 |
 |
 |
TELEVISA y TV Azteca siguen con exclusiva de Selección Mexicana de Fut hasta 2026
|
 |
|
Por Lucía Suárez
La Federación Mexicana de Fútbol informó su decisión: Televisa y TV Azteca seguirán manteniendo en exclusiva la transmisión de los partidos de fut de la Selección Mexicana.
- El boletín anota completo lo siguiente: la Asamblea Extraordinaria de la FemexFut, se llevó a cabo en La Casa del Fútbol en Toluca, Estado de México.
- Al término de la Asamblea, Decio de María, Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol; Enrique Bonilla, Presidente Ejecutivo de la Liga MX y los Miembros del Comité de Comercialización, Alejandro Irarragorri, Presidente de Santos Laguna; Jorgealberto Hank, Presidente de Xoloitzcuintles de Tijuana y Rodrigo Ares de Parga, Presidente de Pumas, ofrecieron conferencia de prensa en el auditorio del inmueble.
- Alejandro Irarragorri fue el encargado de dar a conocer el acuerdo logrado para los Derechos de Transmisión de la Selección Nacional de México en el futuro:
- "Durante los últimos meses se estableció un Comité extraordinario conformado por cuatro miembros: Monterrey, Xoloitzcuintles, Pumas y Santos, de tal manera que fuéramos responsables de llevar a cabo la investigación y de negociación de los Derechos de Transmisión de la Selección Nacional de México, de cara al futuro.
- "Durante este tiempo son muchas las horas que se dedicaron para comprender el pasado y comprender en qué situación estamos en el presente, cuál es la situación real, y hacia dónde debemos de ir en el futuro. Mucho se ha especulado y hablado con una realidad paralela sobre las posibilidades que teníamos de abrirlo en una licitación pública.
- "Sin embargo, quiero ser muy claro, de que uno de los hallazgos relevantes del Comité, es que el contrato previo firmado, generaba a los tenedores de los Derechos una cláusula de renovación automática, la cual estaba por debajo de las expectativas que como grupo teníamos para ese contrato futuro.
- "Hemos hablado con ambas televisoras (Televisa y TV Azteca) poseedoras de los derechos, las hemos concientizado, las cuales han brindado su apoyo y han cedido ante una cláusula que les pertenecía para poder negociar una nueva realidad de cara al futuro. Hemos llegado a un acuerdo en el cual no existe ya hacia el futuro esa cláusula de renovación automática que viene de hace muchos años anteriores y hemos logrado mejorar los términos sustancialmente para los distintos mercados y sobretodo generar una parte variable para los medios digitales y de video que hoy son muy complicados de evaluar, pero que seguramente al paso del tiempo representarán un ingreso importante para el fútbol mexicano.
- "Nuestra propuesta a la Asamblea ha sido dividida, ya que tres de los miembros del Comité teníamos una propuesta y el otro, una diferente. Creo que nuestras diferencias bien manejadas y de buena fe se puede enriquecer siempre la pluralidad, esto se ha sometido a consideración de la Asamblea y la votación fue de 12 votos a favor, con 4 en contra, para poder negociar con base en las negociaciones que este Comité ha generado.
- "El fútbol no es una empresa pública, pero sí es de interés público, y la responsabilidad al informar es sumamente importante, se hablan de muchas cosas y de realidades virtuales que no necesariamente suman a lo que se está construyendo todos los días desde esta plataforma.
- "Es muy importante ser puntuales y entender que el trabajo que se ha hecho por parte de este Comité y presentado a la Asamblea está en bases objetivas y reales de las obligaciones y responsabilidades contraídas con anterioridad y la voluntad que han mostrado Televisa y TV Azteca, tenedoras de estos Derechos, para ceder en un derecho adquirido y poder renegociar hacia adelante, le brindan hoy un contrato que consideramos es justo y adecuado con base en las circunstancias actuales y al futuro por venir", concluyó.
- El periódico Reforma reveló, sin detallar su fuente, que Televisa y TV Azteca habrían pactado pagar 231 millones de dólares por los derechos de la Selección Mexicana de Fut por 8 años.
- Abiertamente, Arturo Elías Ayub, como vocero del Grupo de Carlos Slim, informó que América Móvil junto con NBC, que incluye a la cadena Telemundo, habrían ofrecido 250 millones de dólares sin considerar la tele abierta en México pero si las demás plataformas.
- Importante decir que el comunicado de la Femexfut no es del todo preciso, por lo que habría que suponer que Televisa y TV Azteca tienen los derechos de transmisión a nivel mundial y en todas las plataformas de la Selección Mexicana de Fut para los mundiales de Rusia (2018), Qatar (2022) y también de Estados Unidos y México (2026).
Si estoy en lo correcto, sería en 2026 cuando se renegociarán los derechos de los partidos de la Selección Mexiana de Fut, para entonces ya no habrá cláusula de renovación automática a favor de Televisa y TV Azteca, significa que otras televisoras podrán entrar a la puja.
Los equipos que querían abrirse a que participaran otros competidores por los derechos de la Selección Mexicana fueron Monterrey, Tigres, Pachuca, León y Lobos BUAP.
Televisa y TV Azteca tiene un reto grande porque América Móvil realizó la transmisión multiplataforma de las Olimpiadas a nivel América Latina y México con calificación de diez. Ahora el Mundial del 2018 también deberá transmitirse bajo el mismo concepto: todas las plataformas en vivo.
|
 |
 |
 |
EL reto de competir con plataforma propia, TelevisaUnivision con ViX presenta su nueva idea de canales de actrices, actores, programas...
|
 |
|
ViX / ViX es el nombre de la nueva plataforma de TelevisaUnivision diseñada para competir directamente contra los gigantes Netflix, Prime Video, Disney, HBOMax y Claro Video, plataforma de Carlos Slim que tiene presencia en toda América Latina.
- Escribí que Televisa podría haberse aliado a TV Azteca (de Ricardo Salinas) y Claro Video (de Carlos Slim) para conformar una sola plataforma que compitiera con Netflix, Prime, HBOMax, Disney... Ninguna ley se los puede prohibir. Imaginé esa gran alianza porque es sumamente complejo competir con Netflix, se requieren muchos, pero muchos recursos. Producciones de estreno al por mayor.
- Considere el lector que Netflix invierte más de 14,000 millones de dólares cada año en producción (300 millones de dólares en México para realizar 50 producciones), sus ingresos rondan los 30,000 millones de dólares cada doce meses, los de Televisa suman 5,000 millones de dólares por año.
ViX de TelevisaUnivision se presenta con su nueva idea de presentar canales, pueden ser de actrices y actores, programas o géneros. Es una novedad.
|
 |
 |
 |
50 por ciento opina: buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete
|
 |
|
¿Es buena idea producir una serie sobre la vida de Jorge Negrete?
- 50 por ciento opina: Por supuesto, fue actor, cantante, sindicalista y esposo de María Félix. Tiene todo para que sea una muy buena serie
- 50 por ciento opina: No lo creo, Jorge Negrete no es tan conocido por los jóvenes
|
 |
 |
 |
SONY Cinematografía Digital, ideal para grandes producciones y también para escuelas de cine y comunicación
|
 |
|
Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas
La compañía Color Cassettes, que dirige el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de equipos Sony.
Sony Cinematografía Digital
- Congruente con su filosofía que mantiene desde su fundación, la compañía Sony ofrece al mercado toda una gama de cámaras de cinematografía digital para que toda la industria tenga la oportunidad de producir con sus equipos, desde las escuelas de cine y comunicación hasta las producciones más espectaculares de Hollywood.
- La familia de cámaras de Cine Digital Sony es un abanico que abre la puerta para que desde estudiantes y casas productoras tengan la oportunidad de accesar a la tecnología con la que se realizan las producciones de series, películas, comerciales y videoclips más sofisticados.
- La Sony FX3 es una cámara con la que deben y pueden realizar sus cortos los alumnos de todas las escuelas de comunicación del país, sus características son extremadamente atractivas.
Color Cassettes es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
CÁMARA Sony Alpha A1, es el tope más alto de la línea Alpha
|
 |
|
Fuente: RevistaTelemundoCine.com / TecnoCápuslas
La compañía Color Cassettes, dirigida por el Ing. Elías Fernández, distribuye toda la línea de cámaras Sony.
Sony Alpha A1
- Es el tope más alto de la línea Alpha
- Alta Resolución
- Velocidad de enfoque ultrárrapido
- Ráfaga de disparo de 30 fps
- Grabación de video en calidad 8K
Sony es
Expositor de la Expo Cine Video Televisión, la Expo de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, ahora en su nueva sede: ExpoPantalla.com
|
 |
 |
 |
67 por ciento opina: buena idea producir un documental sobre la pandemia que compare a México con otros países
|
 |
|
¿Es buena idea producir un documetal sobre la pandemia que compare a México con Estados Unidos, Europa y América Latina?
- 67 por ciento opina: Claro, la única forma de ver qué tan bien o mal actuó el gobierno de México en la pandemia es comparando con otros países
- 33 por ciento opina: No es necesario, comparar es ocioso, con los números oficiales de México basta para saber qué tan mal o bien ha actuado el gobierno
|
|