Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
Ánima Estudios realiza
Chapulín Colorado Animado
para Televisa y RGB
Nota publicada en la Revista no. 145 el 22 de octubre 2015

Por José Antonio Fernández

Televisa y el Grupo de Roberto Gómez Bolaños, que se autodenomina RGB, establecieron una inteligente relación de negocios que abrió una puerta extraordinaria para la producción de series animadas en México de alta calidad.
  Iniciaron con la serie El Chavo Animado, más de 100 capítulos se transmiten en México y América Latina con gran éxito de audiencia. La serie le dio nueva vida a El Chavo y su vecindad.
  Y ahora lanzan también juntos El Chapulín Colorado, serie animada que suma ya 24 capítulos y van por más.
  Las dos series son realizadas en México en Ánima Estudios, casa productora dirigida por Fernando de Fuentes que encontró la fórmula narrativa para recrear en dibujos animados la vecindad de El Chavo y también las aventuras de El Chapulín.

  El Chapulín Colorado es una serie realizada en 2D a 24 cuadros por segundo, al término se hace la conversión a digital.
  El equipo que realiza El Chapulín suma 50 personas, contando todos los procesos. Calcule el lector el esfuerzo de animación: cada paso completo de un personaje (con las dos piernas) requiere 24 cuadros.

  Al igual que con El Chavo Animado, la serie de El Chapulín Colorado es dirigida por Heriberto López de Anda, quien cuida con altísimo detalle la elaboración, estructura y dinámica del guión. Tiene clarísimo el concepto. Formó parte del equipo de Roberto Gómez Bolaños desde que se producían las series con personajes en foro, tuvo la oportunidad de trabajar con el famoso Chespirito para decidir cómo dar vida a las series animadas.
  El Chapulín Colorado es un súper héroe con el que se identifican los niños de México y América Latina, siempre bueno y valiente, torpe también, está listo para acudir al llamado en cualquier momento.

El Chapulín Colorado tiene poderes especiales, aunque no los presume. Consigue hacerse chiquito en un parpadeo gracias a sus Pastillas de Chiquitolina, puede cambiar de lugar a la velocidad del rayo y además cuenta con El Chipote Chillón, La Chicharra Paralizadora y una vista capaz de descifrar (la mayoría de las veces de forma casual) casi cualquier acertijo.
  El Chapulín Colorado aparece en escena porque alguien lo invoca con una frase muy conocida: "¿y ahora quién podrá defenderme"?

Por parte de Ánima Estudios, los directores de El Chapulín Colorado Animado son Beto Mar y Eric Cabello, quienes cuidan una larga lista de dinámicas que caracterizan a la creación de Chespirito desde la serie original:
• Los personajes siempre mueven manos, brazos, cuerpo entero, mirada o hacen gestos con el rostro para dar fuerza a los diálogos.
• La puesta en escena la resolvieron también con cuadros fijos en los que interactúan los personajes, solo en algunas ocasiones hay movimientos de cámara, ya sea paneo o zooms. Solo los utilizan para subrayar algún momento dramático de la historia.
• Igualmente la serie animada es exagerada en la actuación de los personajes, lo que provoca momentos de humor continuos.
• A diferencia de otras series animadas, en El Chapulín Colorado todas las escenas tienen acción. La dinámica de los personajes no para nunca. La regla es que los personajes siempre "vayan a algún lado", no estén quietos jamás, todo el tiempo generan la expectativa de que algo sorpresivo puede suceder.
• El Chapulín Colorado tiene una característica única: los niños lo ven como algo nuevo, mientras que sus papás y tíos ya le conocen pero presentado de otra forma. Colabora, al igual que El Chavo Animado, con la unión de generaciones.

Cada capítulo de El Chapulín Colorado se lleva 4 meses. La técnica de producción de Ánima Estudios ha permitido que en poco más de un año tengan ya terminados 24 capítulos, cada uno con dos historias de 11 minutos.
Los pasos que siguen en Ánima Estudios para realizar cada capítulo de El Chapulín Colorado son los siguientes, en estricto orden:
• Guión.
• Preproducción.
• Diseño de personajes y locaciones.
• Previsualización para realizar el story board.
• Story board.
• Animatic con audio, incluye momentos clave de voz y/o efectos.
• Animación de personajes y fondos.
• La música se realiza al final, de manera prácticamente simultánea con la realización de voces y efectos sonoros definitivos.
  La esencia de la historia es que privilegia el lenguaje no verbal. Los fondos son obras de arte.



• Heriberto López de Anda dirige directamente a los escritores Antonio Abascal y David Hernández, quienes no formaron parte de la serie original.
• Para realizar la animación utilizan la clásica suite de Adobe con sus programas Photoshop, Ilustrator, After Effects...
• Todo el trabajo de doblaje se realiza en Dubbing House, casa de alto prestigio internacional también radicada en México que dirige Jorge Arregui.
• La producción corre a cargo de Iliana Vázquez, quien realiza las funciones de productora como si fuera una serie con personajes reales. Es responsable desde la entrada del guión hasta la entrega del capítulo terminado.

Serie el Chapulín Colorado Animado

Casa Productora: Televisa / Emilio Azcárraga Jean
Casa Productora: RGB / Roberto Gómez Fernández
Casa de Animación: Ánima Estudios / Fernando de Fuentes, José Carlos García de Letona
Director General de la Serie: Heriberto López de Anda
Productora de Ánima Estudios: Iliana Vázquez
Directores de Animación de Ánima Estudios: Alberto Mar / Eric Cabello
Supervisores de Animación de Ánima Estudios: Paco Rodríguez y Jorge Medina
Director de Arte Ánima Estudios: Iván Santillán



Más de Detrás de Cámaras:
Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  •        


    3922 SONY-STD Sistemas Digitales

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras