Momentos de Ciencia, coproducción de Canal Once y Madrazo
Studio, ganó el premio al Mejor Documental Animado del Festival
Pantalla de Cristal.
Momentos de Ciencia son una serie de minidocumentales
realizados para poner en pantalla eventos científicos relevantes
que se dieron en el contexto histórico de 1810 y 1910.
Canal Once elaboró la propuesta de cápsulas, se encargó a
detalle de cada guión y supervisó también con lupa que las
imágenes corres-pondieran a cada línea de texto. Todos los
elementos a cuadro fueron debidamente investigados: vestuario,
objetos, peinados, accesorios, muebles, calles, personalidades,
fachadas y otros protagonistas des-tacados, como las
locomotoras.
Por su parte, Madrazo Estudio decidió conformar un grupo de
12 artistas de la animación, verdaderos expertos, con quienes
realizó un trabajo lleno de libertad.
Canal Once y Madrazo Studio habían realizado ya antes la serie
Insurrectos, que son una serie también de minidocumentales
animados sobre personajes destacados de la independencia y la
Revolución que no gozan de tanta fama.
Con la experiencia de Insurrectos, Esteban Madrazo, productor
y director general de las cápsulas, tomó la decisión de conformar
un equipo con artistas de la animación que no necesariamente
trabajaran dentro de Madrazo Studio. La fórmula de Madrazo es
la siguiente:
|
Momentos de Ciencia, coproducción de Canal Once y Madrazo
Studio, ganó el premio al Mejor Documental Animado del Festival
Pantalla de Cristal.
Momentos de Ciencia son una serie de minidocumentales
realizados para poner en pantalla eventos científicos relevantes
que se dieron en el contexto histórico de 1810 y 1910.
Canal Once elaboró la propuesta de cápsulas, se encargó a
detalle de cada guión y supervisó también con lupa que las
imágenes corres-pondieran a cada línea de texto. Todos los
elementos a cuadro fueron debidamente investigados: vestuario,
objetos, peinados, accesorios, muebles, calles, personalidades,
fachadas y otros protagonistas des-tacados, como las
locomotoras.
Por su parte, Madrazo Estudio decidió conformar un grupo de 12
artistas de la animación, verdaderos expertos, con quienes
realizó un trabajo lleno de libertad.
Canal Once y Madrazo Studio habían realizado ya antes la serie
Insurrectos, que son una serie también de minidocumentales
animados sobre personajes destacados de la independencia y la
Revolución que no gozan de tanta fama.
Con la experiencia de Insurrectos, Esteban Madrazo, productor y
director general de las cápsulas, tomó la decisión de conformar
un equipo con artistas de la animación que no necesariamente
trabajaran dentro de Madrazo Studio. La fórmula de Madrazo es
la siguiente:
1 . Hizo un casting para que cada una de las cápsulas fuera dirigida
por un artista de animación y el mismo Madrazo ser un director
general que diera siempre total libertad para que cada uno hiciera
su propia propuesta estética. Todos aceptaron. Canal Once les dio
libertad total para la realización.
2 . Para visualizar cada cápsula, el equipo de Canal Once les mostró
fotografías de personas, lugares y elementos de cada escena.
Leyeron animadores y guionistas en conjunto los textos y los
fueron visualizando.
3 . Como cada minidocumental fue dirigido por un animador distinto
(algunos hicieron varios), tienen diferente propuesta estética. Sin
embargo, llama la atención que aunque Esteban Madrazo no les
impuso una fórmula narrativa, prácticamente todas las animaciones
juegan con planos secuencia largos, cámaras muy activas (en
ocasiones tanto que Madrazo debió limitarlas) y muy pocos cortes,
lo que siempre representa un reto para el animador que sabe puede
moverse en escena a placer.
4 . Una de las pocas indicaciones que se dieron a todos, fue que
utilizaran texturas y colores para proyectar carácter antiguo a cada
escena (lo que también lo da de forma natural el vestuario, los
objetos y el mismo contexto).
5 . Esteban Madrazo provocó que la libertad creativa de cada uno de
los artistas saliera de forma natural. No hizo sugerencias iniciales
de cómo contar la historia. Una vez que las cápsulas fueron
avanzando, Madrazo participó con opiniones y sobre todo cuidando
también todos los detalles narrativos. Utilizaron múltiples técnicas
de animación.
6 . Las cápsulas no contienen imágenes vivas, sólo fotos e ilustraciones
creadas en 2D y 3D. Consiguieron que cada cápsula sea una pieza
artística que destaca valores de la época.
7 . En el caso de la música, el artista Dan Levy tuvo todavía más
libertad. No se le pidió que incluyera ninguna pieza de época, de
hecho es el toque que le da modernidad. Combina por momentos
sonidos musicales que hacen referencia y apoya
la narrativa de la animación (que siempre se presta para caminar
junto con frases musicales).
EL EQUIPO DE MOMENTOS DE CIENCIA
Coproductores: Canal Once y Madrazo Estudio
Director y Productor General: Esteban Madrazo
Postproductor: Chuy Briseño
Directores de las cápsulas: Luis Bolaños, César Legaria, Gabi Garay,
Lalo Laguna, Lalo Santoyo, Oscar López, Jorge Ceballos, Alfredo
Villa, Miguel Durán, Pavel Molina, Tania Nunes, Enrique Vázquez
|