 |
 |
 |
CANAL Once cumple 59 años: ventana al arte, la cultura, el conocimiento y la información
|
 |
|
Desde su origen, Canal Once ha sido una ventana al arte, la cultura, el conocimiento y la información.
- A lo largo de sus tres primeras décadas transmitió grandes puestas en escena, presentaciones coreográficas, conciertos sinfónicos y cine de arte.
- En los ochenta, sus espacios informativos fueron fundados por personalidades como Beatriz Pagés, Adriana Pérez Cañedo, Nora Patricia Jara, entre otros.
- La emisora politécnica también destaca por ser un espacio de ideas y opiniones plurales, donde el diálogo es una constante. Programas –ahora emblemáticos– como “Aquí nos tocó vivir”, conducidos por Cristina Pacheco, así como “Diálogos en confianza”, generaron lazos de entendimiento y reconocimiento con la audiencia.
- Destaca, además, su oferta para niños, única en el país. En la década de los sesenta transmitió programas infantiles donde se leían cuentos e historietas. Más tarde los orientó a la ciencia y la tecnología.
- En 2015, inauguró el primer canal de televisión abierta en México producido especialmente para niños: Once Niños (señal digital 11.2), ahora posicionado como el preferido de ese segmento.
- Desde 2007 cuenta con la Defensoría de la Audiencia
- En 2017 instaló el Consejo Ciudadano de la institución.
- Canal Once cuenta con las certificaciones de calidad ISO 9001 e ISAS 9001.
- Actualmente Canal Once tiene una cobertura del 70.12 por ciento.
- El Once puede ser sintonizado en casi 600 sistemas de paga por cable y televisión satelital
- La Señal de Canal Once se puede sintonizar en Estados Unidos, su auditorio potencial es de 2.7 millones de hogares.
- El domingo 11 de marzo, Canal Once y Ocesa conmemoraron, junto a su audiencia, un aniversario más de la destacada trayectoria de la televisora politécnica con el espectáculo The Box. Una función especial llevada a cabo en el Teatro Metropólitan y creada por la compañía húngara Attraction, ganadora del programa Britains Got Talent.
- A través de una danza de luz y sobras, The Box narra la historia del amor, los miedos, la esperanza, los sueños y otros valores propios del ser humano, con un gran despliegue tecnológico y la experiencia de artistas profesionales.
- Aunque Canal Once dista mucho –en contenido, cobertura y audiencia– de aquella televisora inaugurada el 2 de marzo de 1959 con la transmisión de una clase de matemáticas, sigue teniendo la misma vocación para producir contenidos universales e innovadores, útiles en el enriquecimiento de la sociedad a través del conocimiento, la información, la cultura y el entretenimiento.
|
 |
 |
 |
EL reto de competir con plataforma propia, TelevisaUnivision con ViX presenta su nueva idea de canales de actrices, actores, programas...
|
 |
|
ViX / ViX es el nombre de la nueva plataforma de TelevisaUnivision diseñada para competir directamente contra los gigantes Netflix, Prime Video, Disney, HBOMax y Claro Video, plataforma de Carlos Slim que tiene presencia en toda América Latina.
- Escribí que Televisa podría haberse aliado a TV Azteca (de Ricardo Salinas) y Claro Video (de Carlos Slim) para conformar una sola plataforma que compitiera con Netflix, Prime, HBOMax, Disney... Ninguna ley se los puede prohibir. Imaginé esa gran alianza porque es sumamente complejo competir con Netflix, se requieren muchos, pero muchos recursos. Producciones de estreno al por mayor.
- Considere el lector que Netflix invierte más de 14,000 millones de dólares cada año en producción (300 millones de dólares en México para realizar 50 producciones), sus ingresos rondan los 30,000 millones de dólares cada doce meses, los de Televisa suman 5,000 millones de dólares por año.
ViX de TelevisaUnivision se presenta con su nueva idea de presentar canales, pueden ser de actrices y actores, programas o géneros. Es una novedad.
|
 |
 |
 |
50 por ciento opina: buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete
|
 |
|
¿Es buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete?
- 50 por ciento opina: Por supuesto, fue actor, cantante, sindicalista y esposo de María Félix. Tiene todo para que sea una muy buena serie
- 50 por ciento opina: No lo creo, Jorge Negrete no es tan conocido por los jóvenes
|
 |
 |
 |
SONY Cinematografía Digital, ideal para grandes producciones y también para escuelas de cine y comunicación
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Color Cassettes, que dirige el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de equipos Sony.
Sony Cinematografía Digital
- Congruente con su filosofía que mantiene desde su fundación, la compañía Sony ofrece al mercado toda una gama de cámaras de cinematografía digital para que toda la industria tenga la oportunidad de producir con sus equipos, desde las escuelas de cine y comunicación hasta las producciones más espectaculares de Hollywood.
- La familia de cámaras de Cine Digital Sony es un abanico que abre la puerta para que desde estudiantes y casas productoras tengan la oportunidad de accesar a la tecnología con la que se realizan las producciones de series, películas, comerciales y videoclips más sofisticados.
- La Sony FX3 es una cámara con la que deben y pueden realizar sus cortos los alumnos de todas las escuelas de comunicación del país, sus características son extremadamente atractivas.
Color Cassettes es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
CÁMARA Sony Alpha A1, es el tope más alto de la línea Alpha
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Color Cassettes, dirigida por el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de cámaras Sony.
Sony Alpha A1
- Es el tope más alto de la línea Alpha
- Alta Resolución
- Velocidad de enfoque ultrárrapido
- Ráfaga de disparo de 30 fps
- Grabación de video en calidad 8K
Sony es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
67 por ciento opina: buena idea producir un documental sobre la pandemia que compare a México con otros países
|
 |
|
¿Es buena idea producir un documetal sobre la pandemia que compare a México con Estados Unidos, Europa y América Latina?
- 67 por ciento opina: Claro, la única forma de ver qué tan bien o mal actuó el gobierno de México en la pandemia es comparando con otros países
- 33 por ciento opina: No es necesario, comparar es ocioso, con los números oficiales de México basta para saber qué tan mal o bien ha actuado el gobierno
|
|