 |
 |
 |
|
PORTADA: Realities dan rating y rentabilidad a canales de tele abierta y redes sociales
|
 |
|
|
Por Bernarda Bermeo
Los realities, como el fut, las telenovelas, los clásicos programas de concursos y los maratones de entretenimiento de las mañanas, son esencia de la televisión abierta porque generan rating y eso significa rentabilidad.
- Los realities fascinan al público, juegan de forma intensa con la interacción en redes sociales e influyen de manera definitiva en la sociedad.
- Los realities son, hoy por hoy, el género de producción de televisión más poderoso que existe.
- En los realities se tocan esos temas de actualidad que sacuden conciencias, retan a los conevnecionalismos y ponen a prueba famas y prestigios.
- Contrario a lo que se pudiera pensar, los realities sí tienen ese don del realismo, de ser reales, de ser muy humanos.
- Mal hacen los productores que convierten un reality en un engaño, desprestigian a todo el género.
Los realities dan el más alto resultado en audiencia y posicionamiento de marca para los canales de televisión abierta, privada y también pública, como lo comprobó Canal 22 con México Canta.
|
 |
 |
 |
|
TEMA de la Semana: ¿Inteligencia Artificial llevará al mundo en 2027 a no saber qué noticia es verdad y cuál no lo es?
|
 |
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
La Inteligencia Artificial está evolucionando ante los ojos de los cibernauts del mundo entero.
- Podemos observar hoy que existen producciones adudiovisuales creadas ya con perfección con Inteligencia Artificial.
- Cierto que los engaños están a la orden del día.
- Digamos que la piratería vive una nueva época gracias a que la Inteligencia Artificial tiene todo para lograr el engaño.
- La preocupación es mundial porque si en verdad se da una ola infrenable de engaños serán miles y hasta millones de personas las que crean información absolutamente falsa.
- Preocupan las campañas electorales, también inversiones en bolsa, bancarias y "oportunidades únicas".
- La creación de conflictos entre familias y amigos, desprestigios de marcas, estafas absurdas.
Se dice que el 2027 será el año en el que ya la Inteligencia Artificial creará producciones audiovisuales hiperrealistas, muy identificar verdades de mentiras.
|
 |
 |
 |
|
PERSONAJE de la Semana: Eduardo Tricio, Presidente de Lala, es nuevo socio de Grupo Televisa
|
 |
|
|
Por Lucía Suárez
Cada vez que Grupo Televisa da información financiera es noticia a nivel mundial.
- Ya hemos explicado aquí en la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com que todo indica que la jugada de Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez y Alfonso de Angoitia de llevar a Televisa a un nuevo modelo, les resultó efectiva.
- Lo confirma la entrada como socio con el 7 por ciento de las acciones de Eduardo Tricio, el Jefe de Lala, compañía mexicana de gran tamaño.
- La inversión de Tricio es totalmente segura, lo importante será que contribuya con ideas en el Consejo para que las ventas de Grupo Televisa crezcan. Suman los ingresos de Izzi y Sky.
- Desde aquí insistimos en una idea: es tiempo de vender Súper Combos que incluyan el mayor número de plataformas posibles, en las que debe jugar papel protagónico ViX.
Grupo Televisa tiene ahora un nuevo magnífico socio: Eduardo Tricio.
|
 |
 |
 |
|
CAMPAÑA de la Semana: crece la expectativa para ver deslumbrante al Estadio Azteca, símbolo de México en el Mundial 2026
|
 |
|
|
Por Juan Ibargüengoitia
Sin duda el Estadio Azteca es protagonista del futbol de México, reconocido a nivel mundial.
- Futbolistas de decenas de países saben que el Estadio Azteca significa máxima presión, les gusta el Azteca, los atrae de forma poderosa.
- Y ahora el Estadio Azteca está causando un gra expectativa por su remodelación, los aficionados esperan ser sorprendidos por el nuevo diseño de gradas y también de iluminación y pantallas.
- El Estadio Azteca será sede del Mundial de Futbol 2026, La Casa de la Inauguración.
El compromiso de Televisa y la FIFA con el público es de extraordinaria importancia y tiene al Estadio Azteca como máximo símbolo de México en el Mundial 2026. El proyecto deberá ser admirado, es el gran desafío de Emilio Azcárraga Jean, Bernardo Gómez, Alfonso de Angoitia y también de todo el equipo técnico y del proyecto arquitectónico.
El Ing. Elías Rodríguez encuentra ya las soluciones tecnológicas para asegurar una transmisión impecable al mundo de la inauguración y de todos los partidos que se celebren en México, su experiencia es garantía de que todo se llevará a cabo con excelencia.
|
 |
 |
 |
|
IDEAS para producir: La importancia de la entrevista de Azucena Uresti en la transmisión en vivo en TeleFórrmula y cómo un piano rojo delató que era desde un restaurante en Lisboa, Portugal
|
 |
|
|
IDEAS para producir de El Marqués de Miramar
La importancia de la entrevista de Azucena Uresti en la transmisión en vivo en TeleFórmula con Simón Levy, tiene la potencia para convertirse en una telenovela, corto, serie, reportaje o documental.
- El guión debe incluir toda la secuencia informativa en la que se presenten en orden los distintos momentos en los que se fue dando la información, los desmentidos y el momento específico en el que Azucena Uresti descubre que la transmisión en vivo es desde un restaurante en Lisboa. Un piano rojo delató el lugar.
- Por supuesto, clave es cómo el equipo de Uresti localizó el restaurante del piano rojo.
- La reacciones en redes sociales, el antes y después del descubrimiento de Azucena Uresti, las críticas, las confusiones, las opiniones y los quemones de conductores de noticias.
- El juego de las disculpas y las no disculpas también debe ser protagonista de la historia.
- Las reacciones de la comunidad de cibernautas igualmente debe tener un primer plano, sin faltar los videos de humor negro creados con Inteligencia Artificial
Si algún productor realiza una producción audiovisual por inspiración de este texto, agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
|
|