Sigue a RevistaPantalla.com en:  














    1 de 21
FICG33, Festival de Guadalajara: primera selección de películas en competencia
28 de enero 2018

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara en su edición 33 (FICG33) a realizarse del 9 al 16 de marzo de 2018, anuncia los primeros títulos seleccionados para la competencia oficial en las secciones:

  • Premio Mezcal-Mejor Película Mexicana ficción y documental

  • Largometraje Iberoamericano de Ficción

  • Largometraje Documental Iberoamericano

  • Cortometraje Iberoamericano.

      Premio Mezcal – Mejor Película Mexicana

      Ficción:

      • Cría puercos de Ehecatl García.

      • La incertidumbre de Haroldo Fajardo.

      • Juan y Vanesa de Ianis Guerrero.

      • Mente revólver de Alejandro Ramírez Corona.

      • Nadie sabrá nunca de Jesús Torres Torres.

      • Restos de viento de Jimena Fernanda Montemayor Loyo.

      • Tiempo compartido de Sebastián Hofmann.

      • Traición de Ignacio Ortiz.

      Documental:

      • Donde se quedan las cosas de Daniela Silva Solórzano.

      • Hermanos de Laura Plancarte.

      • Lejos del sentido de Olivia Luengas.

      • Mi hermano de Alana Simões.

      • Rita, el documental de Arturo Díaz Santana.

      • The Best Thing You Can Do with your life de Zita Erffa (Alemania, México).

      • Ya me voy de Lindsey Cordero y Armando Croda Naveda (Estados Unidos,México).

      Largometraje Iberoamericano de Ficción

      • Alanis de Anahí Berneri (Argentina).

      • Eugenia de Martín Boulocq (Bolivia).

      • Handia de Aitor Arregi y Jon Garaño (España).

      • Invisible de Pablo Giorgelli (Argentina).

      • La librería de Isabel Coixet (España – Cataluña, Reino Unido, Alemania).

      • Los gigantes no existen de Chema Rodríguez (Guatemala).

      • Matar a Jesús de Laura Mora Ortega (Colombia).

      • Nadie sabrá nunca de Jesús Torres Torres (México)

      • O filme da minha vida de Selton Mello (Brasil).

      • Tiempo compartido de Sebastián Hofmann (México)

      • Traición de Ignacio Ortiz (México)

      • Un traductor de Rodrigo Barriuso (Cuba, Canadá).

      • Violeta al fin de Hilda Hidalgo (Costa Rica, México).

      • Vivir y otras ficciones de Jo Sol (España - Cataluña).

      • Wiñaypacha de Oscar Catacora (Perú).

      • …Y de pronto el amanecer de Silvio Caiozzi (Chile).

      Largometraje Documental Iberoamericano

      • Alberto García-Alix. La línea de sombra de Nicolás Combarro (España).

      • Aqualoucos de Victor Ribeiro (Brasil).

      • Casa de nadie de Ingrid Guardiola (España - Cataluña).

      • Cidades Fantasmas de Tyrell Spencer (Brasil).

      • Desde que bailas de Beatriz Osorno y Álvaro Torrelli (España - Cataluña).

      • Estado de Exceção de Jason O’Hara (Brasil).

      • Heredera del viento de Gloria Carrión Fonseca (Nicaragua, México).

      • La tía rica de Germán Ramírez (Colombia).

      • No viajaré escondida de Pablo Hernan Zubizarreta (Argentina).

      • Último año de Viviana Corvalán y Francisco Espinoza (Chile).

      • Yo no me llamo Rubén Blades de Abner Benaim (Argentina, Panamá).

      • Ya me voy de Lindsey Cordero y Armando Croda Naveda (Estados Unidos, México).

      • The Best Thing You Can Do with your life de Zita Erffa (Alemania, México).

      • Lejos del sentido de Olivia Luengas.

      Cortometraje Iberoamericano

      • 32-Rbit de Víctor Orozco Ramírez (México, Alemania). *Compite además por el Premio Rigo Mora

      • A Foreman de Daniel Drummond (Estados Unidos, Brasil).

      • A History of Sheep de Ezequiel Vega (Argentina).

      • Água Mole de Laura Gonçalves, Alexandra (Xá) Ramírez (Portugal).

      • Anderson de Rodrigo Meireles (Brasil).

      • The Back of My Mind de Luciano Podcaminsky (Argentina).

      • Boca de fogo de Luciano Pérez Fernández (Brasil).

      • Les bones nenes de Clara Roquet (España - Cataluña).

      • Cacharro de Anselmo Portillo (Venezuela).

      • El camino de los perros de Sebastián Cuevas (Chile).

      • Caronte de Luis Tinoco Pineda (España - Cataluña).

      • Censurado de Pedro Buson (Brasil).

      • Coffee Break de María Cristina Pérez González, Mauricio Cuervo Rincón (Colombia).

      • Desecho de Julio Ramos (Estados Unidos).

      • Diez minutos antes de Juan Carlos Vásquez (Colombia).

      • En la piel de Lucía de Mayra Hermosillo, Ángel de Guillermo (México).

      • El escarabajo al final de la calle de Joan Vives (España).

      • El futuro de Ernesto Martínez Bucio (México).

      • El hilo de Pietro Bulgarelli, Pablo Polanco (Chile, Costa Rica).

      • Gina de David “Diómedes” Heras (México).

      Compiten además por el Premio Rigo Mora

      • Goyito campeón de Daniel Malvido y Diego Casillas (México).

      • Irma de Alejo Schettini, Germán Tejeira (Uruguay).

      • Madremonte de Jorge Navas (Colombia).

      • O espírito do bosque (El espíritu del bosque) de Carla Saavedra Brychcy (Brasil).

      • Primavera de Rafael Ruiz Espejo (México).

      • Tame de David Petch (México, Inglaterra).

      • Ulises de Jorge Malpica (México).

      • El último romántico de Natalia García Agraz (México).

      • Velvet de Paula Hopf (México).

      • Viva el rey de Luis Téllez (México).






    2 de 21
75 por ciento opina: una película sobre la vida de Pati Chapoy no tendría éxito de taquilla
28 de enero 2018

¿Cree usted que tendría éxito de taquilla una película sobre la vida de Pati Chapoy?

    75 por ciento opina: Por supuesto que no. Ella cuenta escándalos, pero no tiene una vida con escándalos atractivos o divertidos

    25 por ciento opina: Sí sería muy taquillera. Mucha gente querría conocer secretos de su vida y de sus confrontaciones con muchos artistas






    3 de 21
NOMINADOS a los premios Oscar 2018: La forma del agua de Guillermo del Toro...
28 de enero 2018

Aquí la Lista Completa de Películas Nominadas al Oscar 2018.

    MEJOR PELÍCULA

    • Call Me By Your Name

    • El instante más oscuro

    • Dunkerque

    • Déjame salir

    • Lady Bird

    • El hilo invisible

    • Los archivos del Pentágono

    • La forma del agua

    • Tres anuncios a las afueras

    MEJOR DIRECCIÓN

    • Christopher Nolan, por Dunkerque

    • Jordan Peele, por Déjame salir

    • Greta Gerwig, por Lady Bird

    • Paul Thomas Anderson, por El hilo invisible

    • Guillermo del Toro, por La forma del agua

    MEJOR ACTRIZ

    • Sally Hawkins, por La forma del agua

    • Frances McDormand, por Tres anuncios a las afueras

    • Margot Robbie, por Yo, Tonya

    • Saoirse Ronan, por Lady Bird

    • Meryl Streep, por Los archivos del Pentágono

    MEJOR ACTOR

    • Timothée Chalamet, por Call Me By Your Name

    • Daniel Day-Lewis, por El hilo invisible

    • Daniel Kaluuya, por Déjame salir

    • Gary Oldman, por El instante más oscuro

    • Denzel Washington, por Roman J. Israel, Esq

    MEJOR ACTOR SECUNDARIO

    • Willem Dafoe, por The Florida Project

    • Woody Harrelson, por Tres anuncios a las afueras

    • Richard Jenkins, por La forma del agua

    • Sam Rockwell, por Tres anuncios a las afueras

    • Christopher Plummer, por Todo el dinero del mundo

    MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA

    • Mary J. Blige, por Mudbound

    • Allison Janney, por Yo, Tonya

    • Lesley Manville, por El hilo invisible

    • Laurie Metcalf, por Lady Bird

    • Octavia Spencer, por La forma del agua

    MEJOR GUION ADAPTADO

    • Call Me By Your Name, de James Ivory

    • The Disaster Artist, de Scott Neustadter e Michael H. Weber

    • Mollys Game, de Aaron Sorkin

    • Logan, de Scott Frank, James Mangold e Michael Green

    • Mudbound, de Virgil Williams and Dee Rees

    MEJOR GUION ORIGINAL

    • La enfermedad del amor (The Big Sick), de Emily V. Gordon e Kumail Nanjiani

    • Déjame salir, de Jordan Peele

    • La forma del agua, de Guillermo Del Toro

    • Lady Bird, de Greta Gerwig

    • Tres anuncios a las afueras, de Martin McDonagh

    MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA

    • Una mujer fantástica (Chile)

    • El insulto (Líbano)

    • Sin amor (Rusia)

    • En cuerpo y alma (Hungría)

    • The Square (Suecia)

    MEJOR PELÍCULA ANIMADA

    • Bebe jefazo, de Tom McGrath, Ramsey Ann Naito

    • Coco, de Lee Unkrich, Darla K. Anderson

    • Ferdinand, de Carlos Saldanha

    • Loving Vincent, de Dorota Kobiela, Hugh Welchman, Sean Bobbitt, Ivan Mactaggart, Hugh Welchman

    • The Breadwinner, de Nora Twomey, Anthony Leo

    MEJOR FOTOGRAFÍA

    • Blade Runner 2049, de Roger Deakins

    • El instante más oscuro, de Bruno Delbonnel

    • Dunkerque, de Hoyte van Hoytema

    • Mudbound, de Rachel Morrison

    • La forma del agua, de Dan Laustsen

    MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

    • La Bella y la Bestia, de Sarah Greenwood; Katie Spencer

    • Blade Runner 2049, de Dennis Gassner, Alessandra Querzola

    • El instante más oscuro, de Sarah Greenwood, Katie Spencer

    • Dunkerque, de Nathan Crowley, Gary Fettis

    • La forma del agua, de Paul D. Austerberry, Jeffrey A. Melvin, Shane Vieau

    MEJOR VESTUARIO

    • La Bella y la Bestia, de Jacqueline Durran

    • El instante más oscuro, de Jacqueline Durran

    • La forma del agua, de Luis Sequeira

    • La reina Victoria y Abdul, de Consolata Boyle

    • El hilo invisible, de Mark Bridges

    MEJOR MONTAJE
    • Baby Driver, de Jonathan Amos, Paul Machliss

    • La forma del agua, de Sidney Wolinsky

    • Yo, Tonya, de Tatiana S. Riegel

    • Tres anuncios a las afueras, de Jon Gregory

    MEJORES EFECTOS ESPECIALES

    • Blade Runner 2049, de John Nelson, Paul Lambert, Richard R. Hoover, Gerd Nefzer

    • Guardianes de la galaxia Vol. 2, de Christopher Townsend, Guy Williams, Jonathan Fawkner, Dan Sudick

    • Kong: La isla calavera, de Stephen Rosenbaum, Jeff White, Scott Benza, Mike Meinardus

    • Star Wars: Los últimos Jedi, de Ben Morris, Mike Mulholland, Chris Corbould, Neal Scanlon

    • La guerra del planeta de los simios, de Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett, Joel Whist

    MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

    • El instante más oscuro, de Kazuhiro Tsuji, David Malinowski, Lucy Sibbick

    • La reina Victoria y Abdul, de Daniel Phillips and Lou Sheppard

    • Wonder, de Arjen Tuiten

    MEJOR MONTAJE DE SONIDO

    • Baby Driver, de Julian Slater

    • Blade Runner 2049, de Mark Mangini, Theo Green

    • Dunkerque, de Alex Gibson, Richard King

    • La forma del agua, de Nathan Robitaille, Nelson Ferreira

    • Star Wars: Los últimos Jedi, de Ren Klyce, Matthew Wood

    MEJOR MEZCLA DE SONIDO

    • Baby Driver, de Mary H. Ellis, Julian Slater, Tim Cavagin

    • Blade Runner 2049, de Mac Ruth, Ron Bartlett, Doug Hephill

    • Dunkerque, de Mark Weingarten, Gregg Landaker, Gary A. Rizzo

    • La forma del agua, de Glen Gauthier, Christian Cooke, Brad Zoern

    • Star Wars: Los últimos Jedi, de Stuart Wilson, Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick

    MEJOR BANDA SONORA

    • Dunkerque, de Hans Zimmer

    • La forma del agua, de Alexandre Desplat

    • Star Wars: Los últimos Jedi, de John Williams

    • El hilo invisible, de Jonny Greenwood

    • Tres anuncios a las afueras, de Carter Burwell

    MEJOR CANCIÓN

    • Mighty River, en Mudbound, de Mary J. Blige

    • Stand up for something, en Marshall, de Diane Warren, Common

    • This is me, en El gran showman, de Benj Pasek, Justin Paul

    • Remember Me, en Coco, de Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez

    MEJOR DOCUMENTAL

    • Abacus: Small Enough to Jail, de Steve James, Mark Mitten, Julie Goldman

    • Faces Places, de JR, Agnés Varda, Rosalie Varda

    • Icarus, de Bryan Fogel, Dan Cogan

    • Last Men in Aleppo, de Feras Fayyad, Kareem Abeed, Soren Steen Jepersen

    • Strong Island, de Yance Ford, Joslyn Barnes

    MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

    • EdithEddie, de Laura Checkoway, Thomas Lee Wright

    • Heaven is a Traffic Jam on the 405, de Frank Stiefel

    • Heroin(e), de Elaine McMillion Sheldon, Kerrin Sheldon

    • Knife Skills, de Thomas Lennon

    • Traffic Stop, de Kate Davis, David Heilbroner

    MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

    • DeKalb Elementary, de Reed Van Dyk

    • The Silent Child, de Chris Overton, Rachel Shenton

    • The Eleven o clock, de Derin Seale, Josh Lawson

    • Wate Wote/All of US, de Katja Benrath, Tobias Rosen

    • My nephew Emmett, de Kevin Wilson, Jr.

    MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO

    • Dear Basketball, de Glen Keane, Kobe Bryant

    • Garden Party, de Victor Caire, Gabriel Grapperon

    • Lou, Dave Mullins, de Dana Murray

    • Negative Space, de Max Porter, Ru Kuwahata

    • Revolting Rhymes, de Jakob Schuh, Jan Lachauer






    4 de 21
PROGRAMAS más vistos en TV nacional México: más televisores encendidos ven Televisa, canal Las Estrellas
28 de enero 2018

Aquí los Programas más vistos en la televisión mexicana a nivel nacional, del 17 al 22 de enero 2018.

La medida es el Share: es el porcentaje de televisiores encendidos que ven un canal en un mismo momento.

    Noticieros

    • Noticieros Matutinos de Televisa

      Share: 19.22

      Margen vs competidor: 35.73

    • Las Noticias con Karla Iberia Sánchez, en Televisa

      Share: 18.14

      Margen vs competidor: 132.27

    • En punto con Denise Maerker, en Televisa

      Share: 23.90

      Margen vs competidor: 61.49

    Telenovelas

    • Sin tu mirada, en Televisa

      Share: 25.59

      Margen vs competidor: 113.43

    • Me declaro culpable, en Televisa

      Share: 23.23

      Margen vs competidor: 156.12

    • Papá a toda madre, en Televisa

      Share: 21.13

      Margen vs competidor: 276.65

    • Caer en tentación, en Televisa

      Share: 21.09

      Margen vs competidor: 222.48






    5 de 21
LA leyenda del Charro Negro en Top 10 de taquilla en México. Es de Ánima Estudios
28 de enero 2018

En su fin de semana de estreno, la película La leyenda del Charro Negro se ubicó en los primeros lugares del Top Ten en México, al registrar 29 millones 825 mil 716 pesos en taquilla.

  • La leyenda del Charro Negro es una película de animación dirigida por Alberto “Chino” Rodríguez, que cuenta con las voces de Erick Elías, Benny Emmanuel, Eduardo España, Hernán López, Mayté Cordeiro, Andrés Couturier, Emilio Rafael Treviño, Andrea Arruti y Oscar Flores.

  • La leyenda del Charro Negro es la quinta película de la saga “Las Leyendas”, producida por Ánima Estudios, que con las historias de La leyenda del Chupacabras, La leyenda de las momias de Guanajuato, La leyenda de la Llorona y La leyenda de la Nahuala, siguen conquistado al público.

Ánima Estudios, dirigida por Fernando de Fuentes, es la casa productora de películas animadas número uno de México.






    6 de 21
MACA Rotter lanza su nueva compañía: Panadería. Es experta en marcas
28 de enero 2018

Por José Antonio Fernández

Conversé en el mercado Natpe de Miami con Maca Rotter, quien lanza su nueva compañía: Panadería.

  • Maca Rotter es experta en creación, lanzamiento y explotación de marcas.

  • Antes colaboró en Televisa, en donde desarrolló de forma expectacular el negocio de merchandising (dirigió el área Televisa Consumer Products).

  • En entrevista, Maca Rotter explica cómo es que una marca llega a tener realmente poder comercial: requiere crear un vínculo emocional con la gente, la marca necesita convertirse en experiencia.

Aquí la entrevista de José Antonio Fernández con Maca Rotter.






    7 de 21
JORGE Martínez gana Pantalla de Cristal por Mejor Animación con reportaje Los Gigantes de Alaska, serie Por el Planeta de Televisa
28 de enero 2018

Por José Antonio Fernández

Jorge Martínez gana el Festival Pantalla de Cristal por Mejor Animación con el reportaje Los Gigantes de Alaska, de la serie Por El Planeta de Televisa.

  • Sus animación tienen la caracterísitica de ser original y de alta estética.

  • Es de carácter realista y encuentra la forma de darle ese toque artísitico que responde al alto nivel de producción de la serie Por el Planeta.

  • Importante subrayar que cada una de sus animaciones colabora de manera profunda con el contenido del reportaje.

  • Aquí la video/entrevista de Betty Murillo con Jorge Martínez, realizada minutos después de recibir el premio Pantalla de Cristal en la Cineteca Nacional.






  •     8 de 21
    EN CLAVE de H, por GuaPur: animales protestan en película No-Muro de Productor de Lentes Oscuros
    28 de enero 2018

    En Clave de H por GuaPur

    El Productor de Lentes Oscuros logró cerrar trato con dos casas de animación de México, dos de Europa y dos más de Asia, que se reunieron en secreto para darle la noticia de forma simultánea: quieren hacer una gran animación para la película No-Muro en la que un gran grupo de animales de los cinco continentes protesten en un mismo momento por la construcción del muro.

    • La escena está siendo ya producida por la seis casas de animación, con la posibilidad de que otras dos casas de animación de Estados Unidos se sumen a la película.

    • Será un gran momento del largometraje: la secuencia animada inicia con la llegada de tráilers y grúas que llevan los grandes pedazos de muro a la zona fronteriza para ser instalados, es entonces cuando distintos animales empiezan a salir de distintos lados del paisaje portando pancartas y entonando un gran coro con la frase "No-Muro, No-Muro, los animales queremos vivir en libertad, queremos vivir, no nos separen, queremos cruzar la frontera con libertad".

    • Se ven escenas en las que se unen cachorros con sus padres, que juntos cantan y se dan fuerza con cruces de miradas, sonidos clásicos de poder del reino animal y situaciones graciosas.

    • La escena incluye una gran coreografía, música de orquesta sinfónica con toques de banda norteña y oaxaqueña, rock, reguetón y mariachi.

    • La animación está destinada a ser un gran momento de la película No-Muro, empezará como si fuera un sueño que por ser tan real da ánimo a los protagonistas.

    • Aparecerán en escena todo tipo de animales de los cinco continentes que llegan en globo a la zona fronteriza en apoyo de los animales de la región.

    • El Productor de Lentes Oscuros lloró al recibir la noticia de las 6 casas de animacion, le dio un abrazo a las animadoras y los animadores que le explicaron cómo imaginan la larga secuencia. Su respuesta fue: "¡Bravo! ¡Eso es to, eso es to, eso es todo, amigos!"

    Continuará.

    El texto de arriba no debe tomarse muy en serio, está escrito en Clave de H, por GuaPur (En Clave de Humor, por Guasa Pura.






        9 de 21
    IDEAS para producir de El Marqués de Miramar: El Capta de Acapulco. mil historias
    28 de enero 2018

    Ideas para producir de El Marqués de Miramar

    En Acapulco nació el Capta, por iniciativa de Covadonga Àlvarez, quien lo fundó y dirige hasta la fecha.

    • El Capta es ideal para producir una serie, película, documental, reportaje o corto.

    • El Capta es un sistema de información y apoyo inmediato a turistas que ya es estudiado por muchos destinos turísticos de México y el mundo, que quieren adoptar la fórmula porque en Acapulco ha demostrado grandes resultados.

    • El Capta funciona las 24 horas los 365 días del año, ahí llegan cualquier cantidad de historias de emergencia y también de anécdotas curiosas que sin duda son elegibles en su mayoría para incluirse en una producción audioviusal.

    • El Capta en sí mismo es una historia a contar, y las historias que llegan al Capta permitirían realizar una producción audiovisual interesante y de emociones garantizadas.

    Las mil historias del Capta, sería un título original.

    Si algún productor realiza una serie, película, documental o telenovela por inspiración de este texto, le agradezco incluya mi crédito como lo juzgue pertinente.






        10 de 21
    CAMPAÑA de la Semana: La sorprendente campaña de Ríos Piter para ser candidato a la Presidencia
    28 de enero 2018

    Por Juan Ibargüengoitia

    No es muy conocido en todo el país, no se ha sabido mucho de su campaña publicitaria en redes, no se conocen sus propuestas, no ha sido muy entrevistado por los periodistas que tiene mayor cartel en la radio, no le han hecho mayor caso las primeras planas de los periódicos estatales ni nacionales, no ha sido mayormente atacado en redes sociales, no le han hecho mayor caso los otros candidatos independientes ni los candidatos de los partidos, no ha causado polémicas, no se habla de sus propuestas políticas, no se conoce su trayectoria en la opinión pública, sin embargo Ríos Piter, autonombrado El Jaguar, es el primer candidato independiente que ya consiguió las firmas que exige el INE para convertirse en Candidato Ciudadano para competir por la Presidencia de la República en las próximas elecciones de este 2018 en México.

    • El único que le ha dado importancia a Ríos Piter en medios es Pedro Ferríz de Con, quien lo considera "milagro de la Virgen de Lourdes". La frase sarcástica de Ferriz de Con que incluye una denuncia ante el mismo INE, supone que Ríos Piter habría comprado firmas para alcanzar su registro como candidato. Esas firmas o documentos, dice Ferríz de Con, me los ofrecieron a 8 pesos por firma, significa que con unos 80 millones de pesos se pueden reunir las firmas y convertirse en candidato.

    • Lo asombroso de la campaña de Ríos Piter es que habría que estudiar qué hizo en su campaña para reunir las firmas, eso sí sería bueno que lo explicara. Y no lo digo dudando de que sus firmas sean legales, sino en verdad de qué estrategia utilizó para no hacer ruido mayor pero sí lograr las casi un millón de firmas requeridas.

    • Ríos Piter hasta hoy es legal, las acusaciones de Ferríz de Con son solo eso, acusaciones.

    • Por eso subrayo que lo interesante sería conocer cómo planteó Ríos Piter su campaña para conseguir las ochocientos mil y pico de firmas un mes antes del plazo impuesto por el INE, sin hacer mayor ruido con su campaña.

    • El caso de Ríos Piter debe ser estudiado, lo será. Los estudiantes y maestros de las carreras de Comunicación, Mercadotecnia y Publicidad del país tiene en Ríos Piter tema para hacer muchas tareas e investigaciones.

    • Y si ríos Piter fue tan efectivo en su campaña para conseguir firmas sin hacer mayores escándalos, habría que esperar que también tenga una estrategia muy bien pensada para ser competitivo en la carrera por la Presidencia ya como Candidato oficial.

    Armando Ríos Piter aparecerá pronto en los medios de forma cotidiana (siempre y cuando el INE autorice su registro como candidato), con los resultados que ha obtenido a la vista, será un rival a considerar. Hasta puede ser la sorpresa de estas elecciones, ya lo es.






        11 de 21
    PERSONAJE de la Semana: Mariana Larragoiti; ProMéxico dio estatus de Industria a la producción audiovisual
    28 de enero 2018

    Por José Antonio Fernández

    Mariana Larragoiti es Directora Sectorial de Industrias Creativas de ProMéxico, la institución del gobierno destinada a dar apoyos a las empresas nacionales que quieren exportar y a las extranjeras que desean invertir en el país.

      Mariana Larragoiti conoce a fondo la dinámica de producción y exportación de las casas productoras mexicanas. Sabe cómo se da el flujo de negocios en la industria audiovisual que se mueve en el mundo global.

      • Ha diseñado planes para despertar el interés de casas productoras en México y también para que casas productoras mexicanas vayan a conquistar nuevos mercados en los cinco continentes.

      • Conversé con Mariana Larragoiti en MipCancún, convención que reúne a productores, distribuidores y canales de televisión de todo el mundo.
    Lea la entrevista de José Antonio Fernández con Mariana Larragoiti, haciendo click ahora mismo.






        12 de 21
    TEMA de la Semana: Canacine prepara Plan Estratégico en apoyo al cine mexicano
    28 de enero 2018

    Por José Antonio Fernández

    Canacine prepara Plan Estratégico en apoyo al cine mexicano.

    • Realiza aún consultas para ultimar detalles.

    • Es un Plan que buscará apoyar al cine mexicano de forma inteligente y sensible, por supuesto incluyendo la difusión cuando las películas lleguen a las salas de exhibición.

    • Canacine decide también no realizar en este 2018 la entrega de premios Luminus, lo hizo en 2017 en una reunión prácticamente privada celebrada el pasado mes de diciembre.

    • Con el Plan Estratégico de Apoyo, Canacine manda una buena señal para el cine mexicano, que no encontró impactos mayores de taquilla en 2017.

    • Yo quisiera que los premios Luminus no desaparecieran, es un muy buen reconocimiento para las películas mexicanas.

    La expectativa es que en este 2018 el cine mexicano sume más espectadores en salas, en el mejor de los casos que al menos dos o tres de las cintas hechas en el país consigan taquilla de gran escala (más de 5 millones de espectadores en su corrida de estreno, o hasta 14 millones o más como lo consiguió en su momento No se aceptan devoluciones).






        13 de 21
    ABRE Pre-Registro Expo Cine Video Televisión: martes 12 al jueves 14 de junio 2018 WTC Ciudad de México
    28 de enero 2018

    La Gran Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla, es un evento creado y organizado por la Revista Pantalla Profesional TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

    • Es el vigésimo quinto año que la realizamos en forma consecutiva. Todos los expositores están relacionados con el mercado profesional.

    • El objetivo es que los profesionales del cine, el video y la televisión tengan la oportunidad de ver juntos, una vez al año, a las mejores marcas con los mejores equipos.

    • Desde la primera exposición hemos demostrado que nuestra filosofía es darle facilidades a los expositores para que exhiban verdaderamente tecnología y equipos de vanguardia para la producción, postproducción, proyección y transmisión audiovisual. La respuesta de expositores y visitantes ha sido extraordinaria. Por eso es hoy la mejor de América Latina.

    • Fecha 2018: del martes 12 al jueves 14 de junio.

    • Abierta de 2 de la tarde a 8 de la noche en los salones Maya, Planta Baja del WTC, Ciudad de México.

    Aquí el link para el Pre-registro de la Expo Cine Video Televisión, Ciudad Pantalla 2018.






        14 de 21
    JOSÉ Aboumrad: América Móvil con derechos de Olimpiadas hasta París 2024 en plataformas digitales y TV de Paga
    28 de enero 2018

    Por José Antonio Fernández

    En las Olimpiadas de Verano, América Móvil con sus filiales Claro Sports y UnoTV transmitió bajo el concepto Multiplataforma todas las competencias en vivo y bajo demanda.

    Se apoyaron en los canales de televisión pública de México y en distintos canales en América del Sur para la transmisión por televisión abierta, obligada por contrato con el Comité Olímpico Internacional.

    • Sacaron Diez en las transmisiones de las Olimpiadas de Verano 2016, son modelo de estudio a nivel mundial.

    • El equipo de América Móvil dedicado a las Olimpiadas, comandado por Carlos Slim y Arturo Elías Ayub, y en la operación con José Aboumrad (Claro Sports), Luis Vázquez (UnoTV), Andrés Nieto y el Ing. Eduardo García Travesí (al mando de todo el proyecto de ingeniería para los Olímpicos), encontraron la manera de transmitir las Olimpiadas bajo el concepto Multiplataforma de manera brillante Lo reitero: sacaron Diez de calificación.

    • Ahora van con la transmisión de los Olímpicos de Invierno con 6 canales que transmitirán de forma simultánea.

    • América Móvil tiene los derechos de las Olimpiadas para transmitirlos en 17 países de América Latina, incluyendo México, en plataformas digitales y TV de Paga.

    • La televisión abierta está en negociaciones con el Comité Olímpico Internacional para la transmisiones olímpicas.

    Aboumrad se hizo acreedor del Reconocimiento Inik de la Expo Cine Video Televisión y la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, por la brilante transmisión Multiplataforma de los Olímpicos de Verano. En América Móvil son siempre innovadores.






        15 de 21
    PANASONIC celebra 30 años como Patrocinador TOP de los Juegos Olímpicos de Invierno
    28 de enero 2018

    Panasonic anuncia su participación en los Juegos Olímpicos de Invierno XXIII y Juegos Paralímpicos de Invierno XXII, en PeyongChang (Corea del Sur), a través de equipo audiovisual de punta para dar soporte a las Ceremonias de Inauguración y Clausura; así como infraestructura para la grabación y transmisión de las competencias.

    • Panasonic ha sido un Patrocinador TOP de los Juegos Olímpicos de Invierno desde 1988, cuando se celebraron en Calgary (Canadá), y con la edición de 2018, en PyeongChang, se cumplirán tres décadas de contribuir a dicho evento con tecnología AV de vanguardia.

    • En esta ocasión, la compañía japonesa aportará los siguientes equipos:

      • Alrededor de 80 proyectores de alto brillo (30,000 lúmenes) PT-RZ31K/RQ32K

      • Switchers de grado 2ME2 para transmisión en vivo AV-HS6000

      • Un conjunto completo de sistemas audiovisuales para el Estadio Olímpico que darán soporte al montaje de las ceremonias de Apertura y Clausura.

      • También se instalarán 42 pantallas LED gigantes y sistemas de video en los recintos donde se llevarán a cabo las competencias, lo que resulta en un área total de 1,640m2 de pantallas.

    • Además, Panasonic ha vuelto al mercado de los sistemas profesionales de audio de alta gama, y tiene preparadas soluciones para esta edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.

      • Se trata de los altavoces RAMSA de arreglo lineal, que sonorizarán los espacios de salto de esquí y snowboard, el recinto Yongpyong para esquí alpino y el Parque Olímpico Gangneung.

    • Adicionalmente se planea instalar un sistema de distribución multi-video y cámaras 360º en el recinto principal, a manera de prueba rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

    • El sistema de transmisión de las cámaras P2HD de Panasonic ha sido elegido como el equipo oficial de grabación de video para PyeongChang 2018.

    • La compañía entregará una gran cantidad de equipo para transmisión, incluida la cámara AJ-PX5000G con códec AVC-ULTRA3 al International Broadcasting Center (IBC), donde se reúne la prensa de todo el mundo para dar cobertura al evento.

    • Con PyeongChang 2018, la tecnología digital de Panasonic será el formato oficial de grabación para Juegos Olímpicos por 13ª vez consecutiva, la primera ocasión fue en Barcelona 1992.

    El apoyo de Panasonic a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos continúa, para compartir la pasión y emoción de uno de los mayores eventos deportivos mundiales y dar soporte a su operación como un patrocinador TOP mediante productos, soluciones y tecnología de punta.






        16 de 21
    CÁMARAS 360, sensación inmersiva. Distribuye Simplemente. Promueven la Insta360 Pro
    28 de enero 2018

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    Simplemente, compañía que dirigen Mónica Reina y Rune Hansen, siempre se ha distinguido por mantener su compromiso de estar a la vanguardia tecnológica para ofrecer a todos sus clientes y a toda la industria audiovisual productos innovadores con los que se pueda realizar una pantalla más emocionante, atractiva y eficiente.

    Las cámaras 360 están diseñadas para generar una sensación inmersiva.

    Cámara Insta360 Pro:

    • 6 sensores capaces de grabar en calidad de 4K. Opción de cámara lenta a 120 cuadros por segundo.

    • Conectividad 4G, HDMI, WiFi o Ethernet, es posible realizar transmisiones en vivo en 4K a 30 cuadros por segundo.

    • Pesa poco más de un kilo 200 gramos.

    • Estabilización en tiempo real.

    • Captura en memorias SD. 75 minutos de batería.

    • “Insta360 Pro Stitcher”, es el nombre de su software para realizar stitching.

    • La aplicación “Insta360 Pro” está diseñada para monitorear y controlar la cámara.

    Nokia OZO 360

    • Cuenta con 8 lentes que forman una esfera, cada uno de ellos tiene 195 grados de visión.

    • La tecnología de la cámara elimina errores en la unión de las imágenes (stitching) con el programa propio integrado “OZO Creator”.

    • Permite realizar transmisiones en vivo con el “OZO Live”, uno más de sus softwares compatibles. Pesa 2.5 kilos.

    • Puede ser manejada remotamente vía “OZO Remote”.

    • Graba en una memoria propietaria ubicada dentro de la cámara.

    • La edición y Postproducción puede hacerse con Adobe Premier.

    Simplemente es Expositor de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

    La Expo Cine Video Televisión es del martes 12 al jueves 14 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

    Y está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.

    #VenALaExpoCineVideoTelevision






        17 de 21
    CÁMARA Canon C300 es de 15 pasos de rango dinámico. Distribuye Umpeq
    28 de enero 2018

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    Canon es una compañía fundada en 1937 en Japón. Inició con el objetivo de crear nuevas soluciones de cámaras. Hoy en día fabrican una muy amplia variedad de cámaras y lentes para producir cine, video y televisión.

    La cámara Canon C300 Mark II es de 15 pasos de rango dinámico.

    • La promueven como la más versátil de las cámaras de cine digital de Canon.

    • Viene con Time Code y Gen Lock (para conectarse a una unidad móvil o grabar en dúo con otra cámara).

    • Es favorita para producir series de televisión y documentales porque tiene todas las características de las cámaras de más alto nivel, pero mantiene el tamaño y el peso de las de menor nivel, lo que permite una gran movilidad y usos múltiples.

    • Es altamente amigable, una guerrera que acompaña al fotógrafo en cualquier circunstancia.

    • Montura PL ó EF.

    • La C300 cuesta 9,999 dls.

    • Aseguran que presenta un menor nivel de ruido.

    • Los botones de control son programables y grabables por usuario.

    La compañía Umpeq muestra las cámaras Canon en su stand de la XXVI Expo Cine Video Televisión, que organiza la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com.

    La Expo Cine Video Televisión es del martes 12 al jueves 14 de junio en el World Trade Center de la Ciudad de México, salones Maya, Planta Baja.

    Entre ahora mismo al Pre-Registro y conozca los Talleres y Conferencia para inscribirse a tiempo.

    #VenALaExpoCineVideoTelevision






        18 de 21
    LUMINARIAS de LEDs K-Lux Chroma, son ultradelgadas y dimmeables. Varios tamaños
    28 de enero 2018

    Fuente: RevistaPantalla.com / TecnoCápsulas

    La compañía Key-Lux Chroma fue la primera empresa en presentar en la Expo Cine Video Televisión las luminarias de LEDs, son de diseño y fabricación propia.

    Luminarias de LEDs K-Lux Chroma

    • Ahora lanzan sus reflectores Ultradelgados, aseguran que son los más delgados del mercado.

    • Todos sus modelos de Ultradelgados son totalmente dimmeables para manejar la luz con la gama amplia de día a tungsteno.

    • Venden los Ultradelgados en distintos tamaños, de 30 por 60 ó 30 por 30.

    • También aseguran que son los más ligeros del mercado, su bajo peso es de gran ayuda para transportación y versatilidad.

    • Se operan con control remoto inalámbrico de cuatro frecuencias para encendido y dimmear.

    • Promueven igualmente el modelo tipo Body, es una luminaria de LEDs alargada que está pensada para colocarse frente a una persona y darle esa iluminación intensa, pero natural.

    • Tiene potencia de 1,000 watts. Con baterías dura hasta 4 horas.

    K-Lux es Expositor de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com

    La Expo Cine Video Televisión es del martes 12 al jueves 14 de junio en el WTC de la Ciudad de México.

    Ya está abierto el pre-registro de la Expo Cine Video Televisión de la Revista TelemundoCine / RevistaPantalla.com, entre ahora mismo.






        19 de 21
    COLECCIÓN García Tsao: Diez mejores películas de Comedias Paródicas; vampiros, Frankestein, pilotos, Oeste, locuras...
    28 de enero 2018

    La colección de Leonardo García Tsao

    La parodia es una forma de la comedia que cobró especial apogeo después de los 70. Se trata en todos los casos de burlarse de un género conocido, pero hacerlo de forma tan afectuosa que es prácticamente un homenaje. A últimas fechas la parodia se ha vulgarizado de forma extrema en una serie de películas olvidables. Estos son diez casos que sobresalen:

    • La danza de los vampiros (Dance of the Vampires, 1967). Una parodia del estilo de la productora Hammer, renovadora del cine de horror en los 60, fue ensayada con ingenio y humor negro por Roman Polanski. Las aventuras de un excéntrico cazador de vampiros y su torpe asistente (el mismo Polanski) dieron pie a ocurrencias como un vampiro judío y otro homosexual. Única colaboración entre el cineasta y la finada Sharon Tate.

    • La locura está de moda (Bananas, 1971). Algo más refinada que su ópera prima, pero no mucho, la segunda parodia de Woody Allen le permitió abundar en sus temas favoritos: la relación de pareja, las neurosis de un judío urbano y las referencias cinematográficas, con un raro trasfondo de sátira política. Las secuencias de entrenamiento con los revolucionarios y el juicio climático son especialmente afortunadas.

    • Locura en el Oeste (Blazing Saddles, 1974). Un político corrupto contrata a un pistolero negro para que sea el sheriff de un pueblo racista. La mejor parodia que se le ha hecho al western fue inspiración de Mel Brooks en pleno auge. Irreverente, vulgar y desenfadadamente divertida, la comedia estableció al director como el mejor ejecutante de la parodia, e introdujo el pedo como elemento propicio para el gag.

    • El joven Frankenstein (Young Frankenstein, 1974). Otra gran parodia de Brooks, enfocada en este caso sobre las películas de horror de la Universal de los 30, en especial Frankenstein y La novia de Frankenstein. Un reparto impecable –Gene Wilder, Peter Boyle, Madeline Kahn, Marty Feldman—hace que cada ocurrencia del cineasta cobre el máximo de hilaridad. El aspecto estético está reproducido con fidelidad.

    • ¿Y dónde está el piloto? (Airplane!, 1980). Jim Abrahams, David y Jerry Zucker formaron el trío que ejercería la parodia desbordada con acierto durante los 80 e inicios de los 90. En este caso, el objeto de burla es el cine de desastres y ningún detalle se le escapa al trío de realizadores. El estilo no es disciplinado y abunda el gag bobo, pero eso es parte del chiste. Seguida por una secuela y muchos derivados.

    Siga leyendo la Colección de García Tsao, haciendo click ahora mismo. Consulte la página 36 de la Revista TelemundoCine impresa.






        20 de 21
    FACULTAD del Cine otorga 3 becas a jóvenes de escasos recursos que deseen cursar la licenciatura en Cine
    28 de enero 2018

    Henry Badwell, director del sindicato del terror, Inti Cordera, director ejecutivo de Docs Mx y Luis Felipe Tovar, reconocido actor de cine mexicano, son oficialmente padrinos de las 3 becas al cien por ciento que la Facultad de Cine otorgará a jóvenes de escasos recursos para cursar la Licenciatura en Cine.

    • Facultad de Cine es una escuela de reciente formación que tiene el objetivo de brindar una nueva alternativa a todos aquellos jóvenes que desean formarse como cineastas.

    • A un semestre de comenzar sus actividades, Facultad de Cine cuenta con 85 alumnos y acaba de lanzar una convocatoria para elegir a 25 más.

    • A la par, se publicó una convocatoria para elegir a 3 jóvenes de escasos recursos, de entre 17 y 25 años, que deseen estudiar cine, para otorgarles una beca completa.
    • Izrael Moreno, ganador del Ariel de Oro a mejor película por El Premio, dirige la facultad del Cine.

    • La licenciatura en Cine consta de 9 semestres. Los alumnos pueden elegir entre 4 especialidades: Diseño de producción, Fotografía, Dirección y Guión.

    • El plan de estudios está diseñado para ir de la mano con el desarrollo de cada alumno, buscan cultivar un perfil artístico.






        21 de 21
    TV Azteca respondió de forma efectiva con cobertura y apoyo en la emergencia de los sismos
    28 de enero 2018

    Por Juan Ibargüengoitia

    Y Televisión Azteca respondió a la emergencia del sismo con acciones efectivas:

    • Para empezar decidieron no dar importancia mayor a una sola cobertura, fue atinada su decisión. Con tantos lugares en emergencia encontraron la mejor estrategia, mostrar cuantos sitios pudieron. Eso también permitió que los televidentes fueran conscientes de la magnitud que tuvo el desastre. Tendrán tiempo para darle su justa dimensión.

    • Y también dedicaron tiempo de pantalla para sumar a la población al Movimiento Azteca con el objetivo de recaudar fondos dedicados a un plan concreto de autoconstrucción. Al combinar información con apoyo a la gente, crearon una atmósfera de realidad y esperanza.

    Bien por TV Azteca, es el medio de comunicación que mejor supo responder en momentos de emergencia. ¡Bravo!






    Votación Sondeo
    ¿Es buena idea organizar volver a los Cuadrangulares de Futbol en México, con grandes equipos extranjeros invitados?

  • Claro, esos cuadrangulares siempre jalan mucho público

  • 33 %
  • No lo creo, ya no son tiempos de torneos mini, son mejores los europeos que ponen a prueba a equipos con toda intensidad

  • 67 %

    Semanario Pantalla de Canal100.com.mx

    21 últimas noticias

    Esta Semana

    1 SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla la cámara Panasonic LUMIX S1RII

    2 CINETEC promueve en ExpoPantalla la cámara ARRI Alexa 35 Base, la venden por licencias

    3 PORTADA: Antonio Roma, MultiGanador del Festival Pantalla de Cristal, domina el Arte del Videoclip

    4 TEMA de la Semana: Canales de tele abierta y plataformas deben estar a la mano en un solo Gran Hub

    5 PERSONAJE de la Semana: Juan N. López, el fotógrafo de las madrugadas del Centro Histórico de la Ciudad de México, son historias que despiertan la sensibilidad

    6 AMTEC promueve en ExpoPantalla luminaria Aputure STORM 1000c

    7 iP9 Studios promueve en ExpoPantalla foros muy versátiles que pueden sumarse para producir una gran película, serie, telenovela...

    8 NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI, categoría Campaña de Promoción de Evento Especial de Televisión

    9 IDEAS para producir: Cómo se hace el cabildeo para lograr el humo blanco en el Cónclave del Vaticano

    10 Ultramaratón de los cañones, correr en te- rritorio, producción de Canal Once, realizado por Paola Anaí Hernández Sánchez, fue Nominado Finalista como Mejor Reportaje de XXVI Festival Pantalla de Cristal

    11 LEBRAZ promueve en ExpoPantalla el famoso Plug-In Panasonic para producir sets virtuales sin green screen

    12 NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI, categoría Erradicar Violencia Machista Contra las Mujeres...

    13 NOMINADOS Finalistas del Festival Pantalla de Cristal 2025 / Premios Especiales para la RED México - ATEI, categoría Campaña de Promoción de Canal de Televisión, Identidad de Canal

    14 EFD Studios promueve en ExpoPantalla la cámara Phantom 4K, cada toma es un espectáculo visual

    15 LANZA Alejandro Vázquez, ganador de Pantalla de Cristal, un llamado a productores: La naturaleza sí tiene poder fotogénico único

    16 CAMPAÑA de la Semana: ¿Cuántos cardenales vieron la película Cónclave? ¿Todos?

    17 EN CLAVE de H, por GuaPur: Escena Homenaje al Papa Francisco en película No-Muro

    18 67 por ciento opina: es buena idea producir una telenovela clásica de amor en la que la naturaleza también sea protagonista

    19 VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla el monitor y grabador Atomos Ninja 5.2, incluye herramientas avanzadas como Focus Peaking

    20 FUJIFILM México promueve en ExpoPantalla la cámara Fujifilm GFX 100S II, sensor de gran formato de 102 megapixeles

    21 REDES sociales le dicen todos los días a los canales de tele abierta: hay personas-show por todos lados, tiempo de abrirles la puerta de la tele

    Semanarios Pantalla Anteriores

    AMTEC promueve en ExpoPantalla luminaria ARRI M18, es ultrabrillante y fácil de montar en sets exigentes sin sacrificar potencia


    CANAL 22 es hoy la institución cultural más visitada de México, mucho más que Bellas Artes, Teotihuacán, Museo de Antropología...

    DIANA Garay, Presidenta de la AMC: cinefotógraf@s en el set también deben ser buenos seres humanos

    JAIME Maussan está dedicado en cuerpo y alma a descubrir la existencia de la vida extraterrestre

    KIKE Vázquez: Un humorista debe estudiar siempre, es también muy importante La Responsabilidad de Expresión

    SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla cámara PTZ Sony SRG-A40, incluye revolucionario Autoencuadre con Inteligencia Artificial

    TECNO Planet promueve en ExpoPantalla tecnología Hollyland COSMO C2, transmisión de video entre dos transmisores y un receptor

    CINETEC promueve en ExpoPantalla cabezal Cartoni Maxima 30, equilibrio perfecto en cualquier ángulo de inclinación

    EFD Studios promueve en ExpoPantalla Nanlux Evoke 5000B, LED bi-color de 5kW

    ALEJANDRO Pelayo recibe Premio Especial Pantalla de Cristal por serie Los que hicieron nuestro cine, es La Videoenciclopedia del Cine Mexicano

    GRUPO Lighting promueve en ExpoPantalla luminaria MIMIK 120, diseño extaordinario para Producción Virtual

    LEO Zimbrón: El productor debe creer en la historia que está contando. Lo comercial no es sinónimo de mal hecho

    ADRIANA Castillo en Content Americas - Miami, explica a detalle en qué consisten los talleres Platino Training de EGEDA

    VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla lámpara Zhiyun Cinepeer C100, solución de iluminación compacta y versátil

    VIRTUAL Media promueve en ExpoPantalla ColorBox de AJA Video Systems, control del color en el broadcast a otro nivel

    ACADEMIA Creando Sin Barreras prepara a personas con discapacidad en distintas disciplinas artísticas

    CÓMO se da un buen manejo de medios por parte de gobernantes y famosos

    STREAMER número uno de México es Claudia Sheinbaum, sus respuestas difícilmente causan polémicas

    JULIÁN Gil es actor y productor de la película Eva y Adán en Miami: la apuesta es grande al producirla en Miami

    50 por ciento opina: periodistas YouTubers suman altos niveles de audiencia porque van con su cámara al lugar de los hechos y dicen lo que piensan
    PORTADA: Entrevista a Grok, Personaje de X creado con Inteligencia Artificial. Respuestas sobre ratings de tele, baja taquilla del Nuevo Cine Mexicano, YouTubers...

    AMTEC promueve en ExpoPantalla el Motor Aputure Blair CG, nueva fórmula de luz blanca

    iP9 Studios promueve en ExpoPantalla sus nuevos 8 Foros Cocina, Ideales para comerciales, videoclips, realities…

    TEKNOMÉRICA promueve en ExpoPantalla el micrófono de matriz de techo Panasonic WX-AM800

    LEBRAZ promueve en ExpoPantalla cámara Panasonic Tipo Caja Multipropósito 4K

    VIDEOSTAFF promueve en ExpoPantalla teleprompter portátil Ikan PT1200

    EFD Studios en ExpoPantalla promueve rentar lentes Cooke SF, para lograr bellas imágenes con Look Cinematográfico

    SISTEMAS Digitales promueve en ExpoPantalla toda la Tecnología Ross para vestir y dar dinamismo a la producción de deportes, noticias, clima...

    SEMILLERO de artistas son las telenovelas, también de asistentes, creativos, productores, directores...

    CONECTADAS con Youtube, todas las generaciones. Lo demuestran todos los días la variedad de podcasts en YouTube

    ERNESTO Méndez revela en entrevista que ahora existe también el Sueño Mexicano

    TOP 10 de Noticieros Más Vistos de México: En Punto con Enrique Acevedo por Las Estrellas, Hechos con Javier Alatorre por TV Azteca...

    OCELLUS, Primer Sistema de Tracking Sony, diseñado para Realidad Aumentada y Producción Virtual

    YA es tiempo de que los periodistas clásicos vean como profesionales a YouTubers y Streamers

    LA gente hoy está más informada que nunca de primera mano porque los YouTubers van al lugar de los hechos con transmisiones en vivo sin cortes, de larga duración

    PORTADA: Inti Deus gana el Premio a Actor Revelación en el XXVI Festival Pantalla de Cristal por corto En el nombre de...

    TEMA de la Semana: tecnología de alto nivel requieren también YouTubers

    PERSONAJE de la Semana: Flow y Blender cambian la animación en el mundo, es un antes y después

    CAMPAÑA de la Semana: Terregal gana premio Pantalla de Cristal al Mejor Casting por anuncio La NBA llegó a Televisa

    IDEAS para producir: Cómo funciona el Puerto Libre de Miami en tiempos de subida de aranceles

    EN CLAVE de H, por GuaPur: Manifestación muy especial en la frontera retrata la película No-Muro

    75 por ciento opina: Checo Pérez ha logrado ser la imagen de más de 40 marcas porque tiene mucha empatía, es honesto y profesional

    AMTEC promueve switcher HVS-190, servidor web integrado para configuración remota

    CANALES de TV abierta requieren un nuevo empujón, tres sugerencias

    EFD Studios renta INFINIBAR PB6 RGB de Aputure, cada tono es perfecto, fiel y vibrante

    GNODE promueve Telycam PTZ Explore, grabación local y producción en la nube perfecta con SSDP

    ISMAEL Rodríguez, director de las películas famosas de Pedro Infante: siempre procuré que mis personajes fueran muy humanos

    SISTEMAS Digitales promueve Canon XA50, pantalla táctil LCD de 3.0 pulgadas

    TAQUILLA de películas mexicanas debe subir, la producción de cine en México está en lo más alto de la historia

    GUILLERMO Del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu, su apuesta por la narrativa cinematográfica es altísima

    CADENA de Valor de la Industria, hay quien sí controla los 4 procesos: Preproducción, Producción, Postproducción y Distribución

    CARMEN Aristegui es la conductora de noticias con mayor prestigio y credibilidad

    CINETEC promueve Cartoni Lifto 25, diseño especial para cámaras PTZ

    EPIGMENIO Ibarra: Argos tiene experiencia y creatividad para continuar produciendo series para Estados Unidos y México

    iP9 Studios promueve abanico de foros a cielo abierto y bajo techo de gran altura. Todos en el mismo lugar

    JORGE Ortíz de Pinedo sabe promover sus obras de teatro y programas de tele



    El Semanario Pantalla de Canal100.com.mx
    Directo en:
    Suscríbase y reciba cada martes el Semanario en:

    ¡Suscríbase ahora mismo!


       


    Panasonic STD Cinetec STD Sistemas Digitales

       

     
     
      pantalla

    ¡Siempre a la vista!

    _______________________________


    El Directorio para Profesionales
    del Cine, el Video y la televisión más consultado de México

     
     



























     
     

    A

    Agencias de imagen pública
    Agencias de Investigación de Mercado
    Agencias de Publicidad
    Agencias de Relaciones Públicas
    Agencias de Viajes
    Animación, Casas de
    Animales
    Apuntadores
    Arboles y plantas
    Arte
    Asesoría en leyes de cine y Televisión
    Asociaciones

    B

    Bancos de Imagen
    Boocking and Rooster
    Buscadores

    C

    Cámaras Canon en Renta
    Cámaras de Cine en Renta
    Cámaras de Video
    Cámaras RED en Renta
    Camarógrafos
    Canales de televisión
    Caracterización-SFX
    Caricaturistas
    Comida en el Set
    Comisiones de Filmación
    Compra de Equipo
    Conducción de Eventos
    Copiado
    Creativos
    Curso / Guión Electronico
    Cursos para Profesionales
      

    D

    Dibujo artístico
    Directores
    Directorio de Freelance
    Diseño Gráfico
    Disfraces
    Disqueras
    Distribuidores de Cine
    Distribuidores de Equipos
    Distribuidores de Programas
    Distribuidores de Video
    Doblaje y subtitulaje
    Dobles para escenas de Riesgo
    Dummies

    E

    Economos / Estilistas de alimentos
    Editores no-lineales (Free Lance)
    Editoriales
    Efectos de Sonido
    Efectos Especiales
    Empresas importantes
    Equipo usado
    Escenógrafos
    Escritores
    Escuelas de Fotografía
    Escuelas de Fotografía Escuelas de Maquillaje
    Escuelas y Universidades
    Escultores
    Estudios de Audio
    Exhibidoras de películas
    Exposiciones de Equipo

      

    F

    Festivales y Eventos
    Foros en Renta
    Fotógrafos
    Fundaciones

    G

    Guionistas

    H

    Historieta / Cómic

    I

    Informes de Productos
    Ingenieros en Audio y Video
    Instalaciones e integraciones de Sistemas
    Investigación

    J

    Jinglistas

    L

    Laboratorios de Cine
    Lentes Profesionales
    Listado de Expositores de la Expo Cine Video Televisión
    Locaciones
    Locutores
    Locutores

      

    M

    Maquillaje
    Material de Cine y Video
    Mercados de programas y series
    Modelos y Actores
    Modelos y Casting
    Móviles en Renta para Cine, Comerciales y Series de Televisión
    Multimedia
    Musicalización

    N

    Noticias de los Expositores
    Noticias de Nominados y Ganadores

    O

    Oficinas de Gobierno

    P

    Páginas WEB relacionadas
    Plantas de Energía
    Postproducción , freelance
    Postproductoras
    Producción
    Producción de Eventos Especiales
    Productoras

      

    R

    Ratings
    Renta de Audiovisual
    Renta de Cámaras de Video y TV
    Renta de Camerinos Moviles
    Renta de Camerinos Moviles

    Renta de Enlaces de Microondas
    Renta de Equipo
    Renta de Equipo de Audio
    Renta de Equipo, Móviles y Tramoya para Producciones Audiovisuales
    Renta de Equipos de Iluminación
    Renta de Grúas
    Renta de Helicópteros / Aviones
    Renta de Móviles y Equipos de Iluminación para Producción de Cine y Televisión
    Renta de Plantas de Energía
    Renta de Stands, Carpas y Templetes para Expos
    Renta de Steady Cam
    Renta de Unidad Móvil
    Representaciónes Artísticas
    Restaurantes
    Salas de Cine

      

    S

    Satélite, renta de
    Scouters
    Seguridad
    Seguros de Filmación
    Servicio de Ambulancias para filmaciones y eventos
    Servicios de Producción
    Servicios de Tecnología Web
    Servicios de Tecnología Web

    Sincronía de Audio VS. Video
    Sindicatos
    Softwares
    Sonidistas
    Soporte y Mantenimiento a Equipos de Computo y Video
    Storyboard
    Streaming

    T

    Talento Artístico
    Tarjetas de Video
    Teleconferencias
    Teléfonos Importantes
    Telepuertos
    Televisoras
    Terapia para niños con problemas de aprendizaje y/o en la escuela
    Traducción Simultánea
    Traductores
    Transfers
    Transportación

    V

    Vestuario
    Video Filmaciones
    Videoartistas y VJ's
    Videoasist
    Videoservidores

     
     
     



















     

     Secci�n Semanario de Canal100.com.mx