 |
 |
 |
AARÓN Margolis: ser broker para conseguir fondos, trabajo muy importante
|
 |
|
Por José Antonio Fernández
Desde hace casi una década, Aarón Margolis está dedicado prácticamente por completo a conseguir fondos que quieran participar en producciones de cine, también busca convencer a marcas para que contraten espacios de "publicidad en escena", una buena idea para anunciarse.
José Antonio Fernández: Eres productor, director y también gestor financiero para fondos audiovisuales. ¿En qué consiste ser gestor financiero?
- Aarón Margolis: Desde hace 9 años estoy dedicado a ser gestor financiero para producir cine y teatro.
Hoy en día los fondos fiscales para producir cine, teatro, música clásica, danza, jazz
y todas las artes visuales, suman 850 millones de pesos anuales. Todas las exposiciones que se montan en los museos del INBA pueden beneficiarse.
Mi labor como gestor financiero es vincular a los productores con empresas que quieran utilizar parte de su pago de impuestos para lograr producir los proyectos, que pueden ser diversos.
Todo está regulado por el Art. 189 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta para todo lo que es cine y el 190 para lo que es EfiArtes. El 10 por ciento del impuesto que las empresas pagan de ISR al año, lo pueden aportar para realizar un proyecto, como lo es la producción de una película, una obra de teatro o algún otro proyecto cultural.
José Antonio Fernández: ¿El productor debe pagarte a tí por lograr esa vinculación con las empresas?
- Aarón Margolis: Yo cobro un fee (comisión) por ser broker. Los productores llegan conmigo y me presentan el guión. Con base en la historia busco una empresa que quiera apoyar ese proyecto en específico. La compañía no pone dinero fresco ni arriesga nada, es dinero que de todas maneras va a pagar en sus impuestos.
José Antonio Fernández: Entiendo que está prohibido por los mismo artículos 189 y 190 que el gestor financiero o broker cobre su comisión de los mismos fondos públicos que consigue.
Aarón Margolis: Eso es correcto, actualmente está totalmente prohibido. La comisión del broker debe salir de otros fondos privados que recabe el productor para realizar el proyecto.
Siga leyendo la entrevista con Aarón Margolis haciendo click ahora mismo.
|
 |
 |
 |
EL reto de competir con plataforma propia, TelevisaUnivision con ViX presenta su nueva idea de canales de actrices, actores, programas...
|
 |
|
ViX / ViX es el nombre de la nueva plataforma de TelevisaUnivision diseñada para competir directamente contra los gigantes Netflix, Prime Video, Disney, HBOMax y Claro Video, plataforma de Carlos Slim que tiene presencia en toda América Latina.
- Escribí que Televisa podría haberse aliado a TV Azteca (de Ricardo Salinas) y Claro Video (de Carlos Slim) para conformar una sola plataforma que compitiera con Netflix, Prime, HBOMax, Disney... Ninguna ley se los puede prohibir. Imaginé esa gran alianza porque es sumamente complejo competir con Netflix, se requieren muchos, pero muchos recursos. Producciones de estreno al por mayor.
- Considere el lector que Netflix invierte más de 14,000 millones de dólares cada año en producción (300 millones de dólares en México para realizar 50 producciones), sus ingresos rondan los 30,000 millones de dólares cada doce meses, los de Televisa suman 5,000 millones de dólares por año.
ViX de TelevisaUnivision se presenta con su nueva idea de presentar canales, pueden ser de actrices y actores, programas o géneros. Es una novedad.
|
 |
 |
 |
50 por ciento opina: buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete
|
 |
|
¿Es buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete?
- 50 por ciento opina: Por supuesto, fue actor, cantante, sindicalista y esposo de María Félix. Tiene todo para que sea una muy buena serie
- 50 por ciento opina: No lo creo, Jorge Negrete no es tan conocido por los jóvenes
|
 |
 |
 |
SONY Cinematografía Digital, ideal para grandes producciones y también para escuelas de cine y comunicación
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Color Cassettes, que dirige el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de equipos Sony.
Sony Cinematografía Digital
- Congruente con su filosofía que mantiene desde su fundación, la compañía Sony ofrece al mercado toda una gama de cámaras de cinematografía digital para que toda la industria tenga la oportunidad de producir con sus equipos, desde las escuelas de cine y comunicación hasta las producciones más espectaculares de Hollywood.
- La familia de cámaras de Cine Digital Sony es un abanico que abre la puerta para que desde estudiantes y casas productoras tengan la oportunidad de accesar a la tecnología con la que se realizan las producciones de series, películas, comerciales y videoclips más sofisticados.
- La Sony FX3 es una cámara con la que deben y pueden realizar sus cortos los alumnos de todas las escuelas de comunicación del país, sus características son extremadamente atractivas.
Color Cassettes es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
CÁMARA Sony Alpha A1, es el tope más alto de la línea Alpha
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Color Cassettes, dirigida por el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de cámaras Sony.
Sony Alpha A1
- Es el tope más alto de la línea Alpha
- Alta Resolución
- Velocidad de enfoque ultrárrapido
- Ráfaga de disparo de 30 fps
- Grabación de video en calidad 8K
Sony es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
67 por ciento opina: buena idea producir un documental sobre la pandemia que compare a México con otros países
|
 |
|
¿Es buena idea producir un documetal sobre la pandemia que compare a México con Estados Unidos, Europa y América Latina?
- 67 por ciento opina: Claro, la única forma de ver qué tan bien o mal actuó el gobierno de México en la pandemia es comparando con otros países
- 33 por ciento opina: No es necesario, comparar es ocioso, con los números oficiales de México basta para saber qué tan mal o bien ha actuado el gobierno
|
|