Sigue a RevistaPantalla.com en:  



















    1 de 21
White Knight hace Héroes Verdaderos. Asegura su director Carlos Kuri que el 80 por ciento de la animación que se produce en el mundo es 2D, sólo el 20 por ciento es 3D. Vea video/entrevistas
07 de enero 2011

White Knight hace Héroes Verdaderos, asegura el realizador Carlos Kuri que el 80 por ciento de la animación que se produce en el mundo es 2D, sólo el 20 por ciento es 3D.

La animación 2D cobró fama por el genial trabajo de Pixar y la mala generación de guionistas de Disney.

Carlos Kuri, director, productor, guionista y publicista de la cinta animada (en 2D) Héroes Verdaderos, revela que desde los cinco años de edad le nació el deseo de dirigir una película. Hijo único, confiesa que en buena medida fue educado por la televisión y Walt Disney. Se sabe de memoria cientos de caricaturas y personajes de la pantalla que han acompañado a varias generaciones, desde Don Gato y su pandilla hasta Pokemón y Los Simpson.

A la pregunta: ¿por qué mostrar una cinta en la que no cuestiona a los héroes mexicanos de la Independencia sino les da máxima dimensión?, responde: "a mí no me gusta que México sea el país de las quejas, tenemos mucho de que enorgullecernos, muchísimo. Yo soy un hombre positivo que quiere ver a un México positivo. Sé, como pedagogo y publicista, que no sólo es importante que yo sea positivo, sino que lo diga, que lo haga saber a más gente para que ese sentimiento positivo pueda tener repercusión. Quiero contagiar para que existan más mexicanos positivos".

Dice que como pedagogo sabe que cuando los niños están motivados rinden hasta 10 veces más. Su cinta quiere animar a los niños de México para que sientan que pertenecen a un gran país que tiene una gran historia, de lo que además está totalmente convencido.

Lo invitamos a leer el artículo completo sobre la realización de la película Héroes Verdaderos haciendo click ahora mismo.






    5 de 21
Comentario especial de J.A.F.: Casi imposible, que Cofetel otorgue concesiones a dos nuevas cadenas de televisión nacionales sin nueva Ley de Radio y Televisión
07 de enero 2011

Por José Antonio Fernández

En los días recientes ha circulado en distintos medios, incluyendo el Semanario de Canal100.com.mx, la información confirmada en la que se asegura que Cofetel tiene entre sus planes otorgar en 2011 concesiones para conformar dos nuevas cadenas de televisión de alcance nacional, que compitan en forma directa con Televisa y TV Azteca.

Una de las dos nuevas cadenas lograría una cobertura del 90 por ciento de la audiencia posible. La segunda aspiraría al 80 por ciento del total.

Tanto en la Revista Telemundo como en Canal100.com.mx, hemos dado cuenta que desde 1994 es imposible que en México se otorguen nuevas concesiones de radio y televisión porque la Ley vigente no lo permite. Se hizo para que funcionara en otro régimen, de acuerdos cupulares, no de empresas con despachos de abogados que son bravos y trabajan 24 horas para detener en los tribunales todos los golpes posibles. En el actual régimen la actual Ley no opera.

Si la Cofetel quiere otorgar dos concesiones nacionales de radio y televisión es indispensable que el Congreso ajuste o produzca una nueva Ley de Radio y Televisión que esté bien redactada y que impida que los amparos lluevan cuando tales concesiones sean otorgadas.

Desde que se creó la Cofetel, una y otra vez he afirmado que la Cofetel no es autónoma, que depende de la SCT, que sus concesiones no valen si no llevan la firma del Secretario de Comunicaciones y que se rige por la actual Ley de Radio y Televisión que hace imposible otorgar concesiones nuevas.

Muchas plumas de personajes que se dicen expertos firmaron por años que la Cofetel es autónoma, y todavía lo siguen haciendo, lo que es totalmente falso.

Lo reitero: casi imposible, que Cofetel otorgue dos nuevas concesiones de televisión a nivel nacional con la nueva Ley de Radio y Televisión.

Digo casi, porque cuando se trata de leyes siempre hay que otorgar el beneficio de la duda en tanto las leyes, como dice mi brillante maestro Ismael Gómez Gordillo, están hechas con la debida ambigüedad.






    6 de 21
Video/entrevista: Artec distribuye ISIS 5000, solución de Avid para almacenamiento centralizado
07 de enero 2011

Artec distribuye ISIS 5000:

  • Es una solución de almacenamiento compartido en tiempo real.
  • Brinda a los clientes acceso a la tecnología de alto rendimiento ISIS File System.
  • Permite tener conectividad de un gran número de editores.
  • Transferencias a diferentes equipos.
  • Codificaciones en distintos formatos.
  • Su precio: desde 30 mil dls. hasta 100 mil dls.

    Vea video/entrevista:






  •     7 de 21
    Video/entrevista: Avid busca interactuar con los profesionales para escucharlos siempre
    07 de enero 2011

    Avid busca contacto humano con sus usuarios, quieren escucharlos siempre y por eso están buscando todos los medios posibles para que esa comunicación sea cercana, amigable y profesional.

    Vea video entrevista:

    Los productos de Avid los distribuye Artec en México.






        8 de 21
    Afirma Grupo Salinas que sus compañías tienen alto desempeño en 2010: TV Azteca es dueña del 40 por ciento de la audiencia; Banco Azteca suma ya 10 millones de cuentas bancarias; lo que más vende Elektra son electrónicos, motos y equipos de cómputo
    07 de enero 2011

    Grupo Salinas anunció que 2010 fue de nueva cuenta un año de sólido desempeño operativo y financiero en sus principales compañías:

    Grupo Elektra Generó ingresos crecientes, en el contexto de mayores ventas de mercancías, principalmente electrónica, motocicletas y equipos de cómputo.

    Banco Azteca Supera la cifra de 10 millones de cuentas de depósito y se encuentra en posición sin paralelo para generar firme crecimiento del crédito.

    TV Azteca Programación de TV Azteca consigue una participación de audiencia comercial de 40 por ciento, tomando en cuenta el día completo.

    Grupo Iusacell Consolidó su posicionamiento como proveedor de primer orden de acceso a internet de gran velocidad.

    Grupo Salinas tiene más de 100 años de historia. Le invitamos a leer una entrevista histórica con Ricardo Salinas Pliego, luego de haber ganado la licitación para adquirir TV Azteca.






        9 de 21
    JWT revela los 100 temas/negocios que moverán al mundo en 2011. Vea la lista completa y alerte su sentidos para los negocios
    07 de enero 2011

    JWT revela los 100 Temas/Negocios que moverán al mundo en 2011.

    Se trata de una recopilación con un rango muy amplio que refleja en gran parte cambios importantes, en especial la evolución del teléfono móvil como un “concentrador de todo” -o centro de distribución de todo-, tendencia que veremos presente en una infinidad de cosas en el año por venir.

    Otros elementos reflejan contra-tendencias que, por poner un ejemplo, equilibran nuestra creciente inmersión en el mundo digital. La gente buscará cada vez más el tener reuniones cara a cara con otras personas y periodos de inactividad digital.

    Muchas de las cosas que JWT ha puesto en su lista de vigilancia giran alrededor de la tecnología con crecientes infraestructuras inteligentes.

    La lista incluye un mayor crecimiento de comercio en Facebook, aplicaciones que van más allá de los móviles y más buscadores sociales.

    Los 100 Temas/Negocios que moverán al mundo en 2011, según la agencia JWT:



    1. Acelere de la moda
    2. Algodón más caro
    3. Alternativas a Facebook
    4. Aplicaciones activadas por voz
    5. Aplicaciones automotrices
    6. Aplicaciones que van más allá de lo móvil
    7. Art.sy
    8. Atracciones culinarias
    9. Automóviles ecológicos de lujo
    10. Banners publicitarios para hacer más
    11. Biomimesis
    12. Bjarke Ingels (arquitecto)
    13. Blogueo móvil
    14. Brasil, como el líder electrónico
    15. Brigadeiro
    16. Cafeterías inteligentes
    17. Comercio-F
    18. Compartiendo autos de persona-a-persona
    19. “Compra uno, regala uno”
    20. Conciencia sobre la deforestación
    21. Contenido en formato largo
    22. De hueso y carne
    23. Descansos digitales
    24. Detroit
    25. Dispositivos auto generadores de energía
    26. Dispositivos tipo tableta para niños
    27. Doctorado en alimentos
    28. Documentación automática
    29. El bambú
    30. El declive de la caja registradora
    31. El dominio de las cámaras de los teléfonos inteligentes que desplazan a las demás
    32. El escaneo de todo
    33. El renacimiento de cosas habilitadas con tecnología
    34. El ron
    35. El uso compartido de libros electrónicos
    36. Enfermedades globales, una nueva orientación mundial
    37. Enlaces tecnológicos
    38. Espejos virtuales
    39. Etiqueta digital
    40. Fumando al margen
    41. Gráficas con estilo personal
    42. Hoteles para homosexuales
    43. Impresiones 3D
    44. Intervenciones digitales
    45. Inversión en infraestructura inteligente
    46. Jennifer Lawrence (actriz)
    47. La ciudad de la tecnología en el este de Londres
    48. La clase media de África
    49. La creación de perfiles electrónicos
    50. La despersonalización de los objetos
    51. La nueva industria de la movilidad
    52. La televisora de Oprah Winfrey (OWN)
    53. La verdad acerca de lo verde


    1. Libros electrónicos para niños
    2. Llamadas en video
    3. La economía del barniz de uñas
    4. Los buscadores sociales ganan importancia en el medio comercial
    5. Los tatuajes provisionales se convierten en moda de prestigio
    6. Manzanas como objetos de herencia
    7. Mapas digitales para interiores
    8. Matcha
    9. Memes móviles
    10. Michael Jackson vive
    11. Micro-empresas
    12. Monitores de energía en el hogar
    13. mSalud
    14. Nano cerveceros
    15. Near Field Communication (NFC) protocolo basado en interfaz inalámbrica
    16. Neymar
    17. NKOTBSB
    18. Normas de construcción aún más verdes
    19. Nueva gastronomía nórdica
    20. Nueva generación de creadores de documentales
    21. Objetos sociales
    22. Ojos que no ven corazón que no siente
    23. Papel de baño sin tubo
    24. Parques industriales urbanos
    25. Pedro Lourenço (diseñador de modas)
    26. Periodismo empresarial
    27. Piers Morgan
    28. Pogo (artista de música electrónica)
    29. Precios modificados para grupos
    30. Productores en una variedad de medios
    31. Productos con historia
    32. Publicidad CAPTCHA
    33. Pulsa-para-pagar
    34. Replanteando el libro
    35. Rooney Mara (actriz)
    36. Rye Rye (cantante de rap)
    37. Ryo Ishikawa (jugador de golf)
    38. Se privatizan los viajes espaciales
    39. Seguidores de odiseas
    40. Sommelieres de cerveza
    41. Sucursales bancarias
    42. Tintín, la película
    43. Turismo en Londres
    44. Ucrania
    45. Una fuerza laboral de mayor edad
    46. Vigilancia en las redes sociales
    47. YouTube, como difusora







        10 de 21
    Videos/Huellas de Ibope: Tres anuncios saludables, Santa María, Aguafiel y Ciel
    07 de enero 2011

    Tres anuncios saludables del archivo Huellas de la Publicidad de Ibope AGB México…

    Por Camila González / 
IBOPE AGB.

    ¿Qué no se puede decir sobre el agua? Es el líquido de la vida, es lo que somos y lo que nos enriquece, es salud y cuidado. Es tantas cosas que suenan tan obvias, el agua es a la vez tan poco conservada y preservada, tan desperdiciada y tan puesta en segundo plano después del refresco…

    He aquí tres comerciales –sacados del baúl de los recuerdos publicitarios televisivos Huellas de la publicidad, de Ibope- que ponen de manifiesto su importancia y buscan de formas diversas volver a decir lo incansablemente dicho: tomen agua.

    Me gustan los mensajes que me sorprenden, que hacen abrir mis pupilas del asombro ante sus formas de decir la misma cosa. Lo interesante de la creatividad en el arte de la publicidad son las herramientas novedosas de las que un mensaje, repetido hasta la saciedad, se vale para decir la misma cosa de nuevo y como si fuera la primera vez. He ahí el punto clave.

    Los de Santa María y Aguafiel

    Las aguas Santa María y Aguafiel tienen una meta meramente expositiva en su mensaje. Nos dicen a viva voz y desde sus imágenes que sus aguas vienen de manantiales naturales, del mismo origen de la tierra. Su exposición y argumentación acalla la contundencia de unas imágenes ricas en significado y bellísimas. La voz en off prefiere cerciorarse de que nos quede bien claro el recado. Ambos spots apelan a música sueva, relajante y de evocación de la naturaleza. Sin más.

    El de Ciel

    Otra agua le apuesta a la creatividad de contar una historia: Ciel. Esta marca nos lleva con un grupo de amigos de vacaciones a la playa y en cada encuadre sitúa una botella de su agua a modo de compañía de los momentos, de las risas, del bronceado y del descanso. Resulta entretenido, narrativo y hace que la imaginación vaya a los recuerdos de vacaciones pasadas.

    En este caso, nadie la nombra, nadie dice nada de ella, pero el agua está ahí. La cámara no la abandona, pero tampoco le da prioridad, simplemente la tiene en cuenta. Como nosotros tenemos en cuenta un vaso de agua: de una forma natural como el líquido transparente que quita la sed, que es de todos, que siempre está… ojalá siempre esté.

    Admiro aquellos mensajes que cuentan retazos de la vida. Me entretienen y sin darme cuenta me llenan la cabeza de ideas, casi por ósmosis. Esos que nos retratan en contextos diferentes y que sin decir nada dicen lo que quieren decir. Me gustan los mensajes que hablan sin hablar.






        11 de 21
    Enrique Codesido responde al sondeo entre publicistas: ¿cuáles de sus campañas le han gustado más y por qué? Menciona Kimberly Clark y Cruz Roja. Vea videos
    07 de enero 2011

    Enrique Codesido, Director General Creativo de JWT México, responde al sondeo entre publicistas: ¿Cuáles de sus campañas le han gustado más y por qué?:

    Aunque es relativo eso de elegir las mejores campañas (credas por mí junto con mi equipo), no quiero caer en el lugar común de decir que "la mejor es la próxima que haremos".

    Una vez aclarado el punto, hablo de las dos campañas que se destacaron en el primer semestre del año. La primera es una campaña gráfica para los papeles aluminio Alukim, de nuestro cliente Kimberly Clark, que destacaba por su simpleza a la hora de mostrar el atributo más relevante del producto: la conservación de la frescura de los alimentos. Las buenas ideas deben ser claras, simples y potentes. Estas piezas tienen justo esas características. Fue un trabajo bonito de hacer, desde la concepción de la idea hasta la producción fotográfica.

    El segundo caso relevante del año es la campaña para la Colecta Anual 2010 de la Cruz Roja Mexicana, en la que se desarrolló una gran idea de fundraising (campaña publicitaria para recabar fondos para fundaciones) a través de diferentes medios como televisión, gráfica, out of home y radio, entre otros. Esa idea también era simple y poderosa. Consistió en graficar el poder de una moneda para poner en funcionamiento a la Cruz Roja. Con este fin se mandaron a construir juegos mecánicos infantiles en forma de vehículos de la institución, que servían de alcancías para recibir las donaciones de los padres mientras los niños jugaban a ser héroes.

    Estos trabajos fueron premiados internacionalmente en One Show, San Sebastián, Cannes...






        12 de 21
    Votación de la semana anterior: El 56 por ciento considera que los programas de humor deben reaparecer en la televisión mexicana
    07 de enero 2011

    Votación de la semana anterior:

    ¿Cree que es importante que en el 2011 reaparezcan los programas de humor en la televisión mexicana, tipo Derbez y La Parodia?

  • El 56 por ciento considera que los programas de humor deben reaparecer en la televisión mexicana.
  • El 44 por ciento opina que los programas de humor mexicanos no hacen reír a nadie, que no los vuelvan a producir.






  •     13 de 21
    ¿Son Google, Twitter, Facebook y YouTube los asesinos de la televisión? Lea Informe Especial
    07 de enero 2011

    Por Bernardo León

    He escuchado últimamente que Google, Facebook, Twitter y YouTube son el grupo que dará fin a la televisión.

    El tema de los futuristas que quieren ver a una televisión vencida, da para la polémica y mucho más.

    Dedicaré este artículo para explicar lo que son Google, YouTube, Facebook y Twitter, y también para exponer mi punto de vista sobre si es posible o no que se dé el fin de la televisión.

    Google, YouTube, Twitter y Facebook son nuevas fórmulas de comunicación y también son nuevas tecnologías.

    Cada una tiene características propias que la hacen diferente a las demás. Ninguna nació con el objetivo de hacer desaparecer a la televisión. En ningún momento buscan imitarla, por el contrario, su idea es simple y muy compleja a la vez: buscan interconectar a millones de personas en el mundo entero a ravés de la sofisticada tecnología del cómputo y la red de internet.

  • ¿Qué es Google? La compañía nació el 4 de septiembre de 1998. Sus fundadores son Larry Page y Sergei Brin, quienes encontraron la gran idea trabajando su tesis de doctorado, que por cierto realizaron bajo la coordinación del mexicano Héctor García Molina, en Stanford.

    Google es un gigantesco sistema de búsqueda que tiene la enorme cualidad de estar conectado en tiempo real de forma simultánea con prácticamente todas las páginas de internet existentes en el mundo y también con sus contenidos, palabra por palabra, imagen por imagen, de tal forma que cuando alguien busca algo el motor de búsqueda de Google se echa a andar y encuentra decenas o miles de resultados que pueden ayudar al cibernauta a encontrar de forma inmediata eso que busca, sin importar en qué país se ubique. Es genial.

    El proyecto Google entendió como nadie que el mundo se ha globalizado hoy. Explica como ningún otro el rostro del mundo moderno del Siglo XXI.

    GoogleTV es un gigantesco buscador de canales, películas, programas y videos que tiene un nuevo gran atractivo: lo diseñan para ser visto en televisión, ya no sólo en computadoras.

    Google nació para utilizarse en laptops y computadoras de escritorio. En cambio, GoogleTV nace para ser visto en laptops y computadoras de escritorio y también en todo los televisores del mundo. No se trata de un gran canal de televisión que quiere competir con los canales de televisión. No, Google es una fantástica guía de televisión para que los cibernautas busquen canales de televisión, programas, videos y películas de todo el planeta. GoogleTV no pretende terminar con la televisión, mientras más canales, mejor para GoogleTV y también para Google...

    Dé click ahora mismo y lea completo el Informe Especial: Google, Twitter, Facebook y YouTube, ¿asesinos de la televisión?, de Bernardo León, publicado en la Revista Telemundo (vea págs. 52-54 de la versión digital).

    Puede consultarlo también en Canal100.com.mx en la sección Informes Técnicos Especiales haciendo click ahora mismo.






  •     14 de 21
    Sabina Berman y Katia D’Artigues ya no ocultan en pantalla su profundas diferencias, pero se soportan y siguen con el programa Shalalá. Le pondrían salsa si discutieran abiertamente
    07 de enero 2011

    Sabina Berman y Katia D’Artigues ya no ocultan en pantalla su profundas diferencias, pero se soportan y siguen con el programa Shalalá, ideado por D’ Artigues y nutrido en su creatividad por ambas.

    La fórmula ha resultado todo un éxito: es una conversación desordenada en la que se vale interrumpir y cambiar de tema en el momento que sea. Es, justamente, como las conversaciones de que se dan en las reuniones caseras, en las que si alguien se aburre o se distrae, simplemente empieza a hablar de otra cosa sin el menor recato. No hay orden.

    Las diferencias entre Katia D’Artigues y Sabina Berman ayudan a Shalalá.

    Sería divertido, original y novedoso que se animaran a discutir sus diferencias ante el público y sus invitados. De hecho me parece que esas discusiones son las que le hacen falta a Shalalá. Le darían nueva vida. Abrirían una gran puerta para que el público pudiera ver en pantalla lo que realmente sucede fuera del aire o detrás de cámaras: las diferencias de criterios que hay entre los que hacen televisión que nunca se ven a cuadro.

    El Shalalá de hoy respeta demasiado las reglas de urbanidad en la conversación, aunque las miradas de sus conductoras delatan sus incomodidades.

    ¡Anímense, díganse los que piensan ante el público, discutan entre sí, aclaren y polemicen! Nada perderán, al contrario. Le darán veracidad a un programa que se hace en una casa, no en un estudio de televisión (por José Antonio Fernández).






        15 de 21
    Lista de Diez mejores películas sobre la Revolución Mexicana, según Leonardo García Tsao. Una es El compadre Mendoza (1933)
    07 de enero 2011

    Ahora que se ha festejado con tanto boato la conmemoración de la Independencia y la Revolución, cabe revisar que aunque el primer hecho no ha inspirado buen cine, el segundo sí ha dado pie a películas nacionales con una visión que escapa del folklore, los sombrerotes y cananas, las adelitas y demás lugares comunes. (Los casos extranjeros sí caen en estereotipos pero estas son las instancias más interesantes. No es casual que tres de ellos fueron prohibidos en su momento por la censura nacional).

    1. El compadre Mendoza (1933).
    2. ¡Vámonos con Pancho Villa! (1934).
    3. ¡Viva Zapata! (1952).
    4. La soldadera (1966).
    5. Los profesionales (The Professionals, 1966).
    6. La pandilla salvaje (The Wild Bunch, 1969).
    7. Reed: México Insurgente (1970).
    8. Los héroes de Mesa Verde (Giù la testa, 1971).
    9. El principio (1972).
    10. Chicogrande (2010).

    Dé click ahora mismo y lea completa la colaboración de Leonardo García Tsao, publicada en la Revista Telemundo (vea pág. 40 de la versión digital), y conozca el por qué considera que son las Diez mejores películas sobre la Revolución Mexicana






        16 de 21
    Cheque videos: La miniserie Gritos de muerte y libertad suma una serie de características especiales que sin lugar a dudas vale la pena desmenuzar
    07 de enero 2011

    La miniserie Gritos de muerte y libertad producida por Televisa, sumó una serie de características especiales que sin lugar a dudas vale la pena desmenuzar:

  • No fue producida en los estudios de San Ángel ni encargada a sus productores habituales de telenovelas (Carla Estrada, Emilio Larrosa Nicandro Díaz...), sino que la produjeron bajo la tutela, mirada y supervisión de Bernardo Gómez, número 2 de Televisa, y de Leopoldo Gómez, cabeza de su departamento de Noticias. Cuidaron la miniserie políticamente a detalle. La trataron como un noticiero.

  • Seleccionaron a Mafer Suárez (5 capítulos) y a Gerado Tort (8 capítulos) para que dirijieran la miniserie al más puro estilo de las producciones inglesas. Compite internacionalmente con quien le pongan enfrente. Un aplauso a la dirección. Cuidaron todos los detalles para hacerla sentir grandiosa, meritoria de una celebración del tamaño del Bicentenario.

  • Ni lo productores ejecutivos, ni la directora ni el director permitieron que actores y actrices lucieran por su nombre en pantalla, todos brillan por ser actores y actrices, artistas, no por su fama en las revistas del corazón.

  • La pregunta es: ¿por qué Televisa no produce más miniseries de la historia de México y las realizan con la calidad de Gritos de muerte y libertad? Nos haría bien a todos, empezando por Televisa. ¡Quiero más Gritos...! (por Juan Ibargüengoitia).






  •     17 de 21
    También está complicado El apagón analógico para las televisoras públicas. Pueden ser aconsejadas por Canal 22
    07 de enero 2011

    También está complicado El apagón analógico para las televisoras públicas. Deberán hacer su campaña de orientación a los telespectadores.

    Por lo que toca al tema técnico, pueden seguir un camino sencillo: ser aconsejadas por Canal 22, televisora que caminó aprisa y está prácticamente lista ya en este 2010 para dar el paso a la era digital.

    Su plan técnico, desarrolado por el Ing. Luciano Saavedra (Director Técnico) e impulsado y acelerado por el Dr. Jorge Volpi (Director del 22), tiene como horizonte el año 2024 (por Juan Ibargüengoitia).






        18 de 21
    Televix renta y vende equipo de sonido directo para video, cine y televisión. El alquiler del paquete por semana vale 3,200 dls., con un operador. Por día: 600 dls.
    07 de enero 2011

    Televix es la compañía especializada en la renta y venta de equipo de sonido directo para video, cine y televisión. Lo alquilan con operador o sin él.

    La renta en paquete de sonido directo por semana para una película, incluye:

  • Una grabadora Nagra digital.
  • Seis micrófonos boom Shoeps, Neuman y Sanken.
  • Ocho micrófonos inalámbricos Audio Limited para actores.
  • Juego de audífonos Comtek de referencia de señal para director, script y clientes.
  • Cañas VDB para micrófonos en set.
  • Carrito TVX para transportar en locación equipo de sonido directo.
  • Dos mezcladoras Sound Devices.
  • Precio por semana con un operador, un asistente y equipo completo: 3,200 dls.
  • En el caso de películas, es indispensable una reunión con el postproductor.
  • Para comerciales cuesta 600 dls, por día.






  •     19 de 21
    Teknomérica distribuye reproductor y quemador de discos Blu Ray de la marca JVC. Vale desde 1,600 dls.
    07 de enero 2011

    Teknomérica distribuye Reproductor y quemador de discos Blu Ray de la marca JVC.

  • Incluye disco duro, lo que permite hacer una preselección del material para después quemar.
  • También puede quemar todo el material en forma directa sin preselección.
  • Lo ofrecen en dos versiones:

    - El modelo SR-HD1250 es de 250 GB de disco duro.

    - El SR-HD1500 viene con 500 GB de disco duro y puerto de control RS232 (para que obedezca vía control remoto si se le conecta a una computadora).

  • Cuenta con salidas HDMI y Fire Wire.
  • Cuestan de 1,600 a 2,500 dls.






  •     20 de 21
    Amtec promueve maleta con 3 reflectores Dedolight de 150 watts para grabar entrevistas. Su precio: 2,000 euros.
    07 de enero 2011

    Amtec promueve configuraciones de reflectores Dedolight, diseñados específicamente para grabar entrevistas. En todos los casos vienen con tripiés, focos de respuesto y dimmer individual:

    Maleta con 3 reflectores de 150 watts de tungsteno Dedolight.

  • Cada lámpara de 24 volts rinde el equivalente a un 650 ó un 1,000 watts (son bombillas Osram o Phillips).
  • El secreto de Dedolight para potenciar la luz, es el siguiente: utiliza un sistema óptico de diseño propio (patentado) que consiste en colocar lentes aesféricos, no fresneles, y utilizar al mismo tiempo bombillas de bajo voltaje.
  • Los lentes aesféricos se ubican dentro de la cabeza.
  • Su precio: 2,000 euros.






  •     21 de 21
    Turavisión presenta tripié TuraCancha 360 para instalarlos permanentemente en los estadios. Consiguen realizar tomas a 60 centímetros del piso
    07 de enero 2011

    Con los tripiés TuraCancha las televisoras solucionan un problema cotidiano: contar en estadios y salas de concierto con tripiés especiales que permiten logar una mejor cobertura del evento. Además, con los tripiés de Turavisión el dramatismo de la transmisión aumenta en forma notable.

    El modelo TuraCancha 360:

  • Con asiento para el camarógrafo.
  • Consigue realizar tomas a 60 centímetros del piso, lo que proyecta una imagen de mucho mayor dramatismo en pantalla.
  • No tiene patas que estorben al camarógrafo.
  • Es posible seguir cualquier acción (de jugador o cantante) a alta velocidad de muy cerca o de lejos.






  • Votación Sondeo
    ¿Por qué las películas de miedo viven una época de mayor audiencia en el mundo?

  • Porque las películas de miedo incluyen humor negro en muchos casos y eso divierte al público

  • 50 %
  • Porque las películas de miedo pueden ser comprendidas sin importar el idioma, son muy visuales

  • 50 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 JUICIO por creación de personajes con Inteligencia Artificial en Estados Unidos, batalla legal parteaguas de Disney y NBCUniversal contra Midjourney

    2 CAMPAÑA de la Semana: Hollywood en el Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma requiere también producir fuera de Estados Unidos con productoras e inversionistas locales

    3 EFD Studios también participó con sus equipos en la película F1 con Brad Pitt con cabezas remotas Scorpio, Jib Arm 23...

    4 CANACINE informa: MPA ofrece dos becas completas para el Global Film / TV Program

    5 TEMA de la Semana: Sube la cobertura de internet en México de forma notable de 2019 a 2025; de 13,000 comunidades conectadas hasta 2018 ahora en 2025 suman 141,000

    6 SISTEMAS Digitales promueve cámara PTZ 4K PTC-325G DataVideo, equipada con sensor CMOS de 1/2.8 y seguimiento automático

    7 IDEAS para producir: ¿Han cambiado las vidas de los reporteros que se han hecho de fama en La Mañanera?

    8 IP9 Studios, variedad de foros ahora Sustentables con Energía Solar para producción de telenovelas, series, comerciales, películas...

    9 LLEGA a librerías la edición impresa Unleashing Amores Perros, narra la historia de la creación de la muy famosa película. Incluye selección de imágenes del story board dibujado por el artista Fernando Llanos

    10 CINETEC promueve Twister Dolly de Panther, diseñado para ofrecer máxima libertad de movimiento

    11 50 por ciento opina: partidos de futbol en canales de tele abierta siguen siendo los más vistos en México por estas razones

    12 EN CLAVE de H, por GuaPur: Incluirá una escena especial en su película No-Muro, reunirá a mariachis de Estados Unidos y México

    13 PRODUCTORA Fabiola Velázquez es ratificada por unanimidad como Presidenta de Canacine, Delegación Jalisco

    14 HISTÓRICO: Cámara Sony HDC-5500 capta primera imagen presentación al mundo del Papa León XIV desde el tradicional balcón, Cobertura Oficial del Vaticano

    15 CTT promueve lentes Ensō Prime y Nanlux 5000, calidad de luz y sombra comparable a la luz solar natural

    16 30 años del Nuevo Cine Mexicano, ciclo y charlas de protagonistas con Silvestre López Portillo, arranca el 15 de agosto en la Cineteca Nacional Chapultpec

    17 PERSONAJE de la Semana: Poncho Gutiérrez es el primer YouTuber que se lanza a producir un noticiero nocturno original en SDP Noticias, es muy distinto a los que presentan canales de tele abierta

    18 VECINOS, la serie de comedia de la tele mexicana con más tiempo al aire. ¡20 años continuos de transmisión!

    19 PORTADA: Recibe Distinción de Oro / Diosa Tlahui en ExpoPantalla el Equipo de Telediario Canal 6 Multimedios

    20 AMTEC promueve AJA FIDO-2R, compacto y portátil, ideal en sets móviles. Inigualable para la conversión de SDI a Fibra

    21 VIDEOSTAFF promueve estabilizador DJI RS 4, diseño de placa de liberación rápida de segunda generación

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve EW-DP Sennheiser, sistema inalámbrico incluye lavalier con receptor y transmisor UHF digital ideal para cineastas, creadores de contenido y broadcasters


    EFD Studios renta lente Hugo 28mm, de Leitz Cine: respiración de foco prácticamente nula

    GNODE promueve Kiloview RF02, admite la configuración flexible de hasta 18 módulos de tarjeta

    PEOPE4LUX promueve luminaria bicolor inflable Pipe 4, ideal para sets de películas y rodajes comerciales

    TECNO Planet promueve lente Canon RF 800mm f/11, ideal para capturar escenas a gran distancia sin cargar tanto peso

    AIANET promueve Auroris LiteGear, fuente de luz a todo color y de techo

    TILTA promueve Jaula de Cámara completa para la Canon R50 V. Distribuye la compañía Simplemente

    CARRERA de Comunicación y Maestría en Cine de la Universidad Iberoamericana se colocan a la vanguardia: alumn@s podrán Certificarse en Manejo de Equipos ARRI. Es la primera en México, son ya 32 universidades en el mundo

    FALTAN 15 millones de personas en México con internet. Gobierno de Sheinbaum puede dar solución con su método de Acuerdo por Consenso

    ES posible y es urgente, fórmula para que medios públicos reciban presupuesto anual que les permita reequipamiento técnico

    INTELIGENCIA Artificial da hoy a la vista sus primeros grandes pasos. La adelantó el productor Arturo Nieto en los años 80, en producción de Pronarte

    MÉXICO es el Hollywood de América Latina, pero otros países quieren también que producciones lleguen a su territorio

    TELENOVELAS son un imán, están colmadas de cualidades. Aquí se inventaron (en México), hay que saber apreciarlas y seguir con su producción

    PORTADA: Recibe Diosa Tlahui / Distinción de Oro en ExpoPantalla el Equipo de Unidades Móviles, Iluminación, Pantallas y Palco de Transmisión del Estadio Azteca

    TEMA de la Semana: primera polémica legal sobre Inteligencia Artificial, la primera Resolución de la Corte. Determina que imágenes creadas por Inteligencia Artificial no pueden registrarse como Derecho de Autor

    CAMPAÑA de la Semana: ¿deben o no las marcas de todo tamaño producir con imagen real sus comerciales? Con cero riesgo y mayor impacto, sin duda sí

    PERSONAJE de la Semana: Katya Sagastizábal revoluciona la tele de paga en México y América Latina con los canales Plus de Mic Channels

    IDEAS para producir: Cómo distribuye canales para tele de paga MiC Channels que dirige Katya Sagastizábal

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros irá a los Premios Ariel 2025 en Puerto Vallarta, no tiene aún registro, hotel ni transporte. Pero confía en estar ahí

    LISTA de Nominados a los premios Ariel 2025: Pedro Páramo, Sujo, No nos moverán, Un actor malo, La cocina

    67 por ciento opina: Noticieros de YouTubers pueden robar público a noticieros de televisión porque revelan sus preferencias y no ocultan lo que no les gusta

    AMTEC promueve sistema multicámara ARRI Alexa 35 Live, solución completa para producciones de entretenimiento en vivo con Look Cinematográfico: deportes, conciertos... también telenovelas

    CINETEC promueve Dolly Twister de Panther, ofrece nuevas posibilidades de movilidad en el set

    LEBRAZ en mancuerna con Tecno Planet, Vyorsa, TVM Digital, DV Pro y VideoIntegra promueven videocámara Panasonic AG-CX370, para los profesionales del video, la televisión y el streaming

    VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, resolución 1920 x 1080. Soporte para grabación en ProRes RAW hasta 6K a 30 fps

    EFD Studios renta cámara Phantom 4K, atrapa el tiempo. Para realizar Efectos Visuales espectaculares

    SISTEMAS Digitales promueve Ross Xpression, toda una solución tenológica diseñada para vestir la pantalla con narrativas puntuales

    CTT promueve Islas para Pruebas de Cámara, un sitio que presenta todas las características ideales

    EMPRESAS de Tele de paga y de internet móvil y fijo deben evolucionar al Modelo Todo en Uno. No tienen opción

    MODELO de televisión pública de México es muy bueno, existen otros modelos en el planeta que son complicados, como la BBC y Televisión Española. Imposible aplicarlos en nuestro país

    PRESENTAN multitud de personajes atractivos para el público los Podcast que están de moda en YouTube. Confirman que la televisión abierta se equivocó al cerrar puertas, necesitan Buscadores de Talentos como en el beisbol

    ADRIANA Castillo explica en qué consisten los Talleres Egeda Platino Training: buscan que productores de Latinoamérica y España contacten con Estados Unidos

    MÉXICO Cinema Bank es crear un punto de encuentro entre productores audiovisuales, también con escritores e inversionistas, todo para realizar, distribuir y conservar contenidos

    EL problema de El Monitor Intruso en Las Mañaneras de Claudia Sheinbaum, deben eliminarlo. Lo colocan frente a los invitados que exponen temas. Rompe con el Lenguaje Cinematográfico

    REDES sociales se convirtieron ya en una gigantesca plataforma con personas que tienen capacidad de comunicación y entretenimiento. ¡Son terreno fértil para buscadores de televisoras!

    PORTADA: Recibe AMACC, Presidente Armando Casas, la Distinción de Oro / Diosa Tlahui de la ExpoPantalla - RevistaPantalla - Revista TelemundoCine. Aquí texto completo

    TEMA de la Semana: Inteligencia Artificial Generativa y su problemática con demandas multimillonarias

    PERSONAJE de la Semana: recibe Itzia Rojas, Gerente de Locaciones, el Reconocimiento Ojo de Águila Gran Yeyantli en la ExpoPantalla

    CAMPAÑA de la Semana: Estatus, conducido por Alejandro Ramos en Canal 5, dedica programa a la ExpoPantalla. Aquí el video

    IDEAS para producir: La solidez del sistema bancario mexicano, cómo funcionan sus reglas

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros tiene ya una posible fecha para estrenar su película No-Muro

    67 por ciento opina: a la gente le gustan las historias en las que el amor gana

    AMTEC promueve DaVinci Resolve, edición de video avanza hacia un futuro con más creatividad

    EFD Studios promueve Sistema Freelensing Cine, permite trabajar con la óptica liberada frente al sensor

    GRUPO Audio Diseño promueve intercomunicación FreeSpeak II de Clear-Com, luce en espectacular secuencia de Sunset Blvd en Broadway. Participan 62 artistas más equipo técnico, dentro y fuera del teatro

    TECNO Planet promueve Sony ZV-E10, diseñada para los videoblogueros creativos

    GNODE promueve cámara fija Telycam Vision 4KZ con zoom óptico 20x

    VIDEOSTAFF promueve teleprompter People, fabricado en aluminio. Alcance de lectura de 6 metros

    FUJIFILM México promueve cámara X-E5, estilo clásico, máxima flexibilidad

    ANUNCIO Shades of Red - Sombras de Rojo dirigido por Alina Montero gana Cannes Lions. Es un homenaje a los toldos de Coca Cola en tienditas de México

    ABRE sus puertas nuevo foro Revo Stage SM de 3,000 metros cuadrados en CDMX con Tramoya Técnica Motorizada y Bolt Viramontes para efectos visuales

    MEDIOS Públicos quieren su Ley, ¿es necesaria o están incluidos en la nueva Ley de Telecomunicaciones?

    SUPIERON reaccionar al Gran Reto en la Mañanera del miércoles 21 de mayo del 2025. Aquí la historia

    CLAUDIA Curiel de Icaza tiene una
 responsabilidad extraordinaria como Secretaria de Cultura con el concurso de autores y cantantes México Canta y Encanta

    33 por ciento de las películas mexicanas realizadas en 2024 fueron producidas con fondos públicos de Eficine, 29 por ciento con fondos de Focine

    CERO confusión, ya no hay duda de que TelevisaUnivision y TV Azteca deben seguir produciendo telenovelas



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Cinetec STD Sistemas Digitales

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx