Sistemas Digitales SONY-STD


Sigue a RevistaPantalla.com en:  















 

Detrás de Cámaras
 
El Otro Recorrido de La Bestia
Gana Mejor Fotografía
en el Festival Pantalla de Cristal
Nota publicada en la Revista no. 144 el 17 de agosto 2015

Por José Antonio Fernández

Saúl Sánchez Lemus realizó el primer reportaje en televisión abierta en el que dio a conocer la existencia de La Bestia, el tren que atraviesa de sur a norte toda la República Mexicana y al que suben todos los días migrantes de muy escasos recursos, en su mayoría centroamericanos y mexicanos que van en busca del anhelado sueño americano.
  Ese primer reportaje de Sánchez Lemus salió al aire en el año 2000 en las pantalla de Televisa. Por supuesto, el público quedó perplejo. Sembró conciencia en millones de televidentes y colocó en una posición por demás incómoda a los políticos de la época. No es lo mismo leer un encabezado de migrantes que ver a decenas de personas humildes trepadas en el techo de La Bestia sin más protección que sus sueños.
  El tren mexicano La Bestia retrata de un solo golpe el mayor reto del mundo moderno: millones de pobres no encuentran empleo en su propio país, por lo que una buena mañana se aventuran a correr todos los riesgos con la ilusión de que el futuro pueda mirarlos a los ojos aunque sea a miles de kilómetros de su hogar y su familia.

  15 años después, Saúl Sánchez Lemus decidió realizar un siguiente reportaje de La Bestia, pero en esta ocasión tomó una ruta distinta: vía el Pacífico de México, el tren va costeando. Retrata un viaje dramático que paradójicamente anima a los migrantes con sus bellísimos paisajes, en particular los que se encuentran en la zona que atraviesa Jalisco y Nayarit y también cuando la locomotora surca por el desierto.

  Sánchez Lemus y sus dos camarógrafos iniciaron el segundo reportaje en Lechería, sumaron más de 100 horas para llegar a la frontera con Estados Unidos. Sin protección especial policiaca, subieron al tren y se convirtieron en tres migrantes más viajando en el techo de La Bestia a pleno sol, a plena luna.

El reportaje El Otro Recorrido de La Bestia recibió el premio a la mejor Fotografía (Alejandro Hermenegildo y Emiliano Polo) en el XVI Festival Pantalla de Cristal. También fue Nominado Finalista por Valores de Producción, Mejor Edición, Mejor Color Pintado y Retoque y Mejor Banda Sonora / Realización de Audio.
  En total lo produjeron con 8 cámaras, entre Go-Pro, Canon, Sony y Nikon, incluyendo de visión nocturna.

Cuando Saúl Sánchez Lemus llegó de incógnito a Lechería, punto estratégico para trepar a La Bestia muy cercano a la Ciudad de México, pronto algunos de los migrantes que también estaban listos para iniciar el viaje lo identificaron como reportero de Televisa. El encuentro fue amigable, una frase sirvió de bienvenida: "¡qué bueno que van a subir a La Bestia, para que cuenten nuestra historia en televisión!"

   El larguísmo trayecto permitió conocer a distintos migrantes y que contaran su historia. Incluso se dio la amistad.    La ruta del Pacífico que llega hasta Mexicali encierra una enorme ventaja, corre lejana de la ruta en la que fueron asesinados más de 70 migrantes en San Fernando, en el estado de Tamaulipas.
    Es más segura La Bestia del Pacífico, aunque no deja de ser un viaje de suspenso en el que se respira temor a cada minuto, ya sea por enfrentar a criminales solitarios, a bandas organizadas o por caer del techo del vagón, que por tramos se menea como si fuera a desarmarse de forma trágicamente caricaturesca.
   Saúl Sánchez Lemus define lo que sucede con los pasajeros de La Bestia: hay deseos por llegar a la frontera, es el sueño de millones que ven en Estados Unidos su única opción.

El reportaje de Saúl Sánchez Lemus revela una verdad que duele: entre los pasajeros que viajan La Bestia no puede existir solidaridad permanente, el tren sigue de largo a pesar de que alguno enfrente un percance en el camino.Quien cae del tren, imposible que sea rescatado por los mismos migrantes. No hay forma. "Me tocó ver que uno de los migrantes cayó, para su fortuna no paso a más el golpe. Pudo alcanzar al tren adelante porque el La Bestia se detuvo casi de inmediato en una parada que viene en la ruta".
  Narra el reportaje de Saúl Sánchez Lemus, que el instinto de sobrevivencia lleva a los migrantes a dormir agarrados de tubos que tienen los techos de los vagones. Sucede que cuando el ajetreó es mayor, ese instinto de sobrevivencia funciona y las manos de los viajeros que velan-duermen se sujetan con mayor fuerza.
  El reportaje El Otro Recorrido de La Bestia es también un llamado, así como incomoda y hasta puede causar molestia en quien no quiere que se vea esa realidad lascerante que acosa a los más pobres de México y Centroamérica, también tiene el don de poner el dedo en la llaga: los migrantes son seres humanos que merecen una vida mejor. El tiempo apremia.



• Saúl Sánchez Lemus realizó el primer reportaje de La Bestia en el año 2000 con una cámara Sony Handycam casera de cinta. La razón: cuando subieron al techo del vagón de La Bestia se dieron cuenta que la cámara profesional que llevaban tenía demasiado peso, lo que hacía sumamente peligrosa su operación.
• El equipo de producción de Sául Sánchez Lemus siempre viaja con varias cámaras para realizar sus reportajes, saben que en cualquier momento puede darse la oportunidad de capturar esa imagen precisa que dé valor a su trabajo periodístico

Reportaje: El Otro Recorrido de La Bestia

Casa Productora: Televisa
Presidente: Emilio Azcárraga Jean
Vicepresidente Ejecutivo: Bernardo Gómez
Vicepresidente de Noticias: Leopoldo Gómez
Reportero: Saúl Sánchez Lemus
Camarógrafos: Alejandro Hermenegildo y Emiliano Polo
Edición, Correción de Color, Banda Sonora / Realización de Audio: Emiliano Polo



Más de Detrás de Cámaras:
Antonio Roma
Multiganador
de Pantalla de Cristal

Netflix invierte 1,000
millones de dólares en
producción en México

Rendimos Homenaje
a Conductores Actrices
Actores Directores

Íconos del cine
la televisión y el video
México Siglo XX y XXI

Las Mañaneras
Narrativa Cinematográfica Ecosistema Informativo

ExpoPantalla
Líderes de la Industria Audiovisual

Festival Pantalla de Cristal
III Premios Especiales
RED de Medios Públicos - ATEI

Lyncott Sensacional
gana Pantalla de Cristal
por Mejor Anuncio

Serie Por el Planeta
Ganan XXV Festival
Pantalla de Cristal

16 puntos clave
para comprender
el poder de Netflix

Actrices y Actores
Ganadores Pantalla de Cristal

Festival Pantalla de Cristal
Premios RED / ATEI

Series Ganadoras
del Festival Pantalla de Cristal

Primera Serie MultiPlataforma
Qué tanto es tantito
AprendeMX

Ganadores
Festival Pantalla de Cristal 2022

Bardo Gran Película
González Iñarritu
mira a González Iñarritu

El Cine Mexicano
busca descifrar al Mexican@

Nueva Época de Oro
de la Cinematografía
en México

Ganadores Premios RED
Pantalla de Cristal

Anuncios Ganadores
XXIII Festival Pantalla de Cristal

Ganadores del XXIII Festival
Pantalla de Cristal

30 ganadores del Festival
Pantalla de Cristal

La historia y sus protagonistas
180 portadas

Master Class
Cómo lograr Look Cinematográfico

Gana el Oscar
Couttolenc, Baksht y Cortés

Pantalla de Cristal
premia producciones del Encierro

Hernán gana Mejor Serie
Pantalla de Cristal

Nueva Época de Oro
de la Cinefotografía
Mexicana

ExpoPantalla.com
Extraordinaria Experiencia

El Zoom está de nuestro lado
Nuestra propuesta es #JuntosContinuar

Tiempos de pandemia en pantalla
Chivas La Películas gana Pantalla de Cristal
MONARCA
6 Premios Pantalla de Cristal

Comedias
Románticas

Ganadores muy sensibles
EFD celebra 20 años
Pantalla de Cristal para videoclip Antes de ti
ROMA de Alfonso Cuarón
Hace Historia

Nominados y Ganadores retratan mosaico que es México hoy
Campaña AMLO
A una cámara sin cortes

Serie Luis Miguel
un nuevo antes y después en producción de series

Teotihuacán de NatGeo
Mejor Documental
Pantalla de Cristal

Melchor Ocampo Serie Multipremiada Pantalla de Cristal
Reconocimiento
Gran Peuani
a película/experiencia
Ávido

Serie Coleccionista
multinominada
en el Festival
Pantalla de Cristal

Película Los Parecidos
de Isaac Ezban
gana Cinco premios
Pantalla de Cristal

Película La Carga
Pantalla de Cristal
por Valores de Producción
Mejor Actriz

Hernán Cortés
Pantalla de Cristal
porMejor Documental
Mejor Director

Porfirio Díaz, El Centenario
Pantalla de Cristal
porInvestigación y Valor Iconográfico

Vivo en Estados Unidos
Nominado Finalista
en Pantalla de Cristal
por Mejor Reportaje


Votación Sondeo
¿Es buena idea producir una telenovela clásica de amor con la naturaleza también como protagonista?

  • No lo creo, el tema naturaleza no es tan importante

  • 33 %
  • Por supuesto, hoy en día la defensa de la naturaleza preocupa a la mayoría de las personas

  • 67 %
           


    Sistemas Digitales Cinetec STD 3922

       
     Secci�n Revista Virtual Telemundo Detrás de Cámaras