1 de 21
|
 |
 |
 |
Carlos Alazraki no pierde el sentido del humor ni la audacia. Es el primer publicista que aparece en un comercial anunciando un producto que promete solucionar el problema de la eyaculación precoz
|
 |
|
Y Carlos Alazraki, el genial publicista, no pierde el sentido del humor y tampoco la audacia.
Ahora aparece en un comercial publicitando de manera personal el nuevo producto mexicano Cronadyn, que promete solucionar el problema de la eyaculación precoz.
Desenfadado, como es su inconfundible estilo, conseguirá hacer famoso un producto que seguro será comentado por moros y cristianos. Hace historia Alazraki. Es la primera vez en la historia de la publicidad mexicana que un publicista mexicano aparece él mismo en pantalla anunciando un producto al que además curiosamente no puede mencionar por su nombre (una restricción loca de la Ley se lo impide).
Alazraki es Alazraki porque siempre ha marcado rutas a seguir para la publicidad mexicana. Se ha ganado a pulso fama y reconocimiento.
Lea ahora mismo una entrevista completa con Carlos Alazraki, en la que cuenta cómo se inicio en la publicidad y cómo formó su propia agencia.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
11 de 21
|
 |
 |
 |
El Fondo Iberoamericano de Ayuda, Ibermedia, realiza su primera convocatoria. Fecha de rececpión de proyectos: del 18 de diciembre de 2009 al 15 de febrero del 2010
|
 |
|
El Fondo Iberoamericano de Ayuda, Ibermedia, realiza su primera convocatoria: será del 18 de diciembre de 2009 al 15 de febrero del 2010.
La segunda convocatoria es del 16 de abril al 14 de junio del 2010. Algunas de las áreas son:
1.-Apoyo al desarrollo de proyectos de cine y televisión.
2.-Apoyo a contenidos para ventas internacionales Delivery.
También hay una sóla convocatoria anual para las áreas de distribución y exhibición, que será del 18 de diciembre al 14 de junio del 2010.
Todos los interesados deberán cumplir con los requisitos de las convocatorias de ayuda del fondo Ibermedia.
Para mayor información, haga click ahora mismo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
12 de 21
|
 |
 |
 |
Votación de la semana anterior: el 33 por ciento considera que le fue bien en el 2009
|
 |
|
Votación de la semana anterior: el 33 por ciento dice que le fue bien en el 2009, mientras que al 32 por ciento le fue regular.
El 36 por ciento considera que le fue mal en el 2009.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
13 de 21
|
 |
 |
 |
Iván González, Director Creativo de Grupo W, reponde al Sondeo: ¿por qué la publicidad de YouTube es más divertida y atrevida que la de televisión?
|
 |
|
Iván González, Director Creativo de Grupo W, reponde al Sondeo:
¿por qué la publicidad de YouTube es más divertida y atrevida que la de televisión?
"En YouTube, y en internet en general, sucede algo único que hay que tomar en cuenta siempre: para conseguir la atención de los usuarios, las marcas tienen que comprender y aprender cómo funciona este nuevo medio cibernético, para expresar los mensajes publicitarios de sus productos de acuerdo con el contenido que los mismos usuarios han generado en esta plataforma. Sólo en internet sucede esto, y YouTube es el líder del modelo.
Más que ser un lugar donde las marcas pueden generar awareness y promos, YouTube se ha convertido en una gigantesca videoteca en donde las personas pueden encontrar cualquier tipo de información o generar su propio contenido
basándose en la originalidad para expresar un mensaje.
Es la originalidad la que justamente convierte a YouTube en un lugar divertido y expresivo.
Luego de crear su propio mensaje, que puede ir de lo más emotivo hasta lo más irreverente, los usuarios de YouTube buscan ser escuchados por
decenas, miles o millones de personas, para agregar el ingrediente más buscado hoy en día por las marcas: viralidad.
En YouTube algunas marcas han encontrado un acercamiento más íntimo con sus consumidores. Al involucrarlos emocionalmente con sus campañas, esos consumidores dejan de ser simples espectadores para convertirse en sus verdaderos evangelizadores.
YouTube permite que la experiencia de publicidad sea más relevante y divertida para todos".
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
14 de 21
|
 |
 |
 |
Dos misterios de Dish México. Uno de ellos: ¿por qué no impulsan en serio los canales y programas propios de MVS?
|
 |
|
A propósito de Dish, van dos preguntas que están envueltas por el misterio:
1. ¿Por qué los Vargas, dueños de Dish, no apostaron por crear una marca propia que no fuera Dish? Sí lo hicieron con Multivisión y con Más TV, pero ahora no.
Dish no tenía fama alguna en México, se la hizo MVS en semanas. Los dueños de la marca Dish se sacaron la lotería. Reciben dinero por uso de marca todos los días.
2) ¿Por qué en Dish no impulsan los canales propios de MVS, como el 52 y Exa? En sus anuncios le echan muchas porras a los canales que no son de ellos, pero a los de ellos prácticamente los ignoran. No los presumen.
Van contra la tendencia de muchos empresarios mexicanos.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
15 de 21
|
 |
 |
 |
Instituye el Festival Pantalla de Cristal la Mención Especial José Benitez Muro. Se entrega a los documentales que rescatan, retratan y valoran las costumbres, ideas, dificultades y vivencias del pueblo
|
 |
|
José Benítez Muro (1954-2009), director y realizador de series para televisión cultural, cortometrajes y documentales, falleció lamentablemente hace apenas unos meses.
Fue Jurado del Festival Pantalla de Cristal a lo largo de una década y también obtuvo la Nominación a los premios Emmy, por su documental sobre Miguel Covarrubias, el extraordinario artista mexicano que valoró y apreció con afecto real antes que nadie a la raza negra en Estados Unidos.
José Benítez fue un hombre de alta sensibilidad. Honesto a toda prueba. Sincero a carta cabal, como Jurado del Festival Pantalla de Cristal en todo momento defendió a los que consideró mejores y tomó siempre una actitud rigurosa y a la vez humana y muy sensible.
Como nadie, peleó porque se reconocieran los documentales que lograban retratar las costumbres, fiestas, ideas, problemas, dificultades y vivencias de los pueblos indígenas.
Por esta razón desde 2009 el Festival Pantalla de Cristal instituyó la Mención Especial José Benítez Muro, que se entrega justamente
a quien rescata y retrata costumbres, fiestas, ideas, problemas, dificultades y vivencias del pueblo.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
16 de 21
|
 |
 |
 |
Lea ahora mismo un Informe Especial: ¿Qué es Isid?
|
 |
|
Isid es una empresa española que se fundó en 1996. Pertenece al Grupo Ispep Consulting, lidereado por Luis Villa Sanz. Desde su arranque, Isid concentró sus esfuerzos en proyectos relacionados con la gestión de archivos videográficos y logró crear la primera estación de televisión sin cintas (tapeless TV) en España.
Isid ofrece hoy los más avanzados sistemas informáticos para la indexación, catalogación y publicación de video, audio e imagen.
Sus clientes son televisoras o instituciones, como filmotecas y fonotecas, que necesitan tener un archivo centralizado de video.
También ofrecen soluciones para quienes necesitan monitorear y analizar la información que transmiten los medios de comunicación, ya sea para fines comerciales, de gobierno o de clasificación de contenidos.
Lea ahora mismo el Informe Especial: ¿Qué es Isid?
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
17 de 21
|
 |
 |
 |
Morexport ofrece el sistema Audience de Capital Networks. Coloca en pantalla clima, cintillos, logos animados y video en vivo. Cuesta desde 12,500 dls.
|
 |
|
Morexport (01-33-31-33-50-00 / morexport.com), compañía radicada en la ciudad de Guadalajara, vende el sistema Audience de Capital Networks. Lo bautizaron como el canal de la información. Coloca en pantalla clima, cintillos con movimiento, relojes, logos animados y video en vivo. Su señal (calidad HD) puede ser utilizada en forma simultánea en televisión e internet.
Cuesta desde 12,500 dls., un sistema completo con computadora.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
18 de 21
|
 |
 |
 |
La Cineteca Nacional rompe récord: comparado con el año anterior, la 51 Muestra Internacional de Cine recibió más de 30 por ciento de espectadores. La suma precisa: 63,326 personas. A lo largo de todo el 2009, 471,387 espectadores asistieron a la Cineteca
|
 |
|
La Cineteca Nacional recibió 63,326 espectadores durante la quincena de la 51 Muestra Internacional de Cine, más de 30 por ciento con relación al año pasado, esto con base en datos parciales proporcionados por Nielsen Edi.
Algunas de las películas que se proyectaron en el ciclo fueron: Abrazos rotos de Pedro Almodóvar, un hombre serio de Ethan Coen, Nueva York, te amo y Violines en el cielo.
Las producciones mexicanas con mayor audiencia fueron: Corazón del tiempo y Los herederos, con 9,406 espectadores.
Durante 2009 la Cineteca Nacional recibió poco más de 471,387 espectadores.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
19 de 21
|
 |
 |
 |
Comtelsat cambia de domicilio. Estrena oficinas. Distribuye, entre otros, equipos Grass Valley, Vizrt, Panasonic, Tektronix y Matrox
|
 |
|
Comtelsat cambia de domicilio. Ahora se ubica en la Av. Altavista No. 267, San Angel Inn, al sur de la Ciudad de México.
Distribuye, entre otros, equipos Grass Valley, Vizrt, Panasonic, Tektronix y Matrox.
Ofrece servicios de venta, renta, soporte técnico, capacitación, instalación e integración de equipos de audio, video, datos y telecomunicaciones.
Comtelsat participa como expositor en la
Gran Expo Cine Televisión, que este año será del 25 al 28 de mayo del 2009.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
20 de 21
|
 |
 |
 |
Daniel Giménez Cacho recibió el premio Luis Buñuel. Se lo otorga el gobierno de España. Al recibirlo, lo dedicó a su madre
|
 |
|
Daniel Giménez Cacho recibió el premio Luis Buñuel. Se lo otorgó el gobierno español.
Le fue entregado el 1 de diciembre de manos de Carmelo Angulo Barturen, embajador de España en México.
Giménez Cacho dedico el reconocimiento a su madre.
El actor aprovecho la ocasión para manifestarse a favor de la diversidad cultural y en contra de los monopolios televisos que, dijo, frenan el talento nacional.
La ceremonia se realizó en la Casa de España de la ciudad de México. Acompañaron al primer actor personalidades como Marina Stavenhagen, directora de Imcine, Guadalupe Ferrer, titular de la Filmoteca de la UNAM, el director de Es.Cine, Enrique Rubio, Arturo Ripstein, Gerardo Tort, Armando Casas, director del CUEC, la guionista Paz Alicia Garcíadiego y Carlos Vasallo.
Daniel Gímenez Cacho actualmente participa en El atentado, película dirigida por Jorge Fons. Es una historia basada en la novela de Álvaro Uribe, El expediente del atentado.
Lea ahora mismo una entrevista con
Daniel Giménez Cacho, el protagonista de la película Arráncame la Vida.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
21 de 21
|
 |
 |
 |
Sí acepto, Sociedades de Convivencia, producido por TV Unam, recibió Mención Honorífica en el premio Fip Periodismo para la Tolerancia, celebrado en Venezuela
|
 |
|
El reportaje Sí acepto, Sociedades de convivencia, de TV UNAM, recibió una Mención Honorífica en el Premio Fip Periodismo para la Tolerancia, organizado por la Federación Internacional de Periodistas en Caracas, Venezuela.
Sí acepto. Sociedades de convivencia, es una producción de Julio Aguilar y Federico Gama.
Ofrece un panorama de la Ley de Sociedades de Convivencia a partir de una crónica de la primera unión en convivencia, ocurrida entre el periodista Antonio Medina y su pareja.
Al unirse legalmente los contrayentes ahora pueden heredar bienes y acceder a los servicios de salud como pareja.
En agosto de este año, Sí acepto ganó el Quinto Premio Nacional Rostros de la Discriminación, Gilberto Rincón Gallardo, por Mejor Reportaje.
Forma parte de la serie Gente como nosotros.
|
|
Compartir en FacebookCompartir en LinkedInCompartir en Reddit
|
|
| |
|