IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: Sí existió complot contra AMLO en 2006
05 de abril 2018
Ideas par producir de El Marqués de Miramar
En las elecciones del 2006 en México, el entonces candidato a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, acusó que la "mafia del poder" le habría hecho un complot para que ni siquiera pudiera competir en esa jornada electoral.
El tema hoy toma importancia mayor por las declaraciones que distintos personajes que formaban parte de los enemigos de AMLO, y que confiesan de una u otra forma que tal complot sí existió y que se habría organizado directamente desde la Presidencia por Vicente Fox.
Las declaraciones de Diego Fernández de Ceballos, Gabriela Cuevas y Fadlala Akabani abren la puerta para producir una película, serie, documental o reportaje sobre El Complot a AMLO en 2006.
El guión debe ser un relato a manera de suspenso, en el que se incluyan las caricaturas de burla con las que decenas de comentaristas, opinólogos y también caricaturistas descalificaron el complot.
También debe estar en el guión quién fraguó el complot, cómo lo hicieron y cuál era el objetivo.
El papel que entonces jugo Marta Sahagún, esposa de Vicente Fox, y cómo es que se grabaron y después se dieron a conocer los videos de Gustavo Ponce y de René Bejarano.
Capítulo especial debe ser Carlos Ahumada, el empresario argentino radicado en México que colaboró de forma protagónica para descarrilar a López Obrador.
El Complot de 2006 contra AMLO es la primera historia que retrata el poder político en México en el Siglo XXI y cómo es su manejo.
Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.
67 por ciento opina: buena idea producir un documental sobre la pandemia que compare a México con otros países
14 de febrero 2021
¿Es buena idea producir un documetal sobre la pandemia que compare a México con Estados Unidos, Europa y América Latina?
67 por ciento opina: Claro, la única forma de ver qué tan bien o mal actuó el gobierno de México en la pandemia es comparando con otros países
33 por ciento opina: No es necesario, comparar es ocioso, con los números oficiales de México basta para saber qué tan mal o bien ha actuado el gobierno
CHUYITA García Reyes: en CTT tenemos todos esos equipos que quieren cinefotógraf@s
27 de octubre 2020
Por Betty Murillo
Chuyita García Reyes afirma sin titubeos en el Tren de Entrevistas que se transmite por Revista Pantalla vía FB y YouTube, que en CTT cuentan con esos equipos que quieren productores, directores y cinefotógraf@s.
Explica qué es CTT Safe: se trata de una estrategia en contra del Covid, consiste en mantener todos los protocolos para que la producción sea segura y disminuir los riesgos a la salud al máximo.
Lo primero para CTT Safe fue resolver cómo lograr la sanitización.
Para llevar a la práctica CTT Safe, el personal fue capacitado con entrenamientos especializados considerando todo tipo de medidas sanitarias.
El protocolo CTT Safe se aplica tanto para el equipo que sale cada día a producciones como para las mismas oficinas y su gran foro.
En CTT apoyan a cinefotograf@s, tienen abiertas las puertas para que puedan probar todo tipo de cámaras, lentes, dollies y grúas antes de que inicien sus proyectos.
CTT es Patrocinador del Festival Pantalla de Cristal: otorga Paquete de Un Día de Móvil con Cámara al Ganador de la Categoría Videoclip.
Aquí la entrevista completa de José Antonio Fernández con Chuyita García Reyes, Directora General de CTT.
CTT es Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su Nueva Sede: ExpoPantalla.com
NÚMEROS financieros de la industria audiovisual suben y otros bajan
26 de julio 2020
Por Lucía Suárez
Los números financieros de la industria audiovisual que iban bien encaminados (prácticamente todos) en este 2020, se encontraron de pronto con un escollo no esperado que de forma increíble le dio empuje a algunos medios y plataformas.
Las OTTs recibieron un empujón del Covid-19, los números de Netflix crecieron más de lo esperado. Alcanza ya más de 180 millones de suscriptores a nivel mundial, con un ritmo de crecimiento que había sufrido un leve tropiezo hace apenas unos meses.
Pero hoy Netflix crece, recordemos que su techo son 700 millones de suscriptores en todo el planeta, que son el número de abonados a sistemas de tele de paga.
Por su parte, la tele abierta ha subido su audiencia de forma notable en estos meses, pero las marcas decidieron guardar sus campañas, salvo algunas excepciones como Bimbo, Bancomer, Citi y Santander. Esto significa que las televisoras han recibido menos ingresos por publicidad. Claramente las marcas equivocaron su estrategia, debieron hacerse presentes, ahora tendrán que hacerlo de forma más intensa cuando el consumo se reactive, las televisoras espera regrese esa inversión publicitaria de forma notable a partir de agosto o septiembre (es el cálculo original de Televisa en su Plan A).
Los indicadores han mostrado un crecimiento en la audiencia de la tele pública hasta de 30 por ciento, Canal 22 creció más del 100 por ciento en redes sociales. Las películas de Hermosillo en Canal 22 han logrado reunir a medio millón de espectadores frente al televisor, lo que significa todo un récord para cintas mexicanas producidas a en el Siglo XX o a inicio del XXI.
PROFESIONALES de la tele trabajan al pie del cañón en tiempo de pandemia
19 de abril 2020
Por José Antonio Fernández
Así como el personal médico, policía, militares, protección civil, empleados de tiendas y limpieza están al pie del cañón en tiempo de pandemia, también hacen un trabajo muy valiente los profesionales de las noticias y del entretenimiento de canales de televisión y redes sociales en México y el mundo.
Las noticias no se detienen, todos tienen que estar dando la información actualizada para que la población pueda comprender mejor este momento difícil y extraño a la vez que nos ha tocado vivir.
Bien por todos los profesionales de las televisoras y de las redes sociales que están al pie del cañón en estos momentos tan difíciles, me refiero a los profesionales de Televisa, TV Azteca, Multimedios, Imagen Televisión, MVS, Telefórmula, La Octava, Canal 11, canal 22 y todo los canales públicos y privados del país que siguen transmitiendo contenido sin descanso.
Bravo, nuestro reconocimiento sincero.
SKY, Izzi , Megacable y Total Play apoyan a la población para sobrellevar mejor El Encerrón en casa por el coronavirus
29 de marzo 2020
Izzi, Megacable, Sky y Totalplay también apoyan a la gente para que tenga posibilidades de llevar mejor El Encerrón en casa debido a la epidemia de coronavirus.
Es muy importante que el ambiente familiar se mantenga equilibrado, sin violencia.
Es momento de que todos los miembros de la familia se apoyen entre sí, de marcar nuevas reglas temporales dentro del hogar que permitan la convivencia y también el prevenir para no contagiarse.
La televisión es el centro del entretenimiento, junto con los móviles, permiten obtener información y también entretenimiento, mientras más opciones siempre es mejor.
Bien por Izzi, Sky, Megacable y Totalplay. Bien por los bancos que dan opciones a sus clientes para que cumplan con el pago de sus créditos.
Hoy, todo lo que sea en beneficio de las familias bajo el entendimiento de que estamos viviendo una situación fuera de todo plan, tiene 10.