filmar el auto a distancia (desde el
camión/camioneta especial) y también directamente montaron el
equipo en el coche para las tomas cercanas desde afuera. El
anuncio es multipuntos de vista.
5 . Con el apoyo de la Policía Federal, en minutos muy presionados
consiguieron cerrar la autopista Guadalajara Colima.
La escena del tráiler que pasa junto al auto la repitieron 4 veces, no
más porque era muy complicado darle la vuelta. Montaron la
cámara en una grúa al ras del techo del auto, consigue esa
sensación emocionante de cercanía máxima.
6 . Rodaron desde el amanecer hasta que oscureció en un sólo día. Las
tomas aéreas fueron hechas desde un ultraligero en el que viajaron
el operador y también el fotógrafo, Gonzalo García, sin
estabilizador de cámara.
7 . La fotografía original de Gonzalo García consiguió de entrada dar
máxima vivacidad a los colores. La paleta eléctrica/llamativa tipo
arte-pop/series-Miami tomó carácter definitivo con el trabajo
realizado por Horacio Peña y Carlos Méndez. Utilizaron After
Effects. El transfer lo hicieron best-light en New Art. La joven que
aparece en pantalla es Arlette de Alba, dentista de Puerto Vallarta
que se ha convertido en cotizada top model para pasarelas y
revistas. También es ya actriz.
Casa Productora: Unlimited films
Creativo/Guión: Homero Velázquez
Director: John McGrath
Productor: Jorge González Castaños
Fotografía: Gonzalo García / Edición: Benjamín Gómez
Edición, post, color, pintado y retoque: Horacio Peña / Carlos
Méndez
Este artículo se hizo con material informativo cortesía de Unlimited
Films
|