El Videoclip Ordinary Boy de Madame Recamier, dirigido por Julio
Carlos, fue Nominado Finalista del Festival Pantalla de Cristal por
Mejor Postproducción (Rec Play), Mejores Efectos, Mejor Pintado
y Retoque (Rec Play / Rafael Rivera) y Mejor Director de Arte
(Fabián Garcilita Ruíz Velasco). Ganó el premio Pantalla de Cristal
por Mejor Videoclip, Mejores Valores de Producción en Pantalla
(Productor: Rubén Salazar Hernández), Mejor Director (Julio
Carlos), Mejor Fotografía (Iván Vilchis Ibarra) y Mejor Edición
(Julio Carlos).
La historia del videoclip Ordinary Boy inicia en una fiesta en la
que Madame Recamier conoció a Julio Carlos. Salió a la plática el
que Julio Carlos había hecho el videoclip Egoísta, de Belinda. De
inmediato, realizador y cantante empezaron a hablar el mismo
idioma. A partir de ese primer encuentro se reunieron en varias
ocasiones para escuchar música, ver videoclips y leer poemas. Su
propósito era producir un videoclip de Madame Recamier lleno
de referencias.
Julio Carlos acostumbra convivir mucho con los cantantes antes
de producir un videoclip. Esos encuentros le permiten
comprender a cada artista y realizar una producción que en
verdad refleje quién es cada artista en esencia. De esa
convivencia surgen las ideas. Es trabajo.
La primera idea que surgió para el videoclip Ordinary Boy fue
poner en escena un circo, pero la desecharon porque resultaba
muy costosa. Cambiaron la propuesta siempre respetando la
línea artística de Madame Recamier.
1 . Julio Carlos es un director que admira las producciones de George
Méliès, especialmente Un viaje a la luna, y también de La Edad de
Oro y Un perro andaluz, filmadas por Luis Buñuel. Ve ahí un
manantial inacabable de ins-piración. Considera que son los
orígenes del videoclip.
2 . En el videoclip juegan con el nombre madame, que en Francia
puede tener un significado fuerte: la dueña de la casa de citas, por
eso buscaron un departamento que tuviera precisamente ese aire
de burdel. La dirección de arte camina en ese sentido.
3 . Ordinary Boy está construido como un rompecabezas, el espectador
debe jugar con lo que se le quedó y armar su propia historia. En
escena aparecen pocos elementos que Julio Carlos se encargó
fueran muy vistosos.
4 . Madame Recamier mantiene durante toda la canción esa actitud
veleidosa característica de la mujer que se sabe seductora, va y
viene sin parar, se acerca y se aleja. Esa actitud es el corazón de su
persornalidad.
5 . Una vez que Madame Recamier aprobó el videoclip ya editado (Julio
Carlos siempre muestra el primer corte a su esposa Judith, le tiene
total confianza), Rafael Rivera hizo la postproducción. Colocó
algunas texturas, subió los blancos de los high-lights, hizo una
muy fina corrección de color y reforzó esa atmósfera onírica que
llama a verlo. La postproducción se suma al videoclip, no es
protagónica, pero refuerza su intención. Los caleidoscopios fueron
hechos por un plug-in de Final Cut.
6 . Grabaron con una cámara Canon 5D equipada con lentes
UltraPrime, 5 lámparas Kino-Flo y 2 dos miles. El costo total fue
mínimo. Rodaron sin detenerse a lo largo de 24 horas. Julio Carlos
no frena nunca las grabaciones cuando están programadas para un
sólo día. Piensa que conforme pasan las horas el equipo de
producción se conecta y eso ayuda mucho a la creatividad. "Cortar
para seguir al otro día ahuyenta la inspiración".
7 . En total grabaron 3 horas para un tiempo final de pantalla de unos
cuantos minutos. Julio Carlos es fan de Matando Cabos, Amores
Perros y de todas las películas de Pedro Almodóvar.
VIDEOCLIP ORDINARY BOY DE MADAME RECAMIER
Casa Productora: Monkey Head Films
Guión, Dirección y Edición: Julio Carlos
Productor: Rubén Salazar Hernández
Fotografía: Iván Viclhis Ibarra
Guión: Julio Carlos, André Bretón y Judith Rodríguez
Postproducción: Rafael Rivera - Rec Play
Este artículo se hizo con material informativo cortesía de Monkey
Head Films
|