AQUÍ los diez finalistas del Primer Concurso para encontrar nuevos críticos cinematográficos. Ganador va a Cannes como Jurado Joven
22 de febrero 2014
La Cineteca Nacional, CorreCamara.com, la Embajada de Francia y Contra Campo anuncian a los diez participantes finalistas del Primer Concurso de Crítica Cinematográfica, organizado en el marco de la 55 Muestra Internacional de la Cineteca .
El jurado estuvo conformado por representantes de las tres instituciones convocantes y fue presidido por el reconocido crítico Rafael Aviña.
El jurado revisó los 213 trabajos que respondieron a la convocatoria y que permitió la selección de diez finalistas, quienes serán invitados a participar en el seminario que se llevará a cabo del 3 al 7 de marzo de 2014, donde tendrán la oportunidad de conversar con críticos profesionales, investigadores y especialistas en el tema.
Al final de este seminario, se elegirá a un ganador que viajará al Festival de Cannes para integrarse como parte del Jurado Joven de la Semana de la Crítica.
El Jurado hace un reconocimiento a todos los participantes por el buen nivel mostrado en términos generales. Cabe mencionar que se recibieron trabajos de diferentes ciudades de la República Mexicana.
Los finalistas son:
Jorge Javier Negrete Camacho (JJ Negrete)
Les Salauds: La fornicación del capital.
Julio César Durán Vargas (Juan Bautista Jr. Shabadú)
Adèle.
Sergio Raúl Bárcenas Huidobro (Fósforo)
La Vida de Adèle.
Hipatia Argüero Mendoza (Calliope Stephanides)
La vida de Adèle, entre otras cosas.
Arantxa Sánchez Luna (Mer)
La petite fille.
Diego Martínez García (Tarabai)
De tal padre, tal hijo.
Jessica Oliva García (Nayeli Reyes)
Jazmín azul, la flor simuladora.
Sandino Bucio Dovalì (Purpuraz)
La adaptación confeti y la poiesis del videoclip.
Carlos Alonso Javier Díaz de la Vega Tinoco (El Extraño)
La vida de Adèle: El despertar pendiente.
José Ali López Pérez (Ali López)
Azul.
EFD Studios renta Mini Scorpio Head V, estabilización electrónica en 3 ejes
18 de agosto 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía EFD Studios, que fundó y dirige Gina Terán, es la empresa de renta de equipo líder en América Latina para producir series, películas, comerciales, videoclips... Cuenta con diferentes departamentos de equipo a la renta, incluyendo Lentes y Efectos Visuales con el robot Bolt. También los productores pueden desarrollar sus proyectos con EFD Digital, casa de postproducción y efectos visuales.
Mini Scorpio Head V
Shaker Mode: simula vibraciones realistas, ideal para tomas en movimiento como persecuciones o interiores de vehículos.
Pan/Tilt/Roll Mode: control total de los 3 ejes, con sensibilidad ajustable para lograr movimientos suaves o más marcados, según lo que requiera la toma.
Estabilización electrónica en 3 ejes
Capacidad de carga de hasta 45 kg
Giro de 360° continuo en pan y tilt
Precisión y repetibilidad para tomas complejas
Control vía cable o RF hasta 500 m de distancia
EFD Studios efdinternational.com es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla expopantalla.com .
¡Estamos listos para 2026!
TIENDAS Videostaff promueven Zhiyun Smooth 5S, estabilizador para smartphones con seis modos de control
18 de agosto 2025
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
Las Tiendas VideoStaff, que dirigen Gabriela Saldaña y Rosa María Santos, promueven una amplísima variedad de equipos con disponibilidad inmediata para televisoras, productores independientes, cinefotógraf@s, videógrafos, YouTubers, influencers, iglesias, centros de capacitación...
Estabilizador Zhiyun Smooth 5S
El estabilizador para smartphones que te acompaña en cualquier aventura
Diseño compacto y con solo 625g de peso.
Luz integrada de 5,000 K.
Seis modos de control, incluidos Vortex y POV, para mayor versatilidad.
Rueda de enfoque y zoom integrada para lograr efectos cinematográficos con precisión.
Tiendas VideoStaff videostaff.com.mx Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que se presenta en su Nueva Era / ExpoPantalla.
¡Estamos listos para 2026!
EL documental Memoria de Los olvidados, película de Buñuel, tendrá su estreno mundial en la Selección Oficial de Venecia Classics. Dirige Javier Espada
18 de agosto 2025
El miércoles 3 de septiembre, en la Sala Corinto (Via Falier 4, Lido de Venecia) en punto de las 17:30 horas (tiempo de Italia), ocurrirá el estreno mundial del largometraje documental Memoria de Los olvidados (España-México-Estados Unidos, 2025), con dirección, guión y producción del especialista aragonés Javier Espada y producción ejecutiva del mexicano Izrael Moreno, como parte de la Competencia de Documentales de la sección Venice Classics. Forma parte de la octagésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, a realizarse entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre de este 2025.
Una segunda función de esta película ocurrirá al día siguiente, jueves 4 de septiembre, a las 14:00 horas, en la Sala Astra (Via Corfù 9, Lido de Venecia).
Al respecto, Javier Espada comparte lo siguiente: “El cine de Buñuel como las pinturas de Goya, se encuentra en los caminos creativos de incontables cineastas, también en la obra de cientos de escritores, pintores y autores de teatro. Este documental permitirá a una nueva generación de público descubrir Los Olvidados, una película universal.”
La obra explora las profundas raíces del interés que despertó en el genio fílmico Luis Buñuel la vida, el pensamiento y las circunstancias de los infantes desposeídos y marginados que descubrió desde su natal Calanda y años más tarde al rodar Las Hurdes, en Cáceres, Extremadura, para su famoso documental Tierra sin pan (España, 1933).
Hasta llegar la Ciudad de México de fines de los años cuarenta, en pleno milagro alemanista, en donde tras recurrir a expedientes y testimonios de escuelas granja, correccionales y clínicas de conducta de distintas formas le abrevaron al genial cineasta para construir la historia.
El documental explica y revelar detalles sobre la película Los olvidados (México, 1950), inscrita en el Registro Memoria del Mundo por la UNESCO en el 2003.
Los olvidados es una obra maestra del cine, una historia cruda sin concesiones.
PROGRAMA deportivo El Curubito es el primero que consigue audiencia en España y América Latina, también con público hispano de Estados Unidos y Canadá. Cierra su primera temporada con cifras históricas y un impacto continental sin precedentes
18 de agosto 2025
La primera temporada del programa de televisión El Curubito ha revolucionado el panorama mediático deportivo latinoamericano y de España
El Curubito así se presenta: Show deportivo en el que el fútbol se debate con garra y sin filtros. Desde Madrid y en directo, este programa deportivo se convierte en el ring internacional donde las polémicas se debaten con estilo y pasión, de España a toda Hispanoamérica y hasta los rincones más futboleros de Estados Unidos.
El Curubito se consolida como un referente de innovación y cobertura audaz.
Con una propuesta fresca y auténtica, como producción independiente ha logrado algo inédito:
Se transmite en más de 18 países de América Latina, conecta culturas, aficiones y pasiones a través de la pantalla.
El Curubito se transmite en los siguientes países:
Puerto Rico con cobertura en Estados Unidos y Canadá / Canela Sports
El conductor estrella es Alejandro Munévar, junto con Albert Lesan, Laura Fernández, Juanma Pérez Noya y Ana Kent y periodistas y personalidades de los diferentes países en los que se transmite.
El Curubito marca un antes y después en concepto de programa deportivo, encontraron la forma de hacerlo con carácter regional para sumar audiencia de todo el continente americano de habla hispana y España. Es un fenónemo.
El Curubito es una palabra de origen colombiano, la utilizan en Instagram, significa estar en lo más alto de una cúspide, destacar.
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024. El 21 por ciento las realizan con menos de un millón de pesos
18 de agosto 2025
COSTOS promedio de producción en México por película en 2024.
Menos de 1 millón de pesos / 21 por ciento
1 -5 millones / 30
5-10 millones / 20
10 - 25 millones / 13 por ciento
25 -50 millones / 13 por ciento
50 millones o más / 3 por ciento
Fuente: Anuario Estadístico Imcine.
FONDOS para la industria audiovisual es uno de los objetivos de México Cinema Bank
18 de agosto 2025
México Cinema Bank es un banco de fondos para la producción, proyectos y contenidos de la industria audiovisual.
Son fondos de inversionistas y casas productoras, de renta de equipo y postproductoras que tienen interés por la producción y distribución de contenidos audiovisuales.
Se trata de reunir fondos que comparten su interés por buscar el desarrollo de guiones al igual que la producción de contenidos y su distribución y exhibición para las distintas opciones de pantalla.
Si usted considera que quiere fondear el desarrollo de guiones, producciones, distribución y exhibición de la industria audiovisual, México Cinema Bank es el lugar. Se puede fondear de manera personal, como institución o como empresa.
Inscribirse en el Listado de Fondos para la Industria Audiovisual de México Cinema Bank no tiene costos ni genera ningún tipo de obligación.
VIDEO/Entrevista con Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror
18 de agosto 2025
Por Bernarda Bermeo
Miguel Ángel Marín: al público de México le gusta el cine de terror, celebra los primeros 14 años del Festival de Cine Feratum en Pátzcuaro, Michoacán.
El cine mexicano tiene una larga tradición en el cine de terror, cuenta con cintas emblemáticas.
Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Miguel Ángel Marín, Director del Festival de Cine Feratum.
PORTADA: XXVII Festival Pantalla de Cristal, inscripciones del 2 a 17 de septiembre 2025. 8 categorías en competencia
18 de agosto 2025
El espíritu del Festival Pantalla de Cristal
es crear un punto de encuentro
en el que se reconozcan
las producciones mexicanas,
anime a los creadores
y se formalice,
de manera seria y honesta,
un registro histórico que refleje año con año
sus tendencias y calidad.
El Festival Pantalla de Cristal nació en 1999
y se ha realizado de forma ininterrumpida año con año
hasta la fecha.
Es el único Festival en México que premia
8 categorías en competencia:
• Películas
• Documentales
• Videoclips
• Anuncios Televisión / Internet
• Cortos de Ficción
• Reportajes Noticiosos
• Series de Ficción
• Videos Corporativos
Se premia a la mejor pieza por categoría
y también al mejor de cada categoría por especialidad:
• Director
• Fotografía
• Valores de Producción en Pantalla
• Guión
• Edición
• Postproducción
• Diseño de Audio
• Dirección de Arte
• Efectos Visuales
• Animación
• Banda Sonora-Música
• Investigación
• Color, Pintado y Retoque (Mejor Etalonaje)
• Casting
• Mejor Actor, Actriz y Revelaciones
También se otorgan menciones especiales
y nominaciones a finalistas.
_____________________________________________
Desde su origen, los premios Pantalla de Cristal
han sido un gran escaparate para valorar
y con ello dar impulso a la realización de cortos,
reportajes de noticias y documentales,
junto con anuncios, videos corporativos, videoclips,
series de ficción y películas,
géneros de producción audiovisual
que han crecido en calidad y cantidad
y son hoy una carta de presentación de México
ante el mundo.
_____________________________________________
Realizadores jóvenes, productores independientes,
casas productoras y estaciones de televisión
de todo el país se dan cita cada año con sus piezas
para competir
en el Festival Pantalla de Cristal.
Se ha comprendido ya a cabalidad
el carácter del espíritu del Festival:
cada premio es una felicitación
para quienes con sus conocimientos, experiencia,
inteligencia, preocupaciones y talento
logran poner en pantalla producciones comprometidas
que conmueven, hacen vibrar
al público, le emocionan, lo llevan a pensar
y le presentan formas narrativas estéticas e inspiradoras
que cambian el rumbo de la pantalla, en forma y fondo.
Tocan la vida y despiertan la sensibilidad
de los espectadores.
_____________________________________________
El Festival Pantalla de Cristal
luce tan joven como lo es siempre el alma de los artistas
que se atreven a tomar una cámara
para expresar esas historias que traen dentro de sí
y compartirlas apasionadamente con el público.
Aquí el link para conocer todos los Nominados y Finalistas del Festival Pantalla de Cristal en todas sus ediciones revistapantalla.com/festival/ganadores.php
Las incripciones al Festival Pantalla de Cristal son de 2 al 15 de septiembre de 2025.
CAMPAÑA de la Semana: Ganadores históricos del Festival Pantalla de Cristal, categoría Anuncios de Televisión / Internet
18 de agosto 2025
El Festival Pantalla de Cristal es un punto de encuentro para la comunidad audiovisual.
Reconoce 8 categorías en competencia.
Es muy importante por supuesto la categoría Anuncios de Televisión / Internet por varias razones. Aquí algunas de ellas:
En la industria de la producción de comerciales tiene lugar el uso de tecnologías de vanguardia de forma muy rigurosa. Un anuncio puede ser visto miles de veces o más por los espectadores, son se admiten los errores. El desarrollo técnico de la narrativa debe ser impecable.
Otra más es que los realizadores y creativos solo tienen en una mayoría de ocasiones solo unos cuantos segundos para contar una historia de princpio a fin, el reto obliga al uso de cámaras, iluminación, lentes y cualquier cantidad de artilugios en la producción y la postproducción para que el mensaje se cuente con impacto y quede en la memoria del público.
Aquí el link para conocer todos los Nominados y Finalistas del Festival Pantalla de Cristal en todas sus ediciones revistapantalla.com/festival/ganadores.php
Las incripciones al Festival Pantalla de Cristal son de 2 al 15 de septiembre de 2025.
IDEAS para producir: Trucos para producir películas de aventuras a costo posible
18 de agosto 2025
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar
Mucho se habla de los costos estratosféricos de la películas de aventuras de Hollywood, pero muy poco se comenta sobre todos los trucos que permiten llevar a la pantalla esas historias estrambóticas. El tema es ideal para ser el foco de una película, telenovela, corto, serie, reportaje o documental.
La historia debe explicar cómo los guionistas logran resolver costos de producción con base en su experiencia e ingenio.
El guión debe incluir cómo se producen maquetas y ahora imágenes en 3D por Inteligenica Artificial, clave es contar cómo el invento e los sets virtuales y ahora la Realidad Aumentada consigue disminuir costos al máximo.
Los efectos visuales en sitio y virtuales siempre están considerando como bajar costos sin que eso se "sienta" en pantalla.
Así como los magos tienen trucos sencillos con los que logran impactar hasta a millones de espectadores, importante la narración describa esos trucos simples que han sido utilizados por cientos y hasta miles de películas con óptimos resultados.
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzque pertinente.