|
 |
|
 |
|
1 de 21
|
 |
 |
 |
SHULA Erenberg y Natalia Bruschteinar nominadas a Mejor Guión del Festival Pantalla de Cristal por documental Rosario
|
 |
|
Por Juan Ibargüengoitia
Y Shula Erenberg y Natalia Bruschteinar fueron nominadas al Mejor Guión del Festival Pantalla de Cristal por el documental Rosario (dirigido por Erenberg), un puntual recorrido por las llagas todavía abiertas de Rosario Ibarra de Piedra, luchadora política y social que inició su rebeldía contra el sistema desde 1974, fecha en que desapareció su hijo, quien pertenecía a La Liga Comunista 23 de septiembre.
Los testimonios de Ibarra de Piedra hacen temblar al espectador, impacta saber que a lo largo de 40 años en ningún momento ha flaqueado: busca todavía que alguien le diga en dónde está su hijo Jesús, tiene la certeza de que puede encontrarlo en cualquier momento. No se perdió, acusa al gobierno de haberlo secuestrado.
Infinita es la angustia que provoca el documental Rosario, un testimonio dramático que sin mostrar miedo va al fondo: si bien es una sensible semblanza de Rosario Ibarra de Piedra, se siente minuto a minuto que fue hecho con el objetivo de que el espectador tome conciencia de toda la cadena de complicidades que aún hoy actúan desde la obscuridad para torturar a toda una familia de la peor forma, ignorando su drama y ocultando la información que sin duda merecen saber.
Antes de realizar Rosario, Shula Erenberg dirigió Cavallho entre rejas (junto con Laura Imperiale y María Inés Roqué), la historia del torturador argentino que fue capturado en México cuando huía a Argentina.
Es valiente Erenberg, muy valiente.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
2 de 21
|
 |
 |
 |
NACE nuevo Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano. ¿Es un nuevo Imevisión?
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Nace el nuevo Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Aquí hago algunas aclaraciones sobre la nueva institución:
Tiene ya su propia Ley.
Es parte de la Reforma en Telecomunicaciones.
Se convierte en la nueva cadena de televisión pública que debe tener cobertura a nivel nacional.
Aunque la ley no lo especifica, podría también contar con estación de radio con cobertura nacional.
No sustituye ni absorbe a los canales 11 y 22.
Tampoco sustituye ni absorbe al Organismo Promotor de Medios Audiovisuales, OPMA, al menos no lo marca así la nueva Ley.
Es totalmente autónomo en todos los aspectos.
Tendrá Presidente (lo imaginan será una institución enorme) y Consejo Ciudadano integrado por 9 notables con trayectoria de al menos 5 años en medios públicos.
Está obligado a sumar esfuerzos de televisoras públicas, significa que puede alimentar su programación con producciones del 11, 22, TV Unam, Canal 30-OPMA y el resto de los canales públicos del país.
La pregunta que muchos se estarán haciendo es la obvia: ¿nace un nuevo Imevisión?
Podría ser un nuevo Imevisión si se le otorga un presupuesto mayor. Recuerde el lector que en su mejor momento, Imevisión llegó a sumar 5,000 colaboradores con tres cadenas de televisión. Tenía derechos de transmisión de partidos de futbol, mundiales, olimpiadas, Fórmula Uno, innumerables conciertos de primera línea, adquiría series y películas extranjeras de reciente producción y estableció un importante sistema de producción propia con notable época de 1985 a 1989. Debo subrayar que el empuje de Imevisión fue decayendo a partir de 1989, al momento de ser vendida tenía muchas deficiencias, incluyendo la falta de mantenimiento de sus redes de transmisión. Estaba ya desarticulado.
Aquí el punto a resolver con el naciente Sistema de Radiodifusión Nacional, es el presupuesto: la Ley Telecom no imagina a las televisoras públicas comercializando sus pantallas de forma intensiva, lo que significa deben estar orientadas más a enfocarse en proyectar contenidos de carácter cultural que hasta el día de hoy no han logrado cosechar volúmenes mayores de audiencia, aunque esta última caracterísitica ahora puede cambiar.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
5 de 21
|
 |
 |
 |
VIDEO/entrevista con José Antonio Suárez:: Quarry renta 23 foros y backlots en la Ciudad de México
|
 |
|
Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx
José Antonio Suárez describe lo que es Quarry, en video/entrevista realizada en la
Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx:
23 foros de todo tamaño.
Backlots para incluso construir pueblitos, plazas y reproducir calles de ciudades.
Fosa acuática con green screen.
Fosa acuática con muro de cantera y vegetación natural.
Algunos foros son temáticos: hospital, terminal de autobuses, cocinas...
Avión.
Oficinas para postproductores.
Todos los servicios de equipamiento en sitio con proveedores de primer nivel.
Libertad para equipar producciones con el proveedor deseado.
Las instalaciones de Quarry se ubican en un precio que suma más de 4 hectáreas. Son los más grandes a la renta de América Latina.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
7 de 21
|
 |
 |
 |
POCO aparece humor de Andrés Bustamante en Crimen del Cácaro Gumaro. Espero su próxima película
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Andrés Bustamante es Don Cuino en El crimen del Cácaro Gumaro. Celebro su primera película, desde 1990 soy uno de los que le ha pedido entrar al cine. Se lo debía a su enorme público.
Le dije en el programa Pantalla de Cristal de Canal 22 a Bustamante: Cantinflas sigue proyectándose en el Canal de la Estrellas de Televisa todos los fines de semana, no tiene compañía ni relevo. Te pido produzcas al menos una película por año.
Con Gumaro queda a deber: el humor original del Güiri-Güiri muy poco aparece, la cinta tiene influencia mayor de Mel Brooks, va por el camino de las ocurrencias con referencias.
Espero trabaje ya en la segunda con su humor, el de Andrés Bustamante, caracterizado por personajes que describen situaciones, dan clases o solucionan problemas de forma ingeniosa, única y siempre buscando la sonrisa blanca.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
8 de 21
|
 |
 |
 |
TEKNOMÉRICA distribuye cámaras JVC para streaming directo vía Banda Ancha/G4
|
 |
|
Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx
Teknomérica exhibió en su stand de la Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, que organizan la Revista Telemundo y Canal100.com.mx, (55-74-74-87 / teknomerica.com) toda la familia de cámaras JVC.
Cámaras JVC para streaming directo Banda Ancha/G4
Equipadas con tres sensores MOS de 1/3 de pulgada. Son de mayor sensibilidad. Full-HD. Pueden ajustarse en línea.
Configurables en cualquier momento para que operen en cualquier formato: XDCAM, MXF, Proxy..., independientemente de que
el archivo pueda grabarse en .Mov ó MPEG4.
Vienen con lente 20X, especialmente diseñado por Fujinon.
Incluyen dos CODECs que permiten realizar streaming y simultáneamente grabación en distinta resolución: si se transmite en HD puede grabarse en SD, viceversa o en el mismo formato en los dos CODECs.
Ofrecen dos modelos: GY-HM850 para sistema portátil y la 890 puede utilizarse como portátil y también en estudio.
Realizan streaming directo, sin necesidad de ninguna interfase ni switcher de por medio, vía conexión a banda ancha, Wi-Fi ó celular G4. Cada cámaras tienen su propio IP.
Incluyen 4 FTPs para enviar streaming a distintos destinatarios: noticias, deportes..., y al mismo tiempo seguir grabando en las mismas cámaras.
Cuesta desde 6,500 a 11,500 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
9 de 21
|
 |
 |
 |
COLOR CASETTES promueve estaciones de trabajo aceleradas por reloj: Boxx Techonologies
|
 |
|
Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx
Color Cassettes promueve estaciones de trabajo aceleradas en reloj por Boxx Techonologies
Aplicable para estaciones de trabajo Windows.
Venden la computadora ya con el acelerador Boxx Technologies, se convierten en la estaciones de trabajo más rápidas del mundo.
Con sistema propio, consiguen velocidad hasta de 4.7 Ghz (los procesadores más rápidos disponibles en el mercado corren a 3.4 Ghz).
La técnica es que aceleran por reloj, tecnología única en el mercado. Nadie más la tiene.
Ya están a disposición.
Inician en precio en 5,000 dls.
Para animación, efectos, creación de gráficos, render intensivo...
También se instalan en computadoras Windows no nuevas.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
10 de 21
|
 |
 |
 |
AMTEC/Audio distribuye consolas Studer, micrófonos de condensador DPA, microfonía inalámbrica Wisycom...
|
 |
|
Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx
Amtec, compañía que dirige el Ing. Andrés Martínez desde hace más de dos décadas, presenta nueva estructura de ventas y servicio por especialidad de equipamiento.
Aquí ejemplo:
Amtec Audio
Ofrecen 5 marcas con las que cubren de forma integral las necesidades de audio para estaciones de televisión y radio, casas productoras, unidades móviles, salas de concierto, estadios, eventos especiales...
Studer: consolas digitales
DPA: micrófonos de condensador
Wisycom: micrófonos inalámbricos
TSL: monitores de audio para masters
Focal: speakers
ClearCom: sistemas de intercomunicación
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
ARTEC-INTEGRA 13.0: todas las posibilidades de entrada, salida y distribución de contenidos
|
 |
|
Fuente:Barra Verde/Canal100.com.mx
Artec tiene una larga y amplia experiencia en identificar, diseñar e instalar sistemas para el mayor aprovechamiento y conservación de archivos audiovisuales.
Como integrador y empresa especializada en diseños de ingeniería ad-hoc, presenta su concepto Artec-Integra 13.0 en el que considera todas las posibilidades de entrada, salida y distribución de contenidos en instituciones, compañías ó televisoras.
Artec-Integra 13.0 garantiza que el usuario pueda establecer una sinergia eficaz de todos sus recursos tecnológicos para administrar sus contenidos con el objetivo de que puedan ser resguardados, consultados (vistos), restaurados, utilizados y transmitidos de diferentes formas.
Artec Integra 13.0 considera las siguientes plataformas para todos los contenidos:
Video bajo demanda.
Streaming en vivo.
Interacción con redes sociales.
Conocimiento de la audiencia.
Videoteca, archivos y disponibilidad para consulta y directa para edición.
Mediateca: archivos de documentos, fotos y audios para consulta y con calidad para disponibilidad inmediata.
Televisión abierta.
Televisión de paga.
Televisión satelital.
Postproducción.
Efectos visuales.
2a. Pantalla.
Video interno.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
TAQUILLA de cine independiente: promedio 40 por ciento de asistentes por sala. Hagerman afirma: poco más alto que Cinépolis y Cinemex
|
 |
|
Por Lucía Suárez
Según Imcine, en México existen ya 300 salas de cine independientes, las más desarrolladas son Cinemanía, La Casa del Cine, Cine Tonalá, La 68 y Oaxaca Cine.
De acuerdo al taquillómetro organizado por Lorenzo Hagerman, cabeza de La 68, las salas de cine independientes consiguen una asistencia promedio por función de 40 por ciento, “porcentaje que es un poco mayor al de Cinépolis
y Cinemex”.
La salas de cine independientes logran 28 personas promedio por función, se distinguen por proyectar películas selectas.
Ninguna sala de cine independiente de México se especializa en cine mexicano, su selección incluye filmografía de todo el planeta.
La salas de cine independientes marcan una diferencia con las comerciales en relación a su trato con el cine mexicano: proyectan durante más tiempo las películas mexicanas, saben que eso beneficia la taquilla porque su público tiene mayor portunidad de "probarlas" y comprenderlas, lo que genera a mediano y largo plazo un aumento en la asistencia.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
60 por ciento opina: Montserrat Olivier tiene más alta audiencia por contenido de reportajes
|
 |
|
Votación de la semana anterior:
¿Por qué cree usted que Montserrat Olivier logra con sus reportajes la más alta audiencia en los programas especiales que hace Televisa para el Mundial de Brasil?
40 por ciento: Porque la comedia que se ve en los programas del Mundial es puro relajo y poco o nada de contenido, por eso gana Montserrat Olivier.
60 por ciento: Porque Montserrat Olivier es la nueva gran figura de la televisión comercial de México. Ella apuesta por el contenido, permite conocer muchas sorpresas de Brasil y eso lo aplaude el público.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
MAURICIO Majul Gabriel, nuevo Director General de Blockbuster. Viene de Banco Azteca. Lleva 18 años en Grupo Salinas
|
 |
|
Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo Salinas, nombró a Mauricio Majul Gabriel como nuevo Director General de la empresa Blockbuster, adquirida recientemente por el Grupo.
Mauricio Majul es Licenciado en Economía por la Universidad Iberoamericana y cursó una Maestría en Economía y Finanzas por la Universidad de Essex. Además cuenta con un diplomado en Marketing por el Instituto Tecnológico de Monterrey.
Su trayectoria profesional ha incluido diversos nombramientos en las áreas de comercialización y ventas. Su más reciente cargo en Grupo Salinas fue el de Director General de Ventas Nacionales de Azteca.
Mauricio labora en Grupo Salinas desde hace más de 18 años y ha destacado por su honestidad, una gran trayectoria y por ser un hombre de resultados.
Su liderazgo y dirección agregan valor a la organización. Se suma a la experiencia en el sector comercial y de servicios de los 2,600 empleados de Blockbuster del país.
Mauricio Majul se concentrará en dos estrategias fundamentales.
-Por un lado, hacer eficiente la operación de Blockbuster.
-Y de manera paralela, aprovechar los puntos de venta de su red de distribución para desarrollar un nuevo modelo de servicios financieros multiplataforma. El propósito es ofrecer a toda la población los más modernos y accesibles servicios financieros.
Grupo Salinas es un grupo de clase mundial, emplea a más de 90 mil personas a través de Elektra, Banco Azteca, Azteca, Azteca America, Iusacell, Italika y Total Play.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
FESTIVAL de Guadalajara convoca en Festival de Los Ángeles a películas que requieran apoyo de postproducción
|
 |
|
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) se complace en anunciar que bajo el marco de las actividades de la edición 2014 de FICG in LA se realiza por primera ocasión Guadalajara Construye en Los Angeles 1.
FICG in LA y Guadalajara Construye en Los Angeles 1invitan a realizadores latinos e Iberoamericanos radicados en EE.UU. y Canadá, y a producciones de Estadounidenses o Canadienses de contenido latino o latinoamericano en etapa de postproducción, a postularse para Guadalajara Construye en Los Ángeles 1 que se celebrará los días 4 y 5 de Septiembre de 2014, en el marco del Guadalajara International Film Festival en Los Ángeles, FICG in LA.
Tres películas de ficción en búsqueda de financiamiento para sus procesos de postproducción serán presentadas a un jurado de notables, miembros de la industria y patrocinadores con la posibilidad de contribuir a la finalización de los proyectos y su posterior exhibición.
Por su parte, Guadalajara Construye en Los Ángeles 1 está gestionando apoyos a la postproducción y distribución de las películas, que serán anunciados en su oportunidad.
El proyecto que resulte ganador además calificará automáticamente para ser considerado para Guadalajara Construye 9 ó para la Competencia Iberoamericana de Ficción de la próxima edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG 30) -6 al 15 Marzo, 2015-.
Para participar es necesario inscribirse en línea completando un formulario de postulación y suministrar los materiales y documentos de apoyo requeridos que reflejen la experiencia y capacidad creativa del postulante. Estos materiales serán evaluados por el Comité de Selección, integrado por reconocidos miembros de la industria.
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer públicamente el día 19 de Agosto en rueda de prensa y en el sitio web del festival.
La fecha límite de postulación es el 21 de Julio del 2014.
Para solicitar información más detallada escribir a: cfernandez@ficginla.com |
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
MÉXICO-Holanda, mayor rating en la historia de la televisión hispana de Estados Unidos
|
 |
|
Por Lucía Suárez
El partido México contra Holanda es la transmisión que ha conseguido mayor audiencia para una cadena hispana de Estados Unidos: Univisión.
Rompió todos los records: 10.4 millones de espectadores, según datos de Nielsen.
ESPN también transmitió el partido en la Unión Americana (narrado en inglés), consiguió 6.6 millones de personas que siguieron el encuentro.
Sumada la audiencia de Univisión con ESPN, vieron el partido 17 millones de telespectadores.
El récord lo tenía otro partido de fútbol, el México-Argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010.
Importante es subrayar que Univisión ha roto una y otra vez sus records de audiencia exhibiendo telenovelas mexicanas producidas por Televisa, superando en varias ocasiones a las cadenas norteamericanas.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
SEMANA de Cine Mexicano en Oaxaca: proyectan Potosí, Mari Pepa, Los hamsters, Las horas muertas...
|
 |
|
Con la finalidad de promover el trabajo reciente de nuevos realizadores del país, del 7 al 15 de julio, se llevará a cabo la Semana del Cine Mexicano en Oaxaca, teniendo como sede principal el Teatro Macedonio Alcalá.
En la tercera edición de esta iniciativa se cuenta con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), OaxacaCine, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), las productoras y distribuidoras Bisonte Rojo, Teonanacatlm Audiovisual, Cebolla Films, Cine Caníbal y Canana, quienes unen esfuerzos para promover algunas propuestas de la cinematografía contemporánea del país.
La Semana de Cine Mexicano está conformada por 6 largos y 3 cortometrajes realizados por jóvenes directores provenientes del Distrito Federal, Guadalajara, Tijuana y Ciudad Juárez, así como el talento oaxaqueño representado por la directora y actriz Ángeles Cruz y el realizador Francisco Reyes. La mayoría de los filmes seleccionados son óperas primas.
El primer largometraje de Alfredo Castruita, Potosí, da inicio a las actividades de la Semana de Cine Mexicano. Se trata de un filme trágico, narra la vida de tres personajes víctimas de la violencia. La cinta conquistó el premio a la Mejor Ópera Prima en la pasada edición del Guanajuato International Film Festival.
También se exhibe Somos Mari Pepa, ópera prima del tapatío Samuel Kishi Leopo, película en la que se cuenta la historia de Alex y su grupo de amigos con los que tiene una banda de rock. La propuesta es una crónica honesta y aleccionadora sobre la transición de la adolescencia a la vida adulta.
El filme ha sido reconocido con el Premio del Público en Festival de Cine Mexicano de Durango, además de una de las principales distinciones en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse.
Los hámsters, ópera prima de Gilberto González Penilla, es una coproducción del Centro de Capacitación Cinematográfica. Filmada en Tijuana, la cinta ofrece un análisis de la familia disfuncional, los problemas de comunicación que enfrentan sus integrantes y cómo pese a todo logran sobrevivir en la misma casa. La cinta conquistó el Premio del Público a la Mejor Ópera Prima en Festival Distrital.
El segundo largometraje de Aarón Fernández, Las horas muertas, realizada con recursos del Imcine, a través de Foprocine, se proyecta en esta muestra de Oaxaca. La película narra la vida de Sebastián, un joven de 17 años que se hace cargo de la administración de un hotel en la costa veracruzana. La seducción, la búsqueda del amor y la transformación son elementos que construyen esta cinta. Recibió el Premio a la Mejor Contribución Artística en el Festival Internacional de Cine de Tokio.
Christian Díaz Pardo presenta González, con apoyo en su producción de Foprocine y Estudios Churubusco. La cinta ofrece una profunda disección sobre las modernas iglesias que lucran con el dolor y la fe de sus seguidores. La película obtuvo el Premio a Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de Morelia y Premio de la Crítica en el Festival de Cine Mexicano de Durango.
El documental mexicano está representado con Lejanía, de Pablo Tamez Sierra, coproducido por el CCC y con apoyo del Fonca, que da cuenta como un hecho violento marcó a una familia completa y a sus siguientes generaciones. El filme es un ejercicio sobre la memoria, los lazos afectivos y los secretos.
En materia de cortometrajes se exhibe Lluvia en los ojos, de Rita Basulto, corto de animación que este año fue distinguido con el Ariel y en Festival Pantalla de Cristal.
Como parte de la producción de cortos de este año del Imcine se proyectan La carta, dirigido por Ángeles Cruz, un intenso relato sobre la permanencia del amor más allá de los prejuicios, y Mi vanidad, de Francisco Bautista Reyes, que confronta a una virgen de la Ciudad de México con una virgen misericordiosa que llega con sus peregrinos a una iglesia en el centro de la capital del país.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
CÁMARA Sony ActionCam: pequeña y de uso rudo para ubicarla en cualquier sito. Ideal para deportes...
|
 |
|
Fuente: Barra Verde/Canal100.com.mx
ActionCam de Sony, diseñada para profesionales:
Código de tiempo.
Soporta muy malos tratos.
Pequeña para ubicarla en todo sitio.
Grabación multicámara.
Formato de grabación XAVC a 50 megabits, el más alto del mercado.
Alta velocidad a 120 cuadros por segundo en HD. Con menor resolución hasta 240 cuadros.
Manejo del sistema multicámara vía control remoto desde brazalete hasta para 5 cámaras sincronizadas.
Accesorios Sony para montarla en cualquier lugar.
Su precio: alrededor de 500 dls.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
AQUÍ: qué es Preponderante por servicios y Agente económico con poder sustancial en Ley Telecom
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El espíritu de la nueva Ley Telecom es conseguir que ninguna empresa tenga más del 50 por ciento del mercado de las industrias de la telecomunicación y/ó de la radiodifusión (radio y televisión).
Para conseguir que ese 50 por ciento dominante de una empresa no exista en el mercado, la nueva Ley Telecom maneja dos conceptos para definirlos:
Concesionario Preponderante
Concesionario preponderante es el que tiene más del 50 por ciento del mercado, de acuerdo a mediciones inobjetables que debe realizar el Ifetel: por suscriptores, número de concesiones...
-La definición preponderante puede ser por sector o por servicio, la Ley Telecom (según yo puedo interpretar) define que es por servicios (en tanto así se define en la Constitución), ya sea en Radiodifusión o en Telecomunicaciones (los preponderantes son Telmex en Telecomunicaciones y Televisa en Televisión). Ojo: no anoté en Radiodifusión, según ya los definió el Ifetel.
-La polémica generada en el Senado es la siguiente: si el Ifetel interpreta que la preponderancia se defina por sector y no por servicios, es decir, agrupando Telecomunicaciones o Radiodifusión, entonces Telmex es sin duda dominante en el sector Telecomunicaciones pero Televisa podría no serlo en Radiodifusión, en tanto habría que sumar todas las estaciones de radio y televisión que existen en el país.
-Si el Ifetel concluye que Televisa no es preponderante en Radiodifusión, entonces en automático Televisa puede beneficiarse del Art. Noveno Transitorio y lanzarse a seguir adquiriendo sistemas de cable. Aquí hay que subrayar que Telmex tiene concesión-país para dar servicio de telefonía e internet, mientras que Televisa ha tenido que ir comprando sistema de cable por sistema de cable para ampliar su cobertura triple play que inició con Cablevisión de la Ciudad de México. Ojo: la cobertura de Telmex es nacional de golpe porque así lo define su concesión, mientras que en Telecomunicaciones la empresa Televisa no cuenta con una concesión de cobertura nacional, de ahí que compre de forma permanente sistemas de cable que tienen cobertura limitada por localidad o regiones.
-Si Ifetel aplica el criterio de preponderancia por servicio, entonces debe medir en el sector Radiodifusión por separado: estaciones de radio, estaciones de televisión, servicios de televisión de paga satelital, televisión de paga por cable con su triple play...
-En todo caso, no observo el por qué Ifetel pudiera frenar que Televisa continúe comprando sistemas de televisión de paga vía cable en tanto Telmex tiene concesión-país.
-Si Ifetel decide preponderancia por servicio, Televisa no es preponderante en televisión por cable en tanto Telmex tiene cobertura-país en telefonía e internet y es el competidor por llegar para triple play, tiene hoy la mayor cobertura a nivel nacional por número de suscriptores en México, mayor que ningún otro.
Concesionario con poder sustancial
El agente económico con poder sustancial es una figura que también Ifetel debe combatir.
-Es un concepto más complicado de definir, se describe así a una compañía que por su poder impone precios y elimina la posibilidad de que otras empresas le compitan.
-El poder sustancial no es tan claro de medir como la preponderancia, que marca una fórmula sencilla: tener más del 50 por ciento del mercado (deben medirlo por suscriptores, cobertura de frecuencias...)
Resolver en la Suprema Corte
Finalmente: lo esperado es que puedan darse ahora controversias constitucionales para que sea la Suprema Corte la que aclare si Ifetel debe considerar preponderancia por servicios o por sector y cómo definir el poder sustancial sin subjetividades.
La Suprema Corte tiene la facultad mayor y de última instancia para aclarar y precisar lo que está escrito en las leyes y que no contravengan principios constitucionales.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
ANUNCIO Bancomer ridiculiza invertir en arte: reprobable hacer publicidad despreciando la cultura. Walbey protesta
|
 |
|
Por Juan Ibarguengoitia
Reprobable desde cualquier punto de vista, el anuncio de Bancomer que ridiculiza la inversión en arte con el fin de vender como la gran cosa las tasas bajísimas que ofrecen a ahorradores.
¿Quién tuvo la brillante idea en Bancomer de lanzarse contra el arte?
Que una institución bancaria se lance en contra de la adquisición de piezas artísticas es descalificar la vida cultural, lo que sin duda es un conducta que merece el mayor de los abucheos e incluso una llamada de atención de la autoridad gubernamental de México.
Una de las protestas más enérgicas es la del escultor mexicano Enrique Walbey, de inmediato manifestó en redes sociales su inconformidad.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
RENUNCIA Julio Di-Bella a PCTV. Lo dice así: fue en buenos términos
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
El destino de la compañía PCTV dio un giro en este 2014, sus canales TVC quedaron fuera de los sistemas de televisión de paga que opera Televisa, hecho que da un cambio dramático a su futuro.
En este contexto, Julio Di-Bella renuncia esta misma semana a PCTV. Me dice: renuncié en buenos términos, ahora tomaré unos días de vacaciones.
El accionista mayoritario de PCTV es Enrique Yamuni, quien puede dar salida a los canales TVC vía Megacable y más sistemas de paga.
Las nuevas circunstancias para PCTV sí le quitan esa dinámica que logró a finales de 2013, cuando incluso se lanzó por primera vez a exportar contenidos en el mercado Mipcom de Cannes.
Julio Di-Bella fue cabeza del Sistema de Cable de Irapuato, Director de Radio y Televisión de Guanajuato, Director de Canal Once, Jefe de Imagen en la campaña de Josefina Vázquez Mota por la Presidencia de la República y Director de PCTV, compañía de la familia de canales TVC. Sus cartas credenciales le dan futuro.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|
|
 |
 |
 |
Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
21 últimas noticias
|
 |
Esta Semana
2
ANDREÍNA Andrade gana premio México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal por su reportaje El Salvador, luces y sombras. Producción de Fuerza Informativa Azteca / Contenidos Alternativos
3
AMTEC promueve Licencias para la nueva cámara ARRI Alexa 35 Base. Es muy versátil
4
67 por ciento opina: es buena idea producir una telenovela con temas políticos actuales
5
TEMA de la Semana: Erradicar Violencia contra Mujeres, categoría del Festival Pantalla de Cristal
6
TELÉFONOS celulares pueden potenciar la tele abierta si se les instala un receptor (como una antena de conejo) para recibir canales y estaciones de radio sin necesidad de conexión a internet. Se puede
7
EL Festival Pantalla de Cristal ha logrado construir un registro histórico de las tendencias audiovisuales de México
8
FUJIFILM México promueve cámara X-T4, sensor X-Trans CMOS 4 de cuarta generación
9
AFIRMA el Ing. Carlos Slim que Telmex no es Preponderante... y tiene toda la razón
10
VIDEOSTAFF promueve DJI SDR Transmission, estable y antiinterferencias 10
IP9 Studios, los mejores foros independientes y con locaciones a cielo abierto de México
11
PORTADA: Val Dorantes gana Premio a Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie Los Años Heridos, producción de Canal Once, Capital 21 y Gravedad Cero Films
12
PERSONAJE de la Semana: El Chapulín Colorado necesita nueva promoción, lo podría anunciar El Chavo... y viceversa
13
NUEVO Canal de Televisión Pública, TV Migrante. Se puede ver en el vanal 14.3 del SPR
14
EN CLAVE de H, por GuaPur: encuesta sobre la felicidades de los Migrantes en película No-Muro
15
CAMPAÑA de la Semana: ganan Viramontes Bolt, Aylín Taco de Ojo y Cluster, premio Pantalla de Cristal en categoría Anuncios de Televisión / Internet del Festival Pantalla de Cristal con anuncio Alpura, pasión por la leche
16
PANASONIC promueve Camcorder AG-CX20, cuenta con tecnología óptica de última generación
17
CINETEC promueve Lentes ZEISS Nano Primes, diseñados para las modernas cámaras sin espejo Full Frame
18
A propósito del poder de los medios, ¿cómo lograr empatía con el público, con la gente?
19
SONY promueve cámara HDC 3500, calidad de imagen 4K/HD/HDR
20
IDEAS para producir: México en lugar diez de países con mayor felicidad en el mundo
21
¿Y cómo se da un buen manejo de medios de gobiernos, gobernantes, empresas, empresarios, marcas y figuras públicas? Aquí la respuesta
Semanarios Pantalla Anteriores
AMTEC promueve lentes ZEISS Otus ML, detalles incomparables. Excelencia óptica
PRUEBAS de Cámara en CTT, cumplen con criterios cinematográficos del más alto nivel
EFD Studios renta lentes Cooke SF Anamorphic, excepcional bokeh ovalado
TEKNOMÉRICA es ya Distribuidor Oficial de toda la línea Blackmagic: cámaras, convertidores, switchers...
CINETEC promueve lentes Ensō Prime, detalle de imagen natural y un efecto bokeh que califican como impresionante
VIDEOSTAFF promueve Atomos Ninja 5.2, dispositivo compacto y ligero. Incluye herramientas avanzadas como Focus Peaking, False Color...
TECNO Planet promueve GoPro HERO13 BLACK, nuevo montaje magnético. Cámara lenta 400fps (13X)
EUGENIO Derbez: mi meta es hacer proyectos de producción que tengan poder internacional
UN buen trato en el set, debe ser lo que siempre suceda: Diana Garay AMC
NUEVA ola de taquilla en salas de cine de México en segundo semestre 2024 puede ser una buena noticia para este 2025
NO está claro cómo es que hoy compite en México la empresa StarLink de Elon Musk en el mercado de las telecomunicaciones
PREMIO México Mira al Mundo del Festival Pantalla de Cristal es único y muy importante. Aquí la explicación
TELÉFONOS Smart son gran fuerza de la industria audiovisual, es tiempo que establezcan alianza con televisoras. Aquí explico
MESAS de opinión y noticieros de las televisoras deben observar lo que están haciendo YouTubers, y no olvidar que...
PORTADA: Macarena Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por serie Nadie nos va a extrañar
TEMA de la Semana: Angélica Rivera, La Gaviota, es protagonista de nueva serie Con esa misma mirada, producción de Epigmenio Ibarra. La estrena ViX
PERSONAJE de la Semana: realizadora mexicana Saudhi Batalla es Presidenta del Jurado del XXII Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez, en Cuba
IDEAS para producir: nueva Ley en CDMX permite Fiesta Brava sin dañar ni matar a toros
CAMPAÑA de la Semana: el Azteca ahora es el Estadio Banorte. Hacer publicidad de Columna Vertebral - Clásica es vida para las marcas
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros incluirá en su película No-Muro, escena especial en Río Bravo, extiende la Bandera en Son de Paz
75 por ciento opina: es buena idea reestrenar en salas de cine las películas mexicanas más famosas de la Época de Oro, bien restauradas en imagen y sonido
AMTEC promueve Aputure MC 12-Light Kit, colores, potencia y portabilidad en un solo kit
EFD Studios renta cámara Phantom 4K. La promueven con la frase: cada toma es un espectáculo visual
VIDEOSTAFF promueve cámara SONY FX6, sensores Full-Frame de 12.1 MP
SISTEMAS Digitales promueve Extensor KVM CE700A de ATEN, ofrece una calidad gráfica suprema
PEOPLE4LUX promueve Senna M2, luz RGBWY potente y versátil. Temperatura de color 2000 a 20000 grados Kelvin
GRUPO Lighting promueve DMG Maxi Mix, panel LED de alta gama. Ideal para cine, TV y fotografía profesional
FUJIFILM México promueve cámara Fujifilm GFX100S II, sensor CMOS de 102 megapixeles
CANALES de tele abierta suman alta audiencia, siguen con buen punch. Potencian todo tipo de marcas y personajes
NUEVA estrategia de Canal 11 y Canal 22, transmisión en simultáneo de programa Maiosare y noticiero Punto de Referencia de lunes a viernes en horario estelar
MULTIPREMIADAS en el Festival Pantalla de Cristal las producciones de Radio y Televisión de Aguascalientes que dirige Alberto Romero
MENCIÓN Especial Pepe Benítez Muro en el Festival Pantalla de Cristal, celebramos las producciones que retratan las tradiciones cuturales de México y América Latina
JORGE Cuchí está dedicado al cien por ciento a contar en sus películas historias que buscan cambiar vidas para bien. Poder profundo de reflexión íntima
PORTADA: Katya Sagastizabal Zapata, fundadora y directora de MIC Channels. Más de 80 canales ideales para la tele de paga de México
TEMA de la Semana: Anunciamos en abril 2025 los Nominados Finalistas de Pantalla de Cristal / Premios Especiales para la RED México de Medios Públicos - ATEI
PERSONAJE de la Semana: Diana Garay AMC afirma de manera contundente, en el set de producción el buen trato siempre debe ir por delante
CAMPAÑA de la Semana: Gana Colombiar de Canal 13 Colombia el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Tema Musical
IDEAS para producir: cómo se negoció el T-Mec, cuántas reuniones se necesitaron para firmar el Acuerdo entre México, Estados Unidos y Canadá
EN CLAVE de H, por GuaPur: Productor de Lentes Oscuros ya se registró para asistir a la ExpoPantalla, martes 3 y miércoles 4 de junio 2025 en el WTC Ciudad de México
VIDEO/Entrevista con Natalia Lara: Quiero actuar en México. Nominada Mejor Actriz del Festival Pantalla de Cristal por serie El Colombiano de Keko
CÉSAR Díaz, fundador de 7A Media: El Rey es El Contenido en la industria audiovisual, siempre
33 por ciento opina: Premios Oscar sí deben premiar a Mejor Película del grupo Más Taquilleras del Año
AMTEC promueve cámara ARRI Alexa 35 Base, está disponible con una nueva fórmula
TEKNOMÉRICA promueve Switcher Roland Multiformato V-600UHD 4K HDR
PANASONIC promueve Camcorder AG-CX350 con la frase: imagen 4K HDR en tus manos
FUJIFILM México promueve amplia variedad de sus potentes cámaras Serie X Fujifilm
SISTEMAS Digitales en Audio y Video promueve cámara PTZ Sony SRG-A40, tecnología PTZ Auto Framing
LUMA Media promueve EDEN de Anton Bauer, una batería grande. Diseño a prueba de polvo y agua
PEOPLE4LUX promueve Color Kinetics, soluciones innovadoras de iluminación
REDES sociales tienen su gran swing, película El Laboratorio Mágico, ganadora del Festival Pantalla de Cristal, se realizó con el concepto Nuevo Modelo / Mundo MultiPlataforma
REGRESA TelevisaUnivision a transmitir las Olimpiadas, muy importante para la televisión y el gran público
LA streamer número uno de México es Claudia Sheinbaum, sus respuestas difícilmente causan polémicas
MACARENA Oz gana el Premio a la Mejor Actriz Juvenil en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por su personaje en la serie Nadie nos va a extrañar
AQUÍ todos los Nominados Finalistas y Ganadores de los premios Oscar. Vieron la Ceremonia de Premiación, mil millones de personas en todo el planeta 2025
ACADEMIA Creando Sin Barreras prepara a personas con discapacidad en distintas disciplinas artísticas, realizan presentación especial el 31 de marzo
CÓMO se da un buen manejo de medios de gobernantes, nunca olvidar la premisa publicitaria: jabón que no lava, no vende
|
|
|